Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
En, desde y hacia las américas . Músicas y migraciones transoceánicas

En, desde y hacia las américas . Músicas y migraciones transoceánicas

Autor: Belén Vega Pichaco

Número de Páginas: 798

Los continuos flujos migratorios en, desde y hacia el continente americano constituyen uno de los fenómenos que más repercusión ha tenido en el devenir musical de los diferentes países que conforman las Américas. La música, con representaciones múltiples y como protagonista en condiciones migratorias transoceánicas, viajó a distintos contextos y estableció relaciones en torno a ejes transversales que requieren para su abordaje de diferentes aproximaciones metodológicas y una mirada amplia, más allá de fronteras geopolíticas. El presente volumen, que reúne una selección de textos en castellano, portugués, inglés y francés de investigadores de América Latina, Europa y Estados Unidos, representa una muestra del potencial de los estudios migratorios americanos dentro del panorama musicológico contemporáneo. Aspiramos, con él, a que el lector no solo se interese por la narrativa y el plano discursivo de los textos individuales, sino que despierte también su interés por escuchar lo que cada una de las secciones sugiere: desde las prácticas musicales de la América colonial hasta las músicas populares actuales, pasando por la canción, el teatro musical y las...

Migraciones y desplazamientos forzados

Migraciones y desplazamientos forzados

Autor: Collectif

Número de Páginas: 170

En las últimas décadas Chile no ha estado ajeno a las dinámicas de aumento de la inmigración originando un fuerte impacto en la opinión pública. En este escenario, se debe sumar el cierre de fronteras producto de la pandemia y de las políticas de seguridad instaladas por algunos gobiernos, quedando múltiples grupos de inmigrantes y de refugiados sujetos a una mayor indefensión. El presente libro es fruto del quehacer académico de investigadores jóvenes titulados de Analistas en Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, que han encontrado en los desplazamientos humanos un lugar para desarrollar sus primeros acercamientos a la investigación y que representan el interés por la temática de las nuevas generaciones. Con la finalidad de fomentar el trabajo realizado por estos jóvenes investigadores en el área migratoria y potenciarlos, resulta esencial la difusión de sus propuestas con una publicación como esta, convirtiéndose dicho objetivo en uno de los principales fines de este texto.

Migraciones

Migraciones

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 483

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Violencias y migraciones centroamericanas en México

Violencias y migraciones centroamericanas en México

Autor: María Dolores París Pombo

Número de Páginas: 284

Conocer las condiciones en las que viven los grupos poblacionales nos permite entender los procesos sociales en los que están inmersos. En este sentido, ¡Vivir en el norte! condiciones de vida de los mexicanos en Chicago es un esfuerzo por conocer las realidades de los mexicanos en Estados Unidos en un espacio geográfico que ha resultado paradigmático para los estudios sociales del siglo XX. Chicago, una de las puertas de entrada para las grandes migraciones europeas, se convirtió en un centro de atracción para los inmigrantes latinos y mexicanos en los últimos treinta años, lo que ha permitido que se consolidara en este espacio la segunda comunidad más grande de mexicanos en ese país. En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos que abordan diversas dimensiones de la vida de los mexicanos en Estados Unidos, y que utilizan a la comunidad de mexicanos en Chicago como caso de estudio; y parten de un análisis descriptivo y presentan las realidades de la población, a fin de tener un marco de referencia que permite plantear algunas hipótesis sobre las condiciones de vida de los grupos de inmigrantes.

