Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar

El viaje romántico

Autor: López Si, Ricardo

Número de Páginas: 114

Los relatos viajeros que componen esta obra beben de un inquebrantable espíritu romántico. A lo largo del libro desfilan conquistadores, libertadores, tiranos, héroes mitológicos, fabuladores de historias, narradores inmortales, poetas atemporales, pensadores contraculturales y monarcas atormentados. De las Tierras Altas escocesas al desierto de Wadi Rum. De la antigua Persia a la Bucarest de Ceaușescu. De la Troya homérica a la necrópolis real danesa. Del vientre de la gran pirámide de Guiza al sarcófago de Alejandro. De la Tánger canalla a la tumba de Borges. Y del exilio alpino de Chaplin al abrazo entre el Sava y el Danubio.

El último viajero romántico

Autor: Iñaki Rodríguez Martín Feriche

Número de Páginas: 0

Jerusalem: viaje pintoresco, romántico y caprichoso por Grecia, Asia Menor, Tierra Santa, Egipto y España

Autor: Sebastián De Mobellán

Número de Páginas: 716

Memorias de un viajero peruano

Autor: Pedro Paz Soldán

Número de Páginas: 376

Pedro Paz Soldán y Unanue, conocido en las letras peruanas como Juan de Arona, publicó el relato de sus viajes transatlánticos bajo el título de Memorias de un viajero peruano. Apuntes y recuerdos de Europa y Oriente. Se trata de un libro culto de viajes, donde relata, con la mirada inicial de un adolescente, su viaje de iniciación a la adultez, una aventura que duró cinco años desde 1859 a 1863. «El 12 de Abril de 1859 zarpaba yo del Callao para Europa por la única línea y vía posibles en esa época, que eran vapores ingleses y Panamá San Tomás. Sin darme cuenta yo ni dársela mis padres, habíamos seguido una excelente gradación en mis viajes marítimos: a la edad de nueve años se me llevaba a Arequipa, navegando desde el Callao hasta Islay en compañía de mi propio padre; a los diecisiete, para combatir los estragos de mi rápido crecimiento, se me embarcaba en un buque de vela, el bergantín «Boterin», que me llevó hasta Iquique en veinticuatro días con escala en Cerro Azul, y al regreso en Arica. Después de haber hecho mis primeras armas amorosas en Tacna, volví a Lima por vapor. A los dieciocho navegaba hasta Valparaíso, entre cuyo puerto y Santiago...

La Península romántica

Autor: José María Ferri Coll , Enrique Rubio Cremades

Número de Páginas: 286

La Península romántica ofrece a sus lectores datos, hechos y estimaciones críticas bien conocidos junto con otros recién desempolvados o novedosos, con el objeto de que la explicación razonada de todos ellos contribuya a pergeñar una estampa de lo que en la realidad fue un constante trasiego de ideas, motivos y modelos literarios entre escritores nacidos en diferentes partes del continente europeo, que se expresaban en diferentes lenguas, pero que compartían la misma pasión por una idea que, encerrada en una palabra, podría denominarse progreso.

Ernest Breton y la ilustración de viajes en el Romanticismo

Autor: Carlos Reyero Hermosilla , Nuria García Gutiérrez , Juan Martínez Moro , Ricardo González García

Número de Páginas: 63

Catálogo de la exposición del mismo nombre, con fondos de la Colección Museográfica de la UC, de la Sección Obra Gráfica, así como del Fondo Pedro Casado Cimiano. Las ilustraciones presentadas pertenecen a la publicación en castellano, con traducción a cargo de J.P. Comoto, del libro 'Monumentos de todos los pueblos', editado en castellano por la imprenta Mellado, que en 1833 se había publicado en Bruselas por la imprenta A. Walhen, en su edición francesa. El catálogo de la exposición aporta un texto introductorio del catedrático de Historia del Arte Carlos Reyero Hermosilla, en donde analiza la literatura de viajes a lo largo del periodo del Romanticismo, contexto histórico de la exhibición presentada. La muestra permite recorrer 18 países de 4 continentes, visitando ciudades y monumentos a través de una edición de autentico lujo, toda una joya bibliográfica, que nos traslada al siglo en el que muchos intelectuales europeos apostaban por el grand tour para formarse y afinar sus sensibilidades hacia expresiones culturales ajenas, en todo caso, diversas y distintas, con las que aprender. Un recorrido por países lejanos y desconocidos, que remitía al público...

