Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades

Síntomas y signos cardinales de las enfermedades

Autor: Horacio Jinich , Alberto Lifshitz , Manuel Ramiro H.

Número de Páginas: 914

La medicina clínica es una disciplina en constante evolución, pero mantiene su fundamento en la recolección y el análisis de la información que ofrecen los pacientes. La enfermedad se sigue expresando mediante las percepciones de los enfermos (síntomas) y a través de los hallazgos de una búsqueda detallada de indicios más o menos ocultos en los cuerpos de las personas (signos). Pero no se trata solo de la tarea de registrarlos, sino de precisarlos, entenderlos, conocer su origen y mecanismos de producción, las relaciones entre ellos, sus significados, su valor semiótico y su trascendencia. Esta nueva edición del libro "Síntomas y signos cardinales de las enfermedades" mantiene la idea de su autor original, el Dr. Horacio Jinich, (un ícono de la medicina mexicana), de ayudar a los médicos y estudiantes en el delicado abordaje de comprender y descifrar a los pacientes, avanzar hacia alcanzar competencia en el dominio sensorial e intelectual, e incorpora los modernos métodos y procedimientos que han complementado la mejor perspectiva de cuánto les sucede a las personas enfermas. En esta edición, además, se ilustran mediante imágenes en movimiento, las maniobras...

Propedéutica y semiología médica

Propedéutica y semiología médica

Autor: Elva Wendoline Rojo Contreras , Alfredo Pérez Nájera , Oscar Bernardo Soto Flores

Número de Páginas: 311

Cuando se escoge ser médico, la primera visualización que se tiene de la profesión es el contacto con los pacientes, la propedéutica y la semiología médica que son la base de esta vocación humanista. El acercamiento efectivo a los enfermos está determinado multifactorialmente, no sólo por el mismo médico, sino por el medio en el que se desenvuelve. No obstante, un buen conocimiento de las técnicas de interrogatorio, como de la exploración física, conduce a un buen diagnóstico y un tratamiento adecuado, lo que permite ganar la confianza de los pacientes. Propedéutica y semiología médica. Teoría y práctica, es un texto donde sus autores buscan hacer hincapié en el abordaje al paciente, como una unidad biológica, psicológica y social, así como dar la información clave necesaria al alumno para enfrentarse por primera vez al área clínica, cumpliendo a su vez, los objetivos de los planes de estudio de la carrera de medicina en México. La obra cuenta consta de 15 capítulos de exploración, por aparatos y sistemas, así como prácticas clínicas, así como un apartado de etimologías médicas y por último, un glosario con los conceptos básicos que el alumno...

Guía Mosby de Exploración física 7 ed. © 2011

Guía Mosby de Exploración física 7 ed. © 2011

Autor: Henry M. Seidel

Número de Páginas: 354

Herramienta imprescindible en cualquier contexto clínico. Incluye información esencial entre la que se cuentan consejos para el diagnóstico diferencial, documentación de muestra y otros datos útiles sobre la evaluación.

Noguer-Balcells. Exploración clínica práctica

Noguer-Balcells. Exploración clínica práctica

Autor: Jesús M. Prieto Valtueña

Número de Páginas: 456

* Vigesimoctava edición de este manual de Exploración clínica práctica en el que se aportan conocimientos y datos prácticos que facilitan a una interpretación correcta de los síntomas y signos patológicos de cada paciente. En esta nueva edición, en la que se mantiene la estructura de la obra, se propone revisar y actualizar todos los capítulos, manteniéndose la extensión de la misma. * Su estructura, recogiendo y ordenando síntomas y explicando causas, orígenes y condiciones de su formación, lo convierte en una herramienta útil para facilitar la consulta de las obras capitales de la exploración. * Se renovará la iconografía y el autor propone incrementar ligeramente el número de tablas y cuadros, añadiendo técnicas más recientes, para que el profesional tenga una más amplia referencia a la hora de considerar los síntomas citados. Al igual que la edición actual, la obra incluye material complementario en Web con vídeos de exploración neurológica. * Este libro de exposición clara y didáctica está dirigido tanto al profesional, para quien constituye un vademécum manual que le permite resolver las inevitables dudas que se presentan durante el intenso...

