Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La filosofía del amor

Autor: Emily Brown

Número de Páginas: 89

El libro "La filosofía del amor" Lecciones de los grandes filósofos sobre las relaciones humanas es una obra que recopila las lecciones de los grandes filósofos sobre la relación humana. A través de las palabras de los pensadores más importantes en la historia de la filosofía, el libro ofrece una reflexión profunda sobre el amor, sus diversas facetas y su papel en la vida humana. El libro está dividido en tres partes principales. En la primera parte se exploran los orígenes del amor, comenzando con las teorías de Platón sobre el amor como un deseo de la belleza y la idea de las almas gemelas. Luego se examinan las teorías de Aristóteles sobre el amor como una forma de amistad y la importancia de la virtud en la relación amorosa. En la segunda parte del libro se examinan las teorías de filósofos como Immanuel Kant y Jean-Paul Sartre, quienes abordaron el amor desde una perspectiva más moderna y racionalista. Kant, por ejemplo, considera el amor como una forma de respeto mutuo, mientras que Sartre lo ve como una forma de libertad individual. En la tercera parte del libro se abordan las teorías de filósofos contemporáneos como Jacques Lacan y Martin Heidegger,...

Sobre el amor

Autor: Luc Ferry

Número de Páginas: 225

En esta obra se expone lo que el autor denomina “la revolución del amor”; es decir, el nacimiento de la familia moderna, enraizada en el paso de los matrimonios concertados a los matrimonios por amor, una revolución que ha transformado nuestras vidas. Y esta transformación ha traído consigo un nuevo principio de sentido que requiere una nueva filosofía, pues no sólo cambia radicalmente nuestras existencias privadas, sino también nuestra relación con lo colectivo. Y esto es lo que Ferry Es lo que yo llamo el “segundo humanismo”». El primero fue un humanismo dela Leyy de la razón. Era el humanismo dela Ilustracióny los derechos del hombre, de los republicanos franceses y de Kant. El segundo es un humanismo de la fraternidad y la solidaridad. Ferry sostiene que el ideal de este humanismo ya no es el de los humanismos ni el de los ideales revolucionarios. Ya no se trata de organizar grandes masacres en nombre de unos principios mortíferos que se pretendían superiores a la humanidad, sino de preparar el porvenir de aquellos a quienes más amamos, a las generaciones futuras... Todo ello expuesto en la apasionada conversación mantenida entre Luc Ferry y Claude...

Estudios sobre el amor

Autor: José Ortega Y Gasset , Jose Luís Molinuevo

Número de Páginas: 188

El amor como imperativo de exelencia es un movimiento de fidelidad a sí mismo y a las cosas. Es lo que para Ortega significa la definición platónica del amor como un "deseo de engendrar belleza", la aspiración al ser en plenitud, al ser en forma. Eso es lo que constituye el ideal de cada cosa, y no es exclusivamente nuestro.

El conocimiento del amor

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 853

Martha C. Nussbaum toma como punto de partida la filosofía de Aristóteles para establecer la pertinencia de la lectura y estudio de las obras literarias al abordar los problemas éticos. Si los textos filosóficos han planteado estas cuestiones en términos de principios y reglas universales, abstractas, Aristóteles, a diferencia de Platón, concibió estos principios y reglas como "bosquejos" que debían llenarse con un contenido que se encuentra en las experiencias particulares. Experiencias y emociones que relatan las novelas y que la autora estudia en las obras de Henry James y Proust (cuya relación con Albertine da título al libro), Dickens y Beckett, en la relación entre dos de los miembros más famosos del Grupo de Bloomsbury, Dora Carrington y Lytton Strachey. El libro termina con el que quizá sea el más brillante ensayo entre los escritos por la autora: un análisis de la Odisea y, en concreto, de las razones que movieron a Ulises a rechazar la propuesta de la diosa Calipso: un amor eterno, que implicaba la inmortalidad y la felicidad. Ulises, como es sabido, prefiere volver con Penélope y la vida propia de los hombres, prefiere un proyecto de vida humana. No...

