Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Cuatro travesías

Autor: Marcelo Guajardo , Sergio Gómez , Marcelo Simonetti

Número de Páginas: 67

El movimiento desde un punto geográ fico hacia otro conlleva serias transformaciones en la vida de quienes lo experimentan. Cuatro historias de jóvenes en busca de su identidad y lugar en el mundo.

Jóvenes en tierra de nadie: hijos de inmigrantes en un barrio de la periferia de Madrid

Autor: Eseverri Mayer, Cecilia

Número de Páginas: 380

Jóvenes en tierra de nadie estudia la vulnerabilidad juvenil en las grandes ciudades, tomando como caso de estudio un barrio del sur de Madrid. En Francia, Inglaterra o Estados Unidos, las banlieues, las inner cities y el gueto negro llevan estudiándose desde hace décadas, pero en España este fenómeno aún no se ha abordado con la profundidad que merece. Cecilia Eseverri Mayer se acerca a una nueva juventud mestiza y bicultural que se desvía por momentos del camino trazado, pero que sigue conectada a la familia, la comunidad étnica y el tejido asociativo local. Este ejercicio de microsociología le ha permitido observar el cambio social en su estado más puro: el paso de una sociedad industrial, económicamente próspera, culturalmente homogénea y católica, a una sociedad de servicios, en plena crisis económica, culturalmente diversa y multirreligiosa. Jóvenes en tierra de nadie nos habla de las miserias del sistema urbano, educativo y laboral, pero también de la capacidad de acción de los individuos, de su empuje por favorecer la igualdad de oportunidades cuando aún hay tiempo de elegir un destino. Cuando se es joven.

La ciudad del migrante la representacion de Quito en relatos de migrantes indegenas

Autor: Lucía Herrera Montero

Número de Páginas: 102

Castellanos y leoneses en América: narración biográfica y prácticas de identificación

Autor: Arsenio Dacosta

Número de Páginas: 342

Esta obra aborda la auto-representación de un amplio colectivo de ciudadanos de distintos países americanos que o bien nacieron en Castilla y León o son descendientes de emigrantes de nuestra región. La base fundamental del estudio radica en una de las más importantes colecciones memorialísticas de la emigración europea a América surgida de los denominados Premios Memoria de la Emigración Castellana y Leonesa. Al calor de aquellos, desde 2005 se han reunido trescientos relatos de vida que reflejan la memorialización del pasado entre algunos colectivos, fundamentalmente en Argentina y Cuba, cuya vinculación con Castilla y León se ha visto revitalizada en los últimos veinticinco años. Tras analizar la recepción del método biográfico en Antropología y otras Ciencias Sociales y Humanas, y tras discutir conceptos como «memoria colectiva» o «identidad», se analizan los contenidos narrativos de ese corpus, particularmente los que afectan a la experiencia migratoria y su corporalidad. El trabajo se completa con el desvelamiento de los dispositivos mediadores de los sentidos y prácticas de identificación de los autores de los relatos, desde sus motivaciones...

Jóvenes mexicanos migrantes internacionales: las identidades entre redes culturales

Autor: Norma Alicia Fimbres Durazo

Número de Páginas: 368

La migración de mexicanos a Estados Unidos se ha estudiado desde diferentes enfoques y perspectivas durante los más de cien años que tiene este movimiento de población. En los últimos años, este proceso ha presentado cambios significativos, siendo uno de los más relevantes la mayor incorporación de jóvenes, particularmente de entre 15 y 19 años de edad. Algunos de ellos emigran por reunirse con la familia; otros, en busca de mejores condiciones y oportunidades de vida. En este contexto, el interés principal del presente libro es conocer cómo viven e interactúan en la sociedad receptora este grupo de migrantes internacionales: los jóvenes mexicanos que residen en Estados Unidos, independientemente de su condición migratoria, y cómo esta experiencia, al interactuar con “nosotros” y los “otros”, se manifiesta en sus identidades sociales.