La mujer romántica

Autor: Graciela Batticuore

Número de Páginas: 442

La primera investigación sobre el arduo y reñido proceso en el que se transforma el lugar de la mujer, de lectora a escritora, en la Argentina del siglo XIX. Vida, obra, avatares y estrategias de las pioneras: Mariquita Sánchez, Juana Manuela Gorriti, Juana Manso y Eduarda Mansilla. La mujer romántica da cuenta de las diversas formas que asumieron los procesos a través de los cuales las primeras mujeres que serían reconocidas como escritoras en la Argentina alcanzaron el estatuto de autoras. Esos procesos y las circunstancias en que acontecieron estuvieron determinados histórica y socialmente por los conflictos políticos y los climas de ideas que atravesaron el siglo XIX argentino. En tiempos en que el género prefiguraba la habilitación a la lectura primero y, a partir de ella, a estadios como los de la escritura, la sociabilidad literaria y finalmente la publicación, algunas de las tácticas con las que las mujeres se abrieron camino fueron el anonimato, la seudonimia, la difusión restringida, los padrinazgos masculinos o las venias internacionales. La emergencia en el campo de la cultura de pioneras como Mariquita Sánchez, Juana Manuela Gorriti, Juana Manso y...

Infortunio romántico

Autor: Leonardo E. Arteaga Ibarra

Número de Páginas: 44

A esta temprana hora de la madrugada, hada mía, quiero recitar una antigua música de luna. Una melodía sobre tu fresca fragancia de otoño. Ñoño como soy, esta noche yo me octubresco. En el brumario revolucionario y en el equinoccio de las brisas bravas y las hojas muertas. ¡Oh, silueta floral! Tuya es mi morada y morada es la luz que mis ojos absorben. Tuya es la miel y mi elemento de vida eres tú. Tuyas mis canciones y el atardecer, ser de fuego yo al ver el cairel que baja a tu mejilla. Ya no quiero saber nada de nadie, sólo de ti, de octubre, de otoño, del color violeta, del jazmín, porque la vida sin tu andar cualquier vida sería.

Vitoria y los viajeros del siglo romántico

Autor: José María Iribarren

Número de Páginas: 264

El romántico ilustrado

Autor: Juan Carlos Abril , Xelo Candel Vila

Número de Páginas: 400

Más allá de escuelas o de estilos, el magisterio de Luis García Montero es indudable. Su obra –sobre todo poética, pero también la ensayística– es uno de los referentes principales y fundamentales de las letras hispanas de las últimas décadas. A sus cincuenta años recién cumplidos se ha convertido en un escritor indispensable, una voz imprescindible, con miles de lectores y reconocimiento unánime por parte de toda la crítica. En El romántico ilustrado. Imágenes de Luis García Montero se recopilan las intervenciones realizadas en la Universidad Autónoma de Madrid durante el VI Curso de poesía y divergencia, titulado «La poesía de los 80. Homenaje a Luis García Montero», celebrado en el mes de abril de 2008 y dedicado a la figura y a la obra del escritor granadino. Pero este libro no es sólo resultado de dicho encuentro universitario, sino que saliéndose del marco propiamente académico, se ha ido completando con otras aportaciones que, convocadas por la amistad o el interés literario, han servido para hacer de este volumen uno de los mejores y más sentidos homenajes, sin renunciar al rigor crítico, que hasta la fecha se han publicado sobre la persona y ...

