Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Nuevas estrategias para un turismo sostenible

Nuevas estrategias para un turismo sostenible

Autor: António Abreu , Rui Alexandre Castanho , Julián Mora Alisesa , Joao Vidal Carvalho

Número de Páginas: 407

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de conocer otros lugares, por curiosidad inicialmente y, con posterioridad, por motivos de relax, salud, diversión, deportes, naturaleza, congresos o cultura. Sin embargo, desde la década de los cincuenta del pasado siglo el turismo se ha convertido en una nueva "industria", que moviliza a más mil millones de personas cada año y supone un 7% del PIB mundial y un 8% del empleo planetario, sólo superado en materia de exportaciones por los sectores energético y automoción. En algunos países como España, Francia, Italia o Portugal el sector turístico asciende hasta representar el 14% de la riqueza y el 15% del empleo total. No obstante, este sector se muestra actualmente muy afectado por dos factores imprevistos y globalizadores: la pandemia del Covid19 y el incremento de los precios energéticos. Todo ello obligará a tomar nuevos rumbos y estrategias, pues incluso cuando todo ello se supere, ojalá sea pronto, no podremos abandonar las coordenadas de la compatibilidad ya asumidas por esta actividad en sus aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales, tanto en los países emisores como en los receptores.

La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

Autor: Gisela Cánepa , Felix Lossio

Número de Páginas: 350

Cuando en el Perú parecen concretarse el fin de la crisis económica y de las dos décadas de violencia política, la estrategia de marca país, propuesta desde el propio Estado y desarrollada en asociación con consultoras globales de branding, ha adquirido un rol protagónico. Mediante estas estrategias, centradas en narrativas y modelos de acción, se imagina la nación y se proponen ideales de ciudadanía. En este despliegue, la identidad visual de la marca ha sido validada y reproducida por numerosos ciudadanos de modo formal e informal, a la vez que intervenida desde una postura más crítica con el objetivo de evidenciar las fisuras de sus narrativas. La marca es entonces a la vez una oportunidad para la realización de aspiraciones, y una arena de disputa. En este contexto, y ad portas del bicentenario de nuestra Independencia, resulta fundamental entender lo que está en juego para los distintos actores implicados en esta contienda, así como las potencialidades y límites de construir la ciudadanía y la nación como marca y a sus sujetos como "embajadores" de la misma. En breve, el objetivo fundamental del libro es examinar, a través de una serie de estudios de caso y ...

Redes y retos

Redes y retos

Autor: Oscar Días Fouces , Pilar García Soidán

Número de Páginas: 147

Las nuevas tecnologías han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos y de relacionarnos con el mundo. Las disciplinas académicas que se ocupan de estudiar la comunicación han debido adaptarse a esas nuevas realidades. En Redes y retos, un grupo de investigadores aborda un abanico de fenómenos relacionados con las dinámicas que las acompañan: desde la comunicación del cambio climático en Twitter hasta los episodios de cyberbulling, pasando por la literatura colaborativa en un entorno digital o el papel de Internet en la práctica profesional de los traductores. Este volumen podrá resultar estimulante para investigadores de diversas áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, pero también será una lectura provechosa para cualquier persona interesada en los asuntos relacionados con la comunicación. Redes y retos se ha diseñado desde la perspectiva multidisciplinar del Programa de Doctorado en Comunicación de la Universidade de Vigo, promotor de esta publicación. Después de Comunicar(se) en el siglo XXI (Granada: Comares, 2014), este es el segundo volumen que edita, dedicado particularmente al marco de la comunicación digital, a la que su título...

Branding de comunidades

Branding de comunidades

Autor: Jorge David Fernández Gómez , María Teresa Gordillo-rodríguez

Número de Páginas: 208

La marca se configura como una herramienta de integración social, pues asumimos que su uso puede servir a los consumidores para incluirse en un grupo o para sustentar relaciones personales. Esta nueva realidad puede estudiarse desde la consideración de las marcas como símbolos culturales capaces de generar comunidades de diversa índole a su alrededor (subculturas de consumo, tribus de consumidores o comunidades de marca). El presente libro ofrece una forma novedosa de explicar la realidad del marketing actual y es de gran utilidad para la gestión de marcas, porque en él se sientan las bases del branding de comunidades.

