Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Cien libros, una vida

Autor: Antonio Martínez Asensio

Número de Páginas: 414

De Dumas a «Stoner»: un apasionante recorrido por los libros imprescindibles de la literatura de la mano del director del programa Un libro, una hora . De los grandes clásicos hasta las obras contemporáneas más influyentes, este libro narra con pasión y emoción los 100 libros que marcaron la vida de su autor. Al mismo tiempo, ofrece un recorrido por la historia de la literatura a través de aquellas lecturas imprescindibles que todos deberíamos descubrir al menos una vez. A través de curiosidades y anécdotas de la vida de los escritores, del contexto sociocultural en el que se publicaron y, sobre todo, a través de los sentimientos y de las emociones que la lectura provocaron en el autor, este libro te sumerge en los grandes pilares de la literatura. Una lectura que despertará aún más el deseo de leer. Kafka, García Márquez, Saramago, Virginia Woolf, Paul Auster, Belén Gopegui, Javier Marías o Almudena Grandes son solo algunos de los autores que desfilan por estas páginas. Un libro de libros para amantes de la lectura.

El libro de los muertos vivos

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 219

17 escritores argentinos muestran su particular visión sobre los zombis, los muertos vivos que resucitan en todo el mundo para horrorizarnos con su avidez por la carne humana. Convocados por el cubano Ricardo Acevedo Esplugas, uno de los referentes internacionales de la literatura de ciencia ficción, construyen historias de muertos pero también de sexo, amor, política, enfrentamientos y miserias cotidianas. Un libro que espanta, divierte y conmueve, y que nos lleva a una excursión que empieza en un cementerio y termina allí donde se escuchen los gritos desesperados de quienes luchan por sobrevivir al ataque de los muertos vivos.

El otro lado

Autor: Mariana Enriquez

Número de Páginas: 588

La arrolladora obra periodística de Mariana Enriquez, entre la crónica personal y la exploración de sus grandes amores literarios y musicales. Este volumen reúne la obra periodística de Mariana Enriquez. Propulsada por su potente estilo, escribe sobre algunos de sus ídolos y fetiches en ámbitos como la literatura y la música, además de abordar también aspectos de su propia vida. Encontramos en estas páginas desde una entrevista delirante con el legendario Charly García hasta un texto sobre la fijación de los viandantes bonaerenses con el escote de la autora. Agudas piezas personales sobre sus inicios como escritora, la primera vez que la llaman «señora», la decisión de no ser madre o la fascinación por el erotismo homosexual conviven con espléndidos retratos de escritores como Bram Stoker, Mary Shelley, Lovecraft, Bradbury, Le Guin, Ballard, Richard Matheson o Neil Gaiman. Se abordan también las novelas vampíricas y las de temática sado de Anne Rice; figuras excéntricas como las de Hubert Selby Jr., Kenneth Anger, Joe Dallesandro o Mark Ryden; músicos como Guy Clark, Townes Van Zandt, Bruce Springsteen, los Rolling Stones, David Bowie, Kurt Cobain, Nick...

Providencia zombi

Autor: Ignacio Fritz

Número de Páginas: 217

El juicio final comienza con el estallido social. Una mujer madura, de clase alta, es mordida por un primera línea infectado con un misterioso patógeno que se propaga rampante desde plaza Italia, infectando a los habitantes de Providencia, que rápidamente es puesta en cuarentena. Pronto nos enteramos que tras la pandemia están las Nixon Industries, de propiedad del magnate Walt Demian Oberton y los miembros de la Hermandad Halloween, quienes, con el fin de iniciar una guerra biológica en contra de la humanidad, desatan el infierno en el corazón de la revolución en ciernes. El virus Crichton no solo convierte a sus víctimas en no muertos, también conecta y somete a sus conciencias a una mente colmena, cuya voz fragmentada y cambiante nos revelará la verdadera naturaleza de una comuna que vive -o muere- de las apariencias. Entre tus manos tienen una novela coral facetada y afilada como un diamante, irónica y estrambótica, que supura humor negro y crítica social. Bienvenido a Providencia Zombi.

