Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Auge y caída de las grandes potencias

Auge y caída de las grandes potencias

Autor: Paul Kennedy

Número de Páginas: 1158

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la historia ha existido una significativa correlación entre las capacidades productivas y la fuerza militar, y el análisis de Kennedy permitirá al lector contar con las herramientas necesarias para comprender mejor la actual encrucijada mundial. La crítica ha dicho... «Excepcional. Parece haber leído todos los libros relevantes en todos los idiomas posibles. Y ha generado un argumento tan engañosamente simple que ningún político, por muy ocupadoque esté, debe ignorarlo o malinterpretarlo.» The Observer

Historia de América Andina

Historia de América Andina

Autor: Luis Guillermo Lumbreras , Manuel Burga , Margarita Garrido

Número de Páginas: 450

En biblioteca: v.1. Las sociedades aborígenes. En biblioteca: v.1. Las sociedades aborígenes.

Memorias del Viejo Imperio

Memorias del Viejo Imperio

Autor: Escribano Roca, Rodrigo

Número de Páginas: 428

La desintegración del imperio español en el continente americano afectó a dos potencias europeas con especial intensidad. La primera de estas fue, evidentemente, la propia España, que pasó de ser una monarquía intercontinental a un Estado peninsular con posesiones insulares. La segunda de ellas fue el imperio británico, cuya política exterior tanto se había esforzado por emancipar a los dominios hispánicos e incorporarlos a su esfera de influencia. Memorias del viejo imperio analiza el impacto que tuvo la experiencia de la desintegración del imperio español en el pensamiento político de España y el Reino Unido durante la época transicional que siguió a las revoluciones atlánticas (1824-1850). Con ello pretende diseccionar los ejercicios de mitificación del pasado ultramarino de la Monarquía española, así como las interpretaciones que se hicieron de los desarrollos republicanos sobrevenidos en Hispanoamérica tras el cisma revolucionario. La obra explica cómo la memoria ideologizada de la crisis imperial se constituyó, tanto para los intelectuales españoles como para los británicos e irlandeses, en un ámbito estratégico de producción de saberes, de mitos ...

Agua y ciudad

Agua y ciudad

Autor: Francisco Granero Martín

Número de Páginas: 230

Este libro trata sobre claves que determinan los escenarios espaciales del encuentro de las fuerzas entre la arquitectura y el agua, siguiendo el curso del compromiso que obliga a entremezclarse a ambas en el acuerdo que actúa como fundamento, donde el análisis de las estrategias se antecede a fin de establecer las mejores condiciones para el desarrollo de los procesos de la planificación de la ciudad.

Sociedad y economía en San Isidro colonial

Sociedad y economía en San Isidro colonial

Autor: Sandra Olivero

Número de Páginas: 414

Este trabajo tiene como objeto analizar las estructuras familiares a la luz de los matrimonios y las uniones consensuales, de los bautismos y las abigarradas relaciones y redes sociales que se desarrollan en torno a ellos, como asimismo interpretar algunas pautas de la sexualidad pampeana colonial en relación con la ilegitimidad y el concubinato.

Marruecos, panteón del Imperio español (1859-1931)

Marruecos, panteón del Imperio español (1859-1931)

Autor: Iglesias Amorín, Alfonso

Número de Páginas: 504

Marruecos ocupa un papel central en la historia contemporánea de España, en buena medida por unas guerras coloniales que influyeron decisivamente en su evolución social y política, y condicionaron desde el golpe de Estado de Primo de Rivera hasta la propia Guerra Civil. En este libro se analizan los conflictos que tuvieron lugar entre 1859 y 1927, jalonados por hitos como la batalla de Tetuán, los desastres del Barranco del Lobo y Annual, o el desembarco de Alhucemas. Se comparan aquí la dinámica y características de esas campañas con la imagen que se transmitió a la opinión pública y las huellas que quedaron en la memoria colectiva española, patentes en narrativas históricas, monumentos y lugares de memoria, conmemoraciones y otros productos culturales.

