Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

Argumentos para un mundo mejor

Autor: Arianne Shahvisi

Número de Páginas: 274

¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros? Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hasta altas horas de la madrugada. Muchas personas dan respuestas instintivas que apenas se alinean con su sistema de creencias general, pero se quedan sin palabras cuando se les pregunta su razonamiento, lo que lleva a un punto muerto en la conversación, sobre todo cuando se enfrentan a una división política,generacional o cultural. La verdad es que las respuestas a estas preguntas casi siempre se basan en suposiciones que no se han analizado previamente. La verdad es que las respuestas a estas preguntas casi siempre se basan en suposiciones que no se han analizado previamente. En Argumentos para un mundo mejor, la filósofa Arianne Shahvisi nos muestra cómo resolver cuestiones morales controvertidas examinando sus partes en profundidad, lo que nos prepara no solo para identificar nuestras propias ...

Vivir en un mundo mejor

Autor: Xam Patiño

Número de Páginas: 238

Un mundo mejor no es una utopía, más bien, una realidad que está a nuestro alcance. Poseemos los conocimientos, tenemos los componentes a nuestra disposición; solamente debemos adaptarnos a los cambios, controlarlos y poder distribuir el bienestar entre todos en la sociedad.

Un mundo mejor (Utopías 2)

Autor: Alberto Vázquez-figueroa

Número de Páginas: 285

Una novela sobre un grupo de expertos dedicados a la creación de un mundo mejor. ¿Lo conseguirán? Cuando Gaetano Derderian Guimeraes observó a sus interlocutores, le costaba encontrar entre ellos algo más en común que sus cuantiosas fortunas. Dos musulmanes, un judío, dos cristianos, un japonés y un africano, todos entre las personas más ricas del mundo, le encomendaban la misión de su vida: juntar a todos los especialistas que él considerara oportuno, con todos los medios a su alcance, sobre un barco que recorrería sin cesar los océanos. ¿El objetivo? Pensar, analizar, observar. Hombres y mujeres, de todas las razas, ideologías y credos, reunidos en un mismo lugar, para sentar las bases del proyecto más ambicioso que pudiera haberse propuesto hasta entonces: construir un mundo mejor. Únicamente quienes crean en un ser superior común a todos, que no tiene nombre ni necesita símbolos, serán capaces de construir un futuro más justo para los millones de seres humanos a los que matan por igual el hambre y la intransigencia. Reseña: «Las suyas son novelas rabiosamente entretenidas.» Qué Leer

Creatividad para un mundo mejor

Autor: Alejandro Schnarch Kirberg

Número de Páginas: 193

Actualmente el conocimiento de los procesos creativos, los bloqueos y estímulos del mismo, permiten ofrecer elementos y criterios para mejorar las habilidades de pensamiento a nivel personal, corporativo y social; además de lograr un abordaje innovador a los grandes problemas políticos, sociales y económicos que enfrenta nuestra sociedad. Esta obra busca generar la toma de conciencia sobre la importancia de la creatividad y la innovación para superar dificultades, contribuir al desarrollo y progreso individual y colectivo mediante la identificación, análisis y superación de obstáculos que los inhiben, proponiendo su desarrollo y fomento, junto a un cambio actitudinal en tres niveles: el pensar, el sentir y el actuar en relación con la creatividad. Dirigido a estudiantes de todas las carreras que estén interesados en el desarrollo del pensamiento creativo individual, organizacional y social. Además de ser una gran herramienta generadora de liderazgo para empresarios, ejecutivos y emprendedores. Incluye: - El proceso creativo, la resolución de problemas, los rasgos y las características de las personas creativas. - Análisis de los principales bloqueos emocionales,...