La filosofía y el amor

Autor: Paredes Martín, María Del Carmen , Bonete Perales, Enrique

Número de Páginas: 268

Castellano): El amor es uno de los temas emblemáticos que han estado presentes en las más diversas manifestaciones culturales como expresión del modo de ser y de las formas de vida humana que en su misma entraña aspiran a su mejor realización a través de un anhelo compartido y realizado con otros y entre otros. La presencia del amor en la filosofía es tan antigua como el mismo desarrollo del pensamiento humano y de las ideas que lo van perfilando a través del tiempo. Ciertamente, no es posible reducir esta presencia a la filosofía occidental, aunque es inevitable constatar que las fuentes de nuestra cultura se nutren principalmente de ella. Por ello, en la cultura helénica encontramos el origen más genuino de la nuestra y en su desarrollo aparece una multiplicidad de reflexiones en torno al amor, que forman parte de la historia intelectual de todos los tiempos. Desde entonces hasta nuestros días, la historia del pensamiento, con su sincronía y diacronía, opera tanto sobre el fecundo suelo de la especulación teórica como sobre el hondo interés que encierra toda pregunta, filosófica o no, sobre el amor y su peculiar manera de salir al encuentro del ser...

Sexo y Filosofía

Autor: Carlos Fernández Liria

Número de Páginas: 281

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es algo que todo el mundo ha experimentado y que, además, el pueblo ha reflexionado sin descanso en un sin fin de variaciones musicales, plasmadas en lo que llamamos canciones de amor. Hay que comenzar por los Chichos o por Conchita Piquer para que tenga sentido alguna vez entender a Hegel o a Schelling sin que ello se convierta en una estafa del narcisismo académico. Sin tomarse en serio a los Chunguitos o al Tijeritas, no hay ninguna posibilidad de lograrlo con Derrida o con Badiou. Para entender cosas tan serias, hace falta haber corrido el riesgo de haber hecho algo serio alguna vez. Y pocas...

Filosofía y Amor

Autor: Lourenco Cabral , Bookademyes , Bookademy

Número de Páginas: 15

"Filosofía y Amor - Romanticismo, Pasión y los Aspectos Metafísicos de las Relaciones Humanas" es una obra cautivadora que sumerge a los lectores en un viaje filosófico a través de las complejidades del amor y las relaciones humanas en la era moderna. A través de una narrativa rica y reflexiva, el autor explora el impacto del Romanticismo en nuestra concepción del amor, desde la influencia de filósofos como Rousseau, Kant y Nietzsche hasta la evolución de las relaciones en la era digital. Los temas clave abordados incluyen la autenticidad en las relaciones digitales, la ética de la privacidad en línea y la paradoja de la soledad en un mundo hiperconectado. "Filosofía y Amor" desafía a los lectores a reflexionar sobre el amor y las relaciones desde una perspectiva filosófica, al tiempo que ofrece una comprensión más profunda y valiosa de cómo enfrentamos los desafíos y las oportunidades en el terreno del amor en el siglo XXI. Este libro es una lectura esencial para aquellos que buscan explorar el amor desde un punto de vista filosófico y contemporáneo, y que desean enriquecer sus vidas amorosas con conocimiento y autenticidad.

El amor es imposible

Autor: Darío Sztajnszrajber

Número de Páginas: 392

Un ejercicio de pensamiento radical que nos anima a desandar lo andado en el camino del amor Este libro es una propuesta de deconstrucción radical sobre uno de los eventos más centrales de nuestra existencia: el amor. Sztajnszrajber cuestiona el amor romántico y comercial que se nos vende como único y normativo. Se abre camino a martillazos contra las categorías cristalizadas como la pareja, la familia, la media naranja o el primer amor, entre otras, que son puestas en evidencia, caen por su propio peso y se rompen. Darío Sztajnszrajber pone al alcance de quienes estén dispuestos a jugar el juego las herramientas de la filosofía para animarnos a practicar lo imposible.