Fake news del Imperio español

Fake news del Imperio español

Autor: Javier Santamarta Del Pozo

Número de Páginas: 229

¡Paren las rotativas, el escándalo de nuevo salpica la Historia de España! ¡Nuevos datos escalofriantes sobre el «genocidio» en América! ¡Fotos inéditas tomadas del natural del Duque de Alba comiendo niños crudos en Holanda! ¡Pruebas inequívocas de que de la Inquisición española mató a Manolete! Este no es otro libro sobre la Leyenda Negra hispanófoba. Esta una revisión, con todo el sarcasmo del que hace gala Javier Santamarta, para poner en evidencia tanto odio y sectarismo absurdo hacia la historia de este país. Y es que, el uso de imágenes y de publicaciones para minar la reputación no son nada nuevo. Son, como se llaman ahora, las Fake News. Y aquí van a encontrar un buen repaso sobre todas aquellas que, desde que España se convirtió en la principal potencia del orbe, se vertieron sobre su imperio y su gobierno.

Imperio

Imperio

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 722

Descubra el mundo de "Imperio", una incorporación clave a la serie "Ciencia política". Este libro explora el ascenso, la gobernanza y la decadencia de los imperios y sus legados perdurables en el arte de gobernar y las relaciones internacionales. Comprender los imperios es vital para comprender la política y la historia globales, lo que convierte a este libro en un recurso esencial para cualquier persona interesada en la interacción del poder y la cultura. 1: Imperio: Examine lo que define a un imperio y su importancia histórica. 2: Colonialismo: Explore los mecanismos del colonialismo y su papel en la configuración de las desigualdades globales. 3: Imperialismo: Analice las teorías, las motivaciones y los efectos del imperialismo en los colonizadores y los colonizados. 4: Pax Romana: Investigue la paz romana, las estrategias de gobernanza y su influencia en los imperios futuros. 5: Hegemonía: Comprenda la implementación de la hegemonía por parte de estados poderosos y sus implicaciones globales. 6: Nuevo imperialismo: Examine las políticas expansionistas de fines del siglo XIX y principios del XX y su impacto geopolítico. 7: Imperialismo estadounidense: evalúa el...

Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668

Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415–1668

Autor: Bartolomé Yun-casalilla

Número de Páginas: 531

This open access book analyses Iberian expansion by using knowledge accumulated in recent years to test some of the most important theories regarding Europe’s economic development. Adopting a comparative perspective, it considers the impact of early globalization on Iberian and Western European institutions, social development and political economies. In spite of globalization’s minor importance from the commercial perspective before 1750, this book finds its impact decisive for institutional development, political economies, and processes of state-building in Iberia and Europe. The book engages current historiographies and revindicates the need to take the concept of composite monarchies as a point of departure in order to understand the period’s economic and social developments, analysing the institutions and societies resulting from contact with Iberian peoples in America and Asia. The outcome is a study that nuances and contests an excessively-negative yet prevalent image of the Iberian societies, explores the difficult relationship between empires and globalization and opens paths for comparisons to other imperial formations.

El auge de Occidente y el declive de Oriente

El auge de Occidente y el declive de Oriente

Autor: Adrián Dellepiane

Número de Páginas: 158

Después de El sistema mundial y la Argentina, resulta necesario acercarse a los fenómenos sociohistóricos desde una perspectiva mucho más amplia. Para ello hablaremos de Occidente y de Oriente, ya que los temas que se tratan en este trabajo han ganado en profundidad, tanto en el espacio como en el tiempo. Hoy Occidente domina al mundo de forma muy concreta y visible, mientras que Oriente se mantiene en una posición de inferioridad. Pero ¿esto siempre ha sido así? Para responder este interrogante realizaremos un recorrido a través de conceptos que son indispensables para la comprensión de los procesos históricos: nos enfrentaremos al colonialismo, a la globalización, al capitalismo, a los imperios y a las civilizaciones. En El auge de Occidente y el declive de Oriente. El origen del sistema mundial se profundizará en la descripción del Socius y de sus elementos, y serán materia de estudio tanto los períodos históricos de la Edad Media y la Antigüedad como la historia global. El sistema mundial adquirirá a través de estas páginas su verdadera dimensión y podrá apreciarse en su integridad histórica y en su condensación conceptual definitiva.

