Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Apuntes de microeconomía

Apuntes de microeconomía

Autor: Emilio Arroyo Roig

Número de Páginas: 84

Estos apuntes constan de los principios básicos de la economía en microeconomía. Comienza aportando conceptos básicos del tema, se hablará de la oferta y la demanda, su elasticidad y el comportamiento del consumidor, analizando los costes que conllevan y los distintos mercados de la economía.

Apuntes de Microeconomia

Apuntes de Microeconomia

Autor: Emilio Arroyo

Número de Páginas: 78

Estos apuntes constan de los principios básicos de la economía en microeconomía. Comienza aportando conceptos básicos del tema, se hablará de la oferta y la demanda, su elasticidad y el comportamiento del consumidor, analizando los costes que conllevan y los distintos mercados de la economía.

Sin imagen

Apuntes de microeconomía 1

Autor: Elena Molis Bañales , Natalia Jiménez Jiménez

Número de Páginas: 159
Sin imagen

Apuntes de microeconomía (producción, costos, oferta del producto y demanda de factores)

Autor: Juan A. Vega

Número de Páginas: 29
Prácticas y conceptos básicos de microeconomía

Prácticas y conceptos básicos de microeconomía

Autor: María Teresa Freire Rubio

Número de Páginas: 180

El presente libro pretende cumplir la función de apoyo a los manuales de introducción a la microeconomía elemental, utilizados por aquellos que por primera vez se enfrentan con el estudio de esta materia. Este manual de ejercicios intenta abarcar los temas básicos y de necesario conocimiento, para cualquier estudio introductorio de microeconomía, buscando recoger el análisis práctico del funcionamiento de una economía de mercado, que es el objeto de todo estudio microeconómico actual. Cada capítulo va precedido de una síntesis de los conceptos básicos, acompañado de una noticia de prensa referente al tema en cuestión, para a continuación plantear una serie de cuestiones a resolver y una batería de preguntas test. El libro se ha dividido en ocho capítulos, donde tras un tema inicial sobre conceptos generales de la microeconomía, pasamos a analizar el comportamiento de los dos principales agentes microeconómicos: Consumidores y Productores. Tras ello analizamos su comportamiento en su lugar de encuentro que es el Mercado, para finalmente analizar los diferentes tipos de mercados en los cuales se pueden encontrar: Mercado Competitivo; Monopolio; Oligopolio y...

Sin imagen

Apuntes de economía política

Autor: Juan Torres López , Antonio M. Roldán Báez , Juan Luis Millán Pereira

Número de Páginas: 144
Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Autor: Usaquén Chía, Martha Inés

Número de Páginas: 102

El propósito de estos Apuntes de Clase es presentar el desarrollo de algunos ejercicios de optimización del consumidor, utilizando un lenguaje formal que le permita al estudiante de Microeconomía avanzar y alcanzar los objetivos propuestos en su proceso de aprendizaje. Para la optimización del consumidor se emplean las funciones de utilidad Cobb-Douglas, de Leontief, lineal y cuasilineal, desarrolladas empleando los enfoques primal y dual, para determinar las funciones de demanda marshallíana y hicksiana, utilidad indirecta y mínimo gasto, a partir de los métodos de igualación de pendientes y el método de Lagrange. Asimismo, se trabajan medidas de bienestar como variación equivalente, variación compensada y variación de excedente del consumidor. Finalmente, se desarrollan los efectos de sustitución y renta por los métodos de Slutsky y Hicks.

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Autor: Sánchez Múñoz, María Del Pilar

Número de Páginas: 80

El propósito de estos Apuntes de Clase es presentar el desarrollo de algunos ejercicios de optimización del consumidor, utilizando un lenguaje formal que le permita al estudiante de Microeconomía avanzar y alcanzar los objetivos propuestos en su proceso de aprendizaje. Para la optimización del consumidor se emplean las funciones de utilidad Cobb-Douglas, de Leontief, lineal y cuasilineal, desarrolladas empleando los enfoques primal y dual, para determinar las funciones de demanda marshallíana y hicksiana, utilidad indirecta y mínimo gasto, a partir de los métodos de igualación de pendientes y el método de Lagrange. Asimismo, se trabajan medidas de bienestar como variación equivalente, variación compensada y variación de excedente del consumidor. Finalmente, se desarrollan los efectos de sustitución y renta por los métodos de Slutsky y Hicks.

Microeconomía intermedia. Conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Microeconomía intermedia. Conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Autor: Alexander De Jesús, Anaya Campo

Número de Páginas: 304

El presente texto ofrece una explicación ordenada y didáctica de las teorías y leyes emanadas desde la escuela dominante de la ciencia económica. Guía al lector en su propósito de esclarecer los elementos conceptuales y teóricos del pensamiento neoclásico, constituyéndose como un insumo académico valido en el proceso formativo del profesional en Economía. En las páginas impresas aparece una literatura amena para hacer agradable la comprensión de los principales postulados microeconómicos relativos a las teorías de la demanda y oferta. A la vez, hilvana los principios básicos que orientan los comportamientos racionales de consumidores y productores a fin de dilucidar el paradigma del equilibrio parcial y general. Así mismo, cada uno de los capítulos contiene figuras ilustrativas, ejemplos, ejercicios y casos que afianzan el análisis económico y mejoran las destrezas cuantitativas requeridas en la resolución de problemas con alto grado de rigurosidad matemática.

