Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Conocimiento y lenguaje

Autor: Beatriz Gallardo Paúls

Número de Páginas: 543

Este manual de lingüística pretende salir al paso de las exigencias que plantean las titulaciones universitarias en el marco de la integración europea. Las nuevas directrices sobre planes de estudios aconsejan la elaboración de textos que faciliten el trabajo autónomo del estudiante, y que sean capaces de ofrecer simultáneamente enfoques teóricos y aplicados de las disciplinas científicas. En este libro los autores aúnan los contenidos tradicionales de la teoría gramatical con las perspectivas de aplicación que requiere, cada vez más, el mercado de trabajo, añadiendo además a cada capítulo ejercicios y sugerencias de lectura. Como se apunta en el prólogo, el volumen pretende ser «más un libro para leer que para estudiar, y, sobre todo, aspira a ser un libro para motivar». Los aspectos tratados dan cuenta de la naturaleza pluridisciplinar del lenguaje, y han sido desarrollados pensando en asignaturas troncales de los actuales planes de estudio de traducción e interpretación, filología y logopedia, pero también como complemento de otro tipo de módulos optativos de esas mismas titulaciones. Los autores de este libro proceden del Colegio de México (Luis...

Argumentación

Autor: Rebeca Rosado Rostro

Número de Páginas: 275

El diálogo racional y persuasivo es básico en la vida del siglo xxi. Por eso, el propósito formativo del módulo Argumentación es que aprendas a elaborar argumentos, así como a evaluarlos y debatir con ellos para facilitar cualquier negociación que te conduzca a tomar decisiones racionales y a proponer soluciones de consenso en diferentes contextos a veces conflictivos —académicos, laborales, personales, sociales, entre otros— manteniendo siempre una actitud respetuosa, crítica y responsable.

El español de los jóvenes universitarios

Autor: José Manuel Gonzalez Freire

Número de Páginas: 340

Los textos en el desarrollo de la competencia comunicativa e intercultural para la enseñanza de ELE

Autor: Ulloa Bustinza, Iván Alejandro

Número de Páginas: 102

Queremos aplicar algunos de los avances de la Lingüística a la enseñanza de ELE. Por ello, este libro consta de una primera parte en la que se presentan los aportes de varias disciplinas, especialmente desde la década de los setenta en adelante, prestando especial atención, entre todas ellas, al Análisis Crítico del Discurso, a la Lingüística Textual y a la Literacidad Crítica.Pero también queremos proponer análisis prácticos y sencillos, aplicables a todo tipo de textos que, además, servirán como base para una serie de actividades a realizar por los aprendientes.

Textos que se leen en la universidad

Autor: Gillian Moss,margaret , Benítez Velásquez, Teresa

Número de Páginas: 154

Esta obra presenta un análisis de las características genéricas y discursivas de los textos que se leen en algunas áreas disciplinares de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia, y propone formas para abordar la lectura en clase desde la Pedagogía de Géneros desarrollada en la Escuela de Sydney. Profesores universitarios interesados en desarrollar competencias lectoras en sus asignaturas; docentes de español que deseen conocer estrategias para analizar textos y aplicar una metodología para enseñar lectura, así como investigadores en el área de lingüística aplicada, encontrarán aquí valiosa información derivada de una interesante investigación realizada en el marco del programa Eficacia Comunicativa que lidera la Universidad del Norte.

Comunicación para la argumentación de textos orales y escritos

Autor: Cristina Aragón , Yamarasbeth Díaz , Olivia Isidro , Leticia López , Esther Reyes

Número de Páginas: 171

Comunicación para la argumentación de textos orales y escritos. Serie Interacciones se compone de dos unidades de aprendizaje que están indicadas en los programas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, éstas son: 1. Identificación del ensayo y sus elementos como una forma de comunicación; y, 2. Desarrollo y presentación de ensayos. Ambas unidades están divididas en los resultados de aprendizaje también indicados en los programas de estudio. Éstos últimos parten del desarrollo de las progresiones que se encuentran en el Marco Currícular Común.

La evaluación del aprendizaje de la composición escrita en situación escolar

Número de Páginas: 228

Investigación sobre la evaluación formativa en el área de la lengua y, específicamente, en el marco de la composición escrita.

