Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Actas del II Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CAIED)

Actas del II Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CAIED)

Autor: Alba López Caravaca , Alejandro Moya Martínez , Álvaro Clemente María , Ana Arbaizar Martínez , Carlos Soler Samper , Carmen Botella Martínez , Cristian Torres Vergara , Cristina Soriano Maldonado , Cristina Ortega Giménez , Fernando García Aguilar , Ignacio Babiloni Chust , Inmaculada Meca Sáez , Javier Rubiato Brotons , Laura María Compañ Gabucio , Laura Pérez Cervera , Leontina Lipan , Marcos Adrián Villamarín Ortiz , María Elizabeth Salvador Mira , María Emma García Pastor , María De Los Ángeles Cortés , María Teresa Rodríguez Espinosa , Matías Javier Henríquez Valenzuela , Michel Joe Munya Gachomba , Rocío Martínez Almanza , Rocío Rodríguez Mas , Roger Ortiz Climent , Tatiana Troinina , Domingo Orozco Beltrán , Miguel Ángel Sogorb Sánchez , Josep Xavier Barber

Número de Páginas: 754

El manuscrito que se presenta corresponde al libro de resúmenes de las comunicaciones presentadas al segundo congreso internacional anual de estudiantes de doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Dicho congreso se celebró de manera telemática los días 3 y 4 de febrero de 2022. El Congreso estuvo organizado por un comité formado por estudiantes de doctorado de nuestra Universidad en estrecha colaboración con el Vicerrectorado de investigación. Un compromiso adquirido por la organización, y por lo tanto por el Vicerrectorado de Investigación, fue la publicación de los resúmenes en un libro en formato electrónico editado por la editorial electrónica de nuestra Universidad. Dicho libro ha de ser puesto a disposición de los potenciales lectores sin costo alguno. Los autores del libro son los miembros del comité organizador arriba reseñados por orden alfabéticos y la autoría de la obra debe ser asignada a ellos a partes iguales. El Vicerrectorado presenta a la Editorial el manuscrito en nombre de todos los autores.

Equidad y género

Equidad y género

Autor: Janet Saltzman

Número de Páginas: 324

Esta obra nos ofrece una teoría muy completa sobre la desigualdad de poder entre los sexos: sobre cómo esta desigualdad se produce y se reproduce, así como de dónde proceden los principales obstáculos que impiden a las mujeres alcanzar cotas de poder semejantes a las de los hombres. Una reflexión realizada sobre los datos disponibles que avala la esperanza de las mujeres de alcanzar espacios de poder.

Psicología de la mujer

Psicología de la mujer

Autor: Janet Shibley Hyde

Número de Páginas: 516

El libro de Janet Shibley HYDE, un texto de psicología de la mujer, está escrito con la clara intención de que resulte comprensible y ameno, pero al mismo tiempo con un gran rigor. Es una obra básica para estudiantes de psicología, pero es también un recurso muy valioso para todas aquellas personas relacionadas o preocupadas por esta temática. Explora y analiza con solidez cuestiones tradicionalmente ignoradas de la feminidad. Basándose en numerosos estudios realizados en muy diversos centros de investigación, la autora presenta una perspectiva novedosa, sin sesgos, con argumentos muy sólidos. Obra de gran difusión en Estados Unidos y, en general, en países anglosajones, está avalada por sus numerosas reimpresiones. La versión española corresponde a su cuarta edición original que fue sustancialmente ampliada y modificada. Además de actualizaciones en todos Ios capítulos, se han incluido apartados nuevos sobre mujeres de diferentes etnias y sobre las funciones, estereotipos, discriminaciones y procesos de segregación de las mujeres en el ámbito laboral. Entre otros apartados, cabe señalar los siguientes: - Sexo, género y sexismo. - Masculinidad, feminidad y...

Nuevas derechas autoritarias

Nuevas derechas autoritarias

Autor: Muggenthaler, Ferdinand , Hoetmer, Raphael , Robayo, Ana , Aguirre, Milagros

Número de Páginas: 287

¿Cómo es que Jair Bolsonaro llega al poder en Brasil o que en Colombia gana el NO en el referéndum del Acuerdo de Paz? ¿Qué hay detrás de la campaña contra la llamada “ideología de género”? ¿Hay un retorno de militares y actores religiosos al centro de la política? ¿Qué ofrecen las ideologías autoritarias a sus seguidores? ¿En qué medida América Latina es parte de la tendencia global hacia nuevas derechas reaccionarias? Doce autoras y autores responden a estas y otras preguntas. Exploran la derechización en la región después y en reacción a un ciclo político dominado por los progresismos; el giro autoritario después de un período más largo de relativa democratización. En conjunto dibujan el perfil de esas nuevas derechas latinoamericanas. A la vez que reflexionan sobre las debilidades de las izquierdas y buscan luces para configurar horizontes más justos y solidarios.

