Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Páginas escogidas

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 415

El presente volumen propone un recorrido panorámico por la obra de Rafael Sánchez Ferlosio comprendida en su totalidad, sin discriminar sus facetas de narrador, ensayista, conferenciante, articulista y autor de apuntes o «pecios». El amplio reconocimiento de que goza Ferlosio como uno de las más grandes prosistas de la lengua española convive con un extendido prejuicio acerca de la dificultad que entraña leer algunos de sus textos, dada la supuesta complejidad de un estilo caracterizado por la amplitud de las frases. La presente selección sale al paso de este prejuicio, espigando una serie de pasajes en los que queda patente cómo esa complejidad constituye, de hecho, una gozosa aventura de la razón y de la lengua frente al fanatismo, la estupidez y la oscuridad, y es mucho antes un aliciente que un obstáculo para disfrutar de la lectura. La mayor parte de los múltiples registros de Ferlosio aparecen representados en estas páginas, en las que no solo emergen algunas de sus más recurrentes obsesiones, sino también la belleza y el poderío -nunca exentos de humor y sensualidad- de una escritura proteica, que transita con toda naturalidad de la nota lírica a la pasión ...

La comunicación no verbal: Nuevas perspectivas en novela y teatro y en su traducción

Autor: Fernando Poyatos

Número de Páginas: 340

La experiencia trágica de la muerte

Autor: José Martínez Hernández

Número de Páginas: 234

La muerte ha gozado y goza entre nosotros de demasiados privilegios. Nuestra cultura la ha sacralizado como motor de la Historia y le ha dado un carácter positivo y necesario, ha pactado con ella y la ha alabado, ha sido deseada como liberación o, en la mayoría de las ocasiones, esgrimida como amenaza, pero rara vez ha sido despreciada y despojada de sus prerrogativas. Bastante poderosa es ella por sí misma, como para que, encima, la halaguemos o aumentemos con nuestra renuncia a ese poder. El terror que hoy despierta en nosotros su sólo nombre es el último rostro de su hegemonía, es el vestigio funesto de un valor añadido que le hemos dado entre todos, un valor sacrificial nacido de nuestro temor y nuestra impotencia, que sólo nos prepara para lo peor y nos aleja de lo mejor de la vida. Nuestro recorrido a través de Schopenhauer, Nietzsche, Unamuno, Camus, Heidegger y Sartre, quiere ser, a un tiempo, el reconocimiento y la denuncia de esa impotencia sobreañadida, la búsqueda de su origen y el rechazo de su necesidad. El objetivo final de este ensayo es esbozar la posibilidad de un pensamiento afirmativo que, aún reconociendo trágicamente el terrible poder de la...

El mito en cinco escritores de posguerra

Autor: Mariano López López

Número de Páginas: 404

A contracorriente de lo que se creía el cuerpo homogéneo de la novela española de la posguerra –realismo social, existencial, estructural, etc.– el autor de este ensayo sitúa un conjunto de autores (Ferlosio, Torrente, Benet, Cunqueiro, A.Prieto) que se valen de materiales mitológicos, fantásticos, culturales, etc., que contribuyen, con técnicas y procedimientos adecuados, a su caracterización.

La obra periodística y ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio

Autor: Manuel Angel Vázquez Medel

Número de Páginas: 236

Industrias y andanzas de Alfanhuí

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 159

He aquí un libro cautivador, cuya lectura no ha dejado de asombrar desde su aparición en 1951, en unos tiempos en que la tendencia predominante de la narrativa española era el realismo. Se han buscado todo tipo de linajes para esta novela insólita e inclasificable, mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, escrita con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encanto intemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo antiguo, de la infancia perdida, las Industrias y andanzas de Alfanhuí no han dejado de suscitar todo tipo de interpretaciones, sobre las que «revolotea», ingrávida, su peripecia llena de gracia y de ligereza. Reseña: «Un libro extraño, un libro singular, un libro sin edad.» Camilo José Cela

