Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La construcción simbólica de la ciudad

Autor: Rossana Reguillo Cruz

Número de Páginas: 497

Este libro constituye un estudio desde diferentes planos sobre las consecuencias de las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara: la organización de los movimientos ciudadanos, las demandas sociales de democratización, los medios de comunicación y su manejo, los cambios en los espacios privados y públicos.

Cultura y cambio social en América Latina

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 445

Compilación de análisis sobre cultura contemporánea que parte del cambio social como elemento primordial para pensar la cultura en un momento de conflicto marcado por la transición desde la modernidad al capitalismo tardío

Organizaciones juveniles en El Alto

Autor: Ana Bertha Méndez Padilla , Renán Pérez Sánchez

Número de Páginas: 99

La Juventud Como Categoria de Analisis Sociologico

Autor: Marcos Cueva Perus

Número de Páginas: 157

Ciudadano N

Autor: Rossana Reguillo Cruz

Número de Páginas: 194

Ciudadano N nace de un ejercicio periodístico y adquiere vida propia en el intenso diálogo con los lectores. Es un mapa-documento en el que las personas no se agotan en una sola de sus características; la historia personal es más compleja. No solamente se es joven o mujer, indígena o blanco, católico o mexicano. Ciudadano N es una cartografía de las pertenencias, diversas, contradictorias, dramáticas y lúdicas. ¿Quién soy?, ¿quién es el otro? es un juego de espejos, de identificaciones y diferencias. Este libro se inserta, a partir de una escucha atenta, de una etnografía de inserción profunda, entre los diferentes "dialectos" que organizan los saberes y el sentir cotidianos. En buena medida se trata de un texto "bilingüe", en el sentido de que aspira a articular dos lenguajes, el de una antropología de la comunicación y el del habla operada por los muchos diversos que desplazan y transforman las palabras para narrar el mundo próximo y lejano. No se trata entonces de un discurso ortodoxo, no sigue una arquitectura antropológica pero tampoco se abandona a la ficción: cada uno de los relatos es "real" a su modo. Es un discurso que se acerca a "la moderna...

Nos-otros los jóvenes

Autor: Ángela Piedad Garcés Montoya , María José Casasbuenas Ortiz

Número de Páginas: 218

Espacio público y formación de ciudadanía

Autor: Carlos Mario Yory

Número de Páginas: 163

Prensa oligopólica, (in)seguridad y Estado

Autor: Daniela Spósito

Número de Páginas: 368

Este libro hace un aporte a los estudios de la Comunicación y la Cultura Contemporánea en tanto investiga la legitimación de una ley antigarantista que convaliva prácticas de control de la circulación de la población por el territorio en nombre de la seguridad ciudadana. Explora el vínculo entre discursos mediáticos y el debate parlamentario sobre una Ley que habilitó, en 2001, la criminalización de la protesta social, en tiempos de piquetes. A partir del análisis sociosemiótico y de la filosofía política, se estudian las luchas simbólicas por la hegemonía y por la imposición del sentido legítimo de las significaciones, en particular, el de la (in)seguridad ciudadana. Se analizan diversas tecnologías de seguridad y su interacción con dispositivos disciplinarios, de control, jurídicos y legales que apelan a la pasión política del miedo para justificar el empoderamiento del Estado punitivo, basándose en las recetas importadas del think tank Manhattan Institute.

Los jóvenes en México

Autor: Rossana Reguillo

Número de Páginas: 473

En este libro se busca resituar el análisis para hacerse cargo de la complejidad de las transformaciones de la sociedad mexicana a través de sus jóvenes. En el esfuerzo por asumir las diversidades en los modos diferenciales y desiguales en que se expresa la condición juvenil hoy, se logra inscribir la importancia crucial para el México contemporáneo de pensar —y entender— a sus jóvenes.

