Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las políticas de la salud

Las políticas de la salud

Autor: Carmen Barona Vilar

Número de Páginas: 290

La sociedad valenciana, durante el período 1855-1936, estuvo inmersa en un proceso de transformación de sus patrones de vida y de salud. En este libro se abordan estos cambios desde un planteamiento metodológico transversal y dinámico, entre lo legislativo y lo cotidiano, entre el marco normativo y la realidad social. Con esta perspectiva, se analiza la influencia que ejerció en la sociedad y en la sanidad el desarrollo de la legislación sobre salud pública, asistencia sanitaria e higiene social, el funcionamiento de instituciones asistenciales ya existentes (las casas de beneficencia, el hospital, la asistencia médica domiciliaria), y la creación de otras nuevas (institutos y centros secundarios de higiene), así como las políticas de salud en el ámbito municipal y provincial (campañas y luchas sanitarias). Un ensayo bien documentado que ofrece una visión plural e integradora de la sanidad valenciana y de los problemas de salud de la población, en una etapa clave de su proceso de modernización.

Polítiques de salut en l’àmbit municipal valencià (1850-1936). Professionals, lluita antiràbica, higiene dels aliments i divulgació científica

Polítiques de salut en l’àmbit municipal valencià (1850-1936). Professionals, lluita antiràbica, higiene dels aliments i divulgació científica

Autor: Carmen Barona Vilar

Número de Páginas: 219
Beneficència i sanitat en els municipis valencians

Beneficència i sanitat en els municipis valencians

Autor: Àngel Beneito Lloris , Joan Lloret Pastor

Número de Páginas: 332
La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica

La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica

Autor: José Martínez Pérez , Mª Isabel Porras Gallo , Pedro Samblás Tilve , Mercedes del Cura González

Número de Páginas: 1136

El volumen que ahora presentamos se muestra por tanto no sólo como una vía para conocer, con sus aciertos y sus limitaciones, sus virtudes y sus carencias, cuáles son las líneas temáticas y las perspectivas teóricas y metodológicas que se siguen en el momento actual entre quienes cultivan la Historia de la Medicina dentro de nuestras fronteras, sino también, cómo éstos se plantean sus relaciones con otras áreas y disciplinas, qué pueden ofrecer a ellas y qué es lo que esperan que éstas puedan aportar para mejorar la historiografía médica. Primera parte: EL SABER MÉDICO Género y saber médico La adquisición del saber y sus aplicaciones. Saber médico y construcción de la enfermedad Segunda parte: ESPACIOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA. El ejercicio profesional y sus diferentes espacios Espacio social y salud pública. Espacios científico-asistenciales y especialismo médico Tercera parte: TEXTOS MÉDICOS Cuarta parte: MESAS TEMÁTICAS Tecnologías médicas. Filología clásica y textos médicos: trabajos y líneas de investigación. La invención de la perversión. La medicina y el régimen de la sexualidad. Enfermedades infecciosas en el siglo XX: control y...

Modernas, cultas y profesionales

Modernas, cultas y profesionales

Autor: Miqueo, Consuelo , Blázquez Ornat, Isabel

Número de Páginas: 338

El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.

El Centro Secundario de Higiene Rural de Talavera de la Reina, 75 aniversario de una experiencia modernizadora en la sanidad

El Centro Secundario de Higiene Rural de Talavera de la Reina, 75 aniversario de una experiencia modernizadora en la sanidad

La salud y el Estado

La salud y el Estado

Autor: Josep Lluís Barona Vilar , Josep Bernabeu-Mestre

Número de Páginas: 368

Resulta impossible explicar l'evolució de l'estat de salut de la societat espanyola, les polítiques públiques i les reformes sanitàries sense una referència directa al context internacional. El present llibre aspira a analitzar els processos d'interacció i transferència de coneixements i pràctiques entre el moviment sanitari internacional, i les dinàmiques internes de l'Estat espanyol. El seu àmbit cronològic abraça des de l'inici de les conferències sanitàries internacionals a mitjan del segle XIX, fins a les crisis provocades per la Guerra d'Espanya i la Segona Guerra Mundial.

Manual de Epidemiología y Salud Pública

Manual de Epidemiología y Salud Pública

Autor: Ildefonso Hernández-Aguado , Angel Gil (DRT) De Miguel , Miguel Delgado (DRT) Rodriguez

Número de Páginas: 370

Esta segunda edición del Manual de Epidemiología y Salud Pública va dirigida a las personas interesadas en adquirir los conocimientos fundamentales de la salud pública desde el ámbito sanitario u otros sectores relacionados. Es sin duda una herramienta muy útil que incluye aspectos esenciales de hoy y de mañana.