El Jarama

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 506

Galardonada con el Premio Nadal y el Premio Nacional de la Crítica, El Jarama constituye uno de los hitos fundamentales de la narrativa española del siglo XX. Escrita por su autor con el sólo propósito de reflejar el habla de sus personajes, El Jarama, Premio Nadal 1955, se convirtió en un hito de la novela española de la posguerra, paradigma del objetivismo que causaba furor en aquellos años, y detonante de la llamada «novela social». Bajo la aparente inanidad de su argumento -las conversaciones de un grupo de jóvenes madrileños que han ido a pasar un domingo del mes de agosto a orillas del río Jarama- se han reconocido todo tipo de significaciones: desde una poética reflexión sobre el paso del tiempo hasta un interpelador retrato de la España del momento. Con su misterioso encanto, la novela nunca ha perdido, desde su aparición, el favor de los lectores. Reseñas: « El Jarama es un libro maravilloso, donde se hace poesía de lo vulgar.» Miguel Delibes « El Jarama puede ser la obra maestra que muchos todavía leemos, pero sin duda fue, desde el momento mismo de su aparición, espejo y metáfora del estrangulamiento vital de la España del medio siglo; también, ...

La Recepción del texto literario

Autor: Jean-pierre Etienvre , Leonardo Romero

Número de Páginas: 252

Archivo personal de Rafael Sánchez Ferlosio

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 0

El testimonio de Yarfoz

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 312

«Entre los novelistas de mi generación o de las anteriores, solo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.» Juan Benet En 1986, Rafael Sánchez Ferlosio rompió su prolongado silencio como novelista con El testimonio de Yarfoz, fragmento autónomo -un apéndice, en realidad- de una fingida y monumental Historia de las guerras barcialeas en la que el autor venía trabajando «a rachas» desde finales de los años sesenta. De nuevo Ferlosio rompía todo tipo de expectativas con un texto de tono y de intenciones radicalmente opuestos a los de sus dos novelas anteriores; una saga de resonancias épicas, repleta de invenciones asombrosas, en la que late una profunda y melancólica reflexión sobre la necesaria confianza en la palabra y los peligros de su rompimiento.

La incógnita del extraño

Autor: Enrique Santamaría

Número de Páginas: 232

La inmigración no comunitaria no es una realidad que viene dada por la mera existencia de ciertos flujos migratorios, es un fenómeno social. No se trata por los tanto de describirlo o de analizarlo"Tal y como es", sino de preguntarnos cómo y porqué lo estamos construyendo con tales o cuales características en lugar de otras. 08.

El geco

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 200

Inéditos algunos y publicados otros en diversos libros o periódicos, los textos -fundamentalmente cuentos- que Sánchez Ferlosio reúne en El geco presentan, en su aparente dispersión, una extraordinaria unidad. Sus protagonistas –personas, animales o paisajes- parecen, como el geco que da título al volumen, tratan de expiar y liberarse de una culpa de la que, sin embargo, no son verdaderos responsables. Todos los cuentos mantienen un severo equilibrio entre lo cotidiano y lo fabuloso, entre la ferocidad de la épica y la poesía del instante; todos permiten reflexionar sobre temas omnipresentes en la obra del autor. Así, la brutalidad del poder que impone su injusticia aparece en “El escudo de Jotán” donde se narra la historia de un pueblo que, para hacer frente al ejército de un sangriento emperador, urde una farsa que los cuervos se encargarán de poner en entredicho. El relato ofrece una sucesión de imágenes de la risa: desde la del falso condenado a muerte a la sarcástica del emperador, pasando por la carcajada incontenible de los habitantes del Jotán. Frente a los desmanes de los hombres, los animales protagonizan algunos relatos que muestran la fuerza de...

