Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Œuvres de Colette: Romans, Récits, Essais et Mémoires

Autor: Colette

Número de Páginas: 3151

Les "Œuvres de Colette" regroupent ses textes les plus emblématiques, illustrant son style lyrique et sensuel qui mêle autobiographie et fiction. À travers des récits riches en observations sur les mœurs, la nature humaine, et la condition féminine, Colette livre une prose évocatrice. Son écriture, dense et romanesque, se distingue par une profonde sensibilité, tant pour l'intimité des personnages que pour les paysages vivant autour d'eux. Cette compilation s'inscrit dans le contexte littéraire du début du XXe siècle, période marquée par un élan créatif et une redéfinition des rôles sociaux, notamment celui de la femme. Colette, de son vrai nom Sidonie-Gabrielle Colette, est une auteure française dont la carrière s'étend sur plusieurs décennies, du début du XXe siècle jusqu'à sa mort en 1954. Élevée dans un milieu littéraire et artistique, son expérience de vie, marquée par des relations complexes et des combats pour l'émancipation féminine, l'inspire profondément dans ses écrits. Colette parvient à capturer l'essence même de ses contemporains, offrant une perspective unique et personnelle sur les luttes et les triomphes de la vie. Recommandé ...

Colette universal.

Autor: Laniez, Gérard , Vázquez Jiménez, Lydia

Número de Páginas: 211

El conjunto de la ingente obra colettiana posee la extraordinaria capacidad de crear un ambiente muy real, cotidiano y al mismo tiempo mágico que ha convertido a Colette en una de les grandes escritoras francesas, de talla colosal y envergadura universal. Los autores de los artículos que contiene el libro són todos amantes de Colette, capaces como ella de franquear fronteras para reunir-se en torno a la celebración de una autora que debería ser más conocida, más traducida, más leída. Se incluyen retratos de Nicole Bonnet-Malige.

Chéri

Autor: Colette

Número de Páginas: 0

Widely considered the author's best work, this story of a love affair between Lea, a still-beautiful 49-year-old, and Cheri, selfish young man 30 years her junior, is a superb study of age and sexuality. While the theme of a young man who deserts his older mistress is a familiar one, Colette makes it her own.

El quepis

Autor: Colette

Número de Páginas: 121

Colette tiene veintidós años cuando un amigo le presenta a Marco, una mujer en la cuarentena que vive modestamente como autora de folletines. Cuando la relación entre la joven y la mujer madura se estrecha, una noche en que hojean juntas la sección de corazones solitarios de un periódico local descubren la carta de un joven teniente del ejército y deciden que Marco le responda, lo cual dará inicio a una apasionada historia de amor de final incierto. A este relato brillante y mordaz titulado "El quepis ", se suman tres más, "La mocita", "El lacre verde" y "Armande", donde Colette retrata con su inconfundible maestría los usos del cortejo con las muchachas propias y ajenas a la alta sociedad, o las tretas de las mujeres maduras para obtener alguna recompensa tras años de abnegación conyugal. En las cuatro piezas reunidas en este volumen la autora hace gala una vez más del estilo y la sensibilidad que la convirtieron en una de las mayores escritoras del siglo XX. "Mis amigos y yo leíamos a Colette como otros leer la Biblia. La leíamos para aprender mejor quiénes éramos y cómo íbamos a vivir". Vivan Gornick "Colette hace que escribir parezca fácil, pero que nadie se ...

Secretos de la carne

Autor: Judith Thurman

Número de Páginas: 758

Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954) fue la primera mujer moderna del siglo XX. Su fascinante vida arranca en la época del decadentismo de finales del siglo XIX y termina en los años cincuenta, rodeada de gatos en un lujoso apartamento de París, después de pasar por los escenarios, ambientes, movimientos artísticos y hechos históricos más destacados de su tiempo: los salones mundanos de la Belle Époque, el ambiente del Lesbos finisecular, el bajo mundo del music-hall y el cabaret, el periodismo y la literatura, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, el incipiente arte del cinematógrafo, los felices años veinte, los nazis en París… Sin embargo, a pesar de su celebridad como novelista y de ser una de las personalidades más conocidas de Francia, fue una mujer profundamente reservada y recelosa, que se resistía ferozmente a ser conocida.