Un mundo mejor

Autor: Antonio Moll Requeni

Número de Páginas: 68

Es el asunto y el propósito de este libro. Las dificultades están a la vista, no hay más que leer la prensa. Por momentos parecen insalvables, parece que todo es inútil pero en este libro se dice que no hay que desfallecer y se deben mantener la perspectiva y el rumbo correctos. Los problemas económicos son muy importantes, seguramente con el cuidado del entorno y el control de la natalidad en los espacios de mayor pobreza, sean los más importantes. ¿Qué han pensado y piensan economistas de envergadura? ¿Que pensaba Karl Marx, el gran crítico del capitalismo que vivió las estrecheces de la clase trabajadora en la segunda mitad del siglo xix? ¿Qué intentaba decirnos John Maynard Keynes? ¿Son los famosos mercados y la inversión privada suficientes para mantener el sistema? ¿Y Joseph Schumpeter que ya en los años cincuenta del siglo anterior decía que el problema de la innovación, la destrucción creadora, es el más importante en los sistemas económicos modernos? ¿Que piensan economistas actuales como Daron Acemoglu y James Robinson sobre el origen de la riqueza? ¿Porque hay países ricos y prósperos y otros no consiguen apartarse de la pobreza? ¿Qué piensa...

Imaginar un mundo mejor: la expresión pública de los activistas en Internet

Autor: Dorismilda Flores Márquez

La tesis es un análisis de la expresión pública de los activistas en la Internet y la recuperación de la perspectiva de sus actores. Teóricamente el estudio se sitúa en la comunicación desde el plano sociocultural, la sociología de los movimientos sociales y la filosofía política. Metodológicamente es un estudio etnográfico de dos grupos activistas en Aguascalientes, en tres espacios comunicativos. Se percibe la configuración de la expresión pública a partir los siguientes aspectos: Identidades activistas, estos construyen su identidad como sujeto actor, sujeto en relación con otros y sujeto comunicante; el eje de esta construcción es la forma en que imaginan un mundo mejor. Estética de la imaginación, los activistas locales construyen una estética de la imaginación que anticipa futuros posibles a partir de tres relatos: la crítica del mundo contemporáneo, el mundo mejor en construcción y el mundo mejor imaginado. Redes y relaciones, la expresión pública de los activistas analizada la de las de relaciones con otros espacios de comunicación, como la calle y los medios. Sobre esta base mediática-tecnológica se construyen las conexiones: generación,...

Justicia entre saberes

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 296

La pretensión de Boaventura de Sousa Santos en "Justicia entre Saberes", es superar la tradición crítica eurocéntrica. En sus rigurosas líneas argumentales subyacen tres ideas básicas: 1) La comprensión del mundo excede con mucho la comprensión occidental. 2) No hay justicia social global sin justicia cognitiva global. 3) Las transformaciones emancipadoras en el mundo pueden seguir gramáticas y guiones distintos a los desarrollados por la teoría crítica occidental. " Una obra de éxito, desconcertante y juiciosa. Santos nos pide que no pensemos en todos nuestros prejuicios más arraigados. Quiere que veamos el mundo desde abajo, para ver lo "universal" del Sur y no desde el Norte. Esboza un futuro realmente diferente y posible de construir" (Immanuel Wallerstein, Yale University).

Hacia un mundo mejor

Autor: Jesús Hurtado Zamudio

Número de Páginas: 230

La publicación resume la filosofía y el trabajo emprendido desde el Congreso de la República del Perú para unir al Estado, la academia y la empresa/comunidad para lograr un mundo mejor para los peruanos de hoy y del futuro, con ciencia, innovación y tecnología, en los ámbitos de formación profesional, desarrollo de las zonas andinas y seguridad hídrica. Precisamente, la obra dedica un capítulo especial para postular que la seguridad hídrica es una tarea que debe unirnos a todos a partir de la implementación de tecnologías de siembra y cosecha de agua en los Andes peruanos con la participación del Estado, la academia y la empresa/comunidad. [Se autoriza libremente la copia, distribución y comunicación pública de esta obra, siempre y cuando se reconozca su autoría y no se use para fines comerciales. Jesús Hurtado, presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso del Perú, período 2012-2013]

