Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La revolución de las agujas

Autor: Emilia Laura Arias

Número de Páginas: 268

La revolución de las agujas es la historia de Isabel Martín y su trabajo por los derechos de las mujeres en la India. Isabel parió este futuro sentada con otras mujeres en el cuartucho de un slum, casi sin luz, a principios de los 80. Hoy, esta cooperativa ha crecido. Ellas solas han cambiado sus vidas, han roto las costuras de su sociedad, se han autoafirmado independientes y sus voces suenan firmes en estas páginas; fuertes, altas y dignas.

La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

Autor: Luciana Peker

Número de Páginas: 202

El 3 de junio de 2015 marcó un hito en la lucha contra la violencia de género: "Ni Una Menos" fue el lema que interpeló a miles de personas en todo el país a salir a las calles para reclamar una sociedad libre de machismos que culminan en femicidios. Pero ni la consigna ni la convocatoria ni la bronca estallaron por casualidad. El grito de las mujeres por una sociedad sin violencia de género se viene gestando desde la voz de Julieta Lanteri, a comienzos del siglo XX, calzando borceguíes para acceder al derecho a voto. Una voz que recorre el cuerpo de quienes sufren la trata de personas, el abuso sexual, la inequidad doméstica, y grita eufórica los logros conseguidos en las legislaciones que avalan los derechos para las trabajadoras del hogar, la Educación Sexual Integral, el matrimonio igualitario y la fertilización asistida. Una voz que festeja gol en las canchas de jugadoras que hacen del potrero un nuevo territorio de vibrante deseo. Pero también se atraganta con la deuda pendiente del aborto legal, seguro y gratuito y con la embestida de neomachismo que busca revancha contra la autonomía femenina. La historia de una revolución galopante se cuenta en este libro...

Museo de la Revolución

Autor: Martin Kohan

Número de Páginas: 154

¿Puede cambiarse la sociedad? En esta novela las respuestas aparecen veladas por la ironía y el humor.

Historia mínima de la revolución cubana

Autor: Rafael Gutierrez Rojas

Número de Páginas: 201

Esta es una historia mínima de un fenómeno complejo y cambiante, en un periodo de dos décadas, llamado Revolución cubana. Mínima historia, en el sentido que dio a estos términos el historiador mexicano Daniel Cosío Villegas, allá por los años setenta. El autor de esta obra repasa las líneas maestras del cambio económico, social, político y cultural que vivió la isla entre los años cincuenta y setenta del pasado siglo. El apego a esas décadas parte de la apuesta conceptual y metodológica de las historiografías más contemporáneas sobre las grandes revoluciones modernas de los dos últimos siglos, donde se entiende ese tipo de fenómenos colectivos, estrictamente, como procesos que van de la destrucción del antiguo régimen a la construcción del nuevo.

La monarquía sin monarca: grandezas y miserias de la Revolución de Setiembre

Autor: Antonio Altadill

Número de Páginas: 702

Repensar la Revolución del Poncho

Autor: Andrea Heidy Müller

Número de Páginas: 381

Este libro ofrece el primer estudio histórico integral sobre la teología de la liberación en Ecuador. Al indagar más allá del llamado »Obispo de los Indios« (L. Proaño), la obra desmitifica las narrativas dominantes sobre el activismo católico postconciliar en los Andes. Este estudio, a partir de la investigación de archivo y la historia oral, explora los entrelazamientos entre el catolicismo progresista latinoamericano, el activismo religioso local, y la formación del movimiento indígena. Repensar la Revolución del Poncho arroja nuevas luces sobre las expresiones locales de un fenómeno transnacional, y sus vínculos con los discursos sobre derechos humanos y la cooperación internacional para el desarrollo.

La revolución del desierto, Baja California, 1911

Autor: Lowell L. Blaisdell

Número de Páginas: 314

El Partido Revolucionario Cubano de José Martí

Autor: Dionisio Lázaro Poey Baró , Maria Auxiliadora César

Número de Páginas: 238

Esta obra es el resultado de una cuidadosa selección, organización y traducción de documentos, comunicaciones, artículos de periódicos y cartas de José Martí sobre el Partido Revolucionario Cubano (PRC), publicados en diferentes tomos de sus Obras completas. Está ordenada temáticamente buscando ofrecer al lector las líneas más generales del pensamiento y de la actividad martianas en el Partido fundado por él para organizar la guerra de independencia y crear las condiciones para una real descolonización de la república a ser creada. Se consideró importante mostrar la originalidad de esa institución política, observable en su estructura, sus estatutos, sus principios ideológicos, su postura ética, en las formas de financiamiento y, sobre todo, en la amplia y profunda democracia presente en las prácticas cotidianas dentro del Partido. Ocho capítulos reúnen los textos en grandes áreas para presentar una visión general de los intereses del PRC y la actividad de Martí. Sus títulos son: “Documentos programáticos del PRC”, “Política e ideología”, “La política y la ética en la política”, “Financiamiento y recaudación de fondos”, “Contra el ...