Feminismos y antifeminismos

Feminismos y antifeminismos

Autor: Anna Maria Aguado Higón

Número de Páginas: 368

Ambiciosa monografia que aborda les relacions entre les identitats de gènere i les cultures polítiques que es van succeir en l'Espanya del segle XX. Les seves autores han aprofundit en qüestions vinculades a pràctiques i representacions simbòliques entorn del gènere, i analitzat aspectes relatius als canvis socials i culturals, i a la transformació de l'espai polític-públic. També plantegen nous interrogants sobre les respostes que les espanyoles van oferir, davant la persistència de tradicionals i preconcebuts rols sexuals així com davant l'aparició de nous models de gènere presents en els discursos elaborats per unes cultures polítiques d'aclaparant hegemonia masculina. La seva adaptació, la seva assumpció i la seva resistència a la clàssica divisió sexual va propiciar l'aparició de dones inconformistes amb la realitat i l'emergència de noves cultures polítiques.

Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Autor: Pilar Errázuriz Vidal

Número de Páginas: 487

Con la llegada de la democracia, las mujeres reclaman sus derechos ciudadanos y amenazan la hegemonía masculina. El Romanticismo decimonónico reacciona construyendo un ser y un deber ser de las mujeres. Culmina el proceso con el Psicoanálisis, que coloca la sexualidad en el centro de la lectura de las subjetividades y da cuenta de la diferencia sexual en clave de desigualdad. El discurso misógino romántico de diversas disciplinas, arte, literatura, ciencia, filosofía y sexología, atraviesa la teoría psicoanalítica.

II Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad: Educación para la igualdad y co(educación)

II Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad: Educación para la igualdad y co(educación)

Autor: Jorge Cascales Ribera , Joaquim Montaner Villalonga , María Jesús Navarro Ríos , Anastasia Téllez Infantes

Número de Páginas: 816

La gran multiplicidad de relaciones que emergen y se establecen a través de los estudios de género, las masculinidades y la coeducación nos enfrentan a un importante reto: conectar analítica, crítica y propositivamente estas tres grandes temáticas. Con este reto en nuestras mentes os presentamos este libro. Un libro pensado para reflexionar, aprender y compartir los saberes que nos han dejado un gran número de compañeras y compañeros. Un libro en el cual encontraréis una amplia variedad de estudios, investigaciones, actividades y propuestas de acción que esperamos os ayudaren a reflexionar, conocer y profundizar en el importante trabajo que se está desarrollando alrededor de la igualdad, las masculinidades y la coeducación. Así pues, este texto es el resultado de las intervenciones seleccionadas y presentadas en las distintas mesas científicas durante el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN) (CIMASCIGUAL II), realizado entre los días 20 y 22 de octubre de 2022, y organizado por el Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación Economía, Cultura y Género (ECULGE), con la...

Cine y Violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Cine y Violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Autor: Andrés Lacasta, José Alberto

Número de Páginas: 246

El hecho de que persista la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad sigue siendo un problema alarmante y de extrema gravedad, a pesar de los enormes avances registrados en su erradicación. El cine como herramienta de comprensión y transformación social ha registrado histórica-mente un uso endémico en la representación de roles y estereotipos sobre la mujer cuya peor derivada es la injustificada violencia machista. Este medio debe reivindicar su papel como elemento enculturizante así como de agente promotor del conocimiento y de la reflexión empática hacia el problema. La violencia contra las mujeres necesita ser afrontada con propuestas que sirvan para desenmascarar los resortes que la ocultan y siguen justificando, poniendo en evidencia unos modismos narratológicos y formales que es preciso analizar para arrinconarlos definitivamente.