Un mundo mejor

Autor: Francesc Salvador Salvador

Número de Páginas: 73

Aquí, el extraño personaje que se llama Francesc Salvador vuela mirando el mundo desde las alturas, entristecido por la pobreza de un pueblo oprimido y la maldad de quienes mal lo gobiernan. Sigue todo atado y bien atado en las manos de la profunda caverna de la Madrid franquista. Llegará el tiempo en que descansarán para siempre las cenizas del dictador y sus seguidores habrán desaparecido; entonces, esperemos que la democracia y la justicia aparezcan en este mundo evidentemente injusto, pobre y desgraciado. El tiempo todo lo cura. Vendrán nuevas generaciones con una visión democrática del país. Y esperemos, entonces, que reinen la libertad, la justicia y el amor, que hoy son solo aspiraciones y sueños imposibles, pero mientras tanto el dictador sigue marcando desde la tumba la política y el malestar de los españoles. Somos un pueblo muy desgraciado histórica y actualmente, y no podemos sacudir el yugo de la pobreza, ignorancia e injusticia. Nuestros tribunales son marionetas de la caverna de Madrid que históricamente ha subyugado al pueblo español. El tiempo apaga los fuegos, el tiempo quema a las personas y cada día escribe una historia. Francesc Salvador nació ...

Un mundo mejor

Autor: Roberto Pérez Muñoz

Número de Páginas: 265

La vida de un mortal no es más que un mero parpadeo en la Historia de la Humanidad, pero algunas de estas efímeras existencias son capaces de dejar una huella imborrable. En un mundo dominado por el racismo y la discriminación, solamente aquellos que se atrevan a enfrentarse al odio y rechazo hacia los que son diferentes lograrán iniciar el cambio que traerá una nueva era. Otras almas con ambiciones más oscuras intentarán grabar a fuego sus nombres para que nunca se olvide lo cruel y mezquina que es la raza humana. Continuar viviendo en un mundo hostil hacia lo diferente o unirse para caminar juntos rumbo a un mundo mejor. ¿Cuál de estos ideales dejará un legado para las futuras generaciones?

Caminantes

Autor: Raúl García-durán

Número de Páginas: 188

Desde el Neolítico hasta hoy, las comunidades humanas han transitado por muy diferentes caminos para alcanzar sus formas de organización social. De muchos de estos modelos de convivencia pueden extraerse valiosas enseñanzas para examinarlas y acometer una cada vez más necesaria transformación económica y social que rompa el marco del capitalismo actual, y se ajuste a la ética y al respeto por los recursos del planeta. Este es un libro que se aparta de las líneas maestras de la historia y la economía más clásicas para realizar una crítica nada complaciente de un presente que está lejos de ser ideal, por culpa de la creciente desigualdad tanto entre ciudadanos como entre países. A través de un pormenorizado análisis del pasado, Raúl García-Durán ofrece unas sólidas propuestas para avanzar hacia un futuro que todavía está por escribir.

Camino a un mundo mejor: Atrévase a pensar. Hacia una globalización ideológica. Segunda ed.

Autor: Enrique Suárez , Esuma

Número de Páginas: 10

Un mundo mejor para todos Consecución de los objetivos de desarrollo internacional

Autor: Oecd

Número de Páginas: 28

En la primera publicación conjunta de las Naciones Unidas, la OCDE, el Banco Mundial y el FMI, las 4 principales instituciones mundiales para el desarrollo evalúan el progreso hacia los objetivos de reducción de la pobreza y llegar a un convenio ...

Cristianos en comunidad

Autor: Juan Carlos Rodríguez Gámez

Número de Páginas: 75

Los modelos de vida en comunidad que ofrece en estos momentos la Iglesia no dan respuesta a quienes buscan un espacio de experiencia comunitaria abierta, mixta, integradora de lo personal, lo comunitario, lo social y lo trascendente. Juan Carlos Rodríguez Gámez presenta en esta Carta Fundacional un modelo de experiencia compartida, inspirado en las primeras comunidades cristianas descritas en los Hechos de los apóstoles. Porque «Dios no es patrimonio de unos pocos».

