Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar

Lucrecia Borgia, la hija del Papa

Autor: Dario Fo

Número de Páginas: 274

LA NOVELA DEL GENIAL DRAMATURGO Y PREMIO NOBEL DARIO FO Lucrecia Borgia: hija de un Papa, tres veces casada, un marido asesinado, un hijo ilegítimo... todo en solo treinta y nueve años y en pleno Renacimiento. La suya fue una vida realmente increíble que sin duda alguna merece la pena contar. Lo han intentado escritores, filósofos e historiadores. Ahora, a modo de excepcional homenaje a su esposa recientemente fallecida, el premio nobel Dario Fo, alejándose de reconstrucciones escandalosas o puramente históricas, nos revela en una novela toda la humanidad de Lucrecia, liberándola del cliché de mujer disoluta e incestuosa y sumergiéndola en el contexto histórico y en la vida cotidiana de su época. De esta forma, el lector vivirá en primera persona la fascinación de las cortes renacentistas, con el Papa Alejandro VI, el más corrupto de los pontífices, y su diabólico hermano, César. También con los maridos de Lucrecia, expulsados, asesinados, humillados, y sus amantes, el primero de todos el gran humanista Pietro Bembo, con el que compartía el amor por el arte, por la poseía y el teatro. Todos ellos peones del despiadado juego del poder.

Grata compañía

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 160

El destacado ensayista y escritor se ocupa en este libro de reflexionar sobre la obra de autores que resultaron para él, como dice en el título, una "grata compañía". Así, nos introduce a la lectura de Robert Louis Stevenson, en sus diversos registros, incluso al ensayista que reflexiona sobre los alcances de la escritura. Igualmente, Reyes nos comparte su gozo ante autores como Chesterton, Proust, Goethe, Descartes, en lo que constituye un gratificante paseo por la escritura y la lectura.

La amante de Freud

Autor: Karen Mack , Jennifer Kaufman

Número de Páginas: 326

¿Tuvo Sigmund Freud una relación secreta y prohibida con su cuñada? Una apasionante narración que humaniza al padre del psicoanálisis. Sigmund Freud es considerado como una de las personalidades más influyentes del siglo xx; fundó el psicoanálisis y revolucionó la manera de entender la psicología, el sexo, los sueños y las relaciones humanas. En esta novela se nos revela la esfera íntima de este personaje, que sigue levantando pasiones contradictorias: sus vínculos familiares, los claroscuros de su carácter, sus obsesiones e inseguridades, su conducta como padre y esposo, pero sobre todo se desnuda uno de los misterios que ha generado más discusiones entre sus biógrafos. ¿Mantuvo en secreto un amorío con su cuñada Minna? Karen Mack y Jennifer Kaufman realizaron una exhaustiva investigación en documentos, cartas y archivos, lo que les permite reconstruir con gran fidelidad el ambiente cotidiano deldoctor Freud. Además de narrar con un estilo ameno los pormenores de su vida, las autoras nos sumergen en la Viena de aquellos años, sus costumbres, sus fiestas, las discusiones intelectuales y el clima donde florecieron varias de las ideas que siguen siendo...

Nación y nacionalización

Autor: Ferran Archilés Cardona

Número de Páginas: 304

L'estudi dels processos de nacionalització, és a dir, de la difusió social de les identitats nacionals, és un dels aspectes centrals per al camp de recerca dedicat al nacionalisme. No obstant això, es tracta d'un àmbit que explica encara amb una relativa escassetat de treballs, especialment quan s'aborda des d'una perspectiva comparada. El present volum es dedica a l'estudi dels processos de nacionalització en els marcs dels Estats-nació europeus. El cas espanyol és objecte d'especial atenció, encara que des d'una perspectiva comparada amb els països del seu entorn, la qual cosa permet plantejar dubtes sobre la suposada excepcionalitat del procés de nacionalització espanyol. El volum es compon de tretze estudis escrits per historiadors procedents de nou universitats europees i espanyoles

Introducción a la literatura del siglo XX

Autor: Vintilă Horia

Número de Páginas: 386

Encuentros y diálogos con Martin Heidegger

Autor: Heinrich, Wiegand Petzet

Número de Páginas: 151

Testigo privilegiado de casi medio siglo de la vida de Heidegger, Petzet revela no sólo nuevos aspectos del pensamiento de Heidegger y de sus actitudes respecto de los acontecimientos históricos e intelectuales de su época, sino que también da cuenta de los encuentros con aquellos contemporáneos que más influyeron sobre la obra del autor de "Ser y tiempo". A la vez memoria, biografía e historia cultural, "Encuentros y diálogos con Martin Heidegger" nos devuelve al filósofo en el trato con sus amigos, en la conversación, en su relación con el arte moderno o con el paisaje de su tierra, abriendo nuevos caminos para la comprensión del hombre y de su obra.