Snell. Neuroanatomía Clínica

Snell. Neuroanatomía Clínica

Autor: Ryan Splittgerber

Número de Páginas: 0

CAPÍTULO 1 Introducción y organización del sistema nervioso CAPÍTULO 2 Neuronas y neuroglia CAPÍTULO 3 Fibras nerviosas e inervación periférica CAPÍTULO 4 Médula espinal y tractos ascendentes, descendentes e intersegmentarios CAPÍTULO 5 Tronco del encéfalo CAPÍTULO 6 El cerebelo y sus conexiones CAPÍTULO 7 Cerebro CAPÍTULO 8 Estructura y localización funcional de la corteza cerebral CAPÍTULO 9 Formación reticular y sistema límbico CAPÍTULO 10 Núcleos basales CAPÍTULO 11 Núcleos de los nervios craneales CAPÍTULO 12 Tálamo CAPÍTULO 13 Hipotálamo CAPÍTULO 14 Sistema nervioso autónomo CAPÍTULO 15 Meninges CAPÍTULO 16 Sistema ventricular y líquido cerebroespinal CAPÍTULO 17 Irrigación del encéfalo y la médula espinal CAPÍTULO 18 Desarrollo del sistema nervioso.

Macleod. Exploración clínica

Macleod. Exploración clínica

Autor: Graham Douglas , Fiona Nicol , Colin Robertson

Número de Páginas: 472

El objetivo principal de este texto es mostrar de una manera clara cómo llevar a cabo la evaluación de los distintos síntomas y signos físicos que puede presentar el paciente para llegar a un diagnóstico adecuado. Describe las habilidades prácticas que todo médico debe adquirir y desarrollar con el fin de desarrollar los procedimientos de diagnóstico y las estrategias y planes de gestión. Como novedades de esta edición destacan dos nuevos capítulos sobre exploración en situaciones específicas: en los ancianos frágiles y el adulto febril, así como una nueva sección que detalla cómo aplicar las técnicas aprendidas en el libro en una ECOE y otros exámenes. El texto ha sido reescrito sustancialmente con más información sobre síntomas sin explicación médica en el capítulo de Historia clínica y ampliación de los contenidos sobre la diabetes mellitus en el capítulo Sistema Endocrino. Más de 50 nuevos recuadros resaltan la evidencia científica de las técnicas de exploración tratadas. Incluye los comentarios de un Consejo Asesor formado por estudiantes, médicos en formación, y representantes de la enfermería, ambulancias, atención primaria y las...

Tratado de semiología + StudentConsult

Tratado de semiología + StudentConsult

Autor: M.h. Swartz

Número de Páginas: 977

* Nueva edición de este texto, líder indiscutible en el ámbito de la propedéutica, en el que se ofrece la máxima información posible que puede derivarse de una adecuada entrevista y de la exploración física del paciente, y que llevará a un correcto diagnóstico de la patología. * Su enfoque y contenido tiene en cuenta el aspecto más "humano" de la relación médico-paciente, enfatizando no solo en las técnicas de diagnóstico sino ademas en las habilidades de comunicación interpersonal. La obra explora cómo diferencias culturales pueden influir en la dieta, las relaciones familiares y en los hábitos de vida. * Incluye más de 900 imágenes a todo color que, junto a las correctas descripciones de las técnicas de examen, facilitan la comprensión de la materia a todos los estudiantes y profesionales médicos. * Como novedad en esta edición, a lo largo de los capítulos se han incluido códigos QR con vídeos explicativos de cada técnica. * Incluye recursos adicionales online en inglés en la plataforma StudentConsult.com, como el texto original, enlaces que interrelacionan los temas con contenidos de otros libros adquiridos por el usuario, una biblioteca de...

Inmunología celular y molecular + StudentConsult

Inmunología celular y molecular + StudentConsult

Autor: Abul K. Abbas , Andrew H. H. Lichtman , Shiv Pillai

Número de Páginas: 544

Nueva edición del texto de referencia y de primera elección para el estudiante de Medicina que presenta la asignatura de una forma clara y concisa enfatizando la relevancia clínica de cada uno de los aspectos y conceptos descritos en el texto. La obra realiza un abordaje visual, claro y conciso de la asignatura incluyendo un gran número de recursos didácticos tales como: uso de negrita y cursiva en el texto para destacar conceptos principales, cuadros resumen al final de cada capítulo que permiten hacer una revisión rápida de los contenidos así como una magnífica ilustración (aprox. 400 a todo color), que facilita la comprensión de los diferentes procesos inmunológicos. Las principales novedades de la nueva edición hacen referencia al desarrollo de los receptores de antígenos y las señales de transducción en las células inmunes, la inmunidad de las mucosas y de la piel, las interacciones interleucinas-tejido endotelial, la coestimulación, etc. Tiene en cuenta los aspectos propios de la biología molecular y celular y los integra con los mecanismos inmunológicos de forma que analiza todos los procesos que tienen lugar en los diferentes órganos hasta considerar...