Amor y libertad

Autor: Joan Mingorance Pérez

Número de Páginas: 273

Amor y libertad es un canto decidido a los ámbitos de la emoción, de la vida y del amor. Al amor como pasión, como fuerza poderosa, libre y salvaje en sus cielos de ternura, de belleza y de felicidad. Este libro defiende que el estado de enamoramiento, por su grado de felicidad, de creatividad y de intensidad vital, es la condición natural de la humanidad. Sin embargo, la urdimbre, como un tejido de hilos trenzados, se despliega, sobre los impulsos del amor pasión. No consigue doblegarlos del todo. Y, de esta forma, el AMOR aparece como el único elemento capaz de resquebrajar la compacta estructura moral, religiosa, filosófica y social de de la cultura occidental. El AMOR se consolida, así, como el mejor aliado de la libertad interna de cada ser personal.

Las razones del corazón

Autor: Josep Muñoz Redon

Número de Páginas: 228

"El corazón tiene razones que la razón desconoce", dice una célebre máxima de Pascal. Este libro aborda cómo se han enfrentado los filosófos a uno de los ejes centrales de la existencia humana: el amor. Desde Platón y el llamado "amor platónico" hasta Roland Barthes y su fascinante análisis del discurso amoroso, pasando por la indagación en lo perverso de Sade, el interés por la relación entre el eros y la violencia de Bataille, la reflexión sobre el sexo y el poder de Foucault, las pesquisas acerca de los mecanismos de la seducción de Baudrillard, la peculiar relación de Sartre con Simone de Beauvior, la misoginia de Schopenhauer, los amores desdichados de Kierkegaard, la visión humanista del amor de Fromm, las provocadoras ideas de Russell sobre el matrimonio o las peculiares opiniones de Kant y Fourier sobre el mundo de los sentimientos..., el libro recorre las ideas y las vivencias relacionadas con el amor de veinte figuras fundamentales del pensamiento occidental. Dos coordenadas básicas han marcado el recorrido de las ideas que los amantes de la sabiduría han vertido sobre el amor: la que va del cuerpo al espíritu y la que intenta salvar el muro...

El Banquete o del Amor

Autor: Platón

Número de Páginas: 65

En El Banquete de Platón, especulación teorética y creación estética se imbrican de tal modo que resulta difícil encuadrarlo con exclusividad en la historia de la filosofía o en la de la literatura. Consagrado a discutir sobre el amor, tras sucesivas e insatisfactorias maneras de abordar la cuestión, se expone a través de Sócrates y su supuesta mentora, la sacerdotisa Diotima, la doctrina de amor platónico que en sucesivos grados de abstracción conduce a esa especie de unio mystica con la forma ideal de la belleza a la que llega el verdadero enamorado de las cosas bellas.

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 692

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

La filosofía personalista de Karol Wojtyla

Autor: Juan Manuel Burgos

Número de Páginas: 370

Un completo estudio, elaborado por expertos internacionales, que muestra la riqueza, originalidad y potencia de la filosofía de Karol Wojtyla.

Historia de la filosofía

Autor: José Ramón Ayllón , Marcial Izquierdo

Número de Páginas: 420

Este libro aporta un esquema expositivo muy claro, que hace comprensibles a los filósofos y a sus épocas respectivas.

Historia de la filosofía

Autor: Giovanni Reale , Dario Antiseri

Número de Páginas: 632

Pensamientos de Amor Y Un Poco de Filosofia: El Amor Nos Hace Ver La Magia de la Vida

Autor: Carlo Magno Simental Torres

Número de Páginas: 140

MI ADORACIONConocí a una chicaque le gusta la música;toca guitarra,y escribe cancionesdesde que era niña;hace latir mi corazónal ritmo de la vida;despierta la ilusión,es adorable la niña;tiene una gran inteligenciay un espíritu sublime;es mi adoración poder servirle. EL AMOR: LA MEJOR VITAMINAEl amor: La mejor vitamina.En el amor estátodo lo bello de la vida:te da energía sin fin,más que mil calorías;te fortalece tanto,y sin tomar proteína;fortalece el corazónmás que el de un atleta,porque despierta la ilusióny al hombre convierte en poeta;¡No hay mejor vitamina! LA FUERZA MÁS PODEROSA¡Qué bonito es eso del amor!Nos permite alcanzar cualquier cosa,lo que nos parece imposible sin él,al sentirlo y experimentarlonos parece posible.El amor tiene esa magia:nos hace ver la vida de distinta forma,crea un mundo de ensueñoy nos permite vislumbrar las mejores cosas.El amor es la fuerza más poderosa:se puede escalar cualquier montañay las piedras hacerlas rosas. ES ELLA MI ADORACIONElla es una chica genial,su risa me hace cantar,sus ojos me traen de cabeza,y esa sonrisa coqueta me altera.Su mirada, su guitarra,esa forma de tocar sus baladas;su sonrisa tan bonitahace...