Viajes en el tiempo

Autor: Doc Pastor

Número de Páginas: 237

Este libro es un homenaje a los grandes títulos de un género –el de los viajes en el tiem-po– que bajo el amparo de la ciencia ficción ha conmovido generaciones de espectado-res, ya sea en las salas de cine o ante la pantalla de un televisor. Escrito de una manera cautivadora y amena, Doc Pastor nos recuerda, a través de es-tas páginas, que la cultura popular también está hecha con los mejores mimbres del buen entretenimiento. • Timecop: Un hombre fuera del tiempo. • X-Men: Días del futuro pasado. • Regreso al futuro: La película que todos adoramos. • Doce monos: Una fábula sobre la humanidad. • Los pasajeros del tiempo: Escapando al futuro. • Terminator 2: El viaje en el tiempo definitivo. • Dr. Who: Una serie de culto. • Los Teleñecos en Cuento de Navidad. Un libro apasionante que nos transporta a tiempos pasados y futuros en un viaje que muchos científicos tacharían de imposible.

Just imagine

Autor: Ángel Sala

Número de Páginas: 238

Este libro parte de la idea de que en el contexto actual realidad y ciencia ficción son una misma cosa. Por un lado, la ciencia ficción ha ido evolucionando de una forma dinámica, incorporando el pulso de la realidad para (re)interpretarla mediante sus propios mitos, enriquecidos no solo con la forma audiovisual sino con un abundante equipaje conceptual y estético procedente de la literatura, la ilustración, el cómic e incluso la divulgación científica. Por otro lado, los estilemas del género se han incorporado definitivamente al imaginario popular, en los campos de la publicidad, el videoclip o incluso el arte contemporáneo. Por todo ello, conviene redifinir la propia evolución del género abandonando ya ciertas convicciones canónicas que hoy resultan algo simplistas. Mediante el análisis de 50 títulos esenciales del género, en este libro se dibuja un panorama multidimensional, que muestra que la ciencia ficción —como el terror, la fantasía o manifestaciones colaterales— ha sido capaz de reproducirse en canales distantes pero comunicados haciendo posible la generación de un macroconcepto, o macrogénero, como es el fantástico, que goza de una excelente...

DIVINA REVELACION

Autor: Luis Antonio Soto Romero

Número de Páginas: 3824

CIENCIA,FILOSOFIA.MORAL...

La sangre no es agua

Autor: Boris Quercia

Número de Páginas: 178

Una nueva e inolvidable aventura del célebre detective Santiago Quiñones. El policía Santiago Quiñones se ve envuelto en un espiral de infortunios. Una cruda decisión respecto al marido de su madre, la inesperada aparición de un medio hermano, una temible red de chinos narcotraficantes y un grupo de ultraderecha que pretende erradicar la inmigración, son solo algunas de las vicisitudes que Quiñones deberá enfrentar acompañado de su entrañable sarcasmo y pesimismo. Al igual que en sus dos obras anteriores (Santiago Quiñones, tira y Perro Muerto), el narrador, actor y cineasta Boris Quercia retrata un Santiago que no duerme y, sobre todo, a un personaje adorable y sobrecogedoramente errático. Un antihéroe que se entromete en los oscuros recovecos del sistema y que navega intensamente entre sus desaciertos y amores equivocados.

Estados Unidos en el cine de ciencia ficción Hollywood 1950-2010

Autor: Oriana Garcés Morales , Denisse Martínez Fernández , Julián Alberto Pérez Velásquez

Número de Páginas: 264

La ciencia ficción pone en cuestionamiento la imagen de lo humano y de la sociedad. A través de espectacularizadas historias y deslumbrantes efectos especiales, los filmes logran desfamiliarizar la realidad y presentar con nuevas formas los conflictos y amenazas reales tales como la corrupción, las tiranías, los conflictos sociales, la crisis ambiental, las luchas raciales y de género. Los autores, a partir de distintos filmes identifican a través de sus discursos, imágenes y narrativas la forma en que se presentan los problemas sociales, el contexto en que emergen y el tipo de valores desplegados.