Semiología médica integral

Semiología médica integral

Autor: Luis Guillermo Duque Ramírez , Humberto Rubio Vanegas

Número de Páginas: 668
LIR. Farmacología

LIR. Farmacología

Autor: Karen Whalen

Número de Páginas: 0

UNIDAD I: Principios del tratamiento farmacológicoCapítulo 1: FarmacocinéticaCapítulo 2: Interacciones medicamento-receptor y farmacodinamiaUNIDAD II: Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso autónomoCapítulo 3: El sistema nervioso autónomoCapítulo 4: Agonistas colinérgicosCapítulo 5: Antagonistas colinérgicosCapítulo 6: Agonistas adrenérgicosCapítulo 7: Antagonistas adrenérgicosUnidad III: Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso centralCapítulo 8: Medicamentos para enfermedades neurodegenerativasCapítulo 9: Ansiolíticos e hipnóticosCapítulo 10: AntidepresivosCapítulo 11: AntipsicóticosCapítulo 12: EpilepsiaCapítulo 13: AnestésicosCapítulo 14: OpioidesCapítulo 15: Estimulantes del sistema nervioso centralUNIDAD IV: Medicamentos que actúan sobre el sistema cardiovascularCapítulo 16: AntihipertensivosCapítulo 17: DiuréticosCapítulo 18: Insuficiencia cardíacaCapítulo 19: AntiarrítmicosCapítulo 20: AntianginososCapítulo 21: Medicamentos anticoagulantes y antiplaquetariosCapítulo 22: Medicamentos para la hiperlipidemiaUNIDAD V: Medicamentos que actúan sobre el sistema endocrinoCapítulo 23: Hipófisis y glándula...

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Autor: Adolfo León Uribe Mesa

Número de Páginas: 467

Con la semiología se da el primer contacto del estudiante de medicina con el paciente. Este manual pretende recoger la experiencia docente del Dr. Adolfo León Uribe como profesor de esta materia fundamental. En esta cuarta edición, se han agregado tres capítulos (examen del niño normal, examen ginecológico y examen de las glándulas mamarias) y se han hecho cambios menores en los demás. Aspectos básicos y práctica de la semiología, mejores en el diseño y elementos gráficos, nuevos capítulos, incluye acercamiento a los principales métodos de exploración diagnóstica.

Valoración manual

Valoración manual

Autor: Juan Antonio Díaz Mancha

Número de Páginas: 612

La segunda edición de Valoración manual, ampliada en su contenido, reestructurada para facilitar la consulta y enriquecida con detallada información científica, sigue siendo fiel a su propósito de ofrecer al lector una guía eficaz y completa de todas aquellas pruebas necesarias para la práctica profesional, proporcionando descripciones detalladas paso a paso de las valoraciones y poniendo el énfasis en la valoración global del paciente. Incluye cerca de 780 pruebas y más de 850 imágenes, incluyendo numerosos tests e ilustraciones nuevos para esta edición. Cada una de las pruebas incluidas en esta guía seguirá un esquema homogéneo y estructurado que coincide con el empleado en la primera edición: Exposición de la prueba, descripción de la posición del paciente, descripción de la posición del terapeuta, ejecución del test, interpretación del test e información procedente de la investigación científica. Mantiene la clasificación por especialidades (Reumatología, Traumatología y Ortopedia; Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Medicina vascular, Medicina Interna, Pruebas especiales) pero, dentro de cada capítulo, ofrece la importante novedad...

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Autor: Javier Daza Lesmes

Número de Páginas: 372

Capítulo 1. La evaluación del movimiento corporal humano. Capítulo 2. El diagnóstico fisioterapéutico para la toma de decisiones en el ejercicio profesional. Capítulo 3. Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Capítulo 4. Examen clínico-funcional del sistema cardiovascular. Capítulo 5. Examen clínico-funcional del sistema respiratorio. Capítulo 6. Examen clínico-funcional del sistema nervioso en el adulto. Capítulo 7. Examen clínico-funcional del sistema osteomuscular. Capítulo 8. Examen clínico-funcional del sistema tegumentario. Capítulo 9. Examen antropométrico clínico-funcional. Capítulo 10. Examen de postura. Capítulo 11. Examen de la marcha. Capítulo 12. Valoración de la capacidad funcional. Índice Analítico.

