Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La estación perdida

Autor: Use Lahoz

Número de Páginas: 456

Esta es la historia de amor entre un buscavidas y una mujer de un solo hombre. Por el autor de Los Baldrich. Una noticia inesperada trastocará la vida de Santiago Lansac. Desde su pequeño pueblo se verá obligado a abrirse camino primero en la capital, y después en Barcelona y allá donde el destino le quiera llevar, en un periplo lleno de aventuras en el que se irá cruzando con gentes cuyas intenciones no sabrá detectar a tiempo. Ante tanto infortunio, solo el amor podrá salvarle. La estación perdida es una historia de perdedores, pero sobre todo una comedia humana con personajes inolvidables: Santiago, un loco entrañable, atormentado por el miedo y los pájaros de su cabeza, y Candela, la imagen de la ingenuidad, la fuerza y el amor incondicional en una época en que a las mujeres se las educaba para servir. Sin renunciar al humor, con una prosa ágil y precisa, y una maestría que lo afianza como narrado, Use Lahoz relata los cambios que sufrió España en la segunda mitad del siglo XX a través de estos antihéroes, obligados a la emigración y lanzados a lo desconocido en una novela repleta de sentimientos.

Tren a la estacion perdida

Autor: Alfredo De Hoces

Número de Páginas: 320

Parec�a que los buenos tiempos tocaban definitivamente a su fin. La juventud empezaba a acabarse, las puertas se cerraban y el alma se me ahogaba en un oc�ano de tediosa mediocridad. No era justo; nuestra generaci�n hab�a sacrificado sus mejores a�os en pos de un futuro que nunca hab�a llegado. As� que al final, justo antes de sucumbir a la desesperanza, decid� dejarlo todo atr�s y partir en busca de una nueva vida.

Los trenes se van al purgatorio

Autor: Hernán Rivera Letelier

Número de Páginas: 107

El viaje acá no es ni al cielo ni a la condena del infierno, es a un punto medio, ese donde crecen las grandes historias, donde brota la vida misma, lugar del cual Hernán Rivera Letelier ha sabido robar sus mejores relatos.

La tumba perdida

Autor: Nacho Ares

Número de Páginas: 377

Un apasionante recorrido por el Egipto de los faraones y el de los hombres que, con tenacidad y pasión, sacaron a la luz los secretos enterrados de una civilización tan enigmática como fascinante. Hay tumbas que no desean ser descubiertas... 1922. El arqueólogo Howard Carter está en la cumbre de su carrera tras haber revelado al mundo el hallazgo más importante sobre el Antiguo Egipto: la tumba de Tutankhamón, el faraón niño. Sin embargo, su instinto, guiado por la inscripción de una lasca de piedra caliza, le dice que el Valle de los Reyes esconde otro sepulcro importante: un lugar que se selló con sangre y que, tal vez, no debería ser profanado. Reseñas: «Una ficción muy bien pergeñada que está bien escrita y se lee con sumo interés.» El País «Una estupenda novela con la sombra de Tutankhamón oscilando inquietante sobre una trama de misterio.» Qué leer

El Camino Perdido

Autor: Alex Adriani

Número de Páginas: 145

Dos hermanos comparten, respectivamente con su novia y esposa, una aventura que nace de la novela de uno de ellos. La trama se desarrolla simultáneamente entre las ciudades de Londres y Caracas en planos alternativos entre la realidad y la ficción. Una novela de corte psicológico que atrapa desde la primera página.