El antifeminismo en la obra de Juan Rodríguez de la Cámara, Diego de San Pedro y Juan de Flores

El antifeminismo en la obra de Juan Rodríguez de la Cámara, Diego de San Pedro y Juan de Flores

Autor: Edna N. Sims

Número de Páginas: 44
La exégesis feminista del siglo XX

La exégesis feminista del siglo XX

Autor: Schüssler Fiorenza, Elisabeth

Número de Páginas: 464

Este volumen explora los estudios bíblicos feministas en el siglo XX a través de cuatro áreas de investigación. En la primera parte, los artículos establecen un diálogo entre los estudios bíblicos y las feministas de todo el mundo. La segunda parte presenta opiniones y discute sobre los espacios religiosos hermenéuticos creados por los estudios bíblicos feministas. La tercera trata sobre los métodos académicos de lectura e interpretación que desmantelan el lenguaje androcéntrico y la autoridad kyriarcal. La cuarta ejemplifica el trabajo feminista transformador, inspirador e institucionalizador que se ha hecho y se sigue haciendo con el fin de cambiar las mentalidades religiosas de dominación y permitir a hombres y mujeres participar en lecturas críticas de la Biblia.

La fuente de la autoestima

La fuente de la autoestima

Autor: Toni Morrison

Número de Páginas: 495

El último libro de la gran premio Nobel de Literatura: su insoslayable legado moral e intelectual El racismo puede ponerse un traje nuevo, comprarse unas botas nuevas, pero ni él ni su súcubo gemelo, el fascismo, son nuevos ni capaces de nada nuevo. Solo puede reproducir el entorno que respalda su propia condición: el miedo, el rechazo y una atmósfera en que sus víctimas han perdido las ganas de luchar. TONI MORRISON La fuente de la autoestima es la magnífica recopilación de ensayos y discursos de Toni Morrison en los que ofrece sus lúcidas reflexiones sobre la sociedad, la cultura y el arte de los últimos cuarenta años, y realiza una contundente crítica de sus obras y también de algunas ajenas. Morrison aborda temas sociales acuciantes como la inmigración, el empoderamiento de la mujer, la prensa, el dinero o los derechos humanos, la función de los artistas en la sociedad, la creación literaria y, al igual que en su emocionante discurso de recepción del Premio Nobel, el poder del lenguaje. La crítica ha dicho... «Morrison recordó que Estados Unidos se ha levantado sobre la raza, la esclavitud, la memoria, la identidad, la discriminación y la integración de...

Contra la dictadura violeta

Contra la dictadura violeta

Autor: Ramón Lamas Abad

Número de Páginas: 270

El autor, periodista jubilado, intenta, en lo que le quede hasta el otro barrio, devolver a la humanidad algo de lo que él, un mindundi, de ella tan generosamente ha recibido a lo largo de su vida. De este modo, le gustaría aportar al complejo asunto de las relaciones entre los sexos, algunos elementos de análisis que se alejan manifiestamente de aquellos que en la actualidad se tienen por políticamente correctos. En concreto, en este libro arremete sin contemplaciones contra el feminismo institucionalizado, al que encuentra ya configurado como dictadura, sectaria, retrógrada y parasitaria, causante de innumerables desajustes en aquellas relaciones y, sobre todo, de mucho sufrimiento en la persona de varones y también mujeres- a los que el feminismo español hace víctima de sus despropósitos teóricos, legales y políticos. Plantando cara al feminismo, tarea difícil y a la que adivina muy largo recorrido, el autor confía en que, al menos, lo mejor de cada humano, hombre o mujer, no quede sumido en el pozo del género, a merced de una doctrina y una práctica tan poco coherentes con el avance de los derechos humanos que toda la humanidad, hecha de machos y hembras, ha...

Antifeminismo y subestimación de la mujer en la literatura medieval castellana

Antifeminismo y subestimación de la mujer en la literatura medieval castellana

Autor: María Cruz Muriel Tapia

Número de Páginas: 352
Pedacitos de historia

Pedacitos de historia

Autor: José Antonio López Espinosa

Número de Páginas: 184

A finales de mayo de 2007, las páginas de los órganos de prensa nayaritas y de algunos de todo México registraron la visita a Tepic, en la penúltima semana de aquel mes, del doctor Alberto Naranjo Bohera, Presidente del Poder Popular del municipio Habana Vieja. En conferencia que pronunció en las Ruinas de Jauja, el funcionario cubano afirmó que Tepic y La Habana Vieja son *dos ciudades hermanadas* . En virtud de aquella visita se dio a conocer la noble intención de las autoridades cubanas y tepicenses, estas últimas representadas por su Presidente Municipal, el señor Manuel Humberto Cota Jiménez, de realizar actividades conjuntas en beneficio de las dos ciudades. La redacción de esta obra, que ahora se da a conocer en forma de libro, tiene como incentivo diseminar una selección de los trabajos publicados hasta ahora en el periódico Express (México), a fin de que se conozca parte del resultado del esfuerzo del autor por poner un granito de arena al compromiso contraído en mayo-junio de 2007 por la parte cubana, en función de contribuir a incrementar el acervo cultural de los tepicenses.