Migraciones internacionales, crisis y vulnerabilidades. Perspectivas comparadas

Migraciones internacionales, crisis y vulnerabilidades. Perspectivas comparadas

Autor: Mar’a Eugenia Anguiano TŽllez , Rodolfo Cruz Pi–eiro

Número de Páginas: 350

En este libro los autores realizan aportaciones que cuestionan los resultados de la gesti—n actual de la movilidad poblacional a travŽs de las fronteras; llaman la atenci—n sobre los riesgos actuales de los migrantes en tr‡nsito por MŽxico en un contexto

Hacia una teología desde la realidad de las migraciones

Hacia una teología desde la realidad de las migraciones

Autor: Gioacchino Campese

Número de Páginas: 158

Esta obra está enfoca en los migrantes más vulnerables a la discriminación, explotación y criminalización en las sociedades de tránsito y destino, en especial los indocumentados, y presenta un método para tratar de responder a los desafíos de este tipo de movilidad humana a partir de la fe cristiana, esto es, para fundamentar una teología desde la realidad de las migraciones en la que se junte la teoría con la práctica, como dos elemento inseparables.

Investigando las migraciones en Chile

Investigando las migraciones en Chile

Autor: Walter Alejandro Imilan , Daisy Margarit Segura (coautora) , Jorge Moraga Reyes (coautor)

Número de Páginas: 171

El libro nos invita a desplazar la mirada, una mirada oblicua y descentrada que nos permita comprender que de algún modo todos somos migrantes, somos extranjeros en nuestros territorios; las fronteras están en nuestros propios cuerpos y miradas.

Migraciones en las Américas

Migraciones en las Américas

Autor: Jésica Nájera , David Lindstrom , Silvia Giorguli

Número de Páginas: 542

Esta obra se ocupa de comprender el mundo de las migraciones a través del diálogo e intercambio académico desde diversos enfoques multidisciplinarios, aproximaciones metodológicas y países de referencia. El libro conjunta 16 textos que remiten a 10 países del continente americano, por lo que representa un mosaico de la agenda de investigación contemporánea y política migratoria en la región. Esta publicación evidencia similitudes y diferencias migratorias latinoamericanas, pero también ofrece una visión regional de los desplazamientos poblacionales en el continente, lo que nos permite avanzar con mayor solidez hacia la comprensión de las dinámicas migratorias en América Latina.

Migraciones

Migraciones

Autor: Vanessa De Los Santos Amaya, Et Al.

Número de Páginas: 140

En los últimos años, la migración se ha tenido que ver desde otras perspectivas. Un factor central en este cambio es justamente el demográfico, que se expresa en el envejecimiento de la población mexicana y que incide en la migración de retorno. El retorno de adultos mayores que migraron hace décadas implica un reto particular de reinserción y de políticas públicas que les permitan tener acceso a los servicios y condiciones de vida que requieren. Como subrayan los autores, la pirámide poblacional de Durango, al igual que la del país, se está transformando: disminuye la importancia de los grupos de menor edad y aumentan los adultos mayores. En esta obra, a partir de la Encuesta binacional de migraciones, familia y pandemia 2021, se analiza la situación presente en seis capítulos: • Rostros de la migración y envejecimiento • Panorama sociodemográfico y migración en Durango • Movimientos poblacionales: trayectorias laborales y económicas • Familia, migraciones y cuidado trasnacional • Situaciones de salud en contextos de pandemia por covid-19 • Retos y tareas pendientes de la migración en México

Movilidad interna y migraciones intraeuropeas en la península Ibérica

Movilidad interna y migraciones intraeuropeas en la península Ibérica

Autor: Antonio Eiras Roel , Domingo L. González Lopo

Número de Páginas: 332

En este volumen se estudian las migraciones históricas, entendiendo como tales todas las que corresponden a una problemática pasada y sobre las que puede reunirse aunque con dificultad algún vestigio de la documentación, desde el siglo XVI hasta ya concluído el siglo XIX, y por otro lado las migraciones contemporáneas, restringiendo el concepto exclusivamente a las que se desarrollan desde el año 1900 hasta la fecha de hoy.