La reliquida perdida

Autor: Scott Mariani

Número de Páginas: 348

Durante una visita a un antiguo compañero de las SAS, en Italia, Ben Hope se distrae un momento al volante, y por poco atropella a un niño. Este encuentro fortuito hará que, sin saberlo, se encamine a la misión más letal que haya vivido nunca. La implicación de Ben con la familia del chico irá a más cuando sea testigo de su brutal asesinato durante el robo en una galería. Un dibujo de Goya, aparente menor, parece ser el principal objetivo tras tan violento atraco. En manos de Ben está descubrir la verdad oculta tras esa obra. Injustamente acusado de asesinato y viéndose obligado a huir, deberá llegar al centro de la conspiración de la Medusa Negra mientras aún tenga oportunidad…

Escritos de un hombre perdido

Autor: Felipe Symmes Avendaño

Número de Páginas: 266

Una obra original, fácil de leer, con un formato poco o nada explorado. Está compuesto de pequeños y grandes poemas, de fragmentos de prosa poética, de pequeñas reflexiones y narraciones, que tienen que ver sobre todo con el estado emocional del personaje durante su vida de viajes. He aquí un libro de viajes como tal vez nunca se había escrito. No es un diario, ni una bitácora. Es una expresión emocional de un alma inquieta que viaja para buscar y encontrarse a sí misma. En este libro, el autor nos lleva de viaje con él a mil lugares y situaciones. A través de sus vivencias, pareciera que estamos platicando con él caminando por una calle de París, en una montaña en Nicaragua, en un tren que cruza Europa. La obra avanza mostrando la evolución emocional del personaje, contándonos sus encuentros, sus desencuentros, sus amores, sus nostalgias, sus recuerdos y paisajes, sus adioses, sus experiencias multicolores en un largo viaje de auto descubrimiento, y lo hace a través de pequeños o largos poemas que describen sus momentos, de relatos cortos que más bien constituyen reflexiones. Es una expresión de sentimientos y, a la vez, un caleidoscopio de recuerdos que...

Las estaciones perdidas del cine mudo en Málaga

Autor: Francisco Griñán

Número de Páginas: 196

La palabra perdida

Autor: Jorge Gómez Bravo

Número de Páginas: 152

Componen esta obra una colección de poemas y relatos breves que conjugan tanto el amor como el desamor, la alegría o la tristeza. Espacios vitales, en definitiva, que cualquier ser humano acaba por surcar. Todo ello desde una perspectiva clásica, huyendo de la poesía moderna que se consume con velocidad. Busca que el lector haga suyo el texto y pueda adentrarse en un mar de sensaciones, con sus oleajes y su paz pero, sobre todo, con la intención de dejar un poso de vida en cada verso. Los poemas cuentan con una métrica variable, aunque en líneas generales su estructura resulta reconocible y su lenguaje claro, accesible, con claros guiños a poetas clásicos que forman parte del acervo literario de todos. Los relatos cortos o cuentos están basados en una literatura, a veces realista, a veces fantasiosa, que en cualquier caso invita a permanecer. «Prepárate, lector, porque este libro te va a tocar. Te va a interpelar (en ocasiones, incluso, de forma directa, a través de imperativos o de consejos). Te va a recordar a tus propias vivencias, a tu propio pasado, a tus propios sentimientos. Y, sobre todo, te va a emocionar. Y te va a hacer sentir». LIDIA CASADO

Diarios. La Palabra Perdida (Italia)

Autor: Ilia Galán Díez

Número de Páginas: 195

¿Cuál es el alcance de unas memorias? Responder bien a esta pregunta tal vez sea descubrir la clave de lo que denominamos diarios o recuerdos, su valor fundamental. Sin duda alguna y, en la medida en que son sinceros, estos escritos constituyen una parte fundamental de los libros de la historia, de la difusa y confusa ciencia histórica, un arte que pretende iluminar en su llama ese pasado, retener su rápida corriente hacia el olvido. Los recuerdos así redactados son testimonios subjetivos, sin duda, pero escritos a menudo por personalidades que los vivieron de un modo eminente o especial, de una manera significativa. Que sean subjetivos no implica que no puedan ser a la vez objetivos, que esclarezcan realidades, porque nada se puede describir o mirar, comprender o amar si no es a través de un sujeto, y sin querer de alguna manera lo que se observa no hay conocimiento posible. Un mes de diarios puede parecer excesivo como para mostrarse de forma relevante pero ya Leibniz descubrió que en una parte, bien mirada, pueden vislumbrarse todas las características del todo. El enfoque, la actitud del mirar es lo que nos desvela la palabra oculta que nos ha de hablar, desde el...