Malas

Malas

Autor: Alborch, Carmen

Número de Páginas: 346

«Nos queremos, nos envidiamos, nos compadecemos, nos enfadamos, nos prestamos a la confidencia, nos apoyamos, competimos, nos divertimos y aprendemos juntas», escribe Carmen Alborch en la introducción a esta obra. De nuevo, como en su libro anterior, Carmen Alborch acierta al plantear, desde la franqueza intelectual, cuestiones que de verdad interesan a las mujeres. La autora de Solas nos habla en las páginas de este libro de algunas cuestiones clave en las relaciones entre mujeres en el comienzo del siglo XXI: De la rivalidad que las ha enfrentado históricamente y aún las enfrenta por los mismos o nuevos motivos; de la presunción de «maldad» extendida a casi todas ellas por las tradiciones culturales hegemónicas en cada época histórica, de mujeres relevantes en numerosos y diferentes campos de la actividad humana, célebres o anónimas. Y también se refiere a la complicidad entre mujeres, esa hermosa connivencia tejida en mil alianzas y relaciones de muy variada naturaleza —algunas seculares, milenarias incluso-, otras más actuales con clara dimensión política, donde las mujeres se encuentran para que sus voces sean oídas y respetadas.

La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias-- para las luchas de las mujeres

La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias-- para las luchas de las mujeres

Autor: Celia Amorós

Número de Páginas: 476

La autora de «Hacia una crítica de la razón patriarcal» y de «Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad» recoge sistemáticamente en esta obra sus reflexiones acerca del poder, la individualidad, la igualdad y la diferencia. El libro es recorrido por una vena polémica, que contrapone el feminismo histórico al «pensamiento de la diferencia sexual» en los planos ontológico y político, así como una arteria constructiva. Por esta última circula una preocupación sistemática en torno a la articulación de las individualidades en los ámbitos de paridad y la indiscernibilidad de los sujetos individuales en los espacios de la impotencia. El tema foucaultiano de la relación entre el poder y la subjetividad es abordado aquí en claves del existencialismo tanto sartreano como beauvoireano y modulado desde una perspectiva centrada en las relaciones entre los sexos.

Arte y cuestiones de género

Arte y cuestiones de género

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 128

El ensayo trata de proponer una serie de lecturas acerca de distintas manifestaciones artísticas, surgidas a lo largo del siglo XX, que no pueden entenderse sin una perspectiva transversal que tenga en cuenta los símbolos, signos y significaciones que la sociedad ha ido imprimiendo a las representaciones de la sexualidad y, por ende, a las que se atribuyen a hombres y mujeres. Estas cuestiones de género son cambiantes y están sometidas al discurrir de los avances sociales, políticos, científicos, culturales y de otra índole que han ido modificando los papeles adscritos al sujeto moderno y contemporáneo, que carecería de imagen y representación visual sin el empuje de los diferentes movimientos feministas. También es destacable la aportación de los estudios de temática gay y lésbica y, recientemente, el impacto de la denominada teoría queer, que cuestiona la existencia de identidades fijas en relación con los comportamientos y las orientaciones sexuales. Todo este conjunto de razonamientos dibuja un perfil nómada y heterodoxo de los sexos y también de las resistencias que presentan quienes tratan de mantener a ultranza la divisoria de la feminidad y de la...

De la teoría a la acción: en busca de masculinidades igualitarias

De la teoría a la acción: en busca de masculinidades igualitarias

El objetivo de este libro es ofrecer experiencias prácticas de intervención social con hombres desde la perspectiva de género, dar a conocer la propia evolución de los colectivos de hombres proigualitarios en el contexto español, y reflexionar sobre la importancia de la investigación e intervención con los varones desde disciplinas científicas como la sociología, la antropología, la educación social o el trabajo social. Las fronteras entre el conocimiento, la práctica investigadora y la intervención son, desde nuestra lectura, difusas y reclaman de una permanente cooperación como se podrá comprobar. A través de los nueve capítulos, los autores y autoras, pertenecientes a diversas entidades, colectivos y universidades, analizan temáticas como la investigación y su aplicabilidad, la intervención, la coeducación, los discursos sociales, las representaciones, la pornografía, la sexualidad, las políticas públicas, el Movimiento de Hombres por la Igualdad, y los neomachismos, entre otras, siempre, por supuesto, en relación con la masculinidad. Y es que ante un escenario como el actual, de pandemia, crisis económica-sanitaria-social, en el que frente al avance...

