Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

La investigación cuantitativa en lingüística

Autor: Sebastian Rasinger

Número de Páginas: 288

El presente libro nos pone ante un ámbito poco conocido hasta la fecha y que está teniendo un importante desarrollo en la investigación lingüística de los últimos años. Estableciendo lo que son datos cuantitativos y lo que los diferencia de los cualitativos, a lo largo de sus páginas examina qué es lo que el lingüista puede averiguar mediante el análisis de datos, y cómo las técnicas cuantitativas constituyen una ayuda para obtener conclusiones significativas y precisas. En sus distintos capítulos se introduce al lector en: el uso de estadísticas; las variables; la descripción y el análisis de datos; la comprobación de hipótesis y el modo de afrontar los problemas resultantes. Cada uno consta de gráficos e ilustraciones explicativos, resúmenes y ejercicios para facilitar la comprensión por parte del estudiante. Se incluye asimismo un apéndice que con un resumen de fórmulas, funciones de Excel y tablas estadísticas. La presente edición también incluye un apartado sobre el análisis de la varianza (ANOVA) y el análisis multivariante de la varianza (MANOVA), y proporciona una breve introducción al metaanálisis estadístico. Al ofrecer una introducción...

ESTADÍSTICAS PARA PRINCIPIANTES: La guía definitiva paso a paso para lograr estadísticas excelentes (Spanish Edition)

Autor: Reza Nazari, Kamrouz Berenji

Número de Páginas: 586

¿Te sientes abrumado por el mundo de las estadísticas? ¡No te preocupes más! Esta guía completa te llevará de la mano a través de los fundamentos de las estadísticas, desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas. Diseñada especialmente para principiantes, esta obra te proporciona una introducción clara y concisa a los principios estadísticos, explicados de manera accesible y fácil de entender. Aprenderás paso a paso cómo analizar datos, interpretar resultados y sacar conclusiones significativas. Con ejemplos prácticos y ejercicios detallados, podrás aplicar inmediatamente lo que aprendes y mejorar tus habilidades estadísticas. Desde la distribución normal hasta la regresión lineal, este libro cubre todo lo que necesitas saber para dominar las estadísticas y alcanzar el éxito en tus estudios y tu carrera. Ya sea que estés estudiando para un examen, trabajando en un proyecto de investigación o simplemente interesado en comprender mejor el mundo que te rodea, ESTADÍSTICAS PARA PRINCIPIANTES te brinda las herramientas necesarias para convertirte en un experto en estadísticas. ¡Prepárate para conquistar el mundo de los números con...

Estadística

Autor: Mario F. Triola

Número de Páginas: 874

Incluye CD-ROM que complementa al libro. Incluye CD-ROM que complementa al libro.

Massachusetts General Hospital. Tratado de Psiquiatría Clínica

Autor: Theodore A. Stern , Maurizio Fava , Timothy E. Wilens , Jerrold F. Rosenbaum

Número de Páginas: 1220

Preguntas y respuestas interactivas en cada capítulo que permiten al lector comprobar el nivel de asimilación y memorización de los contenidos. Amplia cobertura de distintas áreas de especial interés, como trastornos psiquiátricos y por consumo de drogas y otras sustancias en adolescentes en transición y adultos jóvenes; sistemas neuroanatómicos relevantes en los trastornos neuropsiquiátricos; aspectos legales y éticos en psiquiatría; psiquiatría militar, y una aproximación a la atención colaborativa y a la psiquiatría en atención primaria. Presenta los criterios DSM-5; nuevas figuras, tablas y puntos clave, y las actuales directrices para la enfermedad de Alzheimer. Destaca los avances más recientes en este campo, como la neuroterapéutica, los nuevos psicotrópicos, la psiquiatría militar o la atención colaborativa, garantizando al lector un aprendizaje completamente actualizado. Incluye la versión electrónica en del libro en inglés, disponible en ExpertConsult, que permite hacer búsquedas en todo el texto, las figuras, las preguntas y respuestas y la bibliografía, desde diversos dispositivos. Nueva edición actualizada de una obra de referencia única...