Una mirada desde Mesoamérica : migraciones en Centroamérica y México

Una mirada desde Mesoamérica : migraciones en Centroamérica y México

Autor: Jéssica N. Nájera Aguirre , Luciana Gandini , Silvia Elena Giorguli Saucedo

Número de Páginas: 163

Las migraciones a través del corredor Centroamérica-México-Estados Unidos tienen una larga historia: sin embargo, en años recientes han adquirido nuevos patrones y características que requieren de un diálogo regional para su comprensión. En el escenario actual, destacan: los momentos de alta migración asociados a violencias y la persistencia de condiciones precarias de vida en los lugares de origen, la activación de "in/movilidades" en el tránsito o en el asentamiento en territorio mexicano, una mayor diversidad de países de origen y de perfiles sociodemográficos de las personas en movimiento, junto a la puesta en marcha de planes, programas y acciones coyunturales para el control migratorio en México y en Estados Unidos, entre otras características.Esta nueva realidad exige miradas renovadas que ayuden a explicar las actuales migraciones mesoamericanas desde distintos polos de la región y que abonen a la comprensión de los nuevos desafíos que el escenario migratorio actual implica. Este libro avanza en ese camino. Desde una mirada multidisciplinaria y con voces procedentes de Centroamérica y del sur de México, se abordan cuatro grandes temáticas: política...

Migraciones en el teatro del siglo XXI

Migraciones en el teatro del siglo XXI

Autor: Jesús Peris Llorca

Número de Páginas: 350

En el mundo de hoy, la imagen más acabada del excluido es la del migrante al otro lado de las vallas: en Melilla, en Grecia, en Lampedusa, en M'exico. El teatro del siglo XXI, fiesta y ritual civil, lugar de condensaci'on autorreferente de vivencias sociales, de gestos y máscaras, ha dado visibilidad a los espacios fuera del espacio, a los cuerpos invisibles despojados de su identidad; ha llevado a la escena los lugares de tránsito indefinido; ha prestado los cuerpos de los actores y actrices para que los otros cuerpos fueran visibles en el coraz'on de la máquina. De esas representaciones se ocupa Migraciones en el teatro del siglo XXI.

Migraciones, desplazamientos y movimientos africanos/diaspóricos: Historias, políticas y poéticas

Migraciones, desplazamientos y movimientos africanos/diaspóricos: Historias, políticas y poéticas

Autor: Clément Animan Akassi

Número de Páginas: 498

Este libro, publicado por el Programa Editorial de la Universidad del Valle, recoge las ponencias presentadas en el Congreso Internacional Migraciones, Desplazamientos y Movimientos Africanos/Diaspóricos: Historias, Políticas y Poéticas, llevado a cabo en la Universidad de Howard (Washington, Estados Unidos), entre el 30 octubre y el 1 de noviembre de 2019, precisamente antes del inicio de la pandemia del covid-19. El libro constituye un aporte intelectual de primer orden de diferentes autores que desde una perspectiva interdisciplinaria abordan las prácticas y los discursos sobre las problemáticas de las migraciones, los desplazamientos y los movimientos de los africanos y sus descendientes en un contexto globalizado en que estos aparecen como no deseados. Se trata de un libro plurilingüe conformado por 27 capítulos y una entrevista a la escritora y psicóloga angoleña Kanguimbu Ananaz. Aborda múltiples problemáticas como la descolonización de los saberes, el muntu africano, la movilidad humana africana, sus rutas históricas y sus causas, los factores sociales que han incidido en la migración de la población afrodescendiente de Centroamérica, el cimarronaje desde...

Conflictos y cicatrices. Fronteras y migraciones en el mundo hispánico

Conflictos y cicatrices. Fronteras y migraciones en el mundo hispánico

Autor: Delgado Larios, Almudena

Número de Páginas: 472

La obra recoge reflexiones y aproximaciones metodológicas a esta problemática de los conflictos y sus cicatrices, en su relación con las fronteras y las migraciones, que han marcado la historia de España y de Iberoamérica, de la Edad Media al siglo XXI, del Mediterráneo al Atlántico y el Pacifico Sus autores son especialistas que, bien desde la historia de las relaciones internacionales o de la historia política, social, cultural, intelectual, o del derecho, analizan esas líneas y frentes de conflicto, pero también la huella de esas heridas y sus consecuencias en función de dos ejes: - La construcción, destrucción (no solo geopolítica sino a través de los intercambios, las circulaciones de personas, objetos e ideas), reconstrucción de fronteras, sin olvidar sus diferentes representaciones. - Las migraciones, los exilios, los debates en torno a las identidades, memorias y representaciones.