La Maison de Claudine

Autor: Colette

Número de Páginas: 162

'La Maison de Claudine' raconte, par une suite de courtes scènes, la jeunesse de l'auteur à la campagne, dépeignant sa mère, son père et quelques-uns de ses animaux de compagnie. Ce roman est le récit autobiographique de l'enfance heureuse que vécut Colette.

Cheri (Dodo Press)

Autor: Colette

Número de Páginas: 136

Sidonie Gabrielle Colette (1873-1954), dite Colette, nee a Saint-Sauveur-en-Puisaye, Yonne, est une romanciere francaise. Willy, le mari de Colette, l engage a ecrire ses souvenirs d ecole, qu il signe sans vergogne de son seul nom. Ce sera Claudine a l Ecole (1901), bient t suivi d une serie de Claudine (La Maison de Claudine, Claudine a Paris (1902), Claudine en Menage (1902), etc. ), dont les romans seront publies sous le nom du seul Willy. Apres son divorce avec Willy en 1906, elle publie des ouvrages evoquant une liberation morale comme: La Vagabonde (1910), L Envers du Music- Hall, En Tournee, etc. En 1945, Colette est elue a l unanimite a l Academie Goncourt, dont elle devient presidente en 1949. En 1953, elle est elevee a la dignite de grand officier de la Legion d honneur.

Miradas

Autor: Juan Gelman

Número de Páginas: 239

Originalmente aparecidas en las páginas de un diario porteño, las 77 crónicas que Juan Gelman recoge en este libro se distinguen por la mirada inconforme y puntual, irreverente y erudita que las alimenta –esa misma que ha hecho de su autor uno de los poetas más singulares y universales de la lengua. A distancia de los estereotipos que suelen gobernar nuestros acercamientos al arte y la cultura, Gelman explora en estas páginas las soterradas contingencias que están en el origen de ciertas obras y que, por caminos a menudo misteriosos, han orientado su recepción entre el público y, en ocasiones, el destino de su creador.

La edad de la teoría: de Tel Quel a Literal

Autor: Juan J. Mendoza

Número de Páginas: 420

En este análisis, Juan J. Mendoza, expone el Lado B de los 70: la literatura, la teoría y la crítica de aquellos años, las lecturas, los libros, las bibliotecas, las traducciones, las librerías, las calles y los bares en un contexto de grandes movilizaciones; desde aquí resulta un point d’orgue, la fina capa de muchos estratos, la punta de iceberg de una época. Este libro fue escrito como fruto de una investigación realizada entre los años 2006 y 2010 sobre la importancia de la revista Literal y la literatura de los años 70 en Argentina. En aquel entonces, la revista Literal emerge como una particular zona de emulsiones entre poesía y narrativa, teoría y crítica, literatura y cultura, psicoanálisis y política y comporta un valor significativo para comprender aquellos convulsos años.

Mujeres en la sombra

Autor: Lucía Montojo

Número de Páginas: 99

La discriminación de género, la competitividad, el respeto a una absurda jerarquía o sencillamente la bruta ignorancia cortaron las alas de grandes mujeres que fueron pioneras en la aventura del saber, iconos del progreso, musas de las artes. Lucía Montojo hace cuentas con la Historia y libera de las garras del olvido a 48 mujeres formidables. Muchas vivieron a la sombra sumisa de sus parejas, despojadas de sus méritos que chocaron frontalmente con una sociedad patriarcal encorsetada hasta el ahogamiento; a ellas no se las permitió desarrollar su genio al máximo y mucho menos ser protagonistas de sus logros. En este libro los lectores encontrarán mujeres ejemplares muy conocidas que consiguieron rasgar el velo y alcanzar la luz; y otras que permanecieron ocultas, caminando a la sombra de la luna, en espera que alguien rescatara su cálida luz del gélido olvido. Sin ninguna duda hay muchas más y seguirá habiendo pero cada vez más expuestas a la luz del reconocimiento. Lucía Montojo (1974) estudió en la Escuela de Letras de Madrid. Empresaria, soñadora, vital, poeta y escritora ha colaborado en revistas literarias y en prensa nacional. Es autora de novelas comoEl...

