Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 21 libros disponibles para descargar
La obra poética de Gil de Biedma

La obra poética de Gil de Biedma

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 124

Segunda edición revisada. Este libro ofrece una respuesta convincente al lugar de absoluto privilegio que ocupa la obra del autor de Las Personas del Verbo en la poesía española de la segunda mitad del siglo XX.

LA POESÍA DE ÁNGEL GONZÁLEZ

LA POESÍA DE ÁNGEL GONZÁLEZ

Autor: Alarcos Llorach, Emilio

Número de Páginas: 336

Este libro es a la vez una reedición de una de las obras clásicas de la crítica literaria contemporánea y un libro nuevo. Emilio Alarcos, maestro de filólogos, publicó en 1969 el estudio Ángel González, poeta, donde desmontaba y volvía a montar —con la precisión de un relojero— los secretos mecanismos que convertían determinados textos lingu ̈ísticos en memorables poemas.;A partir de esa fecha, siguió creciendo la obra poética de Ángel González, y Emilio Alarcos siguió ocupándose de ella con fidelidad ejemplar.;Este volumen reedita aquel título pionero, inencontrable desde hace años, y le añade todos los trabajos posteriores del mismo autor y sobre el mismo poeta, muy diversos en intención y extensión, pero coincidentes en su lucidez.;Incorpora también los comentarios de Ángel González, en diálogo con Emilio Alarcos, sobre su propia poesía. Crítico y poeta, ambos de excepción, convierten así el libro en algo más que un estudio académico: una fiesta de la inteligencia.

Metáforas del compromiso

Metáforas del compromiso

Autor: Enrique Baena

Número de Páginas: 556

El presente estudio indaga en una estética literaria, la del ámbito creativo llamado realismo crítico o ético de los años cincuenta en España, desde una doble perspectiva. Por un lado, el marco de las configuraciones estéticas y creadoras de un itinerario de la lírica actual. Por otro, la poética de Ángel González como representante de una de las calas más significativas dentro de ese realismo de la postguerra en España, para desarrollarse en esa dirección bajo el signo de la poética del compromiso y del tiempo. Partiendo del contexto de aquel periodo histórico y de su desarrollo temporal se busca comprender un itinerario poético que llega hasta el momento actual, teniendo como referente creativo la poesía de Ángel González.

Antología Poética

Antología Poética

Autor: Héctor Martínez Sanz

Número de Páginas: 222

Antología Poética es un poemario donde se recoge la creación lírica de década y media de Héctor Martínez Sanz. Publicado originalmente en 2014, esta segunda edición corregida y actualizada recoge textos de análisis y artículos, así como una revisión por parte del autor de los poemas de la primera edición.«Cabe adscribir a Héctor Martínez a ese flujo poético, perdido hoy, de los años sesenta, que encontraba en Machado una referencia ética y estética desde Campos de Castilla hasta Juan de Mairena, cercano a Ángel González o a Valente con engarces a Blas de Otero y José Hierro. Así, vemos que en su poesía el contenido no devora las formas, ni la expresividad ni la intuición que late en ellos con el tono de verdad humana. El peso del tema se aligera y se equilibra con la expresión, la imagen y la forma resultando, de este modo, no la realidad sino la experiencia personal, sentida o intuida de la misma».

Ángel González, un clásico de nuestro tiempo

Ángel González, un clásico de nuestro tiempo

Autor: Elena Peregrina Salvador

Número de Páginas: 122

Nueve destacados especialistas, nacionales y extranjeros, se enfrentan con la obra de Ángel González, al que consideran un clásico de nuestro tiempo y un poeta esencial de la segunda mitad del siglo XX. Las diversas perspectivas críticas con las que abordan la obra del poeta asturiano, convierten al presente libro en un hito en la bibliografía filológica hispánica. La realización expresiva del ideal machadiano de la palabra en el tiempo, cobra en González un esplendor único en el contexto de la literatura hispánica.

Palabra sobre palabra

Palabra sobre palabra

Autor: Ángel González

Número de Páginas: 512

«Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. En muy pocos años me convertí, de súbdito de un rey, en ciudadano de una república y, finalmente, en objeto de una tiranía. Regreso, casi viejo, a los orígenes, súbdito de nuevo de la misma Corona. Me acostumbré muy pronto a quejarme en voz baja, a maldecir para mis adentros, y a hablar ambiguamente, poco y siempre de otras cosas; es decir, al uso de la ironía, de la metáfora, de la metonimia y de la reticencia. Si acabé escribiendo poesía fue, para aprovechar las modestas habilidades adquiridas por el mero acto de vivir.»

