Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La improvisación musical

Autor: Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 72

"No concibo una educación musical y mucho menos una iniciación musical sin libre expresión. Improvisar en música es lo más próximo a hablar en el lenguaje común. Un estudiante adelantado que pasa varias horas al día practicando piezas y ejercicios en su instrumento debería también, por lo menos, ser capaz de expresar ideas musicales de un nivel de dificultad equivalente a las conversaciones simples que improvisa cotidianamente cuando se encuentra de pronto con un amigo No se trata de negar ni de pasar por alto el arte musical, sino de construir un camino que permita a los alumnos un acceso maduro al mismo. Para nosotros, ese camino va al encuentro de la música está profundamente vinculado a los procesos de libre expresión; es indispensable tener la posibilidad de participar con la música propia, la que llevamos dentro, para poder integrar mejor las música de fuera. Por eso, partimos de y nos apoyamos siempre en aquello que el alumno trae o aporta al proceso educativo." EDITORIAL MELOS | ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: Introducción Primera parte. Fundamentos de la improvisación musical. Síntesis de experiencias - ¿Qué es la...

Estudio Descriptivo - Comparativo sobre Métodos de Iniciación Pianística

Número de Páginas: 96

El cantar tiene sentido

Autor: Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 72

"El Cantar Tiene Sentido - Libro 2: Cancionera Recreativo Juvenil" de Violeta de Gainza es una obra ideal para fomentar el canto en la escuela, el hogar y en comunidad. Este cancionero busca contribuir al desarrollo musical a través del canto, el lenguaje universal por excelencia. Con una selección de canciones recreativas, canones y canciones responsoriales, el libro promueve la participación activa y el aprendizaje musical. Además, incluye instrucciones claras y una tabla de ritmos como complemento. ¡Un recurso imprescindible para disfrutar de la música en cualquier espacio! Este cancionero se propone, como objetivo principal, fomentar el canto en la escuela (pero también en la casa, en los grupos de amigos, en la comunidad, contribuyendo así al desarrollo y al aprendizaje de la música, el más universal de los lenguajes Contenidos: Introducción. Palabras preliminares. Instrucciones para el uso de este cancionero. Canones. Canciones recreativas. Canciones responsoriales. Canciones de aquí, de alla y de todas partes. Apéndice (tabla de ritmos).

Nuestro amigo el piano

Autor: Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 68

Sumérgete en el encantador mundo de la música con "Nuestro amigo el piano", una colección única y cautivadora de 50 piezas especialmente compuestas por niños, cuidadosamente recopiladas por Violeta Hemsy de Gainza. Este libro no solo es una celebración del talento creativo de jóvenes pianistas en formación, sino también una herramienta educativa invaluable para aquellos que dan sus primeros pasos en el estudio del piano. Cada pieza en este volumen ha sido seleccionada con un criterio de dificultad progresiva, diseñado para acompañar el desarrollo musical de los estudiantes desde sus primeros encuentros con el teclado. Desde melodías simples y evocadoras hasta composiciones más elaboradas, "Nuestro amigo el piano" ofrece una amplia gama de estilos y emociones que capturan la imaginación y el espíritu juguetón de los niños. Este libro no solo enseña habilidades técnicas y musicales fundamentales, sino que también fomenta la creatividad y la expresión personal a través de la composición. Cada pieza es una invitación a explorar el lenguaje musical de una manera accesible y gratificante, inspirando a los jóvenes pianistas a descubrir y desarrollar su propio...