Claudine en ménage suivi de Claudine s'en va et La maison de Claudine

Autor: Colette

Número de Páginas: 380

Les éditions Archipoche rééditent, rassemblées sous 4 volumes fabriqués avec soin, les plus belles œuvres de l'indémodable Colette. Claudine, passé les noces, a découvert la volupté, cette " merveille foudroyante et presque sombre ". Mais elle s'ennuie auprès de Renaud et se languit de son village. Une aventure imprévue vient troubler sa morne vie conjugale : la rencontre de Rézi, jeune Américaine. Un jeu de séduction s'engage sous le regard intéressé et complaisant de Renaud... C'est une Claudine trahie, brisée mais affranchie qui s'en retournera à Montigny, pays de l'enfance heureuse. Tout comme le fera Colette elle-même, près de vingt ans plus tard, dans La Maison de Claudine (1922), remplie de souvenirs de Saint-Sauveur-en-Puisaye et de sa mère Sido, qui fait ici irruption dans son œuvre...

El poema en prosa en Costa Rica (1893-2011)

Autor: Carlos Francisco Monge

Número de Páginas: 249

Esta antología, única en su clase, recupera valiosas páginas, casi olvidadas en viejas revistas y periódicos. A ellas su compilador añade las escritas después, por destacadas plumas costarricenses, a lo largo del siglo XX. En su conjunto, revelan toda una tradición, a la vez constante y renovada. El poema en prosa es uno de los géneros literarias que mejor se han cultivado en Costa Rica. Soltura, imaginación, elegancia o libertad se unen al paisaje, a los ritmos del alma, al transcurrir del tiempo, a la quietud y a los movimientos. Las palabras fluyen entre sus páginas, como las aguas de los mares, como las luces urbanas, y pasan los fantasmas de entonces y de ahora.

Rías de tinta

Autor: Marta Segarra , Helena González Fernández , Francesco Ardolino

Número de Páginas: 308

Esta obra reúne textos de escritoras modernas y contemporáneas (siglos XIX y XX) en francés, gallego e italiano, acompañados de su traducción al castellano para facilitar la transversalidad de la lectura. Estas tres literaturas pertenecientes al mismo ámbito románico constituyen casos representativos -y complementarios- de la escritura de mujeres ya que nuestra intención es, además, trascender las fronteras lingüísticas y culturales de un modo enriquecedor, de tal manera que ayude a conocer y valorar críticamente lo propio y a apreciar las diferencias más allá del exotismo.

Cuaderno de trabajo para salir del hoyo

Autor: Rosa Ma Romero Serrano

Número de Páginas: 102

¿Te has sentido alguna vez deprimido, triste, amargado? ¿Eres de los que deambulan por la sección de libros de autoayuda buscando la solución a tus problemas? ¿Te encanta ver vídeos de motivación en Youtube? ¿Piensas que tu vida necesita un cambio? Este libro no es un ensayo, ni una novela, ni un tratado de psicología ni nada por el estilo. No te va a solucionar la vida. Es tu vida reflejada en la vida de otros. Una ventana "indiscreta" a la vida de otros, a mi vida, a mis reflexiones. ¿Que quién soy yo? Nadie. Una persona normal, como tú, Entre tú y yo vamos a tratar de encaminar tu vida, distánciate y mira desde aquí. Atrévete.

Horas cruentas

Autor: Casey Cep

Número de Páginas: 332

La periodista Casey Cep cuenta las historias del libro inacabado de Harper Lee... El 11 de julio de 1960, Harper Lee publicó su primera novela: Matar a un ruiseñor. El éxito fue instantáneo. Durante su primer año, vendió medio millón de ejemplares. A los dos años, se estrenó la adaptación cinematográfica, que obtuvo tres Óscar. La excelente acogida de la obra desató las expectativas de los lectores y de la crítica por el siguiente libro de la autora. Pero pasaban los años y ese libro no llegaba. Y no se debía a que Harper Lee no lo intentara. En 1977, Harper Lee viajó a su Alabama natal para contar la increíble historia del reverendo Willie Maxwell. Seis personas de su entorno habían muerto en circunstancias más que sospechosas, pero los investigadores fueron incapaces de probar su culpabilidad. La presencia de Maxwell sembró de miedo y de rumores los alrededores del lago Martin: sus habitantes temían los supuestos poderes sobrenaturales del Reverendo relacionados con el vudú. Hasta que uno de sus vecinos decidió tomarse la justicia por su mano y lo mató en un funeral delante de trescientas personas. Harper Lee entrevistó a muchos protagonistas y...

