Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 14 libros disponibles para descargar
La evaluación formativa

La evaluación formativa

Autor: Mariana Morales Lobo , Juan G. Fernández Fernández

Número de Páginas: 191

Evaluar se convierte, a menudo, en una carrera de obstáculos que el alumno supera y el docente certifica, pero que no responde a la finalidad de mejorar el aprendizaje ni en cantidad ni en calidad. Los autores de este libro proponen realizar una evaluación formativa que permita realmente el crecimiento del alumnado. Por eso nos invitan a reflexionar sobre algunas prácticas de evaluación que quizá hayamos repetido sin plantearnos a fondo si funcionan o no. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué sustento teórico tiene? ¿Recogemos evidencias cuyo análisis da lugar a una acción inmediata posterior capaz de mejorar el proceso de aprendizaje? La evaluación formativa no es algo trimestral, mensual o semanal. Debe suceder a la vez que el aprendizaje, es decir, dentro de nuestras aulas. Y, además, es posible lograr que los estudiantes participen en ella de manera muy activa. Se trata de una labor gratificante para el docente, que comprueba cómo sus alumnos aprenden más.

La evaluación como proceso en la educación superior : una apuesta desde la sistematización de experiencias significativas

La evaluación como proceso en la educación superior : una apuesta desde la sistematización de experiencias significativas

Autor: Emma Margarita Wong Fajardo , Luisa Fernanda Acuña Beltrán , Yasbley Segovia Cifuentes , Rosa Jeuna Diaz Manchay , Gerardo Chunga Chinguel , Lisseth Dolores Rodríguez Cruz , Luis Enrique Pérez Guevara , Elaine Lázaro Alcántara , Flor De María Mogollón Torres , Yrma Lily Campos Bravo , Juan Antonio Torres Benavides , Míriam De Jesús Arellanos Tafur , Maribel Díaz Vásquez , Julia Nureña Montenegro , Eda Yolanda Sánchez Oliva , María Teresa Sánchez Julca , Miguel Ángel Torres Rubio

Número de Páginas: 346

Dado el lugar preponderante que ha ido ganando el desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes que se preparan como futuros profesionales, así como la manera de evidenciar el avance de dichas competencias, la evaluación de los aprendizajes en la educación superior constituye un tema que reviste cada vez mayor relevancia. En este sentido, las nuevas tendencias y teorías sobre evaluación de los aprendizajes, abordan el rol central que esta tiene, como elemento constitutivo fundamental para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, resignificando importantes interrogantes sobre el contexto y significado de la evaluación, como, por ejemplo, qué evaluar, cuál es su sentido real tanto para los estudiantes como para los docentes, para qué y por qué evaluar, cuándo evaluar, entre otros. Desde esta nueva mirada sobre la evaluación, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, usat, de Chiclayo, Perú, viene definiendo desde hace varios años su plan de formación docente, identificando para ello las necesidades de capacitación más relevantes, y encontrando la evaluación de los aprendizajes como una de las temáticas más pertinentes y...

Estrategias de evaluación

Estrategias de evaluación

Autor: Juan Carlos López Barajas , Roberto Carlos López Barajas , José Manuel López Barajas

Número de Páginas: 69

Agrupar la habilidad para evaluar los procesos de aprendizaje de los alumnos, así como los procedimientos aplicables a la valoración de actividades realizadas por los alumnos a través de tabla verdadero/falso, mapa cognitivo, cuadro comparativo, tablas explicativas, técnica QQQ y taller; para valorar la importancia que tiene la evaluación educativa; necesaria y fundamental en la labor docente.

El poder de la evaluación en el aula

El poder de la evaluación en el aula

Autor: Carla E. Förster

Número de Páginas: 208

Este libro aborda las principales temáticas evaluativas con las que un docente y una institución educacional se enfrentan en su quehacer cotidiano, y entrega herramientas prácticas para apoyar las acciones y decisiones en este ámbito. Tiene como propósito presentar los aspectos clave que un docente debe saber respecto de la evaluación en el aula para monitorear el aprendizaje de sus estudiantes. Se visibilizan los nudos críticos observados en la práctica evaluativa y se entregan orientaciones concretas y ejemplos de cómo realizar una evaluación de aula efectiva y realista para el contexto escolar. Los autores de este libro han querido relevar y presentar elementos evaluativos escasamente desarrollados desde el punto de vista educativo en la literatura de habla hispana, como son el alineamiento entre currículum, enseñanza y evaluación, la flexibilidad en las reglas de construcción de instrumentos de evaluación según su propósito, la retroalimentación efectiva, las rúbricas para evaluar desempeños y el uso de tablas de especificaciones para tomar decisiones pedagógicas (más allá de la construcción misma de los instrumentos). Así, el libro profundiza en el...