Mitos de amor

Autor: Umberto Curi

Número de Páginas: 0

¿Qué es el amor? ¿El amor ilumina o ciega? ¿otorga la felicidad o la desdicha? A estas preguntas darán respuesta estos Mitos de amor. Desde el relato platónico del Banquete hasta las innumerables versiones de la figura de Don Juan, se ha hablado del amor desde múltiples puntos de vista. Los mitos ;los relatos en los que se ha abordado este tema; están casi siempre impregnados de una inquietud que se expresa de diferentes maneras. Los mitos de amor explican por qué este sentimiento es finalmente imposible: porque, en el horizonte de la vida humana, la nostalgia de aquel uno que éramos habrá de acompañarnos constantemente. Estos mitos nos ayudan a comprender que el amor es unión y separación, apropiación y pérdida, saciedad e insatisfacción, felicidad y dolor, vida y muerte.

Amor, el porvenir de una emoción

Autor: Stascha Rohmer

Número de Páginas: 228

¿Podemos afirmar hoy, en vista de los avances de la biología y de la ingeniería genética, que el ser humano depende del amor, de amar y de ser amado, del mismo modo en que su naturaleza animal le lleva a depender del alimento físico para poder sobrevivir? ¿Se puede justificar racionalmente la creencia de que, como dijo Erich Fromm, "la humanidad no podría existir ni un solo día sin amor"? Esta pregunta acerca de la necesidad absoluta de dicho sentimiento, sobre si es constitutivo de la existencia del ser humano como tal y supone por lo tanto una necesidad ontológica, formará el núcleo del presente ensayo. Partiendo de la tesis de que la vida humana es una consecuencia de la interacción de generaciones sucesivas, y recurriendo a la dialéctica hegeliana, Rohmer busca superar la disociación clásica entre naturaleza y espíritu, por un lado, y entre naturaleza y cultura, por otro, y argumenta que la esencia de la existencia humana es la libertad, enraizada en un tipo de amor que trasciende lo corpóreo y lo sensual.

Filosofía y extramuros

Autor: Freddy Téllez

Número de Páginas: 157

Por una filosofía del exilio - Dogma y escepticismo : cortas reflexiones en torno a la religiosidad de la verdad - Huellas y cartografía de la modernidad - La sabiduría oriental - La miseria del marxismo o el marxismo de la miseria - Del lado de los autores : de Sócrates y el amor - En torno a Nietzsche : conversaciones con mi doble - Emil Cioran - Albert Caraco - Clément Rosset.

Temas de Filosofía

Autor: Escobar Valenzuela, Gustavo , Arredondo Campos, José

Número de Páginas: 224

Temas de filosofía de los maestros Escobar y Arredondo aborda en su totalidad el programa de estudios vigente de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra está estructurada en seis ejes, que abordan teorías preguntas filosóficas de suma importancia para los estudiantes. En cada eje se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo. El libro incluye una evaluación diagnóstica para cada eje, así como su situación y secuencia didácticas. El desarrollo de cada eje cuenta con estrategias centradas en el aprendizaje y al cierre trae una evaluación sumativa, autoevaluación y una rúbrica para evaluar el eje. Los contenidos de esta obra posibilitan el desarrollo gradual de conocimientos y habilidades; asimismo, propician la disposición al cumplimiento, la participación y el trabajo autónomo, promueven valores que se traducen en respeto, tolerancia y responsabilidad, entre otros que señala el programa.

