Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Un catecismo con sabor a libertad

Autor: Jacques Gaillot , Alice Gombault

Número de Páginas: 113

La aventura humana, que conduce a tomar conciencia y descubrir a Dios, parte en mayor medida de las realidades de todos los días. Todos podemos acceder a la belleza del Evangelio.

Investigando la comida y las culturas culinarias en México

Autor: Catharine Good Eshelman , Rosa Maria Garza Marcue , Jesús Antonio Machuca , Javier Hernández Ramírez , James Taggart , Maria Isabel Ramos Abascal , Cecilia Vazquez Ahumada , Leonardo Vega Flores , Laura Elena Corona De La Pena , Maria Miriam Manrique Dominguez , Yuribia Velazquez Galindo , Jaime Delgado Rubio , Anne Delgado Rubio

Número de Páginas: 310

Esta colección de estudios originales versa sobre la comida, la sociedad y la cultura en México desde la antropología y la historia. Los casos abarcan comunidades rurales y urbanas resaltando factores que determinan qué comemos.

Cultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica

Autor: Alberto Peralta De Legarreta

Número de Páginas: 161

La cultura gastronómica de un grupo humano es uno de los medios más importantes para expresar su identidad y materializar su interpretación del cosmos que lo rodea. Lo comestible, aquello que pasa por una cocina y después llega al plato, se encuentra dotado de conocimientos y cultura desde el primer momento de su producción en el campo de cultivo y al pasar después por complejos métodos de selección que lo transforman históricamente en sujeto cultural. Al alimentarse y comer, el ser humano se caracteriza por ser un auténtico devorador de símbolos y significados. En los siglos que precedieron a la conquista de México floreció una cultura gastronómica única, llena de riqueza. Para los antiguos pueblos mesoamericanos la sacralidad del cosmos, la intervención de la divinidad y la participación activa del ser humano en lo alimentario resultaron indispensables para el desarrollo de una visión propia. Aquellas comunidades se relacionaron íntima y emocionalmente con la tierra, crearon técnicas agrícolas ingeniosas, eficientes y sustentables, concibieron utensilios y técnicas culinarias e implementaron complejas reglas de mesa que hoy en día constituyen parte...

Ollas

Autor: Mauricio Pizard

Número de Páginas: 379

Ollas es el nuevo trabajo del colectivo Garage Gourmet. Este libro profundiza sobre la comida de olla, una de las preferidas, más tradicionales y globales. Con un texto claro y simple aprenderemos de la historia, propiedades y características de la comida de olla. Ollas es una oda a la comida de olla, con una completa introducción y un gran atlas de las mejores recetas del mundo. Contempla un repaso por la historia y la cultura popular; los métodos y la materia prima para la perfecta cocción en olla. El libro incluye -además de los métodos y tipos de comida- 70 recetas organizadas en un atlas de sabor. Desde Garage Gourmet buscamos difundir y contagiar las ganas de involucrarnos con el alimento desde un lugar más real, cocinando y disfrutando de la comida casera, rescatando procedimientos y métodos que ponen en valor lo local y lo artesanal. Cuando la alimentación es un acto biológico, ambiental, político y cultural, cocinar de forma casera es ser activistas desde la cocina.

La cocina tradicional desde la mirada del turismo consciente y la cosmogonía de la Comunidad Kamëntšá

Autor: Doris Jacanamijoy Juajibioy

Número de Páginas: 130

Las cocinas tradicionales en Colombia son diversas y exaltan su cultura, los saberes culinarios y las expresiones de cada pueblo indígena. Estas son una muestra de la multiculturalidad que posee nuestro país, además porque la cocina no solo es el espacio donde se prepara el alimento, sino que donde se reúne la familia dentro de los hogares. Debido a que el funcionamiento y dinámica de la cocina de los Kaméntsás gira en torno al Shinjiak (fuego) como elemento fundamental porque proporciona calor, luz y protección, este elemento permite y facilita la cohesión familiar en la que se tejen relaciones interpersonales en los hogares de la comunidad Kaméntsá. Por consiguiente, es necesario buscar mecanismos de conservación, protección y recuperación de las tradiciones culinarias con el fin de hacer procesos de memoria sobre las cocinas tradicionales, teniendo en cuenta que hoy la culinaria es una actividad económica y dinámica que contribuye a la cadena productiva y al mejoramiento de la calidad de vida. A partir del interés por recuperar la cultura e identidad ancestral por parte de algunos grupos sociales de diferentes territorios, en las últimas décadas, la cocina...