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Autor: Jorge David Fernández Gómez , María Del Mar Rubio-hernández , Antonio Pineda

Número de Páginas: 218

El presente libro expone una serie de teorías y premisas conceptuales que deben formar parte del arsenal del brand manager y/o el publicitario que desee poner en práctica el branding cultural. Estos enfoques sistematizan el proceso de transferencia de significado colectivo, seleccionando los códigos culturales para generar una semántica de la marca. Un proceso que se describe en estas páginas mediante dos mecanismos fundamentales: aprovechar la reserva de símbolos culturales, o recurrir a una tensión social relevante. En definitiva, se explica cómo el gestor de marca puede aprovechar e instrumentalizar la cultura para dotar de sentido a su marca.

Branding sonoro

Branding sonoro

Autor: Montse Vidal Mestre

Número de Páginas: 96

Este manual propone un nuevo método de aplicación y planificación estratégica de la variable sonora de las marcas llamado Sonokey®. A través del estudio de las características intrínsecas del universo sonoro, de los orígenes y las tipologías del branding sonoro y el estudio de intangibles, como la imagen y la personalidad de marca, plantea una nueva estructura innovadora de programación. Este libro pretende servir de guía a aquellas organizaciones que deseen iniciarse en el branding sonoro. Por ello ofrece las bases y el esquema imprescindibles de seguimiento para la definición de la extensión sonora de las marcas, bases que garantizan una correcta filiación con su personalidad de marca.

Tecnologías de la persuasión: uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Tecnologías de la persuasión: uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Autor: David Fernández-quijada , Marina Ramos-serrano (eds.)

Número de Páginas: 216

Esta obra ofrece ejemplos prácticos y didácticos de una selección de casos reseñables sobre aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito de la publicidad y de las relaciones públicas. Desde múltiples perspectivas teóricas y metodologías, este volumen constituye uno de los primeros estudios del impacto de la tecnología en la comunicación comercial, contrarrestando el habitual discurso triunfalista de algunos profesionales, medios y blogueros. Para evitar este reduccionismo tecnológico y ofrecer un discurso mínimamente crítico, este impacto de la tecnología en la industria de la comunicación se hace desde una aproximación sociocéntrica, es decir, analizando la tecnología en su contexto social en sentido amplio, incluyendo elementos regulatorios, políticos, económicos, industriales y, especialmente, los usos que los usuarios dan a esta tecnología.

Tratado de Derecho de la Moda (Fashion Law)

Tratado de Derecho de la Moda (Fashion Law)

Autor: Enrique Ortega Burgos

Número de Páginas: 670

El presente Tratado dirigido por el Dr. D. Enrique Ortega Burgos, profesor del Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos y propietario del portal de habla hispana más leído sobre Fashion Law (www.enriqueortegaburgos.com) y presidente de la Asociación de Expertos en Derecho de la moda y coordinado por la Dra Da Isabel Antón Juárez, profesora de Derecho Internacional privado en la Universidad Carlos III de Madrid y directora del programa de Fashion Law de Vogue-UC3M y D. Francisco Javier García Pérez, Counsel de Uría y presidente de la sección de Fashion Law de la Unión International de Abogados, recopila de manera exhaustiva y completa, la normativa y el la casuística aplicable al sector de la moda en materia de propiedad industrial, intelectual, nuevas tecnologías, contratación mercantil , derecho penal y aduanas junto con algunos de los autores más relevantes del sector. Sin duda, estamos ante una obra de referencia sobre el Derecho de la Moda o Fashion Law realizada hasta la fecha, imprescindible para cualquier profesional que trabaje en el sector y la más completa realizada hasta la fecha.

ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

Autor: Juan José García Del Hoyo

Número de Páginas: 1093

El interés por el patrimonio cultural ha aumentado en las últimas décadas, tanto por parte de los académicos (con investigaciones y estudios específicos), como desde las administraciones públicas, el sector privado, e incluso la ciudadanía en general. Sin embargo, este interés por el patrimonio cultural no se ha extendido de igual modo en todos los ámbitos patrimoniales; ha dependido, en gran medida, del atractivo de los propios bienes. En el caso de la pesca, poco se ha dicho desde la mirada patrimonialista. La pesca, como actividad económica, parecía alejarse de los criterios que comúnmente se han utilizado para determinar qué es patrimonio. Se trata de un trabajo, de una forma de "ganarse la vida" que, además, se caracteriza por su dureza y su severidad. Difícilmente puede ser concebida como patrimonio por sus protagonistas salvo que con el distanciamiento (iniciada la inactividad por paro o jubilación) y la concienciación se modulara la percepción sobre la pesca. Desde que planeamos la pertinencia de tratar la temática de la pesca y el patrimonio, teniendo en cuenta a todos los protagonistas que puedan aportar ideas al respecto, más allá del ámbito...