La nueva luna y su magia

Autor: Sofía Civera

Número de Páginas: 549

Desde que nacemos nos vemos obligados a tomar decisiones que, aunque no queramos, determinarán nuestro futuro próximo. Maru descubre en un fin de semana que nada es como pensaba, ella no es quien creía, su familia tiene un gran secreto imposible de creer. De pronto, sus sueños se mezclan con la realidad, un mundo lleno de magia cobra vida ante sus ojos, seres que no existen se vuelven reales. Ella y algunos amigos se adentran en increíbles aventuras, donde hay risas, miedo, amor, enfrentamientos... Todo es posible bajo la nueva luna. Silvia se cruza en su camino con una nueva versión de la vida, miles de aventuras y mucha experiencia. Su existencia será de gran ayuda y valor para enfrentarse a lo desconocido. ¿Qué secretos nos depara el universo? ¿La humanidad estará preparada para la verdad?

LOS PERROS

Autor: Marcel Echev

Número de Páginas: 94

Un libro profusamente ilustrado, escrito con pasión y creatividad, para conocer a fondo el mundo de los perros. Con una vasta investigación sobre la personalidad, características y claves del “mejor amigo del hombre”, el libro presenta más de 45 razas, una por una, que le ayudarán a entender mejor el lenguaje y necesidades de estos fieles compañeros y amigos.

La feria del cerdo

Autor: Agustín Fest

Número de Páginas: 202

La feria del cerdo, versión negra, edición que incluye únicamente ficción como los cuentos, las canciones de rock, la autoficción y la microficción de algunos bestiarios.

Premio Avalón de Relato Fantástico

Autor: José María De Toca Catalá , Blanca Martínez , Daniel Pérez Navarro , Ekaitz Ortega , Germán Pablo Amatto , Ricardo Gabriel Curzi , Sara Sacristán Horcajada

Número de Páginas: 163

El Premio Avalón de Relato Fantástico se concedió entre 2005 y 2012 en el seno de la AsturCon, el encuentro de ciencia ficción y fantasía que se celebró durante varios años dentro de la Semana Negra de Gijón. Aunque con marcada predilección por la ciencia ficción, durante sus siete ediciones (se declaró desierto en 2011) fueron premiados relatos de todas las vertientes del fantástico. Esta recopilación recoge los cuentos ganadores, algunos de ellos inéditos hasta el momento. 2005: "No es tela asfáltica", de José María de Toca Catalá. 2006: "Mobymelville", de Daniel Pérez Navarro. 2007: "¿Pueden llorar ojos no humanos?", de Germán Pablo Amatto. 2008: "Los campos ingleses", de Ricardo Gabriel Curzi. 2009: "Sanador", de Ekaitz Ortega. 2010: "El espacio que ocupan las palabras", de Sara Sacristán Horcajada. 2012: "Cumplimiento de disposiciones notariales", de Blanca Martínez.

Frutos extraños (edición ampliada)

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 529

Edición revisada y ampliada del libro de crónicas de una de las mejores periodistas en español «El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática.» Mario Vargas Llosa «El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.» Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso tiene síndrome de Down, un lustrabotas que acabó convirtiéndose en una figura imprescindible de la música en Hispanoamérica. Como asegura la autora, no hay nada «más sexy, feroz, desopilante, ambiguo, tétrico o hermoso que la realidad.» En esta edición revisada y ampliada de Frutos extraños Leila Guerriero nos descubre la cara más sensible, vigorosa y palpitante de una profesión que atraviesa tiempos difíciles y obra el milagro de...

Jorge Teillier. El mundo donde habito

Autor: Jorge Teillier

Número de Páginas: 584

Hace más de dos décadas, la investigadora Ana Traverso publicó una muestra de la que hasta entonces era una faceta poco conocida del gran poeta Jorge Teillier: la de cronista, ávido lector, comentarista y crítico de su tiempo. No obstante, dicha muestra constituía menos de la mitad del corpus narrativo rescatado acuciosamente por la profesora Traverso, el que en la presente edición se publica, por primera vez, de forma íntegra. Ensayos, manifiestos, reseñas, columnas y piezas históricas de diverso cuño, contribuyen no solo a completar y enriquecer la comprensión de la obra del poeta, sino también, a ampliar con notable asombro, agudeza y fino humor la cartografía cultural y literaria del país y del mundo, a través de singulares personajes, costumbres, días de bohemia, proyectos políticos divergentes y la constante presencia del sur de Chile. Con este libro, Ediciones Universidad Austral de Chile busca acercar la obra de uno de los escritores chilenos más relevantes e influyentes del siglo XX a nuevas generaciones de lectores y, al mismo tiempo, reavivar el interés, pasión y admiración de sus lectores incondicionales.

