Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Autolesiones

Autolesiones

Autor: Jean Pierre Wenger

Número de Páginas: 22

La autolesión es un patrón de comportamiento difícil de comprender. Algunos terapeutas incluso han subestimado la importancia y el alcance de este trastorno. Sin embargo, las estadísticas muestran un fenómeno cada vez más extendido que afecta especialmente a jóvenes y adolescentes. En general, recurren a las autolesiones para "distraerse" o "escaparse" de sentimientos inmanejables, o bien para auto castigarse cuando sufren baja o nula auto estima.

Tatuajes, autolesiones, fenómenos psicosomáticos

Tatuajes, autolesiones, fenómenos psicosomáticos

Autor: Bibiana C. Vangieri

Número de Páginas: 160

Acontecimiento de cuerpo y su relación con la época Diversos avatares atraviesan el cuerpo en la actualidad: tatuajes, perforaciones, escarificaciones, autolesiones, fenómenos psicosomáticos. Nos encontramos ante marcas, signos, que, a diferencia del síntoma, se manifiestan como otra forma de respuesta a la angustia, fenómenos que se resisten al decir, acontecimientos de cuerpo que implican un goce autístico, marcas de lalengua. Algo habla a través de ese cuerpo y lo hace en términos de pulsiones, no de sentidos. Algunas de estas marcas se enlazan a duelos detenidos, donde no se logró tolerar el dolor y tramitar la angustia por vía simbólica. Sin perder de vista la singularidad de cada parlêtre se refleja en estos avatares pulsionales cierto tropiezo en la constitución subjetiva, marcas que buscan —fallidamente— instaurar un intervalo donde el sujeto pueda emerger. Bibiana Claudia Vangieri, Psicoanalista, Licenciada en Psicología, Magister en Psicoanálisis y Doctora en Psicología por la Universidad del Aconcagua de Mendoza. Es Profesora titular y profesora adjunta de la misma Universidad. Directora de numerosas tesis, miembro de Tribunal Examinador y Jurado de ...

Nelson. Tratado de pediatría

Nelson. Tratado de pediatría

Autor: Robert M. Kliegman , Joseph W. St. Geme Iii

Número de Páginas: 6077

- Presenta un formato práctico, con concisos capítulos y subcapítulos que permiten encontrar rápidamente la información que se necesita. - Incluye más de 60 capítulos nuevos que tratan temas como la relación entre los factores sociales y la salud infantil; el impacto de los descubrimientos genéticos en la comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infantiles; enfoques diagnósticos y terapéuticos actualizados basados en la evidencia, etc. - Ofrece información nueva y ampliada sobre terapia génica, interferonopatías, erupción mucocutánea infecciosa reactiva, lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo, viruela símica (mpox), síndrome de enterocolitis inducida por proteínas alimentarias, trastornos de las vías de señalización, ciliopatías, enfermedad inflamatoria intestinal de aparición muy temprana, trastornos de susceptibilidad al virus de Epstein-Barr, exposición al humo de la marihuana, etc. - Contiene cientos de nuevas figuras y tablas para facilitar la comprensión visual y la agilidad en la consulta. - Versión ebook del libro incluida con la compra. El ebook permite acceder a todo el...

Profiling. El acto criminal

Profiling. El acto criminal

Autor: Teresa Pont I Amenós , Montse Sauch Cruz

Número de Páginas: 151

El homicidio forma parte de la humanidad desde los inicios de la vida. Este libro, trata de acercar al lector interesado en el mundo criminal, a través de métodos e instrumentos de investigación psicológica como el Profiling (investigación de los perfiles criminales a través del análisis de los actos criminales) y los Peritajes psicológicos, a la búsqueda de posibles respuestas psicosociales.

Investigación en enfermería

Investigación en enfermería

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 265

La obra que tiene entre las manos ha sido escrita por docentes del ámbito de la enfermería de la Universitat Rovira i Virgili en colaboración con profesores de otras universidades catalanas. Está dirigido a todas aquellas enfermeras y estudiantes que están interesados por esta función propia de la profesión: la búsqueda. Actualmente la enfermería debe familiarizarse con los recursos y las metodologías para facilitar la actividad investigadora; este es el gran reto de la investigación enfermera que puede contribuir a lograr mejoras en el bienestar de las personas, y a aumentar la calidad de los cuidados. No pretende ser un texto de técnicas de investigación, sino un manual sobre la investigación en enfermería desde la teoría y la práctica.