Teoría posible

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 314

Qué es la teoría de las perspectivas La teoría de las perspectivas es una teoría de la economía del comportamiento, el juicio y la toma de decisiones que fue establecida por Daniel Kahneman y Amos Tversky en 1979. La teoría de las perspectivas fue lleva el nombre de los eruditos antes mencionados. La teoría se tuvo en cuenta cuando Kahneman fue seleccionado para recibir el Premio Nobel de Economía en el año 2002. Cómo se beneficiará (I ) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Teoría de las perspectivas Capítulo 2: Economía del comportamiento Capítulo 3: Aversión al riesgo Capítulo 4: Teoría de la decisión Capítulo 5: Aversión a las pérdidas Capítulo 6: Hipótesis de la utilidad esperada Capítulo 7: Contabilidad mental Capítulo 8: Paradoja de Allais Capítulo 9: Dominio estocástico Capítulo 10: Teoría de las perspectivas acumulativas Capítulo 11: El problema de la cartera de Merton Capítulo 12: Utilidad esperada dependiente del rango Capítulo 13: Métrica de L?vy?Prokhorov Capítulo 14: Integral de Choquet Capítulo 15: Von Neumann ?Teorema de utilidad de Morgenstern Capítulo 16: Efecto de certeza Capítulo 17: Efecto de las...

Un mundo mejor es posible

Autor: Padre Ángel

Número de Páginas: 167

Hoy en día el mundo es mucho mejor de lo que era hace doscientos años, cincuenta, e incluso hace veinte. No obstante, y a pesar de todos los progresos realizados y alcanzados, quedan aún muchos ámbitos en los que hay que trabajar, sobre todo en cuestiones clave como la inmigración, la pobreza extrema, la violencia de género o la homofobia. El Padre Ángel lleva más de cincuenta años dedicándose a ayudar a los que más lo necesitan. En estas páginas nos da a conocer su historia y, por tanto, la de Mensajeros de la Paz, y nos descubre el camino que tomó para llegar hasta donde está ahora. Asimismo, comparte con nosotros todo lo que ha aprendido en estos años y sus reflexiones sobre la situación actual del mundo. Este libro nos muestra, con la ayuda de datos y gráficos, cómo ha progresado la sociedad en las últimas décadas y por qué va a seguir progresando de manera positiva en el futuro. Es cierto que todavía queda mucho por hacer y muchas cosas que mejorar, pero el Padre Ángel nos anima a ser optimistas y nos lanza un mensaje esperanzador, al tiempo que nos ofrece una serie de herramientas a nuestro alcance para aportar nuestro grano de arena y, con ello,...

VIDA PLENA. La increíble aventura de SER TÚ MISM@

Autor: Alberto Núñez Baracaldo

Número de Páginas: 188

Este es un libro valiente. En él, no solo expongo de manera sistemática y amena todo lo que puede llevarte a vivir una VIDA PLENA y auténtica, sino que en sus breves páginas desnudo sin ambages mi mente y mi alma. Es sin duda mi obra más profunda y personal.

Introducción a la filosofía

Autor: Alfonso Ropero Berdoza

Número de Páginas: 840

Los gruesos volúmenes sobre la historia de la filosofía que se encuentran en las bibliotecas de universidades, suelen pasar de largo el pensamiento cristiano, considerándolo materia ajena, objeto de otro estudio. Por otra parte, las pocas obras que hay de "filosofía cristiana" abordan temas concretos y puntuales, asumiendo que el lector ya sabe lo que es filosofía. Y por tanto obvian todo el trasfondo histórico. Hacía falta una obra formativa de carácter general que extendiera ante los ojos del estudiante cristiano todo el lienzo de la especulación: de Sócrates a Sartre, de los albores de la filosofía hasta el pensamiento postmoderno imperante en nuestra sociedad del Siglo XXI. Y que lo hiciera desde una perspectiva cristiana. Alfonso Ropero ha llenado con creces este vacío de la literatura cristiana. Extrayendo lo más lúcido del sistema filosófico de cada momento histórico presenta el pensamiento perenne de cada autor destacado, con un claro enfoque pedagógico. Aporta una herramienta excepcional a todos aquellos institutos, seminarios, estudiantes y pastores deseosos de traspasar el marco de incultura en el que parece encuadrarse la fe.

