Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

Autor: Juan Belloso Garrido

Número de Páginas: 354

En torno a los orígenes del cante flamenco es un ensayo histórico sobre flamencos, no sobre música; ni siquiera sobre música flamenca, sino sobre flamencos: intérpretes del cante flamenco. Obra inducida por una afirmación de un flamenco: Juan Talega. Decía Juan Talega: "Echando este pueblo fuera (Morón) éste, éste, cuando se coge el tren pa Sevilla, digo pa Cái, no me gustan las desviaciones, sino todos los pueblos rectos por esa misma vía, ese mismo ferrocarril. Sarvo excepciones, que es sólo Morón, sólo ¿eh? Me gusta Utrera, me gusta Lebrija, me gusta Las Cabezas, me gusta Jerez, El Puerto, los otros hasta Cái; desviaciones ninguna, pero ninguna absolutamente; …" Se estaba refiriendo al domicilio de familias cantaoras. Para Juan Talega esto era un hecho. La vivencia de Juan Talega nos indujo a crear una base de datos de cuantos cantaores profesionales de flamenco se tenía algún tipo de registro: sonoro o literario. Los datos importantes eran: lugar de nacimiento; actividad laboral previa a su dedicación profesional; antecedentes familiares, etc.. Nos dice Humboldt en 1799: "Pepe, bailaor de volero del teatro de Málaga, igualmente delgado, de mejillas...

La Poesía flamenca, lírica en Andaluz

Autor: Juan Alberto Fernández Bañuls , José María Pérez Orozco

Número de Páginas: 375

La única actitud positiva para prestigiar el fenómeno del flamenco en su totalidad es conocerlo y contribuir a que los demás lo conozcan más y mejor. Ello implica analizar y luego describir la cultura que lo informa, el código en que se expresa, el contexto antropológico y social en que se desenvuelve y el mundo poético que genera;

Flamenca

Autor: Rolande J. Graves

Número de Páginas: 224

Ce livre, écrit pour tous ceux qui s'intéressent au Moyen Age, est une introduction aux thèmes de l'amour courtois. L'auteur, ayant choisi un certain nombre d'oeuvres du XIIIe siècle, examine de près la «fin'amor» et la jalousie dans ces romans, en particulier celui de Flamenca.

Le Roman de Flamenca ... Deuxième Édition Entièrement Refondue, Par P. Meyer

Autor: Flamenca. , Paul Meyer (professor At The École Des Chartes.)

Transformations of Troubadour Lyric in the Romance of Flamenca

Autor: Terrence Cullen

Número de Páginas: 103

Le Roman de Flamenca, publié d'après le manuscrit unique de Carcassonne, traduit et accompagné d'un glossaire, par P. Meyer

Número de Páginas: 542

Sociedad y cante flamenco

Autor: José Gelardo , Francine Belade

Número de Páginas: 180

Conocer el flamenco

Autor: Juan Vergillos Gómez

Número de Páginas: 162

La intención de este libro es la de exponer de la forma más sencilla posible lo que hoy se conoce de este arte en sus tres manifestaciones: cante, toque y baile. El hecho flamenco en todas sus variedades está aquí presentado tratando de romper con posturas parciales o excluyentes desde el punto de vista racial o geográfico. Tomando el flamenco como un arte contemporáneo, aún con raíces milenarias, pero en permanente ebullición y con vocación universalista. Explicado de forma sencilla pero rigurosa, recurriendo a términos y conceptos concretos y comprobables, como el ritmo de los estilos, la versificación de las coplas o los datos históricos a los que podemos tener acceso;

El flamenco y la música andalusí

Autor: Cristina Cruces , Cristina Cruces Roldán

Número de Páginas: 139

Profundo estudio sobre la presencia de la música arábigo-andaluza en el cante flamenco tanto en aspectos melódicos como en el uso de instrumentos. Más de cien fotografías y grabados antiguos ilustran un libro, desbordando las fronteras de la música, investiga las afinidades vitales, literarias y rítmicas entre el flamenco actual y la música Andalusí. En este libro la autora explora algunos de los parentescos de la música andalusí con el flamenco, como un intento de sugerir elementos de juicio en sus conexiones estructurales e históricas. Los contenidos del texto, con abundantes notas documentales y expuestos de manera divulgativa, se mueven entre el examen de los sistemas musicales propios del flamenco y la música arábigo-andaluza, la influencia de nubas, moaxajas, jarchas y zéjeles en el flamenco, el estudio de la copla, la ejecución, la transmisión y la instrumentación, una aproximación a las danzas, la expresión festiva y el papel de los grupos étnicos de moriscos y gitanos, y un apunte último acerca del sentido último de la música que comparten. Herencias y coincidencias se ponen de manifiesto, contribuyendo así a llenar el vacío investigador que aún ...

