Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret

Autor: Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 297

Sin duda la figura de Jesús de Nazaret es la más importante e influyente en toda la historia de Occidente y, sin embargo, continúa siendo un gran desconocido. Apelando a fuentes antiguas, tanto a lo contenido en los evangelios canónicos como en los apócrifos, este libro muestra que es un personaje sobre el que, a la luz del rigor de los documentos que nos han llegado, sabemos realmente muy poco, pues dichos textos nos muestran una información contradictoria no solo en lo referido a su vida y hechos sino también a aspectos doctrinales y teológicos. Una obra sorprendente y un referente imprescindible para cualquier lector interesado en conocer el cristianismo y, sobre todo, la enigmática figura de Jesús de Nazaret.

Orígenes del cristianismo

Orígenes del cristianismo

Autor: Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 0

Profundo estudio, lleno de novedades interpretativas, sobre los orígenes de la Iglesia cristiana tal y como se describe en los doce primeros capítulos del libro de los Hechos.

Los cristianismos derrotados

Los cristianismos derrotados

Autor: Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 330

Después de la muerte de Jesús de Nazaret fueron muchos los seguidores de sus enseñanzas que, durante los primeros siglos, desarrollaron diversas formas de entender su mensaje y se agruparon en distintas escuelas, cada una de ellas con modos diferentes de interpretar y practicar el cristianismo. Estos grupos, algunos más estructurados y jerarquizados, y otros de organización más anárquica, tuvieron entre sí fuertes enfrentamientos doctrinales y agrias disputas teológicas. De estas pugnas surgió una doctrina y un grupo vencedor que empezó a prevalecer sobre los demás y que, con el paso del tiempo, llegó a convertirse en la dominante y «oficial» hasta el día de hoy: la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?

Todos los Evangelios

Todos los Evangelios

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 676

La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos. Llamamos evangelio al término utilizado a partir del siglo II en toda la cristiandad: «Libro que recoge los hechos y palabras de la vida de Jesús de Nazaret como buena noticia de salvación para todos los seres humanos ». En lo que se refiere a los llamados evangelios gnósticos, entendemos como tales a «los libros que contienen la revelación de Jesús, normalmente tras su resurrección, acerca del Dios trascendente, de la esencia espiritual de los elegidos y de su salvación». De este modo, son verdaderos evangelios también algunos libros que no se definen como tales y llevan títulos diferentes. Por tanto, el número de evangelios conocidos, y recogidos en este volumen, supera los setenta, aunque de algunos de ellos no conservamos más que el título o pequeños fragmentos. En este libro, un equipo de especialistas ha abordado por primera vez la traducción íntegra a partir de las lenguas originales -latín, griego, hebreo, siríaco, copto y árabe- de todos los textos evangélicos. Además, ofrecen al lector una ficha identificativa de cada texto...

Año I. Israel y su mundo cuando nació Jesús

Año I. Israel y su mundo cuando nació Jesús

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 288

El AÑO I es uno de los más importantes de la Historia universal, al ver nacer a Jesús de Nazaret, personaje transcendental en el desarrollo de Occidente. El autor explica con un lenguaje ameno y pedagógico cómo era la situación política, económica, social y sobre todo, religiosa, del Imperio Romano en esos momentos y su repercusión en el ámbito de Israel. ¿Cómo afectaba la dominación romana a la vida cotidiana? ¿Qué impacto tuvo en Israel el principado de Augusto y el fin de la República? ¿Cómo se hallaba organizado el judaísmo? ¿Qué influencias tuvieron en él las religiones de su entorno? La situación de la mujer, los diferentes grupos religiosos judíos del momento, las ansias de salvación que se vivían en todo el Mediterráneo oriental, las relaciones entre judíos y paganos..., son sólo una muestra de los interesantes temas que se abordan en este libro. Cuando el lector concluya estas páginas, verá con ojos distintos el mundo del año I y comprenderá cómo y de qué manera las circunstancias externas e internas moldearon al cristianismo que habría de nacer treinta años después.