Descripción y Comunicación

Autor: Zarzar Charur, Carlos

Número de Páginas: 129

Descripción y comunicación constituye un curso-taller, el primero de una serie de seis orientados al dominio de la lengua materna de acuerdo con los programas de estudio 2015 de la Universidad de Guadalajara. Con contenidos y metodología nueva, Descripción y comunicación se propone que el estudiante: practique y valore la descripción como un proceso para descubrir las expresiones lingüísticas y el vocabulario exacto y adecuado en el texto literario; así como que identifique, discrimine y valore la información y los mensajes de los diversos medios de comunicación, los cuales influyen en su actuar como individuo y como sociedad. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Descripción y Módulo 2: Comunicación. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. Después del título y del contenido del módulo, en la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan los siguientes elementos: las competencias; el producto final con los correspondientes criterios de calidad; así como la situación y la secuencia didáctica para que los alumnos demuestren la competencia planeada. En la segunda parte...

Comunicación en lengua castellana N2

Autor: Ramón Gómez Abad (ra G. Abad)

Número de Páginas: 160

Cómo hacer un comentario de texto

Autor: Agustín Vera Luján , Mª Antonieta Andión Herrero , Leticia Carrasco Reija , Ana Jimena Deza Enríquez , Genoveva García-alegre Sánchez

Número de Páginas: 261

Guía esencial y práctica para la realización de comentario de texto. En los capítulos iniciales se desarrollan algunos conceptos fundamentales: texto, propiedades internas, modalidades textuales y características lingüísticas, etc. En la segunda parte se exponen ejemplos de textos de diferentes autores comentados de acuerdo con una misma estructura general: resumen, tema o idea principal y valoración personal y se señalan y comentan errores en cada una de estas tres partes. Por último se ofrecen diferentes actividades de autoevaluación seguidas de las soluciones correspondientes. Dos anejos completan el manual: el primero ofrece una serie de referencias de consultas y búsquedas rápidas y el segundo un repertorio de textos de estructura y naturaleza semejante a los utilizados a lo largo de la obra.

Lengua española

Autor: Vigueras Ávila, María Del Carmen Alejandra , López Vigueras, Sergio Felipe

Número de Páginas: 198

El libro Lengua Española está estructurado de acuerdo con el programa vigente de la Escuela Nacional Preparatoria, para la asignatura del mismo nombre. Busca desarrollar el pensamiento crítico y las competencias comunicativas indicadas en el plan de estudios. A lo largo de seis unidades el estudiante revisará obras emblemáticas de la literatura española y de producciones no literarias para comprender, analizar, interpretar y crear diferentes textos (tanto orales como escritos) mediante el conocimiento y aplicación de la gramática textual, con el objetivo de apreciar la lectura, su efecto artístico y generar el pensamiento crítico que coadyuve a su formación humanística. En la unidad 1 se estudia la narración, donde se busca que el estudiante reflexione sobre los distintos usos de la lengua en su registro formal e informal. La unidad 2 se refiere a la exposición, aquí se busca que lea, comprenda y analice distintos textos expositivos. En la unidad 3, la monografía, el estudiante organizará información recopilada de diferentes fuentes sobre un tema de actualidad. La unidad 4 está dedicada a lo literario; en ella se estudiarán conceptos propios de la disciplina....

Modelos teóricos de la lingüística del texto

Autor: Gérard Fernández Smith

Número de Páginas: 146

La lingüística del texto representa uno de los movimientos que revolucionaron decisivamente esta ciencia a partir de la década de 1960, momento en el que desde muy diferentes perspectivas teóricas y metodológicas se empiezan a sentar las bases de la lingüística actual. Con el fin de tratar de comprender adecuadamente la medida en que la lingüística del texto contribuye a este proceso, se pretende mostrar en el presente trabajo una exposición lo más precisa posible de los principales modelos teóricos que conforman durante las décadas de los años setenta y ochenta de recién concluido siglo la denominada ‘Textlinguistik’ europea.

La persuasión periodística

Autor: Enrique Arroyas Langa , Celia Berná Sicilia

Número de Páginas: 152

El mejor periodismo de opinión enriquece el debate público haciéndolo más abierto y plural, lo que, a su vez, contribuye a hacer del lector un ciudadano más libre. Partiendo de la idea del periodismo como foro de debate, este libro profundiza en el modo en que se lleva a cabo la persuasión periodística en los artículos de opinión. Retórica y periodismo de opinión se ocupan de dilucidar, en un contexto de incertidumbre, cuáles son las mejores decisiones que los ciudadanos pueden tomar ante los problemas que se le presentan en la esfera pública. Deliberar y opinar es la tarea discursiva donde retórica y periodismo de opinión confluyen para tejer la red de discursos que da vida a la democracia. Desde un doble enfoque periodístico y lingüístico, este libro reflexiona sobre la dimensión democrática del periodismo de opinión, describe los diferentes tipos de artículos y propone un método de análisis para la docencia y la investigación de acuerdo con los principios que establece la retórica.

Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso

Autor: Juan Herrero Cecilia

Número de Páginas: 212

El objetivo del libro consiste en explicar y comentar, desde un enfoque personal, las principales teorías sobre la lingüística de la enunciación, la prágmática del enunciado, la lingüística textual y el análisis del discurso que nos ofrecen las Ciencias del Lenguaje. El enfoque adoptado se apoya especialmente en las corrientes o escualas lingüísticas existentes en francia en la actualidad, pero también integra planteamientos de importantes lingüistas europeos y americanos, y tiene en cuentas las aportaciones del ruso Mijail Bajtín sobre el enunciado y los géneros del discurso. Al mismo tiempo, se hace alusión a estudios de lingïística realizados en España . Consta de una serie de capítulos dedicados a: al enunciación y la pragmática del enunciado, las teorías sobre los actos del habla, la integración en la conversación, la argumentación en la lengua, las teorías sobre la lingüística textual y los tipos de texto, al análisis del discurso entendido como un estudio de la actividad enunciativa relacionada conlos diversos discursos sociales que regulan, a través de las prescripciones de los géneros, lal producción y la tnterpretación de los enuncados y ...

Argumentación y lógica

Autor: Clara Helena Sánchez , Gonzalo Serrano

Número de Páginas: 167

Con este texto se pretende aportar a los lectores algunos elementos mínimos de argumentación y lógica, que les permitan desarrollar sus competencias argumentativas. Se trata de mostrarles una vía intermedia entre la retórica y la lógica formal de tradición matemática (caracterizada por sus estrictas reglas de deducción) para analizar y desarrollar el discurso tanto académico como cotidiano en la perspectiva científica, técnica y de análisis de opiníon. El enfoque planteado ofrece algunos criterios de análisis y evaluación de textos, especialmente los de tipo argumentativo. Se pretende, por tanto, dar al lector algunas herramientas para el análisis crítico de argumentos, los cuales le permitirán evaluar de manera razonable e imparcial las fortalezas y debilidades de los mismos.

Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (2.a ed. revisada y ampliada)

Autor: Ana Fernández-pampillón Cesteros , Maria Goicoechea De Jorge , Luis Hernández Yáñez , Dámaso López García

Número de Páginas: 332

Marcos teóricos de PISA 2003 Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 191

Competencia en lengua castellana N3

Autor: Miguel Ángel Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 240

Este Manual es el más adecuado para impartir la Competencia clave "Competencia en lengua castellana N3" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto; asimismo, es un libro inmejorable para adquirir una destreza notable en el uso de la lengua oral y escrita, así como para comprender a la perfección y fácilmente la Sintaxis. Dispone de multitud de ejercicios y evaluaciones y puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades finales en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Comprender textos orales y escritos de distinto género y ámbitos de uso, identificando la intención comunicativa. y los registros lingüísticos (formales e informales) más significativos que caracterizan el uso de la lengua a cada contexto. - Exponer producciones orales sobre temas de actualidad o del ámbito profesional a partir de un esquema previo y con apoyo de recursos audiovisuales y tecnologías de la información, sintetizando y valorando de forma razonada los diferentes argumentos que se presentan sobre el tema tratado, y respetando las normas de interacción oral. - Distinguir la...

Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 496

La colección de Manuales de preparación PSU elaborada por Editorial Santillana y Ediciones UC tiene como objetivo ser un apoyo eficiente y práctico para el postulante que prepara la Prueba de Selección Universitaria. Cada manual aborda los contenidos de los temarios correspondientes a la respectiva área (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y profundiza en la comprensión y aplicación de las habilidades exigidas por el Marco Curricular vigente. El Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación se compone de dos partes: (1) Secciones de la PSU: presenta las secciones de la PSU-L, comenta la estructura de sus ítems y comunica modelos y estrategias de resolución claros y eficaces. (2) Temas y tareas de lectura: sintetiza los contenidos fundamentales del temario de la PSU-L para su reconocimiento y aplicación en el proceso de comprensión de los diversos tipos de textos (literarios, no literarios, de los medios de comunicación) que aparecen en la Prueba. Cada parte del Manual posee guías de ejercicios para aplicar los modelamientos y estrategias presentados, además de un ensayo tipo PSU. Para el máximo provecho...

