Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Burocracia inteligente

Burocracia inteligente

Autor: Carles Ramió

Número de Páginas: 208

La Administración pública española afronta en la década de 2020 y 2030 retos extraordinarios: la gestión de la pandemia, la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la introducción de la inteligencia artificial y de la robótica, el relevo de un millón de empleados públicos, la atención a los nuevos servicios sociosanitarios, vinculados al profundo envejecimiento de la población, y la reorganización territorial en un contexto de globalización en el que las ciudades serán actores institucionales clave. Este libro presenta un conjunto de propuestas estratégicas para poder abordar dichos desafíos, pero también los problemas de un modelo de gestión pública obsoleto y que tiende al inmovilismo, derivados de capturas políticas, sindicales, corporativas y judiciales, que impiden la regeneración del sistema. En él se abordan temas novedosos como la gobernanza de datos como paso previo a la inteligencia artificial, el metaverso o la computación cuántica y sus potenciales impactos en la gestión pública. Las dinámicas de cambio deben orientarse a renovar de manera profunda y urgente los modelos organizativos y el sistema de empleo público, y mejorar ...

Sin imagen

Burocracia inteligente

Autor: Carles Ramió

Número de Páginas: 222

La Administración pública española afronta en la década de 2020 y 2030 retos extraordinarios: la gestión de la pandemia, la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la introducción de la inteligencia artificial y de la robótica, el relevo de un millón de empleados públicos, la atención a los nuevos servicios sociosanitarios, vinculados al profundo envejecimiento de la población, y la reorganización territorial en un contexto de globalización en el que las ciudades serán actores institucionales clave. Este libro presenta un conjunto de propuestas estratégicas para poder abordar dichos desafíos, pero también los problemas de un modelo de gestión pública obsoleto y que tiende al inmovilismo, derivados de capturas políticas, sindicales, corporativas y judiciales, que impiden la regeneración del sistema. En él se abordan temas novedosos como la gobernanza de datos como paso previo a la inteligencia artificial, el metaverso o la computación cuántica y sus potenciales impactos en la gestión pública. Las dinámicas de cambio deben orientarse a renovar de manera profunda y urgente los modelos organizativos y el sistema de empleo público, y mejorar ...

Inteligencia artificial y Administración pública

Inteligencia artificial y Administración pública

Autor: Carles Ramió

Número de Páginas: 188

Las potencialidades transformadoras de la inteligencia artificial y de la robótica son enormes. También tendrán su impacto en las administraciones públicas. Este libro no versa sobre la tecnología, sino sobre cómo esta puede transformar la Administración pública, por lo que se trata de determinar qué problemas y oportunidades surgirán de la implantación de estas innovaciones en el sector público. Acometer estos cambios requiere de una actitud que ayude a superar las resistencias políticas, sindicales y corporativas y que apueste de manera decidida por la inteligencia institucional y por la robotización. Como sostiene Carles Ramió, estos procesos no tienen por qué considerarse una amenaza institucional, sino una gran oportunidad para implantar un nuevo modelo conceptual que ayude a erradicar el clientelismo y la corrupción, a mejorar la seguridad jurídica y el trato equitativo, a promover una mayor transparencia e inteligencia institucional y, finalmente, a prestar más y mejores servicios públicos. Su propósito es plantear un debate que pueda ejercer la función de catalizador en los temas que se consideran más relevantes y que, en último término, no sea...