Historia de las mujeres (edición estuche)

Historia de las mujeres (edición estuche)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Los cinco tomos de la obra pionera que supo responder a la necesidad de darles a las mujeres un espacio propio en la Historia, por los prestigiosos historiadores Georges Duby y Michelle Perrot, en una magnífica edición estuche. La Antigüedad La Edad Media Del Renacimiento a la Edad Moderna El siglo XIX El siglo XX Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio.

Psicología de las minorías activas

Psicología de las minorías activas

Autor: Serge Moscovici

Número de Páginas: 308

Serge MOSCOVICI, figura relevante en el campo de la psicología social comprometida y en el estudio de las minorías, analiza en esta obra tres temas de primera magnitud en la sociología actual: el problema del cambio, el papel de la influencia social en éste y la significación integral que tienen las minorías como factores de cambio. Entre los méritos de este estudio destaca el éxito de su desafío alas conceptualizaciones tradicionales de la influencia social y el valor de su autor para erigirse en crítico solitario contra posiciones ya consolidadas, descubriendo un papel nuevo para unas minorías activas que ya «no tienen necesidad de resignarse».

La nueva era comunicativa

La nueva era comunicativa

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 565

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Ates y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluidos en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que...

Cinco siglos de Celestina: aportaciones interpretativas

Cinco siglos de Celestina: aportaciones interpretativas

Autor: Rafael Beltrán , Rafael Beltrán Llavador , José Luis Canet Vallés

Número de Páginas: 246

Si el acoso a gigantes literarios es manera de saldar las deudas que tenemos contraídas con la impagable apertura de horizontes a que nos precipitan, este volumen testimonia el pago –siquiera parcial- de esa deuda, es términos de reflexión global, centrada en una de las obras principales de la literatura española y universal : la Celestina. Frente la estéril tarea de imponer una falsa homogeneidad donde hay disparidad de opiniones, métodos y conclusiones, se imponía una revisión de interpretaciones efectuada bajo una pluralidad de enfoques. Conducida, así, a través de una estimulante variedad de aproximaciones, se encomendó esa labor a una amplia selección de especialistas que ofrecen sus propuestas de prioridad de análisis ante el próximo quinto centenario de la primera edición de la Celestina.

La polémica feminista en la España contemporánea, 1868-1974

La polémica feminista en la España contemporánea, 1868-1974

Autor: Geraldine Scanlon

Número de Páginas: 436

Desde la revolución de 1868 hasta nuestros días, los movimientos feministas y la posición social de la mujer en España conocieron un desarrollo paralelo al de otros países europeos, aunque de modo mucho más lento y con menor profundidad en las reformas practicadas, siendo sus puntos de inflexión fundamental el período republicano, la guerra civil y ?con carácter regresivo- la victoria franquista, hasta llegar poro fin a la nueva eclosión de los sesenta. Guía e historia de dicho desarrollo es el presente libro, estudio clásico y fundamental en la polémica que trata. Su autora, Geraldine G. Scanlon, licenciada en literatura española por la Universidad de Manchester y doctora por Londres, es profesora en el King?s College de dicha capital, donde reside.

Las claves de Julio Verne

Las claves de Julio Verne

Autor: Guillermo Gómez Paz

Número de Páginas: 304

«Las claves de Julio Verne» no es un análisis de su estilo literario, aunque contiene constantes alusiones a apartes de las obras. Tampoco es un estudio biográfico, a pesar de que incluye frecuentes referencias a momentos de la vida del autor y a su época, pues —contrario a lo que Verne pensaba— las obras de un escritor no pueden desligarse de su vida y circunstancias. Este libro es una reseña de cómo edificó sus creaciones literarias según los diversos propósitos que las animaron a lo largo de medio siglo. [...] Por eso tengo la certeza de que la lectura de las páginas que siguen no hará perder, a quien por primera vez se acerque a Verne, o a quien ya le interesan sus obras, el deleite de leerlas. Al contrario, cuando conozca ya sus claves estructurales, que no han estado ocultas ni guardadas secretamente sino que han permanecido desapercibidas hasta voltear la tela al revés a lo largo de este libro, podrá disfrutar más sus lecturas vernianas porque podrá entenderlas en su verdadera dimensión y auténtico sentido. –Guillermo Gómez Paz