El derecho internacional ante las migraciones forzadas. Refugiados, desplazados y otros migrantes involuntarios

El derecho internacional ante las migraciones forzadas. Refugiados, desplazados y otros migrantes involuntarios

Autor: Núria Camps Mirabet

Número de Páginas: 114

La obra que presentamos pretende examinar algunos de los principales aspectos, especialmente los nuevos retos, que afectan a la protección de los refugiados, alternando sobre la necesidad de mejorarla y hacerla más eficaz, en particular en el caso de los desplazados internos que se hallan en una situación de gran desprotección por la inexistencia de elementos jurídicos específicos que regulen su situación.

Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Autor: Joseba De La Torre , Gloria Sanz Lafuente

Número de Páginas: 373

Se analiza la experiencia española como país de emigración desde una perspectiva interdisciplinar que conjuga la historia económica y la historia social para explicar la paradoja del desarrollo y la emigración entre el desarrollismo franquista y la quiebra económica que marcaron los años de la transición hacia la democracia, la economía de libre mercado y la integración en Europa. Se ofrecen estadísticas de los procesos migratorios en España, se sitúa el fenómeno en el contexto europeo y en la acción de los organismos internacionales analizando las dificultades del multilateralismo en materia de emigración y se explica el impacto del franquismo sobre el mercado de trabajo y la quimera del pleno empleo. Los estudios de caso abarcan tanto la emigración interior campo-ciudad como la corriente migratoria hacia los principales países de la Europa industrial que la acogió, incorporando el estudio de la emigración legal, de la clandestina, el género, el empleo que ocupó y la problemática inherente a la reagrupación familiar y la integración social y cultural en el país de acogida

Migraciones y trabajo con personas mayores en las grandes ciudades

Migraciones y trabajo con personas mayores en las grandes ciudades

Autor: Moré Corral, Paloma

Número de Páginas: 428

Este libro es el resultado de una investigación realizada entre los años 2011 y 2015 sobre la organización social del trabajo de cuidado a personas mayores en pérdida de autonomía. Esta investigación compara la prestación de cuidados en dos grandes ciudades europeas, Madrid y París, que representan dos modelos contrapuestos de profesionalización de los cuidados dentro de Europa. La cuestión de fondo que se plantea, a través de esta comparación, es de qué manera los procesos de formalización y profesionalización de los cuidados logran dar una mayor calidad a los servicios y mejoran las condiciones laborales de las empleadas, en su mayoría mujeres de origen inmigrante. El primer capítulo plantea el marco teórico de la investigación: si bien el cuidado es un fenómeno universal ligado a la vulnerabilidad humana y que en su desarrollo cara a cara articula las dimensiones material, ética y emocional; se desarrolla en la intersección de unas relaciones sociales de género, de clase social y de etnicidad. El segundo capítulo analiza las configuraciones del cuidado en las ciudades de Madrid y París en la intersección de los regímenes de cuidados y los regímenes...

Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional

Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional

Autor: Juan César Rojas Canelas , Hans Zampieri Taborga , Gabriel Jesús Aguilar Escalante