Aplicación de inteligencia artificial y tecnologías para la transformación digital: Pymes, desarrollo sostenible e inclusión social

Aplicación de inteligencia artificial y tecnologías para la transformación digital: Pymes, desarrollo sostenible e inclusión social

Autor: Ernesto Bolaños Rodríguez , Evangelina Lezama León , Iván Gallardo Bernal , Héctor Rivera Gómez

Número de Páginas: 233

Aplicación de inteligencia artificial y tecnologías para la transformación digital: Pymes, desarrollo sostenible e inclusión social es un libro que presenta resultados de investigación de diferentes áreas del conocimiento. Profesores-investigadores de varias universidades de reconocimiento y prestigio en el país muestran en la era de la inteligencia artificial (IA) como a través del uso de herramientas digitales se pueden buscar alternativas de solución a problemáticas sociales, económicas, académicas y ambientales en sectores productivos, escolares, médicos, turísticos y comerciales con el propósito de favorecer a personas vulnerables en regiones marginadas de México. La presente obra refleja el esfuerzo por obtener resultados de investigación desde un enfoque multidisciplinario, considerando varias perspectivas y marcos de referencia que permitan tener un mayor alcance que si se realizaran desde una única disciplina, y cuyo objetivo principal es que la tecnología constituya un pilar en la inclusión social a pesar de las brechas que pudiesen existir.

Derecho Procesal Electrónico Práctico

Derecho Procesal Electrónico Práctico

Autor: Carlos E. Camps , Andrés Piesciorovsky , Juan Darío Veltani , Andrés L. Nizzo , Mario D. Adaro , María Fernanda Díaz , Marisa Repetto , Miguel Luis Jara , Gabriela Fernanda Gil , Carlos Jonathan Ordoñez , Gabriel Hernan Quadri , Gastón Andres Navarro

Número de Páginas: 556

El proceso civil se encuentra frente a una muy interesante encrucijada, ante él se abren dos caminos. Uno conduce hacia un territorio ya conocido, seguro, consolidado, es el dominio de las prácticas profesionales y tribunalicias originadas hace siglos y conservadas por mandato de la tradición. Es el reino del papel y la tinta. El otro nos lleva hacia un campo diferente, un terreno actual y con proyección hacia el futuro. En este nuevo ámbito se suman a los contenidos procesales perennes lo atinente al uso de las nuevas tecnologías. Es, ahora, el reino de lo digital. Hoy el proceso se inserta en el contexto informatizado que ya vive y se desenvuelve fuera de los muros de los tribunales. La vida cotidiana está enclavada en un mundo donde lo electrónico adquiere cada vez más presencia. Esta realidad es fuente incesante de nuevos desafíos. Los abogados que diariamente trabajan en la búsqueda de la mejor solución para el litigio que tiene a su cliente como protagonista, a las dificultades propias del arte de abogar, debe ahora (y ya desde hace bastante tiempo) sumar las dificultades del arte de abogar digitalmente. El derecho procesal electrónico constituye un nuevo...

Nuevas fórmulas de prestación de servicios en la era digital

Nuevas fórmulas de prestación de servicios en la era digital

Autor: Federico A. Castillo Blanco

Número de Páginas: 532

La influencia de la transformación digital en el ámbito tributario / María-José Fernández-Pavés El servicio educativo: aprendizaje personalizado y educación automatizada / Leonor Moral Soriano La transformación digital en el ámbito sanitario / Juan Francisco Pérez Gálvez Digitalización e inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos asistenciales / Paula Mª Tomé Domínguez La digitalización del planeamiento urbanístico y de su información / Jesús Bobo Ruiz Los cambios en la prestación de los servicios públicos como consecuencia de la transformación digital: el caso del transporte urbano de viajeros / Federico A. Castillo Blanco La transformación digital en las ciudades: regulación, protección de derechos y brecha digital en las ciudades inteligentes / Francisco Javier Durán Ruiz Regulación europea de la inteligencia artificial / Susana E. Castillo Ramos-Bossini Los algoritmos en la función administrativa / Óscar Cortés Abad Propuesta de regulación de una política de uso del teléfono móvil del empleado público / Carolina Serrano Falcón El Metaverso: necesidad de un ordenamiento jurídico ad hoc en materia administrativa y de...