The Chronicler of China

The Chronicler of China

Autor: Diego Sola

Número de Páginas: 223

This monograph provides an analysis and contextualization of an extraordinarily successful book, the History of the Great Kingdom of China (Rome 1585), by the Spanish Augustinian friar Juan González de Mendoza (1545–1618). Within a few years, this book had reached 30 editions and had been translated into several languages, including English. Mendoza’s chronicle shaped the late Renaissance interpretation of China across Europe. It had its origin in an embassy to emperor Wanli of China sent by Philip II, ruler of the Spanish and Portuguese overseas empires in America and Asia. Reconstructing the biography of González de Mendoza with new sources, this volume offers a systematic study of his account of late Ming China, analyzing its reception and influence both in Spain and elsewhere in Europe. The Chronicler of China is divided into five chapters, covering the Portuguese and Castilian sources that recorded the earliest contacts with China in the sixteenth century, the figure of Mendoza as an ethnographical and political writer, the building of his chronicle on China, the dialogue with his sources and, finally, the footprint of Mendoza’s book in the European Republic of...

Poscolonialismo

Poscolonialismo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 430

Descubra el poder del "poscolonialismo" en la ciencia política "Poscolonialismo" es una adición crucial a la serie "Ciencia política", que examina críticamente los impactos duraderos del colonialismo. Este libro no se trata solo de historia; se trata de comprender cómo los eventos pasados ​​dan forma a la política, la cultura y la identidad globales actuales. Ya sea que sea un profesional, un estudiante o simplemente un curioso, este libro ofrece información valiosa, lo que garantiza una comprensión más profunda de cómo los legados coloniales continúan afectando al mundo. Resumen de los capítulos: 1-Poscolonialismo: Introducción al poscolonialismo, destacando su influencia en la geopolítica moderna. 2-Imperialismo cultural: explore el dominio cultural en curso en las interacciones globales y las expresiones sociales. 3-Imperialismo: analice las raíces históricas y los impactos duraderos del imperialismo en las relaciones internacionales. 4-Literatura poscolonial: la literatura como crítica y resistencia a los legados coloniales. 5-Los condenados de la tierra: análisis de Frantz Fanon sobre los efectos psicológicos del colonialismo. 6-Mentalidad colonial:...

Humanities

Humanities

Autor: Lawrence Boudon

Número de Páginas: 978

Beginning with volume 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 130 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research under way in specialized areas. The Handbook of Latin American Studies is the oldest continuing reference work in the field. Lawrence Boudon became the editor in 2000. The subject categories for Volume 58 are as follows: Electronic Resources for the Humanities Art History (including ethnohistory) Literature (including translations from the Spanish and Portuguese) Philosophy: Latin American Thought Music

Buying and Selling

Buying and Selling

Autor: Shanti Graheli

Número de Páginas: 583

Buying and Selling explores the many facets of the business of books across and beyond Europe, adopting the viewpoints of printers, publishers, booksellers, and readers. Essays by twenty-five scholars from a range of disciplines seek to reconstruct the dynamics of the trade through a variety of sources. Through the combined investigation of printed output, documentary evidence, provenance research, and epistolary networks, this volume trails the evolving relationship between readers and the book trade. In the resulting picture of failure and success, balanced precariously between debt-economies, sale strategies and uncertain profit, customers stand out as the real winners.

1994

1994

Autor: Massimo Mastrogregori

Número de Páginas: 420

Annually published since 1930, the International bibliography of Historical Sciences (IBOHS) is an international bibliography of the most important historical monographs and periodical articles published throughout the world, which deal with history from the earliest to the most recent times. The works are arranged systematically according to period, region or historical discipline, and within this classification alphabetically. The bibliography contains a geographical index and indexes of persons and authors.

Formación del Estado

Formación del Estado

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 439

"Formación del Estado" ofrece una exploración profunda de los intrincados procesos y contextos históricos que dan forma a los estados. Este recurso es esencial para profesionales, estudiantes y entusiastas deseosos de profundizar su comprensión de la ciencia política. Comprender la formación del Estado es crucial en una era en la que la estabilidad y la evolución de los estados son primordiales. Este libro proporciona perspectivas en profundidad sobre temas clave, equipando a los lectores para involucrarse con las complejidades del desarrollo político y la gobernanza. 1: Formación del Estado: explore los elementos fundamentales y los diversos procesos que contribuyen a la creación del Estado. 2: Guerra civil: analice los conflictos internos que redefinen los límites estatales y las estructuras políticas. 3: Imperialismo: examine el impacto de las ambiciones imperialistas en la formación del Estado y las fronteras globales. 4: Revolución: investigue cómo las revoluciones desmantelan viejos regímenes y establecen nuevos órdenes políticos. 5: Estado (sistema político): comprenda las características y la importancia del Estado como entidad política. 6: Soberanía: ...