Los libros del Nuevo Testamento

Los libros del Nuevo Testamento

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 1526

No existe hasta la fecha una edición de los veintisiete libros del Nuevo Testamento meramente histórica, efectuada con criterios estrictamente académicos, no confesionales, sin ninguna tendencia religiosa previa. La correcta comprensión de textos escritos hace casi dos milenios exige una labor explicativa basada en conocimientos literarios e históricos, no solo teológicos. Contemplar los libros del Nuevo Testamento con nuevos ojos tras el mismo tratamiento crítico deparado a cualquier otro texto de la Antigüedad grecolatina presenta a menudo un sentido diferente y más interesante si cabe. Esta mirada sobre los libros del Nuevo Testamento se sustenta en una cuidada traducción acompañada de amplias introducciones y notas, que tienen como objeto cubrir todas las dimensiones filológicas, literarias, históricas y religiosas relevantes para comprender los textos en el marco de su transmisión, con las variantes textuales más importantes, aclaración de vocablos y conceptos y exposición de problemas interpretativos o discusiones sobre la historicidad de dichos y hechos. La búsqueda de la máxima objetividad va unida al deseo de que el lector, tras hacerse una idea de las...

Los Apocalipsis

Los Apocalipsis

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 292

Apocalipsis es un vocablo griego, utilizado ya antes de la era cristiana, que tiene el sentido de “descubrir una parte del cuerpo”, “quitar un velo” o “desvelar” algún secreto. Más tarde –con la difusión del Apocalipsis de San Juan– se especializa en el significado de “Obra literaria que desvela misterios, sobre todo referidos al fin del mundo”. Con el presente libro, el lector tiene en su manos la versión española de 45 apocalipsis –judíos, cristianos y gnósticos, compuestos en un lapso de unos 600 años, entre la mitad del siglo III a. de C. y los siglos III/IV d. de C.–, escogidos principalmente entre el rico legado del judaísmo y el cristianismo primitivos. Estos apocalipsis forman un auténtico género literario y son imprescindibles para conocer las nociones sobre el fin del mundo y las expectativas del futuro que albergaban judíos y cristianos en la época en la que surge el cristianismo, concepciones que, al menos muchas de ellas, están vigentes hoy día. Los apocalipsis aquí reunidos presentan un complejo mundo de ideas, imágenes y símbolos. Una breve introducción se encarga de facilitar el camino al lector informándolo de las...

El trono maldito

El trono maldito

Autor: Antonio Piñero Saenz , José Luis Corral

Número de Páginas: 595

Año 4 a. C. Cuando muere el cruel tirano Herodes el Grande, el trono de Israel queda vacante. Dos de sus hijos se lo disputan, pero en la pelea interviene una tercera persona con misteriosos planes y manejos. La lucha por el poder desencadena una truculenta historia de pasiones, sexo, perfidia, violencia y traición para ganarse el favor del emperador Augusto, quien tiene la última palabra. En medio de esa vorágine aparece Jesús de Nazaret, un predicador que revoluciona al pueblo judío con sus sermones, en los que cuestiona los planes del emperador romano y de la casta sacerdotal judía. Acabar con ese rebelde que solivianta al pueblo se convierte en el objetivo de los romanos y de los sacerdotes judíos. El desenlace de esta trama supondrá un cambio trascendental en la historia del mundo.