Lectura, expresión oral y escrita II

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 193

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Géneros periodísticos de hoy

Autor: Nidia Callegari Melo

Número de Páginas: 450

Este libro es el resultado de investigaciones y prácticas perfeccionadas a lo largo de 22 años de experiencia docente en el periodismo. Es un manual que se construye sobre la premisa de que el soporte tecnológico define estructuras, formas y narrativas de todos los géneros periodísticos, lo cual dignifica al periodista, ya que más allá de considerarlo un mero informador, lo especializa en subgéneros periodísticos que serán el futuro de quienes ejercen el oficio. La obra innova en el desarrollo de géneros y subgéneros del periodismo estableciendo la diferencia entre ellos, no solo en recursos y elementos sino también en lenguajes y narrativas. Presenta y contextualiza textos que distan de establecer teorías y dan paso a que el lector conozca y practique cada uno de los subgéneros propuestos, basado en informaciones de su cotidianidad. Dirigido a estudiantes de periodismo, comunicación social y docentes periodistas vinculados a las nuevas tecnologías que, a falta de guías y materiales, asumen al periodismo lejos del soporte tecnológico usado para su emisión, cuando es todo lo contrario. El libro abre un abanico de posibilidades para los periodistas de hoy y de...

Aproximación a un modelo de evaluación: el proyecto PISA 2000

Autor: Pajares, Ramón , Rico, Luis , Sanz, Ángel

Número de Páginas: 124

Recoge algunas de las ponencias presentadas en las Jornadas que sobre el estudio PISA 2000 de la OCDE se celebraron en Madrid en noviembre de 2003, y el conjunto de preguntas que se han hecho públicas de entre las utilizadas en ese estudio internacional.

Aproximaciones al periodismo digital

Autor: Antonio García Jiménez

Número de Páginas: 364

El futuro de la comunicaci¢n y del periodismo est en la Red, sea cual sea la tecnolog¡a que vaya adoptando esa Red. Se presenta diversas aproximaciones que tratan cuestiones que van desde las bases de nuestra sociedad digital o el papel de lo digital en la historia global del periodismo, pasando por las nuevas capacidades y habilidades que necesita el profesional de la informaci¢n a la hora de enfrentarse a este dominio tan cambiante. Sin desde¤ar la relevancia de aspectos como las formas de organizaci¢n, tratamiento, visualizaci¢n y dise¤o en los medios digitales; las implicaciones del hipertexto, y los g‚neros en los nuevos medios; el uso de las fuentes de informaci¢n; los modos y formatos del nuevo periodismo; la radio y la televisi¢n en Internet, as¡ como con otras cuestiones b sicas y que, en ocasiones, no son tratadas en los textos al uso como son la audiencia y la propiedad intelectual en el contexto electr¢nico.

Lengua española (235): aspectos descriptivos y normativos en usos orales y escritos

Número de Páginas: 91

Lengua española: aspectos descriptivos y normativos en usos orales y escritos está concebido para llevar a cabo actividades prácticas que conduzcan a adquirir un dominio lingüístico propio de un hablante ideal de la lengua española. Las actividades se presentan en forma de ejercicios y se articulan sobre la base de dos ejes: el conocimiento de la variedad estándar o común de la lengua española peninsular; y el conocimiento de las propiedades textuales de un discurso escrito u oral eficaz, y de los procedimientos y estrategias lingüísticas de construcción y de interpretación de textos. Cada propuesta de actividades va acompañada de indicaciones bibliográficas que abarcan publicaciones de carácter normativo y descriptivo, y que acogen una visión de la lengua basada en la Lingüística del Texto, en el Análisis del Discurso, en la Pragmática y en la Sociolingüística, sobre todo: en definitiva, en un enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Con este Texto-Guía se pretende, pues, conseguir una mejora en el uso del español como instrumento de comunicación oral y escrita.