Setenta cánones de aqui y de allá

Autor: Violeta Hemsy De Gainza , Joseph Haydn , Antonio Caldara , Franz Schubert

Número de Páginas: 36

El canto en canon, práctica que data de más de cinco siglos, ha perdurado sin perder frescura ni interés, llegando intacto hasta nuestros días. Si bien enseñamos cánones a los niños para iniciarlos de manera sencilla y amena en el canto polifónico, su empleo en la escuela y en la clase de iniciación no se encuentra limitado exclusivamente por ese fin. Un buen núámero de estas canciones se prestan también para el canto en al unísono por la gracia de sus letras y la naturalidad con que se encadenan sus frases en la melodía. Ofrecemos aquí un puñado de cánones de distinta procedencia, bueno parte de ellos ya probados y popularizados en los ambientes pedagógico-musicales. La mayoría son traducciones o adaptaciones libres realizadas por nosotros de cánones europeos; otros, de factura local, fueron creados por profesores y niños de nuestro ambiente. La letra de los cánones que figuran sin indicación de autor del texto nos pertenece. En cuanto a aquéllos cuyas letras originales están en idiomas muy afines el nuestro, como el italiano o el portugués, hemos preferido no usar traducciones que rara vez pueden alcanzar la belleza y la sencillez de los textos...

Modelos para estudiantes de composición

Autor: Arnold Schoenberg , Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 60

Descubre los Fundamentos Esenciales de la Composición Musical con Arnold Schoenberg Sumérgete en el mundo de la composición musical con la guía magistral presentada por Arnold Schoenberg y Violeta Hemsy de Gainza en "Modelos para estudiantes de composición". Publicado en 2019, este libro es una obra fundamental que combina la genialidad pedagógica de Schoenberg con la experiencia académica de Gainza para ofrecerte una comprensión profunda y práctica de la composición musical. Desde la coordinación de melodía y armonía hasta la exploración de motivos y células motivitas, cada capítulo de este libro está diseñado para profundizar en los principios esenciales de la composición. A través de ejemplos musicales cuidadosamente seleccionados, Schoenberg y Gainza te guían paso a paso a través de conceptos como frases, periodos, secciones contrastantes, reexposición y más. Cada tema se aborda de manera clara y accesible, facilitando tu aprendizaje y desarrollo como compositor. "Modelos para estudiantes de composición" está diseñado tanto para estudiantes de música que desean profundizar en la teoría de la composición como para compositores en desarrollo que...

Para divertirnos cantando

Autor: Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 156

Cancionero recreativo para escuelas y campamentos. Recopilación de Violeta Hemsy de Gainza. "El cancionero que ahora presento está constituido principalmente por canciones recreativas, género de fácil resonancia afectiva tanto en el niño como en el joven y el adulto. En la medida en que también posea valores estéticos, la canción recreativa contribuirá a promover el proceso de toma de conciencia de los elementos musicales (característica esencial de la canción didáctica) aunque sus elementos no se presenten dispuestos de la manera más favorable en relación a la enseñanza de determinado tema." Contenidos: A la calesita. A la puerta de un sordo. A la rueda del molino. A mí burro. A sailor went to sea. Al olivo. Al pasar la barca. Al señor sol. Al subir Sierra Morena. Al trote por el cerro. Aleluya. Alla matina (Vita Militare). Anda Mónica. Aram Sam Sam. iArriba Juan!. Así bailan los gitanos. iAy! Brisa. Bebe ahora. ¿Cómo quieres que tenga? (El carbonerillo de Salamanca). ¿Cómo te ha ido corazón?. Compañero yo se tocaire. Compañeros y amigos míos. Con real y medio. Criollos con valor. iCuánta paz!. Cuatro milpas. De domingo a domingo. De los álamos vengo. ...

La música en centros de educación infantil 3-6 años de Galicia e Inglaterra, un estudio de su presencia y de las prácticas educativas.

Número de Páginas: 543

La música y el niño pequeño

Autor: Frances Webber Aronoff

Número de Páginas: 192

La música y el niño pequeño, de Frances Webber Aronoff, traducido por Violeta Hemsy de Gainza, es una obra fundamental en la pedagogía musical infantil. Con un enfoque en el sonido, el movimiento y la apreciación musical, este libro explora los principios de la enseñanza musical para los más pequeños. Desde la percepción hasta el desarrollo cognitivo a través de la experiencia sonora, ofrece un marco pedagógico esencial para docentes. Además, incluye ejemplos prácticos, introducción de términos musicales y un análisis de la euritmia de Jaques-Dalcroze, brindando herramientas clave para la educación musical temprana. Sonido, movimiento y apreciación musical. Principios elementales de pedagogía musical con el foco en los mas pequeños y su primera aproximación al campo del sonido organizado. Desarrollo de un trabajo sobre la enseñanza musical en el niño pequeño desde la percepción, el carácter de estímulo –respuesta, la capacidad simbólica y la posibilidad de la aprehensión cognitiva desde la intuición y la experiencia sonora en el campo de trabajo del maestro. Un encuadre pedagógico de relieve para el docente. Contenidos: Formulación de los...