Telos 121. El futuro del trabajo

Telos 121. El futuro del trabajo

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 150

TELOS 121 aborda una de las cuestiones más relevantes en el pasado, el presente y el futuro. Nuestra mirada, los análisis y propuestas se dirigen siempre al mañana, pero cuando abordamos El futuro del trabajo no podemos obviar —nunca lo hacemos, en realidad— de dónde venimos y el momento que atravesamos. No se trata de si habrá o no empleo porque, como ha ocurrido en revoluciones anteriores, unos desaparecerán y otros nuevos aparecerán, sino de cómo organizaremos nuestras vidas alrededor de esas actividades que dan sentido a nuestra existencia individual y en comunidad. Asistimos a un cambio de era en el que confluyen las transformaciones tecnológicas, las energéticas y medioambientales y las demográficas y sociales. Los cambios están afectando a la manera de producir, distribuir y consumir; a los modelos de organización en los eslabones de producción, logística y comercialización. Las necesidades y las condiciones de movilidad y distribución, las cadenas de suministro y de abastecimiento se ven alteradas e impactan en la configuración de fábricas, oficinas, en los espacios de ocio y en los servicios. Y, con ello, el diseño de las ciudades se modifica y...

La sanidad en la encrucijada post-COVID

La sanidad en la encrucijada post-COVID

Autor: Ricard Meneu , Vicente Ortún , Rosa Urbanos

Número de Páginas: 123

Este libro responde a un encargo del Cercle de la Salut y tiene como objetivo conocer a fondo la financiación, la organización y la gestión de una sanidad que, en un mundo desarrollado, se encuentra claramente en una encrucijada postpandemia, centrando el análisis en el sistema sanitario español y recogiendo las peculiaridades catalanas, para dibujar –a partir de las mejores pruebas disponibles– las políticas graduales que tienen que consolidar nuestro estado del bienestar, evitando la reciente deriva hacia el sistema benéfico privado del cual provenimos. Vicente Ortún, cofundador del CRES y catedrático emérito contratado de Economía y Empresa de la UPF, Rosa Urbanos, catedrática de Economía Aplicada en la Complutense de Madrid, y Ricard Meneu, vicepresidente de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud de València, una vez analizada la evolución reciente del Sistema Nacional de Salud (SNS) en Cataluña y España, fundamentan académicamente el rediseño institucional en las dimensiones de gobernanza, financiación, planificación, compra y gestión de la utilización, cartera de servicios, orientación hacia la atención primaria y...

Prueba Digital 2

Prueba Digital 2

Autor: Horacio R. Granero , Gustavo Eduardo Aboso , Cecilia S. Acosta , Alejandro Batista , Rodrigo E. Bionda , Santiago Bosco , Juan Martín Brun , Rubén Alberto Chaia , Gabriela Cherubin , Roberto Arturo Docimo , Patricio Gustavo Groppo , Leonor Guini , Sergio Lois , Mariano Martín Mera , Adela Perez Del Viso , Marcelo A. Riquert , Pablo Rodríguez Romeo , Zarina Ross , Alejandro Spessot , Fernando Tomeo , Mariano Pablo Viadas , Gabriela Yuba

Número de Páginas: 489

En una sociedad digitalizada, donde los conflictos jurídicos se entrelazan con tecnologías emergentes, el debate sobre la admisibilidad, validez y eficacia de la prueba digital ya no es una cuestión futura: es el presente de la litigación. En línea con los desafíos planteados en la obra Prueba Digital 1, esta nueva entrega amplía la mirada sobre el i mpacto de la tecnología en el derecho procesal, abordando casos concretos en los fueros civil, comercial, laboral, administrativo y penal. En todos ellos, la irrupción de la prueba digital — mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales, capturas de pantalla, documentos electrónicos, registros multimedia y evidencia generada por inteligencia artificial— exige nuevas herramientas de análisis, criterios interpretativos y protocolos de actuación. ¿Cómo se acredita la autenticidad de un mensaje digital, como un correo electrónico, un mensaje de WhatsApp o una publicación en redes sociales? ¿Qué valor tienen las capturas o impresiones de pantalla? ¿Qué recaudos deben tomarse para que un contenido digital sea eficaz como medio probatorio? ¿Cuándo se configura una obtención ilícita?...