El mundo en movimiento

Autor: Fabio Wasserman , Gonzalo Capellán De Miguel , Alexander Chaparro Silva , Rafael Fanni , Javier Fernández Sebastián , Alejandro E. Gómez , Jacques Guilhaumnou , Nicolás Kwiatkowski , Joao Paulo Pimenta , Marcos Reguera , Fátima Sá E Melo Ferreira , Guillermo Zermeño

Número de Páginas: 278

"Revolución" es un concepto fundamental en la experiencia política moderna y contemporánea. Si bien hoy en día parece haber perdido la potencia política que tuvo durante los últimos dos siglos, lo cierto es que sin este concepto tendríamos dificultades para poder expresar y entender experiencias, expectativas, estados de cosas y procesos sociales significativos tanto del pasado como del presente. Sin embargo, esto no siempre fue así. Como todo concepto, revolución también tiene una historia cuya comprensión requiere atender a la vez a sus aspectos lingüísticos y sociopolíticos. El libro, que se elaboró con esta premisa como punto de partida, reúne un conjunto de trabajos de historia política, intelectual y conceptual cuyos autores reconstruyen y analizan algunos tramos significativos de la historia del concepto revolución en Iberoamérica y el Atlántico norte entre los siglos XVII y XX. En ese sentido, y a diferencia de los estudios que parten de una definición sobre qué es una revolución -ya sea normativa, ideológica o analítica-, su propósito es examinar los usos y significados de revolución y su constitución en un concepto político fundamental en el...

Estereotipos sociolingüísticos de la Revolución Mexicana

Autor: Patricia Córdova Abundis

Número de Páginas: 244

Teatro, utopía y revolución

Autor: José Monleón , Nel Diago

Número de Páginas: 316

El texto Teatro, utopía y revolución recoge las ponencias presentadas durante el "IV Encuentro Internacional de Dramaturgia de La Valldigna", que se celebró en La Valldigna, entre los días 13 y 16 de junio del 2000, y en el que participaron autores y directores teatrales nacionales y extranjeros con el propósito de debatir sobre el tema que da título al libro. Con participación de autores, directores y teóricos del hecho teatral, las distintas ponencias presentan una reflexión en torno a los modos en que el teatro contemporáneo aborda la aprehensión de la realidad desde distintas poéticas y modelos de expresión, y los diversos articulistas parecen llegar a la conclusión de que no existen estéticas privilegiadas o superiores, sino que los creadores y pensadores parecen apostar, en estos últimos tiempos, por la investigación, por la búsqueda, por la reflexión; creadores y pensadores que asumen riesgos, que aciertan o se equivocan, que podrán conectar con un público numeroso o escaso, pero que nunca olvidan el papel utópico y revolucionario que el teatro desempeña. Incluye, además, el texto teatral Estamos tan bronceados que damos un poco de asco, de autoría...

Revolución (El juego infinito 2)

Autor: James Dashner

Número de Páginas: 373

Las inteligencias artificiales han empezado a tomar el control de cuerpos humanos... y solo Michael y sus amigos podrán detenerlos Junto con sus amigos Sarah y Bryson, Michael completó el Camino para enfrentarse al peligroso cyber-terrorista Kaine y proteger a los usuarios de Red Virtual. Pero, en el último momento, descubrió que habían sido engañados... y que Kaine, una inteligencia artificial, los había utilizado para lanzar una guerra contra los humanos. Kaine ha hallado la manera de habitar y controlar el cuerpo de las personas en el mundo real. Su plan es poblar la Tierra de mentes artificiales albergadas en cuerpos humanos: cualquiera de los millones de jugadores de Red Virtual está en peligro de ser abducido... La ofensiva ha empezado. ¿Será Michael capaz de detenerla?

