Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Un país de novela

Autor: Marcos Aguinis

Número de Páginas: 246

En este lúcido ensayo que Marcos Aguinis -paradoja mediante- titula Un país de novela, el autor propone un recorrido apasionante en torno a la mentalidad de los argentinos. En el prólogo a esta nueva edición, reflexiona: "Nuestro doloroso y fascinante país tiene valores y defectos hondos que fluctúan en intensidad, pero sin modificar de raíz su catálogo. Cambian los actores, se transforma el escenario, tenemos sensación de novedad, pero el libreto mantiene sus líneas cardinales. La Argentina es distinta y la misma a la vez. Posee identidad. La última década -escándalo más, escándalo menos- está prefigurada en las anteriores. Ha demostrado que el título de esta obra le calza a la perfección". Aguinis quiere entender al país y a sus habitantes porque -dice- los ama, los admira; ellos los enternecen y lo descorcientan. Con una prosa amena y el estilo diáfano que le es propio, aborda los temas más controvertidos de los últimos tiempos, y los hace descarnadamente, sin ambigüedades. El pasado y el presente se entrelazan en este caso para facilitar una mayor comprensión de la Argentina de hoy y de nosotros mismos. Un país de novela es, sin dudas, un libro...

Reportajes 2

Autor: Jorge Fontevecchia

Número de Páginas: 723

Las entrevistas periodísticas se habían vaciado de contenido en nuestro país hasta que Jorge Fontevecchia las volvió a convertir en un suceso. A la manera de los grandes intelectuales del siglo XIX, Fontevecchia hace uso de una vasta y múltiple formación, que le permite preguntar y repreguntar como psicólogo, filósofo, politólogo y economista. Contra el vértigo muchas veces insustancial de la agenda noticiosa, Jorge Fontevecchia propone cada semana desde el diario Perfil un ejercicio fascinante y necesario: detenernos a pensar durante las páginas que sean necesarias, hacer todas las preguntas, perseguir las mejores respuestas. Sus reportajes, charlas de varias horas con los verdaderos protagonistas de la vida nacional, están llamados a quedar como un hito periodístico, como un espacio único. HORACIO VERBITSKY / LUIS D#ELÍA / RAÚL CASTELLS / JOSÉ PABLO FEINMANN / JULIO BÁRBARO / MARIO BUNGE / ALFREDO DE ANGELI / JULIO CÉSAR CLETO COBOS / HORACIO GONZÁLEZ / PINO SOLANAS / FELIPE SOLÁ / VICTORIA DONDA / SERGIO SCHOKLENDER / JORGE CORSI / EDUARDO DUHALDE / PALITO ORTEGA / MARCOS AGUINIS / JULIO CÉSAR GRASSI / HILDA MOLINA / FRANCISCO DE NARVÁEZ / HÉCTOR AGUER / ...

Novelas Españolas Contemporáneas - La Colección Completa

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 5663

Novelas Españolas Contemporáneas es el nombre que el propio Benito Pérez Galdós dio a las obras que —en su mayoría— describen la sociedad madrileña en la segunda mitad del siglo XIX. Pérez Galdós supedita las ideologías a la materia misma; ya no existen buenos y malos, los personajes, complejos y profundos se convierten en seres humanos. Ciclo de la Materia: La Desheredada El Amigo Manso El Doctor Centeno Tormento La de Bringas Lo Prohibido Fortunata y Jacinta Miau La Incógnita Torquemada en la Hoguera Realidad Ciclo Espiritualista: Ángel Guerra Tristana Torquemada en la Cruz Torquemada en el Purgatorio Torquemada y San Pedro Nazarín Halma Misericordia El Abuelo

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Autor: Rui Liu

Número de Páginas: 392

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y...

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 239

Este es el primer volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Para estudiar estas novelas, aparté un canon con treinta y dos de ellas, que fueron las que por razones ideológicas y estéticas me parecieron las más meritorias, pero lo hice a sabiendas de que el corpus completo estaba compuesto por cien, ciento cincuenta o doscientas.

Un país para la Flaca

Autor: Mayda Anias Martínez

Número de Páginas: 165

Un país para la Flaca, es el drama del exilio y de la diáspora, la crítica a la sala de espera de más de medio siglo en la que el cubano de la Isla se ha instalado. Es también un homenaje a intelectuales como Mañach, Virgilio Piñera y Guillermo Vidal Ortiz. Pero, sobre todo, es una historia de amor. Desenhebrar las peripecias del protagonista en sus tres territorios –Oriente, La Habana y Ávila– desvela una rica cartografía humana de los escenarios, convirtiéndolos también en personajes. Detrás de Un país para la Flaca hay una escritora, Mayda Anias, de gran talento narrativo y excepcional dominio del lenguaje, como ya demostró en Tulipa (2011), su primera novela. Escrita con una prosa trepidante, extiende una mirada desacralizadora o disidente –como prefiera el lector– de la historia de Cuba, desde Hatuey y Guamá hasta los años noventa del pasado siglo, además de la divertida imagen de lo que será, según el protagonista, la Cuba de después. Por sus páginas desfilan nombres conocidos y desconocidos, personajes cultos y populares de la historia, la literatura y la sociedad cubana hasta finales del XX.

