Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La Estrella de Samarcanda

Autor: Santi Osakar

Número de Páginas: 279

Octubre de 1917. La revolución bolchevique alumbra un nuevo orden en Rusia. Antes de ser forzada al exilio, la derrocada emperatriz Alejandra Feodorovna confiará a sus más fieles la custodia de un fabuloso tesoro: una auténtica fortuna cuya pieza más codiciada es la Estrella de Samarcanda, la joya más valiosa que nadie haya poseído jamás. Casi veinte años después, Charles Waugham "veterano de la Gran Guerra y borracho en tiempos de paz" languidece en París sin mayor aspiración que la de combatir sin tregua su sobriedad antes que reconocer su fracaso como escritor. El azar le brindará la ocasión de romper amarras con su mediocre existencia, involucrándolo en la caza de los legendarios diamantes rusos por los que compiten los servicios secretos alemanes y soviéticos. Una peligrosa partida que lo llevará hasta Estambul tras un rocambolesco viaje a bordo del mítico Orient Express. El bueno de Charlie, sin saberlo ni pretenderlo, conseguirá retorcer los imbricados hilos de la historia con la sola arma de su candidez.

Uzbekistán 2024

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 589

«Todo lo que he oído sobre la belleza de Samarcanda es pura verdad, pero es aún más espléndida de lo que hubiera podido imaginar». Alejandro Magno. Las leyendas del pasado y el nombre mítico de Samarcanda han guiado a la mayoría de los visitantes a Uzbekistán. En espacios infinitos de estepa y desierto, en montañas con picos aún vírgenes o a orillas de un mar desaparecido, el viajero, invitado a compartir el té con un pastor de ovejas bajo su yurta, con un bordador de sedas o alfombras, un buscador de oro o un antiguo pescador, vivirá en esta ocasión una experiencia inolvidable e infinitamente enriquecedora. Uzbekistán, mosaico geográfico de fértiles valles, montañas y vastos desiertos, debe su carácter único a las turbulencias de su historia, que han hecho de Asia Central una encrucijada de civilizaciones. Desde el imperio de Alejandro Magno hasta el de los zares, pasando por Gengis Khan y Tamerlán, Uzbekistán ha sido testigo del nacimiento, la confrontación, la cohabitación o la muerte de los mayores imperios. Uzbekistán es un destino en constante crecimiento que hay que visitar ya si se quiere disfrutar de su autenticidad, de su gastronomía y,...

Tren fantasma a la Estrella de Oriente

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 641

«Theroux es el canon por el que todo escritor de viajes debe juzgarse.» Observer Hace treinta años, Paul Theroux partió de Londres en un viaje de ida y vuelta por Asia en tren. Aquel relato - El gran bazar del ferrocarril- se convirtió en punto de referencia y su nombre en el más célebre de entre los autores de libros de viaje de su generación. Theroux vuelve ahora sobre sus pasos, a través del oeste de Europa, la India y Asia, para desvelar la ola de cambios que ha barrido los continentes. Un largo viaje que nos transporta del laberinto de Estambul a las ruinas de Merv o al superpoblado Delhi, de los ashrams de Bangalore a las barridas marginales de Singapur, de los templos de Angkor a la renacida Saigón, de la Ciudad Prohibida de Hue al Barrio Viejo de Hanói, de un inmenso sex shop en Tokio a un balneario en Wakkanai, del parque de los Ciervos en Nara al gulag de Perm... Reseñas: «Una referencia indispensable en la literatura de viaje, [...] con un estilo narrativo que lo iba a hacer mundialmente famoso.» Ana Polo Alonso, El Independiente «Un libro maravilloso insuflado de la agudeza de la madurez, que consigue aquello que un libro de viajes no puede obviar: logra ...

Tampoco llegarás a Samarcanda

Autor: Fernando Martínez Laínez

Número de Páginas: 209

Porque el golpe de Estado es aún posible, Y los servicios secretos lo saben, Hipótesis de novela, por supuesto, cuyo protagonista, Albino Reyero, vive bajo la obsesión de Samarkanda, «más que una ciudad de la URSS, el símbolo de todo lo que uno desearía para ser feliz». La acción se desarrolla en Ginebra: muertos, extorsiones, banqueros secuestrados pueblan las páginas de una novela bien escrita y bien estructurada. Su autor, periodista, ha sido delegado de EFE en. Cuba, Argentina, la URSS y, otras muchas ciudades, aunque nació en Barcelona. Autor también de Carne de trueque y Destruyan a Anderson.

