Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

El Loco y la triste

Autor: Juan Radrigán

Número de Páginas: 31

El loco con su sensación de soledad trata de encontrar un camino para llegar a la mente y al corazón de la triste, aunque sea en el encuentro casual de dos excluidos y rechazados. La triste es más triste que prostituta, y el juego o la broma de tener casa le permite acercarse a una relación auténtica y enaltecedora.

Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre ciencia y religión

Autor: Galileo Galilei

Número de Páginas: 127

Lenguaje, discurso y civilización

Autor: Ana M. González De Tobia

Número de Páginas: 432

Movimiento Browniano. Diseño e implementación práctica de experiencias didácticas

Autor: Isabel Gonzalo , Isabel Gonzalo Fonrodona

Número de Páginas: 76

Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana

Autor: Joan Coromines

Número de Páginas: 1104

Samoga

Autor: Anielka María Gelemur De Rendón , Guillermo Rendón G.

Número de Páginas: 258

Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico

Autor: Joan Corominas , José A. Pascual

Número de Páginas: 994

V.1. A-CA -- v.2. CE-F -- v.3. G-MA -- v.4. ME-RE -- v.5. RI-X -- v.6. Y-Z Indi ces.

Actas de la Academia de los Nocturnos

Autor: Evangelina Rodríguez Cuadros , Josep Lluís Sirera , José Luis Canet Vallés

Número de Páginas: 0

Los Chibchas Antes De La Conquista Española

Autor: Vicente Restrepo

Número de Páginas: 0

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Dichos y escritos

Autor: Rodríguez Gómez Rodríguez , Juan Carlos Rodríguez

Número de Páginas: 318

Bibliografía hispánica

Número de Páginas: 390

Vol. 3-16, 1944-1957, contain a second section, Repertorio bibliografico, paged separately.

El secreto de Shambhala

Autor: James Redfield

Número de Páginas: 0

De zoektocht naar het legendarische Shangri-La (Shambhala) en de ontdekking van een mysterieuze gemeenschap, waar de spirituele toekomst van de mensheid al geruime tijd wordt beleefd.

La vida que vuelve

Autor: Serafín Álvarez Quintero , Joaquín Álvarez Quintero

Número de Páginas: 60

Literatura judía intertestamentaria

Autor: Gonzalo Aranda Pérez , Florentino García Martínez , Miguel Pérez Fernández

Número de Páginas: 575

Literatura judía intertestamentaria El lector encontrará aquí una introducción con la que acceder a textos que pueden son serle familiares, pero si riquísimos como clave hermenéutica de numerosos pasajes neotestamentarios; al mismo tiempo, cada una de las partes tratadas le ofrece la posibilidad de iniciarse en la investigación autónoma de su correspondiente literatura.

La Exforma

Autor: Nicolas Bourriaud

Número de Páginas: 134

Un libro que reflexiona sobre aquellas formas de arte que transitan entre lo excluido y lo admitido, entre el residuo y el producto, entre la disidencia y el poder. Desde inicios del siglo XIX, arte y política fueron moldeados por la fuerza centrífuga que irradió la Revolución industrial: movimiento de exclusión social, por un lado; rechazo categórico por el otro, de ciertos signos, objetos o imágenes. Como en el modelo de la termodinámica, la energía social produce un residuo, generando zonas de exclusión en las que se apiñan en completo desorden el proletariado, los explotados, la cultura popular, lo inmundo y lo inmoral: el conjunto subvaluado de todo lo que no se podría ver. Luego de los polémicos y muy exitosos "Estética relacional", "Postproducción" y "Radicante", Bourriaud se propone presentar en este nuevo libro el ámbito de lo exformal como el lugar donde se desarrollan las negociaciones fronterizas entre lo excluido y lo admitido.