Un país para narrar

Autor: Vitalina Alfonso

Número de Páginas: 132

Un país para narrar nos invita a adentrarnos en la exploración de un complejo y muy diverso universo narrativo —poco familiar para el lector cubano— desde la convicción de que conocer estas obras nos enriquece. Hace décadas viene desarrollándose fuera de la Isla un corpus literario escrito por cubanos o sus descendientes que aborda temas como la experiencia del exilio, la difícil adaptación a un medio cultural y lingüístico ajeno, el desarraigo, el problema de la identidad, y otros. Se trata de varias generaciones de escritores y escritoras cuya obra no puede ser pasada por alto al escribir la historia literaria de la nación. Respaldado por una sólida investigación y un vasto caudal de lecturas, este libro nos ofrece diversas interpretaciones e hipótesis, y hallaremos en él, sobre todo, una incitación a indagar más y abrirnos a nuevos modos de comprensión de nuestra literatura.

Un país en crisis

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 328

Además de recuperar una generación de cronistas que, salvo excepciones, fue arrasada por la guerra civil con sus muertes y exilios, esta antología desmiente que el «nuevo periodismo» -esto es, contar la realidad como una novela- lo inventaran Truman Capote o Günter Wallraff: mucho antes hubo reporteros que se mimetizaron con el microcosmos social que pretendían revelar a sus lectores. Hablamos de un periodismo en un mundo en crisis, el de los años 30. Sin embargo, los semanarios gráficos gozan de buena salud y sus tiradas no bajan de los cien mil ejemplares. Una nueva hornada de reporteros crecidos con la radio y fotoperiodistas de la generación que estrenó la cámara Leica desarrollan en sus páginas «interviús», reportajes y crónicas. En las páginas sepia de las revistas late lo que Unamuno bautizó como «intrahistoria», la letra pequeña de cada época capaz de desvelar aspectos ocultos por los titulares de la Historia Oficial: cómo trabaja la gente, qué canta, qué come, dónde se divierte, cuáles son sus modelos sociales a seguir... Y estos textos iluminan la creativa y cruel década de los años treinta, tan pródiga en genialidades como en desgracias....

Como de un país

Autor: Marco Montenegro Muñoz

Número de Páginas: 47

La búsqueda de la verdad tras la maduración personal y los recuerdos de infancia no siempre coinciden con aquello que nos termina por encontrar. Tres niños cuyas vidas aquí se entrelazan, cada cual, con voz propia, forman parte del mismo acorde existencial.

Cómo perder un país

Autor: Ece Temelkuran

Número de Páginas: 179

Un manual de resistencia contra fascismos, populismos, nacionalismos y tentaciones dictatoriales de los gobiernos. Este libro arranca con aviones de combate sobrevolando Estambul, con bombas y disparos. Es el 15 de julio de 2016, y la autora contempla a través de la ventana el desarrollo del chapucero golpe de Estado que Erdogan sofocará en pocas horas, y que le proporcionará la excusa para activar un engranaje de detenciones y purgas. ¿Cómo llegó Turquía, que aspiraba a ser europea y moderna, a semejante situación? Es tan claro como terrible: el populismo y el nacionalismo corroyeron el sistema y derivaron en tentación autoritaria. Pero eso no es exclusivo de Turquía. Lo vemos en Venezuela, y en Hungría, y hay señales de alarma en los Estados Unidos de Trump, en la Gran Bretaña del Brexit y en la Europa de la ultraderecha, que también ha llegado a España. El volumen se organiza como un manual de instrucciones para llevar a un país de la democracia a la dictadura de facto en siete pasos, que la autora denuncia a modo de antídoto: crear un movimiento, trastocar la lógica y atentar contra el lenguaje, apostar por la posverdad, desmantelar los mecanismos judiciales...

España: un país de cine

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 69

El cine es un arte, pero también un documento histórico, un espejo que nos muestra cómo éramos. Este libro recorre el siglo XX a través de una quincena de películas que llevan en su interior el eco de lo que fuimos y también nuestra conciencia.

Mediocristán es un país tranquilo

Autor: Luis Noriega

Número de Páginas: 164

Una novela satírica sobre un lugar que podría ser cualquiera .

