
No retroceder ante la psicosis
Autor: Juan Pablo De Arriba
Número de Páginas: 254Pues bien, todo nuestro trabajo se sostiene en la interrogación sobre las condiciones de posibilidad de la realización del deseo del analista en la escucha de la psicosis. En otras palabras: cómo sostener la posición del analista por fuera de todo deseo de curar al psicótico. Tal es la transversal de lectura de todo nuestro trabajo: ¿cómo se debe decir la psicosis para que pueda conjugarse en la experiencia analítica? Pero en esta puesta en cuestión no contamos con ningún jurado externo: es al psicoanálisis mismo, en su faceta de dispositivo, al que le cedemos la palabra ante el concepto psicoanalítico. En cierto modo, es un intento de nuestra parte para que el psicoanálisis responda por la experiencia en la que se funda antes que por los conceptos en los que se pierde. Con la salvedad de que aquí esta experiencia es abordada desde sus fundamentos mismos, y no desde esa manipulación pretendidamente técnica en la que un pensamiento cada vez más acorralado por la razón instrumental legitima sus preguntas. No son nuestras, entonces, esas preguntas sobre qué se hace con un psicótico, cómo se interviene con un delirio, o cómo interpretar ante la palabra del loco,...