Huellas que regresan

Autor: Ricardo Forster

Número de Páginas: 419

Entre títulos y autores, en Huellas que regresan se emite un plan de acción: atraer historias personales —la experiencia del lenguaje, de la cultura— para restarle algo a una masa creciente de individuos sin memoria. Contra el presente moderno, que se agota en sí mismo, que no conjuga otros tiempos verbales, Ricardo Forster (Buenos Aires, 1957) ha conformado una colección de textos que retrotraen lecturas iniciáticas, películas y fragmentos luminosos de la historia para contraponerlos entre sí, bajo cielos distintos. “Transmitir es apenas guardar fidelidad a los muertos”, dice el autor, es “aprender a traicionarlos” pero no con deslealtad, sino al traducirlos para otras épocas. Sin declararlo directamente, se presenta asimismo en estas páginas una biografía intelectual fundada más en las lecturas que en los grados académicos; más en la pasión que en la crítica destructiva. Así, Dostoievski, Adorno, Salgari, Carpentier (y un tren en la adolescencia) nos conducen a confiar en la memoria y eludir la nostalgia paralizante. Éste es un intento por contagiar la historia y las convicciones políticas desde la estética —y viceversa—, pero no con fantasía, ...

Los libros de viaje

Autor: Leonardo Romero , Leonardo Romero Tobar , Patricia Almarcegui

Número de Páginas: 209

El viajero que cuenta su viaje revive para él y para otros la que ha sido, en origen, una experiencia personal intransferible. Viajar es trasladarse y contar es también trasladar con palabras. Traslado o metáfora, el viaje es también imagen de la vida humana, como se viene repitiendo desde la Antigüedad. Por ello, quizá, los relatos de viajes constituyen un producto textual inagotable que se manifiesta en todos los tiempos y en las más variadas modalidades literarias. La investigación hispanística y la industria editorial española de los años recientes han neutralizado un juicio erróneo y han suscitado, cada una desde el ámbito de su influencia, un gran interés por los textos de viajeros antiguos y contemporáneos. Existe, pues, un vigoroso esfuerzo intelectual sobre los “libros de viaje” que podemos documentar tanto en las publicaciones recientes como en las abundantes actividades académicas que enriquecen la investigación sobre este gran continente de textos. Todo ello se traduce en la cada vez mayor interrelación entre los especialistas en el tema que trabajan en España y los que trabajan en otros países, tal como se muestra en este volumen.

Viajes de un ingeniero español por Centroeuropa y Francia

Autor: Lorenzo Gómez Pardo Y Ensenyat , María Beatriz Vitar Mukdsi

Número de Páginas: 340

El 13 de agosto de 1828, la Dirección General de Minas de España comunicó a Lorenzo Gómez Pardo y Ensenyat su nombramiento como “pensionado del Gobierno de Su Majestad” con el objeto de profundizar sus conocimientos mineralógicos en la Academia de Minas de Freiberg (Sajonia, Alemania). Se presenta aquí la edición crítica de los cuadernos de viaje de Gómez Pardo por la Europa de la época.

Costumbrismo andaluz

Autor: Joaquín Alvarez Barrientos , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 230

La edad de los prodigios

Autor: Richard Holmes

Número de Páginas: 715

La crónica torrencial y apasionada de una época en que los poetas miraban a las estrellas y los científicos soñaban con cambiar el mundo. Una época de descubrimientos asombrosos, viajes iniciáticos a países remotos, literatura de monstruos y cielos cargados de promesas. Un libro de ciencias para el lector "de letras", y al contrario. Ganador del National Books Critics Circle Award y del premio de la Royal Society al mejor libro de divulgación; finalista del premio Samuel Johnson de la BBC; uno de los mejores libros del año según las listas de The New York Times y de Amazon.com

Viajeros romanticos por España

Autor: Alfonso De Figueroa Y Melgar

Número de Páginas: 408

Magnífica miseria

Autor: José Luis Molinuevo

Número de Páginas: 238

El autor aborda el fenómeno de los romanticismos, acentuando los contrastes que constituyen su "magnífica miseria": no se trata sólo de una revisión del pasado, sino que siguiendo el hilo del romanticismo negro, encuentra claves del presente, llegando al tecnorromanticismo actual, que pone de manifiesto la actualidad del romanticismo, especialmente en la metodología del sampler utilizada, que funde los géneros del arte, la literatura, la filosofía y el cine a través de los tiempos. En la trayectoria de las enloquecidas imágenes de Turner, el romántico sigue siendo hoy "una inquietud que avanza en espiral" (Gutzkow), de la que Molinuevo quiere hacerse eco, a pesar de que "todo pecho que siente es un enigma"(Kleist).