Canten señores cantores de América

Autor: Violeta Gainza De Hemsy , Guillermo Graetzer

Número de Páginas: 96

Sumérgete en un viaje musical a través de los corazones y las culturas de América con "Canten señores cantores de América". Este excepcional compendio, curado por Violeta H. de Gainza y Guillermo Graetzer, reúne 100 canciones tradicionales que capturan la esencia vibrante y diversa de los países del continente. Cada página de este libro es un tesoro de folklore y tradición, ofreciendo no solo las letras y melodías de canciones emblemáticas, sino también una rica contextualización histórica y cultural. Desde los ritmos contagiosos de la cumbia colombiana hasta las nostálgicas tonadas del tango argentino, cada canción es presentada con detalle y cuidado. Ideal para músicos, educadores y amantes de la música de todas las edades, este libro no solo enseña las canciones, sino que también proporciona valiosas indicaciones para acompañarlas con guitarra y percusión. Es una herramienta indispensable tanto para quienes desean explorar la riqueza musical de América como para aquellos que buscan enriquecer su repertorio con piezas auténticas y significativas. Con un diseño accesible y didáctico, "Canten señores cantores de América" invita a todos a participar en...

Fundamentos, materiales y otras técnicas de la educación musical

Autor: Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 96

Descubre "Fundamentos, materiales y otras técnicas de la educación musical", una obra esencial de Violeta Hemsy de Gainza que compila ensayos y conferencias de 1967 a 1974. Este libro profundiza en la relación entre el músico y la música, abordando aspectos psicológicos y cognitivos cruciales para una enseñanza efectiva. Hemsy de Gainza ofrece una perspectiva valiosa sobre la pedagogía musical, el uso del folklore y técnicas de enseñanza innovadoras. Ideal para educadores y estudiantes, este texto es una guía completa para entender y aplicar metodologías que fomenten la integración y creatividad en la educación musical. ¡Transforma tu enfoque pedagógico hoy! Ensayos y conferencias del período 1967 – 1974 de la gran pedagoga argentina. Relación de la música con el músico. Encuadre psicológico: aspectos cognitivos y evolución didáctica esencial. Contenidos: Fundamentos: Enseñanza de la música y el canto como lenguaje. Relación del músico con la música. Contenido psicológico del método willems. La pedagogía musical frente al concepto de integración. Materiales: El folklore en la educación musical. Materiales actuales en la educación musical....

La música como medio de integración y trabajo solidario

Autor: Dolors Bonal

Número de Páginas: 256

La música contemplada como experiencia colectiva tiene la facultad de fomentar en el ser humano el desarrollo de la comunicación y de la integración social. Al ser un lenguaje universal posee el poder de unir voluntades y crear vínculos de amistad y trabajo solidario con un fin lúdico y artístico. Este libro, a través de diferentes artículos pretende demostrar cómo la agrupación musical, tanto vocal como instrumental; ayuda a que el niño se relacione con el resto de grupo y se adapte a él. Ambas manifestaciones musicales fomentan la dimensión social del individuo en un entorno amistoso y solidario además de desarrollar ciertas facultades físicas e intelectuales.