Guía para entender el Nuevo Testamento

Guía para entender el Nuevo Testamento

Autor: Antonio Piñero , Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 565

El Nuevo Testamento fue escrito hace casi dos mil años desde una mentalidad y en un contexto muy distintos de los de hoy en día. A pesar de que la vida cultural y religiosa de Occidente está impregnada de ideas y concepciones que derivan de él, su texto aparece lleno de incógnitas y de «trampas» para el lector actual. La presente obra está concebida como Guía, sencilla en lo posible, que expone las claves de lectura e interpretación de cada uno de los 27 libros que componen el Nuevo Testamento. Su primer objetivo es comprender lo que quiso transmitir cada uno de estos escritos cuando se compuso y cómo debieron entenderlos los primeros lectores a los que fueron dirigidos. A lo largo de este itinerario, se intenta dar respuesta a las preguntas más comunes suscitadas por la lectura del Nuevo Testamento: ¿cómo se formó?; ¿cómo ha llegado hasta nosotros?; ¿se ha transmitido correctamente?; ¿son fieles las iglesias a la hora de reproducir el texto y de traducirlo? Y a algunos otros interrogantes de importancia como son: ¿podemos reconstruir fielmente la figura del Jesús histórico base del Nuevo Testamento?; ¿por qué tenemos cuatro evangelios?; ¿es Pablo el...

Sin imagen

Hechos apócrifos de los apóstoles

Autor: Gonzalo Del Cerro

Número de Páginas: 17

Esta publicación, en dos volúmenes, recoge y comenta los cinco Hechos apócrifos de los apóstoles más antiguos e importantes, que son, a su vez, los inspiradores de una fecunda corriente de obras posteriores. Con ella se sale al paso de una grave injusticia histórico-literaria de nuestra cultura: su relativo olvido, que en España llega al extremo de no haber tenido nunca ni siquiera una simple traducción. Además de por el texto en sí y por su contenido, los Hechos apócrifos son importantes por estar en la base de un buen número de venerables tradiciones cristianas, muy presentes todavía en nuestra cultura (en el arte, en la literatura y en el folclore).

Guía para entender a Pablo de Tarso

Guía para entender a Pablo de Tarso

Autor: Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 706

No está todo dicho sobre Pablo de Tarso a pesar de que desde san Agustín, y principalmente desde Martín Lutero y la Reforma, se hayan escrito centenares de libros sobre él. Ni siquiera queda claro, como se afirma con rotundidad, que Pablo fuera el "segundo fundador del cristianismo" ni tampoco un fariseo estricto como él mismo sostiene en apariencia. Desde 1970 ha surgido una potente y nueva corriente de interpretación de la teología de Pablo, a cuyo frente están sobre todo teólogos evangélicos independientes e historiadores judíos del pensamiento israelita, que pone en cuestión opiniones aparentemente asentadas durante siglos: ¿Puede sostenerse hoy que todo o parte de Pablo ha sido malentendido durante más de quince siglos? ¿Fue el pensamiento de Pablo exclusivamente judío a pesar del entorno de su nacimiento y formación escolar en un mundo griego? ¿Abandonó Pablo la ley judía? O bien ¿se comportó siempre, incluso externamente, como un judío practicante? ¿Es posible defender que paganos y judíos se salvan no por creer en Jesucristo, sino por imitar sus actos de fidelidad? ¿Rompía la posible divinización de Jesús por parte de Pablo el monoteísmo...

La verdadera historia de la Pasión

La verdadera historia de la Pasión

Autor: Antonio Piñero Sáenz , Eugenio Gómez Segura

Número de Páginas: 324

La pasión, muerte y resurrección de Jesús, sin duda, representan el pilar central e indispensable sobre el que se construyó la milenaria religión cristiana. ¿Qué sabemos con certeza sobre estos episodios fundamentales? ¿Cuáles son hoy las explicaciones de la moderna arqueología, la historia, el estudio comparado de las religiones y el análisis científico de los documentos de los que disponemos? Para dar respuesta a estas preguntas, un grupo de especialistas académicos, expertos en distintos ámbitos del conocimiento, nos ofrecen en esta obra una visión aséptica, documentada y rigurosa sobre los trágicos episodios narrados en los evangelios, y que constituyen la base de la fe de millones de personas en el mundo. El resultado de los autores es un trabajo sólido y apasionante, escrito de un modo claro y asequible, e indispensable para todo lector que desee conocer y profundizar en estos episodios históricos desde una perspectiva científica no vinculada a las creencias religiosas.