Zombie Talk

Autor: John Edgar Browning , David Castillo , David Schmid , David A. Reilly

Número de Páginas: 140

Zombie Talk offers a concise, interdisciplinary introduction and deep analytical set of theoretical approaches to help readers understand the phenomenon of zombies in contemporary and modern culture. With essays that combine Humanities and Social Science methodologies, the authors examine the zombie through an array of cultural products from different periods and geographical locations: films ranging from White Zombie (1932) to the pioneering films of George Romero, television shows like AMC's The Walking Dead, to literary offerings such as Richard Matheson's I am Legend (1954) and Seth Grahame-Smith's Pride, Prejudice and Zombies (2009), among others.

#Sexy #Yogi #Sándwich 3

Autor: Coco Duval

Número de Páginas: 259

Me llamo Johanna Mayer, tengo 36 años y estoy decidida a recuperar mi vida. Estoy harta de persecuciones y asesinatos. Y harta de que nadie entienda la relación que tenemos Bruno, Alexander y yo. Porque sí, lo digo en voz alta: me gusta tener dos maridos, y sí, me gusta mi nueva vida de espía improvisada. Voy a descubrir la verdad, voy acabar con esta locura. ¿Qué pasaría si Alexander Lindbergh, el hijo ilegítimo del pionero aviador, entrara en tu matrimonio? Yo te lo diré. Cambiaría para siempre tu vida. Tu doble vida porque, aunque se intuía, la sorpresa de Cooper & Co., ha sido mayúscula. Y ahora que pertenezco a su ámbito más secreto, Lindbergh me parece todavía más sexy. Es oficial, Bruno, Alex y yo nos queremos. Todos tendrán que acostumbrarse. Esto ya no es un enganche, ahora somos una familia. Aunque, se podría decir que estoy teniendo mi dosis de sexo para varias reencarnaciones. Cosas del Karma. Y entre tanto orgasmo mi vida se está transformando, es hora de pasar a la acción. Helicópteros, tiros, lobos y persecuciones con motos de nieve, esos asesinos de extrema derecha no pueden quedar impunes. Voy a seguir hasta el final. Gracias a Dios que...

Apología y anacronismo apofático

Autor: El Viejo Vega

Número de Páginas: 183

Este libro reúne una serie de ensayos desparejos pero con tres rasgos característicos posibles. Una excusa, que podría reducirse a cuestiones de género. El modo de abordar aquel tema, desde la filosofía y el psicoanálisis. Y finalmente, lo principal, el problema del lenguaje, evidente en la forma de destruir y reconstruir ciertos cánones de uso académico. Aquí se puede encontrar un comentario contra Facebook, una lectura igualmente injusta con Foucault y el Feminismo, un dialogo sordo entre la tabla de sexuación de Lacan y la ontológica de Heidegger, un repaso por "lo negativo" de Žižek, una teoría sobre como leer y escribir según Gombrowicz, algo peor que un cuento, un descargo encarnizado contra la flexibilización-académica o el comentario sobre los zombis de la película "I Am Legend" y el anime "Gakuen Mokushiroku" entre otras traiciones, como la clase de Oury, que hacen de APOLOGIA y ANACRONISMO APOFATICO una ficción académica provocadora y difícil de leer: no apta para menores de edad ni para militantes de ningún tipo. No solo porque apela casi por igual al lenguaje soez, la ironía o la burla y la nota erudita con signos de lógica formal o caracteres...