Nuevo imperialismo

Nuevo imperialismo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 741

Explora el resurgimiento de las prácticas imperialistas en "Nuevo imperialismo", un volumen fundamental de la serie "Ciencia política". Esta lectura esencial examina las dimensiones económicas, políticas y culturales del imperialismo contemporáneo, ofreciendo perspectivas sobre la dinámica de poder moderna y las relaciones internacionales. 1: Nuevo imperialismo: Analiza el surgimiento y la relevancia del nuevo imperialismo en el panorama global actual. 2: Imperio británico: Explora el legado del Imperio británico y su influencia en los patrones imperialistas modernos. 3: Colonialismo: Profundiza en los principios fundacionales del colonialismo y su evolución a lo largo del tiempo. 4: Imperialismo: Examina el concepto más amplio de imperialismo, rastreando su desarrollo y variaciones. 5: Imperialismo occidental en Asia: Analiza las consecuencias económicas y políticas del imperialismo occidental en Asia. 6: Tratado de Shimonoseki: Investiga cómo el Tratado de Shimonoseki dio forma a las interacciones imperialistas modernas. 7: Pax Britannica: comprende la era de la Pax Britannica y su influencia en la política y la economía globales. 8: Lucha por África: explora la...

De nuevo sobre los juristas salmanticenses

De nuevo sobre los juristas salmanticenses

Autor: Infante, Javier , Torijano, Eugenia

Número de Páginas: 279

Éste volumen de estudios es un merecidísimo homenaje a Salustiano de Dios. Sus autores le trataron desde hace mucho tiempo (el uno desde el comienzo de la licenciatura, allá por 1968, la otra al iniciar la preparación de la tesis doctoral, en 1992) y, tras tantos años de convivencia casi diaria en la Facultad de Derecho salmanticense, le conocieron en profundidad, con sus luces y sus sombras. Destacan los rasgos sobresalientes de su nada simple personalidad procurando, desde luego, por pudor civil no ceder demasiado a los afectos. Es ante todo un hombre bueno, y también tímido y de rica vida interior, defensor acérrimo de sus convicciones (tal vez con excesiva reiteración en sus argumentos). En política, sin ser nunca militante, se opuso, como tantos españoles de su generación (no todos, ni mucho menos) a la dictadura franquista, régimen inicuo y arrasador de la cultura de derechos, y así queremos ahora reconocérselo, y mucho más en los tiempos difíciles que corren en que estas actitudes son consideradas por algunos, en el mejor de los casos, como fruslerías sin importancia. Por lo demás, nuestro homenajeado ha sido, y continúa siéndolo, un hombre honrado e...

La guerra del mundo

La guerra del mundo

Autor: Niall Ferguson

Número de Páginas: 1182

Una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste. El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»? Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Reseñas: «Absorbente... muy entretenida y estimulante.» Financial Times «Un libro fascinante gracias a la capacidad de Ferguson...

Antes de España

Antes de España

Autor: Feros, Antonio

Número de Páginas: 429

En este libro, Antonio Feros rastrea la evolución de los conceptos de «nación» y «raza» españolas en los discursos de las élites educadas, quienes debatieron si de la unión de los reinos que conformaban la monarquía hispana resultó una sola patria (nación) o si España seguía siendo una monarquía dinástica formada por naciones separadas. Si estaba surgiendo una España unificada, ¿era una nación pluralista o era el resultado de la imposición de la cultura castellana dominante sobre el resto? La presencia de grandes comunidades de individuos con ancestros musulmanes y judíos y la colonización del Nuevo Mundo también pusieron de relieve los problemas de la constitución étnica de la monarquía hispana y en la creación de una nación desde comienzos del siglo XIX. La presencia de conversos judíos y musulmanes, de africanos y sus descendientes, de nativos americanos y de una enorme población de mestizos y mulatos, provocó enormes debates sobre cuál era el fundamento étnico de la nación española.

