Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Arte nuevo de hacer comedias

Arte nuevo de hacer comedias

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 370

Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una época y la posición estética y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmó en él lo que ya había conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la más excelsa manifestación artística. Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edición crítica de Evangelina Rodríguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiéndose, más que en la inauguración de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulsó.

Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada. Fuentes y ecos latinos

Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada. Fuentes y ecos latinos

Autor: Lope De Vega , Felipe B. Pedraza , Pedro Conde Parrado

Número de Páginas: 979

Con certera intuición y hábil técnica de conferenciante, impregnada de ironía. Lope de Vega sintetizó en una breve charla (apenas 30 minutos de exposición oral) los rasgos fundamentales del arte dramático de la modernidad. Esta edición presenta el texto depurado, anota y explica cada uno de sus aforismos, y comenta las contradictorias interpretaciones que ha merecido en su dilatada recepción crítica. Ofrece, además, las fuentes latinas que utilizó su autor y dos comentarios contemporáneos sobre el Arte nuevo y el nuevo teatro.

El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo

El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo

Autor: Félix Lope De Vega Y Carpio

Número de Páginas: 28

Lope de Vega escribió en el año 1609 uno de los textos que revolucionaron el panorama teatral y literario del Siglo de Oro: El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo. Es un ensayo que recopila las bases de cómo hacer teatro en el siglo XVII. En aquellos tiempos la comedia no se concebía como en la actualidad, sino que era la definición por excelencia del arte dramático. El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo es un texto en verso que Lope de Vega leyó en la Academia de Madrid, en 1609. Se trata de una obra de encargo donde el autor, a lo largo de 389 versos. Hace una confesión de sus logros y fracasos con la finalidad de defender su manera de entender el teatro ante los académicos. Útil para entender qué distingue al teatro clásico español del inglés o el francés. Lope intenta defender un teatro basado en el gusto de la época, interpretando los gustos, sentimientos y valores del público. En este sentido, el gusto de ese público se convierte en la vara de medir el valor de las obras. En El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, Lope se enfrenta abiertamente a este viejo precepto de las tres unidades respetadas por el teatro clásico. Sobre todo,...

Arte nuevo de hacer comedias

Arte nuevo de hacer comedias

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 170

Lope de Vega nos ha dejado acaso la más famosa de las poéticas de su época, el «Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo» (1609), considerado también como el primer manifiesto del teatro moderno. Cruce de caminos entre un pasado de cambios y tentativas, un presente de logros y evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el «Arte nuevo» no sólo resume un pulso dramático y una posición estética y vital, sino que también logra captar la esencia de un mito en vida que parece consagrarse a golpe de una espectacular biografía. El texto se inscribe en un momento de cambio y apuestas de futuro, iluminando al mismo tiempo la naturaleza receptiva de una sociedad caprichosa, exigente y siempre abierta a lo nuevo. Las cinco ediciones en vida de Lope, a las que se añade una treintena larga de reproducciones posteriores, dan cuenta del enorme capital cultural y social de este breve tratado.

Obras sueltas: Laurel de Apolo. Arte nuevo de hacer comedias. Romances. Romancillos, etc. Sonetos. Epistolas. Novelas: Las fortunas de Diana, El desdichado por la honra, La más prudente venganza, Guzmán el Bravo. Justa poética. Relación de las fietas de S. Isidro. Papel de la nuero poesía

Obras sueltas: Laurel de Apolo. Arte nuevo de hacer comedias. Romances. Romancillos, etc. Sonetos. Epistolas. Novelas: Las fortunas de Diana, El desdichado por la honra, La más prudente venganza, Guzmán el Bravo. Justa poética. Relación de las fietas de S. Isidro. Papel de la nuero poesía

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 442
Laurel de Apolo. Arte nuevo de hacer comedias. Romances. Romancillos, etc. Sonetos. Epistolas. Novelas. Justa poetica. Relación de las fiestas de S. Isidro. Papal de la nueva poesia