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Autor: Luz Martínez Martínez , Mª Concepción Parra Meroño , Almudena García Manso

Número de Páginas: 502

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multidisciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

XXXI CONGRESO DE MARKETING AEMARK 2019

XXXI CONGRESO DE MARKETING AEMARK 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 400

XXXI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2019 en Cáceres, organizado por los profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Extremadura (UEx) y la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional AEMARK. El comité organizador de AEMARK19 se plantea varios retos para una edición que supone la puerta a la cuarta década de vida de los congresos de marketing, uno de los eventos académicos y científicos en el ámbito del management con más trayectoria en España. El primero no puede ser otro que mantener el excelente nivel científico de los trabajos que se presenten, que como en ediciones anteriores requerirá de un esfuerzo de trabajo y colaboración de todos los que hacemos AEMARK. Desde aquí queremos agradecerles su confianza al haber delegado la organización de esta edición en la UEx, y por el apoyo que nos están dando desde el primer momento. Se continuará reforzando su carácter internacional. Al esfuerzo que los compañeros de ediciones anteriores han realizado en Latinoamérica, se suma en esta edición nuestro compromiso de integrar una mayor participación de Portugal, con el objetivo de que AEMARK se ...

La empresa comunica: protocolo y lenguaje organizacional

La empresa comunica: protocolo y lenguaje organizacional

Autor: Alfredo Rodríguez Gómez , Manuel García Torre , Mª José Cerdá Bertoméu

Número de Páginas: 560

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Investigación de mercados - 3ra Edición

Investigación de mercados - 3ra Edición

Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera

Número de Páginas: 248

Este libro recopila, organiza, argumenta e interpreta una serie de conceptos, datos y experiencias sobre la Investigación de Mercados, teniendo en cuenta todos los actores del proceso de intercambio de productos y servicios que una compañía ofrece en un espacio físico o virtual con el fin de satisfacer las necesidades de clientes y consumidores. La obra presenta una introducción precisa y amplia sobre la Investigación de Mercados, tras lo cual, orienta con casos prácticos cómo ejecutarla facilitando varios modelos de cuestionarios para la obtención de la información. En esta nueva edición, además, se profundiza en las megatendencias del marketing con énfasis en las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Por su contenido temático y aplicación práctica va dirigido a estudiantes, docentes, empresarios, emprendedores, investigadores, gerentes, profesionales de administración, mercadeo y demás personas dedicadas a esta actividad estratégica dentro de las empresas.

World Intellectual Property Report 2013: Brand - Reputation and Image in the Global Marketplace (Spanish version)

World Intellectual Property Report 2013: Brand - Reputation and Image in the Global Marketplace (Spanish version)

Autor: World Intellectual Property Organization

Número de Páginas: 146

WIPO's World Intellectual Property Report 2013 explores the role that brands play in today’s global marketplace. The Report looks at how branding behavior and trademark use have evolved in recent history, how they differ across countries, what is behind markets for brands, what lessons economic research holds for trademark policy, and how branding strategies influence companies' innovation activities.

Teoría y métodos para marcas de territorio

Teoría y métodos para marcas de territorio

Autor: Jordi De San Eugenio Vela

Número de Páginas: 287

La competición de países, naciones, ciudades y regiones para captar recursos, talento, infraestructuras o eventos, entre otros aspectos, ha provocado el advenimiento de una lucha renovada por la singularidad, por el reconocimiento y por la diferenciación, por una hegemonía simbólica que cotiza al alza en el marco de una emergente economía de la identidad. En este contexto, los territorios ceden sus proyecciones habituales de identidad territorial a una recién llegada identidad simbólica gestionada, en parte, mediante la trasformación de territorios en marcas. La determinación de un estado de la cuestión con voluntad holística, que ordene y sistematice aquello que se ha dicho y se ha hecho sobre el tema, con la finalidad de situar en perspectiva las implicaciones inherentes a la construcción de marcas (branding) para espacios geográficos, se perfila como el objetivo principal de esta obra.