Compartir experiencias, combatir el dolor

Compartir experiencias, combatir el dolor

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 265

Este libro no es un protocolo ni una guía clínica que seguir, sino que contribuye al conocimiento de la fibromialgia desde una perspectiva bio-psico-social a través de diferentes investigaciones efectuadas por profesionales del ámbito sanitario y social. Se aportan mecanismos para que los clínicos puedan ayudar a mitigar el dolor, la depresión, los pensamientos de suicidio y observen la enfermedad bajo un paradigma constructivista donde lo social se vislumbra entre el estigma y el significado que la sociedad otorga al sujeto afecto de fibromialgia.

Educar en tiempos difíciles

Educar en tiempos difíciles

Autor: Joaquim Puntí Vidal

Número de Páginas: 121

Un libro que aborda sin omisiones no solamente los estilos educativos de niños y adolescentes, sino también las diversas situaciones vitales ante las cuales debemos estar preparados, como el sexo, las drogas o las nuevas tecnologías. Educar en tiempos difíciles es un reto que viene señalado por los cambios acelerados y crisis pandémicas que nos han tocado vivir. Una obra esperanzadora y que propone soluciones a las dudas que nos surgen al pensar en el tránsito de la infancia a la adolescencia, marcada por los nuevos intereses, actitudes y sentimientos, con sus riesgos, pero también con el temblor gozoso del futuro y los sueños compartidos. El autor nos transporta por este proceso adaptativo, que conoce muy bien por su práctica clínica y docente. Así consigue que naveguen juntos sin zozobrar padres, hijos y maestros, a través de sus preguntas que basculan entre los límites y los pactos, el respeto y el miedo, el móvil y sus enganches, la autoestima, la motivación académica y el rechazo escolar, el TDAH y la depresión; entre muchos otros temas de interés.

Comprender el trastorno límite de la personalidad

Comprender el trastorno límite de la personalidad

Autor: Callie Parker

Número de Páginas: 257

Cómo encontrar el equilibrio emocional y construir conexiones sanas, incluso con los desafíos del TLP. ¿Está cansada de sentirse incomprendida y juzgada por sus intensas emociones y reacciones? ¿Anhela relaciones más profundas y significativas pero lucha contra el miedo al abandono o al engullimiento? ¿Desearía poder comprender mejor las causas profundas de los síntomas de su TLP y encontrar un alivio duradero? Si es así, este libro es para usted. En "Comprender el trastorno límite de la personalidad", la investigadora y defensora de la salud mental Callie Parker ofrece una guía compasiva y exhaustiva para navegar por las complejidades de esta afección a menudo incomprendida. Basándose en las últimas investigaciones, Parker proporciona una hoja de ruta para comprender el TLP, manejar sus síntomas y construir una vida de estabilidad, conexión y alegría. Tanto si acaba de ser diagnosticada como si es una superviviente de larga duración o un ser querido en busca de apoyo, este libro le capacitará para abrazar sus puntos fuertes, superar los retos y crear un futuro lleno de esperanza y posibilidades. En "Comprender el trastorno límite de la personalidad",...

Desarrollo de una escala para medir actitud hacia la autolesión de menores

Desarrollo de una escala para medir actitud hacia la autolesión de menores

Autor: Lic. Ronaldo Granados Muñoz

Número de Páginas: 9

Para el año 2018 murieron 62 mil adolescentes por consecuencia de las autolesiones, un fenómeno cada vez más prevalente en menores de edad. Los estudios mencionan que la autolesión se caracteriza por realizarse de manera deliberada, hacia sí mismo, causando daños físicos al cuerpo y es practicada para regular las emociones como una respuesta adaptativa. Siendo el objetivo del estudio desarrollar un instrumento para medir la actitud hacia la autolesión en menores de edad con características psicométricas de validez y confiabilidad apropiadas, se obtuvo una muestra de 290 estudiantes de primaria y secundaria entre 9 y 15 años. Los resultados indican tener una escala de 17 ítems con un Alfa de Cronbach de α= .836 y una estructura factorial de tres componentes: el cognitivo, el afectivo y el conductual, mismos que concuerdan con la modelo tripartita de los componentes de actitud. Al verificar la utilidad de la escala se realizaron algunas comparaciones y se obtuvo que los que han tenido pensamiento de suicidio cognitivamente tienen más aceptación de la autolesión; además de que los hombres muestran mayor disposición o intención de autolesionarse.