Hispanos en el mundo

Autor: Danae Gallo González , Mirjam Leuzinger , Verena Dolle

Número de Páginas: 208

Moving elsewhere is a moving thing. This volume sheds light on the interdependence of emotion and the migration of Hispanics in the world. The essays, written in Spanish and English and departing from various perspectives and disciplines, analyze different media in which Spanish-speaking individuals express their feelings about their travels, their personal experience with migration, and the repercussions of historic migration movements.

Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú

Autor: Elizabeth Salmón

Número de Páginas: 156

Abandonar el país de origen forzado por las circunstancias no es fácil, tampoco lo es acoger al extraño. No solo podemos acoger sensatamente al migrante, podemos aprender de él. Este libro ofrece una comprensión rigurosa del fenómeno de la migración venezolana como un hecho de nuestra vida social, con una visión que permite desarrollar los vínculos entre ciudadanos nacionales y migrantes desde el cuidado de la justicia y la solidaridad, en un marco de respeto de los derechos humanos y los principios de la democracia. Los capítulos de este libro, escritos por investigadores del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (GRIDEH) de la PUCP, son un punto de partida para generar e impulsar cambios de políticas públicas en materia de migración. Conocer las trayectorias y estrategias de personas migrantes es esencial para generar políticas públicas acordes con sus necesidades.

Adolescentes migrantes sin referentes familiares

Autor: Antonio Salvador Jiménez Hernández

Número de Páginas: 164

El fenómeno de los adolescentes migrantes sin referentes familiares está generando en el momento presente un importante aumento en el número de chicos que llegan a territorio europeo, teniendo como puerta de entrada las Islas Canarias. Poco a poco los sistemas de protección de la infancia y la adolescencia de las diferentes comunidades autónomas se están situando por encima de la capacidad de acogida de la que disponen. Igualmente aumenta la probabilidad de exponernos a situaciones en la que la falta de comunicación originará problemas de convivencia con intenso debate político.Lejos del componente sociológico, personas jóvenes y de todas las edades se juegan la vida, cuando no la pierden, por su intento de llegar al archipiélago canario. Las rutas pueden variar, pero el drama humano continúa siendo el mismo. Los medios nos informan de la llegada masiva de migrantes provenientes de África y de este modo, casi con total normalidad, los que tenemos el privilegio de vivir en otro lugar del mundo, lo asimilamos sin más.Desde la convicción de que la sensibilización social y la formación profesional no pueden cesar, una vez más un grupo de expertos reunidos al otro...

Etnografía para educadores

Autor: Gemma Celigueta , Jordi Solé

Número de Páginas: 52

Este libro está especialmente dirigido a educadores y trabajadores sociales que deseen valerse de la etnografía como instrumento de análisis con el que interpretar y comprender las realidades en las que llevan a cabo sus prácticas profesionales. Para ello se propone una breve pero sugestiva introducción a la etnografía como herramienta de trabajo y reflexión capaz de ofrecer diferentes posibilidades de uso y aplicación al campo profesional de la acción social. Este ha sido el principal objetivo de los autores, convencidos del valor que tiene la etnografía en la reflexión crítica de las tareas, funciones y competencias de cualquier profesional.

Adónde nos llevará la generación "millennial"

Autor: Barbara J. Risman

Número de Páginas: 424

La juventud adulta de hoy en día ¿es rebelde respecto al género o está volviendo a la tradición? Barbara J. Risman nos revela las diversas estrategias que utiliza esta generación para negociar la revolución de género actual. Apoyándose en su teoría del género como estructura social, analiza las historias de vida de un conjunto diverso de “millennials” y sus identidades de género, sus ideologías y sus esperanzas y sueños para el futuro.