Zuleijá abre los ojos

Autor: Guzel Yájina

Número de Páginas: 473

Corre la década de 1930 en la pequeña aldea de Tartaria donde viven Zuleijá, su rústico marido, treinta años mayor, y su anciana suegra, empeñada en castigarla por no darle nietos. La educación recibida impide a la joven resentir siquiera el grado de servidumbre al que está sometida o desear una vida distinta. Pero cuando una serie de acontecimientos la arranquen de su pequeña familia y la arrojen a un mundo no menos brutal, pero sí más ancho y diverso, lleno de personas de distintas procedencias, oficios y credos, verá desmoronarse sus creencias más arraigadas. Con el tiempo, no obstante, este forzoso exilio material y moral permitirá a Zuleijá dar y recibir afecto, engendrar e incluso decidir su suerte. Con una prosa tan vivaz como versátil y la inmensa perspicacia psicológica de la gran tradición novelística rusa, Guzel Yájina recrea distintas voces y relata el espléndido despertar de una mujer cuya epopeya ha emocionado a miles de lectores en todo el mundo. "Es, sin duda, el mejor de los libros salidos de mi mesa. Zuleijá abre los ojos es una historia mayúscula". Jorge Ferrer, El tono de la voz "Un debut maravilloso. Zuleijá abre los ojos posee la...

El llamado de oriente

Autor: Axel Gasquet

Número de Páginas: 360

El llamado de oriente estudia los discursos producidos por la intelectualidad argentina sobre los pueblos y culturas de Oriente durante la primera mitad del siglo XX. Numerosos hombres de letras, especialistas, reporteros, políticos y universitarios se interesan por los temas orientales en sus aspectos literarios, culturales, filosóficos, sociológicos, políticos, históricos. El conjunto de estos escritos conforman una constelación abigarrada de discursos sobre Oriente, producidos en forma sucesiva o simultánea y a menudo con posicionamientos contradictorios, que constituyen la prueba de un creciente interés por la realidad del mundo oriental a inicios del siglo XX. Dicha preocupación fue considerada, hasta poco tiempo antes, como un fenómeno cultural cuya existencia era en gran medida ajena a la realidad argentina y sudamericana. La presente obra examina los numerosos escritos sobre Oriente de unos quince intelectuales de la época: Ángel de Estrada, Ernesto Quesada, Joaquín V. González, Carlos Muzzio Sáenz-Peña, Carlos A. Aldao, Arturo Capdevilla, Álvaro Melián Lafinur, Víctor Mercante, Juan Filloy. Emir Emin Arslan, Manuel Gálvez, Delfina Bunge, Vicente...

No esperes el último tren

Autor: Abel Rabanal González

Número de Páginas: 355

Álvar, desilusionado por la edad y por llevar una vida tediosa, se ve inmerso en una sugerente aventura por el solo hecho de su asombroso parecido físico con un ingenioso inventor, quien ha encontrado un maravilloso descubrimiento que permite prolongar indefinidamente la juventud física y la edad mental de los humanos. En la lucha por conseguir un producto tan valioso, las mafias, las marcas comerciales y los Gobiernos interesados tratan de conseguir la fórmula de un preparado que, en realidad, únicamente Álvar conoce. El código del brebaje que mantiene en secreto por los riesgos que su uso conlleva, lo arrastra a enfrentarse a lances en los que peligra su propia existencia y la de una mujer joven y atractiva que de forma misteriosa aparece. Los acontecimientos se complican en el momento que el protagonista se da cuenta del carácter mafioso de la asociación para la que trabaja —que él consideraba una entidad filantrópica—.

20000 días en la URSS

Autor: Bernardo Clemente Del Río Salceda

Número de Páginas: 238

El gabinete mágico

Autor: Emilio Pascual

Número de Páginas: 544

«Me quedo estupefacto ante tanta maravilla, un fascinante trabajo fuera de toda evaluación, algo verdaderamente extraordinario. FASTUOSO. Entro en el Gabinete y no encuentro modo de salir, no en vano es una propuesta tan laberíntica como infinita».Luis Mateo DíezUn paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar...». «Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han recogido unas cuantas docenas que andaban dispersas por el largo y espacioso campo de las letras. Desde que aquella vez entramos en la biblioteca de don Quijote para averiguar las razones de su locura, y nos vimos sorprendidos por libros que poco tenían que ver con los de caballería, que en teoría le habían vuelto el juicio —poesía, cancioneros, epopeyas, novelas pastoriles—, los libros y las bibliotecas han poblado las narraciones que nos han hecho vivir, morir, tal vez soñar... Ha habido libros que solo servían de adorno y otros que, como talismanes, acompañaron en vida y muerte a ...