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Autor: Francisco Sierra Caballero , Francesco Maniglio , Daniela Favaro Garrossini

Número de Páginas: 881
Lujo sostenible

Lujo sostenible

Autor: Miguel Ángel Gardetti

Número de Páginas: 220

En cierta medida, los términos sostenible y lujo son sinónimos aunque paradójicos a la vez. La contradicción comienza por la definición de lujo tradicional, en oposición al lujo actual. Permítanme explicarlo. Lujo, a menudo, significa exceso, moda, placer, ostentación y residuos, mientras que sostenibilidad es sinónimo de ética y moderación, ya que invita a los consumidores a satisfacer las necesidades y los deseos de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Con frecuencia olvidamos que el lujo también denota productos sostenibles y con las mismas cualidades esenciales que los otros artículos de lujo; requiriendo una extraordinaria creatividad y diseño. Se deben elaborar a partir de materiales excepcionales, de buena calidad y prestando importancia a la durabilidad, utilizando el concepto de menos pero mejor. Los artículos de lujo tienen la sostenibilidad implícitamente incorporada ya que no pasan de moda y perduran toda la vida. Los productos de lujo de antaño y que duran toda la vida, siempre han sido sostenibles, pero no fueron analizados como tales.

Debates contemporáneos sobre el turismo Tomo VIII

Debates contemporáneos sobre el turismo Tomo VIII

Autor: Piñeros Sairi T , Leonardo Garavito Gonzáles

Número de Páginas: 147

En este libro se presenta el tomo VIII, Casos de estudio sobre la sostenibilidad turística desde diversas tipologías del turismo: eventos ,urbano ,gastronomía y ecoturismo ,cuyo objetivo es aportara los debates sobre la sostenibilidad turística aplicada en distintos destinos y modalidades de turismo .Por tanto, en esta publicación se reúnen siete capítulos que presentan estudios de caso en Canadá ,Colombia ,Escocia y México . En ese sentido ,se ofrece a continuación una breve presentación de cada una de las investigaciones seleccionadas para esta publicación .En el primer capítulo ,Daniel Barrera-Fernández Marco Antonio Hernández Escampa Abarcamos presentan los resultados dé una investigación acerca de las percepciones de los turistas sobre la posibilidad de caminaren las calles del centro de la ciudad de Oaxaca ,México ,durante la celebración del festival de la Guelaguetza .Para los autores la facilidad para la movilidad peatonal en las ciudades históricas desempeña un papel clave en la experiencia de los visitantes .Esta investigación se desarrolló mediante una metodología mixta basada en la observación directa de turistas que caminan por las calles del...

XXVIII Congreso de Marketing. AEMARK 2016 León

XXVIII Congreso de Marketing. AEMARK 2016 León

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 826

El XXVIII Congreso de Marketing AEMARK se celebra en León. Para el Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de León constituye un doble motivo de agradecimiento y satisfacción ser la sede este año, tanto por la confianza que demuestra AEMARK como por el hecho de que fue en la Universidad donde se inició la celebración de estos Congresos, allá por el lejano octubre de 1989. La única novedad que se ha introducido este año ha sido la necesidad de aumentar el número de sesiones paralelas y ajustar los tiempos para poder dar cabida a tantos trabajos como se han presentado y aceptado por los evaluadores. En total se cuenta con 142 Comunicaciones y 7 Pósteres que se expondrán en 30 sesiones, que tienen lugar en apenas dos jornadas de trabajo. El objetivo principal del Congreso es dar la oportunidad de presentar y discutir los trabajos de investigación. Por ello, podrá descargarse el libro en formato pdf interactivo que incluye todas las ponencias y trabajos en esta web de forma totalmente gratuita.