Un siglo de España

Autor: Juan Pablo Fusi Aizpurúa

Número de Páginas: 240

Recoge: El despertar de la cultura; El discurso de la modernidad; La República de los intelectuales; La cultura durante el franquismo; Cultura y democracia. La cultura de la transición.

Mil citas que invitan a pensar

Autor: Antoni Bolinches

Número de Páginas: 151

Cápsulas de sabiduría que consiguen detener por un momento el ritmo acelerado de nuestras vidas para iluminarnos y hacernos reflexionar. Los grandes pensamientos se pueden condensar en frases y máximas cargadas de sentido -y hasta de sentido común- que nos estimulan a profundizar en la experiencia y el saber humanos. En el mundo actual, siempre acelerado, estos mil pensamientos -«recopilados con el propósito de que nos resulten útiles como reflexiones existenciales con capacidad de despertar el gozo intelectual y la superación personal»- nos pueden conducir a pequeños o grandes momentos de pausa que nos enriquecerán y nos ayudarán a ser un poco más sabios.

La novela del encanto de la interioridad

Autor: Hélène, Pouliquen

Número de Páginas: 223

En busca del tiempo perdido (y especialmente El tiempo recobrado), de Marcel Proust, El encanto de Lol V. Stein, de Marguerite Duras, El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez e, incluso, Los caballitos del diablo, de Tomás González, pueden ser leídas como novelas del encanto de la interioridad. Este es un concepto estético, cuya valoración del mundo —sin ser ingenua o complaciente con el malestar de nuestro presente— se caracteriza por la creencia en que el ser humano puede ser feliz, que es la promesa más ambiciosa de la modernidad. El héroe de esta clase de novela emerge triunfante, aunque sea por un momento, cuando halla en su interioridad verdades que le permiten gozar de la experiencia de la dicha y la plenitud. Fruto de su revuelta, de su lectura crítica de la sociología de la novela, Hélène Pouliquen considera en este ensayo teórico la existencia de un tipo novelesco menos escéptico que los planteados por Georg Lukács en su Teoría de la novela. Por eso, desde una perspectiva transdisciplinar en la que convergen la historia, la filosofía y el psicoanálisis, presenta una nueva visión de la novela, conectada con la experiencia...

Fumar es un placer

Autor: María Del Pilar Montes De Oca Sicilia

Número de Páginas: 242

Fumar es un placer es un libro políticamente incómodo que incluye frases, datos, citas, anécdotas, historia, números y poesía.

1914. El año que cambió la historia

Autor: Antonio López Vega

Número de Páginas: 223

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejopor parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset «Vieja y nueva política», la toma de Veracruz por los marines estadounidenses, el estreno de El ruiseñor de Igor Stravinsky, los asesinatos de Francisco Fernando y de Jean Jaurès, la apertura del canal de Panamá o la llegada al pontificado de Benedicto XV ponían de relieve los cambios que estaban aconteciendo en todos los órdenes - político, económico, social, cultural, relaciones internacionales, etc... Aquel año fue así testigo del apogeo de la reivindicación sufragista, de la presencia de los intelectuales en la vida pública, de la emergencia de Estados Unidos como gran potencia, ...

El libro tachado

Autor: Patricio Pron

Número de Páginas: 498

Nada le gusta más a un escritor que relatar las tragedias de otros escritores. Qué peripecias sufrieron hasta la publicación o después, qué jugarretas les hicieron el editor o la familia, qué enfermedades, qué pérdidas sufrieron (se entiende que el escritor feliz, triunfador y amado es un personaje de ficción). Pero pocas veces este interés algo morboso se transforma en el libro extraordinario que está usted a punto de abrir. Porque para ello hace falta un escritor que lea (y esta obra es, por encima de todo, la demostración de fuerza de un escritor que lee). Y hace falta reflexionar a fondo sobre el futuro de la literatura, y sobre lo que nos enseñan los libros que no tenemos en la estantería: los censurados, tachados, quemados, prohibidos. Los que no escribieron los autores silenciados, bloqueados, dementes o suicidas. Y, con perdón, los que se plagiaron, se piratearon o se robaron. Este libro tachado no pretende ser una historia de la literatura, pero es la historia que un lector no puede dejar de leer.