Canten señores cantores

Autor: Violeta Hemsy De Gainza , Guillermo Graetzer

Número de Páginas: 56

Descubre "Canten señores cantores: 150 melodías del Cancioner tradicional (Tomo I) infantes y niños", una recopilación única de canciones tradicionales infantiles. Este libro, cuidadosamente seleccionado por Violeta Hemsy de Gainza y Guillermo Graetzer, presenta una colección sin precedentes de melodías que han encantado a generaciones de niños. Con un enfoque didáctico, cada canción viene acompañada de indicaciones para facilitar el acompañamiento con guitarra y percusión, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para padres, maestros y educadores musicales. Desde clásicos como "La cucaracha" hasta joyas menos conocidas, este tomo ofrece una variedad de canciones que ayudarán a los niños a explorar y disfrutar de la música de una manera divertida y educativa. Sumérgete en el mundo mágico de la música infantil con este libro encantador que promete horas de diversión y aprendizaje para los más pequeños. ¡Descargate tu copia hoy mismo y comienza a cantar junto a los niños! Tomo I. Infantes y niños. 150 canciones tradicionales infantiles en una recopilación sin precedentes. Selección, presentación didáctica e indicaciones para el acompañamiento ...

Una escuela en ronda

Autor: Magdalena Fleitas

Número de Páginas: 347

Este libro anda por tres caminos que se cruzan y se encuentran, por suerte, muchas veces y amorosamente: el del lenguaje musical, el de las infancias y el de la vida en las instituciones educativas. Al recorrerlos, va sembrando un marco conceptual rico y profundo, pero sobre todo nos va ofreciendo un sinfín de ideas, recursos, canciones, historias y herramientas didácticas para trabajar en casa, en el barrio, en la plaza, en las escuelas, con niños y con grandes. Con sabiduría y generosidad, Magdalena Fleitas comparte los entretelones de un jardín en que el lenguaje musical y el arte dan forma a las rutinas, los proyectos y los vínculos entre docentes, directivos, niños y familias. Nos cuenta que cada momento tiene sus rituales, sus colores y sus sonidos. Nos deja espiar por la ventana las reuniones con docentes y la planificación de las actividades, y nos da permiso para curiosear sin apuro las cajas de tesoros con los que dar vida a cada propuesta que invita a aprender. Para eso, se nutre de su vastísima experiencia como formadora de formadores, directora, maestra, música y mamá. Una escuela en ronda abre las puertas al juego y a la exploración. Y para eso nos invita ...

Piezas fáciles para piano de los siglos XVII y XVIII

Autor: Violeta H. De Gainza

Número de Páginas: 36

Descubre la belleza del Barroco con "Piezas fáciles para piano de los siglos XVII y XVIII". Esta segunda parte de la serie, seleccionada y presentada por Violeta Hemsy de Gainza, ofrece una cuidada recopilación de obras de mediana dificultad que deleitarán a pianistas en formación. Con piezas de grandes maestros como Attwood, Bach, Couperin, Leopold Mozart, Haendel y Telemann, este libro no solo enriquece el repertorio de iniciación a los instrumentos de teclado, sino que también promueve una apreciación profunda por la música barroca. Perfecto para estudiantes y amantes del piano, este volumen es una valiosa herramienta didáctica para desarrollar habilidades musicales mientras se disfrutan melodías cautivadoras. ¡Déjate llevar por la magia del piano! Segunda parte: Mediana dificultad. Selección y presentación didáctica de Violeta Hemsy de Gainza. Este libro para piano reúne materiales sencillos y gratos al oído pertenecientes a los siglos XVII y XVII (período barroco) de mediana dificultad constituyendo un aporte positivo al repertorio de iniciación a los instrumentos de teclado. Contenidos: Obras de Attwood, Bach, Couperin, Leopold Mozart, Haendel y Telemann...

El coro en la escuela

Autor: Eva Lautersztein

Número de Páginas: 264

Con notable sensibilidad y expertise pedagógica, la autora introduce de manera natural y progresiva diferentes técnicas orientadas a integrar, a través del canto y la práctica coral, los aspectos "básicos" de la música, y brindar a los estudiantes la oportunidad de experimentar consigo mismos y vivenciar, por medio del juego y la acción, los principios que rigen el lenguaje musical. A partir de una serie muy rica de propuestas centradas en un excelente repertorio musical, así como por medio de materiales, explicaciones, dibujos y sugerencias varias, la autora comparte con sus lectores -profesores y estudiantes- valiosos "secretos" profesionales en los que se proyecta el goce y la alegría que a ella misma le provocan la música y las actividades artísticas.