Guía de Muertos Vivientes

Autor: Mick Walsh

Número de Páginas: 128

¿Te has preguntado acerca de los orígenes detrás de la mitología de los muertos vivientes? ¿Por Qué estas criaturas han atrapado la imaginación de incontables culturas a lo largo de la historia? ¿Existe algo de verdad detrás de la leyenda? Entonces sigue leyendo… “Los zombies son los únicos que te quieren por tu cerebro” - Anónimo Tal vez haya pocos monstruos de ficción, si es que hay alguno, que puedan rivalizar con la versatilidad del muerto viviente o zombi. Desde sus orígenes, la definición de lo que es un muerto viviente no ha dejado de cambiar. Entonces, podríamos comenzar por preguntarnos ¿Qué hace que algo o alguien sean definidos como “zombi”? Según las normas establecidas en las películas de Romero, un zombi debe ser un cadáver lento, reanimado y hambriento de carne que suele aparecer dentro de una turba de otros cadáveres lentos, reanimados y hambrientos de carne. En este libro, descubrirás: Los cambios que la mitología de los muertes vivientes han recorrido desde el pasado hasta el presente. Descubre qué hace que algo o alguien se considere un zombi. Conoce sus orígenes y el primer paso tambaleante en su monstruosa evolución. Examina ...

El farero de la luna

Autor: José Cuquerella Lorenzo

Número de Páginas: 262

Cuentacuentos malditos, ángeles enamorados, monstruos que se comen a los niños, casas de libros, piratas enmascarados,... asesinatos imperdonables. Es una realidad fantástica e imposible la que recubre mugrienta las tenebrosas paredes en los sótanos del oscuro mundo de los cuentos. Y por sus erráticos bosques corre bajo las estrellas una niña de ojos negros. Pero alguien acecha tras las sombras de luz de Luna. Alguien la observa sumido en la locura. ¿Por qué la persigue? Quizás sea la sed de venganza su motivo. O puede que el amor más alocado. O quizás solo fueran las incomprensibles palabras rotas que melódicas componen la hiperbólica psicosis de un loco desgraciado. El Farero de la Luna existe, y toda cordura sucumbe cuando ya no existen las palabras. Es un épico mundo de sombras, sangre, belleza, homicidio y soledad. Los cuentos son ventanas que te llevan a nuevas realidades. Por lo que más quieras, no cierres la ventana tras cruzarla.

Pantallas en guerra

Autor: Óscar Lapeña Marchena

Número de Páginas: 196

Pantallas en guerra reúne una docena de trabajos independientes entre sí, que abordan el tratamiento del conflicto —no siempre necesariamente bélico— en el ámbito de los audiovisuales, especialmente en el cine, la televisión y los videojuegos, con referencias al cine sobre el mundo antiguo y medieval, así como trabajos sobre géneros como el terror y la ciencia ficción, y sin olvidar, tampoco, análisis de películas concretas y de telenovelas. Esta obra se ofrece como una muestra más del estudio sobre los medios audiovisuales y su relación con la historia y con las humanidades en general.

20 razones para amar la ingeniería

Autor: Miguel Abril Mar , Patricia Martínez Lope

Número de Páginas: 254

20 razones para amar la ingeniería es un libro dedicado a las personas que sienten una pasión vocacional por la ingeniería, pero también a todo aquel que se dedique a esta carrera. Estructurado en 21 capítulos y escrito en un tono humorístico y cercano, este libro es un alegato en favor de la ingeniería y del amor al conocimiento y la recursividad como formas de utilizar las técnicas adecuadas para construir un mundo mejor. Con una especial atención a las mujeres que quieran dedicarse a esta rama.

Siete ensayos sobre la peste

Autor: Carlos Gamerro

Número de Páginas: 256

La primera historia cultural de la peste: un recorrido erudito y reflexivo por epidemias y pandemias en la literatura y las artes, de la mano de Carlos Gamerro, uno de los novelistas y ensayistas más prestigiosos de la actualidad. Uno de los propósitos de estos ensayos sobre la peste es entendernos mejor: la vivencia de las epidemias y pandemias acompañó a la humanidad desde siempre; conocer su expresión en la literatura y las artes sirve para tener una imagen más acabada de nosotros mismos. El recorrido por la historia de las epidemias y pandemias en la literatura y las artes -desde la Ilíada hasta las películas de muertos vivos- que Carlos Gamerro propone en este libro interpela persistente nuestros tiempo y experiencia contemporáneos. Aquí se exploran orígenes e ideas, fantasías y decisiones políticas derivadas de la consideración de la peste como castigo divino, daño de brujas, guerra o conspiración. Al mismo tiempo se releen las condiciones de posibilidad del surgimiento del Diario del año de la peste de Daniel Defoe, la influencia de la costumbre de usar a la peste como metáfora de otras calamidades, como la guerra y la ocupación en La peste de Albert...