Enteramente y eternamente

Autor: Javier Heraud

Número de Páginas: 401

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú. Enteramente y eternamente. Cartas (1958-1963) reúne el total de comunicaciones escritas del poeta y revolucionario Javier Heraud: ciento veinte cartas y treinta y dos postales, además de mensajes manuscritos, que descubren los rumbos del caudaloso río que fue su vida. Si bien esta fue breve, por fortuna su escritura no, y al permanente descubrimiento de su poesía se suma ahora una robusta obra epistolar que permite conocer en sus múltiples dimensiones a un personaje que, más allá de la política, más allá incluso de la poesía, es un paradigma de vitalidad y entrega. Aquí está no solo el poeta joven del Perú, sino también el hijo de Victoria y Jorge, el sobrino de la Quitita, el nieto de la mamama, el amoroso hermano de Gustavo, el leal amigo de Dégale, el eterno enamorado de Adelita, el cómplice compañero de Katiusha, el sesudo lector, el caminante, el cinéfilo, el camarada admirador de la Revolución Cubana y de Fidel, el guerrillero. Todos ellos y uno solo a la vez, fundido con las ansias por ser y por actuar, por desafiar una cuenta regresiva de la que...

Cartas De Jingzhai (????)

Autor: Víctor J. Ochoa-piccardo

Número de Páginas: 530

La correspondencia epistolar representaba la nica alternativa prctica para conectarme con mi familia en Caracas durante la segunda mitad de los aos 70, cuando sal a Beijing a estudiar por casi cinco aos. Pese al tiempo que tomaban para llegar a su destino tres a cuatro semanas una vez regularizado el ritmo, esas cartas permitan sentirme menos lejos y dentro de un dilogo ininterrumpido con casa. Los descubrimientos sobre la vida cotidiana entre los chinos me llevaron a cuestionar los dogmas polticos que pap nos inculc desde temprana edad, con la mala suerte para l, que China acababa de salir del desastre de la Revolucin Cultural y el Partido Comunista de China comenzaba a revertirse y dar los pinitos para establecer un nuevo modelo de desarrollo econmico y social (mas no poltico). Fueron los aos de transicin de Mao a Deng pasando por Hua. A mi regreso a Venezuela en 1981 todava era difcil vislumbrar los cambios que acaeceran y que estamos viendo en ambas naciones. Durante ms de cuatro aos conviv con compaeros de muchos pases, en su mayora africanos y asiticos, que incidieron en mi maduracin como persona despertndose en m ms curiosidad an por conocer otras culturas. Algunos prrafos...

Entre los ríos

Autor: Cecilia Heraud

Número de Páginas: 341

Este libro reconstruye la vida y obra de Javier Heraud Pérez (1942-1963), poeta desaparecido tempranamente en Puerto Maldonado. La biografía es un tributo de Cecilia, quien describe la infancia y la juventud de su hermano entrelazando recuerdos familiares con entrevistas, testimonios y cartas de amigos. Incluye, además, poemas y fotografías hasta ahora inéditos. Todo este conjunto de documentos da cuenta de una corta pero prolífica vida y nos permite ser partícipes de las vivencias y del ímpetu creador de uno de los poetas más entrañables de la literatura peruana. Se trata, pues, de un hondo acercamiento a la totalidad de Javier Heraud desde la cálida perspectiva de una hermana que siempre mantuvo viva su presencia.

El amuleto de Samarkanda (Bartimeo 1)

Autor: Jonathan Stroud

Número de Páginas: 501

Nathaniel, un aprendiz de mago, quiere vengarse del todopoderoso Simon Lovelace robándole el Amuleto de Samarkanda. Todo empezó aquel fatídico día en que un niñato escuálido y tembloroso se atrevió a invocarme a mí, ¡yo, el mismísimo Bartimeo, espíritu privilegiado donde los haya, genio para muchos, diablo para unos pocos! A pesar del tartamudeo de su voz y del sudor que le empapaba, su orden no pudo ser más clara: tenía que robar el amuleto de Samarcanda a Simon Lovelace, uno de los hechiceros más poderosos y temidos de Londres... ¿Quién era ese mocoso mequetrefe que se atrevía a darme semejante orden? Y ¿por qué querría el Amuleto?