El problema de la incredulidad en el siglo XVI

Autor: Lucien Febvre

Número de Páginas: 368

Tomando como guía y fuente histórica el conjunto de la obra rabelasiana el análisis del siglo XVI que lleva a cabo Lucien Febvre se ha convertido ya en una obra ejemplar: la sensibilidad de la época, la vida intelectual y la influencia universal de las creencias y la religión sobre el espíritu en el concreto espacio de una obra intelectual y literaria. Una tarea inmensa, pues lo que se pone en cuestión en este libro es toda la concepción preexistente del siglo XVI en su generalizada vertiente y definición humanista.

Historia / Fin de siglo

Autor: Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 311

El libro que el lector tiene en sus manos es la compilación de las conferencias organizadas en el otoño del 2011 con motivo de la conmemoración del septuagésimo aniversario de la fundación del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México en 1941. Obra colectiva que reúne las reflexiones de una decena de historiadores, antropólogos y estudiosos de la literatura para pensar y repensar lo que la historia es y ha sido o podría ser en el futuro.

Las edades de una era

Autor: Ángel Pascual Rodrigo

Ahora que tanto y tan superficialmente se oye hablar de "la Casta", os recomendamos la obra de Ángel Pascual Rodrigo, titulada: Las Edades de una Era. Apuntes sobre el proceso cíclico de la era. Se trata de una pequeña joya compuesta de reflexiones personales del autor en la que nos resume 2000 años de la era cristiana dividiéndola en 4 edades, cada una correspondiente a la casta cuyo canon predominaba. La división de las edades sigue el esquema de la tetractys (4+3+2+1), de manera que la Edad Antigua (correspondiente al canon Brahman), comprende desde el s. I al VIII; la Edad Media (Canon Kshatriya) los siglos IX al XIV; Edad Moderna (canon Vaisha) del XV al XVIII; y la edad industrial (canon Shudra), siglos XIX y XX. Por último, con el siglo XXI habríamos entrado en una época paria, sin casta. Como resume, al final de la obra, Alejandro Corniero: “Aceleradísima dinámica comprimida en dos siglos la última edad de la Era, cuando los industriosos sudras forjan su canon como ley del mundo. Las necesidades inmediatas del hormiguero humano han de quedar reguladas en un proceso en continua aceleración que, por definición, jamás puede llegar a su objetivo. El...

D´Ors y Ortega frente a frente

Autor: Martínez Carrasco, Alejandro

Número de Páginas: 292

Eugenio d’Ors (1881-1954) y José Ortega y Gasset (1883-1955) son sin duda dos de las más destacadas personalidades de la generación que alcanzó la madurez intelectual a lo largo de las primeras décadas del siglo XX, protagonista de la llamada Edad de Plata y una de las generaciones más brillantes y decisivas de la cultura española. De enorme protagonismo y relevancia pública, ambos pensadores fueron además los principales configuradores e inspiradores de buena parte de las ideas compartidas por esa generación. Coetáneos y con intereses compartidos, las vidas de d’Ors y de Ortega se entrecruzaron a menudo en empresas comunes, polémicas y encuentros y desencuentros: una relación más intensa y viva de lo que a menudo se afirma. También sus respectivos planteamientos filosóficos están marcados por una gran cercanía mutua: muchos son los problemas y motivaciones compartidos por los dos, aunque también importantes sus diferencias. Este libro aborda las relaciones entre estos dos filósofos desde dos perspectivas complementarias: en primer lugar, desde la perspectiva biográfica, mostrando el gran paralelismo de ambas trayectorias vitales y sus significativas...

