Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

Breve historia de Tartessos

Autor: Raquel Carrillo González

Número de Páginas: 324

Es una obra muy completa que trata sobre las fuentes (literarias y arqueológicas), los antecedentes, las influencias exteriores de griegos y fenicios, la economía, la sociedad, la religión y el final de este apasionante pueblo. Todo ello con unas estupendas conclusiones, que no son para nada cerradas, sino que dejan lugar a nuevas teorías. En verdad es un libro que les recomiendo pues es un buen paso para iniciarse en la increíble historia de una civilización que asombró con el brillo de sus metales y su avanzada cultura a todo el mediterráneo, sirviendo de faro a las demás culturas para que establecieran un intercambio e invitaran debutar a la Península en el mapa de la historia. La historia de uno de los pueblos más heterogéneos de la Península Ibérica, mezcla de tribus guerreras y comerciantes fenicios y griegos, que llegó a convertirse en mitológico. La historia de Tartessos ha pertenecido principalmente a la mitología, diseminada en distintas fuentes clásicas, la información sobre esta cultura, avanzada y heterogénea, no empieza a tratarse con verdadero rigor hasta el S. XIX y no es hasta hace unos años en que comienza a investigarse de un modo...

Tartessos

Autor: Joan Maluquer De Motes I Nicolau , Juan Maluquer De Motes I Nicolau

Número de Páginas: 0

Historia antigua de Hispania

Autor: Ignasi Garces Estallo

Número de Páginas: 202

Este texto pretende facilitar una guía del conocimiento de esa porción de la Antigüedad que fue Hispania, de los principales hitos y problemáticas de su Protohistoria, de la conquista romana, del cambio romanizador y de la configuración de su peculiar Antigüedad Tardía, temáticas con frecuencia dispersas en numerosas obras especializadas. Las unidades del presente texto contienen encuadres de los aspectos más relevantes, bibliografías, indicación de fuentes, señalización de términos específicos, cuadros cronológicos, materiales complementarios, textos comentados y mapas..La bibliografía se escalona por subapartados para facilitar trabajos escolares o indagar en temáticas concretas. Los mapas han sido elaborados con el fin de aportar una información en correlación con las unidades correspondientes. Cincuenta y un textos -literarios o epigráficos- son reproducidos en traducciones actualizadas; en su comentario se persigue resaltar algunas de las numerosas sugerencias que contienen, el objetivo es familiarizar al estudioso desde sus inicios con los documentos originales que constituyen la base de la materia de su propio campo de trabajo.

España en Los Albores de la Historia

Autor: Richard J. Harrison

Número de Páginas: 272

Tarteso y los fenicios de occidente

Autor: Sebastián Celestino Pérez , Carolina López-ruiz

Número de Páginas: 420

La obra fundamental sobre la histórica civilización más antigua del Mediterráneo Occidental conocida como Tarteso. Dotado de una extraordinaria riqueza en metales y estratégicamente ubicado entre las rutas comerciales del Atlántico y el Mediterráneo en el momento de la expansión colonial griega y fenicia, Tarteso floreció entre los siglos VIII y VI a. C., prolongando su cultura en el entorno del Guadina hasta comienzos del siglo IV a.C. Se convirtió en una cultura urbana, alfabetizada y sofisticada en el suroeste de Iberia, y se vio enriquecida por el contacto con comerciantes del Egeo y el Levante desde al menos el siglo IX. En sus rituales y en su cultura material veremos cómo los elementos nativos se combinan con innovaciones introducidas por los fenicios, creando su propia estética «orientalizante», pero propiamente tartésica. Historiadores del prestigio de Heródoto y Livio, geógrafos como Estrabón y Plinio, los periplos griegos y púnicos y, quizás, incluso textos fenicios y hebreos, dan testimonio del poder, la riqueza y la prominencia de esta civilización mediterránea occidental. El arqueólogo Sebastián Celestino Pérez y la filóloga Carolina...

Mitología y mitos de la Hispania prerromana I

Autor: José Bermejo , José Carlos Bermejo Barrera

Número de Páginas: 186

Al estudiar un mito, o las fuentes clásicas que a él hacen referencia, es preciso olvidar por un momento todas nuestras teorías, todas nuestras ideas y todos nuestros prejuicios para procurar captar las coordenadas mentales de los autores que han escrito esas fuentes o bien la propia estructura del mito. Entre los aquí analizados hay que distinguir dos grupos esencialmente diferentes: el de los mitos elaborados por los pueblos indígenas de la Península y el de los mitos que otros pueblos, sobre todo los griegos, elaboraron tomando como objeto o como lugar de referencia a esta unidad geográfica. Así, se estudian, entre otros, diversos mitos tartésicos, lusitanos o galaicos, algunos de los cuales quizá vibran aún en el fondo de nuestras más antiguas tradiciones.