Número de Páginas: 122
Migraciones antillanas

Migraciones antillanas

Autor: Elías Caro, Jorge Enrique , Naranjo Orovio, Consuelo

Número de Páginas: 248

El libro Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia, recoge estudios de la diáspora de trabajadores antillanos procedentes de Haití y de las Antillas británicas en el Gran Caribe durante los siglos XIX y XX. Los casos analizados remiten a la correlación entre crecimiento económico y la inmigración. El desarrollo de las industrias azucarera, bananera, del cacao o del café desde la década de 1880, y la construcción del Canal de Panamá, carreteras o vías férreas, requirieron una gran masa de fuerza laboral que provino de países marcados por un estancamiento económico, bajos salarios, escasez de recursos o de tierras, altos precios de productos de primera necesidad, desempleo, superpoblación y crisis políticas. Así mismo, los ensayos del libro analizan las dinámicas raciales en las sociedades postesclavistas, la relación entre clase, raza y género, y la construcción de discursos identitarios y xenófobos en los que estos trabajadores fueron identificados con distintos nombres, yumecas en Colombia, cocolos en República Dominicana, tórtolos en Puerto Rico o negros de habla inglesa en Honduras

Migraciones y conquistas

Migraciones y conquistas

Autor: Keiko Yoneda

Número de Páginas: 494

"A careful deciphering of one of a series of 16th-century pictographic manuscripts from Cuauhtinchan, Puebla, with an analysis of the historiographical tradition of the document (covering events from the 12th-16th centuries) and its place in the broader category of Mesoamerican writing systems. Where possible, translates pictographical material into Nahuatl expressions with assistance from the related Historia tolteca chichimeca"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Migraciones y conquistas

Migraciones y conquistas

Autor: Dora Sierra Carrillo , José Luis Del Olmo Calzada , Keiko Yoneda

Número de Páginas: 774
Migraciones en el orden hegemónico contemporáneo del sistema-mundo moderno

Migraciones en el orden hegemónico contemporáneo del sistema-mundo moderno

Autor: Ada Celsa Cabrera García , Alejandra García Rodríguez , Andressa Beatriz Cardoso Lisboa , Angélica Guadalupe Villagrana Casillas , Antonio Marinho Dos Santos Neto , Blanca Laura Cordero Díaz , Carlos Piñeyro Nelson , Carmelo Buscema , Dunia Eduvijes Jara Solenzar , Eduardo Crivelli Minutti , Emmanuel Pontones Roldán , Fredi García Alverdín , Giuseppe Lo Brutto , Guillermo Yrizar Barbosa , Hugo César Moreno Hernández , Jesica Carrillo González , Jonathan Palatz , Lucía Muñoz Lucena , Paula Alethia González Arellano , Ruth De Frutos

Número de Páginas: 399

Este libro avanza en la tesis de la existencia de un vínculo entre las migraciones y el actual proceso de reconfiguración hegemónica, que parece delinearse desde los Estados Unidos hacia China, observando la migración en las dinámicas de la acumulación de capital a escala mundial. En este panorama, se estudian estrategias de instrumentalización de los fenómenos del auge y visibilización de las migraciones en tránsito para acceder a territorios estratégicos, como ocurre en la selva del Darién, en Centroamérica; o de la producción de la fronterización de los Estados Unidos y la detención de migrantes en México, en un régimen de movilidad y producción de inmovilidad en Norteamérica. Sobre el Cono Sur y el Caribe, el trabajo aporta estudios de caso sobre la crisis migratoria venezolana, las experiencias de la nueva oleada de migrantes cubanos y la gobernanza de las migraciones como Venezuela y Brasil, en donde soberanía, nacionalismo y desarrollo aparecen como discursos excluyentes en el marco de las relaciones interestatales. También son sujetos de estudio los jóvenes de pandillas transnacionales, los defensores de migrantes en Europa, las trabajadoras del...

Migraciones y salud

Migraciones y salud

Autor: Josep M. Comelles , Xavier Allué , Mariola Bernal , José Fernández-rufete , Laura Mascarella

Número de Páginas: 472

Este volumen recoge 28 aportaciones que giran alrededor de diferentes aspectos y problemáticas del sistema de salud que la migración ha puesto de relieve. Estos van desde el estudio de las teorías y políticas de migración hasta el análisis de casos concretos en Europa, África y América Latina, así como algunas aportaciones internacionales de caràcter teórico y comparativo. El núcleo inicial del libro fueron las aportaciones al Coloquio de REDAM (la red de antropología médica española) celebrado en Murcia en 2004, revisados en 2008, al que se han añadido otras aportaciones de especialistas sobre este campo.