Tripfulness: Seis años de viajes en solitario

Autor: Xavier F. Vidal

Número de Páginas: 209

Tripfulness son las crónicas y reflexiones de Xavier F. Vidal tras haber viajado en solitario a más de 30 países entre 2016 y 2021. A Vidal, mucho más que los monumentos en sí, le interesa saber qué hay detrás de ellos. Porque «lo que vemos» no deja de ser una forma de entender el mundo llevada a la práctica por parte de las diferentes culturas. Busca no solo visitar, sino también conocer cómo es el pensamiento de un pueblo, por qué y cómo se ha configurado su cosmovisión. En la primera parte narra sus experiencias en varios países, algunos tan poco turísticos como Pakistán, Nigeria, Argelia, Sudán o Moldavia, y se pregunta cómo se materializan sus creencias y qué tienen en común al haber nacido la mayoría de ellos tras el desmembramiento de grandes regímenes. En la segunda parte, el autor reflexiona sobre lo que es viajar para él. ¿Por qué y cómo lo hacemos? ¿Tiene algo de sabio? Viajar, para Vidal, no es desconectar, sino todo lo contrario: una enseñanza para afrontar la cotidianidad que es, sin duda, la aventura más difícil de todas.

Tren Flotante

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 539

¿Qué es el aerotren? Un aerotren es un tipo de tren de alta velocidad que sustituye las tradicionales ruedas de acero por plataformas elevadoras de aerodeslizadores. Además, el lecho ferroviario estándar se reemplaza por una superficie pavimentada similar a una carretera que se conoce como vía o guía. El propósito de la idea es reducir la complejidad de la infraestructura requerida para instalar nuevas líneas y, al mismo tiempo, eliminar la resistencia a la rodadura y permitir un rendimiento muy alto. La palabra "tren flotante" es más una frase general, y los vehículos específicos a menudo se denominan por los títulos del proyecto bajo el cual fueron creados. En el Reino Unido, estos vehículos se denominan aerodeslizadores con orugas, mientras que en los Estados Unidos se conocen como vehículos con colchón de aire con orugas. En Francia, Jean Bertin (1917-1975) fue la primera persona en diseñar un aerotren. En Francia, estos trenes se comercializaron como Aérotrain hasta que el gobierno francés decidió terminar el proyecto. Cómo se beneficiará (I) Insights, y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Hovertrain Capítulo 2: Motor lineal Capítulo...

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

Calypso

Autor: David Sedaris

Número de Páginas: 237

Sedaris se va a la playa, en la costa de Carolina, para intentar desconectar de todo, pero no puede huir de sí mismo. Ni de su familia. Ni de su trabajo. Ni de su adicción a la pulserita que le cuenta los pasos. Ni del suicidio de su hermana. Ni de su padre de derechas. Ni de Donald Trump. ¿La única solución? Reírse de sí mismo y de sus miserias como catarsis necesaria para seguir viviendo. Según The Guardian, el diario británico más prestigioso, «David Sedaris es el rey indiscutible de la literatura humorística». Y Calypso es su obra definitiva, la que contiene toda su risa, toda su melancolía. Chistes escatológicos con una prosa digna de Dorothy Parker, animales acomplejados, fantasmas alcohólicos y toda la ternura del mundo. Un libro sobre ese instante en el que te das cuenta de que tu vida tiene mucho más pasado que futuro. Y echas la vista atrás, mientras sonríes.

Corto Maltés, La casa dorada de Samarkanda

Autor: Hugo Pratt

Número de Páginas: 278

La casa dorada de Samarcanda es uno de los títulos más emblemáticos y sugestivos en la biografía de Corto Maltés. El marino de Malta parte a las cumbres de Kafiristán en busca de dos cosas: un fabuloso tesoro y la liberación de su amigo Rasputín, preso en un penal remoto en Samarcanda. En su camino tropezará con amigos, enemigos, toda clase de quimeras e incluso con su propio doble.

La quinta esquina

Autor: Izraíl Métter

Número de Páginas: 199

Boria, el narrador de esta bella novela es un hombre superfluo, destinado a desempeñar un papel marginal en la sociedad que le ha tocado vivir: la Rusia soviética. Hijo de un pequeño empresario judío, sus orígenes pequeñoburgueses le impiden acceder al mundo universitario en el que cree haber encontrado su vocación, por lo que tendrá que formarse de manera autodidacta y resignarse a enseñar en instituciones de segunda clase. De manera fragmentaria el sensible Boria va recordando su convulsa vida: la muerte de su padre; sus primeros intentos de ganarse la vida dando clases particulares; la vida en las distintas ciudades en las que le toca vivir: Járkov, Leningrado y Rostov; y, sobre todo, sus amores con la bella Katia, paradigma de la volubilidad femenina. A través de esos fragmentos el narrador va componiendo un emotivo y perspicaz retrato de la vida cotidiana en la Rusia soviética, un mundo dominado por los valores colectivos que tiende a aplastar cualquier atisbo de humanidad. Métter utilizó elementos autobiográficos en La quinta esquina, que terminó de escribir en la década de los sesenta pero que no pudo publicar hasta 1989. Su aparición lo consagró como uno ...