Ascenso y caída del imperio norteamericano

Ascenso y caída del imperio norteamericano

Autor: José Armando Pineda Osnaya

Número de Páginas: 233

Este trabajo analiza las causas por las cuales los Estados Unidos llegaron a ser la potencia económica más poderosa del planeta, y al mismo tiempo estudia algunas razones por las cuales, en el momento actual, el país tiene cada vez mayores dificultades para sostener su hegemonía mundial. La explicación aquí expuesta no coincide con algunas de las interpretaciones dominantes en la ciencia económica, en especial en torno al papel jugado por la emisión de dinero, el crédito, el Estado y los salarios. El trabajo sostiene la idea principal de que la emisión de dinero y la intervención del Estado ayudan al crecimiento, pero no son factores detonantes del mismo, ni mucho menos impiden las crisis. Lo único que asegura el crecimiento a largo plazo es el aumento sostenido del salario en igual o mayor magnitud que el aumento de la productividad. En contraparte, la caída del salario real es la causa principal por la cual se detiene el crecimiento. Norteamérica ha atravesado por tres grandes etapas de desarrollo, cada una con diferente grado de desarrollo económico y fuertemente marcada por la magnitud de aumento del salario. La primera, de tipo colonial-exportadora, concluyó...

Anatomía de la crisis

Anatomía de la crisis

Autor: José Ramón De La Osa Bonilla

Número de Páginas: 240

En España tenemos la sensación que nos llega la siguiente crisis sin habernos recuperado de la anterior. El empleo ha recuperado los niveles pre-crisis y los salarios ya suben en ciertos sectores, pero el desempleo y la precariedad continúan siendo muy elevados. La recuperación del mercado inmobiliario en las grandes ciudades ha ido muy por delante de la mejora del poder adquisitivo del ciudadano medio, lo que nos lleva a pensar en otra burbuja inmobiliaria. Cuando parecía que se iban a revertir las medidas extraordinarias de política monetaria tomadas por el BCE, nos encaminamos hacia un escenario de tipos de interés negativos, seguramente el mayor experimento monetario de la historia reciente. A pesar del cúmulo de errores cometidos en la gestión de la crisis y de las graves secuelas que esta ha dejado en la sociedad española, estamos mejor preparados para la siguiente crisis de lo que pensamos. Tras habernos asomado al vacío en 2012 hemos sido capaces de volver a la senda del crecimiento económico, evitando un estallido social. Los españoles tenemos la habilidad de buscarnos la vida y salir adelante cuando nadie da un duro por nosotros. Nietzsche tenía razón, lo...

La forja del Imperio español

La forja del Imperio español

Autor: Marcos López Herrador

Número de Páginas: 274

Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar. ¿Sabías que fue Isabel la Católica quien, contra toda opinión experta, financió la expedición que cambiaría el mundo? ¿O que los propios dominicos españoles, como Antonio de Montesinos, fueron los primeros en denunciar los abusos contra los indígenas, provocando la creación de las revolucionarias Le-yes de Burgos en 1512? Durante siglos, la historia de España ha sido secuestrada por los ene-migos de la verdad. Bajo el disfraz de la Leyenda Negra, se ha construido una narrativa falsificada que ha oscurecido uno de los capítulos más grandiosos de la civilización occidental: la gesta hispánica que forjó el primer imperio global de la historia. UNA OBRA QUE DESMONTA MITOS Y REIVINDICA EL LEGADO HISPÁNICO Marcos López Herrador, acomete una tarea urgente y valiente: desmontar, con...

Ven conmigo a la España lejana

Ven conmigo a la España lejana

Autor: Ivan Jaksic

Número de Páginas: 504

Entre los miles de papeles inditos del historiador William H. Prescott se encuentra una bella traduccin al ingls de una oda de Horacio dedicada a Septimio: "Ven conmigo a la Espaa lejana." No hay versin de este poema que ilustre mejor la mezcla de sentimientos que inspiraron no slo al historiador sino a toda una generacin de intelectuales norteamericanos: la curiosidad por una Espaa remota y el deseo de recorrerla con un amigo entraable. Es decir, conocer lo distinto de la mano de lo seguro y firme; contemplar el pasado imperial de la mano de los nuevos valores democrticos; definir la identidad propia por contraste con la ajena.