Tribus urbanas en Montevideo

Autor: Verónica Filardo , Sebastián Aguiar

Número de Páginas: 118

Entre miedos y goces

Autor: Jorge Iván Bonilla Vélez

Número de Páginas: 319

CONTENIDO: Los miedos contemporáneos: sus laberintos, sus monstruos y sus conjuros / Rossana Reguillo / - Rasgos del goce en Bogotá: episodios para una historia de la comunicación desde la vida cotidiana / Eduardo Gutiérrez / - Los lugares del encuentro / Federico Medina Cano / - Apaga la tele, viví la ciudad: en busca de las ciudadanías del goce y de las identidades del entretenimiento / Omar Rincón / - Los laberintos urbanos del miedo / Jesús Martín-Barbero / - Cuando el discurso público no lo explica todo. Una mirada a la comunicación política en contextos del miedo, hostilidad y terror / Jorge Iván Bonilla / - Bogotá: semáforos nocturnos / Andrés Octavio Torres / - Miedos y goces: de la ciudad al ciberespacio. Reconfiguraciones y simbolizaciones del miedo y el goce en la era digital / Juan David Parra Orozco / - Los códigos y la construcción de lo público / Andrés Calle Noreña / - Emisoras escolares y ciudadanía: un encuentro entre escuela y ciudad / Hernán Rodríguez Uribe / - Mito ...

La juventud es más que una palabra

Autor: Mario Margulis , Laura Ariovich

Número de Páginas: 241

Mañana Student's Book

Autor: Rosa Parra Contreras , Marina Durañona , Carlos Valentini

Número de Páginas: 310

Tailored to the Language B syllabus, our full-colour IB coursebook, Mañana, contains everything you need for your two-year teaching course.

La Vida cotidiana y su espacio-temporalidad

Autor: Alicia Lindón Villoria

Número de Páginas: 237

Estudio de la subjetividad social, del sentido y los significados del hacer humano, de la forma en que los individuos viven su vida práctica y, asimismo, de los procesos de producción de la sociedad desde su visión y sensibilidad propias, reconociendo que la acción práctica es indisociable de su "aquí" y de su "ahora"

Diccionario de estudios culturales latinoamericanos

Autor: Mónica Szurmuk , Robert McKee Irwin

Número de Páginas: 332

Narraciones anacrónicas de la modernidad

Autor: Hermann Herlinghaus

Número de Páginas: 386

Comunicación, identidad e integración latinoamericana

Número de Páginas: 242

En torno a la identidad latinoamericana - Las industrias culturales - La integración cultural latinoamericana. Foro sobre políticas culturales audiovisuales en América Latina y el Caribe - Generación de conocimiento y formación de comunicadores.

Paisajes insurrectos

Autor: Rossana Reguillo

¿Es posible hablar de insurrecciones 2.0?, ¿de nuevas formas de acuerpamiento social?, ¿de nuevas formas de protesta y organización colectiva? ¿Qué desafíos plantea la ola de insurrecciones que han irrumpido en la escena del siglo XXI? Este libro busca repensar las preguntas que nos hacemos en torno a las culturas políticas de los jóvenes y su acción colectiva. También reflexiona sobre la idea de sujeto y sus formas de expresión. Un sujeto que busca deslindarse de los determinismos, que sale a campo abierto, en plena tempestad sin certezas. Un sujeto que se arriesga no para decretar, sino para comprender, para asir lo inasible “garantizando su estatuto de inasible”, como quería Levinas. La autora habla acerca, de, sobre y especialmente con quienes han construido una inmensa red de conversaciones colectivas, de acciones, de estéticas y de lenguajes. Estos movimientos sociales surgidos en la red y trasladados a la calle, han logrado interrumpir el monólogo de los poderes propietarios.

