Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G Piattini Velthuis , Félix Óscar García Rubio , Ignacio Garcia Rodriguez De Guzman

Número de Páginas: 698

La calidad de los sistemas de información se ha convertido en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones, cuyos procesos más importantes -y, por lo tanto, su propia supervivencia- dependen de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados y de procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas de información es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no sólo ha costado mucho dinero a los organismos públicos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos, se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas a una...

Calidad de Sistemas de Información. 2a Edición

Calidad de Sistemas de Información. 2a Edición

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 374

La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas informáticos es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no solo ha costado mucho dinero a los gobiernos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistémica. En los últimos años se han publicado diversos ...

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix Óscar García Rubio , Francisco Pino , Ignacio Garcia Rodriguez De Guzman

Número de Páginas: 341

En la actualidad todas las organizaciones son ?empresas de software?, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas. Barjne Stroustrup señala que: ?our civilization runs on software?, la misma idea que transmite Marc Andreessen cuando advierte que ?software is eating the world?. El principal problema es que la demanda por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad. En los últimos años, se han publicado nuevos estándares y modelos en los que se exponen los principios y buenas prácticas de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas de información: procesos, proyectos, productos, servicios, personas, etc., lo que nos ha llevado a actualizar y revisar este libro, hasta llegar actualmente a su quinta edición. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas de información.

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 482

En la actualidad, todas las organizaciones son en alguna manera “empresas de software”, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos y, más que nunca, su propia supervivencia depende de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la demanda de software por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad; y, de hecho, la mala calidad de los sistemas informáticos ha costado mucho dinero y disgustos a los gobiernos y a las empresas. La calidad de los Sistemas de Información viene condicionada por la calidad de las personas que crean, desarrollan, y los explotan; la calidad de los proyectos que se utilizan para crear los sistemas, los servicios y soportar los procesos de negocio; y la calidad de los sistemas informáticos que, a su vez, dependerá...

Calidad del producto y proceso software

Calidad del producto y proceso software

Autor: Coral Calero Muñoz , Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 668

La calidad del software es un tema cada vez más en boga y al que se presta mayor atención, no sólo desde el punto de vista investigador, sino también desde el punto de vista empresarial. Cada vez más las empresas pretenden diferenciarse de sus competidores basándose en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimientos sobre la calidad de los Sistemas de Información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad de los productos y los procesos software. El libro está dividido en tres partes. La primera de ellas cubre aspectos generales de calidad del software: el uso de estándares, los nuevos aspectos de normalización de la calidad en los que ISO está trabajando, la familia SQuaRe (Software Quality Requirements), lenguajes para modelar la medición de la calidad del software, técnicas utilizables para la validación en ingeniería del software, visualización de la calidad y la relación entre la calidad externa de un producto software y su calidad en uso. La segunda parte del libro versa entorno a modelos, métodos, metodologías y...

Calidad de Sistemas Informáticos

Calidad de Sistemas Informáticos

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix O. García Rubio , Ismael Caballero Muñoz-reja

Número de Páginas: 388

La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos para su buen funcionamiento. En la evolución experimentada por la calidad en este área se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistemática, dada la importancia que ha adquirido la calidad en la ingeniería de sistemas y en la ingeniería del software. En los últimos años se han publicado diversos principios que se deben seguir para la mejora de la calidad de productos y procesos de software. Esta obra presenta los conceptos fundamentales relacionados con la calidad de los sistemas informáticos, exponiendo los aspectos más significativos relacionados con la calidad de productos y procesos software: normas ISO 900003, ISO 9126, ISO 15504, modelos como CMM, CMMI, PSP, TSP, etc. Además, trata aspectos muy importantes para conseguir sistemas de información de calidad, como pueden ser las métricas de software, la calidad de la información o la gestión del...