Proctología práctica

Proctología práctica

Autor: José Manuel Correa Rovelo

Número de Páginas: 142

La práctica de la proctología es vieja y hasta plena de anécdotas; sus orígenes son tan humildes que entre ellos se cuenta que los primeros proctólogos eran llamados "lavativeros", como si se tratara desde esa época de una actividad desdeñada donde pocas personas y con escasa capacidad intelectual la llevaban a cabo. Hoy en día, en pleno siglo XXI, persiste esta creencia, y parece ser que quienes estudiamos esta rama de la medicina no fuimos capaces de hacer otra especialidad clínica o quirúrgica de mayor renombre o lucidez, al parecer más por nuestras limitaciones que por la importancia que reviste la especialidad por sí misma, como todas las ramas de la apasionante vocación y profesión llamada medicina humana. Este trabajo es un esfuerzo por contribuir a que nuestros colegas, que "dicen" saber manejar la patología anorrectal, se percaten de la trascendencia que tiene hacer buenos diagnósticos y mejores prácticas quirúrgicas anorrectales, y sin duda reconozcan que existe una especialidad que poco a poco ha roto los paradigmas existentes sólo en la mente humana y que ha ido ocupando un lugar preponderante en la cotidianeidad profesional. Dígase si no, ahora los ...

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Autor: José M. Argimón Pallás , Josep María Argimón Pallás , Josep Jiménez Villa

Número de Páginas: 395

Parte I. Principios generales de una investigación Parte II. Tipos de estudios Clasificación de los tipos de estudio. Estudios experimentales. Estudios de cohortes. Estudios de casos y controles. Estudios descriptivos Revisiones sistemáticas Parte III Elaboración del protocolo de estudio Protocolo de investigación. Búsqueda bibliográfica. Objetivo del estudio. Población de estudio. Tamaño de la muestra. Muestreo. Formación de los grupos de estudio. Medición de variables. Selección y definición de variables. Diseño de cuestionarios. Validación de cuestionarios. Estrategia de análisis. Sujetos a incluir en el análisis. Preparativos para la puesta en marcha. Solicitud de ayuda para la financiación. Parte IV Interpretación de resultados. Interpretación de resultados. Papel de la estadística. Potencia de estudios. Sesgos. Confusión y modificación del efecto. Inferencia causal. Aplicabilidad práctica de los resultados. Parte V. Publicación. Comunicación científica. El artículo original. Anexos Medidas de frecuencia. Medidas de asociación. Sensibilidad y especificidad. Análisis de la concordancia. Guía para la elaboración de un protocolo de estudio....

Minecraft oficial: Manual de combate

Minecraft oficial: Manual de combate

Autor: Mojang Ab

Número de Páginas: 96

Edición actualizada y revisada. Libro oficial del videojuego más vendido de todos los tiempos. Ponte la armadura, afila la espada y métete de cabeza en el Manual de Combate oficial de Minecraft, el único libro que necesitas para mejorar tus habilidades de combate. Aprenderás a fabricar las armas más letales y hechizarlas con poderes místicos, conocerás a los feroces mobs a los que vas a enfrentarte y aprenderás estrategias muy útiles que te ayudarán a derrotar a tus amigos en PvP.

Manual básico de signos y síntomas

Manual básico de signos y síntomas

Autor: Lippincott Williams & Wilkins

Número de Páginas: 0

*Manual de bolsillo de signos y s ntomas. Incluye la descripci n de m s de 500 signos y s ntomas organizados de forma alfab tica y por aparatos y sistemas. Adem s de la teor a b sica, el ejemplar incluye ap ndices sobre: signos y s ntomas poco frecuentes y tablas sobre: agentes de bioterrorismo y obtenci n de historia cl nica. Cada apartado incluye: Definici n Anamnesis y exploraci n f sica Causas m dicas y de otro tipo Aproximaci n diagn stica Intervenciones de urgencia Consejos de exploraci n Consejos para el paciente