La mesa de todos

Autor: Peralta De Legarreta Alberto

Número de Páginas: 191

Recorrer la Ciudad de México representa un asalto a los sentidos. Viajeros y exploradores se han maravillado durante siglos ante la arquitectura de sus palacios y el color de sus mercados, pero la vida de sus calles está también inherentemente ligada a sus olores y sabores. Multitudes que concurren bajo coloridos toldos improvisados para deleitarse con tacos y tortas, bancas con parejas compartiendo churros, y niños con nieves o algodones en las manos son estampas cotidianas de la Ciudad de México, pero a pesar de formar parte del imaginario urbano, los cronistas e historiadores han pasado por alto lo que estas prácticas aportan a la cultura y a la identidad de los capitalinos. La historia de estas delicias de banqueta no ha sido merecedora de estudios a profundidad... hasta ahora. La Mesa de todos. Historia de la gastronomía callejera en la Ciudad de México es una oportunidad para adentrarse en la transformación centenaria de los antojos urbanos, así́ como en el papel que han jugado el mestizaje culinario y la influencia del mundo globalizado en la construcción consensuada de este rasgo alimentario tan característica de quienes habitan la Ciudad de México.

Patrimonios alimentarios en América Latina

Autor: Collectif

Número de Páginas: 271

En los últimos años, el uso de la noción de «patrimonio alimentario» se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como en las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones críticas para evitar la trampa de utilizar el «patrimonio alimentario» como un elemento de lenguaje cargado de romanticismo, como suele ser el caso, a veces, en los círculos de activistas y en los discursos de gobiernos. Desde diferentes enfoques disciplinarios, los trabajos empíricos publicados en este libro, producto de investigaciones llevadas a cabo en Argentina, Cuba, Bolivia, Brasil, Ecuador y México, constituyen un aporte clave para los estudios sociales que articulan los temas de la alimentación y del desarrollo. Así, la presente reflexión colectiva busca impulsar nuevas investigaciones y nuevos debates acerca de la utilidad de valorizar la diversidad de las prácticas alimentarias en América Latina a fin de enfrentar los desafíos de la soberanía alimentaria y de la economía local, de conocer mejor la biodiversidad y sus beneficios, y de reconocer la...

Sin justificar

Autor: Tomás Granados Salinas

Número de Páginas: 194

Este texto de contraportada está sin justificar: las líneas fluyen desde la izquierda, cada una tan larga como le exigen las letras y los espacios que la conforman. Las que aguardan al lector dentro de este volumen también están sin justificar: son apuntes un tanto arbitrarios, desenfadados pero con su razonable dosis de información, que expresan un modo de poner en práctica el oficio de editor. Hay aquí unas cuantas piezas sobre personas, lecturas, debates y prácticas, como unas indeseadas pero necesarias notas necrológicas. «Sin justificar» reúne, pues, unas anotaciones al margen de alguien que lee su profesión y su actualidad como si fueran un original que se prepara para la imprenta.

Nuevas coordenadas del territorio huasteco desde la historia, la arqueología, el arte y los rituales.epub

Autor: Agustín Ávila Méndez , José Luis Plata Vázquez

Número de Páginas: 339

Los trabajos compilados recogen los esfuerzos de excelencia que distintos estudiosos han trabajado a lo largo de años, desde varias disciplinas y perspectivas, gracias a lo cual el lector podrá adentrarse y sumergirse en las profundidades de un conocimiento sobre esa vasta región conocida como "La Huasteca".

Jóvenes, desigualdades y salud

Autor: Oriol Romaní , Lina Casadó

Número de Páginas: 390

Con este volumen se contribuye al debate en torno a la salud de los jóvenes, que es relevante dentro de las ciencias sociales en general y de la antropología médica en particular, debido a la cantidad de elementos distintos que están implicados en los procesos de salud, enfermedad y atención de las poblaciones jóvenes, y de las sofisticadas relaciones existentes entre ellos. Asimismo también es un debate relevante porque tiene implicaciones públicas: las políticas de salud de los jóvenes tienen que estar basadas menos en prejuicios, estigmas o alarmismos sociales mas o menos coyunturales, y mucho más en un conocimiento riguroso y situado de las tan distintas realidades que configuran el campo de relaciones entre salud y jóvenes.

Geografía de la lamentación

Autor: Alzate Echeverri, Adriana María

Número de Páginas: 250

El hospital neogranadino del siglo XVIII y principios del XIX es una institución compleja, atravesada por múltiples tensiones e intereses. En este momento de su historia es el escenario de diversos conflictos y debates surgidos a causa de la intensificación de la política regalista, de los particulares intereses económicos y políticos de la casa de Borbón, de la discusión entre algunos sectores ilustrados sobre el sentido de la caridad practicada en el hospital, y sobre la calidad de la ayuda brindada a los pobres enfermos y a otros grupos de población que a él concurrían.