Calidad y sostenibilidad de sistemas de información en la práctica

Calidad y sostenibilidad de sistemas de información en la práctica

Autor: Silvia Abrahäo , Coral Calero

Número de Páginas: 444

La capacidad de incrementar la calidad y la experiencia del usuario de los sistemas software, manteniendo la agilidad de las evoluciones constantes, es clave para el éxito del software. También hay una tendencia que pone de manifiesto la necesidad de que el software que construimos, además, sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimiento sobre la calidad y la sostenibilidad de los sistemas de información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad y sostenibilidad de los productos y procesos de software. Este libro está dividido en cuatro partes. La primera presenta modelos, prácticas y marcos para la evaluación y mejora de la calidad de proceso. La segunda parte del libro presenta modelos, métodos y metodologías para la evaluación y certificación de la calidad de productos y servicios cloud, así como la madurez de procesos de gestión de calidad de datos en Internet de las Cosas (IoT). La tercera parte de este libro está dedicada a la calidad y factores humanos: diseño y medición de la experiencia de usuario y vulnerabilidades de ...

Implantación de un sistema de calidad

Implantación de un sistema de calidad

Autor: Susana López Rey

Número de Páginas: 178

Manual solicitado por ADEP (35 horas) El concepto de calidad se define como el 'conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas'. La evolución de este concepto ha pasado por diferentes momentos. Así, se ha entendido la calidad como una inspección, un control del producto, un control del proceso o como un control integral. Actualmente es entendida como un proceso global de mejora continua, esto es, calidad total. Los sistemas de gestión de la calidad están formados por la estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de la calidad. Se aplican en todas las actividades realizadas en una empresa y afectan a todas las fases, desde el estudio de las necesidades del consumidor hasta el servicio posventa, los beneficios que reporta a la organización, las etapas de su implantación y los tipos más comunes de sistemas de gestión de la calidad. El objetivo principal de este material didáctico, que Ideaspropias Editorial le presenta, es proporcionar al lector los conocimientos teóricos y...

Sin imagen

Calidad en el desarrollo y mantenimiento del software

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix O. García Rubio

Número de Páginas: 310

La calidad en el desarrollo y mantenimiento del software se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones, debido a que cada vez más, los procesos principales de las organizaciones (y su supervivencia) dependen de los sistemas informáticos para su buen funcionamiento. En la evolución experimentada por la calidad del software se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores, a una aproximación más sistemática, dada la importancia que ha adquirido la calidad en la ingeniería del software. En los últimos años se han publicado diversos estudios y estándares en los que se exponen los principios que se deben seguir para la mejora tanto de productos como de procesos software. Todo ello ha influido de forma significativa en el papel que actualmente tiene la calidad en las organizaciones, que pasa a convertirse en una filosofía y una cultura que afecta a toda la organización. La presente obra recoge diferentes aspectos de calidad relacionados con el desarrollo y mantenimiento del software, ofreciéndose una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en...

Medición de Software

Medición de Software

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix Óscar García Rubio

Número de Páginas: 138

La medición nos acompaña toda la vida desde que nacemos, y nos permite tomar decisiones y seleccionar las mejores alternativas. Por supuesto, la medición es fundamental para la calidad; de hecho, tanto la gestión de calidad total, como las normas ISO 9000 o Seis Sigma insisten en objetivos cuantificados y la toma de decisiones basadas en hechos. También en la gestión de proyectos o en la de servicios, la definición de indicadores y métricas es uno de los aspectos clave. Todos los modelos de calidad software relacionados con las personas (PSP, TSP, CMMI-PPL, etc.), los procesos (CMMI, ISO/IEC 29110, ISO/IEC 33000, etc.), y los productos (ISO/IEC 25000, CISQ) también destacan la importancia de disponer de métricas útiles, bien definidas y validadas. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre diferentes aspectos de la medición (conceptos, estándares, métricas, metodologías de implantación, etc.), que pueden ser aplicados tanto a los proyectos, servicios, procesos o productos software.

De la filosofía de la calidad al sistema de mejora continua

De la filosofía de la calidad al sistema de mejora continua

Autor: Gilberto Peralta Alemán

Número de Páginas: 166
Calidad en el desarrollo de software

Calidad en el desarrollo de software

Autor: Guillermo Pantaleo

Número de Páginas: 242

Este libro trata la temática de la calidad en el desarrollo de software desde diferentes puntos de vista, la gestión del proyecto, las cuestiones técnicas, el análisis de errores más frecuentes y la propuesta de solución de ellos, así como el esbozo de una metodología integral para afrontar todos los problemas y optimizar los procesos. En este libro se asume que el lector se dedica a generar software de manera profesional y enfrenta los requerimientos de un cliente externo que le solicita un desarrollo en particular, sobre necesidades concretas y reales. Las metodologías mencionadas son de uso internacional y los puntos teóricos tratados cuentan con numerosas referencias bibliográficas que permiten profundizar el tema a aquellos que lo requieran.