La cultura del odio

La cultura del odio

Autor: Talia Lavin

Número de Páginas: 256

Talia Lavin es la peor pesadilla de todo fascista: una joven judía ruidosa y sin remordimientos, con los conocimientos de investigación en línea necesarios para poner al descubierto las tácticas e ideologías de los odiadores en línea. Sin pelos en la lengua y sin concesiones, el debut de Lavin descubre los rincones ocultos de la red donde se reúnen los extremistas, desde los nacionalistas blancos y los incels hasta los nacionalsocialistas y los Proud Boys. 'La cultura del odio' es la historia de cómo Lavin, un objetivo frecuente de los trolls extremistas (incluidos los de Fox News), se sumergió en una cultura de odio en línea bizantina y aprendió las complejidades de cómo la supremacía blanca prolifera en línea. En estas páginas revela a los extremistas que se esconden a la vista de todos en Internet: Incels. Nacionalistas blancos. Supremacistas blancos. Nacionalsocialistas. Proud Boys. Extremistas cristianos. En historias repletas de "catfishing" y "gatecrashes", combinadas con una investigación exhaustiva y desgarradora, Lavin se infiltra como una rubia nazi y un incel desamparado en las comunidades extremistas en línea, incluyendo un sitio de citas sólo para...

Margarita Nelken

Margarita Nelken

Autor: Pelayo Jardón Pardo De Santayana

Número de Páginas: 473

Con ocasión de la polémica feminista que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX, la periodista madrileña Margarita Nelken (1894-1968) preconizó la reforma de aquellas normas jurídicas y usos sociales que, por su cariz androcéntrico, discriminaban a la mujer española. En aras de mejorar la condición femenina y, por ende, de equilibrar las relaciones de poder entre ambos sexos, promovió la formación intelectual y laboral de la mujer, su incorporación al mer­cado de trabajo, su independencia económica y su emancipación moral y política respecto al va­rón. A pesar de tal bagaje, tras ser elegida diputada en 1931, apenas proyectó su actividad política en la salvaguardia de los intereses feministas, a los que antepuso otra clase de objetivos, como la revolución social según el modelo comunista y la defensa de la República durante la Guerra Ci­vil. On the occasion of the feminist polemic that took place in the first decades of the twentieth century, the Madrilenian journalist, Margarita Nelken (1894-1968), advocated the reform of those judicial norms and social uses that, for their androcentric perspective, discriminated against Spanish women. In order to ...

Los derechos de la mujer y la solucion judicial de los conflictos conyugalas

Los derechos de la mujer y la solucion judicial de los conflictos conyugalas

Autor: José Castán Tobeñas

Número de Páginas: 221
La gran conspiración de QAnon

La gran conspiración de QAnon

Autor: Óscar Herradón

Número de Páginas: 288

En 2016 sucedía algo impensable: Donald Trump se alzaba con la presidencia de Estados Unidos. El candidato del Partido Republicano llegaba al Despacho Oval gracias a un equipo de personajes sin escrúpulos que utilizaría el espionaje masivo, el potencial de las redes sociales y las cloacas de internet para convencer a un electorado golpeado por la crisis económica y la falta de expectativas. Casi al mismo tiempo, un enigmático cibernauta que respondía al nombre en clave de «Q» comenzó a difundir la existencia de una gran conspiración orquestada por los demócratas para socavar los planes del nuevo líder. Entre los millares de seguidores de aquel «ciudadano anónimo» se dan la mano conspiracionistas de todo tipo, desde defensores del terraplanismo a negacionistas del coronavirus, de milicianos de extrema derecha a telepredicadores, agoreros y ex militares. Las proclamas de aquel «patriota en la sombra» y otros miembros de la «derecha alternativa», y las declaraciones de un Trump que no aceptó la derrota en las siguientes presidenciales, crearon un estado de crispación que desembocó en el asalto al Capitolio en enero de 2021. Un año después, Joe Biden no ha...

Últimos libros y autores buscados