Ciencia y romanticismo, 2002

Autor: José Montesinos , Sergio Toledo Prats , Javier Ordóñez , Sergio Toledo

Número de Páginas: 355

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 205

«Odisea romántica» (1927) recoge la crónica de viaje que José María Vargas Vila redactó en 1924 durante su gira por Latinoamérica, durante la cual pronunció una serie de conferencias en diferentes países del continente, que luego agruparía bajo el título «Polen lírico». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

ESTUDIOS SOBRE LENGUA Y LITERATURA

Autor: María Pareja Olcina

Número de Páginas: 216

Recopilación de estudios sobre cuestiones de lengua y literatura.

Romántico Viajero

Autor: Manuel Sanchez Briones , Quetzal Noah

Número de Páginas: 0

Esta es una edición de los cuatro libros con los que al autor mexicano Manuel Sánchez Briones mejor conocido como Quetzal Noah se dio a conocer en diversas plataformas. Contiene Para que te sientas bonita, De las estrellas a Sofía, Las viejas cartas para Ana y El color de los tallos. Todo un universo de sensaciones románticas y caóticas, de tardes de cerveza recordando con nostalgia los amores y pensando en el renacer del corazón para no sentir que la vida se nos va entre penas. Todo un éxito entre sus lectores que han hecho de este libro un objeto digno de compartir con personas especiales.

Espacios del drama romántico español

Autor: Ana Isabel Ballesteros Dorado

Número de Páginas: 292

En ciertos dramas románticos españoles, entre los que se encuentran algunos de los más conocidos, los lenguajes no verbales funcionan, en cuanto al significado al que apuntan, de modo unitario y equivalente respecto al texto, y no como simples complementos o adornos de la puesta en escena. A lo largo de la monografía se analiza un nutrido número de estos dramas, en los que se observa también cómo, de acuerdo con los principios de la Gestalt, el sentido y el efecto que cada componente adquiere depende de la conjunción de todos los códigos del espectáculo, así como de las relaciones de cada uno con los otros e, igualmente, de las características del público receptor. Esta unidad significativa de los lenguajes, nunca analizada sistemáticamente hasta hoy, tanto como un desenlace que implica la frustración o imposibilidad de alcanzar lo deseado, pueden servir como aspectos definitorios del drama romántico español por antonomasia.

La fábrica de la luz

Autor: Michael Jacobs

Número de Páginas: 263

¿Cómo ve la España real un inglés excéntrico que decide mudarse a un pequeño pueblo jienense? En 1999, el escritor Michael Jacobs descubrió Frailes, en la Sierra Sur de Jaén, y decidió convertirlo en su lugar de residencia durante la mayor parte del año. Este libro, que derrocha humor, magia y ternura, narra sus primeros cinco años entre sus gentes, viviendo encima de la discoteca, interesándose por la larga tradición de los santeros y por la figura del Santo Custodio, luchando por traer a Sara Montiel para reabrir un viejo cine y, sobre todo, captando la sabiduría de un personaje extraordinario, Manuel Ruiz López el Sereno. Reseña: « La fábrica de la luz es el libro que debería haber escrito# pero ese granuja de Michael Jacbos se me adelantó.» Chris Stewart, autor de Entre limones «Michael Jacobs ha convertido el pueblo de Frailes en un Macondo español que García Márquez reconocería al instante.» Paul Preston «¡Michael Jacobs es el curiosos impertinente más gracioso, mágico y profundo de hoy en día!» Ian Gibson

RELATOS DE VIAJES CONTEMPORÁNEOS por España y Portugal

Autor: Geneviève Champeau

Número de Páginas: 339

La literatura de viajes escrita por autores españoles y portugueses ha gozado de una gran vitalidad a lo largo del último siglo y, a pesar de las interrogantes que suscita el mundo contemporáneo acerca de su viabilidad presente y futura, se sigue practicando. Por lo demás, el género despierta últimamente entre los críticos un interés renovado. Este libro, dedicado a los relatos de viajeros españoles y portugueses por la Península ibérica desde finales del siglo XIX, es una contribución a la reflexión actual sobre este género fronterizo en consonancia con un postmoderno cuestionamiento de las fronteras, -por articular diferentes formas de discursos, géneros y formas- , así como de los saberes constituidos ya que propone un "ir sabiendo" forjado al compás de una experiencia sensible y de su transformación literaria.