Historia de la Revolución de Setiembre

Autor: Eduardo María Vilarrasa

Número de Páginas: 1164

La revolución de Roma

Autor: José Muñoz Maldonado Fabraquer (conde De)

Número de Páginas: 262

Hombres y mujeres en tiempos de revolución

Autor: Rogelio Alaniz

Número de Páginas: 400

Historia de la Revolución de Inglaterra desde el advenimiento de Carlos I, hasta su muerte

Autor: François Guizot

Número de Páginas: 476

Historia de la revolución española (desde la guerra de la independencia á la restauración en Sagunto) 1808-1874

Autor: Vicente Blasco Ibáñez

Número de Páginas: 988

Historia de la Revolución de Inglaterra precedida de la historia de la Nación Inglesa hasta el reinado de Carlos I

Autor: François Guizot

Número de Páginas: 516

Revolución 2035

Autor: Pablo Agustín

Número de Páginas: 139

El primer libro de Pablo Agustín, una ficción tan irónica y controversial como él mismo, pero a la vez un aspecto diferente de lo que se conoce de él hasta ahora. Transcurre el año 2035 y la Argentina es totalmente distinta a como la conocemos. Los diferentes virus y las crisis económicas y sociales la convirtieron en un caos. Ahora está dividida en comunidades cerradas, establecidas por los niveles socioeconómicos y bajo el dominio de un gobierno corrupto y despótico, pero los exponentes más relevantes de las redes sociales se unen en una lucha clandestina para convocar a una rebelión que cambie todo nuevamente.

El bogotazo: memorias del olvido

Autor: Arturo Alape

Número de Páginas: 420

El 9 de abril de 1948, a la 1 y 5 minutos de la tarde, en pleno centro de Bogotá fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien desde hacía cerca de dos décadas incomodaba por parejo a las élites liberales y conservadoras por sus explosivas intervenciones en el Congreso de la República, la potencia de su oratoria en la plaza pública y la defensa de la moral para combatir las corruptelas que durante mas de un siglo y medio se apoderaron del control del poder político central como si fuera una herencia por derecho de nacimiento. El magnicidio estremeció al país en todos los poblados. Inusitadas olas de violencia y caos se desataron en muchas ciudades, en especial en la capital de la república donde se produjo el histórico episodio denominado El Bogotazo, mientras coincidencialmente se celebraba en la fría ciudad, la cumbre panamericana de naciones, presidida por el general estadounidense George Marshall, célebre militar de su país durante las dos grandes guerras mundiales. Debido a que en aquella época estaba presente en Bogotá el futuro dictador cubano Fidel castro, mucho se especuló que fue un crimen cometido por los comunistas internacionales....

Revolución

Autor: Jakob Ejersbo

Número de Páginas: 437

Revolución es un conjunto de historias que sirven de nexo entre la primera y la última de las novelas de la trilogía africana de Jacob Ejersbo. Pero es también mucho más que eso. El autor tenía un talento excepcional para meterse en la cabeza de sus...

Perfil y muestra del teatro de la Revolución Mexicana

Autor: Marcela Del Río

Número de Páginas: 560

Marcela del R o Reyes seleccion Para este libro textos escritos por dramaturgos nacidos en el siglo XIX que alcanzaron a vivir el proceso revolucionario y por autores que nacieron antes de 1915; presenta una breve descripci n hist rica de M xico durante las cuatro d cadas que abarcan los a os de lucha armada, as como los periodos previo y posterior a la Revoluci n.

La revolución rusa

Autor: María Teresa Largo Alonso

Número de Páginas: 202

Rusia era a finales del siglo XIX un enorme país atrasado y, contra todo pronóstico, en él triunfó una revolución que vislumbró una sociedad más justa e igualitaria, puso al frente de un gran Estado a un partido representante de los trabajadores y difundió su modelo en todo el mundo, llegando a convertirse en una potencia hegemónica en la segunda mitad del siglo XX. Pero las sucesivas guerras y su deriva totalitaria pronto frustraron los objetivos revolucionarios. Con motivo de su centenario, esta historia divulgativa de la Revolución rusa repasa uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX y pone en relación conflictos armados y sensibilización de las elites, concienciación del proletariado y avances sociales y políticos, conectando los principales hitos de su historia política con sus contextos sociales y culturales.

Charles Bettelheim en la Revolución Cubana

Autor: Selma Díaz Llera , Juan Valdés Paz

Número de Páginas: 1085

Ruth Casa Editorial inicia la colección polémica con la antología de textos inéditos de Charles Bettelheim, reconocido economista marxista del pasado siglo, quien en la década del 60 estuvo estrechamente vinculado a la Revolución Cubana como amigo, asesor del gobierno revolucionario y presidente de la Asociación de Amistad Francia-Cuba; personalidad inexplicablemente olvidada por nuestra historiografía. Nos proponemos recuperar y revelar las reflexiones de un autor, tan polémico como comprometido con los ideales socialistas; cuyas interpretaciones, críticas y propuestas deberán tenerse en cuenta, no solo para el estudio de la experiencia socialista en Cuba sino por la vigencia para la sociedad cubana actual, la que ha iniciado un proceso de cambio en su modelo económico. Preceden a la selección los ensayos de Selma Díaz y Juan Valdés Paz. Además, se incluyen cronología de su vida y bibliografía activa y pasiva.

Últimos libros y autores buscados