Calidad de Sistemas de Información

Calidad de Sistemas de Información

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 696

La calidad de los Sistemas de Información viene condicionada por la calidad de las personas que crean, desarrollan, y los explotan; la calidad de los proyectos que se utilizan para crear los sistemas, los servicios y soportar los procesos de negocio; y la calidad de los sistemas informáticos que, a su vez, dependerá en buena parte de la calidad del software. La presente obra reúne diferentes aspectos de calidad relacionados con estos elementos, ofreciendo una panorámica actual y completa sobre diversos modelos y estándares para lograr sistemas de información de calidad, combinando el rigor científico con la experiencia práctica. Description in English: The software industry is almost seventy years old. In this period, it has made significant progress in the creation of more sophisticated programming languages, more mature development processes, and the applications that are currently being built are more advanced. However, the demand for software by our society has grown faster than the industry's ability to produce quality software, and the poor quality of computer systems has cost a lot of money and displeasure to governments and companies.This work brings together...

Sistemas informáticos y redes locales (GRADO SUPERIOR)

Sistemas informáticos y redes locales (GRADO SUPERIOR)

Autor: Juan Carlos Moreno Pérez

Número de Páginas: 404

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, en concreto al módulo profesional Sistemas Informáticos y Redes Locales. Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos como los equipos informáticos de telecomunicaciones, su configuración, la integración con redes de datos, haciendo hincapié en las redes inalámbricas, su puesta en servicio y mantenimiento, tanto del sistema informático como de las redes locales, etc. Los capítulos incluyen actividades y ejemplos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Además, reúne los recursos necesarios para incrementar la didáctica del libro, tales como un glosario con los términos informáticos, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.

Colección Legislativa Año 2005

Colección Legislativa Año 2005

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 1104
MF0490_3 - Gestión de servicios en el sistema informático

MF0490_3 - Gestión de servicios en el sistema informático

Autor: María Victoria Pequeño Collado

Número de Páginas: 460

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar servicios en el sistema informático. Se analizará los procesos del sistema con objeto de asegurar un rendimiento adecuado a los parámetros especificados en el plan de explotación. Se aplicará procedimientos de administración a dispositivos de almacenamiento para ofrecer al usuario un sistema de registro de la información íntegro, seguro y disponible. Se administrará el acceso al sistema y a los recursos para verificar el uso adecuado y seguro de los mismos. Se evaluará el uso y rendimiento de los servicios de comunicaciones para mantenerlos dentro de los parámetros especificados.

Auditoría en sistemas computacionales

Auditoría en sistemas computacionales

Autor: Carlos Muñoz Razo

Número de Páginas: 824

CONTENIDO: Elementos fundamentales en el estudio de la auditoría - Normas ético-morales que regulan la actuación del auditor - Control interno - Control interno informático - Metodología para realizar auditorías de sistemas computacionales - Papeles de trabajo para la auditoría de sistemas computacionales - Informes de auditoría de sistemas computacionales - Instrumentos de recopilación de información aplicables en una auditoría de sistemas computacionales - Técnicas de evaluación aplicables en una auditoría de sistemas computacionales - Propuesta de puntos que se deben evaluar en una auditoría de sistemas computacionales.

Mantenimiento y Evolución de Sistemas de información

Mantenimiento y Evolución de Sistemas de información

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Macario Polo Usaola , Francisco Ruiz González , Ignacio Garcia Rodríguez De Guzman

Número de Páginas: 356

Desde hace décadas que el mantenimiento y la evolución de los sistemas de información son una de las principales fuentes de preocupación de los responsables y directivos de las organizaciones, que ven cómo el presupuesto dedicado a estas tareas puede superar el 80% del total de los recursos, mermando la posibilidad del desarrollo de nuevos sistemas e imposibilitando la prestación de nuevos servicios. Actualmente, la transformación digital ha enfatizado aún más la importancia de la gestión y evolución de los sistemas heredados (legacy), ya que resulta muchas veces casi imposible adaptar el software existente a nuevos requisitos o cambios tecnológicos En este libro se presentan de forma clara los conceptos fundamentales relacionados con el mantenimiento y la evolución de los sistemas de información, y se ofrece un tratamiento sistemático de los estándares internacionales relacionados con el proceso de mantenimiento y la mantenibilidad del software. Además, se proponen varias metodologías, contrastadas en decenas de proyectos realizados a lo largo de más de 20 años para abordar el mantenimiento de los sistemas de información, analizando algunas técnicas y...