Morir antes del suicidio

Morir antes del suicidio

Autor: Francisco Villar Cabeza

Número de Páginas: 217

«Este no es un libro sobre la muerte, de esa no sé nada. Es un libro sobre la vida, y de ella sé algunas cosas, al menos todas las que me han explicado quienes han querido abandonarla de forma prematura». El suicidio en la adolescencia es una tragedia, una catástrofe sin retorno para la persona y un súbito cataclismo que marcará para siempre a la familia y al entorno. En la actualidad, está considerado como un problema de salud pública que, en el peor de los casos, acaba en la pérdida de muchos años potenciales de vida. Estas páginas son fruto de un trabajo de reflexión compartida que pretende aproximar algunas claves de la conducta suicida a los diferentes agentes implicados en la vida de los adolescentes. Su intención es ofrecer respuestas claras y útiles para el abordaje de esta problemática. Se ejemplifica con experiencias reales para cumplir con el compromiso contraído con las familias: transformar aquel dolor pasado en prevención y ayuda futuras.

Investigación e intervención en Salud: Revisiones sobre los nuevos retos

Investigación e intervención en Salud: Revisiones sobre los nuevos retos

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín

Número de Páginas: 587
Revisando la evidencia de los retos en Salud

Revisando la evidencia de los retos en Salud

Autor: María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 432
Autoria (3a.ed)

Autoria (3a.ed)

Autor: Alberto Suárez Sánchez

Número de Páginas: 574

En este libro se explican los conceptos de autor elaborados por la doctrina y se concluye que la legislación penal colombiana acoge uno restrictivo-diferenciador, al dar aplicación a la accesoriedad limitada, el cual es analizado de manera cuidadosa. Se explican los conceptos, elementos y modalidades de las distintas formas de autoría señaladas en el Código Penal (directa e inmediata, mediata y coautoría) y las nuevas figuras del actuar por otro y del interviniente no cualificado. También se explican las diversas formas de autoría en los delitos culposos, especiales, de infracción de deber y de omisión.

Trastorno Límite de la Personalidad

Trastorno Límite de la Personalidad

Autor: Callie Parker

Número de Páginas: 395

Abrace el equilibrio emocional y construya conexiones sanas Este paquete transformador combina dos poderosos libros, "Entender el trastorno límite de la personalidad" y "DBT para adultos con TLP", para equiparle con los conocimientos y habilidades necesarios para navegar por las complejidades del TLP y crear una vida llena de estabilidad, conexión y alegría. Comprender el trastorno límite de la personalidad Adquiera una comprensión profunda del TLP, sus síntomas y las últimas investigaciones. Aprenda a reconocer los signos en usted mismo o en un ser querido y explore los diferentes subtipos de TLP. Domine las habilidades DBT para gestionar las emociones, reducir la impulsividad y establecer relaciones más sanas. Descubra consejos prácticos para mejorar el sueño, la nutrición y el ejercicio para aumentar la estabilidad del estado de ánimo. Navegue por los desafíos de las relaciones con TLP y construya conexiones más fuertes y satisfactorias. Encuentre esperanza e inspiración en historias reales de personas que han gestionado con éxito su TLP. DBT para adultos con TLP Aproveche el poder de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) para superar los retos del TLP. Domine ...

Trauma, Disociacion y Descontrol de los Impulsos en los Trastornos Alimentarios

Trauma, Disociacion y Descontrol de los Impulsos en los Trastornos Alimentarios

Autor: Johan Vanderlinden , Walter Vandereycken

Número de Páginas: 304
Tept: Aprende a Manejar Madres Narcisistas Relaciones Codependientes Y a Recuperarse Del Tept Deja De Ser Víctima De Manipulación Y Trauma Emocional (Una Guía Para Implementar Los Principios Principales De Act Para Manejar Eficazmente Los Pensamientos Y Experiencias)

Tept: Aprende a Manejar Madres Narcisistas Relaciones Codependientes Y a Recuperarse Del Tept Deja De Ser Víctima De Manipulación Y Trauma Emocional (Una Guía Para Implementar Los Principios Principales De Act Para Manejar Eficazmente Los Pensamientos Y Experiencias)

Autor: Gregorio Greene

Número de Páginas: 165

En el mundo de la superación del trauma, este manual es como una guía amigable que lo ayuda a comprender y resolver algo llamado tept complejo. Es un poco como pelar capas de una cebolla, y revela cómo el trauma infantil puede afectar la forma en que sentimos y pensamos. Pero no se preocupe, este libro está aquí para guiarlo a través de él, haciendo que el viaje hacia la curación se sienta más como una aventura entonces cada capítulo está repleto de consejos prácticos e ideas que le ayudarán a construir una base sólida para sentirse mejor. En este libro descubrirás · El diagnóstico · Los síntomas principales · Las diferentes formas de tratamiento · Y mucho más Desenhado para sobreviventes de traumas este livro é um recurso vital para alcançar a recuperação a longo prazo. Os leitores aprenderão a cultivar a consciência somática, praticar a atenção plena e desenvolver uma abordagem terapêutica personalizada e integrativa.