El Patio

Autor: Serafín Alvarez Quintero , Joaquín Alvarez Quintero

Número de Páginas: 0

Los hermanos Joaquín y Serafín Álvarez Quintero son dos de los dramaturgos más destacados del siglo XX en España. El Patio es una de sus obras más famosas, una comedia que aborda temas como el amor, el deseo y la hipocresía social. La obra ofrece una visión lúcida y humorística de la vida española en la época contemporánea. Una lectura obligada para aquellos interesados en el teatro español. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

De qué hablamos cuando hablamos de literatura

Autor: Rodríguez Gómez Rodríguez

Número de Páginas: 660

¿De qué hablamos cuando hablamos? Como señalé en otro libro anterior, tanto en la Modernidad como en la Posmodernidad sólo hemos hablado a través de tres discursos: el discurso del Yo, el discurso del Estado y el discurso de la Economía política. Este nuevo libro se preguna si hablamos esos discursos o si son ellos los que nos hablan. En este sentido he intentado interrogar a los discursos del yo, en especial a los que se enmarcan en el ámbito de lo que solemos llamar Literatura. Los textos literarios del siglo XX, pero también su genealogía previa desde la apararición de las relaciones capitalistas en los siglos XIV-XVI. En suma: ¿de qué hablamos cuando hoy todavía hablamos de literatura? Y más aún: ¿la literatura sigue viva o en todo caso por qué su aparente agonía fuera de los cirtuitos del gran mercado? ¿Qué lenguaje hablamos a través de nuestro inconsciente libidinal (Freud) y de nuestro inconsciente ideológico (Marx)?. -- J.G.R.

El bello desconocido

Autor: Renaut De Beaujeu , Victoria Cirlot

Número de Páginas: 128

A finales del siglo XII, Renaut de Beaujeu imagino una nueva historia de un caballero de la Tabla Redonda. El relato se enmarca en la corte del rey Arturo y se inicia con la llegada de un caballero que no sabe su nombre, por lo que el rey lo llamara B+Bello DesconocidoB; . La accion de la novela se desencadenara con la salida del caballero de la corte para internarse en el bosque en busca de la aventura. Renaut de Beaujeu permanece fiel al genero arturico pero su historia debio de parecer profundamente original al publico cortes de la epoca, pues abre paso a nuevos espacios y profundiza en la conducta de su personaje ante los acontecimientos imprevistos, sabe llevar bien la intriga y conjuga lo real y lo fantastico de forma admirable.El gran escenario de la aventura del Desconocido es una ciudad destruida y desierta, victima de un encantamiento y prision de la Senora del lugar, convertida en Serpiente y a la que solo un Beso podra liberar. Valiendose de simbolos de antiguos mitos, el autor construye una hermosa historia de amor por la que el heroe encontrara su identidad perdida.La obra de Renaut de Beaujeu ha sido poco valorada por la critica hasta hace relativamente poco tiempo. ...

El rincon de las cabezas

Autor: Denise Y. Arnold , Juan De Dios Yapita

Número de Páginas: 514

Otra manera de leer el Quijote

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 536

Para apreciar los fenómenos literarios, hay que saber cuáles son las características globales de una civilización en un momento histórico determinado. Esto supone un conocimiento de las mentalidades y de los sistemas de representación correspondientes, lo que implica que se tomen plenamente en consideración todos los fenómenos culturales, en particular los de la mayoría de la población y no sólo los de las elites. Desde este punto de vista, el Quijote es una verdadera suma a principios del siglo xvii; en él vienen a reunirse múltiples tradiciones, tanto escritas como orales, tanto eruditas como "populares", pero al mismo tiempo, en él se vierten las tensiones y preocupaciones de un momento histórico, así como una nueva manera de orientar las miradas sobre el mundo hispánico de los últimos años del reinado de Felipe II y de los primeros de Felipe III. Invierte además los códigos narrativos y hace prevalecer, gracias a la parodia, el entretenimiento de los lectores sobre cualquier forma de didactismo al uso.

Últimos libros y autores buscados