Calidad de Servicios

Calidad de Servicios

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 163

Vivimos en un mundo de servicios y, por tanto, la calidad que proporcionan los servicios resulta fundamental para la supervivencia y competitividad de todas las organizaciones. Además, la transformación digital está haciendo que la mayor parte de los servicios se basen en las Tecnologías de la Información (TI). De hecho, en la actualidad, sin tecnología es difícil satisfacer las expectativas del cliente y menos aún ofrecerles experiencias excepcionales. En este libro se presentan los conceptos fundamentales relacionados con la calidad de los servicios y se resumen los principales modelos, estándares y técnicas para evaluar y mejorar la calidad de los servicios, centrándose sobre todo en los servicios basados o habilitados por las TI, así como en los propios servicios de TI. Por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la construcción de servicios de calidad. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la calidad de los servicios.

Calidad de Datos

Calidad de Datos

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Ismael Caballero Muñoz-reja , Ana Isabel Gómez Carretero , Gualo Cejudo

Número de Páginas: 128

En la actualidad los datos han cobrado una importancia esencial en las organizaciones que se están transformando digitalmente y convirtiéndose en data centric para poder ofrecer un servicio de excelencia a todos sus stakeholders y tomar las mejores decisiones. En efecto, los avances tecnológicos que estamos viviendo en los últimos años, que nos permiten recoger y almacenar enormes cantidades de datos (por medio de dispositivos móviles, sensores, Internet de las cosas, big data, etc.), tratarlos mediante diferentes algoritmos analíticos avanzados (machine learning, business intelligence, etc) , y disponer de una prácticamente ilimitada cantidad de procesamiento (en forma de servicio, mediante la computación en la nube), han convertido los datos en el “nuevo petróleo del siglo XXI”. Pero para que los datos sean el activo más importante de las organizaciones, debe tener la “calidad” adecuada; ya que los resultados de cualquier algoritmo y de cualquier decisión que se tome, no será mejor que los datos sobre los que se basa. Esta obra reúne varios aspectos relacionados con la calidad de los datos, ofreciendo una amplia visión sobre diferentes factores...

Administración de sistemas informáticos

Administración de sistemas informáticos

Autor: Ana María Calderón Morales

Número de Páginas: 396

Forma en la manera de administrar y gestionar óptimamente los recursos informáticos, detectando y corrigiendo los problemas que puedan surgir.

Desarrollo Global de Software

Desarrollo Global de Software

Autor: Aurora Vizcaíno Barceló , Félix O. García Rubio , Mario Piattini Velthuis

Número de Páginas: 458

La globalización ha llevado a las empresas a distribuir sus equipos de desarrollo de software en varias ciudades de un mismo país o en países diferentes llegando a un modelo de desarrollo deslocalizado, conocido como Desarrollo Global del Software (DGS). El DGS se ha consolidado como uno de los aspectos más relevantes en la investigación y en la práctica de la Ingeniería del Software en la década de 2010, siendo un campo que presenta constantemente nuevos problemas y desafíos, hasta llegar a convertirse en la norma en la industria del software. Este libro presenta de forma clara el concepto de DGS y la terminología relacionada expone las ventajas y desafíos que lleva consigo, da a conocer los métodos utilizados en las distintas fases del DGS, describe la tecnología actualmente disponible, proporciona pautas y experiencias que ayudan a los profesionales a predecir y subsanar los riesgos que conlleva este tipo de desarrollo de software e indica estrategias para su enseñanza. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada al Desarrollo Global de...

Desarrollo informático

Desarrollo informático

Autor: Sergio Victor Magris , Marcela Laura Fissore , Nora Karpow

Número de Páginas: 89

Desarrollo informático muestra información actualizada sobre las características del software, hardware y servicios informáticos que ofrecen las empresas informáticas de la ciudad de Villa María, cuáles son las demandas que reciben de las empresas e industrias del medio, la relación existente entre la formación de los recursos humanos y las demandas que receptan y las necesidades de capacitación y desarrollo de la empresa (actuales y en el futuro mediato).

