Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

El legado material hispanojudío

Autor: Ana María López Álvarez , Ricardo Izquierdo Benito , Luis Suárez Fernández , Miguel Ángel de Bunes Ibarra , Jaume Riera Sans , Elena Romero , Yolanda Moreno Koch , Santiago Palomero Plaza , Francisco Reyes , Remedios Rico Sáez-Bravo , Ramón González Ruiz , Fernando Valdés Fernández , Jean Passini , Antonio de Juan García , Yasmina Álvarez Delgado , Germán Prieto Vázquez , Abraham Hassán , Juan Ignacio de Mesa Ruiz , Rosana Smerling , Assumpció Hosta , José Luis Lacave

Número de Páginas: 411

VI Congreso internacional de deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Elena Martínez Rosales , Estefanía Martínez Morillas

Número de Páginas: 811

Las aportaciones incluidas en este libro de actas han sido muy variadas y planteadas desde un enfoque principalmente multidisciplinar en el cual la actividad física adaptada y el deporte inclusivo han tenido un lugar primordial. Dentro de las técnicas de autocontrol corporal y mental, mencionar trabajos presentados relacionados con la técnica de pilates aplicada a grupos de bipolares; en pacientes con escoliosis; a la estabilidad emocional, optimismo y depresión en personas mayores de 60 años. Podemos ver también trabajos de yoga y de mindfulness. En relación con la salud mental, se han expuestos temas referentes a la anorexia, bulimia, estabilidad emocional, estrés, ansiedad, depresión, y trastorno mental grave como la esquizofrenia. Se pueden encontrar también aportaciones relacionadas con las dificultades del aprendizaje como el déficit atencional con hiperactividad (TDAH), diferentes tipos de discapacidad como auditiva y visual, trastorno del espectro autista como la importancia de la hidroterapia en el autismo, en pacientes con parálisis cerebral infantil, y la importancia de la actividad física en personas con síndrome de down. La equitación terapéutica en...

Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA

Número de Páginas: 696

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida en docencia

Autor: Natalia González Fernández , Irina Salcines Talledo , Elena García Ruiz

Número de Páginas: 1722

Los contextos educativos del siglo XXI requieren de un replanteamiento metodológico para ajustarse a las nuevas demandas y necesidades sociales. En este sentido, la evaluación formativa y compartida permite la revisión, el reajuste y la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva holística e integradora, que favorece la implicación, autonomía y responsabilidad de los estudiantes. Igualmente, la incorporación de tendencias educativas emergentes y diversos recursos tecnológicos abre todo un abanico de posibilidades a las prácticas de evaluación en educación. La intención de la presente publicación centrada en la Evaluación Formativa y Compartida en Docencia Infantil, Primaria, Secundaria y Universitaria es promover la difusión de investigaciones, estudios y experiencias innovadoras relacionadas con la evaluación formativa y compartida así como el uso de las tecnologías entre los docentes de las diferentes etapas educativas. Considerando dichos contenidos útiles tanto para profesorado, investigadores como para equipos de gestión de centros educativos de todos los niveles educativos.

ETARIOGRAFÍA POÉTICA SOBRE LOS BICENTENARIOS

Autor: Marcelo Melitsko

Número de Páginas: 296

Dos centenares de años de historia americana en escritos especialmente resaltados de doscientos patriotas, conveniente poetizados, musicalizables y ordenados por franjas etarias.

Del pasado judío en los reinos medievales hispánicos

Autor: Yolanda Moreno Koch , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 288

Los distintos estudios que se contienen en el presente volumen analizan importantes aspectos históricos y literarios que condicionaron la existencia de la minoría judía en la Península Ibérica. El poder ejercido por algunos judíos en al-Andalus, la actividad de los tribunales inquisitoriales entre los judeoconversos, la política antijudía castellana durante el siglo XV, la destrucción de la convivencia entre judíos y cristianos o la visión de la minoría judía en el reino de Aragón bajo la perspectiva de la historiografía cristiana, entre otros, son algunos de los asuntos tratados, y van acompañados por una extensa y selecta bibliografía que, sin duda, permitirá al lector profundizar en cualquiera de los temas que se presentan.

El Servicio de Estudios del Banco de España, 1930-2000

Autor: Pablo Martín Aceña

Número de Páginas: 327

Competencia cultural y artística

Autor: Andrea Giráldez Hayes

Número de Páginas: 128

¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización. La Competencia cultural y artística supone el desarrollo de habilidades para expresarse movilizando los propios recursos creativos y para apreciar y disfrutar con las distintas manifestaciones del arte y de la cultura. Además, requiere de un fuerte sentido de la identidad combinado con una actitud respetuosa con la diversidad. ¿Cómo contribuir desde la escuela al desarrollo de esta competencia? Este libro ayuda a responder a estos interrogantes desde una aproximación teórica y práctica de utilidad para el profesorado de todas las áreas y niveles de la educación general obligatoria. ¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización. La Competencia cultural y artística supone el desarrollo de habilidades para expresarse movilizando los propios recursos creativos y para apreciar y disfrutar con...