El juicio final

El juicio final

Autor: Antonio Piñero , Eugenio Gómez Segura

Número de Páginas: 336

La creencia en un gran juicio final en el que un ser superior, justo y riguroso, evalúa la conducta de los seres humanos para premiarlos o castigarlos según merezcan, es una de las ideas religiosas más extendidas entre los pueblos y culturas especialmente del área mediterránea. En esta obra se repasan tanto los orígenes como el desarrollo de esta idea y se ofrece un panorama de cómo las sucesivas religiones y creencias le han ido otorgando sus propias señas de identidad hasta configurar todo un corpus imaginario.

El otro Jesús

El otro Jesús

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 0

Esta es la primera vida de Jesús que se escribe basada exclusivamente en los evangelios apócrifos, que han sido a lo largo de los siglos motivo de inspiración de la liturgia, el arte, la literatura y la piedad cristianas.

El ecologismo de los pobres

El ecologismo de los pobres

Autor: Joan Martínez Alier

Número de Páginas: 385

El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente 'movimiento por la justicia ecológica', así como el 'ecologismo popular' y el 'ecologismo de los pobres', que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad?

Los apocalipsis

Los apocalipsis

Autor: Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 292

Apocalipsis es un vocablo griego, utilizado ya antes de la era cristiana, que tiene el sentido de “descubrir una parte del cuerpo”, “quitar un velo” o “desvelar” algún secreto. Más tarde –con la difusión del Apocalipsis de San Juan– se especializa en el significado de “Obra literaria que desvela misterios, sobre todo referidos al fin del mundo”. Con el presente libro, el lector tiene en su manos la versión española de 45 apocalipsis –judíos, cristianos y gnósticos, compuestos en un lapso de unos 600 años, entre la mitad del siglo III a. de C. y los siglos III/IV d. de C.–, escogidos principalmente entre el rico legado del judaísmo y el cristianismo primitivos. Estos apocalipsis forman un auténtico género literario y son imprescindibles para conocer las nociones sobre el fin del mundo y las expectativas del futuro que albergaban judíos y cristianos en la época en la que surge el cristianismo, concepciones que, al menos muchas de ellas, están vigentes hoy día. Los apocalipsis aquí reunidos presentan un complejo mundo de ideas, imágenes y símbolos. Una breve introducción se encarga de facilitar el camino al lector informándolo de las...

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Autor: Valero Delgado, Alicia , Valero Capilla, Antonio , Calvo Sevillano, Guiomar

Número de Páginas: 330

La Tierra se ha convertido en una enorme mina; año tras año está aumentando la cantidad, y variedad, de recursos minerales que se extraen. Todas las tecnologías, desde los vehículos eléctricos hasta los equipos electrónicos, requieren grandes cantidades de materias primas, algunas de ellas muy escasas. En un planeta con recursos limitados, ¿habrá suficiente para satisfacer la demanda de la población mundial? ¿Cuáles serán las consecuencias de este consumo desmesurado de los recursos? Este libro brinda a los lectores una comprensión profunda del agotamiento de los minerales a través de la geología, la minería, la metalurgia y la termodinámica.

