El Control de Convencionalidad
Autor: Miriam Henríquez , Mariela Morales Antoniazzi
Número de Páginas: 558
El control de convencionalidad es un instituto articulado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde 2006, a partir del fallo Almonacid Arellano y otros vs. el Estado de Chile, que supone para los jueces, y las demás autoridades públicas de los distintos Estados que tienen parte en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el deber de analizar la compatibilidad entre el Derecho interno y el corpus iuris interamericano al momento de decidir el Derecho aplicable. A una década de vigencia del control de convencionalidad corresponde su análisis reflexivo, crítico y prospectivo, tal como se formula en este trabajo. La presente obra colectiva recopila una serie de trabajos (15), de los más prestigiosos especialistas chilenos y extranjeros sobre el control de convencionalidad. Por ejemplo, los votos razonados de las sentencias de la Corte Interamericana que introdujeron la noción corresponden al Juez Sergio García, y él es autor de uno de los trabajos contenidos en esta obra. Asimismo, el actual vicepresidente de la Corte Interamericana y autor de libros y artículos sobre la materia, el juez Eduardo Ferrer Mac Gregor, también colabora en el presente libro....
Terminología y derecho
Autor: Maria Teresa Cabré , Carme Bach
Número de Páginas: 304
Terminología y derecho: complejidad de la comunicación multilingüe incluye, en una primera parte, los textos de las ponencias del V Simposio Internacional de Terminología, así como las comunicaciones y la mesa redonda de clausura, y, en la segunda parte, las conferencias de apertura y de clausura de la V Escuela Internacional de Verano de Terminología impartidas por Luis González y Josefa Gómez de Enterría respectivamente.\nEl simposio, en su quinta edición, se dedicó a las interrelaciones de la terminología con el derecho, centradas en el tema Terminología y derecho: complejidad de la comunicación multilingüe. Este volumen recoge las ponencias de Rosalind Greenstein, Dénotation et connotation dans le domaine du droit; M. Teresa Castiñeira, Precisión del lenguaje y principio de legalidad; y Laura Santamaría, Términos frágiles y conceptos sólidos; así como comunicaciones externas de temática relacionada que se presentaron en el simposio. El simposio se clausuró con una mesa redonda, que se incluye también en este volumen, en la cual participaron Natividad Gallardo, Rosalind Greeinstein, Laura Santamaria, Elena Ferran y Agustí Pou. \n
Descubrí que estaba muerto
Autor: Joao Paulo Cuenca
Número de Páginas: 155
A João Paulo Cuenca le suceden experiencias cargadas con una alta dosis de latinoamericanidad, lo cual, ya sabemos, es bueno y malo. En 2011, después de haber formado parte de un zipizape vecinal, se enteró de que la policía tenía un acta de defunción a su nombre. La estupefacción de dicha noticia lo condujo a hacer lo mejor que pudo haber hecho: escribir esta novela. Aquí, Cuenca personaje y Cuenca escritor se adentran en una búsqueda para entender las razones de ese "fallecimiento"; el camino es un irónico retrato de un Río de Janeiro preolímpico y, como diría Vincenzo Rosenber, es un abrazo finísimo, que hace reir, entre lo fantástico y lo policiaco. Descubrí que estaba muerto ganó el Premio Machado de Assis por mejor novela, otorgado por la Biblioteca Nacional de Brasil, y fue finalista del Premio Jabuti. En 2016 fue adaptada al cine, escrita y dirigida por el propio Cuenca.
Evaluación Educativa en la Formación de Profesores: Brasil, Colombia, Chile, España, Inglaterra, México, Nueva Zelanda y Uruguay
Autor: Ronildo Stieg , Wagner Dos Santos
Número de Páginas: 395
El libro Evaluación educativa: diálogos con formación inicial de profesores – Brasil, Colombia, Chile, España, Inglaterra, México, Nueva Zelanda y Uruguay da una nueva mirada a un tema complejo que rara vez se aborda en la producción académica mundial, a saber, la forma en que la evaluación educativa se ha enseñado, apropiado y practicado en los cursos de formación docente de diferentes universidades y países. El libro propone explorar el tema a partir de diversas referencias teórico-metodológicas y objetos de análisis, tales como: producción académica en revistas; la enseñanza de evaluación en los planes de asignaturas; y experiencias evaluativas vividas en la formación inicial y proyección para el desempeño profesional. Por su carácter integral combinado con un esmerado trabajo de organización y análisis, esta lectura se convierte en una excelente fuente de investigación para todos aquellos interesados en el área de Educación, especialmente aquellos que pasan por la evaluación educativa, la formación docente y el currículo. Además, la lectura de este libro puede orientar y calificar las prácticas educativas en el ámbito de la formación inicial ...
VOCABULARIO PORTUGUEZ, & LATINO, AULICO, ANATOMICO, ARCHITECTONICO, Bellico, Botanico, Brasilico, Comico, Critico, Chimico, Dogmatico, Dialectico, Dendrologico, Ecclesiastico, Etymologico, Economico, Florifero, Forense, Fructifero, Geographico, Geometrico, Gnomonico, Hydrographico, Homonymico, Hierologico, Ichtyologico, Indico, Isagogico, Laconico, Liturgico, Lithologico, Medico, Musico, Meteorologico, Nautico, Numerico, Neoterico, Ortographico, Optico, Ornithologico, Poetico, Philologico, Pharmaceutico, Quidditativo, Qualitativo, Quantitativo, Rhetorico, Rustico, Romano, Symbolico, Synonimico, Syllabico, Theologico, Terapeutico, Technologico, Uranologico, Xenophonico, Zoologico
Autor: Rafael Bluteau
Número de Páginas: 872