Informatica. Profesores de Enseñanza Secundaria. Aplicaciones Didacticas. E-book

Informatica. Profesores de Enseñanza Secundaria. Aplicaciones Didacticas. E-book

Autor: Ángeles Sampalo De La Torre , Esteban Leyva Cortés , María Luisa Garzón Villar

Número de Páginas: 391
Informaticos Generalitat Valenciana. Grupos a Y B.temario Bloque Especifico Volumen Ii.e-book.

Informaticos Generalitat Valenciana. Grupos a Y B.temario Bloque Especifico Volumen Ii.e-book.

Número de Páginas: 341
Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 819

La fabricación de software es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y representa, cada vez más, una de las principales actividades económicas tanto en los países desarrollados como para los países en vías de desarrollo. Y es que, en efecto, el software se halla presente en la actualidad en la mayor parte de los sistemas que resultan vitales para el funcionamiento y progreso de las sociedades modernas. El concepto de fábrica de software cumple ya más de cuarenta años, desde que en 1968 Bemer lo mencionara por primera vez y afirmara que: “parece que tenemos pocos entornos específicos (instalaciones de fábrica) para la producción económica de programas…”. Un año después, se crearía la primera fábrica de software: Hitachi Software Works. Desde entonces, el término fábrica de software denota llevar a cabo el desarrollo y mantenimiento de software de forma comparable a la producción de otros productos industriales; eso si, salvando las peculiaridades del propio software. A pesar de ello, industrializar la fabricación de software ha demostrado que sirve para reducir los costes y el ciclo de vida de los productos, mejorando la calidad...

Sistemas Informáticos (GRADO SUPERIOR)

Sistemas Informáticos (GRADO SUPERIOR)

Autor: José Luis Raya Cabrera

Número de Páginas: 346

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web, en concreto para el módulo Profesional Sistemas informáticos. Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de los sistemas operativos de estaciones de trabajo, tanto propietarios como libres. Se enseña a cómo instalar un sistema operativo propietario (Windows XP y Windows 7) y otro libre (Ubuntu), así como diversos aspectos de administración y configuración de dichos sistemas operativos. Así mismo, se han tratado aspectos relativos a los componentes físicos de un sistema informático, las herramientas de monitorización y diagnóstico, los componentes de una red informática, las topologías de red y las arquitecturas de red, indicando las especificaciones de las redes inalámbricas. También se han indicado las funciones de los sistemas operativos y las posibles clasificaciones que se pueden realizar. Se han explicado las máquinas virtuales y se ha indicado cómo instalar la aplicación y configurar una máquina virtual con un sistema operativo invitado. Finalmente, se ha...

XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Autor: García Molina, Jesús J.

Número de Páginas: 614

Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen el foro que cada año reúne a la comunidad científica española en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos y siempre han atraído el interés de grupos de investigación de Portugal e Iberoamérica en estas dos áreas. JISBD es organizada por la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) junto a otras dos conferencias: Jornadas de Programación Declarativa (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). La vigésimo primera edición de JISBD es uno de los quince eventos científicos que integran la IV Conferencia Española de Informática (CEDI) que se celebra en Salamanca. CEDI tiene una periodicidad de tres años y su propósito es mostrar a la sociedad el estado actual de la informática en España. En la edición actual, JISBD ha continuado con la organización basada en áreas temáticas o “tracks” puesta en marcha en la edición previa. Los tipos de contribución han sido los considerados en ediciones anteriores: artículos completos, artículos cortos, artículos relevantes y demos. Como novedad se realizó un...

Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos

Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos

Autor: RamÍrez Luz, RamÓn

Número de Páginas: 308

Para el estudiante en la gerencia del encargado que optimiza el desarrollo de los sistemas de informatica de telecomunicaciones y, y en esos sistemas en los cuales desarrollara su competicion, mientras que esta en la coordinacion y la supervision de la ejecucion y del mantenimiento de los sistemas de telecomunicacion (telefonia, radio y television), de informatica (monousuary, multiusos y telematica) y de produccion audio-visual.

