Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Crisis económica y reforma de las Administraciones públicas. Un estudio comparado

Crisis económica y reforma de las Administraciones públicas. Un estudio comparado

Autor: David Delgado (coordinador) , Daniele Butturini , Claudio Monteiro , Jorge Pação , Giovanna Ligugnana , Elisabetta Catelani , Pietro Milazzo , Matteo Nicolini , Martina Trettel , Javier Tajadura

Número de Páginas: 234

La crisis económica que venimos padeciendo desde hace unos años se ha unido, además, a una crisis institucional. En el caso de la Unión Europea, la respuesta que las instituciones han ido articulando ante la crisis, y las iniciativas que, como consecuencia, han ido poniendo en marcha cada uno de los Estados miembros han recibido múltiples críticas, fundamentalmente contrarias a las políticas de austeridad en el gasto, y han dado pie al surgimiento de una contestación política interna, que en muchos casos se ha concretado en nuevas formaciones políticas de carácter populista. Contenido: Introducción / 1. Las políticas de austeridad en Portugal entre jurisprudencia constitucional y reformas de la Administración central del Estado. Daniele Butturini / 2. Las reformas de la Administración local en Portugal. Claudio Monteiro y Jorge Pação / 3. Las reformas institucionales en Grecia 2010-2017: entre la necesidad y la troika. David Delgado Ramos / 4. Crisis económica y reformas de la Administración: la reorganización de las entidades locales en Irlanda. Giovanna Ligugnana / 5. La reforma de las Administraciones públicas en España (2012-2015). David Delgado Ramos /...

Análisis y gestión de políticas públicas

Análisis y gestión de políticas públicas

Autor: Joan Subirats

Número de Páginas: 290

Los autores de este libro, profesores de reconocido prestigio en universidades de Suiza, Francia y España, proponen diversas vías y dimensiones de análisis y gestión de políticas públicas, al mismo tiempo comprensibles y sólidas, bien fundamentadas en multitud de ejemplos y experiencias concretas sacadas de los contextos de sus respectivos países. Los temas de gobernanza, participación social y las complejidades del ejercicio de gobierno en un escenario como el europeo con tantas esferas de gobierno, están bien presentados, y hacen que el libro pueda ser útil para personas que se mueven en contextos políticos, de gestión y administración pública, organizaciones sociales, estudiantes y estudiosos de las políticas públicas y los problemas contemporáneos.

La alta dirección pública: análisis y propuestas

La alta dirección pública: análisis y propuestas

Autor: Luis Ignacio Ortega Álvarez (coord.) , Luis F. Maeso Seco (coord.)

Número de Páginas: 168

Este trabajo se inscribe en el marco de los estudios realizados por el grupo de investigación para el estudio del empleo público, constituido en el INAP. Presentación // Prólogo // Reflexiones // Cuestión directiva // Pautas

Antología de teoría de la Administración Pública

Antología de teoría de la Administración Pública

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 244
Fuentes para el estudio de los sectores público, privado y social en México

Fuentes para el estudio de los sectores público, privado y social en México

Autor: Eduardo Guerrero Gutiérrez

Número de Páginas: 106
Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico

Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico

Autor: Rincón Cárdenas, Erick , Vergara, Camilo

Número de Páginas: 227

Una vez aprobada el 12 de junio de 1996 la Ley Modelo sobre Comercio Electrónico y de Firma Electrónica por parte de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional —CNUDMI— nace el principio de equivalencia funcional, al cual se le dedica éste análisis. Se expone durante el trabajo, cómo el principio de equivalencia funcional ha contribuido a darle vida al derecho sustancial preexistente por medio del uso y la implantación de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones dentro de cada uno de los diferentes marcos jurídicos de los estados. Asimismo, se realiza una descripción sobre cómo algunos países han incorporado dentro de su marco jurídico interno este principio, generando el reconocimiento de validez jurídica y probatoria a los mensajes de datos electrónicos. Este reconocimiento legal ha permitido que las funciones y fines estatales sean optimizados y mejorados por medio del uso de las nuevas tecnologías emergentes. El estudio ha demostrado que gracias al principio de equivalencia funcional se ha logrado armonizar e incorporar al interior de su legislación el uso de nuevas tecnologías y dotar a estas...