15° Congreso Internacional de Patología y Recuperación de Estructuras (Artículos completos)

Autor: Cinpar

Número de Páginas: 558

Volumen II de las ponencias presentadas en el XV Congreso Internacional de Patologías y recuperación de estructuras - Primeras Jornadas Internacionales de Estudiantes Investigadores, realizado en la ciudad de Salta, Argentina, en el mes de noviembre de 2019. Incluye artículos cuyo desarrollo se sustenta en estudios y descripciones de casos, relacionados con los temas tópicos del Congreso, tales como "Ensayos no destructivos y destructivos para evaluación de estructuras"; "Técnicas de rehabilitación y refuerzo de estructuras"; "Durabilidad y manifestaciones patológicas en la construcción"; "Materiales"; "Patrimonio histórico", entre otros.

Tratamiento de datos

Autor: Cástor Guisande González , Aldo Barreiro Felpeto

Número de Páginas: 376

El objetivo de este libro es presentar las técnicas estadísticas de análisis de datos de manera que puedan ser utilizadas por los investigadores de cualquier campo de conocimiento. No está dirigido a los especialistas en Estadística sino a los usuarios que necesitan la estadística como herramienta en su investigación. Por ello el enfoque es eminentemente práctico: se muestra no sólo cómoy por qué funcionan los diferentes métodos, sino también el modo en que pueden ser aplicados con algunos de los programas estadísticos que se utilizan másfrecuentemente.INDICE RESUMIDO: Representación de datos. Estadística descriptiva. Distribución. Intervalos de confianza. Contraste de Hipótesis. Contraste de hipótesis envariables cualitativas. Contraste de hipótesis en variables cuantitativas. Regresiones. Análisis multivariante.

Estadística aplicada en Psicología y Ciencias de la salud

Autor: Fabiola González Betanzos , María Del Consuelo Escoto Ponce De León , Joanna Koral Chávez López

Número de Páginas: 424

Bioestadística Básica para Investigadores con SPSS.

Autor: Enrique Bernal Morell , Enrique Bernal

Número de Páginas: 105

Este manual está dirigido a todos aquellos que se están iniciando en el mundo de la investigación científica y tienen mínimos conocimientos o desconocen los métodos estadísticos básicos para analizar los datos. Consta de 10 temas, cada uno de ellos está dividido en cuatro apartados. En el primero se dan unas pinceladas generales sobre el tema intentando dar explicaciones muy sencillas, utilizado un número mínimo de fórmulas. En segundo lugar, se dan unas notas de cómo se puede realizar el procedimiento estadístico mediante el programa SPSS, que es uno de los más utilizados en la actualidad. En tercer lugar se comenta cómo puede expresarse en un artículo científico el método estadístico utilizado y como representar los resultados siguiendo el estilo de la ?American PsychologicalAssociation? (APA). En el último apartado aparecen una serie de ejercicios prácticos para realizar con bases de datos de SPSS demo que podrán descargarse de la página web www.app4stats.com.

Aplicaciones del programa Epi-Info en las ciencias de la salud

Autor: Cynthia Pérez Cardona , Erick L. Suárez Pérez , Cynthia Pc)rez Cardona

Número de Páginas: 300

Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Autor: Joaquín Moncho Vasallo

Número de Páginas: 266

Cuidados de Salud Avanzados es una colección de monografías dirigidas a profesionales de la salud y estudiantes de posgrado máster y doctorado dentro del ámbito de las ciencias de la salud. Su objetivo es ampliar los conocimientos básicos adquiridos durante el grado proporcionando contenidos avanzados en cada una de las materias tratadas. En esta segunda edición, revisada y ampliada, se dedica un capítulo al análisis de regresión lineal simple, realizando un abordaje completo, y de forma que el modelo de regresión lineal múltiple se perciba como una extensión natural. Por su parte, la regresión lineal múltiple se recoge ahora en otro capítulo que se ha ampliado con nuevos contenidos. Asimismo, se incluye una introducción al modelo de regresión logística binaria en el contexto de la generalización de los modelos de regresión lineal. Al igual que en la edición anterior, se introducen los conceptos progresivamente, comenzando por los más básicos e intentando generar una forma de entender y abordar los problemas que permita la comprensión y la utilización de técnicas más complejas. Se persigue no abusar del lenguaje matemático, resaltando las ideas...