Balas Perdidas. Antologma de Nuevos Narradores

Autor: Isabel Cañelles Lopez

Número de Páginas: 174

Ocho escritores que ensenan. Ocho profesores que escriben. En apariencia, lo unico en comun que une a los autores de los cuentos de "Balas Perdidas" es su interes por la literatura y su labor como profesores de Escritura Creativa, pero no solo es eso.La prosa de estos ocho escritores tiene el encanto que es necesario para atrapar al lector y sus textos son una mezcla de buenas ideas y palabras necesarias. Ni una mas ni una menos. Mundos reales y mundos sonados. Encuentros y desencuentros. Amor y desengano. Costumbres y marginalidad. Animales y viajes. Vejez y adolescencia. Humor y terror. De estos ingredientes y de muchos mas esta tapizado este libro de cuentos. Cuentos creados con el mimo y la paciencia de quien ha participadomucho en el proceso de escribir, en el proceso de crear y canalizar la imaginacion, de quien escribe como queriendo sacarle a la realidad vivida y a la realidad imaginada o deseada hasta su ultimo jugo. Esto y la mirada complice del lector es "Balas Perdidas." Alguien da mas?

Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Autor: Gabriel Zaid

Número de Páginas: 263

Para los juicios convencionales, López Velarde es el cantor de la provincia y de la "íntima tristeza reaccionaria"; Pellicer, el cantor del trópico y "las manos llenas de color"; Ponce, un sacerdote que hacía versos. Pero hay que verlos como miembros de una tribu cuyo contexto se perdió: los poetas y artistas que creyeron posible ser católicos y modernos. El sueño de crear una cultura católica moderna fracasó hasta el punto de que ni siquiera es historiado, de que la tradición crítica recibida no tiene una precaución que diga:hay cosas de la cultura mexicana que nunca entenderás, si ignoras que el catolicismo mexicano soñó con la modernidad. De Gabriel Zaid hemos publicado casi todos sus libros en esta colección.

Ciudad en obras

Autor: Eugenia Popeanga , Edmundo Garrido , Edmundo Garrido Alarcón , Diego Muñoz , Rocío Peñalta Catalán

Número de Páginas: 408

Este libro ofrece un itinerario a través del imaginario de lo urbano con un enfoque interdisciplinar y comparatista, aunando elementos de arquitectura y urbanismo con teoría literaria y cinematográfica. Este análisis genera una visión de la ciudad distinta, entendida como escritura plasmada en obras literarias y cinematográficas del ámbito occidental, con especial atención al espacio peninsular. Dicho itinerario a través de lugares y no-lugares, como la plaza, la calle, el mercado o el hotel, nos lleva a profundizar en la capacidad del espacio urbano para producir metáforas, símbolos y nuevas interpretaciones de lo público, de las zonas fronterizas - en las que lo público puede convertirse en privado - y del espacio de la intimidad por excelencia: la casa. Estos estudios son el resultado de varios proyectos de investigación, siendo el último «Viajar por la ciudad. Modelos urbanos en los libros de viajes y su proyección estético-literaria».

Perdido en el Ártico

Autor: Álvaro Herrero

Número de Páginas: 232

Perdido en el Ártico es un compendio de textos breves extraídos del blog del autor, un viaje narrativo poético que recorre el camino hacia uno mismo a través de los distintos estados de ánimo, vivencias, pensamientos, fracasos, rabias, miedos, la ilusión del amor, el desencanto... Constantes transformaciones vitales que nos harán sentirnos identificados en su cotidianidad y encontrar una brújula que nos oriente en el complicado trayecto del vivir.

Leyes, contratos y resoluciones referentes á los ferrocarriles y tranvías á tracción mecánica de la Republica Argentina ...