El futuro del capitalismo

El futuro del capitalismo

Autor: Paul Collier

Número de Páginas: 391

Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo. Hasta ahora. En su nuevo trabajo, tan polémico como apasionado, el célebre economista Paul Collier plantea, mediante un enfoque racional, originales métodos para salvar las escisiones económicas, sociales y culturales que gobiernan el seno de la sociedad Occidental, y nos invita a ser testigos de su experiencia personal enfrentando estas brechas. Partiendo de sus propias soluciones y de las ideas de algunos de los sociólogos más distinguidos a nivel mundial, Collier nos hace poseedores de las claves que pueden salvar al capitalismo de sí mismo y que pueden liberarnos a todos del bagaje intelectual del siglo xx. Este provocador libro nos da las claves para reparar el sistema. Reseñas: «La política de centroizquierda lleva treinta años buscando un texto que aclare de una vez por todas lo que está pasando con la economía de mercado. Con este libro lo han encontrado.» John Kay «Para los ciudadanos adinerados, el capitalismo es una fuente de riqueza interminable, mientras que, para muchos otros, es un sistema del todo inefectivo. Paul Collier despliega en ...

Argentina 2050

Argentina 2050

Autor: Eduardo Sartelli

Número de Páginas: 148

A lo largo de tres décadas de trasnsformaciones, si tuviéramos éxito, la Argentina debería definirse por las siguientes características: - Abolición de la propiedad privada - Elevadísimo desarrollo tecnológico - Jornada de 6 horas para todos - Treinta y cinco años de vida laboral total - 90 años de expectativa de vida - Salud, vivienda y educación aseguradas desde el minuto uno de vida - Pobreza cera - Desocupación cero - Educación universitaria obligatoria - Todos los cargos políticos electivos y revocables - Administración mínima - Participación plena de la población en todas las decisiones importantes de la vida social Estos elementos son los que hacen posible lo que denominamos una ̈buena vida ̈. ¿Qué es la ̈buena vida ̈? Por tal cosa definimos una vida larga, en la cual, en todas sus etapas, las personas puedan desarrollar las potencias sociales a su disposición, sin presiones, sin angustias innecesarias, liberadas del dolor inútil, con una dotación abundante de riquza general a disposición. Se trata de una vida alejada de la necesidad, del correr todos los días para satisfacer necesidades impersiosas y elementales. Se trata de una vida segura y...

Fenomenología criminal y criminología comparada

Fenomenología criminal y criminología comparada

Autor: Herrero Herrero, César

Número de Páginas: 492

A la fenomenología criminal compete hacer factible que la Criminiología disponga del objeto material necesario para iniciar su contenido de esclarecer en lo posible, de forma rigurosa y persuasiva, el campo de la criminalidad. Esto explica la enorme relevancia que hay que atribuir a la Fenomenología Criminal como parte integrante de la Criminología científica. Esta función es imprescindible tanto para la Criminología en general como para cualquier Criminología específica. También, sin duda, para la llamada Criminología comparada, con intenso predicamento en la actualidad. Y con razón, porque cuando la misma se elabora con competencia y ciencia, permite ponderar, sinópticamente, la veracidad y posible aplicación global, o no, de las principales conclusiones de las investigaciones criminológicas. Queda así justificada la publicación de esta obra monográfica, encaminada a examinar la Fenomenología criminal y la Criminología comparada.