Mujeres Medievales

Autor: Eileen Power

Número de Páginas: 132

«Desde el inicio de su carrera académica, Eileen Power se dedicó a preparar una historia de la mujer en la Edad Media. Ambicionaba producir un estudio más completo y mejor documentado, que cualquiera de los libros existentes sobre el tema. En ciertos momentos otros temas, sobre todo el comercio medieval de la lana, ocuparon gran parte de su tiempo e interés, pero en ningún momento dejó de recolectar material o de elaborar resúmenes de documentación comprobatoria para su estudio de las mujeres medievales. Su Medieval Nunneries (Conventos de monjas medievales) y sus ediciones de The Miracles Godman of Paris (El buen hombre de París) y The Miracles of the Blessed Virgin Mary (Los milagros de la Virgen María) fueron subproductos de esta preocupación, pero un subproducto de mayor peso y posiblemente más amplio y atractivo fueron las conferencias populares sobre el tema que ella dio en diferentes períodos en Cambridge, en la London School of Economics y en los Estados Unidos... y en la radio». (del Prólogo de M.M. Postan)

LA LARGA FAMILIA DEL FLAMENCO

Autor: José María Roldán Fernández

Número de Páginas: 242

Es siempre una hermosa avantura literaria asistir al alumbramiento de un libro tan singular como éste, La larga familia del Flamenco, con un prólogo que nunca estará a la altura del acontecimiento.

De la saeta primitiva a la saeta flamenca. Los Cantes de Pasión bailenenses

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 40

Ramo de coplas y caminos

Autor: Pedro Lópeh

Número de Páginas: 114

Ramo de coplas y caminos es una introducción sentimental al cante, un mapa con indicaciones llanas para todos los que quieren acercarse al flamenco, sean cuales sean sus orígenes, alforjas y motivos. Mezcla de manual didáctico, poemario flamenco y diario personal, en el libro abundan detalles sobre los diferentes palos, apuntes históricos y sociológicos, personajes insignes, audiciones recomendadas, rutas bibliográficas, rivalidades, leyendas, buques mercantes, pueblos migrantes, tabernas. Absorbido por la cultura del entretenimiento y desligado del sustrato vital que lo vio nacer, el flamenco pelea por seguir revelando un conocimiento que aún alimenta los rescoldos del pueblo andalusí. Las claves culturales que aquí se dan, pues, facilitan tanto el disfrute contemplativo como el desvío por veredas existenciales. Por eso el Ramo, que es mapa y es viaje, puede leerse como una novela de iniciación. También es una invitación a que cada lector escriba la suya propia, transitando la vida, el amor, la fatiga o el júbilo a lomos del cante. «Porque el cante no patrocina esa soberbia empresa humana de querer domesticar la realidad. Muy al contrario, se recrea con la...

Entre copla y Flamenco(s). Escenas, diálogos e intercambios.

Autor: Enrique Encabo , Inmaculada Matía Polo

Número de Páginas: 300

A lo largo de su historia copla y flamenco han transitado por espacios comunes, mediante intérpretes que ofrecían indistintamente un género u otro en sus repertorios, y a través de músicas que comparten rasgos estilísticos: coplas aflamencadas, cuplés por bulerías o palos del flamenco cuyas letras fueron tomadas de canciones bien conocidas. A pesar de esta convergencia durante demasiado tiempo estas expresiones artísticas no han merecido la atención de los estudios científicos, y cuando en época reciente han sido abordadas, por un lado lo han hecho desde ópticas dispares (sin partir de la idea de un espacio creativo múltiple y proteico), y por otro han mostrado los problemas, contradicciones y dificultades en torno a su comprensión y entendimiento desde los parámetros de la «música organizada». El presente libro arroja luz sobre figuras y repertorios con una tradición arraigada, la de aquellas canciones y tonadillas enormemente populares que durante el siglo XIX llegaron también a la escena, como números sueltos o como parte de zarzuelas y espectáculos afines. Situar en un mismo nivel copla y flamenco no resulta extraño, pues en la memoria colectiva estas...