El paisajista romántico Jenaro Pérez Villaamil

Autor: Enrique Arias Anglés , Jenaro Pérez Villaamil

Número de Páginas: 744

GEOGRAFÍA DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA

Autor: Sanz HerrÁiz, Concepción

En las últimas décadas hemos asistido a un deterioro progresivo y a veces alarmante del paisaje, exacerbado por un crecimiento urbanístico descontrolado. La preocupación ha llegado a rebasar los foros especializados hasta convertirse en una demanda social. La iniciativa comunitaria INTERREG-IIC, de abril de 1998 y, en concreto, el Programa Operativo del Sudoeste Europeo permitió desarrollar un proyecto pionero en nuestro país para determinar los tipos de paisaje de España, mediante la agregación espacial de unidades características y su representación cartográfica, todo ello desde la perspectiva global de la ordenación del territorio. El resultado fue el Atlas de los paisajes de España, del que este libro es un "retoño".

Una historia del turismo en el Perú

Autor: Fernando Armas Asín

Número de Páginas: 508

Actualmente el Perú recibe un gran flujo de turistas extranjeros que recorren en forma permanente Cuzco, Puno, Arequipa, Lima y otros puntos del país. Mientras que en fines de semana largos o en períodos vacacionales millones de peruanos viajan por el territorio nacional. ¿Pero fue siempre así? En este libro innovador, Fernando Armas Asín narra la historia del turismo en el Perú, desde sus orígenes en el siglo XIX, pasando por su complejo y difícil desarrollo a lo largo del siglo XX, hasta llegar al año 2000. Viajes en caballos, en autos, carreteras, hoteles y aviones pasan por estas páginas; centrándose el autor en aspectos relevantes como la lenta y progresiva conformación de los destinos turísticos, las políticas públicas para su fomento, el rol del empresariado turístico o las problemáticas asociadas con los turistas y su efecto transformador.

Inmersiones. Crónica de viajes y periodismo encubierto

Autor: María Angulo Egea

Número de Páginas: 184

A lo largo de estas páginas, María Angulo describe las interioridades de algunas de las corrientes más apasionantes y comprometidas del llamado periodismo de inmersión: aquel que profundiza en los en­tornos y las realidades sociales, dialoga con la literatura en el géne­ro de la crónica, invita al lector a viajes sorprendentes, e incluso se aventura en el periodismo encubierto y su versión más gamberra, el gonzo que inventó en los sesenta Hunter S. Thompson. Pero de una manera muy especial, este libro se sumerge en el periodismo hecho por mujeres en un mundo que nació masculino. Repasa y destaca la obra del importante conjunto de mujeres que han derribado barreras desde los albores del periodismo, como Nellie Bly, hasta las que hoy día escriben en primera persona sobre sus vivencias, como la peruana Gabriela Wiener o la propia María Angulo.

Claves para la definición de un paisaje cultural

Autor: Desiderio Vaquerizo-gil , Ana Ruiz-osuna , Belén Vázquez-navajas

Número de Páginas: 360

The Guadalquivir River has been a feature of the identities of the communities settled around it throughout history. This volume aimsto reflect on contemporary threats to the sustainability of the region's complex cultural landscapes from multiple perspectives, including archaeology, the natural environment, didactics, new technologies and tourism.

Asturias vista por viajeros románticos extranjeros y otros visitantes y cronistas famosos

Autor: José Antonio Mases

Número de Páginas: 476

Asturias vista por viajeros románticos extranjeros y otros visitantes y cronistas famosos

Número de Páginas: 458

Recuerdos de viaje a los Estados Unidos de la América del Norte (1857-1861)

Autor: José Arnaldo Márquez

Número de Páginas: 198

Últimos libros y autores buscados