Carne picada

Autor: Leonardo Lucarelli

Número de Páginas: 348

Lucarelli nos muestra en esta novela la cara oscura, contradictoria y carnal de la gastronomía, un mundo paralelo dominado por el amor y la amistad, las drogas y el sexo, el culto al esfuerzo y la adoración al dinero. Y, desde esa atalaya tan especial, termina revelando un retrato descarnado de toda la sociedad. Nada que ver con genios mediáticos ni historias de papel cuché. Lo que cuenta aquí Leonardo Lucarelli no va de eso. Esta es la vida de un cocinero de los de verdad. Evocando sus inicios como lavaplatos en un garito de Trastevere hasta llegar a joven chef, Lucarelli nos habla de sí mismo y de las personas que ha conocido en un ámbito que oscila entre la libertad anárquica y la disciplina militar, entre lo legal y lo ilegal, para mostrar qué se cuece más allá de la puerta que da a la sala. Del otro lado hay inmigrantes que cobran su salario en negro, aprendices explotados, ayudantes de cocina cocainómanos, maestros geniales, propietarios ineptos, amistades perdidas por culpa de la presión laboral y el afán de hacer carrera. Todos tienen una historia real. Reseñas: «Ahora que ha contado tan bien su educación como cocinero (y como hombre), se le presenta a...

El proyecto polaco

Autor: Claudio Eduardo Martyniuk

Número de Páginas: 129

¿Qué idea de patria puede trasladar un emigrado? ¿Qué huellas deja la división territorial, la internación en un campo de concentración, el sometimiento a trabajos forzados y al hambre? ¿Qué hace la guerra en las personas? ¿Cómo se puede después formar una familia y trasladarla al otro lado del Atlántico? ¿Cómo arraigarse, cómo establecer un hogar? ¿Cómo pasar de una lengua a otra? Una vida, la bruma que agita sombras. Un joven polaco es enviado a un gulag, tras la firma del tratado de no agresión de 1939 entre Alemania y la Unión Soviética. Liberado para luchar en la Segunda Guerra, participa de la liberación de Italia. Descubre el amor. Con esperanza, emigra. Es un hombre que silba y fuma. Éste es un relato histórico, pero la historia no está ante los ojos. Frente a ellos sólo quedan restos. Sin embargo, quizá permita obtener la experiencia de una finitud que es pasado, pero que a la vez perdura, brumosa, en las formas de los instantes de nuestro presente. Claudio Martyniuk es escritor y enseña en la Universidad de Buenos Aires, donde se doctoró e investiga. Es autor de los libros Positivismo, hermenéutica y teoría de los sistemas (1994),...

Se está haciendo cada vez más tarde

Autor: Antonio Tabucchi

Número de Páginas: 186

Con esta novela epistolar Tabucchi renueva una ilustre tradición, si bien rompiendo sus códigos y pervirtiendo el género. Poco a poco nos damos cuenta de que algo «no funciona» en todas estas misivas: el paisaje se desplaza ante nuestros ojos, los tiempos se vuelven del revés, como si las cartas llegaran anticipadamente o con retraso al propio mensaje que transmiten; como si los destinos de los hombres según exige el Mito, siguieran sin encontrarse. El conjunto es un extraordinario recorrido por las pasiones humanas ?el amor como ilusorio punto central? la ternura, la sensualidad, la nostalgia, diecisiete cartas de personajes masculinos a otras tantas figuras femeninas, pobres voces monologantes, ávidas de una respuesta que nunca llegará. Y una voz femenina distante e implacable, rebosante de pena.

Vals de Mefisto

Autor: Sergio Pitol

Número de Páginas: 95

En los cuatro relatos que integran este volumen, Pitol despliega humor y sabiduría para construir narraciones sobre narraciones e insinuar los riesgos misteriosos que entraña el acto de narrar, de inventar, dar realidad a lo que no la tiene, elegir entre diversas realidades o irrealidades posibles. Carlos Monsiváis ha escrito: “Porque en la obra de Sergio Pitol, así no haya suspenso o enseñanza moral, sí hay acción física (ejemplo culminante, el relato veneciano ‘Vals de Mefisto’) y descripción de lugares y personas... Los escenarios se suceden con rapidez y se adecuan al ritmo de los caracteres, pero en la ciudad de México o en Córdoba, en Nueva York o en Bujara, en Viena o Varsovia, el punto de fusión es la ambigüedad, el método elegido para armonizar teoría y comportamiento”.