Autor: Argentina

Número de Páginas: 1102

Turista sin reservas

Autor: Jos Barnola

Número de Páginas: 222

Decálogo del turista que pretende, mediante líneas de pensamiento y conductuales básicas, plantar los cimientos para que ese ansiado viaje le ocasione al usuario una licuefacción masiva del ego. Y así poder partir de cero.

El cuaderno de las recetas perdidas

Autor: Jacky Durand

Número de Páginas: 164

Una preciosa novela sobre secretos familiares, recetas escondidas, amores perdidos y las pasiones que heredamos de nuestros padres. ¿Cuáles son los sabores que quedan grabados en nuestra memoria? Los recuerdos vuelven a Julien a fuego lento ahora que debe despedirse de su padre. De él heredó su pasión por la cocina, aunque teme que ya nunca sabrá por qué, siendo uno de los chefs más talentosos, Henry no quiso que su hijo siguiera sus pasos. Tampoco hablaron jamás de por qué la madre de Julien los abandonó de manera repentina, ni de qué fue del apreciado cuaderno de recetas donde el chef guardaba los secretos de sus platos. Ese cuaderno obsesiona a Julien y está decidido a encontrarlo. Entre sus páginas se esconden los sabores y aromas que marcaron su infancia, pero lo que él no puede imaginar es que su búsqueda podría develar muchos más secretos que los culinarios. Críticas: «Una maravillosa historia de amor para ser saboreada como una deliciosa comida». Le Parisien «De la conmovedora novela de Jacky Durand emerge el aroma de un plato consistente, preparado a fuego lento en una olla vieja». L'observatoire «Jacky Durand ha encontrado la receta del éxito....

La Única. María Casares

Autor: Anne Plantagenet

Número de Páginas: 151

Albert Camus dijo de ella que tenía «el genio de la vida». Se conocieron y se amaron durante dieciséis años. Fue un amor único, atormentado, en la sombra, que floreció en una correspondencia fascinante. En Francia ella era Maria Casarès. Tenía un apetito salvaje, una risa sonora, una sensualidad ardiente y dormía profundamente. Nació y se crió en Galicia, huyó de Franco en 1936 con su padre (el político Santiago Casares Quiroga, jefe de gobierno de la República Española bajo la presidencia de Manuel Azaña) y llegó a París, al 148 de la rue de Vaugirard, con catorce años. Enseguida quiso aprender la lengua francesa, hacerse actriz y poder expresarse físicamente, ser libre para bailar y amar. Nada la detuvo, ni las negativas del Conservatorio, ni los códigos y costumbres parisinas. Pronto su talento conquistó a Marcel Carné ("Los niños del Paraíso"), a Robert Bresson ("Las damas del Bois de Boulogne"), a Jean Cocteau ("Orfeo"). Y a Gérard Philipe, del que fue amante. Anne Plantagenet relata en "La Única. María Casares" la trayectoria de una española que se enamoró de Francia. Las peleas, los escenarios, las cámaras, la gloria y la tragedia. Una...

El tiempo de la razón perdida

Autor: Ava Cleyton

Número de Páginas: 299

Un apasionante romance histórico en el que la vida de la protagonista dará un giro inesperado por el estallido de la Guerra Civil española. Una historia de segundas oportunidades. Corrían los peores tiempos para las almas sensibles. El tiempo de la razón perdida narra la apasionante historia de una bella mujer de extracción humilde, Clara, casada felizmente con Javier Romero, rico terrateniente de Madridejos, Toledo. En la cumbre de su fortuna, la llegada de la Guerra Civil hace que la idílica vida de la protagonista dé un giro inesperado. El tiempo de la razón perdida es el testimonio escalofriante y emotivo de una de tantas mujeres españolas que sufrieron durante aquella época trágica que cambió inexorablemente el destino de sus existencias, haciéndolas entender que, a pesar de todo, el sol vuelve a aparecer en el horizonte cada mañana.