La Filosofía Del Amor de Sor Juana Inés de la Cruz

Autor: Rosalba Ugalde González

Número de Páginas: 372

Sor Juana, la primera feminista de America escribio un tratado de filosofia del amor disperso en su obra poetica y en prosa. He aqui la compilacion de dicho tratado filosofico, cuya composicion esta dividida en tres capitulos: El Amor Divino, El Amor Profano y El Amor al Conocimiento. Su postura religiosa es deista, lo que la situa a la vanguardia de los pensadores de su epoca. Su profundo conocimiento sobre la psiquis humana se despliega en una amplia gama de poemas filosoficos donde aborda las diferentes posibilidades del amor humano. En el amor al conocimiento nos presenta un metodo que, asimismo supera el pensamiento de los filosofos de su epoca. Sor Juana como filosofa del amor, poco reconocida en esta faceta, por lo que era imprescindible la presente investigacion, para dar a conocer esa importante obra filosofica para conocimiento de su legado filosofico al mundo."

Amo, luego existo

Autor: Manuel Cruz

Número de Páginas: 256

A todo el mundo le gusta estar enamorado, el amor alimenta la fantasía de poder ser otro sin dejar de ser el mismo. Devolvemos a la persona amada la imagen exagerada de sus cualidades amplificadas. Sin embargo, nuestra sociedad jalea de puertas para afuera a los enamorados y desconfía de ellos puertas para adentro. Como el resto de humanos, los grandes pensadores vivieron intensamente, para bien o para mal, el amor. Sin embargo, ellos nos han dejado el legado de todas las ideas que tuvieron sobre este sentimiento. ¿Quién no ha sentido amor platónico? ¿Quién no se ha dejado arrastrar por el deseo? ¿Quién no se ha obsesionado con el amado? ¿Cuántas veces nos hemos enamorado de la imagen que nos hacemos de alguien en lugar de la persona real?

La Naturaleza Del Amor

Autor: Irving Singer

Número de Páginas: 430

En este primer volumen, el autor plantea los diferentes conceptos del amor desde la Antig ̧edad hasta fines de la Edad Media. Analiza la tradición clásica a través de la obra de filósofos tales como Platón, Aristóteles, Plotino, y de poetas como Ovidio y Lucrecio.

Ideas, revista de filosofía moderna y contemporánea, número 3 (otoño 2016)

Autor: Gilles Deleuze , Marco Rampazzo Bazzan , Shirani , Fazio , Gerszenson

Número de Páginas: 106

Artículos de Deleuze, Rampazzo Bazzan, Shirani, Fazio y GIdeas, revista de filosofía moderna y contemporánea, número 3 (2016). Artículos de Deleuze ("Descripción de la mujer"), Rampazzo Bazzan ("El Hobbes de Fichte"), Shirani ("La lucha-entre de Deleuze y el pensamiento oriental"), Fazio ("Leibniz lector de la Ética: el papel de Spinoza en la reforma leibniziana de la noción de sustancia") y Gerszenson ("El amor pasional en la Etica de Spinoza"). El lanzamiento de la sección debates con la respuesta de Virginia Moratiel a la reseña de Gaudio a su libro sobre el Islam. Reseñas de: Deleuze y las fuentes de su filosofía II; La enseñanza filosófica. Cuestiones de política, género y educación ¿Un sujeto?; Art and Truth after Plato y Leçons sur la Philosophie de Gilles Deleuze. Un Système kantien. Une Politique anarcho-capitaliste.erszenson. El lanzamiento de la sección debates con la respuesta de Virginia Moratiel a la reseña de Gaudio a su libro sobre el Islam. Y reseñas de: Deleuze y las fuentes de su filosofía II; La enseñanza filosófica. Cuestiones de política, género y educación ¿Un sujeto?; Art and Truth after Plato y Leçons sur la Philosophie de...