Archivo personal de Rafael Sánchez Ferlosio

Autor: Rafael Sánchez Ferlosio

Número de Páginas: 0

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Autor: Fernando (ed.) Pérez Álvarez , Ana Isabel García Alfaraz

Número de Páginas: 924

Hacia una teoría general del ensayo

Autor: María Elena Arenas Cruz

Número de Páginas: 484

Este trabajo pretende ser un intento de coordinar e integrar, dentro de una teoría general sobre los géneros y las clases de texto, la descripción particular de los diversos aspectos del texto ensayístico y su funcionamiento en el marco de la Literatura, entendida ésta como institución que establece los principios convencionales y específicos de la comunicación literaria en el seno de una sociedad y una cultura. Para ello hemos postulado, en primer lugar, un cuarto género natural, el argumentativo, cuyos principios universales, comunes a otras clases de textos como la epístola, el diálogo humanista, el discurso, la glosa, etc., constituyen la base de la constitución textual y pragmática del ensayo. En segundo lugar, para perfilar y determinar la configuración global del conjunto de fenómenos que recubre el referente cognitivo de la clase ensayo en el marco de la cultura occidental, nos hemos atenido a la doble condición, histórica y pragmática, de toda clase de textos. Por ello hemos estructurado la materia en dos grandes bloques: el proceso de la constitución histórica del ensayo como clase de textos, por un lado, y los principios de su construcción textual...

Pedagogía y educación ante el siglo XXI

Autor: Julio Ruiz Berrio

Número de Páginas: 738

Coplas a la muerte de su padre

Autor: Jorge Manrique

Número de Páginas: 196

Couplets on the death of his father is the masterpiece of Jorge Manrique and has made him one of the essential authors of Spanish poetry. Conceived as an elegy, medieval elements are combined with others that announce the emerging Renaissance. And, what is most significant, they are a celebration of life amidst the Quattrocento tradition of death.

La narrativa española del siglo XX en Italia

Autor: Nuria Pérez Vicente

Número de Páginas: 359

El manifiesto de la educación

Autor: Gérard Mendel , Christian Vogt

Número de Páginas: 340

La opción por una sociedad socialista y de autogestión expresada en los tres ensayos que configuran este libro responde a unas razones científicas patentes en la obra anterior de los autores. Estas paginas, concretamente, son la continuación natural y la interpretación política de La descolonización del niño (Ariel, 1974). Todo proyecto pedagógico ha de tener en cuenta lo que expresa la contestación: la reivindicación de la parte de poder que corresponde a la juventud en una sociedad en la que podrían darse relaciones sociales y humanas diferentes de las de hoy. Al analizar cómo se desarrolla en la juventud la ideología contestataria, muestran G. Mendel y Ch. Vogt en qué medida está vinculada la contestación con los movimientos surgidos en el siglo XIX, con el debate entre socialistas utópicos y socialistas científicos, el alcance de las formulaciones económicas de Marx y la conceptualización de la teoría de la autoridad y del poder aportada por Freud y por Reich. Al mostrar cómo la juventud en su conjunto llega a ser una clase ideológica aparece evidente su interés objetivo por insertarse en un socialismo de autogestión.

Cronistas Y Cronicas De Indias

Autor: Mariano Mateo Tinao , Instituto De Farmacología Española (madrid)

Número de Páginas: 122

Carta , 1944 en. 26, Coria, a Rafaelito

Autor: Liliana Ferlosio

Su madre le cuenta asuntos y reflexiones de su vida cotidiana

Curso básico de redacción

Autor: Juan Luis Onieva Morales

Número de Páginas: 232

Ante la ausencia de una didáctica en el país, este libro propone un método: la enseñanza de la redacción concebida como un proceso integrador de las operaciones básicas necesarias –de las más simples a las más complejas– para la realización de diferentes tipos de escritos.