Cambio alimentario e identidad de los indígenas mexicanos

Autor: Miriam Bertran Vilá

Número de Páginas: 128

" ... una revisión del sistema alimentario indígena y sus cambios a través de la historia, así como el análsis de los factores que has llevado a estos cambios. La propuesta de la autora es que la alimentación en la población indígena es un rasgo de identidad que a veces se usa para reafirmar la pertenencia al grupo y a veces para mostras que se ha dejado de ser indígena."--Page 4 of cover.

Flores Comestibles de México y el Mundo

Autor: Mirsa Erendira Aguirre Lara

Número de Páginas: 160

Guía ilustrada para conocer las flores que se comen, advertencias, cultivos y recetas. El libro "FLORES COMESTIBLES DE MÉXICO Y EL MUNDO" Es una antología flores que se comen. Mitos e historia de su uso comestible, biología, recetas paso a paso y fotografías para la identificación en campo de estas flores.

Integración en América del Norte (1994-2016)

Autor: Marta Tawil Kuri , Ismael Aguilar Barajas , Noé Arón Fuentes Flores , Juan Antonio Le Clercq , Silvia Núñez García , Lorena Ruano Gómez

Número de Páginas: 395

Los trabajos reunidos en esta obra constituyen un referente para el análisis de los alcances y limitaciones de la integración en América del Norte, así como para ubicar en su justa dimensión la actual oleada antiintegracionista y sus consecuencias para la región. En un contexto caracterizado por altos niveles de incertidumbre y renovado proteccionismo internacional, en especial en el marco de la elección del nuevo gobierno en Estados Unidos, las lecciones y experiencias en materia de integración económica, aprendidas durante más de dos décadas desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pueden ayudar a investigadores, tomadores de decisiones y al público interesado a entender y valorar los avances de la integración trinacional, así como a vislumbrar perspectivas a futuro. Este libro representa, además un reconocimiento al Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte (PIERAN). A poco más de veinte años de su creación, el Programa fomentó activamente el trabajo académico interdisciplinario entre comunidades de investigación en México, Estados Unidos y Canadá desde 1994; sus contribuciones a la...

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Autor: Mabel Gracia Arnaiz

Número de Páginas: 516

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos, desde el restaurante o el comedor escolar al hogar, desde el individuo al grupo social; intervienen, a su vez, en el proceso de salud/enfermedad/atención. A pesar de la abundancia aparente, el sistema de producción alimentaria actual no asegura las necesidades básicas entre las personas, ni el reparto equitativo de los alimentos, ni la capacidad regenerativa de los recursos utilizados ni tampoco la preservación de la diversidad biocultural. Tampoco favorece la confianza en los alimentos producidos, ni el deseo tan humano como legítimo de querer preservar y mejorar la calidad de vida.

Estructuras sociales, religión y poder

Autor: Rosalba Francisca Ponce Riveros

Número de Páginas: 515

Esta investigación plantea un análisis comparativo de los significados subyacentes en las estructuras sociales y las manifestaciones religiosas de dos poblaciones rurales de origen agrícola: Acaxochitlán, Hidalgo, en México y la Villa de Tamames de la Sierra en la Provincia de Salamanca, España. El estudio implicó la revisión de los antecedentes históricos y culturales de cada uno de estos lugares, a fin de trazar los contornos de la cosmovisión y el ethos que asumen sus habitantes a través de la interpretación de los significados que encierran las estructuras sociales y las manifestaciones de religiosidad. Concretamente, se trató de responder, entre otros, al siguiente interrogante: ¿Cuál es la implicación de la cosmovisión y el ethos de un grupo humano en las estructuras sociales y las manifestaciones religiosas?

Antropologías en transformación: Sentidos, compromisos y Utopías

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 2318

My Sweet Mexico

Autor: Fany Gerson

Número de Páginas: 226

After years spent traveling and sampling sweets throughout her native Mexico, celebrated pastry chef Fany Gerson shares the secrets behind her beloved homeland’s signature desserts in this highly personal and authoritative cookbook. Skillfully weaving together the rich histories that inform the country’s diverse culinary traditions, My Sweet Mexico is a delicious journey into the soul of the cuisine. From yeasted breads that scent the air with cinnamon, anise, sugar, fruit, and honey, to pushcarts that brighten plazas with paletas and ice creams made from watermelon, mango, and avocado, Mexican confections are like no other. Stalwarts like Churros, Amaranth Alegrías, and Garibaldis—a type of buttery muffin with apricot jam and sprinkles—as well as Passion Fruit–Mezcal Trifle and Cheesecake with Tamarind Sauce demonstrate the layering of flavors unique to the world of dulces. In her typical warm and enthusiastic style, Gerson explains the significance of indigenous ingredients such as sweet maguey plants, mesquite, honeys, fruits, and cacao, and the happy results that occur when combined with Spanish troves of cinnamon, wheat, fresh cow’s milk, nuts, and sugar cane. In ...