Querido país de mi infancia

Autor: Hélène Goldsztajn Gutkowski

Número de Páginas: 582

Este libro, que se origina en el seno del grupo denominado Francia… ¿dulce Francia de nuestra infancia?, da cuenta, a través del recorrido de sus miembros, de las múltiples formas que cobró la persecución contra los judíos en la Francia ocupada por los nazis. Niños “fichados”, niños “marcados”, niños escondidos, adolescentes enrolados en la resistencia, jóvenes salvadores de niños, jóvenes deportados, tenían entre 0 y 18 años cuando empezó la guerra. Las cartas, los documentos y las fotos que conservaron preciosamente son valiosos testimonios de las separaciones, las deportaciones, la orfandad, pero también de la solidaridad. Aquí honran el coraje de sus padres y la memoria de los franceses que los salvaron. Hélène Gutkowski, ella misma niña escondida durante la Segunda Guerra Mundial, puso en acción sus talentos de escucha y escritura para evocar el cálido crisol de las reuniones del grupo, donde los recuerdos fragmentados se confrontaron y se unieron para delinear aquella Francia que no fue la “dulce Francia” de la canción de Charles Trenet. Asimismo, la autora se tomó el cuidado de narrar la historia de los judíos en Argentina en una...

Antología de Cuentos Hispanoamericanos

Autor: Mario Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 340

Esta nueva colección de Cuentos hispanoamericanos presenta dos importantes diferencias con las tradicionales. Por una parte, se han abandonado las rígidas categorizaciones generacionales que enclaustraron durante tanto tiempo la rica libertad creadora de los autores. Por otra, y siguiendo a Octavio Paz, es posible visualizar en ella el desarrollo del cuento hispanoamericano en la llamada “doble tentación”: la del cosmopolitanismo y la del americanismo. La de Europa y América en una relación tremenda y terrible, opuesta y unida, ferozmente prístina así como nueva, una relación de amor y odio, de lealtad y rebeldía, única en la historia de la literatura. Con todo, a través de la lectura de Cuentos hispanoamericanos irá apareciendo esa misma relación –en un desarrollo palpable en las distintas temáticas que abarcan las expresiones del género aquí contenidas– de una manera extraordinariamente evolutiva.

América en bicicleta

Autor: Andrés Ruggeri

Número de Páginas: 340

el 28 de enero de 1998, Andres Ruggeri monto la bicicleta y desde su casa en Buenos Aires partio rumbo a Cuba. Este libro es la cronica de su aventura. Mientras describe los hermosos paisajes, relata los numerosos incidentes del camino para sumergirse luego en un plano mas profundo -al poner en relieve el factor humano-, la forma en que viven y mueren los habitantes de las regiones y paises que fue atravesando

El sanatorio de las almas perdidas

Autor: Helena Montufo

Número de Páginas: 518

Una auténtica novela gótica victoriana tan fascinante como terrorífica. «Pronto percibí algo que no pude pasar por alto: el ambiente estaba cargado, era extraño, como si flotase en el aire una fuerza que danzase entre los presentes y envenenara sus corazones. Yo me negaba a escuchar a mi intuición, poniéndome excusas y ocupando mi tiempo en la inagotable lista de quehaceres, para no oír lo que mis presentimientos trataban de decir: el peligro acechaba, caminaba sigilosamente siguiendo nuestros pasos». Es hora de extender las alas y buscar nuevas experiencias tras un año de luto. Eso es lo que piensa la inquieta Charlotte Hayhurst, a quien Berkhamsted se le ha quedado pequeño, más aún desde que fue a visitar a sus acaudalados tíos a Watlington Manor, donde conoció a un reputado alienista con el que conversó de los nuevos y fascinantes métodos de la terapia moral para tratar a los lunáticos. Tras la muerte de su madrastra, es ella quien se ha ocupado de la hospedería que regentaba, de su padre y de su hermanastra Heather. Su padre no se opondrá, pues, a pesar de las rígidas normas que encorsetan a las mujeres aún más que la prenda opresiva que se ven...