La construcción social del miedo

Autor: Belén Vásconez Rodríguez

Número de Páginas: 76

La construcción histórica de la juventud en América Latina

Autor: Yanko González

Número de Páginas: 484

El presente libro aspira a ser una aproximación de conjunto –ni oclusiva ni conclusiva– a la historia sociocultural de las y los jóvenes en América Latina en el siglo XX, intentando comprender a la(s) juventud(es) como fenómeno, proceso y experiencia histórica, y retratando la pluralidad de formas a través de las cuales las y los jóvenes se presentan en público y son representados por las instituciones, los intelectuales, la industria cultural y los medios de comunicación. De este modo, se buscan raíces, se identifican territorios, se exponen lenguajes, valores y concepciones, tomando en consideración distintos países y periodos del siglo pasado. Desde múltiples andamiajes teórico-metodológicos, que van desde los estudios culturales y la antropología posnacional, hasta la historia oral, la obra emprende –en su primera parte–, esfuerzos de síntesis teórica e histórica que tienen como objetivo ofrecer una visión sumaria de la construcción histórica, transcultural y conceptual de la juventud en América Latina. En la segunda parte, se abordan casos nacionales de cariz temporal amplio –varias décadas, especialmente del siglo XX– y se ofrecen estudios ...

América Latina, otras visiones desde la cultura

Número de Páginas: 169

CONTENIDO: Cultura y nuevas mediaciones tecnológicas / Jesús Martín Barbero / - Cultura, conflictos y formas de convivencia / Guillermo Sunkel / - Migraciones, redes sociales y ciudadanía. Aportes para la definición de políticas migratorias en Colombia, Ecuador y España / Martha Nubia Bello / - Inclusión social desde la mirada de los grupos humanos originarios / Niña Pacari Vega / - Juventud latinoamericanas / José Manuel Valenzuela Arce.

Horizontes fragmentados comunicación, cultural, pospolítica

Autor: Rossana Reguillo Cruz

Número de Páginas: 112

Temas de Comunicacion #14

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Escuela de Comunicación Social

Racismo y Desigualdad

Autor: Ana María Cárabe , Olivia Leyva Muñoz , Israel Herrera Miranda

Número de Páginas: 225

El presente estudio tiene como objetivo exponer algunas reflexiones y manifestaciones sociales en torno a la problemática del racismo como una forma de discriminación asociada a factores socioculturales. Se ha dividido en dos partes en relación a la temática abordada por los autores: En la interculturalidad de México analiza aspectos en que el racismo más o menos violentamente se presenta en nuestro país. La segunda parte, En otras latitudes, abre paso a expresiones de la desigualdad social en España, Colombia y Cuba. Las interpretaciones y posiciones de cada uno de los autores han sido respetadas y pertenecen a su criterio personal.

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja de Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López de Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Sentidos de ciudad

Autor: Alejandra García Vargas

Número de Páginas: 340

"¿Cómo experimentamos las ciudades que vivimos? Al hacerlo nos acompaña –y, a veces, se nos adelanta– una serie de narraciones e imágenes que construyen sentidos de ciudad. Cuando recorremos y habitamos una ciudad, cuando la hacemos parte de nuestro espacio al volvernos una pequeña parte del suyo, actualizamos esos sentidos previos, al tiempo que los torcemos. Las narrativas audiovisuales que Alejandra García Vargas analiza tienen un papel fundamental en la conformación de estos sentidos de ciudad y ellos en el modo en que la experimentamos. "Corazón, centro, margen, puerta, raíz, parte, destino, origen", San Salvador de Jujuy se tensa en las disputas culturales y políticas de actores y actoras heterogéneos. Las narrativas audiovisuales sobre la ciudad son ejercicios de poder y resistencias: demarcaciones y aperturas, control y empuje, iluminaciones y eclipses. Sentidos de ciudad... es un análisis situado de esas disputas. Toma su fuerza de asumir un punto de vista. Porque, como la autora sabe, el lugar importa. Narrativa sobre las narrativas, el libro tiene la respiración de la ciudad, se aquieta y trajina con ella. Pero no se trata únicamente del lugar...