El periodo orientalizante

Autor: Sebastián Celestino Pérez , F. Javier Jiménez Avila

Número de Páginas: 694

Manual del arte español

Autor: Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 1088

Este libro es una excelente síntesis del arte español, desde la Prehistoria hasta nuestros días. En todos los casos son estudios profundos y documentados de las distintas etapas artísticas, de los movimientos que las crearon, de los artistas y sus obras más destacadas, tanto de obras pictóricas como escultóricas, arquitectónicas y urbanísticas. Todos los autores son Catedráticos y profesores de las universidades españolas y de alguna de los Estados Unidos, los cuales han escrito un manual de arte fundamental y necesario, claro y de fácil manejo, con rigor histórico y acompañado de cerca de mil imágenes de las obras pictóricas, escultóricas, vistas de monumentos, catedrales, edificios, planos, mapas, plantas y alzados, y finalmente acompañado de un índice de lugares, artistas y obras con más de 5.000 voces.

Evolución Histórico-Artística de la construcción y de las condiciones de trabajo desde la prehistoria hasta nuestros días y su proyección en Extremadura

Autor: Raúl Gómez Ferreira , José Antonio Ramos Rubio

Número de Páginas: 366

Desde los orígenes de la humanidad, las obras de construcción han sido vitales en la subsistencia de la raza humana. La historia, transferida por grandes historiadores y arqueólogos de todos los tiempos, se sustenta en antiquísimos manuscritos y reseñas; y, sobre todo, por las muestras arquitectónicas que siguen perdurando en la Tierra; revelándose a las grandes vicisitudes del tiempo y del carácter destructivo de nuestra propia existencia.\nEste libro recoge un estudio de investigación de las distintas épocas históricas en lo que supuso en cada una de ellas las condiciones de trabajo y los monumentos constructivos más relevantes, al margen de las discusiones generales sobre este tipo de conocimientos que existen, cuando además nos encontramos en continuas evoluciones y descubrimientos. Cualquier obra de construcción resulta determinante para interpretar los procesos y procedimientos constructivos, y para comprender y analizar, a través de la historia, las condiciones de trabajo a las que debieron estar sometidas las diferentes civilizaciones.\nEn esta obra se abordan los aspectos considerados como más destacables de cada período histórico, como es la tecnología ...

UN MODELO DE MINERÍA CONTEMPORÁNEA

Autor: Ferrero Blanco, Mª Dolores

Número de Páginas: 574

Se trata del primer estudio que se realiza en la provincia de Huelva, referido a minería, en que se abarca toda la provincia y todo el período contemporáneo, hasta la actualidad. Se entiende, tal como se enuncia en el título, desde el colonialismo (1/2 s. XIX) a la mundialización del capital (finales s. XX) y se estudia en esa trayectoria lo que se ha considerado más relevante del proceso, haciendo hincapié en una serie de notas que lo definen. También se mencionan especialmente las compañías nacionales y extranjeras, a fin de relacionar ambos tipos de intervenciones.

Hispania

Autor: José Manuel Roldán Hervás , Juan José Sayas Abengoechea

Número de Páginas: 652

El conocimiento de la Historia Antigua de España es de obligado estudio en los planes de estudio españoles. Las historias nacionales son parte de la Historia Universal. Sin embargo, al proponer como objeto de estudio los hechos generales de la historia de un país, se corre el riesgo de buscar propósitos patrióticos que resalten las hazañas gloriosas de sus gentes. Así los objetivos históricos de la investigación histórica pueden solaparse con intenciones patrióticas subyacentes y proyectar de manera artificial la realidad presenta hacia el pasado, sin tener en cuenta que los límites del páis cambian y que es la conciencia de unidad voluntariamente aceptada la que unifcia y cohersiona el país. La propia denominación de Historia Antigua de España, en cuya composición entran los términos Antigüedad y España, es ya de por sí cuestionable porque responde a realidades muy distintas difícilmente conciliables entre sí, aunque solo sea porque en la época considerada como «antigua» no hay un territorio políticamente definido que pudiera corresponder con el concepto actual de España. Entendida en sentido político-administrativo, la denominación romana de...