The human brand

The human brand

Autor: Chris Malone , Susan T. Fiske

Todos nos relacionamos con las marcas de una forma profundamente personal: algunos odiamos a los bancos, otros adoramos nuestro smartphone y pensamos que el operador de la compañía telefónica solo busca atraparnos. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando emitimos esta clase de juicios? El experto en fidelización de clientes Chris Malone y la psicóloga social Susan Fiske demuestran que las impresiones que nos causan las marcas surgen de juicios inconscientes sobre «calidez» y «competencia»; los mismos factores que se dan en las relaciones entre las personas. Así, para que las empresas logren un éxito sostenido, deben forjar relaciones genuinas con los clientes y estos, por su parte, tienen derecho a ser respetados por las compañías y marcas a las que brindan su confianza. En esta edición adaptada de THE HUMAN BRAND se han evaluado más de sesenta marcas de los sectores de Energía, Telecomunicaciones, Retail, Alimentación, Banca, Seguros y Servicios Públicos, mostrando cómo son percibidas por sus clientes y cómo ciertas marcas no solo han alcanzado el éxito, sino que han sido capaces de recuperarse de errores pasados forjando relaciones de calidad con sus clientes. ...

Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia

Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia

Autor: Daniel Villarruel Reynoso , Ray Freddy Lara Pacheco , Carlos Iván Moreno Arellano , Miguel Ángel Sigala Gómez , Martha Guadalupe Loza Vázquez , Stéphanie Allard , Betsy Karenina Rua Rodríguez , Ana Paula Morales Pérez , Leonardo Díaz Abraham , Carlos Nahuel Oddone , Mariano Álvarez , María Dolores Hernández Montoya , Camilo Patiño García , Gloria Angélica Hernández Obledo , Alicia Paola Partida Hernández , Francisco Javier Santana Villegas , Karla Noemí Padilla Martínez , Javier Eugenio García De Alba Verduzco , Stéphane Paquin , Jorge Félix Tuñón Navarro , Andrés Barba Vargas , Viviana Ávila Gómez , Roberto Carlos Ramírez Ramos

Número de Páginas: 348

Este libro es representante de una corriente paulatinamente vigente en la realidad mundial y, por tanto, en los estudios de las relaciones internacionales; se convierte también en pionero de tales temas en la academia de Jalisco. Lo que propone Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia, es imaginar que los estudios hechos desde las relaciones internacionales puedan tocar tierra inmediata. La tradición de análisis geopolíticos, diplomáticos, de política exterior, continúan teniendo un lugar privilegiado en el universo de esta ciencia social, pero el mundo cambia y el principal cambio es que el Estado, con mayúscula, ha venido cediendo espacio de actor global privilegiado que acaparaba la atención intelectual hacia otros espacios, los espacios inmediatos, los que directamente nos competen, en los cuales se siente el impacto de la toma de decisiones mundiales.

¡Quiero esta marca!

¡Quiero esta marca!

Autor: Oriol Iglesias , Nicholas Ind

Número de Páginas: 240

¿Sabes qué reacción tuvo LEGO cuando algunos de sus clientes hackearon sus robots Mindstorms? ¿Te has preguntado cómo gestiona Porsche el equilibrio entre consistencia y sorpresa, o cómo innova adidas a partir de unas zapatillas usadas en los Juegos Olímpicos de Amsterdam de 1928 o cuál es el secreto escondido de la tienda de lujo L’Eclaireur de París? ¿Cuál es tu marca más deseada? y ¿por qué la deseas? Los profesores y consultores Nicholas Ind y Oriol Iglesias se hicieron estas preguntas y, a partir de sus investigaciones, han creado un método para la construcción de marcas deseables capaces de convertirse en líderes de mercado. Los abundantes ejemplos de este libro son una guía para sacar partido de tu marca y hacerla deseable. El deseo creará, desde la autenticidad, clientes fieles, participativos y embajadores de la marca. Los profesores y consultores Nicholas Ind y Oriol Iglesias se hicieron estas preguntas y, a partir de sus investigaciones, han creado un método para la construcción de marcas deseables capaces de convertirse en líderes de mercado. Los abundantes ejemplos de este libro son una guía para sacar partido de tu marca y hacerla deseable....