Guía para entender el Nuevo Testamento

Guía para entender el Nuevo Testamento

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 638

El Nuevo Testamento fue escrito hace casi dos mil años desde una mentalidad y en un contexto muy distintos de los de hoy en día. A pesar de que la vida cultural y religiosa de Occidente está impregnada de ideas y concepciones que derivan de él, su texto aparece lleno de incógnitas y de "trampas" para el lector actual. La presente obra está concebida como Guía, sencilla en lo posible, que expone las claves de lectura e interpretación de cada uno de los 27 libros que componen el Nuevo Testamento. Su primer objetivo es comprender lo que quiso transmitir cada uno de estos escritos cuando se compuso y cómo debieron entenderlos los primeros lectores a los que fueron dirigidos. A lo largo de este itinerario, se intenta dar respuesta a las preguntas más comunes suscitadas por la lectura del Nuevo Testamento: ¿cómo se formó?; ¿cómo ha llegado hasta nosotros?; ¿se ha transmitido correctamente?; ¿son fieles las iglesias a la hora de reproducir el texto y de traducirlo? Y a algunos otros interrogantes de importancia como son: ¿podemos reconstruir fielmente la figura del Jesús histórico base del Nuevo Testamento?; ¿por qué tenemos cuatro evangelios?; ¿es Pablo el...

Aproximación al Jesús histórico

Aproximación al Jesús histórico

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 276

¿Es verdad que Jesús nunca existió como muchos afirman? Y si se acepta su historicidad, ¿cómo sabemos qué fue lo que dijo o hizo verdaderamente? ¿Hay sistemas o métodos para averiguar qué es histórico y qué no en lo que se cuenta de Jesús? ¿Qué valor tienen en general textos, los evangelios, que se nos han transmitido sobre él desde tiempos remotos? O también, ¿cómo se puede obtener algo que se acerque a la verdad de tanto como se ha escrito sobre Jesús, en especial desde la época de la Ilustración? Y por fin, ¿por qué los estudiosos en general parecen rechazar arbitrariamente unos pasajes de los evangelios como "falsos" y aceptan otros como "verdaderos"? Todas estas son preguntas reales, formuladas al autor directa y personalmente, que surgen de forma espontánea en cualquiera que se interesa por Jesús. A lo largo del libro el lector percibirá cómo utilizando científicamente los métodos que se describen en él, y observando los ejemplos ilustrativos, es posible aproximarse históricamente a la figura de Jesús de Nazaret. Este libro sirve además de ayuda e introducción al estudio concreto de los evangelios, de modo que se consiga tener una noción...

Gnosis. Conocimiento de lo oculto

Gnosis. Conocimiento de lo oculto

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 525

Antonio Piñero realiza un recorrido integral por un sistema de conocimiento profundo y enigmático del cristianismo heterodoxo de los siglos II al IV. La gnosis, conocimiento de lo oculto que atañe a la salvación del ser humano, nace embrionariamente con el judaísmo apocalíptico del siglo IV a. C. Más tarde, la salvación del espíritu con respecto al mundo material surge en el ámbito marginal del judaísmo de inicios del siglo I. En las tres centurias siguientes alcanzará la gnosis su apogeo dentro de las fronteras del Imperio romano con el nombre de «gnosticismo», contra el que luchará la Gran Iglesia oficial. El relato gnóstico es un verdadero sistema, mezcla de teología y de algunos elementos filosóficos procedentes del platonismo y el pitagorismo; un sistema que comprende teodicea, cosmología, antropología, soteriología y escatología. Este libro ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en el pensamiento religioso y filosófico de la gnosis a través de sus textos, sacando a luz sus claves ocultas, muy importantes para el conocimiento del cristianismo primitivo. «El filólogo Antonio Piñero es uno de los grandes referentes mundiales en cristianismo...