RICARDO TERCERO, EL REY DE LOS BURÓCRATAS

RICARDO TERCERO, EL REY DE LOS BURÓCRATAS

Autor: Yuri Zambrano

Número de Páginas: 125

Una adaptación posmoderna del clásico de Shakespeare: Life & Death of King Richard III.Se abre el telón...Un burócrata llamado Ricardo Tercero, lleno de ambición, sevicia y bajos instintos, quiere ascender rápidamente a la cabeza de su compañía. Con esta propuesta, no le interesa acabar; con cuanto obstáculo se le presenta, hasta verse cruelmente acorralado.Es cuando en medio de las tablas y un telón ondulante, se oye la voz del pueblo... la población que detiene al mundo con su burocracia. Aquella cortina ya casi quiere cerrar, advirtiendo al público, que en el proscenio emergerá una frase lapidaria:- ¡ Mi reino por un diskette ! - grita el rey de los burócratas, cuando se ve cercado por sus enemigos.Entonces, cae el telón... cae la tarde, cae todo ! y amanece !

Hacia una buena administración desde la contratación pública

Hacia una buena administración desde la contratación pública

Autor: Gimeno Feliú, José María

Número de Páginas: 232

La gestión pública del siglo xxi debe estar orientada al buen gobierno y la buena administración, como estándar para el impulso de las diferentes políticas públicas. La contratación pública, como principal herramienta para desarrollar una efectiva estrategia en los diferentes ámbitos (infraestructuras, tecnología, servicios a las personas, innovación, etc.), no puede ser ajena a una nueva cultura que descansa no en la forma sino en el resultado y que debe poner el acento en la mejor calidad de la prestación a través del contrato público. Esta nueva cultura aconseja un cambio de su regulación y también, principalmente, de la interpretación en lo relativo a su aplicación que supere las inercias a hacer lo mismo y a desarrollar una burocracia defensiva. La correcta utilización del contrato público, como palanca de cambio, ha de servir para dar cumplimiento al mandato constitucional de transformación que deben liderar los poderes públicos en tanto se trata de conseguir optimizar la inversión pública que supone todo contrato público. La estrella polar de la contratación pública, entre otros principios que «brillan con fuerza», como la transparencia, la...

Cultural and Smart City: Torre-Pacheco.

Cultural and Smart City: Torre-Pacheco.

Autor: María Méndez Rocasolano

Número de Páginas: 356

Cultural and Smart City: Torre-Pacheco es el resultado de la investigación, la reflexión y el esfuerzo de los profesores de la Universidad San Antonio de Murcia, conocida como UCAM y del Ayuntamiento de Torre Pacheco, localidad Murciana entre la mina y el mar, recorrida por los vientos que los molinos de vela latina acarician en el devenir de sus vecinos y de sus campos. El planteamiento innovador y humanista de las ciudades inteligentes, al servicio de ciudadanos que valoren ese espacio complejo y dinámico que las organizaciones sociales representan, adquiere en el ámbito local de España y del mundo un nombre propio, Torre-Pacheco como Cultural and Smart City. Representa una manera nueva de entender la organización municipal, bajo los ideales de solidaridad, participación ciudadana y espíritu innovador y emprendedor, profundo respeto por el diálogo de los derechos bajo estructuras de honestidad y transparencia en la gestión de lo público.La publicación surge con la intención de mejorar la calidad de vida y el espacio de los ciudadanos con distintos enfoques, se trata desde la versión antropológica, hasta la meramente jurídica o la propia del mundo de las...