8º Arte, el videojuego

Autor: Andrés Calatayud

Número de Páginas: 127

8 Arte, el Videojuego. ¡NUEVA EDICIÓN 2024! Con 4 capítulos nuevos. El revolucionario libro que asentó las bases del concepto "Octavo Arte" al referirse a Videojuegos. Andrés Calatayud. Licenciado en Dirección de empresas y Marketing, Andrés Calatayud repasa, en esta brillante obra, los conceptos que hacen del videojuego la mayor forma de expresión artística jamás creada, acuñando por primera vez, y de manera convincente, el término "8º Arte" para referirse al videojuego. El autor analiza también, de forma magistral, la industria del videojuego y sus características. * NOTA: En la última edición, el autor ha añadido 4 nuevos capítulos, analizando la deriva de la industria del videojuego en la última década (el libro original es de 2012). Cada capítulo nuevo te parecerá tan interesante como los 16 originales. ¡No te los pierdas!

Plano americano

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 508

Veintiséis retratos de creadores españoles e hispanoamericanos. Una imponente muestra del mejor periodismo cultural. Este volumen incluye veintiséis perfiles –con cinco nuevas incorporaciones a la edición original publicada en 2013– de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, editores, diseñadores y músicos hispanoamericanos que la periodista argentina Leila Guerriero ha publicado a lo largo de más de una década en algunos de los principales diarios y revistas de América Latina y de España. Esta personalísima cartografía reúne retratos de personas diversas que van del incendiario Nicanor Parra a la inquietante Idea Vilariño, del rabioso Fogwill al discreto Guillermo Kuitca, de la espléndida Sara Facio a la desbordada Marta Minujín, del laberíntico Ricardo Piglia al enigmático Roberto Arlt, y ofrecen, a través de la voz y el ojo de Guerriero, un acercamiento a la sensibilidad creativa de todo un continente. Plano americano funciona, además, como un intrincado sistema de vasos comunicantes en el que diversos personajes aparecen y reaparecen en sucesivas piezas que terminan por dibujar el retrato de una época. Cada uno de estos...

La sangre es vida. 50 películas esenciales sobre vampiros

Autor: Juan Andrés Pedrero Santos

Número de Páginas: 225

Cuando en 1897 el irlandés Bram Stoker publicaba Drácula no imaginaba la trascendencia que iba a tener su personaje en el imaginario colectivo, convertido en icono popular gracias al cine. Bela Lugosi, con su interpretación en Drácula (Dracula, Tod Browning, 1931), establecía el canon vigente durante dos décadas; hasta que el actor Christopher Lee recibía el testigo en la película que Hammer Films dedicaba al personaje en 1958. El carácter simbólico y la capacidad transgresora del no muerto, sobre todo en lo referente a la sexualidad y a la ruptura del orden establecido, evolucionaba con el paso del tiempo asumiendo nuevos significados y modificando sus significantes, abandonando los escenarios góticos e infiltrándose en contextos urbanos contemporáneos, acomodándose a los nuevos problemas e inquietudes vigentes en la sociedad; unas veces simbolizando sus causas, otras sus consecuencias.

Limbos rojizos

Autor: Rainer Matos Franco

Número de Páginas: 200

El poscomunismo como objeto de estudio ha producido una literatura que se ha enfocado en cuestiones teóricas, con un peso considerable en las teorías sobre "democratización" y en los análisis de política económica. En este volumen, Rainer Matos propone observar el poscomunismo desde otra lente: la nostalgia por el antiguo régimen, por los subsidios masivos, por el orden público, por el prestigio internacional, por la certidumbre salarial, por el Estado de bienestar total e, incluso, por los aparatos de seguridad de los regímenes comunistas.

