Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia

Autor: Paco Ignacio Taibo II

Número de Páginas: 168

¿Por qué le cortaron las manos al cadáver del Che Guevara? ¿Cuántas veces puede morirse uno? ¿Se acabará algún día la corruptela del país? Son algunas de las preguntas a las que se enfrentará Héctor Belascoarán Shayne en esta aventura vertiginosa, alucinante y sorprendente, en la que los miedos del protagonista y los conflictos sociales del México de finales de los 80 se mezclan con la extraña historia de un agente de la CIA. La quinta novela de la serie Belascoarán no solo significa el retorno de uno de los personajes más entrañables y solidarios de su autor, sino también el regreso, sin ningún tipo de concesiones, de una forma de ver y entender a las urbes más grande del mundo y probablemente una de las más corruptas: Ciudad de México.

Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia / Return to the Same City and Under the Rain

Autor: II Taibo Paco Ignacio

Número de Páginas: 172

Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia

Autor: Paco Ignacio Taibo

Número de Páginas: 232

Quinta y sexta novelas de esta serie; el regreso, sin ningún tipo de concesiones, de una forma de ver y entender a la ciudad más grande del mundo y, probablemente, una de las más corruptas: México, D.F.

Adiós, Madrid

Autor: Paco Ignacio Taibo II

Número de Páginas: 120

¿De veras tenía que irse Belascoarán a Madrid a rescatar el pectoral de Moctezuma robado por la ex amante ranchera de un ex presidente? ¿No iba a moverse entre dos nostalgias paralelas? Con Adiós, Madrid, última novela de la serie Belascoarán, concluye la saga del detective mexicano más conocido en México y en el mundo. Las nueve novelas publicadas en esta serie son: Días de combate, Cosa fácil, Algunas nubes, No habrá final feliz, Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia, Amorosos fantasmas, Sueños de frontera, Desvanecidos difuntos y Adiós, Madrid.

Todo Belascoarán

Autor: Paco Ignacio Taibo II

Número de Páginas: 824

Algo podrido se respira en la ciudad de México: la corrupción y la muerte andan sueltas y Héctor Belascoarán Shayne, ingeniero autojubilado y reconvertido en singular detective independiente, se lanza a resolver los casos más variados y plagados de singulares personajes. Una actriz que desaparece en la frontera norte; policías, gangstercillos y una banda de asaltabancos pelean por hincarle el diente a una fortuna en dinero negro, caída accidentalmente en manos de una joven viuda; un dirigente magisterial es acusado del asesinato de un personaje que ha sido visto emborrachándose con policías y caciques; un estrangulador serial de mujeres que firma sus crímenes como Cerevro; la muerte de un viejo campeón de la lucha libre, el rescate del pectoral de Moctezuma robado por la ex amante ranchera de un ex presidente, y otras historias donde se entremezclan el suspenso y el humor. Una forma de ver y entender a la ciudad más grande del mundo y probablemente una de las más corruptas. Todo Belascoarán está conformado por Días de combate, Cosa fácil, Algunas nubes, No habrá final feliz, Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia, Amorosos fantasmas, Sueños de frontera,...

Comedia y melancolía en la narrativa neopoliciaca (Vázquez Montalbán, Taibo II, Padura)

Autor: Carlos van Tongeren

Número de Páginas: 288

In this book, Carlos van Tongeren offers a profound and innovative reflection on the intersections between comedy and melancholy, through detailed readings of almost twenty novels by key writers of detective fiction in the Spanish-speaking world. En este libro, Carlos van Tongeren ofrece una reflexión profunda e innovadora sobre las intersecciones entre la comedia y la melancolía, a través de una lectura sumisa de una veintena de novelas escritas por figuras clave de la ficción policiaca en el mundo hispanohablante.

Hacia una antropología de los lectores

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 305

Si bajan las cifras de ventas de libros y periódicos, ¿significa que se lee menos? A diferencia de la mayoría de encuestas que indagan sólo la lectura en papel, se estudian aquí también los nuevos modos de leer —en computadoras, tabletas y teléfonos móviles— junto a los cambios de las bibliotecas, la expansión de salas de lectura, libroclubes y ferias de libros. Esta investigación cualitativa, editada por Fundación Telefónica, sobre cómo leen jóvenes y adultos de distintas generaciones y niveles educativos, en las escuelas, en casa o en el transporte, individualmente o en grupos, muestra los muchos propósitos por los cuales se llega a la lectura; al explorar no cuánto se lee sino cuándo y cómo se lee, se vuelven visibles las transformaciones de esta práctica.

