Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Bosquejo del comercio de esclavos y reflexiones sobre este tráfico considerado moral, política y cristianamente

Autor: Joseph Blanco White

Número de Páginas: 198

Reflexiones americanas

Autor: García de la Huerta Izquierdo García de la Huerta I. , Marcos García de la Huerta

Número de Páginas: 247

Primeros ensayos: Reflexiones sobre literatura latinoamericana

Autor: Hugo Arciniegas

Número de Páginas: 126

En esta obra, Hugo Armando Arciniegas se aproxima a las novelas, los poemas y los cuentos de autores como Pedro Gómez Valderrama, Gabriel García Márquez, Alejandra Pizarnik, Blanca Varela, entre otros; a partir de temas como el doble, la influencia literaria, la soledad, el erotismo, la locura, la música y la muerte, entre otros, tratados todos con la magia de la palabra en la plenitud de la ensoñación. Esto se evidencia en el trasfondo poético de su escritura, que se anuncia ya desde los títulos de los ensayos, y que se extiende en la manera como expone sus planteamientos.

La Palabra, fuente de vida. Reflexiones sobre las lecturas dominicales. Ciclo C

Autor: Gerardo Sánchez Mielgo

Número de Páginas: 460

La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales

Autor: Alejandro Diz

Número de Páginas: 264

Un ensayo sobre la libertad que incita a la reflexión. La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales es un ensayo, con características propias del mismo en cuanto a estilo o referencias a autores en un enfoque de intertextualidad, que pivota sobre el tema de la libertad, entendida como el bien máximo del individuo y de la sociedad, en su relación con fenómenos actuales en el terreno de las mentalidades y de la axiología en general en las sociedades de nuestros días. Historia, filosofía y literatura suministran la textura de la cinta -el concepto de la libertad- que envuelve todo este ensayo, compuesto de seis apartados, con temas muy diversos, titulados: «La libertad como voz y silencio»; «No equiparar bondad y éxito (Una interpretación liberal de la historia)»; «Que nadie obligue a ser feliz a su manera»; «Del licantropismo y el angelismo antropológico»; «El discurso de las tarántulas» y «El ciudadano Peter Pan y el Leviatán paternalista».

Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura

Autor: Jean-Baptiste Du Bos

Número de Páginas: 516

Más allá de sus investigaciones sobre temas históricos y políticos, y en otro horizonte intelectual bien distinto, estas reflexiones, publicadas por primera vez en 1719 y preparadas desde diez años antes, constituyen la más cuidada exposición sobre la teoría de las artes hecha por Jean-Baptiste Du Bos, para quien la finalidad específica del arte es emocionar. Esta obra, muy erudita, plena de sagacidad y de espíritu crítico, es todo un ejercicio filosófico ponderado que resulta aún más valioso cuando se conoce el hecho de que el propio Du Bos jamás practicó las artes acerca de cuyos principios reflexiona. Aún así, su pensamiento estético será de una influencia considerable a lo largo del Siglo de las Luces. La caracterización de estas reflexiones como «críticas» no es casual, sino que obedece a lo más radical de su planteamiento estético.

Reflexiones sobre la resistencia de la Breña

Autor: Comisión Permanente de la Historia del Ejército del Perú

Número de Páginas: 266

El Amor del alma, o, Reflexiones, afectos y prácticas devotas sobre la pasión de Jesucristo, formando segunda parte de la Práctica del amor á Jesucristo

Autor: Alfons Maria de Liguori

Número de Páginas: 384

Reloj de la Pasion, ó sea, Reflexiones afectuosas sobre los padecimientos de Nuestro Señor Jesucristo

Autor: Alfons Maria de Liguori

Número de Páginas: 344

La Única cosa necesaria, ó, Reflexiones, pensamientos y oraciones para morir santamente

Autor: Marie Joseph de Geramb

Número de Páginas: 374

Reflexiones sobre la educación y la democracia en el Perú

Autor: Luís Felipe Alarco

Número de Páginas: 317

Reflexiones sobre el cambio cultural en el Perú

Autor: César Arróspide de la Flor

Número de Páginas: 219

Recogimiento (apuntes, comentarios, reflexiones) ...

Autor: Rogelio Sotela

Número de Páginas: 153

Reflexiones en torno al género

Autor: Silvia Caporale-Bizzini

Número de Páginas: 162

En términos generales, la teorización llevada a cabo por los estudios de género se ha movido alrededor de unas líneas de investigación muy claras: el análisis de la relación entre las imágenes y los sujetos sociales representados, junto con la definición de la identidad normativa y la conexión que ésta mantiene con el perpetuarse de determinadas estructuras de poder en la sociedad. Es por ello que, cuando nos referimos a los estudios de género, tenemos que enmarcarlos dentro de un acercamiento teórico que representa un ámbito del conocimiento abiertamente pluridisciplinar y un área de investigación en la que convergen múltiples puntos de vista.En este volumen, recogemos la mayoría de las conferencias que se impartieron entre octubre 1999 y febrero 2000 en el curso Reflexiones en torno al género. La mujer como sujeto de discurso, organizado por el Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante.

Falsas, maliciosas y escandalosas reflexiones de un ñángara

Autor: Alí Gómez García

Número de Páginas: 202

Reflexiones sobre la Ley de 10 de abril de 1.834, y otras obras

Autor: Fermín Toro

Número de Páginas: 306

Reflexiones sobre la historia de Nicaragua

Autor: José Coronel Urtecho

Número de Páginas: 776

Dos reflexiones en torno a la teoría de la enajenación

Autor: Enrique González Pedrero

Número de Páginas: 14

La ruta del esclavo

Autor: Comisión Nacional Dominicana de la Ruta del Esclavo

Número de Páginas: 498

Reflexiones sobre el sueño bolivariano de la patria grande

Autor: Gustavo Vargas Martínez

Número de Páginas: 137

Reflexiones y crítica en torno a El pensar y el que hacer antropológico en México, de Gonzalo Aguirre Beltrán

Número de Páginas: 46

El esclavo

Autor: Anand Dílvar

Un hombre despierta atrapado en un cuerpo en estado vegetativo, tras un terrible accidente que le ha dejado inmovilizado. Incomunicado, comienza una conversación interior que le llevará en un viaje de autorrealización que le provocará un nuevo conocimiento de su yo más profundo. Escrito con un estilo sencillo, directo y atractivo, su lectura puede realmente cambiarnos la vida. Un libro pensado para agitarnos, estremecernos y despertarnos. Un libro que nada tiene que ver con el éxito, el reconocimiento social o la acumulación de bienes materiales. Y que tiene mucho que ver con la alegría, el amor y la paz.

Cultura afrocubana: El negro en Cuba, 1492-1844

Autor: Jorge Castellanos , Isabel Castellanos

Número de Páginas: 369

Últimos libros y autores buscados