Medicina geriátrica

Medicina geriátrica

Autor: Pedro Abizanda Soler

Número de Páginas: 338

Esta nueva edición de Medicina geriátrica, plenamente actualizada, sigue ofreciendo al médico en formación no solo una visión de los temas clave de la especialidad sino también los principios de un abordaje eminentemente práctico, basado en la resolución de problemas extraídos de la práctica clínica. La obra se divide en cuatro partes. La primera se dedica a aspectos generales, desde la biología del envejecimiento hasta los aspectos éticos y legales de la atención al anciano, pasando por cuestiones relativas a la historia y valoración clínica, las estrategias de prevención y la prescripción farmacológica. La segunda aborda los síndromes geriátricos más habituales, incluyendo capítulos sobre nutrición y cuidados paliativos. En la tercera se aborda la atención a los pacientes por unidades funcionales (cardiogeriatría, oncogeriatría, cirugía, etc.). Finalmente, la parte cuarta se centra en la resolución de casos clínicos concretos, que implica la asimilación de los conceptos expuestos en las secciones anteriores. Esta parte se complementa con seis vídeos y

DeJong. Exploración Neurológica

DeJong. Exploración Neurológica

Autor: William W. Campbell , Richard J. Barohn

Número de Páginas: 0

Esta popular referencia, publicada por primera vez en 1950, es la gu a definitiva sobre t cnicas exploraci n para residentes de neurolog a y neur logos. Tiene el objetivo de presentar en detalle la informaci n necesaria para realizar una exploraci n completa y cl nicamente til. Integra los detalles de la neuroanatom a y el diagn stico en un formato f cil de leer y de seguir. Un nuevo enfoque cl nico, nuevos videos en l nea y nuevas ilustraciones hacen que esta 8.a edici n sea a n m s til para dominar esta compleja rea. Las ilustraciones anat micas y de los ex menes aseguran la t cnica adecuada, y los estudios de casos y tablas ilustrativos resumen las diferencias y los hallazgos cl nicos. Incluye, m s all de generalidades sobre la exploraci n neurol gica, cap tulos espec ficos enfocados en la exploraci n del estado mental, los nervios craneales, los sistemas motor y sensorial, los reflejos, la coordinaci n y la marcha, el sistema nervioso aut nomo, trastornos musculoesquel ticos y l quido cerebroespinal. A ade, asimismo, m todos especiales de exploraci n y diagn stico diferencial. Los hallazgos neurol gicos se vuelven especialmente significativos a medida que se va entendiendo su...

Manual de Fracturas

Manual de Fracturas

Autor: Kenneth A. Egol , Kenneth J. Koval , Joseph D. Zuckerman

Número de Páginas: 0

La 5.a edición de Manual de fracturas presenta, a médicos residentes y especialistas en cirugía ortopédica y traumatología y medicina de urgencias, información completa y detallada sobre el enfoque diagnóstico, la clasificación y el abordaje terapéutico de todo tipo de fracturas y luxaciones en pacientes adultos y pediátricos. Cada capítulo trata aspectos relacionados con la epidemiología, la anatomía, los mecanismos de lesión, el diagnóstico clínico y por estudios de imagen, la clasificación, y el abordaje terapéutico tanto de la lesión como de sus posibles complicaciones. Incluye también un útil apartado de lesiones asociadas a la lesión principal. Características Principales: Revisión y actualización de todo el contenido, para reflejar conceptos claves y actuales en temas especiales como politraumatismos, heridas por arma de fuego, lesiones patológicas y fracturas periprotésicas, y analgesia en ortopedia. Avances más recientes sobre mejores prácticas en estudios de imagen transoperatorios y sobre mecanismos básicos de reparación de fracturas. Acceso rápido y dinámico a la información relevante, presentada por medio de gráficas, algoritmos de...