La migración y los latinos en Estados Unidos

Autor: Elaine Levine

Número de Páginas: 452

Relatos de un obrero itinerante

Autor: Iván Antuna Baca

Número de Páginas: 156

Los relatos que aquí se presentan, lo más probable es que ya no tengan nada que ver con los tiempos actuales, pero definitivamente representan un tiempo anterior no muy lejano a este. En los relatos se muestra una especie de transición generacional la cual casi pasa desapercibida por la vorágine del paso del tiempo, durante la cual nada permanece, y esta disociación a con la cotidianidad crea una incomprensión de la época. Los hechos que se narran a lo largo del texto han sido rescatados de su inevitable olvido y se les reúne aquí para mostrar una realidad que, por culpa de las prisas de la vida, y de la infinidad de entretenimiento digital, no se es capaz de retener en la memoria y otorgarles tiempo y reflexión. Cada relato tiene su principio en la realidad del cada día, tan sólo el drama que les envuelve es creado por la imaginación. Es un intento de ̈magnificar ̈ los hechos para así pretender hacer de estos algo artístico, es decir, que hagan mella en la consciencia del lector. La variedad temática entre cada relato le otorgan cierta dinámica al libro, la cual, abre un abanico contextual que permite que sea leído por cualquier persona que sea sensible a con...

Migraciones en la Patagonia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 230

Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relaciones laborales, trayectorias familiares y cuestiones de género;las representaciones sociales de experiencias locales y barriales;la construcción de sentidos de pertenencia a partir de prácticas religiosas.

Menores y migrantes

Autor: Marina Sonadellas Aragües

Número de Páginas: 81

Escrito en formato testimonial y como crónica periodística, la autora de este libro relata su experiencia como educadora social en un centro de acogida para menores extranjeros no acompañados. A través de su mirada nos habla de la realidad cotidiana de estos chicos y de la labor de los y las profesionales que los acompañan, sus esperanzas, sus sueños y sus dificultades, abordando aspectos complejos como el choque cultural, la idea de integración, el contexto social, la presión mediática… Samir, Hmad, Soufyane o Mohamed son algunos de los protagonistas de esta historia, en la que se ofrece una visión inédita de la realidad de estos centros, los cuales permanecen aún en la opacidad y el estigma.

Migraciones internacionales y sostenibilidad social

Autor: Irene Blázquez Rodríguez , Miguel Angel Martín López

Número de Páginas: 885

Violencia contra la niñez y la juventud en Venezuela

Autor: Gloria Perdomo , Gustavo A. Páez

Número de Páginas: 189

Este libro atiende a la urgente necesidad de documentar distintas formas de violencia contra la niñez, la adolescencia y la juventud en Venezuela: realidades de sufrimiento que siguen ocurriendo y se mantienen ignoradas y silenciadas por la indolencia y la impunidad. Lo que el texto evidencia es un incremento y una mayor gravedad en las manifestaciones de estas violencias, que no aparecen en estadísticas públicas y que, en la mayoría de los casos, ni siquiera son conocidas por autoridades e instituciones del Estado, jurídicamente obligadas a la protección inmediata e integral de estas víctimas. La convivencia con la arbitrariedad nos impide reconocer que las injusticias, la agresión y el trato humillante contra este grupo humano son formas de violencia que afectan su integridad personal y violan sus derechos. La frecuencia de muertes, violaciones, ofensas y amenazas va generando su percepción como realidades "normales" que dejan de causar alarma y pueden pasar inadvertidas. Ninguna excusa es aceptable para subestimar, o dejar de observar y atender, la gravísima emergencia social que implica la violencia contra esta población vulnerada, que sigue afrontando injusticias,...

Investigando las migraciones en Chile

Autor: Walter Alejandro Imilan , Daisy Margarit Segura (coautora) , Jorge Moraga Reyes (coautor)

Número de Páginas: 172

El libro nos invita a desplazar la mirada, una mirada oblicua y descentrada que nos permita comprender que de algún modo todos somos migrantes, somos extranjeros en nuestros territorios; las fronteras están en nuestros propios cuerpos y miradas.

Migrantes indígenas en la Ciudad de México

Autor: Marta Romer

Número de Páginas: 139

Se recogen voces de algunas mujeres mixez, mixtecas y otomíes que narran su gallarda y, la mayoría de las veces, dramática transición de la vida del campo a la vida citadina

