Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 9 libros disponibles para descargar
The Life and Times of Fina Bercovitz

The Life and Times of Fina Bercovitz

Autor: Alain Jacques Henrard

Número de Páginas: 58

The book is about Fina Bercovitz surviving all odds to survive World War 2. She was Jewish. Jacques was NOT. This awesome true story comes from notes that I found scattered all over the place. What a story! I don't want to give it away...So read it if you know what is good for you. Alain Jacques Henrard

Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000

Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 305

Si necesita centrar un tema sobre propiedad intelectual este libro es revelador en breves instantes y gracias a una exhaustiva clasificación vd. conocerá todo lo escrito sobre el tema. Libros y artículos publicados sobre propiedad intelectual. Imprescindible para el estudioso, el especialista y el bibliotecario

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Bibliografía sobre Propiedad Intelectual 2001-2011

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 592

La presente obra reúne la mayoría de las publicaciones jurídicas sobre propiedad intelectual en España entre los años 2001 a 2011. Es un útil punto de partida para el estudioso en la materia así como para el que desea serlo. Asimismo, ofrece una panorámica sobre la evolución de las preocupaciones sobre esta materia en los últimos años. En suma, tiene entre las manos un pequeño mapa para que pueda orientarse dentro de la amplia geografía del Derecho de Autor.

La propiedad intelectual sobre las obras publicitarias.Hacia una nueva configuración legislativa en España

La propiedad intelectual sobre las obras publicitarias.Hacia una nueva configuración legislativa en España

Autor: José Domingo Portero Lameiro

Número de Páginas: 308

Tras constatar la insuficiencia normativa que, en cuanto a la obra publicitaria, presenta el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (problema también presente en Derecho comparado, tanto en el entorno continental como en el horizonte anglosajón) esta investigación asume el siguiente objetivo: sentar las bases para plantear de lege ferenda una reforma parcial del aludido texto legal que permita una protección integral de la obra publicitaria, procurando que desaparezca el impreciso carácter de la norma vigente y sus consecuencias más perjudiciales en el ámbito de su tutela jurídica. Definidos así los objetivos y el objeto de este estudio, parto de las tres hipótesis siguientes: a) Por su enorme relieve económico y por su indudable entidad intelectual, las creaciones publicitarias merecen la concepción de una nueva categoría en la enumeración de obras protegidas que establece el art. 10 LPI; b) La obra publicitaria se situaría al amparo de la Propiedad Intelectual siempre que reúna los requisitos de protección: originalidad y expresión en un soporte (art. 10 LPI), pero esta Ley no contiene ...

Obras musicales, compositores, interpretes y nuevas tecnologías

Obras musicales, compositores, interpretes y nuevas tecnologías

Autor: Raquel Esther De Román Pérez

Número de Páginas: 560

I. La obra musical y su ejecución. II. Los músicos, compositores e intérpretes. III. Facultades morales y patrimoniales de los músicos. IV. Límites y duración de la P.I. Sobre la obra y la ejecución musical.

El incumplimiento no esencial de la obligación

El incumplimiento no esencial de la obligación

Autor: Susana Navas Navarro

Número de Páginas: 382

I. La irregularidad en el período de cumplimiento de la obligación como infracción obligacional comprendida en la cláusula general «contravención al tenor de la obligación» del artículo 1.101 del Código Civil. II. Vicio y ausencia de cualidades en las obligaciones de dar cosas específicas. III. La «contravención al tenor de la obligación» en las obligaciones de dar cosas determinadas por su pertenencia a un género. IV. La formulación de la irregularidad en el período de cumplimiento de la obligación como falta de conformidad. V. La doctrina del T. Supremo sobre la «contravención al tenor de la obligación». VI. Medidas de defensa del derecho de crédito ante la «contravención al tenor de la obligación» no esencial. VII. Medidas de defensa del derecho de crédito en caso de que la «contravención al tenor de la obligación» no esencial se convierta en esencial. VIII. El resarcimiento del daño.

Los gastos del pago

Los gastos del pago

Autor: Verónica De Priego Fernández

Número de Páginas: 249

El pago o cumplimento es fundamentalmente un modo de extinción de las obligaciones. Esta obra trata el estudio de los gastos que ocasiona el pago de las obligaciones, la problemática de los gastos que puede presentar una mayor trascendencia de lo que en un principio pudiera pensarse, pues en ocasiones produce importantes repercusiones en el patrimonio de las personas que intervienen en la obligación.

Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

Autor: Karin J. Robles Ramos

Número de Páginas: 606

En este libro se estudian seis figuras jurídicas del Derecho de sucesiones que han sido desarrolladas por el legislador español para reducir los efectos del riguroso sistema legitimario y así lograr ampliar la libertad testamentaria del causante. En concreto, se analiza el legado de bien indivisible e inoficioso del art. 821 del CC, la mejora en cosa determinada y también indivisible e inoficiosa del art. 829 del CC, el supuesto de partición especial del art. 1056.2 del CC, el supuesto general de pago de la legítima en metálico extrahereditario contenido en los arts. 841 al 847 del CC, la sustitución fideicomisaria especial reglamentada en los arts. 782, 808.4 y 813.2 del CC, y el derecho de habitación especial del art. 822 del CC. La aplicación de alguno de estos tiene la consecuencia de flexibilizar la vertiente cualitativa del principio de intangibilidad de la legítima, al permitir que el derecho legitimario se compense en efectivo no hereditario. Mientras, otros lo suavizan tanto respecto a este aspecto como al posibilitar que la cuota legal sea objeto de afectación, o simplemente en cuanto a este último factor. En términos generales, la idea de este estudio es...

El contrato de representación teatral

El contrato de representación teatral

Autor: Luis Felipe Ragel Sánchez

Número de Páginas: 207

Introducción. I. Caracterización general. II. Las partes contratantes. III. La obra teatral. IV. Contenido del contrato. V. Derechos y obligaciones cesionario-empresario. VI. Derechos y obligaciones del Autor teatral. VII. Suspensión y extinción del contrato.

Últimos libros y autores buscados