Estadística aplicada básica, 2a ed.

Autor: David S. Moore

Número de Páginas: 886

Estadística aplicada básica, 2a. ed., un libro elemental por el nivel de matemáticas exigido y los procedimientos estadísticos discutidos, es un texto pensado para el principiante, y para toda persona interesada en la aplicación de las nociones básicas de la estadística a la comprensión de los datos de su especialidad. Multitud de ejemplos y ejercicios con datos de economía, sociología, farmacología, epidemiología, psicología, física, geología, ...hacen de este libro el texto preferido de multitud de estudiantes en todo el mundo. Sin duda es un libro profundo en el análisis de las principales ideas estadísticas y promueve el desarrollo de las habilidades prácticas del lector para ayudarle a trabajar con datos. Esta segunda edición constituye una profunda revisión de la primera, y facilita aún más la comprensión de los conceptos estadísticos básicos. Traducción de Jordi Comas, profesor de la Universitat Pompeu Fabra.

Investigación en enfermería

Autor: Susan K. Grove , Jennifer R. Gray

Número de Páginas: 521

Texto consolidado tras siete ediciones que ofrece una visión única, útil y crítica de la investigación publicada para la práctica basada en la evidencia (PBE). Escrito y organizado para facilitar la lectura, la comprensión y la valoración crítica de los estudios, presenta las siguientes características: - Cobertura de los conocimientos actuales de la PBE, de importancia vital en enfermería. - Equilibrio entre las metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa. - Introducción a la investigación de métodos mixtos y de resultados. - Ilustración profusa de los principales conceptos de la literatura enfermera más reciente sobre investigación en las distintas áreas de la práctica de la enfermería. - Redacción clara y concisa a lo largo de todos los capítulos para facilitar el aprendizaje a los estudiantes. - Referencias bibliográficas electrónicas y sitios web que dirigen a una extensa información sobre lectura, valoración crítica y uso de conocimientos de investigación en la práctica. Escrita por las expertas en el área de la investigación en enfermería Susan K. Grove y Jennifer R. Gray, esta obra ofrece las claves para comprender y evaluar...

Ensayos Toxicológicos y Métodos de Evaluación de Calidad de Aguas

Autor: Gabriela Castillo Morales

Número de Páginas: 190

En 1996, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadi convoc a una reunin internacional de expertos con el objetivo de examinar ensayos de toxicidad simples, de bajo costo, factibles de conformar una bater a de bioensayos sustentable para la evaluacin de toxicidad de aguas de consumo humano, accesible a pa ses en desarrollo y en la consideracin, ademis, de que el conjunto de pruebas permitiera realizar monitoreos rutinarios con un laboratorio de equipamiento bisico y m nimos insumos. Al ao siguiente, como consecuencia, se cre la red internacional WaterTox, integrada por instituciones de ocho pa ses: Argentina, Canadi, Chile, Colombia, Costa Rica, India, M(r)xico y Ucrania, para el desarrollo de un programa de intercalibracin con la finalidad de validar una bater a de ensayos, a trav(r)s de muestras ciegas y su posterior aplicacin en muestras ambientales."