Música y medios audiovisuales: planteamientos didácticos en el marco de la educación musical

Autor: Juan Carlos Montoya Rubio

Número de Páginas: 530

Trayectorias musicales judeo-argentinas

Autor: Ana Epelbaum Weinstein , Miryam Esther Gover De Nasatsky , Roberto B. Nasatsky

Número de Páginas: 160

Cómo era ser pequeño, explicado a los grandes

Autor: Luis Pescetti

Número de Páginas: 242

Los niños son inmigrantes en el tiempo. El libro describe la condición de ser pequeño, sea por edad (niño o anciano), por condición de desplazado o por vivir en los márgenes. Y cómo marca esa relación de fuerzas, ya sea autonomía o dependencia, de habilitación para actuar o de prohibición, independientemente de nuestras habilidades. Nos marca en relación a los demás (los fuertes), e incluso en relación a nosotros mismos. Tantas veces se trata a niños y a ancianos como a inmigrantes sin papeles o, como hacía un país colonizador cuando llevaba la luz del evangelio al Nuevo Mundo, con la certeza de una verdad revelada. A su vez: los inmigrantes se convierten en niños al llegar a otra patria, así se sienten, así se los trata. Quiero corregir un equívoco que hace que a un niño se lo trate como a un diminutivo de persona, al que se educa con un mundo en diminutivo. Los chicos llegan a una sola cosa, vienen a comerse el mundo, y cuando se aburren o expresan resistencia es porque lo que se les ofrece los distrae, es un sustituto pobre, inútil para lo único a lo que llegaron, comerse el mundo. De pequeños aprendemos a conocernos en el espejo de los demás, según...

Documentacion Pedagogico Artistica Del Programa Mus E

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 172

Qué es la Expresión Corporal

Autor: Déborah Kalmar

Número de Páginas: 176

La Expresión Corporal es una concepción de la danza orientada hacia todas aquellas personas que desean cultivar el gozo de bailar. Es una práctica con una metodología tendiente al logro de una mayor riqueza del lenguaje corporal y expresivo, y a la construcción de códigos que estimulen el encuentro de unas personas con otras. Las danzas creadas bajo su orientación cobran sentido con la fuerza de la emoción y la pasión. Es una práctica que procura salir de modelos imperativos; su objetivo es escuchar y encontrar respuestas propias, signicados personales. Se enmarca en los lineamientos de la educación por y para el arte. Este libro abre un panorama amplio y clarificador en el que el formador encontrará caminos diversos, sugerencias, puntos de partida y temas a desarrollar, entre los que podrá elegir los más apropiados para satisfacer el interés individual, tanto del docente como de la comunidad o del grupo al que destina su tarea.

EDUCACIÓN Y JÓVENES EN TIEMPOS DE CAMBIO

Autor: PÉrez Serrano Gloria , De Juanas Oliva Ángel

Número de Páginas: 505

Esta obra colectiva recoge más de una treintena de aportaciones que versan sobre resultados de investigación, experiencias profesionales de intervención socioeducativa y reflexiones especialmente relevantes para construir el futuro social desde, para y por nuestros jóvenes en tiempos de crisis. Colaboran estudiosos y profesionales de diferentes instituciones educativas, centros de investigación y universidades de toda España pertenecientes, en su mayoría, a la red OcioGune que en los últimos años centra su interés en el desarrollo del Proyecto Coordinado I+D+i: “De los tiempos educativos a los tiempos sociales: la construcción cotidiana de la condición juvenil en una sociedad de redes” (EDU2012-39080-C07-00) cuyo IP es José Antonio Caride. En el mismo participan las universidades de Santiago de Compostela, de Deusto, de Burgos, de Barcelona, de La Rioja, de Valencia y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En esta obra ha contribuido especialmente el grupo de Intervención Socioeducativa (GI17) de la UNED que lleva a cabo el ProyectoI+D+i: "De los tiempos educativos a los tiempos sociales. Ocio, formación y empleo de los jóvenes en dificultad...