A Millennial View of Spain’s Development

A Millennial View of Spain’s Development

Autor: Leandro Prados De La Escosura

Número de Páginas: 398

This open access book presents the evolution of the Spanish economy over the past seven centuries since the end of the Reconquest and examines how much economic progress has Spain achieved, as well as its impact on living standards and income distribution over the very long run. It shows that preindustrial Spain was far from stagnant, although levels of output per head in the early nineteenth century were not much different from those on the eve of the Black Death (1348). It further discusses how phases of simultaneous per capita output and population expansion and shrinkage alternated, lending support to the recurring growth and frontier economy hypotheses. While a collapse in the 1570s gave way to sluggish growth and higher inequality after a long phase of sustained growth and lower inequality, the book shows how real per capita income has improved substantially over the last two centuries, driven by increased labor productivity, and derived from more intense andefficient use of physical and human capital per worker. Presenting exposure to international competition as a stimulus for this development, the book sheds light on the underperformance of Spain up to 1950 in a European...

El origen de la hispanofobia de la izquierda española

El origen de la hispanofobia de la izquierda española

Autor: José Luis Pozo Fajarnés

Número de Páginas: 275

LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud. Desde la influencia de Marx y Engels en la construcción de una narrativa negra sobre el pasado español, el libro explora cómo estas ideas, difundidas y amplificadas por la Unión Soviética, han calado hondo en el imaginario de la izquierda española, generando prejuicios y complejos que persisten hasta nuestros días. Con un enfoque crítico y documentado, Pozo Fajarnés examina las tergiversaciones, errores y manipulaciones presentes en los textos de Marx y Engels sobre España, revelando cómo han contribuido a construir una visión distorsionada de nuestra historia. UNA VISIÓN MANIQUEA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA La izquierda española ha abrazado una visión maniquea de la historia de España, dividiendo el mundo entre buenos y malos, y demonizando todo lo relacionado con el pasado imperial español. Este...

Historia de la educación española

Historia de la educación española

Autor: Olegario NegrÍn Fajardo , Vv.aa.

Número de Páginas: 818

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración española. Los tres temas de la unidad didáctica segunda están dedicados al estudio de la Historia de la Educación Española del siglo XIX. El último bloque didáctico contiene cuatro temas que analizan la Educación Española del siglo XX.

Los caminos del pueblo

Los caminos del pueblo

Autor: Gabriel Salazar

Número de Páginas: 906

“Ninguno de los textos que componen este libro fue pensado para ser publicado, sino, en lo esencial, para incentivar una reflexión seria y responsable sobre un movimiento revolucionario que en ese periodo experimentaba una crisis profunda. Son testimonios escritos en los momentos de la derrota política, persecución, cárcel, tortura, muerte, exilio y exclusión. Y, al mismo tiempo, de reconstrucción personal y colectiva, social, política e histórica. Ellos revelan el esfuerzo reflexivo que se realizó, individual y colectivamente, para reevaluar, en términos autocríticos, el proyecto revolucionario por el cual se habían arriesgado la juventud y la vida, no para desecharlo sino para re-proyectarlo con mayor rigor teórico y renovada mística social, al futuro. La reflexión autocrítica realizada no apuntó, en lo esencial, a denunciar los crímenes y las torturas de nuestros ‘enemigos’, o exaltar nuestra condición de ‘víctimas’, sino a renovar, sobre bases más sólidas, nuestro compromiso de fondo con la clase popular y los marginados de siempre... Las temáticas abarcadas corresponden a las preocupaciones sinceras de los jóvenes militantes revolucionarios...

El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad

El reconocimiento de la humanidad. España, Portugal y América Latina en la génesis de la modernidad

Autor: Fernando Álvarez-uría

Número de Páginas: 432

La tesis sostenida en El reconocimiento de la humanidad es que el moderno orden secular se sustentó en Occidente en la categoría de género humano, una categoría de pensamiento extraña al mundo protestante de los elegidos. Tras el descubrimiento del Nuevo Mundo esta categoría se expandió, tanto en España como en América Latina, impulsada por la llamada Escuela de Salamanca. ¿Cómo explicar que esa primera modernidad del sur, que fue decisiva en el proceso de formación de un pensamiento racional y científico, haya sido mayoritariamente marginada, ignorada o infravalorada por los historiadores? ¿Cómo explicar que los países hispanos, en donde presuntamente se produjo ese primer avance de secularización y de democratización, se hayan incorporado tardíamente al mundo moderno, hasta el punto de que la Iglesia Católica sigue aún en la actualidad marcando fuertemente la agenda de los gobiernos? En el libro se abordan estas y otras cuestiones, y se argumenta que la formación de la idea de humanidad, en íntima relación con las navegaciones y descubrimientos, abrieron el camino a la constitución de un nuevo espacio mental, a un nuevo sistema de pensamiento que se...