Diseño de Investigaciones Clínicas en Oftalmología

Autor: Juan Carlos Mesa Gutiérrez

Número de Páginas: 528

Con este libro queremos mejorar el nivel científico de los profesionales de la salud prestando especial atención a desdramatizar la temida dureza de la matemática facilitando al máximo la explicación de los conceptos y mostrando la aplicación práctica de los mismos.Este libro pretende ser un punto de partida para diseñar, analizar y/o implementar cualquier tipo de investigación clínica (desde ensayos clínicos, pasando por los metanálisis hasta los estudios de evaluación económica...).Sus objetivos generales son: conocer los conceptos básicos de estadística aplicados a la investigación clínica, saber utilizar los métodos de análisis bivariable y multivariante de uso común en la investigación clínica, entender el concepto de modelización estadística y comprender las técnicas multivariantes de modelización más frecuentemente utilizadas en investigación clínica posibilitando la lectura crítica de artículos e investigaciones clínicas originales publicados en revistas científicas.

People Analytics. Big Data al servicio de los recursos humanos

Autor: Emilio Soria-olivas , Hector Casado Caballo , Antonio Martínez

Número de Páginas: 295

Descubra el futuro del análisis de datos en la gestión de recursos humanos con este innovador libro. Se ofrece una ventaja única al combinar la experiencia de autores especializados tanto en People Analytics como en ciencia de datos, proporcionando un enfoque multidimensional y práctico que es esencial en el campo actual. Cada capítulo del libro es una ventana a un caso real de People Analytics, detallando no solo el problema y su contexto, sino también la metodología analítica aplicada para resolverlo. Esta estructura facilita la comprensión y aplicación de técnicas avanzadas en situaciones cotidianas del mundo real. Utilizando Orange Data Mining, una herramienta de vanguardia conocida por su facilidad de uso y compatibilidad con todas las plataformas, se demuestra cómo implementar soluciones de análisis de datos de forma sencilla y efectiva, sin necesidad de conocimientos previos de programación. La inclusión en el libro de los conjuntos de datos y programas desarrollados garantiza una experiencia de aprendizaje interactiva y aplicable. Este libro es el recurso perfecto tanto para cursos académicos como para profesionales de recursos humanos que buscan...

Introducción a la investigación en ciencias de la salud

Autor: Stephen Polgar , Shane A. Thomas

Número de Páginas: 222

Nueva edición del texto que realiza un abordaje básico y asequible de cómo llevar a cabo una investigación científica. Para ello es esencial conocerlos fundamentos de los principale métodos utilizados, sus características, requerimientos y las condiciones en las que hay que escoger el mas adecuado. A destacar qué, en la medida de lo posible, el contenido está presentado para todos aquellos estudiantes que no son expertos ni benos conocedores de términos y conceptos matemáticos. Entre las principales novedades de esta edición cabe destacar; 1) abordaje "centrado en el paciente" 2) introducción de un nuevo capítulo de "Medicina Traslacional", 3) nuevos contenidos pertenecientes a metodologías mixtas, 4) impacto económico en la Salud Pública y 5) un mayor grado de "discusión" de las guías clínicas, así como de los métodos de revisión sistemáticos. Hace un recorrido por todo el proceso de investigación científica, lo que desemboca en una correcta práctica clínica basada en la evidencia. Así, este contenidos esi mprescindible para todo aquel estudiante que necesite ejercer su profesión en el ámbito de la medicina y en general de las Ciencias de la Salud.

Introducción al análisis de datos experimentales

Autor: Roque Serrano Gallego

Número de Páginas: 198

A text introductorio, absolutely unpublished, that explains to chemistries, and also to geologists and biologos, like can suitably select the statistical techniques that allow them to obtain the Maxima excellent information from the data of the investigations.

DISEÑOS EXPERIMENTALES DE SERIES TEMPORALES

Autor: GarcÍa JimÉnez Mª Visitación , CÁceres Serrano Pablo Andrés

Número de Páginas: 194

Esta monografía se circunscribe dentro del campo de los diseños de investigación en las Ciencias del Comportamiento desde la perspectiva de las series temporales. En ella se exponen, a través de la explicación de conceptos teóricos y aplicaciones., los diferentes tipos de diseños y sus correspondientes técnicas de análisis de datos, para el estudio de los registros tomados en una secuencia temporal. Se pone especial énfasis en el modelo ARIMA. Se dedica un capítulo al desarrollo de un caso práctico, en el que partiendo de un diseño de series temporales se analizan los datos mediante las técnicas de análisis apropiadas. Al final de la obra se ofrecen los resúmenes de dos investigaciones como ejemplos de aplicación.