La importancia de la evaluación en educación

La importancia de la evaluación en educación

Autor: Víctor Hugo Tandazo Calderón

Número de Páginas: 9

Ensayo del año 2024 en eltema Pedagogía - Métodos de evaluación, , Idioma: Español, Resumen: La evaluación educativa es un proceso fundamental que va más allá de monitorear el progreso de los estudiantes. No se limita a los exámenes, sino que abarca todos los aspectos del sistema educativo, incluyendo a docentes, centros educativos y currículos. Su importancia radica en analizar la situación, establecer metas, ofrecer asesoramiento, determinar el nivel de la clase y mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza. Por lo tanto, la evaluación educativa es esencial para garantizar la calidad y el éxito del sistema educativo mediante la toma de decisiones informadas y la mejora continua. Hoy en día, colaborar para mejorar la práctica docente es crucial. La evaluación, mediante diversos instrumentos, proporciona tanto resultados cuantitativos (evaluación sumativa) como cualitativos (evaluación formativa). Respaldada por rúbricas, la evaluación en educación ofrece retroalimentación sobre el aprendizaje adquirido durante el ciclo escolar. Es el pilar del proceso enseñanza-aprendizaje, con tres fases clave para fortalecer los conocimientos previos y lograr un...

Evaluación Educativa

Evaluación Educativa

Autor: Izaura Vicenza

Número de Páginas: 0

Un libro esencial para profesores, directores educativos y otros profesionales de la educación que buscan comprender el proceso de evaluación educativa. En esta obra, el autor presenta un análisis profundo de los conceptos y prácticas principales de evaluación, abordando diferentes tipos de evaluación, los métodos de evaluación más utilizados y la utilización de los resultados de la evaluación para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. El libro también ofrece consejos prácticos para desarrollar instrumentos de evaluación, su aplicación y análisis de resultados. La obra sirve como referencia para todos aquellos que desean mejorar sus habilidades en evaluación educativa y contribuir a la mejora de la calidad de la educación. ¡Consigue tu ejemplar ahora y aprende todo sobre la evaluación educativa!

Evaluar y aprender: un único proceso

Evaluar y aprender: un único proceso

Autor: Neus Sanmartí Puig

Número de Páginas: 168

¿Podemos los docentes promover que el alumnado esté más interesado en aprender y no tanto en la "nota"? ¿Podríamos imaginarnos todo un curso sin dar ninguna "nota" y, solamente al final, consensuar una calificación? Tal vez este sea un deseo que muchos tenemos y que, si queremos que se convierta en realidad, exige que reexaminemos a fondo el sentido y la práctica de la evaluación. Esta revisión parte de la asunción de que la función fundamental de la evaluación es regular todo el proceso de aprendizaje, es decir, centrar su fuerza en un buen feedback, que ayude al alumnado a tomar buenas decisiones para identificar qué hace ya suficientemente bien y cómo puede vencer los obstáculos que le vayan surgiendo. Condiciones necesarias son, por una parte, el cambio en el estatus del error, a fin de que se perciba como algo normal y el punto de partida para aprender. Y, por otra, el paso del protagonismo de la evaluación al alumnado, dado que es este quien tiene que corregirse y encontrar los mejores caminos para reconocer los aciertos y avanzar en la superación de las dificultades. Sobra decir que esta nueva perspectiva de lo que tradicionalmente hemos entendido por...

Sin imagen

La evaluación formativa como estrategia de aprendizaje para las matemáticas en estudiantes de grado cuarto en la Institución Educativa Gustavo Uribe Ramírez

Autor: Diana Ibeth Martínez Rodríguez , Leidy Maritza Franco Reina

"La presente investigación surge de la necesidad de fortalecer los procesos de la evaluación formativa al interior de una institución educativa de carácter público, ubicada en el Municipio de Granada, Cundinamarca, basándonos en la comprensión de su currículo oficial y operativo, y desde su contexto particular. Se realizó una propuesta de intervención sobre evaluación formativa, desde la implementación de estrategias de evaluación como: la autoevaluación, coevaluación y retroalimentación, incluyendo diferentes instrumentos de la evaluación. El resultado muestra, que, según las dificultades y particularidades del colegio, se desarrollaron cambios en las prácticas de aula, que fortalecen los procesos de aprendizaje de los estudiantes y la práctica reflexiva en los docentes." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.

