Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Teoría microeconómica: elección racional

Autor: Francisco Lozano

Número de Páginas: 467

La idea de escribir este libro surgió de las notas de clase que utilicé en los últimos años como profesor de la Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, y es el resultado de un proceso de revisión bibliográfica, de síntesis de algunos autores sobre sus aportes a la teoría y de un trabajo minucioso para plasmar en el texto los elementos fundamentales de lo que considero debería estudiarse en un primer curso de microeconomía en posgrado. Aunque a nivel internacional existen textos de microeconomía de excelente calidad, escritos por economistas de gran prestigio, este es uno de los primeros libros de microeconomía que se hace en el país con un nivel de formalización alto. Este trabajo es el producto del cambio que se ha dado en la enseñanza de la Economía en las universidades colombianas, y, en particular, en la Universidad Nacional de Colombia, desde finales de los años ochenta. Por razones ideológicas, antes de esta época, la enseñanza de la microeconomía estaba ausente del pensum de Economía o se relegaba a un curso con poco nivel de formalización. Este texto es la expresión del tipo de análisis que se realiza en los cursos ...

El utilitarismo

Autor: Josep M. Colomer

Número de Páginas: 168

Una teoría de la elección racional - La crítica como fundamento - Jeremy Bentham y el cálculo de la felicidad - La alternativa ética de John Stuart Mill - La maximización del bienestar - Política utilitaria - Reglas del juego y conducta moral - ¿Un hombre racional en una sociedad irracional?

Teoria de la decision tributaria

Autor: Cristiano Carvalho

Número de Páginas: 405

"El bello y claro texto de Cristiano Rosa de Carvalho evidencia la importancia de la interdisciplinaridad en el análisis y discusión de temas propios del Derecho. Combinando de forma perfecta aspectos filosóficos y morales con comportamientos estratégicos adoptados por las personas, el autor de muestra que el ser humano, al tomar decisiones, en la medida en que afectan su bienestar, o que defienda una posición o interés, puede «contaminarlas» con elementos de naturaleza subjetiva. En ese sentido, tanto los magistrados, como los legisladores, pueden ser involuntariamente capturados por valores prevalentes en el medio en el que fueron criados y por las instituciones sociales que respetan, lo que puede interferir en la toma de decisión. Del mismo modo, el contribuyente y el agente fiscal actúan de forma estratégica al formular sus elecciones. De ahí la relevancia de una discusión orientada hacia la formulación de políticas públicas en el campo tributario. Es lo que hace Cristiano Carvalho asociando modelos diseñados en la teoría de los juegos para evaluar las decisiones en materia de interés general, ya sea del Estado o del sector privado. Al primero, a quien le...

La teoría de la elección

Autor: Michael Allingham

Número de Páginas: 192

Una de las situaciones humanas más frecuentes y cotidianas, presente a todos los niveles desde el personal al político, desde los juegos de azar y los seguros al ámbito empresarial , es la que sitúa a personas, dirigentes y organismos ante la necesidad de elegir entre dos o más opciones, con la intención, naturalmente, de errar lo menos posible. La teoría de la elección explora el razonamiento lógico que conduce a la adopción de acciones razonables en una enorme variedad de circunstancias, ya se trate de someterse a una operación quirúrgica o tomar una decisión que puede tener consecuencias sobre colectivos de personas o grandes volúmenes de negocios. Enfocando la toma de decisiones en cuatro contextos distintos de certidumbre, de incertidumbre (combinada o no con probabilidades), estratégico y de grupo , esta breve introducción escrita por Michael Allingham expone de forma clara y sucinta los fundamentos de esta importante herramienta teórica que, pese a no describir necesariamente cómo se actúa en la realidad, en la que se dan paradojas empíricas, demuestra poseer una enorme utilidad a hora de adoptar buenas decisiones.

Una introduccion a la teoria de la decision publica ("public choice")

Número de Páginas: 175

Las limitaciones del paradigma de la elección racional

Autor: Jon Elster

Número de Páginas: 436

Realismo científico y teoría de la elección racional

Autor: Jaume López Hernández

Número de Páginas: 736

Teoría de juegos

Autor: Ignacio Sánchez-cuenca

Número de Páginas: 146

1a ed.(2004); 2a ed. amp.y rev.(2009). Este libro es una introducción a la teoría de juegos desde la perspectiva de su aplicación a las ciencias sociales.La teoría de de juegos analiza situaciones estratégicas en que los agentes toman decisiones en función de sus expectativas sobre lo que van a hacer los demas. Constituyenuna de las principales herramientas analíticas en la ciencia política y la sociología. De forma sistemática y clara se exponen la teoría de la utilidad, los juegos en forma normal, los juegos en forma extensiva, los juegos repetidos y los juegos de información incompleta. Se explican cada uno de ellos utilizando aplicaciones de modelos formales en las ciencias sociales