Migración asistida de Araucaria araucana

Autor: Ipinza, R. ; Müller-using, S.

Número de Páginas: 132

Esta colección de 21 publicaciones técnicas refleja parte de las actividades y resultados logrados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con el apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que ha implementado un inventario nacional que incorpora las dimensiones biofísica, socioeconómica, de biodiversidad y de cambio de uso del suelo, consolidando finalmente un sistema de seguimiento y evaluación del stock de carbono de los bosques chilenos. Estas publicaciones se agrupan en protocolos técnicos que sistematizan las diversas dimensiones bajo inventario de ecosistemas forestales nativos; informes técnicos con presentación de los resultados de la aplicación de estos protocolos; también un conjunto de Manuales Técnicos útiles para profesionales y propietarios en su trabajo de campo. Finalmente, se proporciona un libro de informes que resume el trabajo de SIMEF.

Psicología y sociedad siglo XXI: perspectivas de análisis y mejora. Volumen 1.

Autor: Juan Carlos Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 195

Esta obra está compuesta por once capítulos, dividida en dos áreas: Psicología y Sociedad. El primer capítulo asociación entre el miedo al delito, la legitimidad policiaca y medidas preventivas en jóvenes del noroeste de México. Del cual reportan que si existe una relación a ser víctima de un delito sobre la incidencia de casos violentos en hombres. El segundo capítulo refiere la violencia en la relación de pareja, cuyo objetivo fue conocer la relación entre los celos y la violencia, reportando que en esta muestra no existió una correlación significativa, por lo cual recomiendan seguir investigando en otras muestras. En el capítulo tres podrán conocer sobre la influencia de un programa que tiene como propósito entender la autoestima y el rendimiento académico con una muestra de universitarios, reportando resultados positivos entre estas dos variables. El capítulo cuatro nombrado comprendiendo las conductas sociales en internet como una revisión sistemática sobre factores vinculados a la conformidad social online, destacan la necesidad de construir un modelo integrativo y multifactorial para lograr y conocer los verdaderos factores relacionados con este tema....

Diseños de investigación experimental en psicología

Autor: Nekane Balluerka Lasa , Ana Isabel Vergara Iraeta

Número de Páginas: 440

Psicología

Cómo estudiar un estudio y probar una prueba

Autor: Richard K. Riegelman , Robert P. Hirsch

Número de Páginas: 278

Educación hacia el futuro: enfoque STEAM, ciencias de la salud y deporte

Número de Páginas: 1236

Probabilidad y Estadística

Autor: Víctor Manuel Alvarado Verdin

Número de Páginas: 141

Al inicio de cada unidad se presenta una breve introducción histórica con los fundamentos teóricos que requiere el estudiante para desarrollar el tema, mismos que aplicará al resolver los diversos problemas que se establecen. Contiene referencias que amplían y profundizan el tema que se cubre. En seguida se incluyen problemas resueltos que se comprenden mejor con las explicaciones de las estrategias de resolución. Después, planteamos problemas complementarios con sus respuestas al final del texto, a los que se incorporan la sección Alerta que se intercala a lo largo del problema, cuando lo consideramos necesario, para evitar errores comunes. Los problemas están ordenados en una secuencia ascendente en cuanto a su grado de complejidad. Al final del texto incorporamos referencias bibliográficas, hemerográficas y electrónicas; cuya consulta favorecerá a profundizar en los conocimientos que el estudiante considere necesarios.