Administración global

Administración global

Autor: Stewart Clegg , Luis Bueno-rodríguez , Eduardo Ibarra Colado

Número de Páginas: 482
Inteligencia creativa

Inteligencia creativa

Autor: Franc Ponti Roca , Lucía Langa García

Número de Páginas: 176

Descubre las 7 estrategias para el desarrollo de la inteligencia creativa, necesarias en un mundo cada vez más complejo. Mucha gente se considera a sí misma inteligente, pero son muy pocos los que hacen lo mismo con la creatividad. Pocas personas se consideran creativas. ¿Por qué? En este libro se descubren las relaciones entre inteligencia y creatividad y, sobretodo, se propone un conjunto de recursos prácticos para desarrollar nuestra creatividad y poder reinventarnos en tiempos difíciles. Necesitamos tiempo para pensar, ganas de desafiar convencionalismos, capacidad para conectar con los demás, habilidad para trabajar de forma creativa, sensibilidad para comprender las emociones y transformarlas en creaciones, hacer lo que nos gusta y aprender a colaborar con los demás. El libro, además, integra un método de gestión de la creatividad a través del cuerpo, las emociones y el lenguaje. - Es el único libro con más de 70 ejercicios para reinventarse. - Es el resultado de 20 años de experiencia de los autores con alumnos y organizaciones. - Libro muy útil para conseguir reinventarse en tiempos de crisis.

Contrato inteligente

Contrato inteligente

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 354

Explora el innovador mundo de Ethereum Classic y los contratos inteligentes con esta guía completa. "Contratos Inteligentes" ofrece a los lectores una comprensión profunda de cómo Ethereum Classic está revolucionando las aplicaciones y las finanzas descentralizadas. Tanto si eres un profesional en tecnología blockchain, un estudiante de grado o posgrado, como un aficionado entusiasta, este libro es tu puerta de entrada para dominar los contratos inteligentes y el ecosistema blockchain en general. Contratos inteligentes-Comprende los fundamentos de los contratos inteligentes, sus capacidades de automatización y su papel en las redes blockchain. Chainlink (oráculo blockchain)-Descubre cómo Chainlink conecta los contratos inteligentes con datos reales, mejorando la funcionalidad de blockchain. Derecho de la tecnología de registro distribuido-Profundiza en los aspectos legales de las tecnologías de registro distribuido y el panorama regulatorio emergente. Hyperledger-Descubre el impacto de Hyperledger en el desarrollo de blockchain para soluciones empresariales, proporcionando escalabilidad y seguridad. Joseph Lubin (emprendedor)-Explore las contribuciones de Joseph Lubin al ...

Sujetos en la burocracia

Sujetos en la burocracia

Autor: Vincent Dubois

Número de Páginas: 321

En una región donde las interacciones entre pobres y burócratas estatales se multiplican y se vuelven indispensables para la sobrevivencia de los más necesitados, este brillante e iluminador texto nos proporciona diversas herramientas metodológicas y teóricas para entender y explicar su necesidad y sus efectos. Este es un libro necesario y pertinente no solo para comprender la complejidad y ambigüedad de los aspectos tanto materiales como simbólicos de los encuentros burocráticos, sino para la construcción de una sociología política que atienda con igual énfasis a interacciones, clasificaciones, relaciones, y procesos.

LA REVOLUCIÓN INTELIGENTE DE (TODOS LOS) CIUDADANOS

LA REVOLUCIÓN INTELIGENTE DE (TODOS LOS) CIUDADANOS

Autor: Juan MagÍn MallafrÉ Robles

Número de Páginas: 388

La edición actual del libro es un adelanto de la versión definitiva. Se invita a todos los ciudadanos que quieran enviar sus comentarios y, sobre todo, mejoras, a que lo hagan a [email protected]. En esta primera versión de 380 páginas (DIN A4) se explica: 1. Por qué es absolutamente necesario que España se convierta en el país líder de las sociedades inteligentes del conocimiento si quiere salir de la mediocridad 2. Por qué CIUDADANOS se ha convertido en 2 años en otro partido analógico envejecido al que los votantes consideran inútil 3. Por qué CIUDADANOS debería convertirse en un partido 'inteligente' que impulse la transformación inteligente de España si no quiere desaparecer 4. Que significa ser un país y un partido inteligente en el siglo XXI, en el momento de cambio de paradigma social por las identidades inteligentes, la inteligencia artificial, la ciencia de los datos... 5. Qué MARCO ESTRATÉGICO hay que desarrollar, y cómo, para realizar ambas transformaciones 6. Qué cambios en su visión, misión, competencias y adaptación de valores hacia un liberalismo del siglo XXI (que no es lo mismo que un liberalismo en el siglo XXI) tiene que hacer...