Introducción a la Economía. Microeconomía

Introducción a la Economía. Microeconomía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 628

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y...

Los desequilibrios monetarios y la balanza de pagos

Los desequilibrios monetarios y la balanza de pagos

Autor: Guillermo Raúl Lefort-varela

Número de Páginas: 286
La hora de los economistas.

La hora de los economistas.

Autor: Luis Perdices De Blas

Número de Páginas: 655

Se ha celebrado el quincuagésimo aniversario de uno de los hitos de historia económica de España, el Plan de Estabilización de 1959. Momento crucial en el que los economistas "tomaron las riendas" de la política nacional y encauzaron a España hacia la apertura económica, conscientes de que acabaría conllevando la apertura política. Desde esa fecha los economistas han desempeñado un papel fundamental en la modernización de la economíaespañola y en el bienestar de los españoles. Sirva de ejemplo su participación en la firma del tratado preferencial con la Comunidad Económica Europea en 1970, los pactos de la Moncloa de 1977, las medidads de ajustes de los gobiernos socialistas de la década de los ochenta, la integración de España en la Unión Europea en 1986 y la incorporación en el Sistema Monetario Europeo. El libro reúne, por primera vez, un amplio conjunto de entrevistas con aquellos economistas que han influido de forma decisiva en el desarrollo y difusión del pensamiento económico en España. Se recogen más de cuarenta entrevistas articuladas en torno a dos grandes grupos. El primero compila entrevistas "históricas" realizadas en el pasado con...

Economía y psicología

Economía y psicología

Autor: Raymundo Miguel Campos Vázquez

Número de Páginas: 291

Estudio introductorio a la Economía Conductual que, partiendo de una observación de las limitaciones del modelo dominante en economía –el Homo Economicus—, muestra cómo las decisiones de los agentes dependen no sólo de valoraciones costo-beneficio; también son determinantes los factores cognitivos, psicológicos y sociales. Se revisan los principales modelos en la materia para entender la conducta humana y se muestra en qué medida son una herramienta útil para complementar los estudios tradicionales y la solución de grandes problemáticas sociales.

Evolución del empleo y desempleo y el impacto de cambios demográficos sobre la tasa de desempleo en Chile

Evolución del empleo y desempleo y el impacto de cambios demográficos sobre la tasa de desempleo en Chile

Autor: Tarsicio Castañeda

Número de Páginas: 86
Vínculo

Vínculo

Autor: Carmen Buyolo

Número de Páginas: 372

Una historia de amor increíble y trágica… Un grupo de amigos, dos adolescentes, una obra, una amistad secreta, un amor prohibido… Una verdad terrible, dos cartas, dos confesiones, tres muertes, un accidente… Un sentimiento imperecedero, fiel, que ni la infame barrera, ni las distancias, ni el tiempo conseguirán desvanecer el amor de Gabriel y Ela…

La expresión de causa en castellano

La expresión de causa en castellano

Autor: Paula Gozalo Gómez

Número de Páginas: 140

No. 92: LA EXPRESION DE CAUSA... Se busca distinguir entre los dos conceptos de “Causa”, el filosófico o CAUSALIDAD, y el lingüístico o CAUSATIVIDAD, y llevar a cabo un análisis funcional de su expresión en castellano. Es un estudio globalizador que se centra en aspectos o mecanismos concretos de la expresión de causa.

Microeconomía

Microeconomía

Autor: Robin Wells , Paul R. Krugman

Número de Páginas: 676

Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Macroeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible.

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Javier Díaz-giménez

Número de Páginas: 506

Recoge: La economía y la escasez; Factores, tecnologías y productos; El mercado; El PIB y los agregados de cantidades; El IPC y los agregados de precios; El dinero y los agregados monetarios; El crecimiento económico.

Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas 2020

Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas 2020

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 502

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas fue prevista en la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, conocida como Ley Moyano, que dio lugar al Real Decreto de su creación, de 30 de septiembre del mismo año. Las secciones de Ciencias Filosóficas, Ciencias Políticas y Jurídicas, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas garantizan con sus actividades un necesario dialogo interdisciplinar. Para ello, la Academia edita anualmente sus Anales, correspondientes a cada uno de sus cursos. En los Anales se recogen, para el curso correspondiente, las intervenciones y ponencias de los académicos de las distintas secciones: ciencias filosóficas, políticas y jurídicas, sociales y económicas. A ello se suman los discursos de nuevo ingreso, así como la bibliografía más relevante en las distintas materias. Los Anales son concebidos como un foro interdisciplinar de encuentro de diferentes saberes. Con el propósito de cumplir el objetivo de los fundadores de 1857, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y la Academia han firmado el pasado a diecisiete de julio de 2019 un protocolo general de actuación para la colaboración de ambas instituciones, que...