50 Anos De cine Norteamericano

Autor: Bertrand Tavernier , Jean-pierre Coursodon

Número de Páginas: 698

Programación con GO - Vol.1

Autor: Omar Esteban Avalos

Número de Páginas: 113

El lenguaje de programación Go es un proyecto de código abierto para que los desarrolladores sean más productivos. Es expresivo, conciso, limpio y eficiente. Sus mecanismos de concurrencia facilitan la escritura de programas que aprovechan al máximo las máquinas multinúcleo y en red, mientras que su novedoso sistema de tipos permite la construcción de programas flexibles y modulares. Es un lenguaje rápido, de tipo estático y compilado que se siente como un lenguaje interpretado de tipo dinámico. Ha sido proclamado por muchos como el “C del siglo XXI” por su popularidad. En la actualidad, Go es utilizado por grandes empresas, como Google, Adobe, Dropbox, GitHub y Netflix, y las ofertas de empleo para los expertos en este lenguaje se disparan por momentos. En este ebook aprenderemos en forma práctica, con explicaciones detalladas y paso a paso, todo lo necesario para instalar y crear programas en Go, haremos una revisión de las características del mismo, con indicaciones para instalar el entorno de desarrollo y el análisis de los elementos básicos de su sintaxis.

Filosofía del terror o paradojas del corazón

Autor: Noël Carroll

Número de Páginas: 439

En los últimos años Filosofía del Terror o las paradojas del corazón se ha convertido en un clásico sobre el género del terror en el cine y la literatura. Al análisis y la definición del género, y al comentario de obras literarias y cinematográficas del pasado y contemporáneas, se añade la discusión de paradojas clásicas de la filosofía del arte: la paradoja de la ficción, o cómo nos atemorizan y repugnan seres y sucesos ficticios, y la paradoja de la tragedia, o por qué disfrutamos del terror en las obras de arte.

Cuéntele su Historia al Mundo y Véndala por Millones

Autor: Kenneth Atchity , Lisa Cerasoli

Número de Páginas: 212

Cuéntele su Historia al Mundo y Véndala por Millones, es un libro infaltable tanto para escritores como para guionistas. Posee todo aquello que no le dicen a uno mientras cursa una carrera relacionada con la creación literaria. Pero no solamente son los meros datos de usos y costumbres de los mercados editoriales, también de los nuevos mercados y las posibilidades de una edición electrónica sin pasar por las casas editoriales. ¡Ni hablar de hacer que su historia esté "en forma" para la soñada posibilidad de que su libro se convierta en una película! Este libro lo ayudará efictivamente a contar su historia al mundo, y lo ayudará a venderla por millones!!!

El último hombre

Autor: Mary Shelley

Número de Páginas: 460

Reconocida como la mejor novela de Mary Shelly tras su popular "Frankenstein" El último hombre da título a la novela utópica publicada por Mary Shelley en 1826, en la que retrata una sociedad futura que ha sido arrasada por una terrible plaga. El narrador, Lionel Verney, único superviviente de la enfermedad, recuerda los años finales de la existencia de la raza humana, cuyo fin había sido profetizado en la Cueva de las Sibilas hacía miles de años. Verney es, pues, quien con su narración de los acontecimientos va rellenando los huecos que no cubría la profecía, ayudando así comprender el desarrollo de los sucesos que condujeron al triste destino de la humanidad. El relato,que destila pesimismo y dureza, se ha interpretado como el lamento de la autora por la pérdida de sus seres queridos –sus hijos que nunca llegaron a la madurez, su marido Percy Shelley y su amigo y apoyo en la viudedad, Lord Byron–, así como el profundo cuestionamiento de los ideales revolucionarios y románticos de la autora. La obra fue acogida tras su publicación con grandes críticas y, al contrario de lo que sucedió con su Frankestein o el moderno Prometeo, tuvo que esperar a la segunda...