Comportamiento político y elección racional

Autor: Reinhard Zintl

Número de Páginas: 239

Retórica, argumentación y elección de teorías en T.S. Kuhn

Autor: Juan Carlos Pérez Toribio

Número de Páginas: 330

Teoría sociológica analítica

Autor: José Antonio Noguera

Número de Páginas: 303

La sociología analítica no es una teoría única ni un conjunto cerrado de teorías, sino un enfoque general para las ciencias sociales lo suficientemente abierto como para dar cabida a teorías de diferente alcance y para aceptar un razonable pluralismo metodológico, pero reconocible por la precisión conceptual, el rigor lógico, la apuesta por la construcción teórica formal y la contrastación empírica de las teorías. En palabras de uno de sus principales defensores, Peter Hedström, la sociología analítica busca explicar causalmente procesos sociales complejos diseccionándolos cuidadosamente para estudiar sus componentes fundamentales (de ahí el adjetivo "analítica"). El presente volumen pretende aumentar el conocimiento de la orientación analítica en sociología en el ámbito hispanohablante. Para ello, se ofrece una muestra significativa y representativa de las aportaciones teóricas contemporáneas que se están llevando a cabo en la sociología analítica, así como de algunos trabajos más clásicos que son claros precedentes de esta orientación.

TEORIA Y POLITICA FISCAL. 1RA. EDICION

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 350

La lectura del trabajo de URIEL ALBERTO AMAYA o. Teoría de la responsabilidad fiscal. Aspectos sustanciales y procesales, completa y complementa su anterior publicación Fundamentos constitucionales del control fiscal, cuyo valor científico y académico avala el análisis profundo, claro y brillante del trabajo que ahora se presenta. Esta última obra ofrece la oportunidad de adentrarse en el conocimiento de uno de los aspectos de mayor transcendencia en la gestión fiscal-la responsabilidad, que afecta no sólo a los que manejan fondos públicos sino a todos aquéllos preocupados por la eficacia del gasto. Todos ellos pueden encontrar en este trabajo un tratado del derecho regulador de la responsabilidad fiscal que a su indiscutible calidad une la oportunidad, al haberlo realizado en el momento más adecuado desde el punto de vista político, social y jurídico. Políticamente, porque la correcta gestión fiscal debe convertirse en objetivo prioritario, tanto de los poderes públicos como de los partidos políticos; socialmente, porque el interés general de los ciudadanos demanda que la ejecución del gasto, además de honesto y exento de prácticas corruptas, debe repercutir...

Diccionario de ciencia política

Autor: Frank Bealey

Número de Páginas: 508

El presente diccionario, con sus más de mil definiciones presentadas en un estilo atractivo y con numerosas referencias cruzadas que facilitan su consulta, ofrece a los estudiantes y al público en general una introducción clara y rigurosa a la terminología de la Ciencia política. Las entradas principales constan de una breve bibliografía para quienes quieran profundizar en su estudio. Incluye, asimismo, una sección de biografías de los autores más destacados de la disciplina, tanto clásicos como modernos.

El imaginario en torno a la Eleccion de carrera

Autor: Guillermina Nava Bolanos

Número de Páginas: 160

El pensamiento en la política económica

Autor: Javier Casares Ripol , Javier Casares

Número de Páginas: 160

Dicotomías básicas de la teoría de la política económica; Principales aportaciones teóricas hasta el siglo XX; La economía del bienestar y las aportaciones keynesianas; Escuelas italiana, alemana y escandinavo-holandesa; La teoría de la elección pública.

Financiamiento a partidos políticos y teoría de juegos

Autor: Francisco Javier Jiménez Ruiz

Número de Páginas: 460

Las pulsiones sociales de la variable sexo en la elección de las carreras

Autor: Carmen De Elejabeitia

Número de Páginas: 112

Informe de la investigación sobre la forma en que inciden los valores y las leyes sociales en los alumnos/as a la hora de elegir una carrera.

Reflexiones sobre la investigación en ciencias sociales y estudios políticos

Número de Páginas: 312

Principios de economía

Autor: N. Gregory Mankiw , Esther Rabasco

Número de Páginas: 660

Recoge: Los diez principios de la economía; La oferta y la demanda I: Cómo funcionan los mercados; La oferta y la demanda II: Los mercados y el bienestar; La economía del sector público; La conducta de la empresa y la organización de la industria; El análisis económico de los mercados de trabajo; La economía real a largo plazo; Macroeconomía de las economías abiertas.

