In this practical guide to marriage, learn the ?secrets? of building a sound, spiritual relationship with your fianc? or spouse?from toothpaste in the sink to natural family planning. In the Foreword, Father Kenneth Baker praises the book as both practical and faithful: This handbook is outstanding both for its practicality and for its fidelity to the Catholic faith. It is practical because it offers good suggestions on most aspects of married life, such as the wedding, the honeymoon, the relationship between husband and wife, in-laws, finances, raising children, sexual relations, practicing the faith, and developing a spiritual life of personal relations with God. The handbook is also thoroughly Catholic. It offers excellent advice on how to live the Catholic faith as a married man or woman. There is no waffling here, no dissent, no ambiguity. The author spells out clearly what the Catholic Church expects of married people in the areas of married life, sexuality, and family life.
“La vocación de articular la cultura libresca y la popular en los referentes y en el lenguaje, que sabe recrear la gracia de nuestro español y sortear lo soez y jugar con lo coyuntural inmediato; el interés por lo cubano desde el apego a la tradición y el gusto por indagar en ambientes domésticos y provincianos ligados con su propio origen (…) y (…) la disposición al intercambio con la gente de a pie; el examen de costumbres por medio de un realismo poético que no elude el componente sentimental y lo emotivo en el comportamiento de los personajes, son algunas de [las] constantes [en la obra de Amado del Pino]”. Vivian Martínez Tabares, Teatróloga. Directora del Departamento de Teatro de Casa de las Américas. “El tramo de constantes indagaciones y de profundización de sus obsesiones recorrido por la escritura y las búsquedas de Amado queda perfectamente visible en esta antología con la constatación de la distancia que media entre su estreno como escritor édito en Tren hacia la dicha, la sumergida en otra realidad realizada en Reino dividido y el cañonazo contra prejuicios, limitaciones, incomprensiones y hasta represiones que dispara en Cuatro menos”....
Estudio histórico - cultural de Marka-Tupe, de su lengua Jaqaru. Es la historia de una microrregión del imperio Inca inserta en la Historia del Perú. En la obra podemos apreciar la construcción de una andenería de proporciones asombrosas ambos lados de los ríos y en las alturas, todos con sus respectivos canales de riego en un sistema que existe hasta ahora (a pesar de tener una antigüedad, aproximada, de 1,260 años). Culmina con la llegada de los españoles y el impacto que causo.
Genealog a literaria del controvertido personaje que ha sido tema central de muchas obras novelescas, de teatro, musicales y f lmicas. el autor cita una extensa bibliograf a que aborda este mito popular desde todos los aspectos.