Lugares e imaginarios en la metrópolis

Autor: Sonia Baires , Miguel Angel Aguilar

Número de Páginas: 219

CONTENIDO: Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? / Daniel Hiernaux / - Centros imaginados de América Latina / Armando Silva / - Uso de los espacios públicos y construcción del sentido de pertenencia y de sus habitantes en Barcelona / Anna Ortiz Guitart / - Imaginarios del medio y geografías de la inseguridad: construcción social y simbólica del espacio público en San Salvador / Roxana Martel / - La dimensión estética en la experiencia urbana / Miguel Ángel Aguilar / - Paisaje y poder político: la formación de representaciones sociales y la construcción de un puente en la ciudad de Monterrey / Camilo Contreras Delgado / - Territorio e identidades: el espacio como referencia de identificación en los discursos radicales de los sujetos populares de la ciudad de La Paz, Bolivia / Marlene Choque Aldana / - El imaginario popular sobre la incorporación de la computadora en la casa, la familia y el vecindario / Rosalía Winocur.

México no aguanta más ¿Qué hacemos? (Magis 443)

Autor: Agustín Del Castillo , Gabriel Orihuela , Dolores Garnica , José Miguel Tomasena , Rossana Reguillo , Édgar Velasco , José Israel Carranza , Chico Sánchez , Adriana López-Acosta , Judith Morán , Héctor Robledo , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Adolfo Peña Iguarán , Sergio Padilla , Lizeth Arámbula , Elena Guerrero

Ante los hechos de Ayotzinapa, la sociedad mexicana e internacional ha salido a las calles y se manifiesta sin descanso en las redes sociales. La comunidad universitaria del ITESO ha expresado de diferentes maneras su indignación, y en el equipo editorial de Magis decidimos sumarnos al dolor, a la exigencia de la verdad, de la justicia, a las respues- tas universitarias y ciudadanas, y preparar una serie de materiales que ayuden a explicar por qué Ayotzinapa ha sido un parteaguas en la crisis de violencia en la que estamos sumergidos y a construir alternativas desde la sociedad civil. Estas propuestas ciudadanas existen. Te presentamos un reportaje sobre Gobernanza Forense Ciudadana, una organización que propone darles a los familiares de los des- aparecidos el protagonismo en los sistemas forenses; una entrevista a Edgardo Buscaglia sobre cómo desmantelar las redes de corrupción y protección política que cobijan a los delincuentes; una reflexión de Rossana Reguillo sobre los significados socioculturales de esta crisis de violencia y, por supuesto, una crónica de las distintas actividades que se han realizado en el ITESO en solidaridad con Ayotzinapa. También...

Imaginar un mundo mejor: la expresión pública de los activistas en Internet

Autor: Dorismilda Flores Márquez

La tesis es un análisis de la expresión pública de los activistas en la Internet y la recuperación de la perspectiva de sus actores. Teóricamente el estudio se sitúa en la comunicación desde el plano sociocultural, la sociología de los movimientos sociales y la filosofía política. Metodológicamente es un estudio etnográfico de dos grupos activistas en Aguascalientes, en tres espacios comunicativos. Se percibe la configuración de la expresión pública a partir los siguientes aspectos: Identidades activistas, estos construyen su identidad como sujeto actor, sujeto en relación con otros y sujeto comunicante; el eje de esta construcción es la forma en que imaginan un mundo mejor. Estética de la imaginación, los activistas locales construyen una estética de la imaginación que anticipa futuros posibles a partir de tres relatos: la crítica del mundo contemporáneo, el mundo mejor en construcción y el mundo mejor imaginado. Redes y relaciones, la expresión pública de los activistas analizada la de las de relaciones con otros espacios de comunicación, como la calle y los medios. Sobre esta base mediática-tecnológica se construyen las conexiones: generación,...

Últimos libros y autores buscados