Misión imposible: cómo comunicarnos con los adolescentes

Misión imposible: cómo comunicarnos con los adolescentes

Autor: Alexis Schreck , Martha Páramo Riestra

Número de Páginas: 215

S.O.S. Tengo un hijo adolescente. Un libro que todo padre de familia que quiera comunicarse y ayudar a sus hijos debe leer. S.O.S. Tengo un hijo adolescente. Un libro que todo padre de familia que quiera comunicarse y ayudar a sus hijos debe leer. La adolescencia no es una etapa fácil, ni para los hijos que la sufren ni para la familia que los rodea. Las autoras de este libro proponen dos caminos: entender el proceso de construcción de identidad del adolescente (y sus cambio emocionales, hormonales, corporales e intelectuales); y garantizar la comunicación y el apoyo que ellos necesitan. Misión imposible: cómo comunicarnos con los adolescentes pone especial atención en los procesos de separación y autonomía del adolescente y enseña a transitar por esta etapa enfrentando los desafíos como padres. Es también una guía para comprender el rol que los padres juegan en sus historias, sus problemas más comunes y cómo darles las herramientas para superarlos.

Pensar con imágenes

Pensar con imágenes

Autor: Temple Grandin

Número de Páginas: 350

El Padrenuestro me era incomprensible hasta que lo desglosé visualmente en imágenes concretas. El poder y la gloria estaban representados por un arco iris y una torre eléctrica. [...] La voluntad es un concepto difícil de visualizar. Cuando lo pienso, imagino a Dios lanzando un rayo. Otro adulto autista me dijo que para visualizar «que estás en los cielos» imaginaba a Dios en un caballete de pintor encima de las nubes. Temple Grandin Para la mayoría de nosotros, será difícil imaginar lo que es desear ser abrazado y, sin embargo, sentir todo contacto como una agresión; oír las suaves olas que rompen en una playa como un ruido espantoso; no ver un jardín, sino trozos sueltos de flores; ser inca-paz de reconocer a una persona si no se la ha visto antes quince veces. Para los autistas, no obstante, ésta es su relación con el mundo. ¿No nos parecerá entonces incluso más sorprendente que una mujer autista llegue a forjarse una carrera brillante en la industria ganadera y que sus innovadoras instalaciones hayan sido adoptadas en granjas y centra-les cárnicas de múltiples países del mundo? Combinando autobiografía y divulgación, Temple Grandin despeja en Pensar con...

Apego y conexión social. La soledad no deseada en la infancia y la adolescencia

Apego y conexión social. La soledad no deseada en la infancia y la adolescencia

Autor: José Luis Gonzalo Marrodán , Concepción Martínez , María Dolores Rodríguez

Número de Páginas: 264

La soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo de toda la vida, dejando una huella profunda en nuestra salud emocional y en nuestras relaciones interpersonales. Esta obra explora con profundidad y sensibilidad el fenómeno de la soledad no deseada en la infancia y la adolescencia, etapas en las que su impacto, aunque invisible, resulta determinante para el desarrollo emocional y social. El libro ofrece claves y estrategias para fomentar entornos empáticos en el hogar, la escuela y la comunidad, sustentándose en un análisis riguroso que abarca desde la primera infancia hasta la adolescencia. A través de la teoría del apego, la psicología del desarrollo y la psicotraumatología, los autores ilustran cómo las primeras experiencias de conexión o desconexión con los cuidadores configuran nuestras expectativas de relación y predisponen la vivencia de la soledad en etapas posteriores. Con un estilo que conjuga rigor académico y sensibilidad, estos reconocidos y admirados autores nos invitan a reflexionar sobre la soledad no deseada como un fenómeno complejo pero abordable, recordándonos que siempre es posible reparar, reconectar y...

Cuando mi enemigo soy yo

Cuando mi enemigo soy yo

Autor: Luis Fernando López Martínez , Eva M. Carretero García

Número de Páginas: 234

¿Ha sentido alguna vez que no es lo suficientemente valioso? ¿Le resulta difícil perdonarse cuando comete errores o carga con la culpa de todo lo que sucede a su alrededor? La relación que mantenemos con nosotros mismos es la más crucial y significativa que podemos experimentar. Sin embargo, en ocasiones somos nuestros peores enemigos: nos saboteamos y permitimos que nuestros miedos, dudas e inseguridades tomen el control de nuestras vidas y mentes. Frases como «no puedo» o «no valgo» se instalan en el cerebro, afectando profundamente al bienestar emocional y obstaculizando el logro de nuestras metas. En Cuando mi enemigo soy yo se explora la compleja relación que mantenemos con nuestro propio ser; el libro se centra en cómo las personas pueden transformar el dolor en fortaleza al aprender a cultivar la autocompasión y la autoestima. Este libro proporciona conocimientos y herramientas esenciales que permiten identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamientos destructivos, lo que lleva a alcanzar objetivos y a fomentar relaciones saludables, tanto con los demás como con uno mismo. Mediante una combinación de teoría y ejemplos prácticos, esta lectura...