El país de Gonguri

Autor: Vivián Itín

Número de Páginas: 142

Novela de aprendizaje, El país de Gonguri es también una defensa del arte como instrumento de transformación. La imaginación, el sueño, la anticipación, citando a Lenin, son necesarios al proceso revolucionario: "¿Cómo íbamos a iniciar la revolución socialista en un país sin soñadores?" Esta edición se acompaña también, de un pequeño texto de Alekséi Gástiev, El expreso, que complementa y ayuda comprender las perspectivas utópicas del período y las esperanzas de sus constructores.

Retrato de un país de mierda

Autor: Lino García Morales

Número de Páginas: 554

Si esta novela fuera un esqueleto, Martí sería la espina dorsal, los independentistas cubanos y catalanes formarían las extremidades, y el resto de los personajes servirían de costillas. No tendría cabeza. Pero si esta novela fuera un cuerpo, los músculos serían el nacionalismo, el racismo y todos esos ismos necesarios para inventar un pasado que justifique el futuro, eludiendo el presente. La sangre sería la intolerancia y el corazón la «pedagogía del odio»; ese sistema de reclutamiento a largo plazo, que mina la tolerancia, hasta que ese pequeño grupo de personas intolerantes puede influir de manera desproporcionada sobre ese gran grupo de personas tolerantes. Un corazón que bombea con extrema asimetría y pone en juego su alma en ello. La piel sería la historia; siempre determinada por la relación del hombre con la propiedad. El cerebro sería el suyo y el alma... la guerra. La historia se repite, es como una espiral que se pasea entre la calma y el terror porque los hechos, que narra la historia, son el escenario donde interactúan los hombres para defender o conquistar sus relaciones con la propiedad. Un escritor atrapado en el limbo por fantasmas del pasado....

Novelas y ensayos

Autor: Enrique Bernardo Núñez , R. J. Lovera De-sola

Número de Páginas: 412

La nueva literatura francesa (poesía--novela--teatro--prensa)

Autor: Enrique Gómez Carrillo

Número de Páginas: 318

El lugar de la escritura

Autor: Pascual García

Número de Páginas: 244

Para quienes creamos literatura, estos títulos que hoy presento y de los cuales he escrito en diversas ocasiones forman un ideario y una génesis, pues en ellos, y en muchos otros, hallé el fundamento del gusto por la palabra y el misterio, y en ellos todavía hoy encuentro la sustancia misma de la que estamos hechos todos nosotros

El pasado es un país extraño

Autor: David Lowenthal

Número de Páginas: 692

El pasado es algo esencial e ineludible. Si nos faltara careceríamos de toda identidad, nada nos sería familiar, el presente no tendría sentido. Sin embargo, al mismo tiempo, el pasado también es una pesada carga que paraliza la innovación y que cierra el paso hacia el futuro. La memoria, la historia y las reliquias de tiempos pretéritos arrojan una luz sobre el pasado. Pero ese pasado que revelan no es sólo lo ocurrido sino, en buena medida, un pasado creado por nosotros, moldeado por una forma de erosión, de olvido y de intervenciones selectivas. Esta magistral obra nos muestra cómo el conjunto de todas estas fuerzas ha dado nueva forma al pasado conocido por todos los individuos y las épocas, y cómo, a partir del Renacimiento, el pasado se ha ido convirtiendo en un país extraño, distinto al presente. La conciencia cada vez más extendida de un pasado en expansión continua coincide con los esfuerzos por destruir, olvidar y convertir en obsoleto el legado de todos los pasados. Lowenthal muestra cómo la rebelión contra las trabas heredadas y el desdén por la tradición han conducido a difundir la amnesia cultural y a desarrollar un específico culto a la...

El cuaderno del año del Nobel | Un país levantado en alegría

Autor: José Saramago , Ricardo Viel

Número de Páginas: 367

Esta edición especial en formato estuche de El cuaderno del año Nobel celebra el vigésimo aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a José Saramago. Los diarios del escritor vienen acompañados de Un país levantado en la alegría, una reconstrucción de los días que rodearon al nombramiento del Nobel editada por Ricardo Viel. «Eran días de hace veinte años, eran días de hoy. El autor diciéndose de nuevo en Lanzarote, las palabras saliendo a borbotones, mes a mes, un año entero, ese año.» Pilar del Río Fruto de un hallazgo fortuito en el archivo de José Saramago, El cuaderno del año del Nobel es el último de los diarios personales que el escritor portugués dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, «agarrado al disco duro del ordenador». En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago -siempre desde la perspectiva del ser humano, siempre desde la sensibilidad hacia los...

Boletín bibliográfico

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Biblioteca

Número de Páginas: 588

Contains bio-bibliographical notices, lists of additions to the library.