Empuje y audacia

Autor: Violeta Quiroga , Eveline Chagas Lemos

Número de Páginas: 287

"La migración de adolescentes y jóvenes no acompañados/das en Europa empieza a ser detectada a mediados de la década de los noventa. El número de llegadas anuales ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en un fenómeno estructural que demanda ajustes y respuestas en los sistemas de protección regionales y estatales para proteger el interés superior del menor, como interpela la CDN de 1989. No obstante, esta realidad pone en evidencia algunas contradicciones de la Europa defensora de los derechos humanos, concretamente, la protección y el bienestar de estos adolescentes porque, en la práctica, la condición de extranjero prevalece sobre la de menor. En este libro aparecen reflexiones teóricas acerca de la migración de menores, las construcciones sociales, los derechos humanos, la perspectiva de género, el sistema de protección, la intervención social, la legislación de extranjería y el papel que tiene el conocimiento científico frente a esta realidad. Por otra parte, se pone en evidencia los contantes tránsitos de estos adolescentes y jóvenes entre las diferentes comunidades autónomas y entre España y Francia, movilidades que no les ayudan a...

Introducción a la economía ecológica

Autor: Michael Common , Sigrid Stagl

Número de Páginas: 594

La Economía ecológica estudia las distintas interacciones que existen entre los sistemas económicos y los ecológicos. Common y Stagl, quienes han escrito extensamente sobre la economía de la sostenibilidad, nos ofrecen en este libro una completa introducción a este incipiente campo de estudio. Los estudiantes de Ciencias Económicas encontrarán aquí los fundamentos biofísicos básicos para comprender el impacto ambiental de la actividad económica, mientras que los de Ciencias ambientales encontrarán una introducción fundamentada y comprensible de los conceptos y métodos económicos, especialmente aquellos que están relacionados con el crecimiento económico, el agotamiento de los recursos naturales y el logro del desarrollo sostenible.

Inmigración internacional en Chile

Autor: Baldomero, Estrada Turra

Número de Páginas: 215

A través de once artículos de historiadores, sociologos y antropologos, se analizan diversos temas relacionados con los movimientos migratorios en Chile desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de enfoques generales como también de aspectos particulares de algunas colectividades, pero que apuntan a situaciones propias de todos los movimientos migratorios. El recorrido, a través del tiempo, revela que los problemas no son nuevos y ayudan a comprender la necesidad de contar con políticas públicas oportunas, y adecuadas a las circunstancias, en un contexto mundial de creciente globalización e internacionalización

Vivir de ambos lados del Suchiate.

Autor: Jéssica N. Nájera Aguirre

Número de Páginas: 563

A las orillas del río Suchiate, entre Guatemala y México, es posible observar una de las movilidades poblacionales históricas en la zona: la movilidad laboral de trabajadores guatemaltecos a la región del Soconusco. Cada día y cada año, cientos de guatemaltecos cruzan el río para ir a trabajar a Chiapas. El trabajo transfronterizo se caracteriza por ser de ida y vuelta; la casa y la familia se mantienen en Guatemala y el trabajo se tiene en México, conjugando las ventajas de vivir en un espacio cofronterizo. En las movilidades diarias (commuters) o con estancias temporales diversas, los trabajadores guatemaltecos son sujetos económicos, pero también son madres, padres, hijas e hijos que no abandonan su rol y responsabilidades familiares. Este libro se aboca a mostrar esta arista poco explorada de la cotidianidad transfronteriza: la vida familiar de las y los trabajadores guatemaltecos transfronterizos.

Constelaciones narrativas de discriminación y resistencia: jóvenes oaxaqueños en contextos migratorios

Autor: Susana Vargas Evaristo

Número de Páginas: 178

El libro aborda la experiencia de vida de jóvenes descendientes de trabajadores agrícolas en regiones migratorias del Valle de San Quintín, B.C. y Madera y Fresno, en California, con prsencia en el mercardo de trabajo agrícola al que, por década, se han insertado familias oaxaqueñas procedentes de comunidades rurales. Desde una perspectiva biográfica se analiza el proceso de incorporación de las y los jóvenes oaxaqueños a los contextos migratorios, más allá de las visiones clásicas asimilacionistas o integracionistas. En la narrativa encontramos trayectorias interseccionadas por condiciones de etnicidad, "raza", clase y género, que atraviesan la experiencia de los sujetos en el continuo proceso de apropiación de los contextos de llegada y reproducción de su vida cotidiana. Se parte de los estudios de la subalternidad y la poscolonialidad, para plantear el proceso de incorporación de sociedades indígenas en contextos migratorios, desde las condeiciones de dominación que históricamente han impactado sus subjetividades; pero también desde la enunciación y posicionamiento con construyen narrativas de resistencia elaboradas por las y los jóvenes como sujetos...