Evaluación de la eficacia de la formación en la administración pública: la transferencia al puesto de trabajo

Evaluación de la eficacia de la formación en la administración pública: la transferencia al puesto de trabajo

Autor: Aitana González Ortiz De Zárate , Miguel A. Alonso García , Francisca Berrocal Berrocal

Número de Páginas: 113

Esta monografía se estructura en dos partes y seis apartados. La primera parte recoge el marco teórico y la segunda la investigación desarrollada. En la primera parte se desarrolla el tema de la formación y su evaluación. Se comienza haciendo una delimitación conceptual sobre la formación, su proceso y evaluación, y se abordan los principales modelos de evaluación. A continuación, se desarrolla en concreto el tema de la evaluación de la transferencia, incidiendo en los modelos más representativos, para finalizar con una exposición de distintas iniciativas de evaluación desarrolladas en la Administración pública. En la segunda parte se presentan los objetivos que se desean alcanzar y se plantean las hipótesis del estudio, se describe el procedimiento de trabajo y se presentan los principales resultados de la investigación, así como las principales conclusiones y su discusión. Este último apartado incluye sugerencias de mejora con el fin de optimizar la transferencia de los aprendizajes al puesto de trabajo en las acciones formativas desarrolladas por el INAP. Contenido: INTRODUCCIÓN. 1. la formación en las organizaciones. 2. Diseño de la investigación. 3....

Tecnología administración pública y regulación

Tecnología administración pública y regulación

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo , William Iván Gallo Aponte , Vivian Cristina Lima López Valle

Número de Páginas: 388

Esta obra colectiva tiene tres partes claramente diferenciadas. La primera aborda la regulación de las nuevas tecnologías, un fenómeno de este tiempo de la postmodernidad que requiere de ser entendido y comprendido desde el derecho, pues estas nuevas realidades deben realizarse con pleno respeto al ordenamiento jurídico y, por ello, protegiendo, defendiendo y promoviendo la dignidad humana y los derechos fundamenta-les de las personas. En la segunda parte se pasa revista a la interacción entre nuevas tecnologías, prácticas de mejora regulatoria y Administración pública, poniéndose de relieve la importancia de estudiar casos de buenas prácticas regulatorias en la Administración pública realizadas a través de las nuevas tecnologías. Finalmente se abordan las condiciones, las dificultades y los problemas que existen para garantizar la institucionalidad y el control de los procesos regulatorios a través de las nuevas tecnologías.

El análisis de las política públicas en Colombia

El análisis de las política públicas en Colombia

Autor: Pablo Sanabria Pulido , Nadia Rubaii

Número de Páginas: 370

Reconocidos académicos y experimentados hacedores de políticas colombianos participan en esta descripción sistemática del análisis de políticas para una audiencia internacional. Al examinar el desarrollo histórico y el estado actual del análisis de políticas como campo de estudio y en la práctica, este libro considera el análisis de políticas públicas en el gobierno y el poder judicial, y en otros campos como la salud, la educación y la seguridad. Los autores también profundizan en el notable éxito de Colombia en la regeneración económica, la gestión de la diversidad cultural y la resolución de conflictos armados internos a largo plazo. Este libro no es solo un resumen importante del análisis de políticas en Colombia, sino que también proporciona conocimientos y lecciones aplicables en otros lugares.