La evaluación de las competencias

La evaluación de las competencias

Autor: Jackeline Caballero Caballero , Martha Patricia Gómez Díaz , Avigdor Roberto Guerrero García , Nidia María Tejada Rivera , Beatriz Eugenia Betancur Caro , Andrés Gustavo Moreno Rojas , Juan Esteban Rivera Rico , Lina Marcela Zapata Gil

Número de Páginas: 226

El principal objetivo de este libro es analizar la evaluación como un proceso fundamental para asegurar una formación de calidad basada en competencias. Los tres trabajos que componen este tercer tomo dan cuenta de lo anterior. El primer capítulo presenta el trabajo: "Estrategia de evaluación de competencias: prácticas contextualizadas y el modelo educativo crítico a través de una metodología participativa" que analiza, desde el enfoque de competencias en la Universidad, las formas de evaluación que emplean los profesores con sus estudiantes y cómo, a su vez, estos identifican y comprenden dichas prácticas para, finalmente, proponer estrategias de mejoramiento que apliquen al modelo educativo adoptado por la Universidad. El segundo capítulo presenta la investigación titulada: "La evaluación de competencias: sistematización de una experiencia innovadora en la Universidad Cooperativa de Colombia" y expone la manera en que se hace el diseño y aplicación de pruebas para la evaluación de competencias genéricas y transversales, con el fin de optimizar los procesos de evaluación al interior de la institución. Para finalizar, el tercer capítulo presenta el trabajo...

Evaluación trans-formativa

Evaluación trans-formativa

Autor: W. James Popham

Número de Páginas: 195

El autor de este libro nos ofrece una introducción clara y sencilla sobre los principios básicos de la evaluación formativa, un proceso que tiene el poder de transformar completamente la enseñanza y el aprendizaje. Popham presenta, paso a paso, cómo construir los marcos para la evaluación formativa, esto es, las Progresiones de Aprendizaje, y cómo implementar cuatro niveles diferenciados y complementarios de evaluación formativa: los ajustes en la didáctica del profesor, los ajustes en las técnicas de aprendizaje de los alumnos, el cambio en el clima del aula y la implementación a nivel de todo el centro educativo. Este libro brinda un camino eficaz para aquellos profesores que se plantean utilizar la evaluación formativa y que tienen curiosidad acerca de qué ventajas tendría su implementación en su centro educativo, y también para quienes comprueban que la evaluación que están empleando no está produciendo los resultados deseados. A través de su lectura el lector aprenderá qué es y qué no es la evaluación formativa, lo que puede hacer y lo que no debe hacer, así como una manera práctica para cosechar los verdaderos beneficios transformadores de la...

Sin imagen

Evaluación formativa en el proceso enseñanza aprendizaje

Autor: Michel Pérez Pino , José E. Enrique , Marisol González

Número de Páginas: 64
Sin imagen

La evaluación formativa, una herramienta para mejorar las prácticas de aula

Autor: Fabio Emiro Castro Castro , Sandra Yaneth Paipa Paipa , Martha Johanna Rodríguez , Giovanna Constanza Rojas Quintero

Mediante los acompañamientos de aula realizados por la tutora del programa Todos a Aprender, integrante del grupo investigador, se evidenció la necesidad de fortalecer el proceso de evaluación pedagógica implementada por las docentes de básica primaria. Por esta razón, este proyecto de investigación, tiene como finalidad promover en las docentes el uso de estrategias de evaluación formativa en las clases de matemáticas para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes. Consideramos que el desarrollo de este estudio es relevante, porque contribuye al mejoramiento de la calidad educativa. La metodología que se desarrolló fue investigación acción, con la implementación de dos ciclos, utilizando como técnicas de recolección de información, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios, observaciones no participantes y diarios de campo. Con la aplicación del proyecto de investigación se logró que las docentes vincularan estrategias de evaluación formativa en el desarrollo de sus clases, promovieran la participación y verificaran los aprendizajes de los estudiantes. En conclusión la evaluación formativa permite realizar un seguimiento al trabajo desarrollado en...

Sin imagen

Estrategia metodológica para la implementación de la evaluación formativa en el contexto de la universalización

Número de Páginas: 12
Sin imagen

La evaluación como herramienta para el aprendizaje

Autor: Alexis A. López

Número de Páginas: 143

Desde hace unos años la evaluación del aprendizaje ha despertado un importante interés. También han quedado en evidencia las falencias que existen para determinar la mejor manera de evaluar los aprendizajes de los estudiantes y la gran necesidad de crear programas de formación relacionados con este tema. Este libro está dirigido a profesores y a estudiantes que se están formando en la docencia. Su propósito principal, es brindarle a los docentes en ejercicio y a los futuros docentes, herramientas para evaluar de una manera efectiva el aprendizaje de sus estudiantes en el aula de clase. Como su título lo sugiere, lo que se busca es crear una cultura de evaluación para el aprendizaje. Es decir, que los docentes y sus estudiantes reconozcan el papel y la importancia que tiene la evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y que comiencen a usarla de una manera más adecuada. Para ello, el libro presenta conceptos, estrategias y recomendaciones que los educadores pueden emplear para reflexionar sobre su quehacer y mejorar su práctica docente. (Fuente: www.magisterio.com.co).

Últimos libros y autores buscados