Aventura en el Transasiático

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 708

Esta historia escrita por Julio Verne en 1892 se tituló originalmente Claudius Bombarnac, y vió la luz por entregas en Le Soleil entre el 10 de octubre y el 7 de diciembre de 1892. Un año después se publicaría la novela en un solo volumen con ilustraciones de León Benett. Claudio Bombarnac, su protagonista, es un reportero francés que, enviado por su periódico, “El siglo XX”, recorre la estepa asiática con destino a Pekín tratando de descubrir cuál de sus compañeros de viaje (un grupo de personajes variopintos, misteriosos, extravagantes, malvados encubiertos o seductores), merece ser el héroe de su reportaje. A lo largo de este ajetreado viaje en el Gran Transasiático, quizás inspirado en el mítico Orient-Express, el lector asistirá al descubrimiento de paisajes lejanos, ciudades con nombres impronunciables, amigos leales, malvados con códigos de honor, sorpresas inesperadas, historias de amor, y un tren imaginado por uno de los más grandes escritores de viajes de la Historia de la Literatura, presentado en esta novela como el medio de transporte literariamente perfecto para que en él se desarrollen el enigma y la aventura.

Hermanito

Autor: Amets Arzallus , Ibrahima Balde

Número de Páginas: 113

«El mundo sería un lugar mejor si todos leyéramos a Ibrahima.» JORDI EVOLE «No es un libro de poesía, pero es el libro de mayor intensidad poética que he leído en los últimos años.» ANDREA ABREU «No serás la misma persona después de leer este libro. Un relato duro, triste y poético que debería ser de lectura obligatoria para darnos cuenta de que la vida es algo más que la lucha de personas contra personas.» ALBA FLORES Esta historia arranca así: «Estoy en Europa pero yo no quería venir a Europa». Ibrahima Balde nació en Guinea, pero se vio forzado a abandonar su casa para ir a buscar a su hermano pequeño. No salió para perseguir un sueño. Abandonó su hogar para encontrar a la persona que más quería. Es imposible no llorar varias veces durante la lectura de este libro. Pero no solo por la crudeza de esta odisea a través de fronteras y desiertos y océanos. Sino también, y sobre todo, por cómo está contada: con una mirada ingenua, castigada, arrebatadoramente poética y, en definitiva, única. La de quien ha sufrido todo y, sin embargo, tiene el poder de convertirlo en algo útil. En algo bello. Solía sentarme junto a mi hermano y le hablaba, como...

Divago mientras vago

Autor: James Langston Hughes

Número de Páginas: 673

Cuando tenía veintisiete años, se hundió la bolsa. Cuando tenía veintiocho, me hundí yo. Entonces, supongo, me desperté. De este modo, cuando estaba a punto de cumplir los treinta, empecé a ganarme la vida escribiendo. Esta es la historia de un negro que quiso ganarse la vida con sus poemas y sus cuentos. Divago mientras vago, la segunda de sus autobiografías, es un libro de viajes en el que su autor pone de manifiesto su perspicacia para captar los rasgos más importantes de los lugares y las diferentes sociedades que visita. EE UU, Centroamérica, España en la Guerra Civil, la URSS, Extremo Oriente, son algunos de los lugares recorridos y, aunque todos son destacables, nos parecen singularmente relevantes sus narraciones del Asia soviética, la peculiar relación entre el comunismo y las costumbres, religiones y leyes ancestrales, así como sus viajes por Japón y el Oriente extremo. James Langston Hughes fue un activista, tuvo que declarar ante el subcomité del senador McCarthy, conoció a poetas e intelectuales de todo el mundo, pero fue sobre todo una persona de una extrema curiosidad y un narrador excepcional.