Une ville entre deux mondes

Une ville entre deux mondes

Autor: Gregorio Salinero

Número de Páginas: 564

Trujillo d'Espagne, cité éponyme de tant d'agglomérations américaines, est un vivier de capitaines qui se sont cruellement illustrés dans la conquête et la colonisation de l'Amérique andine durant tout le XVIe siècle. Au-delà de cette image, la ville vit alors au rythme des liens intenses qu'elle a tissés avec le Nouveau Monde. L'organisation de solides filières de migration, la circulation de l'information, les effets de la mobilité sur les composantes des identités individuelles et collectives, le volume considérable d'or et d'argent qui parvient à ceux qui sont restés, ainsi que les investissements dans la terre et l'immobilier, révèlent l'implication des populations de l'intérieur de la Péninsule dans l'aventure coloniale. Ces liens ont très largement été sous - estimés comme en témoigne l'efficacité des réseaux transatlantiques établis par les grandes familles de la ville : les Pizarro - rapatriés, déchus, mais toujours riches et influents -, les Orellanas ou les Vargas-Carvajal. L'étude du système de relations avec l'outre-mer conduit à s'interroger sur le face à face de ces nouveaux groupes de puissants avec la monarchie castillane. Entre...

Analisis crítico sobre cuatro modelos de administracion migratoria en la Union Europea

Analisis crítico sobre cuatro modelos de administracion migratoria en la Union Europea

Autor: Javier Urbano Reyes

Número de Páginas: 48
Las migraciones como campo de batallas

Las migraciones como campo de batallas

Autor: Sergio Caggiano

Número de Páginas: 150

El libro aborda cómo las organizaciones sociales de migrantes, las agencias estatales y las entidades supraestatales definen los intereses en torno de la migración, las vías legítimas para reclamar por recursos y reconocimientos y los criterios para determinar pertenencias y exclusiones. ¿Qué políticas y discursos construyen la migración como un tema o como un objeto?, ¿qué operaciones circunscriben a la movilidad de las personas en las ciencias y en las políticas públicas? Migración interna / migración internacional; migración económica ¿versus? refugio político, migración voluntaria e involuntaria, feminización de las migraciones, migración y desarrollo, migración de retorno... La clasificación ordena problemas, conceptos y modos de actuación, y al hacerlo legitima o deslegitima demandas.¿Qué son las personas en movimiento?, ¿inmigrantes, migrantes de segunda generación, ilegales, naturalizados, trabajadores invitados, refugiados, emigrantes, residentes en el exterior...? Las tensiones resultan de la intervención de actores sociales concretos. Es en este sentido quelas migraciones constituyen un campo de batallas. El libro aborda cómo las...

México y la Cuarta Transformación frente a las migraciones y la crisis multidimensional en 2022

México y la Cuarta Transformación frente a las migraciones y la crisis multidimensional en 2022

Autor: García Zamora Rodolfo , Selene Gaspar Olvera

Número de Páginas: 315

En los siguientes tres años crecerá el debate nacional sobre el futuro de México, sobre la urgencia del cambio en todas sus instituciones, la clase política, la normatividad y los mecanismos de participación democrática que garanticen que la mayoría de la población recupere el control de la soberanía nacional, de su territorio, de su política económica, de su moneda, de las políticas sectoriales y regionales, capaces de la generación masiva de millones de empleos, de bienestar y seguridad humana para toda la población, erradicando la economía de la muerte y las violencias estructurales del sistema y las organizaciones criminales que hoy ahogan a todo el país y subordinan a buena parte de sus instituciones. Sólo la organización independiente y comprometida de la mayoría de los 130 millones de mexicanos, recuperando los cientos de propuestas de planes de desarrollo, de políticas públicas y programas económicos, sociales y ambientales alternativos hechos durante veinte años por la sociedad civil transnacional podrán concitar la construcción de un verdadero Nuevo Proyecto de Nación, con cambios fiscales, institucionales y en la clase política que lo hagan...