Un virus sin corona

Autor: Sonia Evangelina Alcántar Jaime

Número de Páginas: 218

Era marzo y las jacarandas teñían la ciudad con sus anuncios impacientes de primavera. La comercialización de cubrebocas en el Metro y en la calles comenzaba a ser parte del bullicio urbano. El anuncio de la cuarentena estaba en el ánimo de la población que se aprestaba a hacerle frente a los pronósticos de contagio y riesgos de saturación hospitalaria. Lo que se empezaba a vivir requería el registro de los hechos y del imaginario nacional y, además, hacer acopio de las visiones sobre los acontecimientos en otros lugares del mundo. Desde la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y Publicaciones, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ideamos dos iniciativas culturales e informativas: un programa radial con Código Ciudad de México y la UACM: «Voces en la pandemia», para conversar con intelectuales y artistas mexicanos y de diversos países, dos veces por semana. La otra parte del plan era una convocatoria para concursar con crónicas periodísticas y literarias.

Ligerezas

Autor: Addis González Quintana

Número de Páginas: 178

Ensayos del alma apasionada por el amor loco.

Todos los colores del (género) negro

Autor: Javier Sánchez Zapatero

Número de Páginas: 604

Los profetas de la agenda

Autor: J.d. Nüremberg

Número de Páginas: 232

Los profetas de la agenda es un libro que describe cual es la situación geopolitica actual, como avanza la agenda 2030 para privar de libertades a los ciudadanos e imponer el nuevo orden mundial esclavizador. Todo ello fue profetizado por escritores y cineastas que mostraron muchas décadas antes cual sería el destino pensado para la humanidad. Podemos pararlo, la información nos hará libres.

El porqué de lo oscuro

Autor: Juan Dios Garduño

Número de Páginas: 96

Aquí Juan de Dios Garduño inventa relatos de un terror ligero, no por leve, sino porque cada pequeño desvío de lo normal cotidiano nos introduce con velocidad en una zona realmente perturbadora. Casas que son protagonistas, cobran más vida y poder que los personajes a su merced. Historias atrapantes de venganza, asociaciones y soledad en un mundo al filo del desastre o sumergido en la parálisis. Garduño escribió El porqué de lo oscuro después de años de un bloqueo mental y creativo, con lo cual el libro tiene el valor añadido de representar su reencuentro con la palabra imaginativa. Juan de Dios Garduño (Sevilla, 1980) es un escritor y cineasta español. Sus libros –por lo general con visitas al tema del horror, pero en registros variados– incluyen El hijo del Mississippi (2016), El camino de baldosas amarillas (2017) y El porqué de lo oscuro (2021). Sobre la base de su novela postapocalíptica Y pese a todo (2010) Miguel Ángel Vivas hizo la película Extinction, también conocida como La era de la extinción. Él mismo ha escrito guiones (Fresh blood) y filmado cortometrajes (Fé, Lobisome).

La ciudad solitaria

Autor: Olivia Laing

Número de Páginas: 313

¿Qué significa estar solo? ¿Cómo vivimos si no estamos íntimamente comprometidos con otro ser humano? ¿Cómo nos conectamos con otras personas? ¿La tecnología nos acerca más o nos aísla detrás de las pantallas? Cuando Olivia Laing se mudó a Nueva York, a los treinta y tantos años, se encontró habitando la soledad diariamente. Cada vez más fascinada por esta "vergonzosa" experiencia, comenzó a explorar la ciudad solitaria a través del arte. Moviéndose fluidamente entre las obras y las vidas de algunos de los artistas más atractivos de la ciudad (Edward Hopper, Andy Warhol, David Wojnarowicz), Laing ofrece una investigación eléctrica y deslumbrante sobre lo que significa estar solo, iluminando no solo las causas de la soledad, sino también cómo puede resistirse y redimirse. Humano, provocativo y conmovedor, este libro nos habla sobre los espacios entre las personas y las cosas que las unen, acerca de la sexualidad, la mortalidad y las posibilidades mágicas del arte. La ciudad solitaria es un deslumbrante trabajo de biografía, memorándum y crítica cultural y una celebración de un estado extraño y encantador, alejado del continente más grande de la...

Últimos libros y autores buscados