Un mundo mejor es posible y necesario - Ponencias presentadas en el VII Convento del Supremo Consejo del G§ 33

Autor: Pedro Alvarez Lazaro , Galo Sanchez Casado , Manuel Torres Izquierdo , Jesus Soriano Carrillo , Hernan Felipe Prieto Bernal

Número de Páginas: 140

Pensamientos racionales

Autor: Christian Wolff

Número de Páginas: 340

La «Metafísica alemana», nombre por el que habitualmente se conoce la obra, es la exposición más general y sistemática de la filosofía de Wolff, uno de los más influyentes pensadores del periodo ilustrado, fundamental para entender las polémicas de la época, así como las obras de sus coetáneos Leibniz y Kant.

Neonazis. La seducción de la Svástica

Autor: Antonio Luis Moyano Jiménez

Número de Páginas: 218

Moyano nos ofrece una visión interna de este peligroso y radical movimiento, poniendo sobre la mesa aquellos aspectos normalmente ocultos en los que se basan, con los que se mueven, y en función de los que actúan. Así, en esta obra vamos a encontrar respuestas a muchas preguntas que pueden asaltarnos una vez que nos planteamos seriamente el porqué de que semejantes individuos actúen de la forma en la que lo hacen. ¿Qué motiva a tantos jóvenes a integrarse en las filas de un movimiento reaccionario y que impone un sistema autoritario y limitador de las libertades? Un libro que muestra sin miedo y sin tapujos quién se esconde detrás de estos grupos organizados, quién los financia y cómo y por qué han resurgido en los últimos años. Condenados al olvido tras la Segunda Guerra Mundial, en la década de los 80 resurgen los postulados ideológicos de la Alemania nazi, en un primer momento surgen en el caldo de cultivo de las hinchadas futbolísticas, pero actualmente se encuentran presentes en todos los estratos de la sociedad y con una simbología que huye de los motivos clásicos en favor de otros más aceptados socialmente. Neonazis, la seducción de la svástica...

Septiembre 2021, con Él

Autor: José Luis Retegui García

Número de Páginas: 136

La colección Con Él ofrece este mes al lector, 30 meditaciones para cada día del mes, desde el miércoles de la XXII semana del tiempo ordinario al jueves de la XXVI semana del tiempo ordinario (1 al 30 de septiembre), acompañadas del evangelio del día y un santoral del mes.

El secreto de la alienación y la desalienación humana

Autor: Carlos Gurméndez

Número de Páginas: 296

Estética de la Lectura

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 180

La gran cuestión de la lectura exige ser afrontada como verdadera teoría general; esto es, como amplia construcción crítica y retórica y al fin en tanto actividad global estética en el marco del pensamiento teórico y los avatares culturales que únicamente pueden ser asumidos a través de una concepción de la continuidad que aquí eminentemente atañe a la escritura y a la ciencia humanística. Durante las últimas décadas del siglo xx tuvo lugar una extensa producción historiográfica acerca de la lectura, sin duda consecuencia de la especial evolución de algunas escuelas o tendencias de estudios históricos que trasladaron su foco de interés de la historia política y económica a los ámbitos de lo que en general podríamos denominar microhistoria. No se ofrece aquí un proyecto estético de la lectura desgajando su entidad, si es que esto fuera posible, de la realidad histórica, pero desde luego, en ningún caso, ni una teoría estructural-formalista, ni un estudio historiográfico más o menos valioso al modo de los frecuentemente difundidos.

¿Qué sucedió en el siglo XX?