Y ¿tú qué sabes de México? Breve historia de un país aguerrido

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 84

La historia de México está llena de matices, de hechos asombrosos y de toda clase de personajes interesantes, trágicos y pintorescos. Este libro repasa algunas de las principales culturas prehispánicas y los episodios que han marcado nuestra vida nacional posteriormente, como la Independencia, la Reforma, la Revolución y la democratización de México. Es obligatorio mencionar aquí a personajes de la talla de Benito Juárez, Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de sorprendernos. A lo largo del libro, que tiene un estilo ameno, se intercalan varios “¿Sabías que…?” que sirven para afianzar lo que se está aprendiendo y para despertar aún más interés acerca de lo que está por descubrirse. Sin duda alguna, ésta es una obra muy apropiada para quienes desean acercarse a nuestra cultura y para los jóvenes lectores que quieren afianzar o precisar sus conocimientos sobre México. Esta obra, indispensable para el estudiante de hoy, está disponible en Amazon en formato electrónico y también se pueden solicitar ejemplares impresos. ¿Sabías que…? • Los ...

来自中国:迷人之境(西)【Desde China: un país fascinante y misterioso】

Autor: 吉叶墨

Número de Páginas: 448

从内部深入了解中国于我而言像是挖掘出一座珍贵的宝藏。赏其之美,学其文化,交其之人,这乃是一个外国人了解陌生国度的可能途径。若认真践行,便能汲取大量信息,激发灵感和思考,获取丰富的人生经验。 Descubrir China desde dentro constituyó para mí una revelación. Apreciar su belleza, estudiar su cultura, comprometerse con su gente, son tres perspectivas posibles para un forastero. Quien las tome en serio se verá envuelto en una vorágine de informaciones, inconmensurable fuente de reflexiones, en una variadísima experiencia de humanidad.

Añorantes de un país que no existía

Autor: Salvador Albiñana Huerta

Número de Páginas: 577

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular...

Memoria de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 404

A menudo las experiencias individuales de memoria y la conciencia histórica de un colectivo social tienden a difuminarse en el olvido o, por decisión deliberada de sistemas injustos, se quieren desconocer. Esas experiencias encuentran formas de representación en la literatura, los medios masivos de comunicación o la voz misma de los escritores que siempre les dan vida. Este libro recoge una selección de estudios que buscan establecer la relación entre los procesos individuales y colectivos de memoria histórica y la novela de crímenes contemporánea.

Las novelas "caribes" de Francisco Ayala

Autor: Jovita Bobes Naves

Número de Páginas: 226

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 306

Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas y seleccionar un canon de treinta y cuatro, el de éste ha sido poner a disposición de los lectores quince ensayos que se centran cada uno de ellos en una de las piezas del canon propuesto. Complementa por lo tanto este volumen al anterior, obedeciendo a las mismas premisas: que las novelas que aquí estudio forman parte de un ciclo literario de carácter sistemático que ha estado en desarrollo durante un período coherente de la historia de Chile, el de nuestra tercera modernidad, que se inaugura con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y que aún no ha concluido.

La madre (Las novelas de Patrick Melrose 2)

Autor: Edward St. Aubyn

Número de Páginas: 323

La madre cierra la extraordinaria serie sobre la vida del aristócrata Patrick Melrose con las dos últimas novelas del quinteto: Leche materna y Por fin. Después de haber sufrido una infancia difícil a la sombra de la tiranía de un padre cruel y haber superado una juventud marcada por la adicción a las drogas, Patrick ha logrado alcanzar la madurez formando su propia familia. A cargo de dos hijos y habiendo dilapidado la fortuna familiar, se ha visto obligado a ejercer la abogacía. Cada verano vuelve al château familiar, donde convive conuna esposa consumida por la maternidad y una madre ausente que ha dedicado toda su energía a la filantropía y que ahora pretende donar la propiedad a una fundación espiritual New Age y exigir un último deseo a su hijo: el suicidio asistido en una clínica suiza. El aclamado autor Edward St. Aubyn combina magistralmente el dolor emocional más atroz con la ligereza de la comedia inglesa a través de una crónica feroz de su propia vida. Si en El padre St. Aubyn ponía el acento en el esnobismo, la decadencia y la amoralidadde una clase privilegiada, en este segundo ciclo de su vida el autor explora los complicados vínculos familiares en ...

El norte y su frontera en la narrativa policiaca mexicana

Autor: Juan Carlos Ramírez-pimienta

Número de Páginas: 220

Compendio de retórica y poética ó Nociones elementales de literatura

Autor: José Coll Y Vehí

Número de Páginas: 206

Últimos libros y autores buscados