Migraciones en el sur de México y Centroamérica

Migraciones en el sur de México y Centroamérica

Autor: Daniel Villafuerte Solís

Número de Páginas: 414

Los autores parten de la percepcin de que ni los estados del sur de Mxico ni los pases de Centroamrica terminan de ver la importancia de los fenmenos migratorios en el contexto de la sociedad global. Este libro pretende aportar un granito de arena al gran propsito de posicionar el tema en la agenda de las instituciones relevantes. As, los autores se preguntan y tratan de responder a interrogantes como, qu est ocurriendo en la regin centroamericana y en los territorios del sur de Mxico en torno a las dinmicas migratorias, las fronteras, los derechos humanos y el desarrollo? La obra e organiza en once captulos que van de lo general a lo particular. La obra enriquece el conocimiento en el tema migratorio presentando los problemas estructurales y de orden econmico y sociopoltico existentes en Centroamrica. / The authors have the perception that neither the states in the south of Mexico, nor the countries in Central America have given migration the importance it requires in a global context. This book intends to contribute to the purpose of putting the migration problem in the agenda of all institutions relevant to the issue. The authors ask, and try to answer, to dilemmas such as,...

Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX)

Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX)

Autor: Óscar Álvarez Gila

Número de Páginas: 264

Las emigraciones hacia América, y los procesos migratorios que han ligado Euskal Herria con otras regiones de su entorno, han sido uno de los elementos persistentes en la historia vasca, que en gran medida caracterizan su evolución, y cuya impronta se halla presente en su propio desarrollo social, político y económico. Por tanto, la presencia de los vascos más allá de sus fronteras constituye un elemento necesario para la comprensión de la historia del país, dentro de la cual las migraciones no pueden entenderse como un factor extraño, sino como una realidad fuertemente imbricada en la compleja sociedad vasca.

Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Arturo Zavala

Número de Páginas: 480

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Europa como refugio. Reflejos fílmicos de los exilios españoles (1939-2016)

Europa como refugio. Reflejos fílmicos de los exilios españoles (1939-2016)

Autor: Marta Piñol Lloret

Número de Páginas: 321

El exilio republicano, uno de los episodios más tristemente célebres de la historia reciente de España, ha sido tratado en numerosos audiovisuales —tanto nacionales como extranjeros, de ficción y de no ficción— que lo abordan desde diferentes perspectivas ideológicas, también desde el cine militante. En Europa como refugio se estudia toda esta producción teniendo muy presente el contexto histórico e ideológico, para cotejar la imagen del exilio que ofrece el cine español con la de otras propuestas cinematográficas extranjeras. Se presta especial atención a la lucha clandestina y al rol desempeñado por los nietos de los exiliados, pues varios de ellos dirigieron películas con el fin de recuperar y legar la memoria de sus familiares.

La justicia detrás de la Justicia

La justicia detrás de la Justicia

Autor: Sahuí, Alejandro , García Higuera, Rubén

Número de Páginas: 302
Fundamentos y modelos del estudio pragmático y sociopragmático del español

Fundamentos y modelos del estudio pragmático y sociopragmático del español

Autor: Susana De Los Heros Diez Canseco , Mercedes Niño-murcia

Número de Páginas: 402

This rich textbook provides a comprehensive introduction to the principal concepts and thematic areas of Spanish pragmatics. It is aimed at advanced students of Spanish—upper-level undergraduates and beginning graduate students—who need to hone their language skills for contextually sensitive use of the language. Written entirely in Spanish, with Spanish examples, this volume introduces basic pragmatics, methods of analysis, and new thematic areas such as language and the press and globalization. Theoretical explanations combine with practical exercises in each chapter to help students master the subtleties of language use.

Últimos libros y autores buscados