Compendio de Historia de Panamá

Autor: Juan Bautista Sosa

Número de Páginas: 238

En 1911 el escritor e historiador panameño Juan Bautista Sosa publicó un documentado texto, que articula los periodos de la vida cultural, social, económica, política y militar del Istmo de Panamá, desde la llegada de los primeros habitantes a la región hasta la separación de Panamá de la república de Colombia en 1903. Tan errónea escisión fue instigada por los intereses geopo¬líticos de la administración de Theodore Roosevelt en Estados Unidos y la deslealtad manifiesta de líderes políticos del enton¬ces Departamento de Panamá, que además estaban agotados por la ineficiencia y la corruptela de la dirigencia política colombia¬na, que miope ante la extraordinaria importancia geoestratégica de esa región, se enfrascó en sucesivas guerras civiles y disputas banderizas que condujeron al lamentable enfrentamiento fratri¬cida conocido como la Guerra de los Mil Días (1899-1902), cuyo desenlace facilitó la incalculable pérdida de soberanía histórica sobre el Istmo. Gracias al hilo conductor y la acumulación metodológica y cronológica de los acontecimientos, el libro Compendio de Historia de Panamá, es un texto ameno de leer y con enorme utilidad para...

Física y química en la Colina de los Chopos

Autor: Carlos González Ibáñez , Antonio Santamaría García

Número de Páginas: 464

“Física y química en la Colina de los Chopos” es la historia de un edificio construido para la ciencia hace 75 años y en el que hoy se siguen realizando investigaciones en la frontera del conocimiento. El denominado popularmente “edificio Rockefeller” se inauguró en 1932 como sede del Instituto Nacional de Física y Química de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) gracias a la ayuda financiera de la Fundación Rockefeller de Estados Unidos. Hoy es la sede del Instituto de Química Física y de un Departamento del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, que en este libro ofrecen una síntesis de sus investigaciones en las últimas décadas, acompañando a varios estudios que analizan la construcción del edificio y especialmente los trabajos que en él se realizaron durante sus primeros años de andadura.

El Partido Comunista de Chile, 1922-1947

Autor: Andrew Barnard

Número de Páginas: 285

Fundado en 1922 por socialistas que ya ejercían una influencia considerable en el movimiento sindical chileno, el Partido Comunista de Chile (PCCh o PC) fue una organización política solo de nombre durante sus primeros años. No fue hasta fines de la década de 1920 que comenzó a adquirir las formas y prácticas organizacionales características de todos los miembros de la Tercera Internacional Comunista. Reducido a las sombras por una prolongada persecución (1927-1932), la suerte del Partido comenzó a cambiar después de 1935, cuando la Internacional adoptó orientaciones que alentaron políticas de coalición. Entre 1935 y 1947, el tránsito del PCCh fluctuó según las circunstancias nacionales e internacionales, pero las políticas de coalición lo habilitaron para desempeñar importantes roles en las sucesivas elecciones de tres Presidentes de La República, extender su atractivo a amplios sectores de la sociedad, expandir su apoyo electoral y sindical y, de manera indirecta, sentar las bases para una maquinaria partidaria cada vez más efectiva y profesional. Este amplio arco cronológico es el objeto de este estudio.

Los archivos de la Iglesia en España

Autor: José María Fernández Catón

Número de Páginas: 294

El franquismo

Autor: Giuliana Di Febo , Santos Juliá

¿Qué supuso el liderazgo de Francisco Franco durantela Guerra Civil española? ¿Cómo se manifestó su condición de “caudillo” al término de ésta? ¿En qué se diferenció el régimen franquista de los demás fascismos europeos de la época? A través de un análisis claro y sintético de los procesos ideológicos, culturales y políticos que confluyeron en aquel período, este libro recorre y explica todas las fases de la dictadura que gobernó España entre 1936 y 1975, a partir de la sublevación militar y hasta la crisis y el inicio de la transición democrática. Además, reconstruye las etapas de la institucionalización y la política económica, el contexto internacional y las estrategias de las movilizaciones antifranquistas.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación en América Latina

Autor: Guillermo Sunkel

Número de Páginas: 70

El presente estudio determina que existen profundas desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los hogares latinoamericanos. Estas desigualdades se refieren a la denominada brecha digital, la que presenta dos dimensiones. Por una parte, la brecha internacional donde destaca el rezago latinoamericano respecto al avance de los países más desarrollados. Por otra parte, las desigualdades al interior de los países latinoamericanos que están asociadas a nivel de ingresos, lugar de residencia y ciclo de vida familiar, entre otros factores.