Manuel Vázquez Montalbán

Autor: José F. Colmeiro

Número de Páginas: 344

La primera revisión crítica de la vasta obra creativa de Manuel Vázquez Montalbán Escritor prolífico como novelista, poeta, periodista y analista cultural, Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) fue también un pionero en el área de estudios sobre la cultura popular española y la memoria histórica. Estena colección de 16 ensayos originales sobre la obra de una de las principales figuras intelectuales en la España de los últimos 40 años, representa un esfuerzo colectivo de valoración de sus más importantes contribuciones endefinición de la cultura de la España democrática. El hilo común a todos los artículos es la exploración del tema de la memoria individual y colectiva, el análisis de la memoria cultural y la recuperación de larica, contra el legado de olvido del franquismo y las corrientes de la globalización. El libro incluye también un estudio introductorio y una entrevista inédita a fondo con Vázquez Montalbán por el editor del volumen. JOSÉ F. COLMEIRO es catédratico de español en la Universidad de Michigan State. OTHER CONTRIBUTORS: Eugenia Afinoguénova, Francesc Arroyo, Mari Paz Balibrea, Frances Cate-Arries, Joseba Gabilondo, Patricia Hart,...

El Viaje Interior Hacia La Libertad Emocional

Autor: Diego Leverone

Número de Páginas: 130

La Verdad puede salvarte a ti como también puede salvar a otros a través de ti. Es una puerta que te libera y que te permite liberar a quienes quieren ser liberados. Si te vuelves un Ser de luz, no solo iluminarás tu vida, también iluminarás las vidas de millones de almitas más. - Sabes si has logrado trascender el Ser, cuando desaparecen los deseos y logras llegar a lo más cercano a ti, que es tu Consciencia Interna. - En ese mismo instante dejas de ser un mendigo para convertirte en un emperador. Eres el rey de tu existencia, en el que reinarás por siempre sobre tu vida. - Si eres pobre por dentro y rico por fuera, puede que seas destruido por tus propias posesiones, pero si eres rico por dentro, entonces no tienes nada de qué preocuparte, tengas algo o no, la muerte no podrá arrebatarte nada de ti. - Lograrás la riqueza espiritual cuando vivas en plena consciencia de estar cumpliendo con tu Verdad. ¡Contempla las palabras que te obsequio! Aprovecha el momento y no dejes pasar la oportunidad que te ofrezco para tu crecimiento personal. Espero que mi trabajo te ayude a recibir bendiciones, y encuentres la paz durante todo el camino. Mi alma saluda a tu alma...

Comida y libertad

Autor: Carlo Petrini

Número de Páginas: 243

Un relato inspirador sobre las actividades de Slow Food y su lucha mundial por revolucionar la forma en que los alimentos se cultivan, se distribuyen y se comen. Para Petrini la comida es una camino hacia la libertad. Si las personas pueden alimentarse, pueden ser libres. En otras palabras, si las personas pueden recuperar el control sobre el acceso a sus alimentos (cómo se producen, por quién y cómo se distribuyen), eso puede llevar a un mayor empoderamiento en todos los canales de la vida. Este libro nos da acceso a historias reales sobre los problemas alimentarios en el mundo que nos permiten visualizar modelos para el futuro.

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México. Volumen IV

Autor: Arturo Gómez Martínez , Gastón Macín Pérez , Jonatan Cerros Chávez , Carlos David González Aguilar , Nelly Iveth Del Ángel Flores , Leopoldo Trejo Barrientos , Israel Lazcarro Salgado , Claudia Guerrero Robledo , Mauricio González González , Blanca Karina Munguía Ochoa , José Antonio Sampayo Barranco , Pablo Valderrama Rouy , Elizabeth Peralta González

Número de Páginas: 483

Se exploran los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural, situándolos en el contexto legal y de derechos humanos en México como país pluricultural. En cada capítulo, se abordan aspectos del vínculo indisoluble de los pueblos indígenas con su entorno, con enfoques analíticos distintos, como la etnoecología, el diálogo de saberes, la ecología política, entre otros.