Un mundo aparte

Autor: Gustaw Herling-grudzinski

Un mundo aparte es la novela-testimonio que Gustaw Herling-Grudziński escribió sobre los dos años que pasó en el campo de trabajo de Arkangelsk en el Gulag soviético. Pero este libro no es únicamente un testimonio del horror, sino también una obra que analiza el sufrimiento humano en clave de piedad y esperanza. Su autor escribió esta obra en polaco entre julio de 1949 y julio de 1950, coincidiendo con una estancia en Inglaterra. En 1951 la editorial londinense Heinemann publicó la versión inglesa con un prólogo de Bertrand Russell. Era uno de los primeros testimonios del horror en los campos de trabajo soviéticos, por lo que su autor fue objeto de una auténtica caza de brujas por parte de la izquierda europea que negaba la existencia de los campos. En 1953 apareció la primera edición en su lengua original publicada por la editorial polaca en el exilio Kultura. En Francia, ninguna editorial tuvo el valor de publicarlo a pesar de que los derechos se compraron varias veces y de que Camus recomendó el libro a varios editores, aun así el libro tardó más de treinta años en publicarse allí. En 1990 pudo por fin publicarse en Rusia y en Polonia, donde durante...

Reminiscencias Rusas

Autor: Belén Suberviola Gutierrez

Número de Páginas: 174

“Reminiscencias Rusas” cuenta una historia de una “niña de guerra” que junto con otros 3.000 niños españoles fueron enviados a la URSS y otras ciudades europeas al comienzo de la guerra civil española. Transcurridos 20 años, regresó al lugar donde había nacido para encontrarse con un desapego por parte de la familia y la sociedad. Todos se habían olvidado de la situación en que se encontraban estos niños y que ya se habían convertido en mujeres y hombres, pero que ya no tenían ni familia, ni patria. Posteriormente se casó con otro “niño de la guerra” y a sus hijas, Mentxu y Tatiana, y a la amiga de ambas, Jone Miren, les transmitió todo el amor y el cariño que ella nunca había tenido. Novela contemporánea donde se mezcla la historia, la guerra, la pasión… y hasta una investigación policial haciendo su lectura amena e interesante.

Búhos de los hielos del este

Autor: Jonathan C. Slaght

Número de Páginas: 344

Mejor libro del año según The Wall Street Journal, Smithsonian Magazine, Star Tribune (Minneapolis), The Times (Londres), The Globe and Mail (Toronto) Libro del año sobre la naturaleza según The Times (Londres) Libro destacado del New York Times Seleccionado para el National Book Award en la categoría de No Ficción«Una de las sorpresas editoriales del año: la historia de los cinco años de viaje de un hombre por el Lejano Oriente ruso con el objetivo de preservar la especie de búho más misteriosa del mundo, un relato que cobra vida gracias a una brillante prosa y corre veloz entre el deshielo de los ríos y unos personajes inolvidables». Irish Examiner «Un espectacular ejemplo de la fructífera intersección de las investigaciones científicas, la defensa conservacionista de la vida silvestre y la aventura en la naturaleza salvaje [...]. Un retrato irresistible de una criatura singular».HELLER MCALPIN, The Wall Street Journal«Un relato detallado y emocionante [...] que atraerá al lector a la fascinación de una crónica científica y aventurera». Publishers Weekly «La búsqueda de un grial moderno: este es el relato de los viajes de un hombre por los...

Los mejores cuentos

Autor: Sergio Pitol

Número de Páginas: 260

Dice Pitol que en una casa de campo escribió sus primeros cuentos. Pasaba allí la convalecencia de una ruptura amorosa. Se proponía odiar al mundo, pero no lo conseguía. Por las mañanas escalaba una cordillera para rodearse de una aureola romántica, decadente, aun diabólica. Buscaba acantilados escabrosos y le venían a la mente los acantilados de Devon, un viaje a Inglaterra, y entre ese deseo de viajar y la contemplación de un maravilloso paisaje se adormecía en la hierba, para después llegar radiante de alegría a su casa y ponerse a leer a James, Kafka, Faulkner, Borges, Rulfo. Una noche escribió un primer cuento, ±Victorio Ferri cuenta un cuento», y otros más, todos amargos y crueles, sobre personajes to-cados por el diablo. Durante varios años escribió cuentos y luego novelas. Todo eso procede del fruto de aquellos cuentos escritos hace cincuenta años. Ahora, cuando Pitol es un escritor imprescindible, nos complace presentar esta antología personal de sus mejores cuentos, encabe-zada por un extenso texto de Enrique Vila-Matas.