Análisis de la política pública sobre los puertos de interés general

Análisis de la política pública sobre los puertos de interés general

Autor: Estepa Montero, Manuel

Número de Páginas: 670

La relevancia que, en la era de la globalización, adquieren los puertos de interés general resulta indiscutible para el crecimiento de la economía. No en vano, el comercio exterior español se desarrolla abrumadoramente a través de sus instalaciones. La incesante llegada y salida de buques con pasajeros y carga nos conecta con los principales destinos marítimos del mundo. Pero, aparte de la trascendencia general para la actividad económica de su flujo marítimo, vinculada a su no menos significativa relevancia social, los recintos portuarios constituyen, al mismo tiempo, una realidad compleja en la que se entremezclan una multiplicidad de actividades que giran en torno al mejor servicio del tráfico portuario. Conjunto de espacios y funciones que los convierten en uno de los ámbitos más desarrollados y estratégicos del territorio. El carácter poliédrico de los puertos con proyección exterior, como no podía ser de otra manera, tiene su reflejo en la presencia y atención que le prestan las distintas Administraciones públicas. Procedía pues, en buena lógica, abordar un estudio amplio que intentara iluminar cuáles son las principales notas de la vigente política...

Subalternos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.temario.

Subalternos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.temario.

Número de Páginas: 479
Comunidades de práctica en la Administración Pública

Comunidades de práctica en la Administración Pública

Autor: Aleix Barrera-corominas

Número de Páginas: 272

El trabajo colaborativo en el marco de una organización puede ser expresión de la existencia de una auténtica comunidad. Hablamos de comunidad cuando pasamos de reconocer al otro a compartir preocupaciones y valores profesionales y sociales con él, cuando nuestra aportación no solo es material, sino que trasciende otros ámbitos y llega hasta el compromiso y sentido de pertenencia. Contenido: Prólogo. Introducción. Capítulo I.Justificación y diseño. Capítulo II. La formación de las organizaciones. Capitulo III. Creación y gestión del conocimiento. Comunidades de práctica.Capitulo IV. La evolución de la formación. Capítulo V. La transferencia de la formación y su evolución. Capitulo VI. Contextualización. Capítulo VII. Diseño de la investigación y estudio de campo. Capitulo VIII. Resultados cuantitativos de la fase 1. Capítulo IX. Resultados cualitativos de la fase 2. Capitulo X. Discusión de resultados. Capítulo XI. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en la Ciudad de México Renovando su sistema anticorrupción

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en la Ciudad de México Renovando su sistema anticorrupción

Autor: Oecd

Número de Páginas: 260

Este estudio proporciona un análisis del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, los arreglos institucionales y para la coordinación, el marco regulatorio, las herramientas, los programas y los procesos necesarios para un enfoque estratégico hacia la integridad pública, con base en ...

Los delitos contra la administración pública

Los delitos contra la administración pública

Autor: Fernando Vázquez-portomeñe Seijas

Número de Páginas: 532
Inteligencia artificial y Administración pública

Inteligencia artificial y Administración pública

Autor: Carles Ramió

Número de Páginas: 188

Las potencialidades transformadoras de la inteligencia artificial y de la robótica son enormes. También tendrán su impacto en las administraciones públicas. Este libro no versa sobre la tecnología, sino sobre cómo esta puede transformar la Administración pública, por lo que se trata de determinar qué problemas y oportunidades surgirán de la implantación de estas innovaciones en el sector público. Acometer estos cambios requiere de una actitud que ayude a superar las resistencias políticas, sindicales y corporativas y que apueste de manera decidida por la inteligencia institucional y por la robotización. Como sostiene Carles Ramió, estos procesos no tienen por qué considerarse una amenaza institucional, sino una gran oportunidad para implantar un nuevo modelo conceptual que ayude a erradicar el clientelismo y la corrupción, a mejorar la seguridad jurídica y el trato equitativo, a promover una mayor transparencia e inteligencia institucional y, finalmente, a prestar más y mejores servicios públicos. Su propósito es plantear un debate que pueda ejercer la función de catalizador en los temas que se consideran más relevantes y que, en último término, no sea...