Autor: Peter Sloterdijk

Número de Páginas: 324

«Si el siglo XX puso en el orden del día la realización de los sueños de la Edad Moderna sin haberlos interpretado correctamente, del siglo XXI puede decirse que ha de comenzar con una nueva interpretación de los sueños. En ella la pregunta será de qué manera prosigue la humanidad la búsqueda del tesoro, búsqueda sin la que no sabríamos decir qué significa "ser en el mundo" para nosotros».Peter Sloterdijk Peter Sloterdijk, uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo, es también un brillante orador. Las conferencias recogidas en este libro fueron dictadas entre los años 2005 y 2014; en ellas, el autor plantea, desde perspectivas y circunstancias diversas, qué cargas, doctrinas y esperanzas lega el siglo XX al que le sigue. Ningún concepto aislado o preconcebido en ese siglo, desde «era atómica» hasta «globalización», responde a la cuestión que plantea el título: ¿Qué sucedió en el siglo XX? Y una mera cronología de acontecimientos o de ideas tampoco abarcaría cabalmente el significado de este siglo para la posteridad. Por eso, Sloterdijk expone la necesidad de renovar completamente nuestra forma de proceder en todos los campos, desde la...

La globalización en la encrucijada

Autor: Eugenio Ortega R.

Número de Páginas: 148

El objetivo central del libro es hacer un aporte a la comprensión de algunas dimensiones del cambio de época. Se ha convertido en un lugar común decir que carecemos de códigos para su comprensión, aunque se multiplican los artículos y lbros que lo analizan. Esta percepción de la carencia de mapas cognitivos sobre la actualidad produce una incorfortable sensación adicional; la de no tener capacidad de dotar de sentido a este presente y menos aun de gobernarlo o dirigirlo. Este libro discute contra los enfoques que neutralizan la realidad actual, sea esta la del capitalismo neoliberal o la de la globalización. También sale al paso de los cómodos fatalismos, que neutralizan lo existente como si fuese necesario y además racional. Finalmente el libro es un llamado a construir capacidad política y social para dominar las tendencia que carcomen las identidades sociales y los Estados nacionales volcados hacia la globalización económica, sin renunciar por ello a valorar los aspectos creativos de la globalización. El objetivo central del libro es hacer un aporte a la comprensión de algunas dimensiones del cambio de época. Se ha convertido en un lugar común decir que...

Todo confluye. Espíritu y espiritualidad en los movimientos altermundistas

Autor: José Eizaguirre Fernández-palacios

Este libro es el resultado de un cruce, el de la sensibilidad social con la sensibilidad espiritual. En contra de lo que parecería natural y lógico, ambos mundos no van siempre unidos. Por un lado, muchas personas implicadas en las iniciativas y movimientos por otro mundo mejor posible no parecen mostrarse interesadas por c ultivar la espiritualidad ni por la religión. Por otro lado, muchos creyentes, cuya fe se desenvuelve en el seno de la Iglesia, miran con escepticismo y desconfianza a los nuevos movimientos sociales, al ecologismo y feminismo, a los partidos políticos alternativos, a las experiencias de economía social y, en general, a las nuevas iniciativas que pregonan que otro mundo es posible (de ahí la palabra alter-mundista).El autor muestra la íntima conexión entre ambos mundos. Estamos ante un nuevo paradigma cultural que se refleja en una espiritualidad cuyos rasgos se apuntan aquí con claridad: conciencia, integración, confianza, transformación. Y, junto al recorrido descriptivo-narrativo, se propone la práctica del silencio como un camino concreto para adentrarse en esta nueva conciencia, pues no hay cambio estructural sin cambio personal y no hay cambio ...

Todo contribuye

Autor: José Eizaguirre

Número de Páginas: 181

Con la encíclica Laudato si', el papa Francisco ha acertado a poner sobre la mesa de los católicos -y de todas las personas de buena voluntad- una cuestión que llevaba décadas planteándose: el cuidado de nuestra casa común. Un grito de la tierra que guarda una estrecha relación con el grito de los pobres, que son los que más sufren las consecuencias de la degradación medioambiental. Ese doble grito brota de un mismo dolor causado por un sistema de producción y consumo depredador, que ha puesto en el centro el beneficio económico en lugar de la defensa de la vida. Esto responde a un determinado paradigma de pensamiento y comportamiento, del que, a veces de forma inconsciente, participamos todos. Este libro ofrece una guía práctica de conversión ecológica, que parte de la mirada crítica a lo que le está pasando a nuestra casa común y atraviesa la conversión de la mentalidad y las actitudes antes de llegar a algunas líneas de orientación y acción.