Herodes El Grande

Herodes El Grande

Autor: José Luis Corral , Antonio Piñero

Número de Páginas: 697

UN HOMBRE. UNA GRAN AMBICIÓN. UNA PROFECÍA. «Herodes, el mejor rey de Israel de todos los tiempos». Temido por los judíos y alabado por Roma. Asesino de inocentes y creador de un reino para la posteridad. Ningún rey ha alcanzado su brutalidad, pero tampoco su grandeza. Más allá de la Biblia y de su legado, de las falsas creencias, esta es su verdadera historia. LA VERDAD DE UNO DE LOS PERSONAJES MÁS CONTROVERTIDOS DE LA HISTORIA. Con una tensión narrativa trepidante y un profundo rigor histórico, José Luis Corral y Antonio Piñero desmienten en esta novela parte de la leyenda y nos presentan a un hombre y su ambición y, con ella, la verdad. EL MEJOR REY. EL MAYOR ASESINO. Setecientos años después de la fundación del Imperio romano, Israel, el atávico reino de los judíos, se debate entre dos mundos poderosos y antagónicos. Mientras el pueblo se resiste a la sumisión y espera a que el mesías prometido aparezca, la Roma de Cayo Julio César crea un protectorado en Judea frente al cual pretenden colocar un monarca títere para complacer sus deseos. Pero en el año 37 a. C. el elegido nuevo rey de los judíos será Herodes y su grandeza eclipsará el poder. Serán...

Estudios sobre la lengua de los Hechos Apócrifos de Pedro y Pablo

Estudios sobre la lengua de los Hechos Apócrifos de Pedro y Pablo

Autor: José Antonio Artés Hernández

Número de Páginas: 339
El hecho inesperado

El hecho inesperado

Autor: Inmaculada Alva Rodríguez , Mercedes Montero Díaz

Número de Páginas: 312

El 14 de febrero de 1930 José María Escrivá entendió que la fundación que había iniciado en 1928 debía extenderse también entre las mujeres. Comenzó enseguida a trabajar en esa dirección, lo que no resulto ́ tarea fácil, pues no se logró de forma estable hasta el tercer intento, ya en los an~os cuarenta: el 16 de julio de 1942 comenzará en Madrid el primer centro femenino de la historia. Este relato muestra las distintas fases de consolidación del trabajo del Opus Dei entre mujeres y las distintas actividades apostólicas que estas desarrollaron. Las tareas en las que se implicaron para hacer el Opus Dei fueron variadas y novedosas —teniendo en cuenta el rol femenino en la sociedad de entonces—, como la creación de la editorial Minerva o la dirección de la residencia universitaria Zurbarán. El mensaje del Opus Dei les abría unos horizontes de trabajo y apostolado que las impulsaba más allá de lo que una mujer en la década de los cuarenta podía imaginar.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Fuentes del cristianismo

Fuentes del cristianismo

Autor: Antonio Piñero , Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 0

Tras el éxito obtenido con Orígenes del cristianismo, este libro trata de los evangelios canónicos, apócrifos y gnósticos y concluye con una visión de conjunto, hasta ahora nunca realizada, de los modernos evangelios apócrifos.

Yo conozco ese lugar

Yo conozco ese lugar

Autor: Zeta Bosio

Número de Páginas: 420

"Mirá que a partir de ahora cambia todo. Tu relación con la gente va a ser distinta y no vas a poder decir siempre lo que pensás. Vas a tener que medir el efecto que eso produce." Zeta Bosio recibió este consejo poco antes del estallido Soda Stereo. Treinta años después, el fundador y bajista del grupo recuerda en sus memorias cómo fue estar permanentemente en el ojo de la tormenta. Su amistad con Gustavo Cerati y Charly Alberti, los distanciamientos y las reconciliaciones, los orígenes y el final de una maquinaria sonora y estética que marcó a varias generaciones, relatado como nunca antes. A mediados de los años 80, Soda Stereo estrenó el pasaporte del pop argentino de masas y lo hizo viajar a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica. Grandes canciones, imagen de época y una voracidad artística constante por generar cambios fueron algunos de los elementos que derivaron en un éxito continental sin precedentes. Yo conozco ese lugar recorre la trajinada vida de su autor, al mismo tiempo que revela la intimidad del grupo y sus secretos de convivencia con una honestidad tan admirable como sorprendente.

