Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La ficción breve de Valle-Inclán

Autor: Luis González Del Valle

Número de Páginas: 394

Archivo Familia del Valle-Inclán

Autor: María Del Carmen Pereira Pazos , María Carmen Pereira Pazos , Beatriz Prego Cancelo

Número de Páginas: 44

La técnica narrativa en Valle-Inclán

Autor: Amparo De Juan Bolufer

Número de Páginas: 440

Valle-Inclán, caricaturista moderno

Autor: Jesús Rubio Jiménez

Número de Páginas: 356

La Rosa de papel de D. Ramón del Valle-Inclán

Autor: María Del Carmen Bobes Naves

Número de Páginas: 84

Aromas de leyenda de Valle-Inclán

Autor: Soledad Pérez-abadín Barro

Número de Páginas: 230

Aromas de leyenda de Valle-Inclán sigue la tradición de las Églogas de Virgilio para ofrecer un libro bucólico al que se adaptan las leyendas y el paisaje de la tierra natal. El estilo y los ecos modernistas tamizan la influencia clásica y contribuyen al realce de la expresión subjetiva. Con estos presupuestos se analizan los poemas individuales y la construcción unitaria y secuencial del conjunto. Finalmente se reproducen los poemas y se realiza un análisis textual que considera las ediciones de 1907, 1913, 1920 y 1930 para clasificar las variantes y describir el proceso de la versión definitiva.

El Léxico del teatro de Valle Inclán. (Ensayo interpretativo)

Autor: Ciriaco Ruiz Fernández

Número de Páginas: 324

Valle-Inclán, candidato republicano

Autor: Amparo De Juan Bolufer , Javier Serrano Alonso

Número de Páginas: 182

La candidatura de Valle-Inclán como diputado a las cortes constituyente de la II República en 1931 por las provincias de Coruña y Pontevedra no fue un episodio más de su biografía sino la ocasión de que el autor proclamase, como en ningún otro momento de su vida, su alto sentido de la ética y la moralidad públicas. En esta monografía, los autores recogen e interpretan una amplia documentación inédita, fundamentalmente hemerográfica, a partir de la cual analizan el proceso electoral y los negativos resutados para el candidato.

Todo Valle-Inclán en Roma (1933-1936)

Autor: Margarita Santos Zas

Número de Páginas: 819

Esta monografía recoge alrededor de 300 documentos, procedentes del archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Academia de Bellas Artes de España en Roma, que corresponden a la etapa de Valle-Inclán como Director de la misma (1933-1936).

Los herederos de Valle-Inclán, mito o realidad?

Autor: Monique Martinez Thomas

Número de Páginas: 204

Valle Inclan: The Lights of Bohemia

Autor: John E. Lyon

Número de Páginas: 193

Written in the early 1920s, Lights of Bohemia is set in the twilight phase of Madrid's bohemian artistic life against the turbulent social and political background of events between 1900 and 1920.

Valle Inclan: The Grotesque Farce of Mr Punch the Cuckold

Autor: Robin Warner , Dominic Keown

Número de Páginas: 142

It may well be the sheer virtuosity of its writing that has deprived English audiences hitherto of an opportunity to appreciate Los cuernos de Don Friolera . This comic masterpiece by Spain's most innovative modern dramatist provides a provocatively sardonic treatment of marital infidelity and honourable revenge.

La novela corta en Valle-Inclán

Autor: Xaquín Núñez Sabarís

Número de Páginas: 304

La literatura desde el punto de vista del receptor

Autor: Franco Meregalli

Número de Páginas: 182

Diccionario Akal de Teatro

Autor: Manuel Gómez García

Número de Páginas: 920

Este libro pretende comprender el conjunto de las artes y ciencias del espectáculo, trascendiendo lo que pudiera ser específicamente teatral desde un criterio restrictivo, para abarcar también ámbitos como el circo y la danza. Sus referencias biográficas y terminológicas totalizan más de 20.000 palabras o locuciones, agrupadas en torno a numerosos conceptos y en particular a los siguientes: actor, argot teatral, autor, baile, comedia, director, drama, escenario, espectáculo, iluminación, interpretación, movimientos espirituales, música, personaje, público, puesta en escena, teatro, texto, tragedia y vestuario. Caracterizada por el rigor en su elaboración, la obra centra su análisis en el conjunto de la escena mundial a lo largo de la historia, si bien se presta especial atención al teatro español, y particularmente a nuestros autores, actores y directores contemporáneos.

Guía de lectura de Martes de Carnaval

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 232

Valle Inclán, materia y forma del esperpento

Autor: Hebe Noemí Campanella

Número de Páginas: 222

Bibliografía general de Ramón del Valle-Inclán

Autor: Javier Serrano Alonso , Amparo De Juan Bolufer

Número de Páginas: 552

Valle-Inclán: Biografía cronológica (1866-1919)

Autor: Juan Antonio Hormigón , Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 856

Historia de la literatura VI

Autor: Erika Wischer

Número de Páginas: 936

Completo y riguroso panorama de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico, con especial hincapié en la literatura española y en aspectos de carácter genérico como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres o la relación entre literatura y medios de comunicación.

Un Valle Inclán olvidado

Autor: Dru Dougherty , Eugenio Suárez Galbán

Número de Páginas: 328

Valle Inclán : cronologia y documentos

Autor: Juan Antonio Hormigón

Número de Páginas: 176

Unamuno, Valle Inclán, Baroja y Santayana

Autor: Ramón José Sender

Número de Páginas: 188

Tradicionalismo y literatura en Valle-Inclán (1889-1910)

Autor: Margarita Santos Zas

Número de Páginas: 434

La singladura narrativa de Valle-Inclán (1888-1915)

Autor: Eliane Lavaud

Número de Páginas: 640

Engloba este estudio el período situado entre 1888 y 1915, es decir, desde los inicios literarios de Ramón de Valle-Inclán con la publicación del primer cuento, hasta 1915 año de aparición de su último cuento. Los resultados obtenidos de esta exploración en el ámbito cuentista y novelesco están recogidos en tres inventarios: uno por revista, otro por año y presentando el tercero la interrelación entre publicaciones periodísticas y obras editadas año por año. Los tres permiten ver con toda nitidez los períodos de intensa colaboración periodística y aquellos en que, por el contrario, sólo concede escaso tiempo a la prensa, poniendo de relieve el alcance y la duración de la génesis de cada obra. Refleja además esta obra la realidad socioeconómica y deja atisbar las aspiraciones del autor, tanto a nivel nacional como regional: el profundo arraigo de las obras de Valle-Inclán en su tierra natal explica la importancia que se concede a Galicia en este estudio.

Últimos libros y autores buscados