Antropología del amor

Autor: Pedrojuan Viladrich , Blanca Castilla De Cortázar

Número de Páginas: 492

Plantear las cuestiones que afectan al sentido de la vida, desde los fundamentos antropológicos comunes a todos los hombres, cualesquiera que sean sus creencias o convicciones, es una perspectiva cada vez más necesaria. Este libro trata de lo básico para entender a la persona humana, varón y mujer, y para comprender el amor. Dos realidades profundamente entrelazadas, pues solo amar da sentido pleno a la vida humana. Viviendo el amante la vida del amado, como si de la propia se tratase, y correspondiendo el amado a su amante con igual predilección, ambos abren entre sí el ser una sola vida, una historia común, en la que el yo y el tú, sin evaporarse ni anularse, se trascienden en un nosotros. Amar es la experiencia culminante del ser personal. Es nuestro más fiel y profundo retrato, pues estamos hechos para amar. No hemos inventado el amor, pero hemos sido invitados a su fiesta. Nos revela a cada uno en lo que es, en lo que podría y debería ser, y también en lo que de hecho vive con sus grandezas, limitaciones y miserias. De la misma forma que aprendemos a vivir viviendo, aprendemos a amar amando. Y ayudarnos unos a otros en tan fascinante tarea es servicio y...

Filosofía y psicología

Autor: Carlos Rojas Osorio

Número de Páginas: 295

La reflexión filosófica sobre la mente y su lugar e importancia como parte de la condición humana ha sido constante a lo largo de la historia. Su desarrollo, que se puede dividir en varias etapas, muestra que esta cuestión va dejando de ser monopolio de la filosofía para ser asumida por diferentes disciplinas, corrientes y escuelas que convergen en su interés por el alma. Filosofía y psicología. De Platón al presente ofrece una exposición histórica acerca de cómo se ha comprendido la realidad de la mente humana, su ser psicofísico, y cómo ambas disciplinas han abandonado ciertos temas y reiterado otros que nos acucian como seres que se asombran no solo ante el cielo estrellado, sino también frente al evento de nuestra libertad y responsabilidad con nosotros mismos, los demás y la naturaleza. La mirada panorámica del libro, que inicia con Platón, pasa por la Edad Media y la modernidad para llegar hasta las discusiones actuales, puede tomarse también como una introducción filosófica a la psicología y como evidencia del valor de la filosofía en el mundo académico.

Diccionario filosófico del amor y las mujeres

Autor: Teodoro Guerrero

Número de Páginas: 80

Concepciones Del Amor en El Siglo Xx

Autor: Alfredo Alvarez Lacruz

Número de Páginas: 456

El amor, en sus diversas formas, es la experiencia decisiva de la vida. Es inevitable centrar la atencion en el y hacerlo tema de reflexion. La investigacion filosofica acerca del amor humano ha sido recurrente a lo largo de la historia: su origen, su esencia y tipos, su valor y su sentido en el conjunto del universo y para la persona. La primera parte del libro hace una historia de la filosofia del amor desde las fuentes del pensamiento occidental hasta Freud. El cuerpo del trabajo se centra en los ensayos filosoficos sobre el tema que proliferaron en las decadas centrales del siglo XX. Se estudian nueve obras, representativas de los diversos humanismos: tres exponentes de la fenomenologia realista (de M. Scheler, J. Ortega y Gasset y D. von Hildebrand); otras que expresan la vision del nihilismo metafisico y el freudo-marxismo (de J.P. Sartre, H. Marcuse y E. Fromm); por ultimo, una muestra del pensamiento personalista (con ensayos de M. Nedoncelle, G. Thibon y C.S. Lewis). Mucho se escribio sobre el amor, no todo se ha aprovechado. El libro se dirige a personas que, con inquietudes filosoficas, esten dispuestas a profundizar inteligentemente en la hondura personal del amor."

El amor hace ver

Autor: Marisa Macor

Número de Páginas: 414

La relación entre el amor y el conocimiento ha sido estudiada a lo largo de la historia de la Filosofía desde distintos matices y definiciones. Sin embargo, pocos lo han hecho bajo el enfoque del amor interpersonal y del conocimiento en su objetividad. El presente abordaje sigue un itinerario iniciado por Karol Wojtyla en sus obras filosóficas, sobre el amor interpersonal: apertura y mutua donación de personas, culmen de las relaciones tanto interpersonales como sociales y a su vez, norma ética fundante. Finalmente, el amor es el acto crucial de una verdadera "participación en la humanidad" de la otra persona e instaura, por la reciprocidad, la communio personarum, realidad tercera que posibilita un mayor acceso a la objetividad del conocimiento. Llevando las categorías wojtylianas hasta perspectivas intersubjetivas y cognitivas que el autor no explicitó, se señalan las bases para una visión de la relación amor-conocimiento todavía no explorada suficientemente.