Introducción a la administración pública Argentina

Introducción a la administración pública Argentina

Autor: Gustavo Blutman , Alejandro M. Estevez , Mónica Silvana Iturburu , Horacio Cao

Número de Páginas: 164
Crisis y reforma de la Administración Pública

Crisis y reforma de la Administración Pública

Número de Páginas: 602

El libro parte de la necesidad de reconsiderar la Administración Pública y de adaptarla a los profundos cambios que está produciendo la crisis económica e institucional. La tesis central que se mantiene es que las corrientes eficientistas y de gobernanza son insuficientes para ofrecer un pensamiento coherente sobre el servicio público. Es preciso reorientar la administración comenzando por una reflexión profunda sobre su finalidad o misión. Se aborda de forma detallada el proceso modernizador en las Administraciones españolas y, en concreto, en Andalucía y Castilla y León, que se toman como referencia en los diversos capítulos. Además, se estudia el contexto normativo de la modernización en España; las tendencias y las buenas prácticas en e-Administración, especialmente en e-participación y e-gobernanza; los servicios de calidad y de atención al ciudadano; la eficiencia energética en la Administración; la ética, la transparencia y la participación.

Transparencia y combate a la corrupción: binomio estratégico para la administración pública. Retos y estrategias

Transparencia y combate a la corrupción: binomio estratégico para la administración pública. Retos y estrategias

Autor: Arturo Zárate Ruiz , Carlos Alberto García Durán , Héctor Ruiz López , Juan Carlos Martínez Andrade , Luis Eduardo Ramírez Sirgo , Olga Nacori López Hernández , Ricardo Uvalle Berrones , Verónica Mireya Moreno Rodríguez

Número de Páginas: 59

La corrupción no es reciente en México, la literatura existente demuestra que durante años este fenómeno ha generado serias afectaciones en todos los niveles de gobierno, ya sea federal, estatal o municipal, o en los ámbitos ejecutivo, legislativo o judicial. Este tipo de actos ocasionan una gran gama de efectos negativos hacia la sociedad, que se equiparan a la complejidad y diversidad en que esta problemática puede presentarse. Principalmente, estos adversos se reflejan en el menoscabo de los derechos fundamentales de los ciudadanos, tales como la educación, salud, seguridad, alimentación, justicia, por sólo nombrar algunos, afectando en mayor medida a los grupos en situación de vulnerabilidad. Ante este panorama, se han creado instituciones cuya finalidad es identificar, dar seguimiento y reducir la ocurrencia de los actos de corrupción en el sector público, al igual que órganos que garantizan el acceso a la información pública; así como la generación de mecanismos, políticas y lineamientos que buscan una mayor participación e involucramiento de la sociedad civil. Esta relación entre la transparencia y el combate a la corrupción, resulta de vital...

Administración 2032

Administración 2032

Autor: Director: Manuel Arenilla Sáez

Número de Páginas: 367

1. La innovación transformadora en la administración pública. 2. Desafección política. 3. Provisión de bienes y servicios. 4. Transparencia, accesibilidad y rendición de cuentas. 5. Procedimiento administrativo. 6. Modelo organizativo. 7. Gestión de personas. 8. Evaluación de políticas públicas. 9. Nuevas formas de gestión basadas en las TIC. 10. Participación ciudadana. 11. Organización territorial. Anexo I. Teclas para mejorar la Administración Pública. Relación entra las teclas propuestas. Anexo II. Un informe participativo. Experto y líderes en diferentes sectores frente a la reforma de la Administración. Anexo III. Integración de las propuestas del Informe CORA en los grupos de propuestas de mejora del Informe GIAP 2032. Informe ejecutivo.