Lo que sabemos y lo que somos

Autor: Kike Ferrari

Número de Páginas: 293

Antología realizada por Kike Ferrari con relatos breves de: Ezra Alcazar, Diego Ameixeiras, Raúl Argemí, Bruno Arpaia, Elia Barceló, Jorge Belarmino Fernández, Julián Ramón Biedma, Pino Cacucci, Imanol Caneyada, Juán Carrá, Marc Cooper, Bernardo Fernández BEF, Kike Ferrari, Fritz Glockner, Fermín Goñi, Francisco Haghenbeck, Lorenzo Lunar, Rafael Marín, Andreu Martín, Alfonso Mateo-Sagasta, Nahum Montt, Rebeca Murga, Guillermo Orsi, Rodolfo Pérez Valero, Elena Poniatowska, Alexis Ravelo, Sébastien, Rutés, Carlos Salem, Juán Sasturain y Gabriel Trujillo Muñoz. "Como en la tradición de los grandes detectives, detecta los signos de parálisis lírica que envuelven al mundo, para poder descubrir también que esos males eran sus secretos tesoros, guardados como sarcasmo dolido en su propia conciencia" (Horacio González).

La Leyenda Negra en la frontera norte de México

Autor: Édgar Cota Torres

Número de Páginas: 234

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 342

El autor estudia el tema de la responsabilidad penal en Los minutos negros de Martín Solares; el desengaño de la revolución y el olvido en Verano rojo, de Daniel Quirós; la literatura sobre el horror en Bioy, de Diego Trelles Paz; la revisión de las labores de la policía en Brasil en Elite de tropa, de Luis Eduardo Soares; el poder de la prensa en Argentina en Crímenes apropiados, de Fabio Lezcano, y la vigencia del MIR en Chile en Las manos al fuego, de José Gai Hernández. Estas novelas anticipan otro modo de organización social, donde tiende a desaparecer la figura del Estado sancionador.

Marina y un caso en el aire

Autor: Verónica Villa Agudelo

Número de Páginas: 239

Después de resolver el asesinato de un prestigioso político de la ciudad, Marina Grisales decide renunciar a su cargo como guarda de seguridad y dedicarse a la investigación privada. Y aunque solo lleva un año ejerciendo su nuevo oficio, ha considerado dejarlo todo y regresar a su vida anterior, pues únicamente ha sido contratada para resolver casos menores que, en su mayoría, le han retribuido con un "mi Dios se lo pague" o con bolsas con panes recién horneados. Afortunadamente, todo da un giro cuando una vieja conocida le pide resolver la misteriosa muerte de su mejor amiga, Yuri Nicole Hurtado, auxiliar de aseo que fallece por accidente al verse involucrada en el intento de homicidio de un prestigioso profesor universitario. Encubierta como guarda de seguridad en el edificio de laboratorios de la Universidad del Valle de Aburrá, Marina retoma su pasión y hace aquello que mejor se le da: ver lo que otros no son capaces de percibir. Reputación, envidia, mentiras, deseo y secretos se ocultan tras la cortina de humo que Grisales intenta disolver junto con su hijo Magnum Alberto y su madre doña Leonor en esta aventura en la que nada es lo que aparenta.

Tendencias de la narrativa mexicana actual

Autor: José C. González Boixo

Número de Páginas: 277

Intenta abrir un espacio de discusión y reflexión sobre el panorama reciente de la narrativa escrita en México. Se tienen en cuenta tanto las últimas aportaciones, como las tendencias más representativas de los años previos.

El norte y su frontera en la narrativa policiaca mexicana

Autor: Juan Carlos Ramírez-Pimienta

Número de Páginas: 204

Las relaciones germano-mexicanas

Autor: León Enrique Bieber

Número de Páginas: 438

Con base en trabajos de academicos mexicanos y alemanes presentados en el coloquio que da titulo al libro, "Las relaciones germano-mexicanas" brinda un amplio panorama del multifacetico caracter que han tenido las relaciones entre Mexico y Alemania en el curso de los dos ultimos siglos. A partir del legado de Alejandro y Guillermo de Humboldt y llegando hasta las relaciones bilaterales, los actuales textos incursionan en aspectos historicos, culturales, imagologicos, formas de cooperacion y perspectivas politicas rescatando, ademas, tanto las contribuciones de alemanes a la investigacion sobre Mexico como el impacto que la filosofia alemana ha tenido en este pais. Al incluir valiosas bibliografias, el volumen servira de aliciente a investigadores e interesados en general para realizar nuevas pesquisas sobre uno u otro aspectos de los temas abordados.

Días de combate

Autor: Paco Ignacio Taibo II

Número de Páginas: 232

Un estrangulador de mujeres anda suelto por la Ciudad de México. Héctor Belascoarán Shayne, ingeniero autojubilado y reconvertido en singular detective independiente, se lanza a una de las más extrañas cacerías que se hayan conocido para detener al asesino. Las únicas pistas para descifrar estos crímenes son las notas que aparecen en los cadáveres firmadas bajo el seudónimo de "Cerevro". Con esta novela se inicia la serie de aventuras del detective Belascoarán Shayne, un investigador ya clásico en la nueva literatura policiaca mexicana.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: D-F

Autor: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Literarios

Número de Páginas: 267

El detective y la ciudad

Autor: Carlos Pardo

Número de Páginas: 148

La novela de detectives en Hispanoamérica cuenta en la actualidad con dos autores referentes: Paco Ignacio Taibo II, en México, y Leonardo Padura Fuentes, en Cuba. La ciudad es el escenario central de la trama de sus obras y establece una estrecha relación con personajes cuyas tensiones existenciales van más allá de las abordadas tradicionalmente en el género. El detective y la ciudad. El espacio urbano en las novelas de detectives de Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura Fuentes se ocupa de las expresiones concretas de la ciudad en la narrativa de estos dos escritores. Para ello, se ilustra cómo la poética de los autores desborda los marcos tradicionales del género de la novela de detectives, no solo con la introducción de nuevas estrategias narrativas para la relación entre el crimen y los métodos racionales para su dilucidación, sino también con el desarrollo de la dimensión humana de los personajes, inmersos en ambientes urbanos, y con el desencanto creado por la frustración de sus respectivos proyectos sociales.

Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2011)

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 756

El autor, uno de los críticos literarios más importantes de México, recoge y organiza sus escritos sobre nuestras letras. El volumen completa el medio siglo que se inicia con el momento decisivo de la publicación de Pedro Páramo, de Juan Rulfo. La obra incluye a autores nacidos después de 1955 y a aquellos, de cualquier edad, que murieron después de ese año y publicaron libros entre esa fecha y 2005. La obra reúne dos trabajos distintos: una antología personal y un diccionario de autor. En el primer caso, Domínguez Michael selecciona fragmentos, ensayos o artículos completos previamente publicados. Como diccionario de autor, el libro apuesta por la libertad de elección - una verdadera antología desde la mirada del crítico literario -, al juego interpretativo y al gusto resultante de construir un orden guiándose tanto por la rutina como por las sorpresas del alfabeto.

Nueva historia de la literatura hispanoamericana

Autor: Giuseppe Bellini

Número de Páginas: 804

Prólogo. Introducción. I. Las Literaturas Precolombinas: La Cultura Náhuatl. El Arte Azteca. La poesía. La prosa. El teatro. La Cultura maya. El arte. La literatura. La poesía. La prosa. El teatro. La Cultura Inca. El arte y la literatura. La poesía. El teatro.La prosa. II. La Literatura de la Conquista:La Conquista. Pervivencia de los indígena: el mestizaje. La labor cultural de las órdenes religiosas. Las primeras universidades americanas. La imprenta en América. Las primeras crónicas del descubrimiento: Cristóbal Colón. Comienzo de la polémica sobre el indio: el padre Las Casas. Cronistas de la exploración y colonización: Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo. El primer cronista oficial de Indias: Gonzalo. Fernández de Oviedo. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Fray Bernardino de Sahagún. Crónicas del Perú y otros cronistas regionales. III. La Voz De Los Nativos:Testimonios Aztecas. Crónica Del Mundo Maya. Cronistas Incas. El primer gran prosista hispanoamericano: el Inca Garcilaso de la Vega. IV. La Poesía En América: De Los Romances a la Épica. El Romancero En América. Los romances peninsulares. Los romances autóctonos. Pervivencia de los romances....

Historias de América Latina

Autor: Gianni Minà

Número de Páginas: 327

Interviews of various well-known Latin American personalities taken from the RAI program Storie.

Temporada de zopilotes

Autor: Paco Ignacio Taibo (II)

Número de Páginas: 155

La tensión estaba en el aire. La ciudad de México era un hervidero reaccionario y porfirista donde los generales que juraban fidelidad al presidente Madero conspiraban por las noches para dar un golpe de Estado. ¿Pero qué ocurrió exactamente durante aquellos días de febrero de 1913? Paco Ignacio Taibo II hace una reconstruc ción mi- nuciosa de la confabulación: su gestación en octubre de 1912 en La Habana, un corrupto embajador norteamericano presionando para que el levantamiento se lleve a cabo, las calles del centro tomadas por el ejército la traición se respiraba por toda la ciudad. Pero el presidente no quería verlo. Gustavo, su hermano, se lo decía:"Nos van a matar a todos". Y así sería.

Un hombre guapo y otros personajes singulares de la revolución cubana de 1933

Autor: Paco Ignacio Taibo (II)

Número de Páginas: 455

Literatura, prácticas críticas y transformación cultural

Autor: Carmen Elisa Acosta Peñaloza

Siempre bajo la lluvia

Autor: Emma Claus

Número de Páginas: 392

Nika es una estudiante que es abandonada por su novio, Andrés, sin ninguna explicación. Años más tarde sigue pensando en él, y cuando su novio actual, Eduardo Caballero, le propone matrimonio, toma la decisión de buscar a su amor de juventud para pedirle una explicación; y así continuar con su vida. En esta búsqueda de la verdad, Nika descubrirá un gran secreto que cambiará para su vida para siempre. «La autora dispone una voz meticulosa, cuidada, que atiende las convenciones más tradicionales del género de la novela para develar el espíritu que subyace a la amistad, la empatía femenina y la concertación en torno al papel que debe concedérsele a esa imagen estereotipada del amor y del deseo. Emma Claus nos deja claro desde esta primera novela, que su apuesta por la literatura es un asunto de convicción y oficio». Andrés Mauricio Muñoz

Últimos libros y autores buscados