Escritos musicales IV

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 380

El presente volumen recoge Moments musicaux e Impromptus, los cuales reúnen ensayos relativos a teoría musical en los cuales aborda diversas cuestiones relacionadas con la nueva música.

Audrey Hepburn

Autor: Varios

Número de Páginas: 195

"Mi carrera es un misterio para mí. Ha sido una sorpresa desde el primer día. Nunca se me ocurrió que llegaría a ser actriz, nunca creí que trabajaría en el cine y nunca pensé que mi vida tomaría el rumbo que tomó". Sin pretenderlo, Audrey Hepburn se convirtió en un icono del cine y de la moda y rompió los cánones estéticos del momento. La actriz, que en su infancia padeció las penurias de la guerra y el abandono de su padre, puso su fama al servicio de los más desfavorecidos durante sus últimos años como embajadora de Unicef. Una actividad en la que halló el amor que había buscado a lo largo de su vida. De leyenda del cine a activista pro infancia

Señoras que se empotraron hace mucho

Autor: Cristina Domenech

Número de Páginas: 177

¿Dónde están las lesbianas en la historia? Mujeres que se rebelaron contra el matrimonio y rompieron las reglas de etiqueta. Rebeldes, genias, decadentes, artistas... Señoras que, pese a todas las dificultades de su tiempo, se atrevieron a expresar su sexualidad y desafiar a su época. Este libro, que contempla desde el siglo XVII hasta el siglo XX, explora la historia pública y privada de estas fascinantes mujeres que amaban a otras -Anne Seymour Damer, Anne Lister o Josephine Baker, entre tantas otras-, para visibilizar y sacar a la luz una realidad que nunca debería haber sido secreta.

Haz como el gato: ¡Él sí que sabe!

Autor: Stéphane Garnier

Número de Páginas: 159

La clave para el bienestar: ser un poco más como tu gato. Viven a su ritmo, son curiosos, carismáticos e independientes, saben pedir ayuda y decir que no, tienen mucha confianza en ellos mismos, se adaptan con facilidad y, en general, viven de forma plena: si los gatos se lo montan tan bien, ¿por qué no adoptamos su filosofía? Inspirado en nuestros gatos, en este libro se han recogido los puntos esenciales de la buena vida en clave felina. Encuentra todo lo que necesitas para afrontar el día desde su envidiable perspectiva: consejos para cada momento, microcápsulas de sabiduría felina, citas de famosos amantes de los gatos y hasta un cuestionario para descubrir tu coeficiente gatuno. ¡Deja salir al gato que llevas dentro!

MUJERES

Autor: Dominique Enright

Número de Páginas: 198

Sobre el matrimonio: "Preferiría ser pobre y soltera; que reina y casada." Reina Isabel I de Inglaterra Sobre la vida: "No es cierto que la vida sea una maldita cosa después de otra... es la misma maldita cosa una y otra vez.." Edna St Vincent Millay No es éste un libro sólo para mujeres... ni sólo para hombres. Ni mucho menos, porque tiene algo que atrae a todo el mundo, algo que va desde las inteligentes frases sobre la vida o el amor, hasta los perversos comentarios sobre las amistades o sobre determinadas figuras públicas, pasando por ingeniosos conceptos sobre política o sociedad... Todas las citas del libro tienen dos cosas en común: su brillantez y el hecho de que todas ellas proceden de mujeres. En esta colección de las frases más inteligentes y más ingeniosas pronunciadas por mujeres desde el siglo VI antes de Cristo hasta nuestros días; desde la antigua Grecia, pasando por el Japón del siglo X, hasta llegar a los Estados Unidos del siglo XX, hay pocos detalles que apunten que se trata de citas del supuestamente "sexo débil"... exceptuando, quizás, una tendencia a subrayar la no superioridad de los hombres, en medio de una atractiva exhibición de cabezas...