Modernidad bajo sospecha

Autor: Enrique García Santo-Tomás

Número de Páginas: 207

La narrativa del primer tercio del siglo XVII da cuenta de algunos de los más importantes cambios sociales ocurridos a la luz de los procesos económicos asociados al desarrollo de Madrid como centro metropolitano. Este libro explora este hecho deteniéndose en la figura del escritor madrileño Alonso Jerónimo Salas Barbadillo desde una doble motivación: por una parte, la necesidad de un estudio sobre su obra y la puesta al día de la bibliografía existente y por otra, el enorme interés que presentan casi todas sus piezas para el estudio de la novela aurisecular así como de la realidad que se plasmo en tan personales retratos

La cultura del Renacimiento en Italia

Autor: Jacob Burckhardt

Número de Páginas: 464

La cultura del Renacimiento en Italia, del eminente historiador suizo Jacob Burckhardt, tiene todo el renombre de una auténtica obra clásica. Cuando apareció en 1960, resultó revolucionaria: nunca se había intentado una descripción tan completa de una época de nuestra civilización. Posteriormente se han escrito trabajos de mayor extensión, pero no ha sido posible superar la profunda visión de este autor.

Las crónicas perdidas de los reyes mayas

Autor: David Drew

Número de Páginas: 477

En gran parte de lo que hoy es México, Guatemala, Belice y Honduras se han localizado docenas de grandes ciudades pertenecientes a la cultura maya. Los enormes logros intelectuales de los mayas en matemáticas, astronomía y conocimiento calendárico, y sobre todo su escritura jeroglífica, han experimentado grandes avances en su desciframiento. De los muros de los templos y las estelas de piedra erigidas en las plazas nos ha llegado una historia escrita: las crónicas de los reyes mayas.

Nietzsche y Artaud

Autor: Jorge Alberto Naranjo

Número de Páginas: 288

Una generación tras otra necesita volver a leer las grandes obras, los autores de importancia reconocida, y, así mismo, es indispensable que se vuelvan a plantear los grandes problemas de la filosofía y los dilemas que nos plantea la historia. El libro que el lector tiene en sus manos es parte de ese ejercicio. En este volumen se recogen algunos de los escritos del profesor Jorge Alberto Naranjo sobre Nietzsche y Artaud, que se escribieron simultáneamente con artículos sobre Kafka, Malcolm Lowry, la melancolía y el arte del Renacimiento en Durero, Miguel Ángel o Leonardo da Vinci. Si se me preguntara cuáles son los ejes de conexión que vinculan su preocupación con las ciencias de la vida y de los cuerpos y las disciplinas que Dilthey denominaba las ciencias del espíritu, yo diría que son las ideas y los conceptos de fuerza vital, momento inicial, trayectoria, quantum de fuerza, experiencia de la intensidad, intensidad de paso, onda, turbulencia o clinamen y finalmente culmen en el sentido de éxtasis. Enumero solo unos cuantos. Lo que quiero señalar al lector es que está frente al trabajo de un investigador cuya curiosidad se ha desplegado con deleite en muchos...

Filósofos en 90 minutos (Pack 2)

Autor: Paul Strathern

Número de Páginas: 196

El PACK FILOSOFOS 2 de la colección EN 90 MINUTOS reúne a 6 de los más destacados filósofos de los siglo XVII - XIX: NIETZSCHE, SCHOPENHAUER, MARX, HEGEL, KANT Y LOCKE Paul Strathern presenta un recuento preciso y experto de la vida e ideas de estos seis filósofos y explica su influencia en la lucha del hombre por comprender su existencia en el mundo. Se incluye además una selección de escritos de cada autor , una breve lista de lecturas sugeridas para aquellos que deseen profundizar en su pensamiento, así como cronologías que sitúan a cada filósofo en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.

Novelas españolas ambientadas en Italia

Autor: M.ª Almudena MATEOS SANTOS

Número de Páginas: 475

Las fuentes en las que se fundamenta la novela histórica proporcionan, además de una ambientación correcta de la acción, la veracidad necesaria para que el lector reconozca el trabajo llevado a cabo por el autor. Este estudio se centra en descubrir las fuentes históricas, literarias, artísticas, religiosas y culturales de dos novelas muy diferentes que comparten un marco común, el Renacimiento Italiano. Mientras que en Fra Filippo Lippi de Emilio Castelar (1877-1879) la exactitud histórica se presenta sólo en determinados capítulos que parecen ralentizar la acción, en Bomarzo de Manuel Mujica Lainez (1962), lo histórico está tan integrado que es difícil detectar qué parte se corresponde con la historia y cuál con la ficción. Las fuentes consultadas por los autores e incorporadas al texto narrativo proporcionan la exhaustividad necesaria para que el ambiente histórico recreado sea preciso. Al confrontar dichas fuentes con el texto literario se observa cómo, además, el marco creado ayuda a delimitarla psicología de los protagonistas, pues, aunque son personajes históricos, los autores crean una vida de ficción a partir de los hechos históricos. Por otro lado, ...