Pioneras españolas en las ciencias

Pioneras españolas en las ciencias

Autor: Carmen Magallón Portolés

Número de Páginas: 406

Este libro saca a la luz las aportaciones de las mujeres a las ciencias fisico-químicas en España en el primer tercio del siglo XX, en particular a través de su trabajo en el Instituto Nacional de Física y Química (edificio donado por la Institución Rockefeller). Rescata la memoria de unas mujeres que se atrevieron a romper las barreras impuestas por su condición femenina para realizar una labor científica: Dorotea Barnés González, Rosa Bernis Madrazo, M® Paz García del Valle, Pura Barbero Rebolledo, Carmen Herrero Ayllón, Obdulia de Madariaga Pérez-Gros ... Fue un grupo de universitarias brillantes en las que se dejó sentir la influencia de las ideas de la Institución Libre de Enseñanza a través de su formación en el Instituto-Escuela o en el Laboratorio Foster de la Residencia de Señoritas. La autora les concede el protagonismo que les corresponde en la ciencia y en el cambio social de la España de ese periodo.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Autor: Tomás Farto Piay , Esther Pillado González

Número de Páginas: 412

La obra que se presenta al lector trata de dar a conocer la Justicia Terapéutica a los investigadores y profesionales que trabajan en su día a día con personas que se enfrentan a un proceso penal, ya sea como víctima o victimario, para mostrarles una visión distinta de nuestro sistema de justicia penal que pueda ofrecer una respuesta más humana. Para cumplir ese objetivo, se inicia la obra con tres capítulos, que pueden considerarse introductorios, en los que se parte del concepto de Justicia Terapéutica desde sus orígenes en Estados Unidos, con las obras de los profesores Wexler y Winick, para diferenciarla después de la justicia restaurativa y resaltar la importancia de formar a los operadores jurídicos en Justicia Terapéutica para de esta forma poner a su disposición nuevas herramientas en su quehacer diario que redunden en beneficio de quienes están involucrados en el proceso penal. A partir de aquí y a lo largo de los capítulos siguientes se van analizando las distintas figuras jurídicas propias del proceso penal y los programas de intervención con víctimas o victimarios que encajan con los postulados de la Justicia Terapéutica.

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Autor: Josep L. Barona-Vilar , Ximo Guillem-Llobat

Número de Páginas: 196

Este volumen es fruto de un proyecto de investigación del grupo Sanhisoc, dedicado a analizar el papel de los organismos internacionales y las redes de expertos en la transferencia de conocimiento en salud pública en el contexto europeo. Un asunto relevante en el contexto histórico de aparición de la salud como asunto político con el consiguiente desarrollo de administraciones sanitarias nacionales y de un poderoso aparato industrial. El libro recoge una serie de estudios de caso escritos por especialistas de las Universidades de Valencia, Alicante y Sassari sobre salud y medio ambiente, enfermedades de la pobreza, hambre y nutrición, salud infantil, enfermería de salud pública y los programas de sanidad internacional de la Fundación Rockefeller y la Sociedad de Naciones. Una reflexión histórica sobre el papel de los expertos en sanidad y la dimensión política de la salud.

Rafael María de Labra

Rafael María de Labra

Autor: María Dolores Domingo Acebrón

Número de Páginas: 499

En este libro se analiza, en una primera parte, la biografía humana y política de Labra, inserta en el contexto social, político y económico de la España de la Restauración. Una segunda parte es la denominada “los amigos de Labra”. A continuación se estudian las instituciones políticas oficiales, el Congreso y el Senado, tribunas que le permitieron desarrollar su proyecto político, que incluía la abolición de la esclavitud para las últimas colonias, Cuba y Puerto Rico. La tercera parte aborda la proyección internacional hacia América, Europa y Marruecos y, por último, la cuarta parte estudia la política exterior durante la Restauración.

Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000

Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 303

Si necesita centrar un tema sobre propiedad intelectual este libro es revelador en breves instantes y gracias a una exhaustiva clasificación vd. conocerá todo lo escrito sobre el tema. Libros y artículos publicados sobre propiedad intelectual. Imprescindible para el estudioso, el especialista y el bibliotecario

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

Autor: Eva Isabel Sanjurjo Ríos

Número de Páginas: 272

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal (Adaptado a la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial). El juicio verbal como uno de los procedimientos declarativos previstos en la vigente LEC para la resolución de las contiendas judiciales a los que aquella norma se remite en su art. 250, plantea no pocos problemas prácticos en el campo probatorio, fruto de la celeridad y concentración procesal con que la LEC ha impregnado a esta tipología procedimental. Pero además de las evidentes dificultades que en el plano práctico se presentan a causa de un entendimiento, podríamos decir, más estricto de aquellas notas, ha de sumarse cualquier otra complejidad cuya explicación debe encontrar su lógica, puramente, en una falta de adecuación o conexión de algunas de las disposiciones comunes a los procesos declarativos en materia de prueba, con la propia estructura procesal adoptada por el juicio verbal. Todas estas cuestiones son objeto de estudio en el presente trabajo, tratando de hallar soluciones para las mismas, sin haberse renunciado por otra parte a examinar los aspectos...