Diagnostico por la Imagen de las Lesiones Focales de la Calota

Autor: Arana Estanislao

Número de Páginas: 239

This thesis is dedicated to assess the accuracy of logistic regression (LR) and artificial neural networks (ANN) in the diagnosis of calvarial lesions using computed tomography (CT). The importance of the different features needed for the diagnosis in both models is also analyzed. The models were developed using patients with calvarial lesions as the only known disease were enrolled. All patients were studied with plain films and CT. Other imaging thecniques were used when available. The clinical and CT data were used for developing LR and ANN models. Both models were tested with the jacknife (leave-one-out) method. The best ANNs were obtained varying iterations and hidden neurons by selecting the one with higher area under the receiver operating characteristic curve (ROC). The final results of each model were compared by means of area under ROC curves. There was no statistically significant difference between LR and ANN in differentiating benign and malingnant lesions. In characterizing every histologic diagnoses, ANN was statistically superior to LR (p

Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional

Autor: Gerardo Gómez García , Carmen; Cruz Campos Rodriguez Jimenez (juan Carlo.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 2291

Diseño de experimentos: Una introducción pragmática

Autor: Víctor Baldovino

Número de Páginas: 183

El libro presenta los fundamentos y aplicaciones de herramientas estadísticas para el análisis de datos y diseños de experimentos. El enfoque de la obra es práctico y directamente aplicado. La metodología del libro está basada en la formulación de preguntas y respuestas para que el estudiante aborde la aplicación de las herramientas estadísticas de manera directa. Los ejemplos y ejercicios que se incluyen son, en su gran mayoría, fruto de resultados de proyectos de investigación dirigidos por el autor. Por lo tanto, los análisis que se propone hacer corresponden a casos reales.

Procesos y programas de neuropsicología educativa

Número de Páginas: 242

Este interesante libro intenta combinar tanto conocimiento teórico sobre los procesos del aprendizaje como práctico incluyendo los instrumentos para evaluarlo y los programas. Además, el libro aborda desde los procesos más básicos como los más complejos y las alteraciones del aprendizaje. Así, el lector podrá encontrar capítulos la evaluación de procesos sensoriales como la audición y la visión a capítulos sobre cómo evaluar la memoria, la atención, la función ejecutiva o la cognición social en el aula. Además, también se incluyen capítulos sobre la evaluación de la discalculia o el déficit de atención y/o hiperactividad.

Estudios sobre educación en tecnología y desarrollo del pensamiento tecnológico

Autor: Carlos Alberto Merchán Basabe , Danny Jusep Suárez Forero , Myriam Cecilia Leguizamón , Yenifert Yineth Becerra Rodríguez , Mary Luz Ortíz Ortíz , Miguel Enrique Sigua , Adriana Sandoval Espitia , Jair Leonardo Vargas Mendoza , Luisa Fernanda Sastoque Galeano , Julián Darío Torres Sánchez , Wilmer Alfredo Ferla Calderón , Daniel Eduardo Pineda Fagua , Laura Katherine López Rozo , Iván Darío Mejía Ortega , Claudia Esperanza Saavedra Bautista

Número de Páginas: 211

El libro profundiza sobre el desarrollo del pensamiento tecnológico, su didáctica y formas de evaluación en la escuela. Recoge algunos de los resultados del proyecto de investigación: Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica (SGI 2880) producto de la iniciativa interinstitucional e interfacultades entre los Grupos de Investigación CETIN, RESET de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), y EPISTEME de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Convergencia educativa y diversidad cultural en el EEES

Número de Páginas: 653

Hereby we present the results of our Doctorate research, in the frame of European university convergence towards the European Higher Education Area (EHEA), whose implementation means unifying educational criteria, approaches, methodologies, programmes, credit systems and degrees in the 47 participant countries, giving at the same time a positive appreciation to the cultural diversity involved and to its adequate treatment as essential factors for quality. An educational system at the same time reflects and helps to conserve and transmit the culture of a particular country. In all cases, members of a cultural and academic community share a number of fundamental values that people from other cultures have to discover, recognize, identify, get to know, understand, accept, learn, assume and develop in order to feel fully integrated and be able to interact on equal terms/conditions and therefore achieve the results and success desired. What does it mean to be a good Higher Education professor in increasingly international, multilingual and multicultural learning environments? What perceptions do international students have on this profile, considering that they come from different...