Poder cuántico para ganar más en los negocios

Autor: Josep Alet Vilagines

Número de Páginas: 195

Cuando cambian las reglas de juego rápidamente, la mejora continua pierde sentido. El salto cuántico como un salto extraordinario a un nivel superior es lo más efectivo en el nuevo contexto hipercompetitivo. El futuro va a ser muy distinto del pasado y se requieren formas rompedoras de competir tanto personales como empresariales. El mundo es cuántico y rompe con las reglas competitivas del mundo clásico. Este mundo tiene unos principios que rigen su funcionamiento social y económico y que puedes hacer jugar en tu favor para crecer de forma más rápida, transformando las formas de hacer y generando más oportunidades de nuevos negocios. Aprovecha el efecto de las redes, la inteligencia artificial explotando los datos y los dispositivos digitales, así como el efecto multiplicador de los ecosistemas entrelazados. Josep Alet, que ayudó a comprender a miles de lectores las implicaciones de internet y la nueva economía con Marketing eficaz.com, aporta una nueva mirada a una realidad compleja y acelerada que requiere adoptar acciones con Enfoque, Empuje, Empatía y un Entrelazamiento para desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento rentable en la nueva normalidad.

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Autor: Lindner, Johannes , Unesco International Centre For Technical And Vocational Education And Training

Número de Páginas: 98

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Autor: Manuel Bermúdez Vázquez

La sociedad contemporánea se enfrenta, parca en ropajes, al vendaval provocado por diversas crisis simultáneas: crisis sanitaria, crisis económica, crisis política, crisis educativa, crisis climática, etc. En esta situación, corresponde al mundo de la academia, al ámbito erudito e intelectual el tratar de hacerse valer y demostrar la importancia que tiene para afrontar el desafío del futuro. En la biografía de cualquier persona suele haber alguien que ejerce una influencia benéfica especial.Esos individuos actúan como luces en el camino que orientan en las, a menudo, procelosas situaciones vitales que nos toca vivir. Precisamente eso es lo que nos proponemos en este volumen que, a falta de un término más adecuado, podemos calificar como monumental. Pretendemos ser una luz en el camino del lector que se aproxime a los diversos estudios que se acogen en estas páginas. Aquí se encuentran los resultados de investigaciones muy variopintas que tratan, en la medida de sus posibilidades, de dar respuestas a interrogantes diversos que atañen al quehacer cotidiano, a la forma de entender la vida y la realidad, en definitiva, a la construcción del mundo.

Los Límites de la Violencia

Autor: Ira Chaleff

Número de Páginas: 194

Hoy como ayer, la violencia organizada del hombre sobre el hombre continúa siendo parte de la condición humana. En muchos casos esta violencia es perpetrada por regimenes despóticos. En otras ocasiones es la respuesta de pueblos que se rebelan ante sistemas opresivos o gobiernos a los que consideran ilegítimos o tiránicos. El libro «Los límites de la violencia - Lecciones de una vida revolucionaria» recoge las memorias y reflexiones de Élan Le Vieux, un revolucionario que sobrevivió cien años recorriendo los escenarios políticamente más conmocionados del siglo XX. Bajo la premisa de que todo pueblo tiene derecho a sublevarse ante un régimen opresor, Élan centra el foco sobre los métodos violentos de resistencia revolucionaria: su legitimidad, sus consecuencias y sus límites. También analiza los desafíos de reemplazar a un régimen opresivo evitando al mismo tiempo convertirse uno mismo en el nuevo opresor. De este modo contribuye a fortalecer la concepción, desarrollo y preservación de los más altos valores de cualquier revolución genuina, independientemente de su signo ideológico. La propuesta de Élan para todos y cada uno de los revolucionarios del siglo ...

Últimos libros y autores buscados