Laurel de Apolo. Arte nuevo de hacer comedias. Romances. Romancillos, etc. Sonetos. Epistolas. Novelas. Justa poetica. Relación de las fiestas de S. Isidro. Papal de la nueva poesia

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 442
La Dorotea, accion en prosa ; Anadidos el arte nuevo de hacer comedias un catalogo de las obras que este Autor escrivia, y otro de varios libros de diversion

La Dorotea, accion en prosa ; Anadidos el arte nuevo de hacer comedias un catalogo de las obras que este Autor escrivia, y otro de varios libros de diversion

Autor: Lope “de” Vega

Número de Páginas: 320
Arte nuevo de hacer comedias

Arte nuevo de hacer comedias

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 348

Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una época y la posición estética y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmó en él lo que ya había conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la más excelsa manifestación artística. Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edición crítica de Evangelina Rodríguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiéndose, más que en la inauguración de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulsó.

Cuatrocientos años del arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega

Cuatrocientos años del arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega

Autor: Asociación Internacional De Teatro Español Y Novohispano De Los Siglos De Oro. Congreso

Número de Páginas: 196

The book contains selections of criticism and history of Spanish literature as well as selections of criticism and interpretation about the works of Lope de Vega; the CD-ROM is a PDF containing all the works presented at the conference including broader topics of Spanish literature during the classic period.

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega (Tomo II)

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega (Tomo II)

Autor: Lope De Vega , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 564

Palabras preliminares. Introducción. Ensanchamiento de las Rimas : La segunda parte y el arte nuevo de hazer comedias. Las formas mayores: Églogas, Diálogo, epístolas, poema descriptivo. - Albanio, Égloga. Al duque de Alba. - Eliso. - Farmaceutria. Égloga tercera. - Apolo. - Alcina a Rugero. Epístola. - Al contador Gaspar de Barrionuevo. Epístola. - Descripción del Abadía, jardín del duque de Alva. La poesía octosilábica. - Los romances. - Epitafios. Sonetos finales. Arte nuevo de hazer comedias. - Ojeada bibliográfica. - La ocasión, el género y el tono. - Estructura y contenido. Cuestiones textuales. - Ediciones. - Manuscritos. - Impresos varios. - Ediciones del Arte nuevo de hacer comedias. - Criterios de edición. Rimas II. Edición crítica.

Der Antikebezug des Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo von Lope de Vega

Der Antikebezug des "Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" von Lope de Vega

Autor: Stefanie Müller

Número de Páginas: 57

Studienarbeit aus dem Jahr 2002 im Fachbereich Romanistik - Spanische Sprache, Literatur, Landeskunde, Note: 1,7, Universität Leipzig (Hispanistik), Veranstaltung: Das spanische Drama im Siglo de Oro, 8 Quellen im Literaturverzeichnis, Sprache: Deutsch, Abstract: Es mag unbestritten sein, dass Lope de Vega der wohl erfolgreichste spanische Theaterdichter seiner Zeit war. Durch "kleine Abänderungen" der klassischen Form des Dramas ist es ihm gelungen, das spanische Publikum für das Theater zu begeistern und das Drama zur dominanten Gattung im Siglo de Oro zu etablieren. In seiner Poetik, dem "Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" (1609) - auch als einer "der am häufigsten missverstandenen Texte der spanischen Literatur" bezeichnet - nimmt Lope Stellung zu seiner "comedia nueva". In meiner Hausarbeit werde ich mich diesen "kleinen Abwandlungen" Lope de Vegas in seinem " Arte nuevo" widmen und diesen hinsichtlich seines Antikebezuges untersuchen. Als antike Gattungslehre soll dafür die "Poetik" des Aristoteles (ca. 335 v. Chr.) herangezogen werden. Für diese Betrachtung habe ich folgende Vorgehensweise gewählt: Zunächst einmal werde ich auf Allgemeines zu sprechen...