TARTESO

Autor: Antonio Tejera Gaspar , Jesús Fernández Rodríguez

Número de Páginas: 280

La génesis del mundo tartesio es, sin duda, una de las cuestiones que más ha dado que hablar cuando se trata de analizar la realidad geohistórica de estas sociedades, de tal modo que cualquier referencia a Tarteso parece obligado aludir a su conformación cultural, hasta el punto de que ha terminado por ser la esencia de cualquier estudio sobre esta civilización, al tratarse de un debate sometido a una permanente discusión entre quienes han tratado de explicar la procedencia de estas comunidades, originarias de diversas zonas del Mediterráneo o del Atlántico, así como los defensores de sus raíces en las culturas preexistentes del suroeste peninsular, que se hallaban asentadas aquí desde época muy antigua. En este libro proponemos unas pocas reflexiones sobre cuatro temas relativos a la civilización tartesia de finales del II milenio a.C. en adelante: la economía, la organización social, el sistema político y la religión, cuestiones siempre rodeadas de una gran polémica y de un vivo debate que este trabajo no conseguirá disminuir, acaso aumentarlo aún más si cabe, debido a las dificultades que entraña un estudio de estas características, que hemos fundamentado ...

Tartessos and the Phoenicians in Iberia

Autor: Sebastián Celestino Pérez , Carolina López-ruiz

Número de Páginas: 389

This is the first book in English about the earliest historical civilization in the western Mediterranean, known as "Tartessos." Endowed with extraordinary wealth in metals and strategically positioned between the Atlantic and Mediterranean trading routes at the time of Greek and Phoenician colonial expansion, Tartessos flourished in the eighth and seventh centuries BCE. Tartessos became a literate, sophisticated, urban culture in southwestern Iberia (today's Spain and Portugal), enriched by commercial contacts with the Aegean and the Levant since at least the ninth century. In its material culture (architecture, grave goods, sanctuaries, plastic arts), we see how native elements combined with imported "orientalizing" innovations introduced by the Phoenicians. Historians of the rank of Herodotos and Livy, geographers such as Strabo and Pliny, Greek and Punic periploi and perhaps even Phoenician and Hebrew texts, testify to the power, wealth, and prominence of this western-most Mediterranean civilization. Archaeologists, in turn, have demonstrated the existence of a fascinating complex society with both strong local roots and international flare. Yet for still-mysterious reasons,...

Definición y caracterización de las cerámicas a mano con decoración pintada del sur de la península ibérica en época tartésica

Autor: Pedro Miguel Naranjo

Número de Páginas: 476

This volume presents a study of the handmade ceramics with painted decoration from the Late Bronze Age and the First Iron Age in the Guadalquivir and Guadiana valleys—the context in which the Tartessian culture developed—defining their technical characteristics, dispersion, forms, decoration, symbolism, chronology, use and meaning.

La vie quotidienne des colons grecs

Autor: Paul Faure

Número de Páginas: 446

Paul Faure Né à Paris en 1916, Normalien de la rue d'Ulm, agrégé, docteur d'Etat, Paul Faure a enseigné l'histoire de l'Art à l'Institut français de Vienne et les lettres classiques à l'Institut d'études latines à la Sorbonne. Il est aujourd'hui professeur de langue et de civilisation helléniques à l'Université de Clermont-Ferrand. Il a publié La vie quotidienne en Crète au temps de Minos et, en 1975, La vie quotidienne en Grèce au temps de la guerre de Troie. Le VIe siècle avant J.-C. fut peut-être plus fécond en inventions techniques et en créations artistiques que le siècle de Périclès. Les Grecs élaborent, pour gouverner les hommes, les lois de la démocratie, pour maîtriser chiffres et figures, celles des mathématiques. L'hellénisme connaît alors sa plus grande expansion : de la Crimée à la Libye, de Chypre à Cadix, commerçants et artisans, planteurs et pêcheurs grecs aménagent des ports, assèchent des marais, mettent en valeur d'immenses territoires qu'ils défendent les armes à la main. Au contact de civilisations qu'ils appellent barbares parce que étrangères et pour eux étranges, les Grecs goûtent à des nourritures inconnues, se...