Días de llamas

Autor: Juan Iturralde

Madrid, 1936. Los militares golpistas se han levantado contra la República. Tomás Labayen, juez de instrucción perteneciente a una familia de clase media con raíces militares, vive en un dilema: por un lado su lealtad republicana, por otro sus escrúpulos morales frente a los excesos de los revolucionarios. ¿Qué hacer?

¡Malditos viajes!

Autor: Enric Balasch

Número de Páginas: 288

Viajes a ferias y congresos, viajes de incentivo, de peregrinación, viajes con niños... Descubre con humor la cara menos amable de algunos viajes a los que muchos viajeros se someten (o se ven sometidos) El turismo es uno de los mayores negocios que mueven al mundo y se alimenta de viajeros ávidos de conocer el rincón más remoto del planeta, tener la experiencia turística más excéntrica o apuntarse al último grito en viajes. Por ello, en muchas ocasiones estos viajes, lejos de acabar en vivencias agradables y enriquecedoras, se tornan en auténticas pesadillas. El autor analiza en este libro 11 tipologías distintas de hacer turismo (de congresos y ferias, de incentivos, de aventuras, de peregrinación, sexual...) con un ácido sentido del humor y un espíritu crítico. También trata sobre la predisposición de algunos viajeros a disfrutar a toda costa de sus escapadas aunque las realicen a lugares o en condiciones que a otros muchos mortales les harían salir corriendo en dirección contraria. Y pone el acento en la fina línea que existe entre turista accidental (y accidentado) y el viajero responsable.

Mitos, emblemas, indicios

Autor: Carlo Ginzburg

Número de Páginas: 254

Como para San Agustín, que comparó la belleza de la historia humana con una melodía, la sucesión de los siglos también es para Ginzburg un canto que nadie puede escuchar en su totalidad. Siguiendo huellas, recurriendo a metáforas, empleando perspectivas que acercan lo extraño o provocan extrañamiento sobre lo familiar, el historiador Carlo Ginzburg persigue la reconstrucción de esa música a partir de fragmentos diversos. Del conjunto de escritos recogidos en Mitos, emblemas , indicios, un clásico de la historiografía moderna, destaca el ensayo «Indicios. Raíces de un paradigma indiciario», de gran impacto y amplia repercusión en el ámbito académico, en donde Ginzburg asienta las bases de la microhistoria cultural: una disciplina que estudia cómo se desarrollan las sociedades a través de hechos cotidianos y aparentemente intrascendentes, pero que expresan los desarrollos histórico-sociales de cada momento. En él, Ginzburg analiza el funcionamiento del «paradigma indiciario», un método de conocimiento de la realidad utilizado desde los albores de los tiempos que no necesitaba apelar a la construcción de la leyes, generalizaciones o regularidades. Empleando...

Las Furias. Violencia y terror en las revoluciones francesa y rusa

Autor: Arno J., Mayer

Número de Páginas: 804

El enorme y ambicioso trabajo que Arno J. Mayer publicó hace ya más de una década sobre el papel de la violencia y el terror en la revolución ve ahora la luz en castellano. En esta gran obra Mayer reflexiona acerca de uno de los principales problemas que han ocupado a los historiadores de la contemporaneidad: la relación entre violencia y revolución. Llevando a cabo un brillante análisis comparado de las revoluciones francesa y rusa, explica la violencia en función de la contingencia histórica y centra su atención en el modo en que los protagonistas respondieron a las enormes presiones y a las situaciones imprevistas que surgieron al combinarse la guerra civil con la guerra exterior, un fenómeno que recorre ambas revoluciones. A lo largo de cientos de páginas, Mayer despliega una extraordinaria erudición y un profundo conocimiento de la historia de las ideas, y propone interrogantes y argumentos sobre todas las cuestiones y derivas del fenómeno revolucionario. Una monumental obra maestra llamada a convertirse en un clásico de la Historia contemporánea.

Últimos libros y autores buscados