Developing Writing Skills in Spanish

Autor: Javier Muñoz-basols , Yolanda Pérez Sinusía , Marianne David

Número de Páginas: 379

Developing Writing Skills in Spanish is designed to be used as a classroom text, self study material, or simply as a resource on writing. It provides intermediate and advanced level students of Spanish with the necessary skills to become competent and confident writers in the Spanish language.

La escuela más feliz

Autor: Rosa Jové

Número de Páginas: 350

Corren nuevos tiempos también para la educación. Rosa Jové, psicóloga y autora de libros de tanto éxito como La crianza feliz, tiene claro cuál debe ser el objetivo: lograr escuelas más felices. No se trata de cambiar todo a lo loco, sino de valorar y conservar aquello que nos sirve, adaptar lo que está obsoleto y cambiar lo que no funciona. Nuevos alumnos en los que se descubre y con los que se trabaja su don natural; nuevos profesores con flexibilidad para dar más relevancia a las ideas que a los métodos; soluciones prácticas para espacios que rompen distancias, reparto de los tiempos de ocio y de estudio, apoyo a la creatividad… Si conseguimos que la felicidad entre en clase, también lo harán las emociones y la ilusión de aprender y de enseñar. Se incluyen los testimonios de especialistas en las diferentes corrientes educativas: Disciplina Positiva, Waldorf, Montessori, Homeschooling…

Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2012. Matemáticas, lectura y ciencias

Número de Páginas: 126

PISA (Programme for International Student Assessment) es un studio internacional de evaluación educativa que mide el rendimiento de los alumnos de 15 años en competencia lectora, matemática y científica. Se trata de un estudio cíclico que se repite cada tres años con el fin de ofrecer información sobre la evolución de los resultados de los sistemas educativos y del rendimiento escolar individual en las materias evaluadas. El marco de matemáticas de PISA 2012 explica los fundamentos teóricos de la evaluación de matemáticas de PISA, incluyendo una nueva definición formal de la competencia matemática, los procesos matemáticos que los alumnos ponen en marcha cuando utilizan dicha competencia y las capacidades matemáticas fundamentales que subyacen a esos procesos. El módulo define cuatro categorías de contexto donde los alumnos afrontarán desafíos matemáticos. El marco de lectura ofrece la definición de PISA para la competencia lectora y presenta los elementos del estudio que se han mantenido constantes a lo largo de los ciclos anteriores, junto con un nuevo elemento introducido en PISA 2009: la lectura y comprensión de los textos digitales. Analiza la lectura...

Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

Autor: Carmen Caballero Martínez , José Mª Echazarreta , Ángel Luis García

Número de Páginas: 401

La comunicación y el lenguaje Las lenguas y sus hablantes La palabra. Estrcutura y significado El sintagma o grupo nominal Los sintagmas o grupos verbal y adverbial La oración gramatical El texto y sus propiedades Los tipos de texto según los modos de discurso La literatura: lengua y géneros literarios La literatura medieval hasta el siglo XIV La literatura del siglo XV El Renacimiento. Poesía y prosa en el siglo XVI El Barroco. Poesía y prosa en el siglo XVI El teatro en el siglo XVII La literatura del siglo XVIII La literatura del siglo XIX. Romanticismo Anexo: Guía de análisis sintáctico Proyectos de investigacuión por cada bloque de la LOMLOE (Las lenguas y sus hablantes, Comunicación, Educació literaria y Reflexión sobre la lengua)

Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2015

Número de Páginas: 148

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE, creado en 1997, representa un compromiso por parte de los gobiernos de los países de la OCDE para medir los resultados de los sistemas educativos sobre el rendimiento del alumnado, dentro de un marco común y acordado a nivel internacional. PISA 2015 es el sexto ciclo de esta evaluación trienal. Por primera vez, PISA 2015 evalúa todas las áreas -ciencia, lectura, matemáticas y competencia financiera- a través del ordenador. Sin embargo, un instrumento de evaluación en formato impreso, que consiste solamente en preguntas de anclaje, se aplica en los países que decidan no hacer las pruebas digitales. Como en 2006, la competencia científica es el objetivo principal de este estudio. El marco para evaluar la ciencia fue totalmente revisado para la evaluación PISA 2015 y presenta una noción refinada de "conocimientos sobre la ciencia" que se ha dividido en dos componentes: el conocimiento procedimental y el conocimiento epistémico. Además, el constructo "Apoyo a la investigación científica" se ha cambiado a "La valoración de los enfoques científicos para la investigación", que es esencialmente...