Cervantes hombre de teatro

Cervantes hombre de teatro

Autor: Aurelio González , Nieves Rodríguez Valle

Número de Páginas: 217

No cabe duda de que Cervantes fue un hombre de teatro. Ávido espectador, poeta de la que es considerada la mejor tragedia áurea al comenzar su carrera literaria, dramaturgo de algunas comedias que lograron triunfar en las tablas, creador de ocho comedias y ocho entremeses que hacia el final de su vida da a la estampa, sin olvidar que integra siempre en su obra narrativa el universo del teatro. Para conmemorar los 400 años de la publicación de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615), el cell, con apoyo de la Cátedra Jaime Torres Bodet, invitó a especialistas de diversas instituciones universitarias de México y el extranjero. El resultado es este libro. Cervantes hombre de teatro es el cuarto libro de la serie conmemorativa de la publicación de las obras cervantinas editadas por El Colegio de México.

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

El Arte nuevo de hacer comedias en su contexto europeo

El "Arte nuevo de hacer comedias" en su contexto europeo

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 226
Diccionario filológico de literatura española

Diccionario filológico de literatura española

Autor: Pablo Jauralde Pou , Delia Gavela , Pedro C. Rojo Alique

Número de Páginas: 1114

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía) Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Historia de la Literatura y del arte dramático en España

Historia de la Literatura y del arte dramático en España

Autor: Adolf Friedrich Graf Von Schack

Número de Páginas: 490
Historia de la literatura y del arte dramático en España por Adolfo Federico de Schack traducida directamente del alemán al castellano por Eduardo de Mier

Historia de la literatura y del arte dramático en España por Adolfo Federico de Schack traducida directamente del alemán al castellano por Eduardo de Mier

Autor: Adolf Friedrich Von Schack

Número de Páginas: 492
Coleccion escogida de obras no dramáticas de frey Lope Félix de Vega Carpio

Coleccion escogida de obras no dramáticas de frey Lope Félix de Vega Carpio

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 596
Historia de la literatura y del arte dramático en España: Edad de oro del teatro Español, desde 1590 hasta principios del siglo XVIII

Historia de la literatura y del arte dramático en España: Edad de oro del teatro Español, desde 1590 hasta principios del siglo XVIII

Autor: Adolf Friedrich Von Schack

Número de Páginas: 832
Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

Amistades peligrosas

Amistades peligrosas

Autor: Julio González-ruiz

Número de Páginas: 154

Amistades peligrosas examina el discurso homoerótico que subyace a varias comedias de Lope de Vega y ofrece un contexto histórico, sociológico y legal de la homosexualidad en la época del genial dramaturgo a partir de la correspondencia epistolar de éste con su mecenas, el duque de Sessa. Se analiza la figura del monstruo que utiliza Lope en La prueba de los ingenios (1617) para codificar la relación homoerótica entre las dos protagonistas, Laura y Florela. Esta comedia funciona además como metáfora del espacio teatral que Lope establece con su revolucionario Arte nuevo de hacer comedias. En La boda entre dos maridos (1595-1601), Lope lleva el tópico (neo)platónico de la amistad ideal entre dos hombres, Lauro y Febo, a los extremos de una relación homoerótica. En El mesón de la corte (1588-1595), la protagonista vestida de hombre para restaurar su honor provoca una serie de confusiones de tinte sexual que desafían las premisas fundamentales de la sociedad patriarcal. En conclusión, mediante una comedia nacida de los gustos y necesidades de su tiempo, Lope plantea un discurso repleto tanto de lo oficial como de lo prohibido, de lo canónico y lo revolucionario. Ese...

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Barrera, D. Cayetano Alberto de la. Nueva biografia

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Barrera, D. Cayetano Alberto de la. Nueva biografia

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 752
Obras de Lope de Vega, publicadas por la Real Academia Española

Obras de Lope de Vega, publicadas por la Real Academia Española

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 746

Últimos libros y autores buscados