De la burocracia a la organización red

De la burocracia a la organización red

Autor: Jorge Walter , Zulema Bez

Número de Páginas: 376

La sociología de la organización en un momento de transición: ¿cómo han sido repensados conceptos clásicos como estructura, cultura organizativa y comunicación? ¿Qué papel ocupa la cooperación entre las organizaciones? ¿De qué manera se puede entender el comportamiento colectivo organizacional? Este libro es resultado de una labor colectiva realizada a lo largo de los años con el objetivo de ampliar el debate e incorporar nuevos contenidos en la formación sociológica sobre organizaciones. Desde un enfoque teórico-metodológico, casuístico y pragmático, los lectores tendrán a disposición herramientas para entender el comportamiento colectivo en las organizaciones en un momento de acelerada transición entre las formas burocráticas y en red.

Burocracia, poder político y justicia. Libro-homenaje de amigos del profesor José María García Marín

Burocracia, poder político y justicia. Libro-homenaje de amigos del profesor José María García Marín

Autor: Manuel Torres Aguilar

Número de Páginas: 712

Este Libro Homenaje al Profesor José María García Marínes fruto de la colaboración profesores, juristas y amigos de diversas universidades e instituciones españolas. En él se abordan una treintena de estudios en su especialidad.

Hacia una administración municipal inteligente y e-inclusiva

Hacia una administración municipal inteligente y e-inclusiva

Autor: Asunción Fuentes Santamaría

Número de Páginas: 507

Esta obra estudia el avance hacia una administración inteligente y e-inclusiva, desde la modernización y la nota de la contingencia en las administraciones públicas, en general, y en particular, en las administraciones municipales, como realidades políticas, sociales y organizativas, singulares y específicas. Estructurada en diez capítulos, incorpora, desde el enfoque de la ciencia de la administración y la gestión pública, un estudio contextualizado y personalizado sobre el Ayuntamiento de Alicante y sus OO.AA. en el que se recoge, entre otros aspectos, sus procesos de reforma y modernización, sus modelos de administración, el aprendizaje y el liderazgo institucional, las relaciones intergubernamentales e interadministrativas y la gestión de los intangibles clave basados en el conocimiento. Estos últimos como eje central para desarrollar una competencia esencial que requieren los nuevos entornos y que es la capacidad de adaptación permanente, resiliente y de cambio, desde su vinculación con el modelo teórico de las funciones administrativas y el modelo teórico de los factores administrativos. En este libro se incluyen figuras, gráficos, tablas y textos...

El Pensamiento Practico en los Negocios: 50 Preguntas Inteligentes Que Se Hacen los Que Tienen Exito en los Negocios

El Pensamiento Practico en los Negocios: 50 Preguntas Inteligentes Que Se Hacen los Que Tienen Exito en los Negocios

Autor: Craig R. Hickman

Número de Páginas: 378
Libertad, sociedad e historia

Libertad, sociedad e historia

Autor: Bernard J. F. Lonergan , Robert M. Doran , Armando J. Bravo

Número de Páginas: 418
Economía y sociedad

Economía y sociedad

Autor: Weber, Max

Número de Páginas: 1454

Esta obra ha sido aclamada como la más importante del siglo XX en ciencias sociales. En ella Max Weber desarrolla los conceptos fundamentales de la sociología y la economía, además de diversos tipos de dominación analizados contra el telón de fondo de la historia universal. Esta nueva edición preparada por Francisco Gil Villegas, presenta la traducción corregida, revisada y enriquecida con notas críticas e informativas, e incluye una amplia y erudita introducción. Asimismo se complementa con nuevos apéndices agregados en la edición crítica alemana y la traducción de la cabeza conceptual -ausente en ediciones previas- para la parte más antigua y voluminosa de la obra.