Filosofía del amor, estudio ameno y razonado del mismo bajo sus diversos aspectos y manifestaciones

Autor: Santiago López Moreno

Número de Páginas: 222

El amor en Occidente: mito y realidad

Autor: José González-sandoval Buedo

Número de Páginas: 334

En tus manos tienes un estudio extenso, complejo y profundo sobre el amor, que tal vez te pueda servir de ayuda en tu vida afectiva. No se trata de una historia en la que el amor sea uno de sus ingredientes, sino de la accidentada historia del amor mismo, de su nacimiento y posterior despliegue en las múltiples formas de amar que se han ido constituyendo en el ámbito cultural de Occidente. Carácter narrativo que, en estos comienzos de siglo, ha permitido vestir al amor de mito, confundirlo y sobrevalorarlo, o bien hacerlo depender sólo de la sexualidad, la bioquímica y las ganas del momento. El discurso está distribuido en dos bloques diferentes, pero interconectados. En el primero se determinan, temática y temporalmente, siete de los modelos que han servido de referencia moral en la cultura occidental. En el segundo, poniendo entre paréntesis las soluciones pretéritas y el tan usado método dialéctico, se determina el ser de los humanos y su peculiar modo de conocer; y, con este material, se hace una nueva propuesta sobre el ser y el no ser del amor: el amor natural. Con esta nueva caracterización del complejo y paradójico estado amoroso, el autor intenta ayudar al...

Curso Filosofía del derecho Tomo I

Autor: José Joaquin Ugarte Godoy

Número de Páginas: 717

El presente Curso de Filosofía del Derecho destinado a la enseñanza universitaria— constituye una exposición sistemática de la materia a la luz de la doctrina iusnaturalista de los grandes maestros del mundo antiguo (Platón, Aristóteles, Cicerón), de los juristas romanos, de los Doctores de la Filosofía Cristiana (San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Cayetano Vitoria, Domingo de Soto), y de maestros posteriores como Taparelli, Liberatore, Zigliara, Mesner, Leclarcq y Fernández Concha. Se expone también el pensamiento positivista, particularmente, el sistema de Kelsen y, asimismo, las ideas del llamado positivismo conceptual y en especial el sistema de Rawls. La primera parte de la obra trata en forma completa y rigurosa las nociones de antropología y metafísica necesarias para fundamentar la Filosofía del Derecho y que otros textos omiten, dándolas por sabidas. La segunda parte contiene la teoría del acto humano y de la ley, tanto natural como positiva, continúa con la justicia y el derecho, los derechos innatos —especialmente el derecho a la vida y el derecho a la propiedad— y concluye con los temas de familia. En esta segunda edición, se trata también de ...

Ideas. Revista de Filosofía Moderna y Contemporánea Nº2

Autor: Vicente Serrano , José Ezcurdia , Celia Cabrera , Paula Hunziker , Manuel Tizziani

Número de Páginas: 99

Segundo número de Ideas, revista de filosofía moderna y contemporánea. Artículos: 1. Fichte y el implante perverso. Vicente Serrano 2. El Renacimiento en el pensamiento de Deleuze. José Ezcurdia 3. Amor y moralidad en la ética tardía de Husserl. Celia Cabrera. 4. Europa año cero. Hannah Arendt, Karl Jaspers y la filosofía en el mundo pos-totalitario. Paula Hunziker. 5. Spinoza, Montaigne y los límites del horizonte intelectual de la tolerancia. Manuel Tizziani. Reseñas 1. Reverberancias situacionistas, por Mariano veliz (Reseña de Fleisner, Paula y Lucero, Guadalupe (coordinadoras), El situacionismo y sus derivas actuales, Buenos Aires, Prometeo, 2015, 170 páginas). 2. Algunas reflexiones sobre la filosofía de Lévinas: perspectivas en torno a lo político, por Alan Kremenchutzky (Reseña de Dreizik, Pablo (compilador), Lévinas y lo político, Buenos Aires, Prometeo, 2014, 380 páginas). 3. Deleuze y el psicoanálisis: los nombres de una tensión, por Julián Ferreyra (Reseña de Dipaola, Esteban y Lutereau, Luciano (comp.), Los nombres de Gilles Deleuze, más allá del psicoanálisis, Buenos Aires, Pánico el Pánico, 2014, 116 pp. ). 4. El ver, lo visto y el lugar ...