Héroes alfabéticos

Autor: Justo Serna

Número de Páginas: 305

Los personajes literarios nos ayudan a pensar en los demás. Son nuestros héroes alfabéticos: por delegación nos muestran qué deseamos o qué tememos. Con ellos vivimos e incluso hablamos: forman una populosa demografía de tipos admirables o ruines con los que tratamos. Este libro empieza con los Adúlteros de novela y acaba con los Vampiros de cuento: de Bovary a Drácula. Los capítulos son ensayos ordenados alfabéticamente: una crónica personal, la del historiador que lee ciertas novelas como documentos culturales. Sin duda se trata de un elenco subjetivo, aunque no arbitrario: también pasan por aquí los Espías, los Licántropos, los Monstruos, etc. Viven en algunas de las novelas que más nos han conmocionado, aquellas que expresan un contexto al tiempo que lo rebasan. Ese hecho los convierte en materia de historia cultural, pero también en objeto de disfrute.

Retórica, literatura y periodismo

Autor: José Antonio Hernández Guerrero

Número de Páginas: 314

En este volumen se recogen las propuestas que se presentaron en el V Seminario Emilio Castelar en el que se analizaron las relaciones que se establecen entre el lenguaje oratorio, los textos literarios y los periodísticos. Los trabajos que se debatieron estaban apoyados en dos supuestos teóricos: la literatura crea un mundo de ficción que parte de un mundo real y éste queda transformado por la acción literaria.

La recepción de James Joyce en la prensa española

Autor: Carlos G. Santa Cecilia

Número de Páginas: 356

Archivum Revista de la Facultad de Filosofia Y Letras (nueva Serie) Mayo-diciembre 1955

Número de Páginas: 286

La novela social española: conformación ideológica, teoría y crítica

Autor: Francisco Alamo Felices

Número de Páginas: 238

Estudiada, hasta el momento, la historia de nuestra postguerra cultural desde falacias interpretativas, perspectivas a históricas e, incluso, sirviéndose y acomodándose en el silencio tendencioso, el autor rastrea, en esta obra, la red de implicaciones sociales, políticas, culturales y de mercado del medio siglo español que desarrolló una narrativa muy específica, la denominada, como lugar común, realista y/o social: la figura y las contradicciones del intelectual que la produjo y la cobertura editorialista que la sostuvo. El aporte de los informes de censura, casi olvidados por la crítica, que el franquismo hizo de esta novelística significa una nueva vía de investigación y de esclarecimiento en el arduo proceso de intentar trazar la literatura de los cincuenta a partir de los aparatos ideológicos que la conformaron. Franscisco Álamo Felices, doctor en Filología Hispánicas, por la Universidad de Granada, es profesor de Teoría de la Literatura de la Universidad de Almería, y miembro de la Junta de Departamento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses.

El americanismo en Sevilla, 1900-1980

Autor: José Antonio Calderón Quijano

Número de Páginas: 534

Educación para la Ciudadanía

Autor: Luis Alegre Zahonero , Carlos Fernández Liria , Pedro Fernández Liria

Número de Páginas: 249

A principios del siglo XXI, en la España democrática, un partido socialista está a punto de aprobar una asignatura que en la precarizada educación pública pretende concienciar, animar a los futuros ciudadanos a la participación democrática, en un contexto nacional e internacional cada vez más degradado por la voracidad capitalista. Este ensayo es un tremendo contraataque a tamaña farsa. Ofrece un profundo análisis, auque expresado con llaneza y claridad, en torno a conceptos sociales y éticos tan importantes como la Ciudadanía, la Democracia, la Libertad (pública e individual), el Derecho, la Ley... desde los orígenes del debate en la Grecia clásica, pasando por la Ilustración hasta el convulso siglo XX. El resultado de esta revisión es demoledor: la grandeza de los planteamientos teóricos en los momentos cumbres del discurrir filosófico y político de la Historia de Occidente -la Grecia clásica, la Revolución francesa, las democracias modernas- resulta inversamente proporcional a la miseria, la injusticia, la violencia, la mezquindad y el horror humanos que han caracterizado en el plano práctico, a ras de tierra, en todo tiempo y lugar a las sociedades...

Últimos libros y autores buscados