Evaluación organizacional : marco para mejorar el desempeño

Evaluación organizacional : marco para mejorar el desempeño

Autor: Charles Lusthaus

Número de Páginas: 236

Evaluacion organizacional: Un marco para mejorar el desempeño

MANUAL OXFORD DE MEDICINA DEPORTIVA

MANUAL OXFORD DE MEDICINA DEPORTIVA

Autor: Eugene Sherry , Stephan F. Wilson

Número de Páginas: 782

Este manual es didáctico, práctico y una referencia imprescindible en el área de la medicina deportiva y en el tratamiento de las lesiones. Aborda el tratamiento clínico de las mismas, los problemas médicos, y aporta información general y científica sobre la medicina deportiva. Para ello se divide en cinco partes. En la primera se establecen los aspectos fundamentales de la medicina deportiva: la epidemiología, las ciencias básicas de la medicina deportiva y los problemas médicos y ambientales a los que se enfrentan los deportistas. En la segunda se estudian las lesiones en las distintas zonas del cuerpo, sus particularidades, la forma más habitual en que se producen, los primeros auxilios y la prevención. En la tercera se tratan algunos problemas especiales como son: los fármacos y los deportistas, la nutrición, la dermatología deportiva, la psicología deportiva y la rehabilitación de las lesiones deportivas. En la cuarta se abordan las particularidades de los grupos especiales: deportistas con discapacidades, infantiles, mayores y femeninas. Por último, se trata la organización de distintos aspectos de la actividad deportiva: el equipamiento protector, los...

Balcells. La Clínica y el laboratorio + StudentConsult en español

Balcells. La Clínica y el laboratorio + StudentConsult en español

Autor: Jesús M. Prieto Valtueña , José Ramón Yuste

Número de Páginas: 930

Nueva edición de esta obra de referencia que constituye un auténtico vademécum dirigido por el Dr. Jesús Prieto (Clínica Universitaria de Navarra), que continúa la labor iniciada por el Profesor Alfonso Balcells, para abordar la contribución del laboratorio a la práctica clínica. La obra, que ahora cuenta con dos coordinadores, es fruto del trabajo de un equipo de autores, especialistas en las distintas áreas de la medicina clínica, en su mayoría facultativos de la Clínica de la Universidad de Navarra. Su objetivo es ofrecer al médico un instrumento útil y un punto de referencia en su labor diaria que le oriente en las peticiones de exámenes complementarios y le ayude en la interpretación de los resultados del laboratorio en su práctica clínica diaria. Esta 21.a edición presenta una puesta al día de todos los capítulos y una remodelación completa de alguno de ellos con la inclusión de nuevos autores, pero manteniéndose fiel al formato y concisión en la exposición de los temas, y respetando la estructura inicial en cinco secciones. Entre las numerosas novedades que incorpora, se encuentran las siguientes: el capítulo 'Bioquímica hemática' se ha...

Manual Washington de Especialidades Clínicas. Reumatología

Manual Washington de Especialidades Clínicas. Reumatología

Autor: Leslie Kahl

Número de Páginas: 0

La 2.a edición del Manual de reumatología presenta, a estudiantes de medicina y a médicos residentes, los principios básicos para el ejercicio de la especialidad y el manejo intra y extrahospitalario de las afecciones reumatológicas principales. La primera sección expone la propedéutica de la reumatología, e incluye anamnesis, exploración física y estudios complementarios. Las secciones siguientes abordan los diferentes grupos de afecciones reumatológicas: artropatías por depósitos de cristales, espondiloartropatías, vasculitis y enfermedades infecciosas relacionadas con enfermedades reumáticas. Además, se han reservado capítulos especiales para las afecciones reumáticas de mayor importancia, como artritis reumatoide, osteoartrosis, lupus, fibromialgia, síndrome de Sjögren y enfermedad mixta del tejido conectivo, entre otras. Características Principales: - Mejor presentación, ahora a dos colores, para una mejor visualización de algoritmos de decisión, tablas e ilustraciones. - Formato tradicional de viñetas para una lectura más rápida y objetiva. - Nuevo capítulo sobre los síndromes hereditarios de fiebre periódica. - Actualización de contenido sobre ...

El método Bates para mejorar la visión sin gafas

El método Bates para mejorar la visión sin gafas

Autor: William H. Bates

Número de Páginas: 176

Tras años de experimentación, el doctor Bates llegó a la conclusión de que mucha gente que usa gafas no las necesita. Por ello elaboró de forma gradual y cuidadosa un grupo de sencillos ejercicios para desarrollar la capacidad de los ojos de ver por sí mismos, eliminando la tensión ocasionada por ciertos hábitos visuales que son la causa principal de una mala visión ocular. Este libro le proporcionará toda la orientación que usted necesita para conseguir una visión relajada y mejorada.

PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO PARA LA ESPALDA

PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO PARA LA ESPALDA

Autor: Wendell Liemohn

Número de Páginas: 1

La lumbalgia, además de ser un problema importante en medicina, constituye un problema crítico en el deporte. Por lo tanto, el objetivo durante la exploración de los deportistas no sólo es identificar y curar la disfunción aguda, sino también determinar los factores subyacentes que puedan predisponer a la reaparición de la lesión. Este libro explica desde la anatomía básica y la funcional, pasando por la biomecánica y desarrollando todo lo referente al diagnóstico –valoración clínica–, entidades patológicas lumbares y especialmente la rehabilitación y prevención de las mismas por medio del ejercicio. Para ello, la obra, que se divide en tres partes, comienza con una revisión de los aspectos de la anatomía y biomecánica pertinentes para el funcionamiento de la columna y para los ejercicios terapéuticos de la lumbalgia junto con la flexibilidad, los grados de movilidad y la función de la región lumbar. A continuación, en la segunda parte, se presentan las técnicas para la exploración de personas con lumbalgia, se analiza el papel de la preparación física aeróbica y su relación con la columna vertebral y se estudian los tipos de sobrecargas y fuerzas ...

TUBERCULOSIS: Detección de casos, tratamiento y vigilancia. Preguntas y respuestas

TUBERCULOSIS: Detección de casos, tratamiento y vigilancia. Preguntas y respuestas

Autor: K. Toman

Número de Páginas: 398

Este libro de referencia practico y con informacion fidedigna proporciona una base racional para el diagnostico y tratamiento de la tuberculosis.

Casos CL Nicos

Casos CL Nicos

Autor: Christian Ortega Loubon

Número de Páginas: 179

El hombre es un ser con muchas caracter sticas que lo hacen maravilloso: posee una compleja anatom a y fisiologia, habilidad para comunicarse, inteligencia, imaginaci n, emociones... sin embargo, tal vez lo m s sorprendente sea el hecho de que cada uno de nosotros es nico, luego de una armoniosa interacci n gen tica y ambiental. Los m dicos tratamos pacientes, no enfermedades. Es por esto que lo que aprendemos en los libros de texto y en las aulas de clases no siempre es igual a lo que vemos en la pr ctica cl nica, notando que un paciente enfermo no necesariamente padece de todos los s ntomas y signos descritos en los libros, se nos hace imprescindible dejar por escrito casos cl nicos, para que estudiantes de medicina puedan complementar el aprendizaje de los libros de texto, con pacientes de la vida diaria. Un caso cl nico es el reporte detallado de signos, s ntomas, diagn stico, tratamiento y evoluci n de un paciente individual. Tambi n puede incluir los perfiles demogr ficos y epidemiol gicos del paciente. Algunos casos cl nicos son ilustrativos de s ndromes comunes; otros pueden ilustrar tambi n alg n s ndrome de baja prevalencia pero de gran importancia, o pueden emplearse...

Manual Washington de Procedimientos Clínicos

Manual Washington de Procedimientos Clínicos

Autor: James Freer

Número de Páginas: 0

El Manual Washington(R) de procedimientos cl nicos aborda de forma sucinta y portable la informaci n indispensable para llevar a cabo los procedimientos cl nicos invasivos m s frecuentes dentro de las reas de hospitalizaci n. Para cada uno de los apartados se detallan indicaciones, contraindicaciones, mejores pr cticas y su preparaci n, ejecuci n y cuidados posteriores, as como las posibles complicaciones, desaf os relacionados y referencias bibliogr ficas. M dicos en formaci n, internos y residentes de especialidades quir rgicas y cl nicas se beneficiar n de la descripci n gr fica y secuencial de los procedimientos, de las recomendaciones y consejos de expertos y del enfoque ampliado sobre el uso de estudios de imagen como gu a para algunos procedimientos.

Manual de Valoración de la Salud en Enfermería

Manual de Valoración de la Salud en Enfermería

Autor: Janet R. Weber

Número de Páginas: 0

Guía paso a paso que demuestra claramente el "qué", el "porqué" y el "cómo" de cada fase del proceso de valoración de la salud por parte de profesionales de enfermería. En un formato portátil y apaisado, es un manual ideal tanto para estudiantes como para profesionales en ejercicio. Ya en su 9.a edición, es una referencia y guía muy reconocida por su perspectiva holística y su formato a tres columnas, que conduce a los estudiantes a través de cada etapa de la valoración de la salud tanto en adultos como en poblaciones especiales. Organizado en cuatro unidades correlacionadas, el manual proporciona todo lo necesario para realizar con confianza una variedad de procedimientos de valoración comunes. La Unidad 1 contiene tres capítulos que se centran en la recopilación y el análisis de datos de enfermería (antecedentes de salud, interrogatorios, técnicas y habilidades necesarias para la exploración física, y análisis de los datos recopilados) La Unidad 2, que contiene los capítulos 4 a 9, se enfoca en la valoración de la salud de un modo holístico: valoración del nivel de desarrollo, estado mental, riesgo de abuso de sustancias, estado general de salud general, ...