Un pacto audaz

Autor: Laura Lee Guhrke

Número de Páginas: 384

Tenían un acuerdo... Desde el momento en el que conoció al temerario duque de Margrave, Edie supo que su vida podía cambiar. Y cuando él aceptó su extraña propuesta de matrimonio de conveniencia, Edie pasó de ser una heredera americana con problemas a convertirse en una duquesa inglesa. Cinco años después, seguía encantada con aquel arreglo, especialmente, porque su marido vivía en otro continente. Pero los acuerdos están hechos para romperse... Al casarse con una heredera, Stuart pudo afrontar las cuantiosas deudas de su familia. Los términos establecidos por Edie, que le obligaban a abandonar Inglaterra para siempre, le parecieron un pequeño precio a pagar. Pero, cuando las circunstancias le forzaron a regresar a su país, decidió que ya era hora de disfrutar de un verdadero matrimonio con la atractiva mujer que tenía como esposa y le propuso un trato nuevo y audaz: diez días para conseguir que deseara besarle. ¿Pero bastarían diez días para ganar su corazón? "Me encanta todo lo que escribe ella". Julia Quinn, autora best seller del USA Today.

Viaje Sentimental: Recuerdos de 1917-1922

Autor: Viktor Shklovski

Número de Páginas: 376

Valioso como un documento histórico por su relato de primera mano de los acontecimientos durante el período de 1917-1922, es también una importante obra literaria experimental, una memoria en forma de una novela. A veces lírica, perturbadora, irónica y erudita, es un libro singular de una de las voces más reconocibles e influyentes de la literatura rusa del siglo XX. Viaje Sentimental se construye de manera atípica por un testigo que, afortunadamente para nosotros, no tiene ninguna pretensión de imparcialidad. La mayoría de la materia narrativa no la compone la narración de la experiencia sino más bien digresiones teóricas y críticas para iluminar la historia con la verdad: errática, digresiva y aberrante, como los hechos que cambiaron la historia del siglo XX.

La senda de Silvan

Autor: Ángel Pablo Gallego Moya

Número de Páginas: 425

Después de la tormenta, Silvan se encuentra en las arenas de una playa desconocida. Todos aquellos que estaban junto a él están separados. Buscan el camino para reencontrarse y luchar contra las sombras oscuras que surgen en las cinco ciudades del este. \r Aparecen misteriosos aliados para salvar a los habitantes, que se ven amenazados por la crueldad de sus gobernantes y sus aberraciones genéticas.

Obras

Autor: Juan José Arreola

Número de Páginas: 779

Esta antología de Juan José Arreola, recopilada y prologada por Saúl Yurkievich, es un merecido homenaje a su trayectoria, integrada por: Varia invención (1949), Confabulario (1952), Bestiario (1959), La feria (1953), Palindroma (1971) y otros textos. Además de estas obras, la presente edición recoge sus ensayos, entre los que se cuentan: "Miguel de Montaigne", "Veinte años del Fondo" y "Antonio Alatorre y Juan José Arreola", entre otros.

Antología del cuento fantástico hispanoamericano

Autor: Óscar Hahn

Número de Páginas: 402

El puente invisible

Autor: Julie Orringer

Número de Páginas: 846

Una fría mañana de septiembre de 1937, Andras se despidió de Budapest y cogió un tren que lo conduciría muy lejos. París estaba esperándole, y allí el joven frecuentaría la mejor escuela de arquitectura de la época. Andras llevaba en el bolsillo una carta, sin saber aún que aquellos pocos folios le llevarían a conocer a Klara, una mujer frágil y hermosa, que miraba el mundo con ojos tristes y dirigía una escuela de ballet clásico. Tras unos meses de dudas y recelos, su historia de amor empezaba a tener cuerpo, pero ¿por qué de repente tanto pesar, tanto dolor en el rostro de Klara?, ¿por qué tanto silencio oscuro? En la historia, en esa pesadilla hecha de cruces gamadas y alambres que marcó el siglo XX, hubo que buscar las respuestas... De la pequeña aldea húngara de Konyár a las calles de París, de la música dulce de la rue de Sevigné a los campos de concentración, de la pasión a la tortura, las distancias a veces parecen insalvables, pero las ganas de vivir y el talento tienden puentes invisibles que nos llevan allá donde la vida aún tiene sentido y el futuro nos está esperando.