Léxico disponible en Cantabria

Autor: FernÁndez Juncal, Carmen

Número de Páginas: 544

El presente estudio se enmarca dentro de los trabajos que configuran el Proyecto Panhispánico, dirigido por el profesor Humberto López Morales y que estudia el léxico disponible del área hispanohablante. Se trata de una serie de investigaciones que cuenta ya con una notable trayectoria y cuya utilidad se extiende más allá de lo lexicográfico y lo lexicológico a otros ámbitos como la Dialectología, la Etnología o la Lingüística Aplicada. El trabajo sobre Cantabria aporta, en primer lugar, los repertorios léxicos que son el eje central de este tipo de estudios y que contribuirán a la configuración del léxico disponible de todo el dominio del español. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis sociolingüístico de los resultados, detallando los comportamientos de los diferentes grupos sociales que delimitan las variables estudiadas: el sexo, el nivel socioeconómico y el carácter y localización de los centros de estudios donde se llevaron a cabo las encuestas. Los datos estadísticos nos confirman la capacidad discriminante de algunos de estos factores así como la especial estructura de algunos de los campos nocionales objeto de estudio.

Bioestadística Amigable

Autor: Miguel Ángel Martínez González , Almudena Sánchez Villegas, Phd , Estefanía Toledo Atucha , Javier Faulin Fajardo

Número de Páginas: 801

Nueva edición de "Bioestadística amigable", referente en la asignatura y fuertemente introducido en el mercado tras una trayectoria de casi 15 años que aborda el estudio de los procedimientos bioestadísticos utilizados en un entorno médico y en general en ciencias de la salud. Esta edición ve aumentada el número de autores colaboradores, si bien se mantiene el mismo grupo de editores, representando a la Universidad de Navarra así como as la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Entre los colaboradores, figuran profesionales de distintas universidades tanto españolas como latinoamericanas. Cabe destacar una vez más, su gran orientación práctica, lo que la hace claramente única en obras de esta temática. Su gran valor añadido es que cada procedimiento está explicado con un ejemplo numérico resuelto "a mano" al que se aplican varios paquetes estadísticos facilitando las instrucciones que deben darse al ordenador en cada caso, así como las pautas para la interpretación de los resultados. Esta nueva edición cuenta con la incorporación de 6 nuevos capítulos, por lo que la obra cuenta con un total de 25 capítulos. No obstante, para no aumentar la extensión...

Economía y gestión en el deporte en la crisis sanitaria de 2020

Autor: Carles Murillo Fort , Xavier Moya Illa

Número de Páginas: 214

La industria deportiva se enfrenta a un nuevo reto provocado por las consecuencias de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus. El ritmo de contagio de la COVID-19 ha sido extraordinario por su rapidez, extensión y agresividad, sobre todo en determinados colectivos entre la población más vulnerable a los problemas de salud. La pandemia ha arrastrado a la actividad económica y ha golpeado tanto a la oferta como a la demanda de bienes y servicios, prácticamente sin excepción. Anteriores crisis económicas se cebaron en algunos aspectos concretos de la economía tal como se desprende del análisis retrospectivo de las hemerotecas. Esta, sin embargo, no es una crisis financiera, ni ha repercutido solamente en el sector inmobiliario. Afecta a todos. El sistema deportivo con todos sus agentes y, en definitiva la industria deportiva, en cualquiera de sus distintas cadenas de valor, ha visto trastocados sus planes de desarrollo y crecimiento. El deporte, de manera análoga a lo que sucede en el conjunto de la actividad económica, pasa por una época convulsa y singular, como lo es la propia pandemia.

Últimos libros y autores buscados