El presente libro es un homenaje a la figura y a la vida académica de Enrique Alcaraz Varó y, muy especialmente, a su dedicación durante más de treinta años como docente e investigador de la Universidad de Alicante. Fue catedrático de Filología Inglesa y publicó innumerables trabajos de gran impacto, impartiendo sus enseñanzas por todo el mundo. El volumen está organizado en cuatro grandes bloques en los que puede sistematizarse el análisis y la investigación del profesor Alcaraz: la enseñanza y adquisición de lenguas; la literatura, cultura y crítica; la lingüística; y la traducción e interpretación. Toda su obra gira en torno a los valores más amplios de la lengua y sus relaciones con la sociedad, es decir, se centra en la interdisciplinariedad entre la lengua y cualquier hecho o fenómeno de la vida.
Florida served as one of the great meeting grounds of the planet, a place where peoples from Indian America, Latin America, Africa, the Caribbean and Europe converged. This book features essays in both Spanish and English on the influence of the Spanish in Florida from the first explorers to the latest Hispanic migrations into Miami.
Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades. Considera posicionamientos ontoepistemológicos, metodológicos y éticos poco conocidos en la investigación educativa y social, al tiempo que comparte perspectivas metodológicas diversas, más allá de los dualismos reduccionistas "cuali" y "cuanti". Su título evoca el inevitable movimiento, los caminos siempre abiertos de la investigación educativa y social, y recoge la invitación del situacionismo a entregarse a la deriva. Ello significa dejarse llevar por las solicitaciones del trayecto y por los encuentros que en él tienen lugar, así como considerar las corrientes constantes, los puntos fijos y los remolinos que hacen difícil el acceso o la salida de ciertas zonas. Este libro se sitúa en un "devenir" que lleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. Que permite, además, comenzar la investigación por cualquier lugar, permanecer (por lo menos temporalmente) y no eludir pérdidas e incertidumbres. Lo...
Los caminos de la terapia Familiar son muchos y variados, unos anchos y rectos como autopistas bien asfaltadas, otros, veredas que se retuercen con el suelo pedregoso y lleno de obstáculos. Los hay antiguos, que llevan a lugares conocidos y frecuentados, y nuevos, recién desbrozados, que se adentran en terrenos inexplorados en busca de nuevos territorios que no siempre hallarán. A veces, se entrecruzan y superponen, desorientando al terapeuta viajero. Por ello, resulta útil retornar, de cuando en cuando, al punto de partida, reconocer los orígenes y recorrerlos pausadamente, deteniéndonos a contemplar los edificios que se han ido construyendo junto al camino. Y en el origen está la Clínica. La Terapia familiar nació y creció con objetivos claros. Tratar de resolver, de tratar, de atenuar al menos, los trastornos psicopatológicos, comenzando por el más grave de todos ellos: la psicosis. Luego se fueron bifurcando, y aparecieron los que exploraban el área sociofamiliar, el de las familias multiproblemáticas, las adicciones, la depresión y el duelo patológico, y más tarde los trastornos de personalidad, en particular el trastorno límite. Otro gran camino que se...
Doce años después de publicarse El mozárabe, la emblemática novela que lleva vendidos más de un millón de ejemplares, cuyo éxito traspasó fronteras y que está ya unida a los grandes del género, como Los pilares de la tierra, Memorias de Adriano o El último Catón, Jesús Sánchez Adalid vuelve a tranportarnos al maravilloso y subyugante escenario del siglo X de la mano de personajes inolvidables. Los lectores que quedaron fascinados con El mozárabe volverán a disfrutar en estas páginas con legendarios episodios, como la épica batalla de Simancas, donde Abderramán III perdió su precioso ejemplar del Corán; la peligrosa misión llevada a cabo por la reina Goto, viuda del último rey de Gallaecia, para rescatar las reliquias de san Paio, que reposan en tierra infiel, algo que muchos intentaron antes y ninguno logró; o la delicada tarea de las embajadas enviadas por Abderramán III y el rey Radamiro, las cuales se cruzan en la vieja ruta hispana, presa de guerras y batallas desde tiempos inmemoriales. Poder, prestigio, intrigas y anhelos de paz se encuentran en una espléndida novela que rescata los olores y aromas de la maravillosa Córdoba del califato, nos pasea...
Descubre todas las riquezas con las que cuenta el hermoso estado de Michoacán, sus 8 pueblos mágicos, sus 3 migraciones, sus 6 Patrimonios UNESCO, sus rutas, sus 113 municipios y mucho más.
Opciones de Descarga