Vae victis

Vae victis

Autor: Luis E. Íñigo

Número de Páginas: 743

«Corría el año 390 a. C. La ciudad de Roma estaba en manos de los senones, un pueblo galo que había invadido el Lacio desde el norte. Había sido arrasada sin piedad y sus habitantes, presas del pánico, la habían abandonado o habían perecido defendiéndola. Solo unos pocos resistían atrincherados en la colina del Capitolio, pero, vencidos por el hambre, se avinieron a pagar su libertad con un rescate de mil libras en oro. Reunida con esfuerzo tan enorme cantidad, mientras se pesaba el precioso metal en una gran balanza, los romanos observaron que los pesos estaban trucados y, furiosos por el engaño, protestaron ante los galos. Displicente, Breno, el caudillo de los invasores, se limitó a dejar caer su espada sobre un platillo de la balanza y, en palabras de Tito Livio, proclamó: Vae victis!, (¡Ay de los vencidos!)». Puede o no ser una leyenda, pero su enseñanza es evidente: en la guerra, los vencidos no pueden esperar justicia de los vencedores. Son estos los que imponen sus condiciones y, casi siempre, los que narran su victoria de forma que parezca justa a los ojos de las generaciones futuras. Precisamente por ello el historiador, en especial el especialista en...

Arcana del pensamiento del siglo XX

Arcana del pensamiento del siglo XX

Autor: Cristina Basili , Roberto Navarrete , José Luis Vilacañas

Número de Páginas: 401

Este libro se pregunta por el movimiento del pensar en el siglo XX, no para exponer de forma académica un aspecto u otro del pensamiento de los grandes autores del siglo pasado, sino para identificar sus arcana: aquellas conexiones filosóficas veladas en una obra o autor que, aunque ocultas, en reserva o latentes, determinaron posiciones importantes, decidieron las acuñaciones conceptuales, los giros temáticos y las orientaciones, y generaron los estratos de sentido de los conceptos y los compromisos vinculantes. La obra propone así ejercer el poder de la crítica en el campo de la filosofía, mediante la búsqueda de nuevos estímulos evolutivos y sendas no transitadas en las que está en juego la historia de los conceptos, evitando al mismo tiempo caer en la mitificación de las conexiones germinales establecidas y mostrando potencialidades todavía no agotadas que permitan renovar nuestra conciencia histórica al margen del futurismo acelerado de la Modernidad.

El rostro familiar de la metrópoli

El rostro familiar de la metrópoli

Autor: Paloma Fernández Pérez

Número de Páginas: 350

El comercio ha dependido históricamente de la existencia de contactos fiables a corta y a larga distancia, y las relaciones humanas más fiables han sido históricamente las derivadas de lazos culturales y familiares. Durante buena parte del siglo XVIII la ciudad de Cádiz fue la sede del monopolio mercantil español con sus posesiones americanas, y cientos de comerciantes procedentes del resto de España y de Europa desarrollaron sus actividades comerciales coloniales en este centro estratégico de la Andalucía occidental. La formación de redes familiares y clientelares entre negociantes de tan diversos orígenes proporcionó a muchos individuos las bases materiales y humanas necesarias para introducirse y triunfar en la Carrera de Indias: capitales, socios leales, información fiable y agentes fieles. La abundante y novedosa documentación consultada, de origen notarial y eclesiástico, relativiza por lo tanto la arraigada idea de que los comerciantes en Cádiz fueron mayoritariamente jóvenes sin conexiones familiares que residieron unos pocos años en la ciudad. Utilizando conceptos y métodos de distintas disciplinas, el libro describe la formación de las redes de...

Últimos libros y autores buscados