Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar

Safo, Poemas y fragmentos

Autor: Safo

Número de Páginas: 172

Una nueva versión de la obra de la poeta milenaria de Lesbos. La traducción es directa del griego y se centra en todos los textos conocidos de la autora, quien legó a Occidente la forma más cabal y artística de la poesía lírica. Inventó la estrofa sáfica y su ritmo mereció el elogio de los antiguos. Íntima y discreta, retrata la Grecia amante, donde “las doncellas de tobillos delicados” bailan. Cantó al amor y se acogió a los dioses Eros y Afrodita. Durante milenios, su sensibilidad ha asombrado a todas las generaciones e influido en las poéticas contemporáneas.

Drama tragico en un acto titulado Safo y Faon, o Salto de Leucades

Número de Páginas: 22

Las jóvenes de Safo

Autor: Arianna Melone

Número de Páginas: 104

Safo fue una poeta apasionada de la isla de Lesbos. Allí, creó una comunidad de jóvenes mujeres nobles a las que instruía en las artes, la delicadeza, la gracia, el canto y la elegancia. Estimada por Platón y Cicerón, inspiradora de artistas, es hoy y siempre símbolo de una forma diferente y más libre de concebir el amor.

Helena de Troya y Safo de Lesbos

Autor: Jordi Chordá L.

Número de Páginas: 134

Una mirada retrospectiva al mundo interior de dos mujeres que marcaron una literatura y una cultura en torno a una eterna reivindicación: el papel de la mujer.

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon

Autor: Juan Carlos Mestre

Número de Páginas: 119

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon fue desde sus inicios un libro abierto. Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, 1957) lo comenzó a escribir en el verano de 1974, a raíz del suicidio de su amigo, el joven poeta Gilberto Núñez Ursinos, a quien dedica «Elegía en mayo», primer poema que Mestre reconoce como tal. Textos de adolescencia que formaron parte de Siete poemas escritos junto a la lluvia (1981) y que agrupados con las entregas aparecidas en la mítica revista Ajoblanco (1980) o la Nueva Estafeta (1981) conformaron su primer libro, La visita de Safo (1983), finalista en la Bienal de Poesía de León en 1980. Hasta ahí el viaje iniciático, al que se su­man poemas de diferentes épocas, editados en revistas como Ínsula (1986) o en diversas publicaciones underground, en un excéntrico proceso de creación. Alejado del habitual concepto de reedición, este libro reúne por vez primera aquellos poemas, editados ahora en su mayoría sin otras variantes que las tipográficas, y revisitados otros no desde la voluntad de mejora sino desde el cuestionamiento de su propia e ininterrumpida búsqueda. Una búsqueda que nace en la adolescencia del...

La Safo ecuatoriana, Dolores Veintemilla Carrión de Galindo

Autor: Ricardo Márquez T.

Número de Páginas: 290

Anandria, confesion de la señorita Safo

Autor: Mathieu François Pidanzat De Mairobert

Número de Páginas: 188

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Número de Páginas: 1232

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Número de Páginas: 1228

Con Safo

Autor: Ruben Charles Cordova

Número de Páginas: 116

Ruben C. Cordova traces the history of Con Safo, one of the earliest and most significant of the Chicano art groups, from 1968, when it formed as El Grupo, to the mid-1970s, when Con Safo gradually disbanded. Founded by Felipe Reyes, the original group was made up of six San Antonio artists. The fluxuating membership over the decade of the group's existence included Mel Casas, Jose Esquivel, Rudy Treviño, and Roberto Ríos. Although the structure of the original group changed, its mission did not: Con Safo defined possibilities for Chicano art at a time when Chicano culture was largely invisible. Cordova's painstaking research, which included extensive archival work and interviews with group members and activists, resolves many of the contradictions and fills in many of the gaps that exist in earlier accounts of the group. Con Safo: The Chicano Art Group and the Politics of South Texas is an important resource for anyone interested in Chicano art and Chicano history. The book concludes with reproductions of original documents related to the group, including Casas's "Brown Paper Report."

Grecorromanas. Lírica superviviente

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 518

Un corpus de textos y testimonios supervivientes de las poetas de la Antigüedad clásica (VII a. C. - IV d.C.). Este volumen presenta los textos y testimonios supervivientes de las poetas de la Antigüedad desde Safo (que compuso su obra en griego al final del siglo VII a.C.) hasta Fabia Aconia Paulina (que lo hizo en latín en el siglo IV d.C.). Once siglos en los que una sucesión de mujeres insólitas y aisladas compartió una cultura pagana común. El ejemplo de Safo funcionó como estímulo para casi todas ellas, griegas y romanas. Grecorromanas. Porque el magisterio literario de la lengua griega no se ausentó nunca de Roma. Sorprende la variedad de géneros que practicaron, desde la monodia erótica de Safo al lamento fúnebre de Erina, desde el himno político a Roma de Melino a la cruda sátira antiimperial de Sulpicia, desde la poesía de banquete de Praxila a los epigramas de las viajeras Balbila o Terencia. Son nuestras antepasadas.

Tragedias, texto catalán y traducciones en verso castellano por distinguidos poetas

Autor: Víctor Balaguer

Número de Páginas: 416

El canto lesbio

Autor: Safo

Número de Páginas: 221

La obra de Safo representa uno de los puntos culminantes de la lírica griega arcaica. Nacida en la isla de Lesbos en el siglo VII a. C., y probablemente de origen aristocrático, parece que casi siempre se movió en grupos reducidos y selectos. Su poesía, que la convirtió en una autora canónica y por la cual se la llegó a calificar de "décima Musa", es un prodigio musical de trabajada naturalidad, de ensalzamiento del amor y la sexualidad, de culto a los dioses y también al mundo que la rodea, así como de alabanza a la belleza y a la sensibilidad femenina. Admirada incondicionalmente en la Grecia clásica, sus poemas no solo sufrieron mucho los avatares de la transmisión textual, sino que además se vieron sometidos a diversas interpretaciones interesadas de cierta crítica tradicional. Por fortuna, como explica Marta González en el prólogo de esta edición, aunque aún envuelven a Safo muchos interrogantes, la fuerza de su escritura ha ido liberándose de los prejuicios y ha sido el origen de una sólida herencia literaria.

Últimos libros y autores buscados