Poesía hispánica, 1939-1969 (estudio y antología)

Poesía hispánica, 1939-1969 (estudio y antología)

Autor: Jerónimo Pablo González Martín

Número de Páginas: 410
Antología poética del paisaje de España

Antología poética del paisaje de España

Autor: Cayo González Gutiérrez , Manuel Suárez González

Número de Páginas: 460

Los antólogos Manuel Suárez y Cayo González nos guían por un viaje por España a través de la mirada extraordinaria de una rica y vasta nómica de poetas: Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, José de Espronceda, Garcilaso de la Vega, Rafael Alberti ...

Los autores como lectores: Lógicas internas de la literatura española contemporánea

Los autores como lectores: Lógicas internas de la literatura española contemporánea

Autor: García, Miguel Ángel

Número de Páginas: 308

Este libro trata de mostrar hasta qué punto los autores son necesaria y previamente lectores, hasta qué punto leen de acuerdo con un inconsciente ideológico y estético, y lo hacen como una forma de construir su yo literario, para leerse a sí mismos a partir de los autores leídos, para definirse mediante la tradición lejana o inmediata, incluso para situarse en el sistema o el campo literario del que forman parte, trazando afinidades y diferencias con respecto a los demás habitantes de esa tradición o de ese campo. Escribir presupone saber leer, los autores comienzan por ser lectores; lectores de otros y, lógicamente, lectores de sí mismos mientras escriben y cuando su obra ya está constituida como objeto. En cierto modo, este libro, que no es un manual, propone un canon, por lo demás bastante asentado. Si lo hace, es porque a la vez propone, también en cierto modo, no una historia de la lectura, una historia literaria del lector a partir de los autores seleccionados o una biografía de estos como lectores, sino una historia de la literatura española contemporánea muy parcial e incompleta, que solo resalta una serie de lógicas internas dentro de otras muchas...

Leer y entender la poesía

Leer y entender la poesía

Autor: Martín Muelas Herraiz , Juan José Gómez Brihuega

Número de Páginas: 220

Leer y Entender la Poesía es un proyecto a medio plazo que pretende ayudar a superar, en la medida de lo posible, las dificultades de comprensión que suelen presentar los textos poéticos, atendiendo para ello a la interacción de todos los factores que confluyen en una obra poética dada. José Hierro ha sido el primer pretexto para este acercamiento. Las ponencias recogidas en este volumen y las participaciones personales del propio Hierro, como primer y más activo discutidor de los componentes éticos y estéticos que dan sentido a su obra, constituyen un punto de arranque inmejorable para este proyecto. Las palabras del propio Hierro resumen a la perfección el propósito del mismo: Estoy del lado de aquellos que consideran la poesía como una fe de vida. El hombre aspira a vivir eternamente, a vencer al tiempo y al espacio. La poesía lo representa allí donde no alcanza su presencia física. Mis versos no podrán dejar de ser un testimonio diario, una suma de instantes vividos con intensidad. Las ponencias recogidas en este volumen forman un corpus crítico con identidad suficiente para que sea de consulta obligada de quienes deseen comprender en profundidad la obra de...

Más perenne que el bronce. El discurso autopoético en la lírica española contemporánea

Más perenne que el bronce. El discurso autopoético en la lírica española contemporánea

Autor: José Ángel Baños Saldaña

Número de Páginas: 492

Los diversos formatos en los que el ser humano ha materializado la escritura –el papiro, el pergamino, el papel e, incluso, una hoja de procesador de textos– poseen una naturaleza fungible. Infinitas amenazas salen al paso del soporte de lo artístico: el olvido que conlleva el devenir temporal, las catástrofes imprevistas (como los incendios de bibliotecas, un virus informático) y las destrucciones intencionales conforman un breve muestrario. A pesar de todo, se dijo de la poesía que era “más perenne que el bronce”, que podría durar más que las estatuas o que las superficies exclusivas sobre las que se grababa un acontecimiento importante. En este libro se estudian el funcionamiento de la literatura autorreflexiva y la evolución de la introspección lírica a lo largo de la literatura española hasta llegar a finales del siglo XX. Más perenne que el bronce: el discurso autopoético en la lírica española contemporánea, libro galardonado con el VIII Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, aborda los desafíos de la autorreflexión al proponer una teoría de las autopoéticas aplicada al análisis histórico-literario de la poesía ...

Últimos libros y autores buscados