Tabvertising. Formatos y estrategias publicitarias en tabletas

Tabvertising. Formatos y estrategias publicitarias en tabletas

Autor: Antonio Sanjuán Pérez , Natalia Quintas Froufe , Sandra Martínez Costa

Número de Páginas: 160

Las tabletas digitales han revolucionado el mercado de los dispositivos móviles y han cambiado la forma en la que el usuario interactúa con la publicidad. Se han definido nuevas estrategias, nuevas tipologías de apps, nuevos formatos interactivos y no interactivos; y se han encontrado grandes posibilidades para los anunciantes. Este libro pretende mostrar algunas de las estrategias publicitarias más comunes entre el anunciante, así casos de éxito en el mundo de las tabletas digitales que los ejemplifiquen. El storytelling, el advergaming, el advertainment, la publicidad para revistas,la prensa diaria o las aplicaciones de anunciantes más descargadas configuran el Tabvertising, la denominada por el Interactive Advertising Bureau como publicidad creada para tabletas digitales.

Brandsoul

Brandsoul

Autor: Nicolás De Salas

Número de Páginas: 208

¿Qué diferencia una marca que te gusta de una de la que estás enamorado? En un mundo en el que la comunicación se ha convertido en la herramienta básica de la sociedad, las marcas deben ahora comunicarse con las personas desde una esencia antropológica para conectar con ellas, adoptar sus mejores rasgos y lograr crear relaciones positivas a largo plazo. Brand Soul desgrana las claves para construir una marca humana que logre llegar no sólo a la mente, sino también al corazón de los consumidores.«Este libro nos habla de aquellas marcas que son mucho más que un logotipo, de aquellas que tienen alma y establecen un fuerte vínculo emocional con el cliente, los empleados, los accionistas y con el conjunto de la sociedad».

Investigaciones, métodos y análisis del turismo

Investigaciones, métodos y análisis del turismo

Autor: Guido Ferrari , José María Montero Lorenzo , José Mondéjar Jiménez , Manuel Vargas Vargas

Número de Páginas: 450

Si algo caracteriza al fenómeno turístico es su multidimensionalidad. Y una consecuencia inmediata de esas múltiples posiciones que pueden adoptarse sobre el fenómeno turístico cuando se aborda su estudio es, precisamente, su complejidad. Una complejidad que, en estos últimos años, ha sido enfrentada, primero, con diversas técnicas y métodos heurísticos fundados en supuestos importados de otras disciplinas para, después, pasar a la especialización de las herramientas de estudio en la temática turística. De un enfoque unidisciplinar y centrado en la rentabilidad a corto plazo, se ha evolucionado hacia una visión holística, multidisciplinar y abierta, que engloba las múltiples facetas del fenómeno turístico. Una muestra representativa de este proceso se encuentra en el contenido de esta obra: trabajos en la frontera de la reflexión científica y técnica provenientes de muy diversas “moradas” disciplinares y relativos a muy diversos asuntos: turismo enológico, turismo idiomático, turismo cultural, turismo sostenible, oleoturismo, turismo de congresos, turismo religioso, turismo activo, marketing turístico, responsabilidad social en el negocio turístico,...

Comunicación de crisis, redes sociales y reputación corporativa.

Comunicación de crisis, redes sociales y reputación corporativa.

Autor: Costa, Carlos Victor

Número de Páginas: 496

La comunicación corporativa, como función gerencial en las organizaciones, tiene como uno de sus objetivos principales facilitar las relaciones y los intercambios simbólicos con los grupos de interés de una empresa, y por ende establecer y mantener reputaciones favorables. Cada vez más, esta función es estratégica dentro de las organizaciones, en la medida que contribuye a convertir una organización en un actor cuya reputación legitima a la organización misma entre sus grupos de interés. Sin embargo, el uso de Internet por los movimientos sociales y por los individuos con agendas antagónicas en las redes sociales puede ofrecer resistencia a los discursos corporativos y a la organización como un todo, con la posibilidad de aparición de riesgos y crisis de reputación. Observamos, en años recientes, la aparición del concepto de “paracrisis” (las crisis con origen o amplificadas por las redes sociales) en el marco de la evolución de una sociedad vigilante, pero en este caso participativa y empoderada por las redes sociales, que desconfía de la retórica corporativa y pone en entredicho la coherencia entre el comportamiento organizacional y su discurso. A través ...

Planning for diversity and multiplicity : a new agenda of the world planning community

Planning for diversity and multiplicity : a new agenda of the world planning community

Número de Páginas: 604

Abstract of the proceedings of the international conference presented in the 2006 World Planning Schools Congress that address a wide range of topics with an emphasis on urban planning and redevelopment.