Cuautepec. Actores sociales, cultura y territorio

Autor: Iván Gomezcésar Hernández , Cuauhtémoc Ochoa Tinoco

Número de Páginas: 378

Este libro es producto del ejercicio de cooperación que un grupo de profesores y estudiantes, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y de la UACM, llevamos a cabo con la participación, durante más de un año, de diversas organizaciones culturales y comunidades de Cuautepec.

Espiritualidad sin religión

Autor: Jesús Arturo Navarro Ramos , Juan Diego Ortiz Acosta , Darío Armando Flores Soria , José Alejandro Fuerte , José María Vigil Gallego , Mariano Corbí Quiñonero , Omar De Jesús Romero González , Juan Francisco Hernández Gallegos , Abraham Uriel González Alcalá , Brahiman Saganogo , Fabián Acosta Rico , Gerardo Moya García , Lourdes Celina Vázquez Parada , Arely Del Carmen Torres Medina , Sergio Padilla Moreno , Jimena Aguirre De La Torre , María Fernanda Ordoñana Tejedo , Yesenia Jazmín Chapula Gutiérrez , Juan Martín Díaz Ruiz , Heriberto Vega Villaseñor , Gertrud María Chupik Geb. Schmid

Número de Páginas: 301

El libro que ahora se presenta es producto de un espacio de estudio, discusión y análisis entre pares académicos dedicados a la comprensión y explicación de los asuntos religiosos. En el año 2018, un grupo de investigadores, pertenecientes a distintos espacios de educación superior nos reunimos en un seminario titulado "¿En Búsqueda de una Espiritualidad sin Religión? Jóvenes, Interioridad y Creencias Religiosas". Coincidimos académicos de la Universidad de Guadalajara a través del Centro de Estudios de Religión y Sociedad, el Cuerpo Académico Cultura, Religión y Sociedad, así como de la maestría en Estudios Filosóficos, junto con colegas del Departamento de Formación Humana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), la Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo, el Centro de Estudio de las Tradiciones Religiosas, el Instituto Superior de Catequesis, la Universidad del Valle de Atemajac, la Diócesis de Ausburgo, el Colegio de Jalisco y el Museo Regional de Guadalajara-inah.

No somos refugiados

Autor: Agus Morales

Número de Páginas: 181

«Cuando al cabo de algunos años se quiera conocer la barbarie de estos días, de cómo dejamos morir a miles de hombres, mujeres y niños en las aguas del Mediterráneo o calcinados en los vehículos de las mafias de la trata de personas, un libro estará entre los textos obligados a revisar: No somos refugiados, del periodista Agus Morales. Con la convicción de que los periodistas somos los nuevos cronistas de nuestra historia, Morales decidió capturar la odisea de aquellos que huyen de la guerra, de la tortura, de la persecución política y religiosa y de la esclavitud que se anida al otro lado de Europa, desplazándose en un periplo que estremece. Por su excelente estructura y narrativa, No somos refugiados es un libro que interpela sobre la verdad que se esconde bajo el rótulo "refugiados"». Festival Gabo

Experiencias de retorno de migrantes mexicanos en contextos urbanos

Autor: María Dolores París Pombo , Alfredo Hualde Alfaro , Ofelia Woo Morales

Número de Páginas: 357

Este libro analiza algunas experiencias de retorno de migrantes procedentes de Estados Unidos en contextos urbanos en México. Describe los retos y los obstáculos que confrontan los retornados y deportados para reinsertarse en los mercados laborales y en el sistema educativo mexicano, así como la (re)construcción de vínculos sociales y formas diversas de participación política en los contextos de asentamiento. El texto presenta resultados de un proyecto de investigación realizada con apoyo del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt), titulado Trayectorias migratorias, laborales y educativas de las y los migrantes internacionales de retorno en México, en el que participaron investigadores de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad de Guadalajara (UDG) y estudiantes que contribuyeron con trabajos derivados de sus tesis de posgrado. La investigación de campo se realizó en la zona metropolitana de la Ciudad de México, en la zona metropolitana de Guadalajara y en Tijuana.