La civilización del amor

Autor: Agustín Basave Fernández Del Valle

Número de Páginas: 0

Desde la tradici n del pensamiento cristiano, y haciendo eco del magisterio de Paulo VI y Juan Pablo II, el autor propone en este libro la reconstrucci n de la sociedad contempor nea bajo el paradigma del amor. el texto recupera principios y valores filos ficos, morales y religiosos como el amor, la caridad, la fraternidad, la justicia, la libertad, la verdad, la unidad, la bondad, la tolerancia, la dignidad, la persona, la solidaridad y la subsidiariedad, Para ponerlos en juego en la situaci n estructural en la que se encuentra nuestra cultura, con el objeto de ofrecer una alternativa que haga frente a los desaf os que la propia cultura presenta: relativismo moral, oportunismo, ego smo, individualismo, anonimato, masificaci n, indiferencia, falta de solidaridad, consumismo, despotismo, hedonismo, ignorancia, sensualismo, violencia y morbo.

Amor y mundo

Autor: Joaquím Xirau

Número de Páginas: 254

Amor y mundo pretende, más allá de toda separación entre ser y conocer, describir la conciencia amorosa en relación con la vida personal y con el mundo que ilumina. Parte en su análisis del eros y el logos de los griegos, así como de la caridad en sentido cristiano, para mostrar la inextricable relación entre ser y valor. En realidad, no hay ser en sí. El valor es el dinamismo y la luz del ser. Entendido el amor como forma de plenitud de la conciencia personal, consta de cuatro notas: abundancia de vida anterior, iluminador del sentido y del valor, capacidad de transfiguración y reciprocidad. El mundo entendido como mera positividad "objetiva" y fáctica es un mero constructo, una ficción. Sólo la mirada amorosa sobre la realidad descubre su ser y su relieve, esto es, sus valores. Por ello, sólo ante la mirada amorosa surge la persona y el sentido; únicamente ante ella el mundo revela sus esencias. Además, esta actitud amorosa es la que permite a la persona vivir trascendiéndose, desviviéndose. Tomando esta distancia de sí y de lo real es como se puede dar la verdad y la auténtica objetividad (pues lo que es y vale sólo para mí, ni es ni vale) El mundo real...

Introducción a la historia de la filosofía

Autor: Ramón Xirau

Número de Páginas: 584

Por que la vida?, para que nuestra vida? A esta necesidad de interrogarnos y respondernos sobre el modo de ser para encontrarle sentido a la vida responde la parte mas antigua y esencial de la filosofia: la metafisica, que es el fundamento de nuestro comportamiento, de nuestra vida etica. Reconociendo otros aspectos filosoficos estrechamente vinculados con ella: el metodo, la teoria del conocimiento, la moral, Xirau propone entender la filosofia como una cuestion que trasciende la vida misma: convivir con el pensamiento de los tiempos pasados, pues siempre los hombres se han planteado esas preguntas, tal como lo hacen cada uno de los filosofos que se explican en esta obra a traves de su presentacion historica en tres periodos: grecorromano, cristiano-medieval y renacentista-moderno.

El espíritu de la filosofía medieval

Autor: Étienne Gilson

Número de Páginas: 473

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las obras imprescindibles para entender los presupuestos filosóficos que dieron origen a la visión cristiana del mundo y de la vida.

Del amor platónico a la libertad

Autor: Antonio Rodríguez Huéscar

Número de Páginas: 389

Últimos libros y autores buscados