El complejo castreño de los astures transmontanos

Autor: Alfonso Fanjul Peraza , Luis & Menéndez Bueyes

Número de Páginas: 220

Sociedad y mundo funerario en Tartessos

Autor: Mariano Torres Ortiz

Número de Páginas: 217

Historia general de Almería y su provincia: Colonizaciones

Autor: José Angel Tapia Garrido

Número de Páginas: 476

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

La Península Ibérica en los autores griegos

Autor: Julio Mangas , Domingo Plácido , Elvira Gangutia Elícegui , Helena Rodríguez Somolinos

Número de Páginas: 440

Le détroit de Gibraltar (Antiquité - Moyen Âge). I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 471

Dépassant l'approche limitée à une simple étude de l'imaginaire mythique et merveilleux du détroit de Gibraltar, lieu des confins du « monde habité », ce livre explore de nouvelles sources et croise les regards qui se sont posés sur cet espace : regards des mythes, revisités par les textes médiévaux arabes et latins ; regards de savants, voyageurs et marins ; regards aussi des pouvoirs qui ont tour à tour contrôlé, ou tenté de le faire, ce seuil essentiel entre Méditerranée et Atlantique, entre Europe et Afrique, entre monde chrétien et monde musulman. Il est proposé ici une étude diachronique de l'image que renvoie le détroit de Gibraltar depuis la présence romaine jusqu'à la fin de la Reconquista.

La cerámica ibérica gris: ensayo de tipología

Autor: David Rodríguez González

Número de Páginas: 217

This study intends to expose the typological and the technological characteristics of Iberian grey ware, its functionality and even its origin and symbolism for the people who made it.

Arqueología de Castilla-La Mancha

Autor: Juan Manuel Millán Martínez , Concepción Rodríguez Ruza

Número de Páginas: 860

Excavaciones arqueológicas en el cerro del Barrueco

Autor: Juan Maluquer De Motes

Número de Páginas: 188

Tarteso

Autor: Clara Toscano-pérez , Javier Bermejo Meléndez , Juan M. Campos Carrasco

Número de Páginas: 280

This monograph, stemming from the 2022 International Congress on Protohistoric Urbanism, explores the origins of urbanism, focusing on the Tartessian world in southwest Iberia. Featuring 13 chapters by 20 experts, it examines urbanism as a Mediterranean-born adaptation tied to humanity's shift toward a global economic strategy.

La Ilustración Regional, 1974-1976

Autor: Manuel Ruiz Romero

Número de Páginas: 396

Fue una revista de actualidad de ámbito andaluz publicada en Sevilla entre 1974 y 1976. Se trata de la primera publicación de los años 70 centrada en contenidos específicamente andaluces y gracias a la cual se difundieron temas como el andalucismo histórico. Sus impulsores fueron personalidades de la clase acomodada e ideológicamente relacionados con el centro-derecha, aunque en sus 16 números también colaboraron otros sujetos de izquierdas. Destacan nombres como el de Soledad Becerril, Jaime García Añoveros, Antonio Burgos o Rafael Atienza.

Arqueólogos, historiadores y filólogos

Autor: Amado Jesús De Miguel Zabala , Jesús San Bernardino Coronil , Francisco Eduardo Alvarez Solano

Número de Páginas: 428

Bibliografía de los estudios clásicos en España, 1965-1984

Autor: Alicia Arévalo

Número de Páginas: 488

Les chercheurs du passé 1798-1945

Autor: Ève Gran-aymerich

Número de Páginas: 1282

Troie, Mycènes, Cnossos... En ce début de xixe siècle, la découverte de ces cités antiques, exhumées de l’oubli, révèle la richesse insoupçonnée de civilisations matrices de l’Europe. Avec elles, se défait tout un écheveau, et c’est au tour des Orients, de l’Égypte, de la Palestine, du Levant, et de la Perse, de livrer leurs secrets. Ève Gran-Aymerich dévoile, dans Naissance de l’archéologie moderne, cette épopée fabuleuse. Sur fond de conquêtes coloniales, les nations occidentales se livrent à une concurrence politique et diplomatique acharnée pour s’approprier le passé, ses vestiges, ses ruines, et sa force symbolique. Savants et aventuriers découvrent les plus célèbres sites, ouvrent les premiers chantiers de fouilles et fondent les plus prestigieuses institutions scientifiques. On découvrira leur biographie dans l’indispensable Dictionnaire biographique d’archéologie qui, en 600 notices, de Vivant Denon à l’abbé Breuil, de Jean-François Champollion à André Leroi-Gourhan, retrace leurs destinées et dit notre dette à leur endroit. Car c’est à ces chercheurs de passé, véritables inventeurs de notre héritage, que nous...

Últimos libros y autores buscados