Didáctica de la Educación Musical en Primaria

Autor: Rios Vallejo, PresentaciÓn , Cremades Andreu, Roberto , GarcÍa Gil, DesirÉe , Lizaso Azcune, BegoÑa , Morales FernÁndez, Ángela , Del Olmo Barros, MarÍa JesÚs , RomÁn Álvarez, Miguel , Sustaeta Llombart, Ignacio

Número de Páginas: 196

Este libro se estructura en torno a la presentación y profundización de los contenidos que se desarrollan en la asignatura de Educación Musical en Primaria, tomando como punto de partida los principios psicopedagógicos en los que se asienta esta disciplina, para abordar pormenorizadamente cuestiones sobre la programación, la audición musical, la interpretación musical tanto vocal como instrumental, y el movimiento y la danza, como contenidos exclusivamente disciplinares. Además, se incluye un apartado específico centrado en la utilización de las TIC en el aula de música, así como un capítulo sobre atención a la diversidad para completar un manual con el que trabajar todos los aspectos básicos para la enseñanza y aprendizaje de la música, y que sirve para estudiantes y docentes que desarrollan su labor dentro de la etapa formativa de la Educación Primaria.

Prácticas de Educación Musical

Autor: Santiago Pérez-aldeguer

Número de Páginas: 96

El presente trabajo no pretende proporcionar un recetario de actividades musicales, sino ofrecer posibilidades para desarrollar la educación musical de forma práctica, y fundamentada en unas mínimas bases teóricas. Por ello, se ha dividido la publicación en dos bloques. El primero ofrece una breve fundamentación teórica en torno a: (1) los ámbitos de la educación musical, (2) los beneficios de la educación musical en la educación obligatoria, (3) las etapas del desarrollo musical en niños de 0 a 6 años, (4) las diferentes metodologías para la enseñanza-aprendizaje de la música, (5) las competencias básicas, (6) las inteligencias múltiples y (7) los estándares de educación musical. El segundo bloque ha sido divido en tres capítulos atendiendo a músicas provenientes de África, India y Sudamérica. En él, se plantean de forma sistemática, diferentes actividades fundamentadas principalmente en el parámetro, ritmo musical.

La Sensopercepción en la trama de la Expresión Corporal

Autor: Olga Nicosia , Mercedes Oliveto

Número de Páginas: 267

Este libro es un proyecto pedagógico integral de Sensopercepción y Expresión Corporal-Danza. Está destinado a docentes y estudiantes de formación superior, a quienes sededican a una disciplina artística y a todo aquel quedesee profundizar y recorrer nuevos caminos en la creatividad y la corporalidad. Incluye fundamentos teóricos, planificaciones de clases, propuestas de trabajo y documenta con ilustraciones y fotografías las distintas actividades y experimentaciones.

Piezas faciles para piano : de los siglos XVII y XVIII

Autor: Violeta Hemsy De Gainza

Número de Páginas: 40

Piezas fáciles para piano: de los siglos XVII y XVIII - 1a Parte es una obra ideal para los iniciados en el teclado, presentada por la renombrada pedagoga Violeta Hemsy de Gainza. Esta colección, que abarca composiciones de reconocidos autores como Attwood, Bach, Couperin, Leopold Mozart, Haendel y Telemann, ofrece una selección de piezas de nivel muy fácil y fácil, perfectas para desarrollar las habilidades musicales de los estudiantes. Con un enfoque didáctico, este libro no solo enriquece el repertorio de piano, sino que también introduce a los músicos jóvenes en el fascinante mundo del periodo barroco. ¡Descubre el placer de tocar música clásica desde el primer acorde! primera parte: muy fácil / fácil. Selección y presentación didáctica de Violeta Hemsy de Gainza. Este libro para piano reúne materiales sencillos y gratos al oído pertenecientes a los siglos XVII y XVII (período barroco) de nivel muy fácil y fácil constituyendo un aporte positivo al repertorio de iniciación a los instrumentos de teclado. Contenidos: Obras de Attwood, Bach, Couperin, Leopold Mozart, Haendel y Telemann entre otros.