Función de pérdida

Autor: José Joaquín Bermúdez Olivares

Número de Páginas: 106

Si toda colección de relatos sufre el pecado original de la heterogeneidad, en esta Función de pérdida, su autor ha tenido la deferencia de insertar un tenue marco estructural al conjunto: la mención al inicio y al final de una temática musical (que nunca es igual a la literaria) en torno a la obra Cuadros de una exposición, reunión de piezas también heteróclitas alguna de las cuales parece de especial significado en los días de la escritura de este libro, hablamos, claro de La gran puerta de Kiev. Es de agradecer que tal marco no constriña la gran libertad con que están construidos estos relatos, de asunto y fecha de composición muy variados, pero unidos por características que siempre distinguen la prosa de Bermúdez, como la orfebrería verbal, el medio tono que no quiere ser nunca solemne, la presencia del lenguaje como un personaje más y un medio de hacer avanzar la narración... Pero también hay novedades en estos breves textos: la aparición de lo fantástico en varios grados y casos (p.e. Masilla, Loredo...), y lo que parece ser presencia de autoficción en otros (Astillas, Acepta mi odio, La heladería fría...). Seguramente sea la gratitud, expresada en...

La Argentina vista como es

Autor: Luigi Barzini

Número de Páginas: 244

Traducción de un libro sobre la inmigración italiana en Argentina y sobre el origen de los males políticos y sociales del país, vistos por un periodista imparcial, el corresponsal del diario italiano "Corriere della Sera" Luigi Barzini, que evidentemente sabía más que los argentinos de antaño y de hoy sobre el país, dada la sorpresa (y la alarma) que causaron sus artículos, escritos en 1902. Se trata de los males que existían y que fueron creados antes de los populismos y golpes de estado del siglo XX, y que siguen vigentes, no solo en Argentina, sino también en todos los países donde existe un alto grado de corrupción. Maestros de la impunidad y de la deshonestidad, la clase dominante de la época en cuestión no era Nacional sino por su residencia e intereses. Tal vez, la lectura de este libro pueda despertar algunas conciencias y revelar cómo se vota contra los propios intereses y los del país donde se vive. Además, Barzini evidencia como los italianos, que prácticamente crearon la Argentina, fueron humillados y despreciados por esta clase, tratados, como lo son ahora, los extra-comunitarios en Italia. Pero atención, porque Barzini no escatima críticas al...

De Dublín a Nueva York

Autor: Maeve Brennan

Número de Páginas: 624

Lo mejor de una autora inmensa, admirada por William Maxwell, Alice Munro, John Updike o Edna O'Brien. Maeve Brennan es una de las escritoras más relevantes del siglo xx y De Dublín a Nueva York es la reunión de su mejor obra literaria. De los relatos dublineses a las crónicas de Nueva York, de la ficción a la verdad, y como en su propia vida (nació en Dublín y murió en Nueva York) de Irlanda a Estados Unidos. El abanico del abrumante talento de Brennan abarca desde la autoficción hasta los relatos lacerantes que desmenuzan las miserias burguesas. Están también sus célebres crónicas neoyorquinas hechas de pequeñas historias que nos dan una mirada nueva, certera y aguda de la ciudad. Considerada una de las voces más brillantes de las letras inglesas por la Premio Nobel de Literatura Alice Munro, este libro es una reivindicación del ojo clínico y de la capacidad de disección de una escritora de una genialidad inacabable. "Sus relatos, atemporales, demuestran una forma de mirar el mundo que tan pronto se muestra divertida como irónica o reflexiva." Público "La autora se las arregla para transmitir la vulnerabilidad, los miedos, la desesperación y el sentimiento...

Últimos libros y autores buscados