Lecturas básicas de administración y políticas públicas

Lecturas básicas de administración y políticas públicas

Autor: José Luis Méndez

Número de Páginas: 622

Este libro es una compilaci n que re ne trabajos de investigaci n emp rica y te rica de autores que son o han sido profesores de tiempo completo de El Colegio de M xico, y que adem s han estado ligados a la Licenciatura en Administraci n P blica del Centro de Estudios Internacionales. Por lo tanto, refleja las ideas y preocupaciones que durante varios a os esta rea de El Colegio ha venido desarrollando. El libro re ne en un solo volumen art culos previamente publicados en forma dispersa en diversos libros o revistas. Los cap tulos se refieren a aspectos te ricos de las disciplinas de la administraci n p blica y las pol ticas p blicas, as como al desarrollo de la administraci n p blica en M xico. Se tratan tambi n temas relacionados con la descentralizaci n y el servicio civil de carrera. Finalmente, la ltima secci n estudia los problemas y las pol ticas p blicas transnacionales.

Estilos de liderazgo y su eficacia en la administración pública mexicana

Estilos de liderazgo y su eficacia en la administración pública mexicana

Autor: José Luis Ayoub Pérez

Número de Páginas: 290

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ presenta en este libro la metodología y resultados de la primera investigación empírica realizada en la Administración Pública Federal Centralizada de México, diseñada para determinar, utilizando el modelo de liderazgo de alcance pleno (MLQ), cuáles son los estilos de liderazgo que emplean los servidores públicos, cómo se relacionan con indicadores de desempeño, así como el grado de crisis que perciben y cómo se relaciona con la cantidad de carisma que están dispuestos a atribuir a sus líderes. También ofrece una radiografía detallada, en términos demográficos, de la administración pública mexicana.

Cómo funciona la administración pública peruana?

Cómo funciona la administración pública peruana?

Autor: Alberto Antonio Giesecke Matto , Isabel Hurtado

Número de Páginas: 136
La gestión de calidad total en la administración pública

La gestión de calidad total en la administración pública

Autor: Andrés Muñoz Machado

Número de Páginas: 358

Este libro describe el modelo de Gestión de Calidad Total y su aplicación a las organizaciones públicas. Su contenido es de especial utilidad para los políticos que se interesan por la calidad de los servicios públicos; para los altos cargos y gestores de la Administración Pública central o autonómica; para las autoridades municipales; para los altos cargos y gestores de empresas públicas; para los gestores de servicios públicos; para los profesionales de la calidad, cualesquiera que sea la organización en la que desarrolla su labor y para todos aquellos que desean conocer más a fondo los procedimientos de gestionar con excelencia las organizaciones. La obra es en definitiva, un manual imprescindible para los gestores públicos y para los estudiantes de gestión pública. INDICE: UN VIAJE EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA. LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN, HOY: El conocimiento y su gestión; el sector público y el nuevo paradigma. La reflexión sobre la función de administrar. La estructura de las organizaciones. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL. ¿UN MODELO DE GESTIÓN VENIDO DE ORIENTE?: Concepto de calidad. Los servicios y los procesos. El modelo de gestión de calidad ...

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Autor: Oecd

Número de Páginas: 204

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la desigualdad).

Una agenda para la administración pública.

Una agenda para la administración pública.

Autor: Fernando Nieto , Ernesto Velasco

Número de Páginas: 465

Como muestra de la gratitud y admiración que merece la obra intelectual y docente de la profesora María del Carmen Pardo, este libro-reconocimiento incluye varias reflexiones y propuestas orientadas a imaginar una agenda de cambios, retos y derroteros para la administración pública del México del siglo XXI. El volumen contiene 13 contribuciones inéditas acerca de diferentes temas. El hilo conductor del libro es la búsqueda de nuevas perspectivas y el análisis de viejos problemas desde miradores frescos para conversar sobre los temas y retos del presente y del futuro de la ciencia y de la disciplina de hacer gobierno.

Administración de instituciones públicas

Administración de instituciones públicas

Autor: Orlando Cervantes Benavides , Gerardo Corrales Jiménez

Número de Páginas: 360
Panel Sobre Organizacion Y Administracion Para El Desarrollo Gropecuario en America Latina

Panel Sobre Organizacion Y Administracion Para El Desarrollo Gropecuario en America Latina

Número de Páginas: 416

Últimos libros y autores buscados