Nuevo manual de ciencia política

Autor: Robert E. Goodin (ed.) , Hans-dieter Klingemann

Número de Páginas: 576

El nuevo manual de Ciencia Política es el texto oficial de la Asociación Internacial de Ciencia Política, que encargó expresamente cada uno de sus capítulos a los especialistas internacionales más reputados en su materia.

Teoría de la decisión y de los juegos

Autor: Juan Carlos Aguado Franco

Número de Páginas: 224

Teoría de la elección pública, fundamento de las finanzas públicas

Autor: Ronald Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 528

La Racionalidad en la Toma de Decisiones: Analisis la Teoria de la Decision de Herbert A. Simon

Autor: María G. Bonome

Número de Páginas: 306

La toma de decisiones es una cuestión central en la actividad humana. El decidir seleccionando medios y fines es una necesidad vital, tanto para los agentes individuales como para los grupos sociales. Por eso, la toma de decisiones constituye un ámbito de estudio que afecta de lleno a la configuración de las Ciencias Sociales y a las Ciencias de lo Artificial. Investigar cómo interviene la racionalidad en la toma de decisiones resulta particularmente importante. Ahí intervienen factores de tipo cognitivo, práctico y evaluativo. Porque los agentes han de elegir medios y fines según los conocimientos que poseen. Esta elección sirve de base para pautas de actuación y está modulada por una serie de valores. Se analiza aquí la contribución realizada por la Teoría de la Decisión de Herbert A. Simon, debido a su relevancia para las Ciencias Sociales y las Ciencias de lo Artificial (en particular, para la Economía y la Documentación). El libro se estructura en cuatro partes: I) el estudio de la racionalidad humana; II) la estructura de la toma de decisiones; III) la racionalidad y la toma de decisiones en el ámbito de lo artificial; y IV) la racionalidad en la toma de...

Elección social y desigualdad económica

Autor: Damián Salcedo Megales

Número de Páginas: 298

Se aborda la cuestión normativa del bienestar social en su relación con la utilización que de esta noción se hace en la medición de la desigualdad económica. El asunto, que interesa a varias disciplinas, se aborda a través de un enfoque estrictamente filosófico. El tema central de toda la obra es :¿cómo es posible hacer un juicio fiable sobre la desigualdad de las distribuciones de renta y riqueza? Primeramente se trata la posibilidad de una valoración social del bienestar tal y como se la plantea la teoría de la elección social. Luego se tratan los problemas específicos de la desigualdad económica.

La seleccion, prueba y evaluacion de maquinas y equipos agricolas. Teoria

Autor: F. M. Inns

Número de Páginas: 104

Pensando antes de actuar / Thinking before Acting

Autor: Beatriz Rumbos Pellicer

Número de Páginas: 358

Introducción a la economía

Autor: José Ávila Y Lugo

Número de Páginas: 396

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Economía y política

Autor: James M. Buchanan

Número de Páginas: 356

Este volumen de homenaje, que ofrece la Universitat de València a su doctor honorífico, creemos que presenta, junto con una amplia perspectiva de su obra y evolución intelectual, una clara justificación de los méritos de este científico social que, a lo largo de una dilatada y fecunda vida académica, como lo pone de manifiesto su impresionante bibliografía, se ha hecho acreedor de numerosas distinciones, a la cuales nosotros ahora, satisfactoriamente, nos añadimos.

El concepto de objeto en la teoría psicoanalitica

Autor: Diana S. Rabinovich

Número de Páginas: 196

La relación entre la sociología y la filosofía

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 364

Muchos científicos sociales y filósofos proclaman que la sociología y la filosofía son campos de investigación separados. Algunos se preguntan dónde y cómo trazar el límite exacto entre ambos. Mario Bunge, sin embargo, sostiene que los dos campos están tan entrelazados el uno con el otro que no es posible, ni deseable, establecer una demarcación.

Buscar la filosofía en las ciencias sociales

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 596

Examen fresco y no ortodoxo de los conceptos filosóficos clave y de las hipótesis en las ciencias sociales. Analizando los campos que la filosofía y las ciencias sociales comparten, como los de hecho, causa y valor, Bunge afirma que los científicos sociales (antropólogos, sociólogos, científicos políticos, economistas, historiadores) no deben dejar la filosofía a los filósofos, que tienen pocas habilidades en, o poco conocimiento de las ciencias sociales. El autor insta a los científicos sociales a involucrarse en la práctica de la filosofía seria y a los filósofos a participar en la investigación social.

Introducción a la Teoría del Consumidor De la preferencia a la estimación

Número de Páginas: 219

Últimos libros y autores buscados