Cinco años de premios Consejo Social URV a la calidad docente

Cinco años de premios Consejo Social URV a la calidad docente

Autor: Jordi Gavaldà

Número de Páginas: 296

Cinco años de premios Consejo Social URV a la calidad docente recoge los doce proyectos premiados desde el año 2000 en sus distintas modalidades individual, colectiva y de relación con otras universidades y su evolución. El análisis conceptual y transversal de los proyectos proporciona al docente un valioso estudio, que le ofrece distintos caminos para mejorar la docencia, al tiempo que pone a su alcance la experiencia de profesores que ya han recorrido una parte de este camino.

Administración Estratégica de la función informática

Administración Estratégica de la función informática

Autor: David TerÁn

Esta obra expone la planificación estratégica de las tecnologías de información y las comunicaciones en las organizaciones para orientar todos los esfuerzos relacionados con la función de apoyo en TIC para impulsar el resto de los procesos sustantivos y adjetivos organizacionales. Presenta los fundamentos básicos de la administración estratégica de la función informática como área estratégica, tecnológica y científica, así como su impacto en diversos sectores de la operación de la organización. Ventajas Competitivas: · El contenido y su material complementario hacen de este libro una herramienta esencial para la formación de los actuales y futuros responsables de la administración de la función informática en las organizaciones. · En la Web se incluyen videos, presentaciones y lecturas complementarias. · Toda la información está estructurada de manera lógica, con el objetivo de que el lector no pierda detalle de lo consultado. · Reúne en un solo volumen desde el diseño, hasta la puesta en operación de un Centro de · Cómputo, incluyendo los procesos intermedios de evaluación de proyectos y la auditoría de los sistemas de información incorporados...

La calidad en los laboratorios analíticos

La calidad en los laboratorios analíticos

Autor: M. Valcárcel Cases , A. Ríos

Número de Páginas: 452

En este libro se recogen todas aquellas temáticas que inciden directa o indirectamente a establecer y mantener una serie de planteamientos y acciones encaminadas al establecimiento de la Calidad, tanto de los resultados analíticos generados como del trabajo en el laboratorio. Otro objetivo es ofertar a los profesores de Facultades y Escuelas Técnicas de la Universidad Española un libro de texto que pueda servir de base a los estudiantes para seguir esta materia, que necesariamente debe formar parte del contenido de muchas licenciaturas e Ingenierías recientemente establecidas en los nuevos Planes de Estudio.

Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información.

Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información.

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 732

En la actualidad nadie duda que la información se ha convertido en uno de los activos principales de las empresas, representando las tecnologías y los sistemas relacionados con la información su principal ventaja estratégica. Las organizaciones invierten enormes cantidades de dinero y tiempo en la creación de sistemas de información y en la adquisición y desarrollo de tecnologías que les ofrezcan la mayor productividad y calidad posibles. Es por eso que los temas relativos a la auditoría de las tecnologías y los sistemas de información (TSI) cobran cada vez más relevancia a nivel mundial. Esta obra presenta de forma clara y precisa los conceptos fundamentales sobre control interno y auditoría de TSI, ofrece un tratamiento sistemático de las técnicas y métodos del auditor informático, aborda los aspectos organizativos, jurídicos y deontológicos asociados a la auditoría de TSI, expone en profundidad las principales áreas de la auditoría de TSI: física, seguridad, explotación, bases de datos, redes, técnica de sistemas, dirección, aplicaciones, etc.; y proporciona pautas y experiencias que ayuden al auditor en sus tareas. Colaboran en el libro más de veinte ...

MF0957_2 Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos

MF0957_2 Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos

Autor: Juan Carlos Moreno Pérez

Número de Páginas: 165

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos Certificados de Profesionalidad de la familia profesional Informática y Comunicaciones, en concreto al Módulo Formativo Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde conceptos más teóricos, como el procesador, la memoria, el sistema de E/S, los inventarios, el material fungible, etc., pasando por contenidos más prácticos, como pueden ser la evaluación del rendimiento del sistema, herramientas de monitorización, benchmark, etc. Los capítulos incluyen ejercicios y ejemplos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, en cada capítulo se incluyen test de conocimientos y ejercicios propuestos con el propósito de comprobar que los objetivos de cada tema se han asimilado correctamente.

Últimos libros y autores buscados