Diagnóstico Algorítmico de Signos y Síntomas

Diagnóstico Algorítmico de Signos y Síntomas

Autor: Douglas Collins

Número de Páginas: 0

Esta obra de consulta recoge los síntomas más frecuentes en la consulta general, por orden alfabético. Se estructura de la siguiente manera: Cada síntoma se introduce presentando un caso clínico muy corto. Siguen cuatro o cinco preguntas clave que hay que formular al paciente para acotar el posible diagnóstico. Se justifica la relevancia diagnóstica de la pregunta. Apartado de "Chequeo diagnóstico" en el que se indican las pruebas que hay que realizar al paciente y si hay que consultar a un especialista. En página encarada se presenta un esquema muy sencillo y resumido que, siguiendo una serie de pasos, permite llegar al diagnóstico correcto por descarte, a partir de los signos y los síntomas (diagnóstico diferencial). El objetivo del texto es fomentar el aprendizaje, que el estudiante aprenda a realizar diagnósticos aplicando sólo la información necesaria de los extensos conocimientos adquiridos sobre los trastornos y realizar diagnósticos en la consulta del médico de familia o médico general con criterios de EFICACIA y RAPIDEZ, lo que le permite derivar los casos al especialista oportuno o realizar las pruebas y análisis necesarios con el mejor rendimiento y...

Los inicios de la comunicación

Los inicios de la comunicación

Autor: Juan Carlos Gómez

Número de Páginas: 156

Investigación sobre el problema de la comunicación preverbal y sus implicaciones para el desarrollo de la simbolización y el lenguaje.

Manual Washington de Especialidades Clínicas. Cardiología

Manual Washington de Especialidades Clínicas. Cardiología

Autor: Phillip S. Cuculich , Andrew M. Kates

Número de Páginas: 0

La presente edición de este manual pone la cardiología al alcance de clínicos, residentes y estudiantes. Los más recientes descubrimientos y tratamientos se recogen en el presente texto, elaborado por internos, médicos residentes y otros profesionales del Department of Medicine de la Washington University School of Medicine . Como es habitual en esta serie, se presenta la información necesaria para proporcionar al paciente una atención de la máxima calidad, recogiéndose la información necesaria para el estudiante en sus prácticas, para el residente y para ayudar al clínico en su práctica. En los capítulos se tratan temas relevantes para la especialidad, como las distintas modalidades de imagen en cardiología, la enfermedad vascular periférica en su presentación en poblaciones especiales, desde la población femenina a los ancianos. Características Principales: - Nuevos capítulos sobre la exploración física, la preservación de la fracción de eyección y las patologías cardiovasculares en poblaciones especiales - Directrices de la American Heart Association y del American College of Cardiology - Máxima legibilidad, con información presentada en diagramas,...

Sistemas Integrados

Sistemas Integrados

Autor: Sandra K. Leeper-woodford

Número de Páginas: 0

La serie Lippincott's Illustrated Reviews (LIR) es la herramienta de estudio ideal para el estudiante de ciencias de la salud. LIR: Sistemas integrados aborda los temas más importantes de los sistemas musculoesquelético, cardiovascular, pulmonar, renal, gastrointestinal y hepatobiliar, endocrino y reproductor en el formato claro, sencillo e ilustrado que ha distinguido a esta reconocida serie. Cada capítulo cuenta con ilustraciones que permiten asimilar la información compleja en el mínimo tiempo necesario y de forma más clara. Con un importante enfoque en fisiopatología y ciencias básicas, LIR: Sistemas integrados es una excelente herramienta para los estudiantes que buscan la aplicación e integración de las ciencias básicas con la clínica, para poder identificar, plantear y resolver problemas clínicos. Características Principales: Formato clásico en el que cada tópico se aborda con segmentos claros y fáciles de asimilar y que se exponen en torno a conceptos de bioquímica, anatomía, patología y otras ciencias básicas. Más de 500 ilustraciones a todo color, comentadas y con leyendas, que refuerzan de forma visual los contenidos desarrollados en el texto....

Últimos libros y autores buscados