Evaluar y aprender: un único proceso

Autor: Neus Sanmartí Puig

Número de Páginas: 160

¿Podemos los docentes promover que el alumnado esté más interesado en aprender y no tanto en la "nota"? ¿Podríamos imaginarnos todo un curso sin dar ninguna "nota" y, solamente al final, consensuar una calificación? Tal vez este sea un deseo que muchos tenemos y que, si queremos que se convierta en realidad, exige que reexaminemos a fondo el sentido y la práctica de la evaluación. Esta revisión parte de la asunción de que la función fundamental de la evaluación es regular todo el proceso de aprendizaje, es decir, centrar su fuerza en un buen feedback, que ayude al alumnado a tomar buenas decisiones para identificar qué hace ya suficientemente bien y cómo puede vencer los obstáculos que le vayan surgiendo. Condiciones necesarias son, por una parte, el cambio en el estatus del error, a fin de que se perciba como algo normal y el punto de partida para aprender. Y, por otra, el paso del protagonismo de la evaluación al alumnado, dado que es este quien tiene que corregirse y encontrar los mejores caminos para reconocer los aciertos y avanzar en la superación de las dificultades. Sobra decir que esta nueva perspectiva de lo que tradicionalmente hemos entendido por...

La historia del arte en Iberoamérica y la universidad española

Autor: Rafael López Guzmán , Instituto de América (Santafé, Spain)

Número de Páginas: 241

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

Estudios de lingüística, literatura, educación y cultura.

Número de Páginas: 179

Los nueve capítulos que conforman esta obra de Estudios de lingüística, literatura, educación y cultura, volumen 1, conformado por el Grupo de Investigación ELLEC de la Sección de Lenguas Hispánicas y Literatura del Departamento de Ciencias de la Educación del Área Socio Humanística de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, tiene la intención de publicar estudios multidisciplinarios de académicos y especialistas de las diversas universidades de la región de habla hispana y de otras lenguas que en el ámbito de las letras, de la educación y de la cultura quieran difundir su pensamiento humanístico, desde la investigación, la reflexión y la divulgación científica.... Extraído de la presentación ...

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Autor: Eloy López-Meneses , David Cobos-Sanchiz , Antonio H. Martín-Padilla , Laura Molina-García , Alicia Jaén-Martínez

Número de Páginas: 412

Desde el Comité Organizador del IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, nos complace presentar esta publicación con los resúmenes de las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico. Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa y científica pueda disponer de ellas en abierto y gratuitamente para poder seguir trabajándolas y profundizando en las distintas líneas abordadas. En su cuarta edición, Innovagogía se ha consolidado definitivamente como un evento de referencia sobre innovación y buenas prácticas educativas en toda Iberoamérica. al contar con 540 congresistas de 17 nacionalidades diferentes pertenecientes a 105 entidades diferentes, 78 de ellas universidades. Se han presentado y debatido sobre 350 ponencias en las que se ha presentado estudios, investigaciones, trabajos teóricos, experiencias educativas novedosas, buenas prácticas, reflexiones y aportaciones docentes e investigadoras sobre educación. Entre las instituciones colaboradoras de esta edición: 15 universidades de ocho países distintos, nueve grupos de investigación, 3 revistas educativas y 3 empresas. El Congreso ha sido avalado y...

La evaluación como aprendizaje

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 176

La evaluación es un fenómeno educativo que condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por eso resulta decisivo preguntarse por la naturaleza del mismo, por su finalidad y por las dimensiones éticas, sociales y políticas que lo impregnan. No se trata de un fenómeno esencialmente técnico sino de un fenómeno ético. Por consiguiente, resulta indispensable preguntarse a quién beneficia cuando se hace y a quién perjudica, a qué valores sirve y qué valores destruye. La evaluación puede servir para muchas finalidades. Lo importante es utilizarla como aprendizaje, como un modo de comprender para mejorar las prácticas que aborda. La metáfora de la flecha que impacta en la diana sirve para comprender, de manera palmaria, que se puede hacer la evaluación para clasificar, comparar, seleccionar o, sencillamente, calificar. Es necesario, sin embargo, utilizarla para aprender y para mejorar el aprendizaje de los alumnos, la dinámica de los centros, la formación de los profesores y la implantación de las reformas.

El discurso de Gertrudis Gómez de Avellaneda

Autor: Brigida M. Pastor

Número de Páginas: 158

Los derechos de los pueblos indígenas

Autor: Rodolfo Stavenhagen , Mexico. Comisión Nacional de Derechos Humanos

Número de Páginas: 122

Últimos libros y autores buscados