Sucede que me canso de ser hombre--

Autor: Ana Amuchástegui

Número de Páginas: 688

Masculinidad no es sin nimo de hombres, sino de proceso social, estructura, cultura y subjetividad. No se trata de la expresi n m s o menos espont nea de los cuerpos masculinos, sino de c mo tales cuerpos encarnan pr cticas de g nero presentes en el tejido social; se trata de la historia que constituye posibilidades de sujetos, margina deseos y define identidades nunca intr nsecas a los cuerpos masculinos. Este libro aborda la construcci n de masculinidades en M xico, a partir de la diversidad de experiencias, significados e instituciones sobre el ser hombre, al utilizar reflexiones te ricas y art culos basados en investigaciones cualitativas en diversos contextos del pa s.

Procesos migratorios en el occidente de México

Autor: Adriana González Arias , Olga Aikin Araluce , Raúl Gerardo Acosta García , Rafael Alonso Hernández López , Esperanza Martínez Ortiz , Olivia Teresa Ruiz Marrujo , Heriberto Vega Villaseñor , Ofelia Woo Morales

Número de Páginas: 200

El fenómeno migratorio va al alza. En 2014, la Organización Internacional para las Migraciones reportó 214 millones de personas que dejaron su lugar de residencia en la búsqueda de uno mejor para vivir y desarrollarse. Un año después la cifra se elevó a 232 millones. En este contexto, México ha experimentado un cambio sustancial: pasó de ser “productor” de migrantes a un punto de confluencia de personas que llegan, se van, regresan y trasforman a las comunidades, lo que ha traído consigo nuevas dinámicas y retos sociales. En esta realidad pulsante, esta obra aborda, desde diferentes perspectivas, distintos aspectos del fenómeno migratorio en el occidente de México: la migración de tránsito, el fenómeno de la migración que encarnan los trabajadores jornaleros, el trabajo asistencial desde la sociedad civil, la migración desde la perspectiva de género, los retos legales de la realidad migratoria, el estudio de casos, entre otros. Se trata de un trabajo académico relevante no solo en el propio campo de la investigación social sino para la sociedad civil que busca comprender mejor este fenómeno y, por supuesto, para el sector público, que está obligado a...

Los Inventores (Spare Parts)

Autor: Joshua Davis

Número de Páginas: 225

"Los inventores es una de esas historias raras que es difícil soltar. Narrada de manera impecable, es hilarante y también triste." --Chris Anderson, autor de The Long Tail En junio de 2004 el equipo de la preparatoria Carl Hayden, de Phoenix, sorprendió a todos los asistentes a la competencia anual de robótica auspiciada por la nasa cuando resultó ganador en el evento. No era para menos, el equipo estaba conformado por cuatro adolescentes, cuyas circunstancias a todas luces los colocaban en una situación poco aventajada. Se trataba de hijos de inmigrantes ilegales, provenientes de una escuela pública con recursos escasos para desarrollar un robot que resultara competitivo. O al menos eso parecía. Su ingenio, talento y perseverancia, además del apoyo de sus maestros, los hicieron merecedores a este galardón, por encima de equipos tan poderosos como el del mit, que cuenta con la mejor escuela de ingeniería del mundo. Los inventores retrata magistralmente la agridulce historia de estos muchachos y sus familias, y el verdadero esfuerzo que implica conquistar el sueño americano.

Cajas de cartón

Autor: Jiménez, Francisco

Número de Páginas: 105

A lo largo de doce relatos, Francisco Jiménez narra sus experiencias en la infancia como migrante mexicano en los Estados Unidos. Otorga una perspectiva directa de las complejidades que vivió junto con su familia, como las múltiples mudanzas en busca de trabajo, las dificultades de ir a la escuela sin saber inglés, y la construcción de un nuevo hogar. De la mano de Panchito vivimos su cotidianeidad, los retos y las esperanzas que se van presentando a lo largo de los años en este nuevo hogar.

Últimos libros y autores buscados