De estética flamenca

Autor: Agustín Gómez

Número de Páginas: 234

El libro habla de los orígenes del flamenco, de su relación con los movimientos culturales y con las artes plásticas, con la tauromaquia y con los grandes poetas como García Lorca o los grandes músicos como Manuel de Falla, habla de la evolución cíclica del flamenco y de cómo a través del flamenco se va expresando la realidad histórica y la injusticia social, habla de Franconeti, el Breva, el marchenismo, Manolo Sanlúcar, Moreno Galván etc, todo con un criterio de científico y una pasión de quien sabe degustar el arte flamenco. Análisis lúcido y valiente de las aportaciones que han hecho a este arte las grandes figuras del cante. También desgrana los desvíos y mixtificaciones que ha padecido y padece este arte singular. Desde Manolo Caracol hasta la Niña de los Peines, desde Lorca a Falla, despojados de tópicos, todas las grandes figuras son valoradas en su justo término y criticadas en sus errores. Una imprescindible guía estética y vital para quienes quieran sumergirse en el reino del Duende.

Introducción al folklore andaluz y cante flamenco

Autor: Alfredo Arrebola

Número de Páginas: 184

Flamenco. Arqueología de lo jondo

Autor: Antonio Manuel

Número de Páginas: 146

"El origen del Flamenco lo lleva escrito en su nombre. Y en el nombre de sus palos. Y en el nombre de las mujeres y hombres que lo han conservado en su garganta, en sus manos, en sus pies, en el alma. Porque las cosas existen cuando se nombran. Y sólo cuando se nombran existen. Desde la estrella más alejada del firmamento a la partícula más ínfima de la materia. Sólo lo ajeno al ser humano carece de nombre". “Arqueolojía de lo jondo” es una emocionante defensa de las raíces andalusíes, moriscas, gitanas y negras del Flamenco. Escrita con una elegante aleación de rigor y belleza, Antonio Manuel demuestra que en el origen de los nombres se halla el manantial de lo jondo del que han bebido generaciones enteras, cantando al dolor y a lo sagrado, en andaluz y de memoria. Mucho más que un libro sobre Flamenco, en él se desvela la historia clandestina de la península que el pueblo custodió en sus cantes, toques y bailes. Un libro Flamenco que atravesará el corazón y la razón de quien lo lea.

Remarques sur l'emploi du subjonctif dans "Flamenca", roman provençal du XIIIe siècle

Autor: Anna Elizabeth Huysman

Número de Páginas: 132

El Arte Del Baile Flamenco

Autor: Alfonso Puig Claramunt , Flora Albaicín

Número de Páginas: 338

Flamenca et les novas à triangle amoureux : contestation et renouveau de la fin’amor

Autor: Dominique Luce-dudemaine

Número de Páginas: 122

La littérature occitane du Moyen Âge, surtout riche de sa poésie lyrique, compte aussi quelques chefs-d'oeuvre dans le genre narratif comme le roman anonyme de Flamenca, Las novas del papagay d'Amaut de Carcasses, et le Castia Gilos de Ramon Vidal de Besalu. Utilisant les thèmes chers aux troubadours, ces trois textes racontent, chacun à sa manière, le triomphe de l'amour sur la jalousie, mais leurs auteurs ne sont pas de simples continuateurs. Au contraire, leur choix littéraire sert une volonté de contestation des mythes de la fin'amor. Dans leurs oeuvres se lit l'influence de nombreux récits et textes didactiques d'oc et d'oïl et, de ces influences croisées, naît un nouvel art d'aimer qui est aussi un nouvel art de vivre.

La música y la pintura: ese histórico romance

Autor: Adriana Mastache

Número de Páginas: 151

La autora parte de que todos podemos acercarnos a la música. En este proyecto, nos introduce en la historia del arte para la primera infancia como un juego a través de la expresión corporal y la activa participación de los niños. Este primer contacto con el mundo de la cultura brinda una excelente oportunidad para desarrollar múltiples habilidades y potencialidades: incrementa la capacidad auditiva, visual y expresiva; cultiva la sensibilidad; contribuye a la formación de conceptos; estimula la imaginación, la curiosidad y el pensamiento divergente; ayuda en la formación de hábitos y en el desarrollo del lenguaje corporal, la atención y la memoria. El trabajo con obras de distintos períodos expande los horizontes culturales y educa en la diversidad, la tolerancia y el respeto hacia otras culturas. En síntesis, en una época donde la creatividad, la adaptación al cambio y la convivencia pacífica son valoradas para el buen desempeño en cualquier área de trabajo, este proyecto brindará a los docentes un valioso aporte.

A palo seco. Veinte años de crítica flamenca

Autor: Manuel Bohórquez Casado

Número de Páginas: 230

A palo seco. Veinte años de crítica flamenca es, en esencia, la muestra de cómo un periodista, hecho a sí mismo, es capaz de transmitir a sus lectores el amor y el conocimiento que derrochan quienes bebieron de fuentes flamencas desde la misma cuna;

Últimos libros y autores buscados