Prácticas de microeconomía intermedia

Prácticas de microeconomía intermedia

Autor: Miguel Ángel Alonso

Número de Páginas: 192

Las funciones de oferta y demanda y el equilibrio del mercado - El equilibrio del consumidor y la demanda del mercado - La teoría del comportamiento del consumidor - El factor tiempo y el equilibrio del consumidor - La función de producción y los costes de la empresa - Las funciones de costes de la empresa - Las funciones de oferta de una empresa competitiva - La determinación del precio en una industria competitiva - La fijación de precios en el monopolio y la discriminación de precios - La fijación de precios en el oligopolio - El consumo intertemporal - Teoría del equilibrio general paretiano.

ENFOQUE PRÁCTICO DE LAS FINANZAS BURSÁTILES EN MÉXICO 2018

ENFOQUE PRÁCTICO DE LAS FINANZAS BURSÁTILES EN MÉXICO 2018

Autor: Lic. Carlos Montero Moreno

Número de Páginas: 217

Imperdible obra ENFOQUE PRACTICO DE LAS FINANZAS BURSATILES EN MEXICO que aborda desde un enfoque práctico los principales tópicos que son esenciales para manejar y entender los instrumentos que se manejan en el MERCADO BURSATIL mexicano. INTRODUCCION CAPITULO 1. ENTORNO GENERAL DE LAS FINANZAS BURSATILES 1.1. Entendiendo el concepto de finanzas bursátiles 1.2. En dónde encajan las finanzas bursátiles en el sistema financiero mexicano 1.3. El papel de la ética bursátil 1.4. Aspectos generales del marco normativo inherente a las finanzas bursátiles 1.4.1. Tipos de oferta de títulos 1.4.2. Tipos de mercado 1.4.3. Contratación con la clientela y contratación bursátil 1.4.4. Emisoras 1.4.5. Organismos que coadyuvan en el mercado de valores CAPITULO 2. ELEMENTOS BASICOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS Y ESTADISTICA PARA EL ANALISIS BURSATIL 2.1. Elementos de matemáticas financieras 2.1.1. El valor del dinero en el tiempo 2.1.2. Interés simple 2.1.3. Interés compuesto 2.1.4. Diferencias entre el interés simple y el interés compuesto 2.1.5. Tasa nominal y tasa real 2.1.6. Tasa de interés efectiva 2.1.7. Tasa de interés equivalente 2.1.8. Valor presente neto 2.1.9. Tasa...

Formulario para economistas

Formulario para economistas

Autor: Peter Berck , Knut Sydsaeter

Número de Páginas: 224

El estudiante de economía, y el propio profesional, aplican constantemente fórmulas y teoremas que suelen estar desperdigados en distintos manuales. Este volumen ha intentado agrupar en un solo libro las fórmulas matemáticas y los teoremas económicos de uso más frecuente. Se trata, por lo tanto, de una obra de referencia que resultará de enorme utilidad tanto para el estudiante obligado a recordar una determinada fórmula, como para el investigador que necesite disponer del enunciado preciso de un teorema. Este libro es el único manual de este tipo pensado para economistas. Traducción de Ma Esther Rabasco y Luis Toharia, catedrático de la Universidad de Alcalá.

Gestión de clusters en Colombia: una herramienta para la competitividad

Gestión de clusters en Colombia: una herramienta para la competitividad

Autor: Martha Cecilia Rodríguez Delgado

Número de Páginas: 402

En diciembre de 2004, el Banco Interamericano de Desarrollo, bid, y la Universidad de los Andes acordaron desarrollar un programa para establecer un mecanismo institucional público-privado con cobertura nacional, de apoyo al desarrollo competitivo de conglomerados. El propósito era implementar un programa concursable de apoyo al desarrollo de conglomerados, con procedimientos eficientes y transparentes que promoviera el trabajo asociativo entre empresas, en general a través de entidades promotoras presentes en dichos conglomerados. Nos propusimos, entonces, en desarrollo del Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters (el Programa), tres grandes objetivos: (1) realizar acciones para sensibilizar, crear un entendimiento y un lenguaje común sobre competitividad y clusters y para impactar directamente la competitividad de algunos clusters en Colombia; (2) crear capacidad institucional en entidades en las regiones colombianas, para que a través del aprendizaje con la experiencia del Programa, puedan llevar a cabo iniciativas de desarrollo de clusters en el futuro; (3) generar y divulgar conocimiento sobre temas relacionados con la competitividad y los clusters y los...

Microeconomía

Microeconomía

Autor: Austan Goolsbee , Steven Levitt , Chad Syverson

Número de Páginas: 842

La mayoría de libros de microeconomía intermedia suelen ser demasiado abstractos y no responden las críticas que habitualmente formulan los estudiantes: ¿La gente y las personas se comportan realmente como la teoría sugiere?, y ¿Cómo se puede utilizar la microeconomía en la práctica? Este libro sí pretende responder estas cuestiones. El principal objetivo de la obra es resultar un libro de economía útil, que ayude a que cada estudiante evolucione de ser alguien que ha aprendido algunos principios económicos a alguien que puede aplicar las herramientas del análisis económico a situaciones reales, como hacen los economistas.

Últimos libros y autores buscados