La inteligencia de valores

La inteligencia de valores

Autor: Salvador García Sánchez

Número de Páginas: 368

Con un enfoque de psicología humanista y situándose en la frontera entre el ensayo divulgativo y el libro de crecimiento personal, el autor plantea en esta evolución más radical y sistémica de su anterior obra, La Dirección por Valores que, si queremos tener una vida, unas organizaciones y unas sociedades postcapitalistas más sanas y felices, ha llegado el momento de «serenarnos» (cultivar nuestro Ser) y de despertar nuestra consciencia para saber elegir y aplicar nuevos valores de forma inteligente. Siguiendo su modelo de tres ejes (modelo triaxial), no solo necesitamos «serenarnos» para saber elegir y aplicar más valores éticos, como la autenticidad, el agradecimiento o el amor compasivo, sino también más valores pragmáticos, como la simplicidad, la eficiencia o la coherencia de acción, y más valores emocionales generativos (poiéticos), como la alegría, la imaginación o la confianza en nosotros mismos y en los demás. El lema es: «¡SALUD y VALORES!» ) «El libro de Salvador García nos aporta una visión profunda sobre la que toda persona vinculada al mundo de la empresa debería recapacitar: la finalidad de la empresa no es ganar dinero, sino contribuir...

O trigo, a água e o sangue: as raízes estratégicas do ocidente

O trigo, a água e o sangue: as raízes estratégicas do ocidente

Autor: Luiz Fernando Da Silva Pinto

Número de Páginas: 697

Esta é uma obra sobre gestão estratégica, porém em formato inovador: Luiz Fernando da Silva Pinto, vencedor de dois prêmios Jabuti, volta aos povos e civilizações que viveram entre 20.000 a.C e 1.200 a.C para verificar de que forma se deu a configuração das comunidades e suas estratégias de sobrevivência e desenvolvimento. Com escrita fluida e agradável, o autor leva-nos, como um guia turístico da história, a observar o modo de vida e as descobertas dos povos sumeriano, egípcio, grego, cretense, fenício e outros.

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

Autor: Ignacio Lledó Benito

Número de Páginas: 672

El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente autónoma, capaz de “pensar, sentir y decidir” por sí misma. Nada que ver con los autómatas del medioevo cuyo afán consistía simplemente en emular tareas repetitivas del ser humano. Hoy con la denominada Revolución 4.0 se camina en una dirección en donde la “creatividad computacional” nos situará en un futuro de incógnitas e incertidumbres, no sólo tecnológicas, sino éticas y jurídicas de primer orden. Así las cosas se piensa que los robots inteligentes (los nuevos esclavos digitales, como los viejos siervos o esclavos del Derecho romano) serán capaces de superar el...

Mutaciones. Autobiografía intelectual

Mutaciones. Autobiografía intelectual

Autor: Roger Bartra

Número de Páginas: 322

Estas memorias son el registro del devenir intelectual y personal de Roger Bartra, un atisbo a la conciencia que anima su vida y pensamiento. En esta autobiografía Roger Bartra examina un nudo formado por tres hilos que se extienden a lo largo de su vida intelectual; tres flujos que se mezclan en el pozo profundo de su conciencia. El primero es una obsesión por la verdad que domina su trabajo, a veces de manera estimulante y en ocasiones de forma esclavizadora. El segundo es la permanente sensación de ser extranjero, de ser un extraño enclavado en una sociedad que lo considera ajeno a ella. En tercer lugar, una inclinación por la rebeldía que ha tenido que controlar y domesticar para poder convivir con sus semejantes. Estos flujos, confiesa, le han provocado una permanente sensación de encierro, de estar preso de verdades dogmáticas, de estar en la cárcel de una identidad anómala y de estar poseído por una furia que es necesario mantener atrapada. Pero cuando el nudo se desata, Bartra se siente liberado e impulsado a una búsqueda de verdades frescas y renovadoras, alentado por una rebeldía creativa y estimulante sin estar atado a identidades fija

Últimos libros y autores buscados