La lectura en PISA 2009. Marcos y pruebas de la evaluación

Número de Páginas: 290

El Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación lleva trabajando en estudios de evaluación comparada en colaboración con distintas instituciones internacionales. PISA es uno de los más relevantes de este tipo. Representa el compromiso de los países de la OCDE para medir los resultados de los sistemas educativos partiendo del rendimiento de los alumnos en tres competencias básicas: lectura, matemáticas y ciencias. En 2009 PISA vuelve a enfocarse en la comprensión lectora. El marco de la evaluación se ha actualizado e incluye también la lectura digital. El informe recoge la versión más reciente de los cuestionarios de contexto y el marco teórico en que se inscriben. En esta edición cabe destacar la participación activa de España y el resto de los países del Grupo Iberoamericano de PISA en la elaboración de unidades de lectura de las que se recogen algunos ejemplos en este libro.

CFGB Comunicación y Ciencias Sociales II - Novedad 2023

Autor: Mariano González Clavero , Roberto López Casado , Carmen Nicolás Vicioso

Número de Páginas: 393

Contenido 1. Ideologías y revoluciones: las bases de mundo contemporáneo 2. Érase una vez... 3. La magia del amor 4. Como un espejo 5. Imperios, guerras y vanguardia 6. Poesía eres tú 7. Puro teatro 8. De la guerra total a la Declaración de Derechos Universal 9. Escenarios fantásticos 10. El mundo de la Guerra Fría 11. Los retos del mundo globalizado 12. Muchos años después... 13. Una isla ignorada 14. Lo que dicen las palabras PROYECTO UTOPIA Y ANEXOS

Temario pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio. Ámbito comunicación. Lengua Castellana y Literatura

Autor: Escobar , Dionisio , Mayoral , Esther , Pastor , Andrea , Ruiz Casado, Francisco

Número de Páginas: 300

Desde Ediciones Paraninfo apostamos decididamente por la formación como la más sólida y mejor garantía de acceso al mercado laboral. LENGUA Y LITERATURA es una obra que ofrece los contenidos suficientes para que cualquier persona adquiera, complete, recuerde o actualice las competencias de la Educación Secundaria Obligatoria, condición indispensable para obtener el título de Graduado en ESO y para que el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio sea efectivo. En LENGUA Y LITERATURA se incluyen todas las herramientas del aprendizaje, mediante la exposición clara, directa y concisa de cada uno de los conceptos; desde el principio hasta el final, paso a paso y sin lagunas de aprendizaje. Se facilita que cada uno pueda abordar su formación desde el nivel en el que se encuentre, para continuar su avance y actualización hasta el nivel que necesite o considere conveniente. Para conseguir este objetivo fundamental de la educación, la correspondiente adquisición de las competencias de aprendizaje, en LENGUA Y LITERATURA se desarrollan los contenidos, se exponen ejemplos resueltos; se facilitan resúmenes y sinopsis de Literatura, que incluyen conceptos, corrientes literarias,...

Escribir en Educación Secundaria: análisis cualitativo de textos argumentativos de adolescentes

Autor: Melero, Ángeles , Gárate, Milagros

Número de Páginas: 28

La construcción de textos en español

Autor: José M. Bustos Gisbert

Número de Páginas: 178

FPB Comunicación y Sociedad II - Lengua castellana y Literatura 2 (2019)

Autor: Carmen Nicolás Vicioso , Jessica González Castro

Número de Páginas: 241

1.Cuenta la leyenda 2.Trágico amor 3.Real como la vida misma 4.Poesía necesaria 5.Empieza la función 6.Escenarios fantásticos 7.La historia de las cosas 8.Una isla ignorada 9.Un solo árbol Anexos: Modelo de conjugación verbal. Recursos literarios y tipos de estrofas

La comunicación lingüística

Autor: Fernando Carratalá

Número de Páginas: 108

Los docentes, ajenos a las pugnas políticas, nos debemos a nuestros alumnos, y una de nuestras primeras obligaciones con ellos es la de ayudarles a mejorar su competencia comu­nicativa, uno de los medios a nuestro alcance para contribuir a su formación integral como personas. Y desde ese convencimiento surgen las páginas que integran este breve manual, fruto de la permanencia de su autor, durante 43 años ininterrumpidos, en las aulas de Edu­cación Secundaria —ESO y Bachillerato—, como catedrático de Instituto.

Últimos libros y autores buscados