Manual de psiquiatría de la infancia y la adolescencia

Manual de psiquiatría de la infancia y la adolescencia

Autor: Belén Rubio Morell , Dolores Moreno Pardillo , Luisa Lázaro García

Número de Páginas: 842

- Manual de psiquiatría de la infancia y la adolescencia está dirigido a estudiantes de Medicina, residentes de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia, psiquiatras de adultos, psicólogos y enfermeros/-as especialistas en Psiquiatría. - Presenta un contenido centrado en el abordaje de todos los factores biológicos, psicológicos y sociales que intervienen en el desarrollo de enfermedades mentales, de forma exhaustiva, objetiva e independiente. - Incluye criterios actualizados según las clasificaciones de enfermedades mentales más recientes (CIE-10/DSM-5) Propone las estrategias terapéuticas que han mostrado su utilidad de forma rigurosa. - Incorpora una sección sobre Psicofarmacología que reúne los tratamientos clásicos, los más recientes y algunos en vías de desarrollo, y se ajusta a las especificidades farmacodinámicas y farmacocinéticas de la infancia y la adolescencia. - Reúne a expertos en las distintas materias, seleccionados tanto por su sólida trayectoria clínica, investigadora y docente. - El manual ha sido coordinado desde la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA). Los colaboradores presentan un estrecho...

Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

Intentando interpretar y prevenir el aumento de suicidio

Autor: Javier Urra Portillo , Javier Sádaba , José María Prieto Zamora , Pedro Altungy Labrador , Helio Carpintero , Junibel Lancho , Antonio Riquelme Marín , Xavier Méndez , Juan Manuel Ortigosa Quiles , Enrique Echeburúa , Alicia Salvador Fernández-montejo , Vanesa Hidalgo Calvo , Cristina Botella , Verónica Guillén , José Heliodoro Marco , José Carlos Soto Madrigal

Número de Páginas: 265

Este libro aborda entre otros relevantes aspectos, el de la ética, y por ende de la responsabilidad de las personas; facilita entender los comportamientos de alto riesgo y la regulación emocional. Nos detendremos en las respuestas autoagresivas de niños y jóvenes inducidos o influenciados por situaciones de interacción social. Claro que en el ámbito infanto-juvenil se detallan factores protectores y se deconstruyen tópicos como los que afirman que todos los suicidios son consecuencia de un trastorno psicológico preexistente. Los autores de este texto son coincidentes, en que las conductas complejas, como el suicidio, no responden a atribuciones simples, hablamos de hechos multifactoriales. Sí, también se señala con reiteración la profunda desesperanza, la percepción de la muerte como única salida. La última etapa de la vida, concentra el mayor porcentaje de muertes, y ello por el aislamiento social, por enfermedades asociadas a la edad particularmente las neurodegenerativas e incapacitantes, y no olvidemos el progresivo envejecimiento de la población en países como el nuestro, España. Otro aspecto abordado es el de los denominados supervivientes, que se refiere a ...

13 razones para hablar con tu hijo adolescente

13 razones para hablar con tu hijo adolescente

Autor: Maite Nascimento , Araitz Petrizan

Número de Páginas: 173

Un libro práctico e imprescindible para saber actuar frente a problemas tan graves como la alimentación, las drogas y las adicciones, el bullying, el ciberacoso, la identidad sexual, la depresión y el suicidio. El éxito mundial de la serie Por 13 razones, basada en la novela homónima de Jay Asher, ha puesto en primera línea un debate permanente: ¿cómo puede el mundo adulto dar respuesta a la explosión vital que supone la adolescencia? El periodo que cubre la adolescencia suele fijarse entre los 11-12 años y los 18-20. Se trata de grupos de edad extremadamente diferentes que, sin embargo, se encuentran separados por una distancia temporal mínima. En un período tan breve se experimentan algunos de los procesos vitales que marcan una vida para siempre. Cambios físicos de toda índole influyen de forma fundamental en el desarrollo del adolescente. Estos cambios suelen generar conflictos y requieren que los padres o personas responsables del adolescente se aproximen a ellos desde una perspectiva adulta con firmeza y determinación. El rendimiento escolar, los amigos, el aspecto físico, la alimentación, la sexualidad, las adicciones o los trastornos mentales son temas que ...