Sin imagen

Textos gnósticos, biblioteca de Nag Hammadi: Tratados filosóficos y cosmológicos

Número de Páginas: 488
Textos gnósticos

Textos gnósticos

Autor: Antonio Piñero

Número de Páginas: 476

La 'biblioteca' de Nag Hammadi, hallada casulamete en 1945, constituye, junto con los manuscritos de textos antiguos de la Era Moderna. La mayoria de los textos que se hallan en los trece libros que comprender esta biblioteca son gnosticos. Los textos de Nag Hammadi arrojan una importante luz para aumentar nuestros conocimientos no solo sobre el gnosticismo sino sobre varios ambitos y epocas. Con esta obra, se presenta la primera version completa de estos manuscritos sobre los textos originales, siguiendo las mejores ediciones criticas del texto copto. Ademas de la introduccion general a la gnosis con que arranca el primer volumen, en los tres volumenes que componen la serie, cada texto va acompanado de una breve introduccion y de notas informativas que aclaran sus dificultades de comprension.

Los relatos del nacimiento de Jesús

Los relatos del nacimiento de Jesús

Autor: Adrián Taranzano

Número de Páginas: 157

Los evangelios fueron escritos varias décadas después de la muerte de Jesús de Nazaret. Sus autores no han sido escritores imparciales, sino creyentes que han escrito desde la perspectiva de fe en Jesús resucitado. Los evangelistas reflejan la intensa reflexión teológica que generó su persona. En el cuerpo mismo del Nuevo Testamento tenemos ya cuatro versiones diversas de su vida. No obstante, ello no significa que los evangelios no contengan elementos históricos que podamos individuar, analizar y estudiar y con los cuales podamos llegar a un núcleo histórico verosímil. Con la ayuda de métodos adecuados podemos esbozar una reconstrucción atendible de la figura histórica de Jesús de Nazaret y acercarnos al conocimiento de lo que hizo, pensó, anunció y esperó durante su vida terrena. Los métodos históricos nos permiten ubicar y comprender a Jesús en su contexto propio: el judaísmo palestinense del siglo I de nuestra era.

Mientras yo te quiera

Mientras yo te quiera

Autor: Juan Antonio Piñero

Número de Páginas: 186

El primer susurro Y el silencio ganó, pero no logró matar al amor, porque hay miradas que gritan más que mil gargantas. Juan Antonio Piñero, El Primer Susurro, nos hace sentir en este libro toda la fuerza del amor y el olvido a través de las palabras. Mientras yo te quiera es todo un regalo para los que alguna vez amaron.

El códice del peregrino

El códice del peregrino

Autor: José Luis Corral Lafuente

Número de Páginas: 338

Diego y Patricia, una pareja de traficantes internacionales de obras de arte, son contratados por un millonario francés para realizar un trabajo «especial»: robar el Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII custodiado en la catedral de Santiago de Compostela. El Códice es mucho más que una guía para el peregrino. En sus páginas, oculto mediante una técnica medieval, se esconde un evangelio desconocido, donde se revelan datos inquietantes sobre la historia encubierta de la familia de Jesucristo, sus asombrosas relaciones de parentesco, los conflictivos orígenes del cristianismo, el sepulcro del apóstol Santiago y el culto a sus presuntas reliquias, que propició el desarrollo del Camino. Una trama apasionante cuajada de sorpresas, intrigas y conspiraciones en torno al descubrimiento de la genealogía de Jesús.

El médico hereje

El médico hereje

Autor: José Luis Corral

Número de Páginas: 302

Un tiempo de guerras de religión, unas ideas heréticas, un hombre perseguido, un proceso inquisitorial, un juicio injusto, un libro maldito... Los avances del Renacimiento, el descubrimiento de la circulación de la sangre, la persecución de los herejes, la caza de brujas, las hogueras de la Inquisición... A mediados del siglo xvi, en plena Reforma protestante, un hombre retará a todos los poderes religiosos y laicos en defensa de la libertad de conciencia y de opinión. El médico hereje es un relato cargado de intriga, emoción, pasiones, traiciones y denuncias que relata el proceso y ejecución en la hoguera del médico Miguel Servet en 1553. José Luis Corral ha escrito una novela única que te convulsionará.

Últimos libros y autores buscados