Introducción a la lingüística de corpus en español

Autor: Guillermo Rojo

Número de Páginas: 449

Introducción a la lingüística de corpus en español es la primera obra concebida desde la óptica del español para investigar los corpus textuales existentes en la actualidad. Destinada a conjugar armónicamente la exposición de cuestiones teóricas y metodológicas, proporciona información detallada sobre las tareas necesarias en el diseño, construcción y explotación de un corpus a partir de numerosos ejemplos de obtención de datos sobre diferentes cuestiones léxicas y gramaticales. Características principales: • Exposición de cuestiones teóricas y metodológicas combinada con el tratamiento de casos prácticos de extracción y análisis de datos procedentes de corpus textuales de español; • Análisis de fenómenos léxicos y gramaticales del español desde diferentes perspectivas y con atención a la variabilidad diacrónica, diatópica y diastrática; • Indicación detallada del modo de obtener los datos necesarios para la investigación en diferentes corpus del español; • Inclusión de un resumen inicial, actividades de investigación en cada capítulo y lecturas complementarias recomendadas; • Presentación de un capítulo final con herramientas...

Enseñanza de la Música Para i Y Ii Ciclos

Autor: Lucy Barquero Trejos

Número de Páginas: 264

Cuidados musicales para cuidadores

Autor: Jordi Oller Vallejo

Número de Páginas: 309

Cuidados musicales para cuidadores es un libro eminentemente práctico y útil para quienes trabajan en alguna profesión asistencial -ya se-a en el campo de la salud, de la labor social, de la docencia, etcétera-, y han de afrontar a diario su propio estrés. En este sentido los profesionales asistenciales son un colectivo con alto riesgo debido a su continuo contacto con las situaciones de necesidad o padecimiento que viven aquellas personas a quienes prestan servicio. A ello se añade su alto grado de implicación emocional, fruto de su responsabilidad hacia quienes tienen a su cargo. En casos extremos, el desgaste y la fatiga emocional pueden incluso llevarles a padecer burnout, un síndrome mucho más grave pero también solucionable si se aborda a tiempo.Ante esta problemática hemos querido aportar un enfoque que será sumamente beneficioso para el profesional asistencial, como es la Musicoterapia Autorrealizadora, en la que destaca la integración del Análisis Transaccional y que aporta recursos tanto psicológicos como musicales para aprender a prevenir, manejar y resolver el estrés sin necesidad de tener conocimientos musicales. Este libro será también de utilidad...

El Aprendizaje de la Música

Autor: Pedro Lizárraga Cuevas

Número de Páginas: 249

La finalidad de este noveno volumen de la colección Biblioteca Musical Mínima es mostrar cómo ocurre la adquisición del sonido melódico y rítmico, así como el papel del educador en el dominio de las habilidades musicales. Es realizar una aproximación a las formas en que el niño va adquiriendo las nociones musicales, el arduo trabajo que le permite un gradual dominio de los sonidos, del instrumento o de la creación musical. Aquí se analizan las actitudes, técnicas y modelos empleados por el educador para promover el aprendizaje de la música. Se hace un repaso a los educadores musicales que han creado los principios guías de la enseñanza de la música en la actualidad y una revisión de las propuestas pedagógicas de los educadores clásicos como Orff, Martenot, Dalcroze, Kadály, Suzuki. También se analizan los trabajos de educadores más recientes comi Willems, Schafer, Hemsy y Swanwick. Como complemento, el autor nos lleva a un paseo al ambiente y circunstanciasen las que ocurrió el proceso de formación musical del genio de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart.