En prisión

En prisión

Autor: Fanny T. Añaños-bedriñana

Número de Páginas: 237

En este libro se ofrece una investigación pionera en el campo socioeducativo porque aborda las distintas realidades de las mujeres en prisión desde cuatro grupos relacionados con el consumo de drogas: no adictas, adictas activas, adictas en tratamiento de metadona y ex adictas; presenta también las historias de estas mujeres en las que se observan múltiples situaciones de riesgo que dieron lugar a la comisión de delitos y a la entrada en el sistema; asimismo se analiza la vida en prisión, los procesos orientados hacia la futura in-reinserción y las debilidades de los programas de intervención. Se presentan también los factores de protección como base esencial de la resiliencia, de la posibilidad de enfrentarse a su realidad y mejorarla. En resumen, en las páginas de este libro se puede encontrar una información valiosa para la comunidad científica y la sociedad en general, así como una serie de propuestas integrales de acción socioeducativa orientadas a la política penitenciaria y a los profesionales del medio penitenciario y entidades colaboradoras, con una estructura y estilo ágil, accesible y amena.

Ackley y Ladwig. Manual de Diagnósticos de Enfermería

Ackley y Ladwig. Manual de Diagnósticos de Enfermería

Autor: Mary Beth Flynn Makic , Marina Reyna Martinez-kratz

Número de Páginas: 1082

Esta nueva edición, completamente actualizada, ofrece acceso rápido a información práctica, incluyendo: - Diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA-I© 2021-2023. - Competencias Quality and Safety Education for Nurses (QSEN). - Taxonomías NIC y NOC. - Intervenciones de enfermería independientes y colaborativas. - Fundamentos basados en la evidencia con énfasis en la investigación en enfermería. - Cobertura completa de consideraciones pediátricas, geriátricas y multiculturales. - Instrucciones para la atención domiciliaria y la educación sanitaria para todas las enfermedades.

Entendiendo Mi Hospital

Entendiendo Mi Hospital

Autor: Elkin Taborda , James Crouch

Número de Páginas: 166

En el complejo mundo de la atención médica, los dedicados profesionales que cuidan a los pacientes a menudo desconocen los procesos y regulaciones intrincados que sustentan el funcionamiento seguro de una instalación de atención médica. 'Comprendiendo mi Instalación de Atención Médica' es un libro transformador escrito por Elkin D Taborda & James M Crouch que busca cerrar esta brecha de conocimiento y capacitar a los profesionales de la salud con una comprensión más profunda de la infraestructura y regulaciones detrás de escena. Esta guía esclarecedora te lleva en un viaje a través del complejo mundo de las instalaciones de atención médica, arrojando luz sobre los numerosos procesos y regulaciones que aseguran la seguridad y eficiencia en la atención al paciente. Desde médicos y enfermeras hasta administradores, este libro es una lectura obligada para cualquier persona involucrada en la industria de la salud. Las perspicacias del libro no solo son invaluables para los trabajadores de la salud de primera línea, sino también esenciales para aquellos en roles de liderazgo dentro de las organizaciones de atención médica. Equipar a los lectores con el conocimiento...

Osuna Journals Salud y Deporte Vol. II

Osuna Journals Salud y Deporte Vol. II

Autor: Carlos Chavarría Ortiz , Antonia García Parejo , Rocío De La Fuente Martín , Jesús Heredia Carroza , Jesús Fernando Pérez Lorenzo

Número de Páginas: 607

En este libro electrónico de acceso libre y gratuito, se incluyen todos los artículos publicados en la Revista Iberoamericana de Salud y Deporte Osuna Journals, en los números 3 y 4, correspondientes al año 2023. La Revista Iberoamericana Osuna Journals nace con la vocación de ofrecer a la comunidad educativa un eficaz instrumento de difusión de experiencias y reflexiones relacionadas con la pedagogía actual, por el que los investigadores y docentes puedan divulgar sus conocimientos con el objetivo primordial de optimizar y mejorar todo lo concerniente a la praxis educativa y al desarrollo de nuevas metodologías. Es objetivo fundamental también estimular el diálogo y el encuentro entre los diversos agentes educativos. La Revista Iberoamericana Osuna Journals está sujeta a un proceso de revisión de artículos por pares ciegos de expertos ajenos a la editorial, de manera que pueda garantizarse la publicación de trabajos de alta calidad científica y rigor académico. Únicamente podrán enviarse textos originales.