El fundamentalista reticente

Autor: Mohsin Hamid

Número de Páginas: 164

Un profundo retrato del camino que lleva a un inmigrante del sueño americano a la disidencia pakistaní. Una novela con una sólida posición ética que nos hace plantearnos en qué mundo queremos vivir. En un bullicioso mercado de Lahore, Changez le explica a un desconocido de Estados Unidos cómo él mismo encarnó el sueño americano: dejó Pakistán, estudió en Princeton y trabajó como asesor financiero en Nueva York. Instalado en la élite, acostumbrado a pasear del brazo de la bella Erica por los mejores restaurantes, todo cambió con el 11-S. Su idilio americano se desmoronó con las torresgemelas. Sin trabajo, se dejó crecer la barba mientras veía cómo su país de acogida utilizaba su país de origen como peón en una guerra donde la muerte se aliaba con el mercado capitalista. Con la fluidez de un thriller y la profundidad de un tratado político, Hamid demuestra en este monólogoque la violencia no nace por combustión espontánea, sino que llega al final de un goteo de sospechas, torturas y bombardeos. La crítica ha dicho... « El fundamentalista reticente es una novela valiente, con la fluidez de un relato policial y una notable clarividencia política.» Rafael ...

La ruta de los mogoles

Autor: Luis Mazarrasa Mowinckel

Número de Páginas: 208

En la primavera de 1526 un ejército formado por tribus y clanes turco-mongoles derrota en el norte de la India al último monarca del Sultanato de Delhi. Por las venas del caudillo de la horda victoriosa, Babur, corre sangre de los mongoles Gengis Jan y Tamerlán, de quienes desciende directamente y ha sido expulsado de Transoxiana –el moderno Uzbekistán- y de su ciudad más amada, Samarcanda, por otra tribu de guerreros venidos de Asia Central, los uzbekos. Babur fundará en el Indostán una dinastía, la de los mogoles -o mogules, que permanecerá en el trono de una de las naciones más ricas del planeta hasta mediados del siglo XIX, cuando sería derrocada por el colonialismo británico. El autor sigue el rastro de los emperadores mogoles, sobre todo de los seis primeros, aquellos considerados los más grandes y gloriosos, desde Samarcanda, Bujara y otros enclaves de la mítica Ruta de la Seda hasta la India más meridional, frontera de la máxima extensión que alcanzó su imperio. Un apasionante viaje de la mano de Luis Mazarrasa Mowinckel -colaborador de El País- por el periodo de apogeo mogol que en su momento de esplendor abarcó los territorios actualmente...

El baile de las marionetas

Autor: Mercedes Guerrero

Número de Páginas: 581

Una historia de amistad, de supervivencia, de personajes entrañables, de lealtades inquebrantables, amores imposibles y traiciones imperdonables. Afganistán, 2004. La doctora Edith Lombard, de Médicos Sin Fronteras, hace guardia en un hospital de Kabul. Al atender a una joven en quirófano advierte en su cuello algo que atrae su atención: un collar del que cuelga una perla de ámbar. Una perla que Edith reconoce enseguida, pues fue robada en su casa de Quebec dieciocho años antes, en un atraco en el que su madre falleció de un disparo. Unaperla de la que su padre, Édouard Lombard, había contado que perteneció a la famosa Cámara de Ámbar de San Petersburgo, desparecida durante la II Guerra Mundial. Bilbao, 1937. Del puerto de Santurce está a punto de zarpar el Habana, que llevará a más de cuatro mil niños hasta la Unión Soviética, huyendo de la guerra civil que ahogaba el país. Allí, su historia, la historia de unos exiliados utilizados como marionetaspor el gobierno de Stalin, se hilvanará con la de la perla de ámbar en un viaje de setenta años que desempolvará recuerdos que nadie quería que viesen la luz.

Érase una vez en Hollywood

Autor: Quentin Tarantino

Número de Páginas: 433

Tarantino se pasa a la literatura: la primera novela del cineasta más icónico de nuestra era. UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 POR EL CULTURAL «Uno de sus mejores logros. [...] Un libro fetiche.» Carlos Zanón, Babelia Rick Dalton, un actor de televisión en decadencia, abocado al alcohol y en busca de un papel que lo redima, y Cliff Booth, su doble de escenas de acción y heroico veterano de guerra (con alguna que otra sombra), son los antihéroes de esta sorprendente novela, que va mucho más allá del final que vimos en el cine. Los acompañan algunos secundarios de lujo, figuras históricas, como Sharon Tate o Charles Manson, pero también otras inventadas e indiscernibles de las reales. Con todas ellas el autor construye un mundo único y original, irrepetible en ningún otro lugar salvo en su imaginación. Érase una vez en Hollywood es el insólito debut de Quentin Tarantino en la literatura, una deliciosa y brutal primera novela. Con esta nueva muesca en su trayectoria propone, cómo no, nuevas reglas para el género de la novelización, pues logra voltear la historia que nos mostró en la gran pantalla. Todos los personajes, escenas y tramas que aquí nos ofrece...

Últimos libros y autores buscados