
Con la misma maestría que exhibió en Entrevista con el vampiro, Anne Rice nos transporta en esta nueva novela a través del tiempo, desde la Viena del siglo XIX hasta las deslumbrantes capitales modernas. En Violín Anne Rice relata la historia de dos figuras carismáticas unidas por una apasionada entrega a la música como modo de seducción y liberación. Se trata de Triana, una mujer única y fascinante, que alguna vez soñó con ser una eximia intérprete, y Stefan, el atormentado espíritu de un aristócrata ruso que comienza a perseguirla y a valerse de su violín mágico para encantarla y dominarla. Pero Triana comprende el poder de la música incluso más que Stefan, y se propone resistirse a él, al tiempo que lucha por conservar la cordura y la vida. El enfrentamiento arrastra a ambos a un aterrador reino sobrenatural donde se encuentran rodeados de recuerdos, de horrores y de verdades sobrecogedoras.
Completo y riguroso panomara de los principales movimientos y tendencias seguidos por la creación musical a partir del año 1945, con especial mención de sus más destacados protagonistas.
Oscura, romántica e inolvidable, Canción de invierno es una encantadora historia para las lectoras de Dentro del laberinto y La bella y la bestia.
Una obra enciclopédica ilustrada que ofrece un extenso panorama de los principales compositores y sus obras, con comentarios especiales de las más representativas. El músico, compositor y crítico musical Josep Pascual traza un brillante análisis comentado de la música clásica.
La principal novedad de esta Historia de la Música es que cada uno de sus 6 libros se centra en un tema concreto. De este modo, al individualizar cada tema, se puede tener una visión comparada a través del tiempo, perspectiva que se pierde cuando se tratan todos los temas a la vez en una misma época. Cada libro o bloque se divide en 9 épocas. Este segundo bloque, Géneros musicales, estudia los siguientes aspectos: • Función religiosa o profana de los principales géneros que se cultivan en cada época. • Características propias de cada género musical: estructura, textura, instrumentación, tipo de texto (si lo hay), etc. Su evolución. • Principales compositores y obras de cada género. El libro se acompaña de un CD-ROM en el que hay 573 audiciones (fragmentos), 154 partituras que se corresponden con otras tantas audiciones y 258 imágenes (danzas, escenografías de óperas, escenas, carteles de conciertos, etc.), todo ello comentado en el libro, incluyendo los textos y su traducción. Estas audiciones, partituras e imágenes sirven de ilustración al contenido teórico. También se incluye en el CD-ROM una bibliografía comentada, enlaces seleccionados y...
En la vecindad del siglo XXI, la historia se escribe con un lenguaje nuevo. En un planeta transformado en aldea global, lo prioritario no es ya la formación de las repúblicas, ni el registro detallado de las guerras y constituciones que dieron origen a los estados modernos.\r\nCada día más, lo que interesa es la historia de la cultura, que es lo propiamente humano en su más alta expresión. En un munso amenazado de uniformidad masificadora, las raíces espirituales aparecen como el mejor antídoto. Descendientes del mundo mesopotámico o incásico, o hijos de la cultura celta o croata, intentan hoy darle un ritmo nuevo a la música de sus orígenes. \r\nLa historia vasca tiene una condición original, poco común: gran parte de ella, debido a sus emigrantes, ha tenido como escenario ámbitos geográficos lejanos. Especialmente, se hacía necesario develar los grandes capítulos de su historia escrita en Ámerica.\r\nEl Gobierno Vasco y Eusko Etxea de Chile, publican esta obra que es parte de una serie destinada a investigar y difundir los rasgos del aporte vasco a la cultura chilena.
Exploring the details of a popular instrument, this study offers a complete history of the piano along with the various theories and observations. Explorando los detalles de un instrumento popular, este estudio ofrece una historia completa del piano además de varias teorías y observaciones.
Opciones de Descarga