VI Encuentros en Psiquiatría. Conducta Suicida

VI Encuentros en Psiquiatría. Conducta Suicida

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 726

Encuentros en Psiquiatría es una reunión de profesionales que surge por la necesidad constante de actualización en materia de salud mental. Presentamos aquí las actas de la reunión que tuvo lugar en abril de 2015, donde se recogen los resúmenes y pósteres completos presentados por los asistentes sobre conducta suicida, casos clínicos y trastorno mental grave. El principal objetivo es la integración de los conocimientos sobre Suicidio desde distintos puntos de vista y por profesionales de disciplinas complementarias. Los profesionales a los que están dirigidos estos Encuentros en Psiquiatría son todas aquellas relacionadas con la Salud Mental. Principalmente está dirigido a psiquiatras, médicos de atención primaria, psicólogos y enfermeros, y sirve de profundización a estudiosos del Suicidio.

Psicología social mexicana

Psicología social mexicana

Autor: Carolina Armenta Hurtarte , Alejandra Del Carmen Domínguez Espinosa , Cinthia Cruz Del Castillo

Número de Páginas: 568

La presente obra tiene la función primordial de poner al alcance de alumnos, profesores y profesionales de la psicología un acervo literario que compila diferentes estudios científicos rigurosos desde la psicología social y de la personalidad.

Texto ilustrado de pediatría

Texto ilustrado de pediatría

Autor: Tom Lissauer

Número de Páginas: 610

Sexta edición del aclamado y galardonado «libro del girasol» que abarca, de forma exhaustiva, el programa de pediatría y salud infantil del grado en Medicina. Las numerosas imágenes, los diagramas y los casos clínicos facilitan la comprensión de los distintos temas, y los puntos clave y los cuadros resumen ayudan al repaso y destacan la información fundamental. Estas características han convertido el libro en un claro favorito de los estudiantes de Medicina, así como de los residentes que se enfrentan a los exámenes de la especialidad. - Sexta edición del aclamado y galardonado «libro del girasol» que se ha convertido en el libro de texto pediátrico recomendado en innumerables facultades de medicina y se ha traducido a más de 12 idiomas. - Este libro no solo proporciona los principios básicos, sino que también ofrece mucho más a los estudiantes que quieran ampliar sus conocimientos. - Contiene muchos diagramas, ilustraciones y casos clínicos que garantizan que el lector tenga una percepción detallada de muchos temas y enfermedades. En esta nueva edición incluye puntos clave y cuadros resumen que ayudan al repaso y destacan la información fundamental. - Estas ...

Simulación y disimulación en Oftalmología. Técnicas ambulatorias de diagnóstico

Simulación y disimulación en Oftalmología. Técnicas ambulatorias de diagnóstico

Autor: Irene Gallego Lago , Diego Zarco Villarosa , Vicente Rodríguez Salvador

Número de Páginas: 176
Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Autor: Gloria M. Bulechek

Número de Páginas: 977

La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los tratamientos que realizan estos profesionales. En esta edición hay un total de 542 intervenciones, de las cuales 34 son nuevas, relativas a temas tan relevantes como manejo de desfibriladores, nutrición infantil, seguridad en el paciente pediátrico o cuidado de las heridas (quemaduras) y 77 han sido revisadas exhaustivamente, proporcionando la información más actualizada en una amplia variedad de intervenciones, que incluye tratamiento con quimioterapia y radioterapia, hipnosis, terapia física y prevención del shock. El formato de cada una de las intervenciones es el mismo que en las ediciones anteriores. Cada intervención tiene una etiqueta, definición, lista de actividades que el profesional de enfermería debería realizar para llevar a cabo esa intervención en el orden lógico en que debería realizarse, y una pequeña lista de lecturas de referencia. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para...

Cuando vivir duele

Cuando vivir duele

Autor: Lina Saldarriaga , Diana Agudelo

Número de Páginas: 129

Aunque resulte difícil de entender, para algunos seres humanos la vida puede doler y la muerte o el autodaño se convierten en formas de aliviar ese dolor emocional, esa sensación de vacío, ese sinsentido. Esto es aún más complejo y doloroso cuando ocurre en niños y adolescentes, y, desafortunadamente, es una situación que va en aumento en gran parte del mundo. En estas páginas, las autoras ofrecen información sencilla y alternativas claras para que padres, cuidadores y docentes aprendan a apoyar a los niños y adolescentes que se enfrentan al riesgo de suicidio o a las autolesiones. Además, muestran cómo la prevención y el reconocimiento de señales de alerta son dos de las herramientas más poderosas con las que contamos los adultos para cuidar e incluso salvar la vida de nuestros hijos. Finalmente, ahondan en las acciones que se pueden promover, desde el hogar y la escuela, para reducir la vulnerabilidad de los niños frente a estas situaciones. Este texto es una invitación a adentrarse, con curiosidad y confianza, en un fenómeno complejo. Pretende orientar en la búsqueda de alternativas de ayuda y en la construcción de una vida con sentido.

Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística

Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística

Autor: Blanca Berral Ortiz , José Antonio Martínez Domingo , Carmen Rocío Fernández Díaz , Juan José Victoria Maldonado

Número de Páginas: 4949
Descifrando lo invisible: Una perspectiva holística sobre el acoso escolar

Descifrando lo invisible: Una perspectiva holística sobre el acoso escolar

Autor: Anabel Ramos Pla , Aleix Olondriz Valverde

Número de Páginas: 123
Lo esencial en pediatría

Lo esencial en pediatría

Autor: Anna Rodgers , Jessica Salkind

Número de Páginas: 328

Los Cursos Crash contienen la información imprescindible para el repaso en un formato compacto y manejable que sigue conservando el equilibrio entre claridad y concisión,. Los autores son médicos noveles que han superado hace poco los exámenes y la exactitud de la información ha sido comprobada por un equipo de asesores universitarios. - Esta nueva edición se ha reestructurado respecto a las ediciones previas para combinar los capítulos que antes se ocupaban de sistemas corporales individuales con sus aspectos clínicos relevantes, incluidos la anamnesis, la exploración y el proceso patológico. Sigue presentando un enfoque práctico de la pediatría mediante el uso de cuadros de apuntes y sugerencias. Se han añadido nuevos cuadros, como los de alerta, comunicación y aspectos éticos, con la esperanza de que sean de utilidad tanto para la práctica clínica como para los exámenes. La sección de autoevaluación se ha actualizado y ahora incluye preguntas que contemplan la evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE). - Este libro está dirigido a estudiantes de Medicina, pero seguramente constituirá un recurso magnífico para médicos recién graduados o para...

Urgencias psiquiátricas

Urgencias psiquiátricas

Autor: Omar Kawas Valle , José Gerardo Garza Marichalar , Adrián Kawas Morales

Número de Páginas: 156

Dentro de los diferentes niveles de atención médica, el tipo de urgencias que pueden ser atendidas son diversas en su tipo y gravedad, pero las urgencias psiquiátricas ocupan un lugar especial debido al reto diagnóstico que presentan para el clínico, a la importancia de descartar otras causas médicas no psiquiátricas e indicar el tratamiento apropiado en el momento preciso. El propósito de Urgencias psiquiátricas es el de proveer al médico que se encuentre en cualquiera de los tres niveles de atención, una guía comprensiva y fácil de entender para poder atender cualquier tipo de urgencia psiquiátrica que se le presente. El uso de psicofármacos o de técnicas psicoterapéuticas también se expone dentro de cada uno de los diferentes diagnósticos de los que se habla. De igual manera, este libro puede ser de gran utilidad para abordar y tratar temas que puedan estar relacionados con áreas de urgencias en donde se ven pacientes psiquiátricos, incluyendo las medidas de seguridad adecuadas para el personal, así como aspectos médico-legales que cualquier médico debe de conocer.

Vivir la vida: guía de aplicación para la prevención del suicidio en los países. Resumen ejecutivo

Vivir la vida: guía de aplicación para la prevención del suicidio en los países. Resumen ejecutivo

Número de Páginas: 7

Cada año, más de 700 000 personas pierden la vida por suicidio. Reducir la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para 2030 es tanto un indicador como una meta (la única en materia de salud mental) en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y en el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 de la OMS. El 13. ° Programa General de Trabajo 2019-2023 de la OMS incluye este mismo indicador con una disminución del 15% para 2023.

La generación ansiosa (Edición mexicana)

La generación ansiosa (Edición mexicana)

Autor: Jonathan Haidt

Número de Páginas: 299

El libro que desvela las causas del colapso psicológico de la Generación Z La salud mental de los niños y adolescentes se derrumba. Desde 2010, en los países desarrollados se ha observado un inquietante y pronunciado aumento en el número de jóvenes diagnosticados con ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos. Pero ¿qué es lo que ha ocurrido? El reputado psicólogo social y autor bestseller Jonathan Haidt ha dedicado su carrera a exponer verdades incómodas apoyadas en la evidencia científica dentro de los espacios más delicados: desde comunidades polarizadas por la política y la religión hasta campus universitarios enfrentados en guerras culturales. En este nuevo libro, Haidt se ocupa de la emergencia de salud pública que afecta a los adolescentes. La generación que llegó a la pubertad alrededor de 2009 desarrolló su autopercepción en el marco de cambios tecnológicos y culturales profundos, como el uso extendido de los smartphones y de unas redes sociales adictivas. Como consecuencia de ello, les ha tocado crecer en una especie de mundo virtual sin interacciones con personas de carne y hueso; y mientras los adultos comenzaron a sobreproteger a esos...

Últimos libros y autores buscados