Dossiers Feministes 4 - Platos I platees. Dones I violencia als espais cinematografic i escenic

Número de Páginas: 184

Géneros y psicomotricidad

Autor: Mara Lesbegueris

Número de Páginas: 287

El libro se llama Géneros y psicomotricidad: las corporeidades en clave feminista, pero bien podría tener una contratapa que dijera: estudios sobre las ideas que conmocionan los cuerpos aferrados a los mandatos, o escritos en revuelta, o de cómo la pregunta horada las certezas patriarcales y colonizadoras; o de cómo la ternura descascara la oscura pátina del congelamiento afectivo que nos hace mirar al diferente como un extraño; o de cómo una mujer escribiendo denuncia las injusticias y anuncia las luchas posibles; o de cómo la psicomotricidad se posiciona de su objeto de estudio en clave feminista; o de cómo hacer que la ternura supere a la crueldad; o de qué hacer en un país donde cada veintiséis horas asesinan a una mujer; o Nunca Más, Ni Una Menos, Con Vida Las Queremos. – Del prólogo de Daniel Calméls

La gran historia del feminismo

Autor: Séverine Auffret

Número de Páginas: 619

PREMIO SIMONE VEIL DEL JURADO 2018 El feminismo es un movimiento político, social y cultural cuya importancia actual es innegable. Pero las ideas feministas han existido desde la Antigüedad y en todo el mundo, enfrentando los discursos misóginos y patriarcales establecidos como dominantes. ¿Dónde, cómo y por qué emergen esas ideas? ¿Cuál es su historia, quiénes son sus protagonistas? Valiéndose de datos, testimonios, anécdotas y textos literarios, Séverine Auffret rastrea el desarrollo de diferentes ideas feministas desde sus primeras manifestaciones hasta la contemporaneidad, desde el antiguo Egipto, pasando por la América precolombina hasta las formulaciones más actuales, incorporando las figuras de las amazonas, Safo, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Teresa de Ávila, las disidencias sexuales... La variedad y el interés de las muchas problemáticas abordadas, junto con el despliegue de una prosa original, hacen de este libro una obra fundamental para comprender el presente.

Artistas de la supervivencia

Autor: Hans Magnus Enzensberger , Carlos M. Pina

Número de Páginas: 203

El siglo XX fue una época de florecimiento de escritores que sobrevivieron al terror de Estado y a las purgas, con todas las ambivalencias morales y políticas que ello conlleva. ¿Fueron tan fuertes como para no capitular ante el poder? ¿Sobrevivieron gracias a su clarividencia o inteligencia, o más bien a sus relaciones? ¿Escaparon de la prisión, del campo de concentración y de la muerte por una suerte rayana en el milagro o ello se debió a estrategias que fueron desde el congraciamiento hasta el mimetismo? De Gabriele D'Annunzio a Maksim Gorki, de Gertrude Stein a Fernando Pessoa, de Sartre a García Márquez..., Hans Magnus Enzensberger presenta una colección de «viñetas» breves, cáusticas y muy personales por las que desfilan más de sesenta autores y autoras que en su mayoría el intelectual alemán conoció personalmente y que sortearon, con mayor o menor suerte, los obstáculos de un siglo extraordinariamente complejo, algunos protegidos por su fama, otros recurriendo al arte del compromiso. En estos afilados retratos, Enzensberger destierra del Olimpo literario a muchos dioses de la pluma, y desvela sin miramientos facetas desconocidas de algunos de ellos,...

Miradas sobre la sexualidad en el arte y la literatura del siglo XX en Francia y en España

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 656

Lacan

Autor: Élisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 684

Muy temprano, Jacques Lacan, este hijo de familia católica y apegada a su tierra, impregnado de los ideales de la Francia burguesa, estuvo animado por un gran deseo de ascenso social e intelectual. Enseguida se sintió superior a sus maestros en psiquiatría. Lo era, en efecto, y pasó su vida criticando los valores antiguos, los de sus ancestros, los de los testaferros de la legitimidad psicoanalítica. En el corazón del libro, los personajes: los maestros, los amigos, los rivales, los discípulos, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Althusser, Lévi-Strauss, Jakobson. Alrededor de cada uno de ellos se explica la pasión de Lacan: dominar el tiempo, conocer a los grandes de este mundo, coleccionar los objetos, seducir a las mujeres, pero también, y sobre todo, construir un sistema de pensamiento fundado en la determinación del sujeto por el lenguaje. El siglo se burló al principio de la extravagancia verbal y de la jerga de sus herederos. La historia retendrá, con Élisabeth Roudinesco, que es Lacan precisamente quien supo analizar con mayor refinamiento las transformaciones de la familia occidental, la declinación de la...

Últimos libros y autores buscados