Mujeres construyendo un mundo

Autor: Rosa María Garza Marcué , Cecilia Vázquez Ahumada

Número de Páginas: 254

Libertad del alma

Autor: Gene Vosseler , Wanda Vosseler , Neroli Duffy

Número de Páginas: 337

El Rev. E. Gene Vosseler ha sido un guerrero del Espíritu y un devoto del Cristo y del Buda durante décadas. A medida que ha recorrido este sendero, ha visto como su vida se desplegaba en tres fases distintas. La primera fue su juventud y su servicio como ministro luterano de cuarta generación. En esos treinta y ocho años sirvió como misionero en la Guyana Británica, crió a cinco hijos y construyó una iglesia próspera en Hawái. Era una vida de éxito exterior. Pero no alimentaba a su alma. La segunda fase fue una época de descontento divino. Abandonó la iglesia luterana, exploró el taoísmo, se hizo ministro unitarista durante dos años, fue arrestado con Joan Baez en una protesta contra la guerra, estudió con un maestro budista y construyó y perdió una corporación multimillonaria; todo ello en doce años de búsqueda de la verdad. La tercera fase comenzó a la edad de cincuenta años, cuando Gene encontró a los maestros ascendidos y a su instructora espiritual, Elizabeth Clare Prophet. También conoció a su llama gemela, Wanda. Él dice que ahí empezó su verdadera vida. El místico en Gene pudo expresarse al viajar por los Estados Unidos y por todo el mundo...

CONCEBIDO EN LIBERTAD VOL. I

Autor: Murray N. Rothbard

Número de Páginas: 529

¡Cómo! ¿Otro libro de historia americana? Comprendo que el lector se pregunte por el motivo de añadir otra obra al aparentemente inconmensurable fluir de libros y textos sobre historia americana. Un problema, como señalo al final del presente volumen, de los estudios sobre historia americana, es que han exprimido la sustancia de la historia, los aspectos narrativos de los eventos importantes del pasado. Una vez los auténticos datos de la historia han sido extraídos, lo que nos queda son resúmenes comprimidos de las interpretaciones y juicios del historiador sobre dichos datos. No hay nada de malo en que los historiadores tengan estos juicios; de hecho, sin ellos, la historia sería un gigantesco almanaque sin sentido en el que se acumularían fechas y eventos sin nexos causales, pues, sin la parte narrativa, el lector se ve privado de los datos que le ayuden a juzgar por sí mismo las interpretaciones del historiador, e inferir las suyas propias. El motivo principal de este y los otros volúmenes es devolver el factor narrativo a la historia americana.

Biodiversidad, patrimonio y cocina

Autor: Edith Yesenia Peña Sánchez , Lilia Hernández Albarrán

Número de Páginas: 264

Eleven essays that build interdisciplinary bridges between law, biology and ecology. Book focuses on three general issues: debate over definition of and discussion about "bio-cultural heritage;" relationship between bio-culture and food in cultural groups; and integration of bio-cultural knowledge, institutional protection of heritage, and effort to preserve indigenous and peasant economies.

La dieta del sabor

Autor: Diana Von Kopp

Número de Páginas: 244

¿Por qué las dietas no funcionan? Aquí está la explicación científica, para aprender a cuidar mente, cuerpo y figura disfrutando del sabor de la comida. ¿Te gusta el tiramisú? ¿Cuántas raciones serías capaz de zamparte? ¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que la fruta sea tan saludable pero nunca te sacie? ¿Alguna vez has dudado a la hora de cocinar para elegir un plato que le guste a todo el mundo? La investigación sobre el gusto nos aclara estos misterios: no es el raciocinio quien determina qué preferimos y en qué cantidades, sino el paladar, el sabor. El sentido del gusto sabe qué manjares nos benefician y avisa cuándo deberíamos dejar de comer. En cualquier caso, los alimentos procesados industrialmente lo embotan, aunque de forma imperceptible. En este libro, la psicóloga Diana von Kopp expone cómo desactivar esas trampas alimentarias. Además, sugiere recetas y trucos para agudizar de nuevo las papilas gustativas y reprogramar nuestro paladar.

Ficciones culturales

Autor: Jonatan Alzuru , Rodrigo Browne Sartori , Mauricio Mancilla Muñoz

Número de Páginas: 200

Miradas antropológicas sobre la salud y el trabajo en el México de hoy

Autor: Arturo Luis Alonzo Padilla

Número de Páginas: 218

Últimos libros y autores buscados