La comunicación ante el ciudadano

La comunicación ante el ciudadano

Autor: Luis Mañas Viniegra , Sendy Meléndez Chávez , Estrella Martínez Rodrigo

Número de Páginas: 508

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Fiestas, la mística del norte argentino

Fiestas, la mística del norte argentino

Autor: Paqui Arias , Santiago Lofeudo

Número de Páginas: 250

Este libro es un recorrido por las fiestas más representativas de las provincias de Salta y de Jujuy. Un recorrido por experiencias de vida fragmentadas y comunes, por la magia de un norte argentino que es tan múltiple y singular a la vez. Y es por eso que el relato se vuelve bello, literario, casi fantástico. Con ánimo de captar esa esencia común, descartando la intención documental, las palabras y las imágenes buscan transmitir la trascendencia. La cultura se actualiza en cada rito. Cada rito es una forma de acercarse a lo sagrado, de acercarse al sentido de la existencia, de entablar un conversación de todos con todos. Los símbolos se repiten, pero se borran las fronteras del tiempo y del espacio. El Norte es una fiesta, la fiesta es arte, la fiesta es fe, dice la autora. Una celebración de la vida de un pueblo o de tantos pueblos. Un atisbo de la cultura vasta, viva, que sigue pasando de generación en generación. Fiestas, la mística del norte argentino es el fruto de vivir esa realidad, de experimentarla. Es enigma que se vislumbra en cada nuevo saber y es comunicación. Un relato sobre la profunda sabiduría de lo colectivo. "La fiesta como el arte nos reúne,...

Territorio cerveza

Territorio cerveza

Autor: Francisco Javier Cristófol

Número de Páginas: 150

¿Existe una identificación de las marcas de cerveza con su territorio? ¿Son las redes sociales digitales una herramienta útil para esta identificación? En las páginas de Territorio cerveza encontrarás la respuesta a estas preguntas. El autor llega a la conclusión de que las grandes cerveceras utilizan los valores de sus lugares de procedencia para generar mensajes positivos a través de las redes sociales: el cosmopolitismo madrileño para Mahou, el clima mediterráneo para Estrella Damm, la diversión sevillana para Cruzcampo y el carácter aventurero de San Miguel.

Valoración de empresas

Valoración de empresas

Autor: Accid

Número de Páginas: 236

Valoración de empresas incluye tres tipos de artículos: notas técnicas que se enfocan en la aplicabilidad de nuevos conocimientos a las empresas, artículos que tienen como principal objetivo el progreso en el conocimiento del área de contabilidad y dirección, valorados por su rigor científico y casos prácticos basados en empresas reales o ficticias. Esta publicación ayudará a encontrar oportunidades en tiempos de crisis como el actual. Temas de gran interés para todos los economistas y profesionales de contabilidad y finanzas en general. Autores de gran prestigio Información sobre los autores: La mayoría de los artículos que aparecen en la revista han sido escritos por profesores y catedráticos de diferentes universidades y escuelas de negocios nacionales e internacionales. También han participado reconocidos profesionales del ámbito empresarial.

La comunicación de la Administración Pública

La comunicación de la Administración Pública

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 278

Editoras: María José Canel, Paloma Piqueiras, Gabriela Ortega Colaboradores: Bustos, Felipe / Canel, María José / Luoma-aho, Vilma / Ortega, Gabriela / Piqueiras, Paloma / Redoli, David / Robles, Carmen / Rodríguez, Carlos / Rubiños, María La riqueza de los países la produce, en más de un 60 %, capital que es intangible. Así lo afirmó el Banco Mundial en 2006 y 2011, en unos estudios con los que pretendía explorar qué es lo que genera riqueza en las naciones. Pero poco se sabe sobre este capital incorpóreo, dónde está, qué lo causa y cómo se mide. Esta monografía explora el valor de la intangibilidad en el sector público. ¿Puede hacer algo la Administración Pública para que los ciudadanos se sientan más seguros, un país esté más cohesionado, o para que haya una cultura de mayor participación cívica?El trabajo fundamenta y propone definiciones de bienes intangibles como Legitimidad, Compromiso (Engagement), Responsabilidad Social Institucional, Marca y Transparencia. Además evalúa casos de Europa, América, Australia y Asia, identificando buenas prácticas que puedan servir de referencia para los gestores públicos.Orientar la comunicación de la...

Últimos libros y autores buscados