La expresión corporal y el niño

Autor: Patricia Stokoe

Número de Páginas: 108

La Expresión Corporal es una experiencia que ofrece medios para un mejor crecimiento, desarrollo y maduración del ser humano. Por estas razones se justifica la inclusión en el programa de actividades escolares, en todas sus etapas. Su práctica proporciona un verdadero placer por el descubrimiento del cuerpo en movimiento, y la seguridad en su dominio. Es, además, un lenguaje común a todos los hombres y por esta razón constituye una de las formas más universales de comunicación y comprensión entre los seres humanos. Si bien el lenguaje hablado tiene recursos sutiles y matizados, su trasmisión y asimilación se producen en un nivel intelectual. La Expresión Corporal, en cambio, por su capacidad de comunicar estados anímicos a través del movimiento, puede llegar a ser asimilada como lenguaje de primera instancia, en distintos niveles a la vez. Es interesante observar que los medios audiovisuales se utilizan en la actualidad cada vez más para lograr una comunicación y una comprensión instantánea. La Expresión Corporal nos ofrece precisamente esto, pues en ella se reúnen la visión y el sonido: artes plásticas y música. La Expresión Corporal ofrece al profesor...

Antología Kodaly Colombiana II

Autor: Alejandro Zuleta Jaramillo

Número de Páginas: 429

La presente es una colección de canciones infantiles, rondas, juegos, canciones tradicionales colombianas, canciones tradicionales de otros países y música de compositores reconocidos que continúa la ya iniciada en la Antología Kodály Colombiana (Editorial Javeriana 2009) como componente fundamental del proyecto El Método Kodály en Colombia. Si bien la recopilación y clasificación realizadas en la primera antología fueron suficientes para plantear la propuesta inicial de adaptación del método, se necesitaba, y se necesita aún, un grupo mucho mayor de canciones, rimas, rondas y juegos tradicionales para enriquecer la secuencia de desarrollo coral, desarrollo rítmico y desarrollo melódico planteadas en la propuesta pedagógica de El Método Kodàly en Colombia. La presente colección da un paso importante en esta dirección y su utilización en la práctica pedagógica ha planteado nuevos retos, nuevas soluciones, adaptaciones y concesiones que el método original húngaro debe hacer a su adaptación en Colombia y, quizás, en Hispanoamérica. Más que un libro que presenta los resultados de una investigación, esta es una Antología al servicio de la pedagogía...

Imprevistos en la clase de música

Autor: Pepa Vivanco , Karina Malvicini

Número de Páginas: 329

¿Cuáles imprevistos? La clase de música es un paisaje sonoro que nos habla. El conocimiento surge allí con lo inesperado que enriquece la vida misma. En Imprevistos en la clase de música. Tocando lo intangible las autoras se desafían a contar las escenas del aula, tal vez, sin encontrar palabras para lo intangible, pero nombrando "lo que hace ruido" en las problemáticas de la educación musical. Tomando los temas troncales de siempre (cómo enseñar una canción, la lectura y escritura, la preparación de recitales, la evaluación en las áreas artísticas, la técnica vocal o el aprendizaje de un instrumento), nos brindan herramientas para planificar una clase. La reflexión teórica se presenta aquí con la pasión y la alegría de lo que se arma entre muchos: las acciones de los chicos, el relato de las contundentes experiencias de colegas y el armado y desarmado de rompecabezas al que nos llevan diversos pensadores.

La música y la pintura: ese histórico romance

Autor: Adriana Mastache

Número de Páginas: 151

La autora parte de que todos podemos acercarnos a la música. En este proyecto, nos introduce en la historia del arte para la primera infancia como un juego a través de la expresión corporal y la activa participación de los niños. Este primer contacto con el mundo de la cultura brinda una excelente oportunidad para desarrollar múltiples habilidades y potencialidades: incrementa la capacidad auditiva, visual y expresiva; cultiva la sensibilidad; contribuye a la formación de conceptos; estimula la imaginación, la curiosidad y el pensamiento divergente; ayuda en la formación de hábitos y en el desarrollo del lenguaje corporal, la atención y la memoria. El trabajo con obras de distintos períodos expande los horizontes culturales y educa en la diversidad, la tolerancia y el respeto hacia otras culturas. En síntesis, en una época donde la creatividad, la adaptación al cambio y la convivencia pacífica son valoradas para el buen desempeño en cualquier área de trabajo, este proyecto brindará a los docentes un valioso aporte.

Últimos libros y autores buscados