La mediación paso a paso. De la teoría a la práctica

La mediación paso a paso. De la teoría a la práctica

Autor: María del Carmen Pereira Pardo , Vanesa Botana Castro , Beatriz Fernández Muiños

Número de Páginas: 266

Si bien es cierto que todo proceso de mediación, como medida alternativa a la resolución de conflictos, se rige por principios propios que la consagran y se hace efectiva a través de un procedimiento que pudiéramos calificar de no formal, combinando técnicas multidisciplinares empleadas por un profesional con formación específica en este campo, con la finalidad de alcanzar acuerdos duraderos o simplemente mejorar las relaciones, no podemos perder vista que la normativa legal que la desarrolla exige el cumplimiento de unos requisitos formales que de no cumplirse pueden anular el acuerdo de mediación que tanto nos costó conseguir. Para ayudar a crear esas herramientas que puedan facilitarle al mediador el llevar a cabo una mediación completa, consideramos que un primer paso podría consistir, por un lado realizar un breve repaso por las distintas normativas (europea, estatal, autonómica), al objeto de poder obtener una visión conjunta que puedan servirle de orientación respecto de los distintos enfoques de la mediación según de la normativa que se trate (sus puntos coincidentes y divergentes), y por otro lado tratar de recopilar tanto los formularios, elaborados desde ...

La correspondencia de Carolus Clusius con los científicos españoles

La correspondencia de Carolus Clusius con los científicos españoles

Autor: Carolus Clusius , Josep Lluís Barona , Josep Lluís Barona Vilar , Xavier Gómez Font

Número de Páginas: 138
El exilio científico republicano

El exilio científico republicano

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 432

La revolta militar de 1936 i el desenllaç de la Guerra Civil van ser un cop mortal per a la incipient comunitat científica que s'havia creat a Espanya entre 1907 i 1936. La present monografia és el resultat d'un congrés internacional dedicat a «L'exili científic republicà. Un balanç històric 70 anys després», que va reunir a un selecte grup d'especialistes espanyols i americans amb la finalitat d'actualitzar les investigacions sobre l'exili republicà i analitzar el tremend impacte destructiu que la Guerra Civil i el franquisme van tenir sobre el cultiu i els conreadors de les ciències naturals i experimentals, la medicina, la farmàcia i l'enginyeria al nostre país. Al llarg de 24 capítols, aquest llibre analitza aspectes concrets i generals, publicacions, institucions i biografies. Les seves pàgines transmeten la història d'una gran frustració.

Mediación en asuntos civiles y mercantiles

Mediación en asuntos civiles y mercantiles

Autor: Eduardo Vázquez de Castro , Carlos Rogel Vide , Eduardo Serrano Gómez , Margarita Pérez-Salazar Resano , Miguel L. Lacruz Mantecón , Leticia García Villaluenga , Carmen Fernández Canales , Marta Blanco Carrasco , Esther Gómez Campelo , Isabel Espín Alba , Ernesto Díaz-Bastién López , Justo José Gómez Díez , Silvia Tamayo Haya

Número de Páginas: 610

La obra que ahora se presenta al lector no es, ni mucho menos, fruto del azar, la improvisación o la casualidad. Ya hace dos años los coautores de este libro, todos ellos juristas -si bien de procedencia diversa (del mundo académico en su mayoría, pero también de la abogacía y la magistratura)-, constituyeron un grupo de trabajo que ha seguido, primero, las vicisitudes del malogrado Proyecto de ley estatal de mediación de 2010, de la IX Legislatura, y, después, las de la actualmente vigente Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, durante toda su tramitación parlamentaria, a partir del Real Decreto Ley 5/2012 en el que tiene su origen. La sola extensión de la obra -de obligada lectura para mediadores en ejercicio, jueces, notarios, estudiosos de la mediación y profesionales interesados en la solución extrajudicial de conflictos- revela el detalle y la profundidad con que se abordan los comentarios de la Ley, que, lejos de limitarse a los antecedentes legislativos, comprenden también referencias a los pronunciamientos hechos, al respecto, por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado, así como un estudio comparado,...

El derecho comparado en la docencia y la investigación.

El derecho comparado en la docencia y la investigación.

Autor: Nuria Marchal Escalona

Número de Páginas: 501

El Derecho, en cuanto a ciencia social, no puede, al igual que ocurre con la historia, la economía, la teoría política o la sociología, ser estudiado exclusivamente desde una perspectiva puramente nacional. Deviene preciso e imprescindible conocer las diferencias y similitudes entre distintas familias y sistemas jurídicos, permitiendo que el Derecho evolucione, proponiendo para tal efecto comparaciones, recepciones, trasplantes o fusiones, propicia el análisis de figuras jurídicas utilizadas en otros países y su posible adaptación a otro sistema. No existe una definición del Derecho comparado que pueda englobar todas sus funciones y fijar una finalidad concreta, y la razón es simple, que es un método comparativo al servicio de todas las ramas jurídicas (Derecho penal, Derecho internacional privado, Derecho mercantil, Derecho constitucional, Derecho laboral, etc).Ahora bien, el método comparado requiere de unos presupuestos básicos para ser comprendido y aplicado. Es preciso comprender y analizar la noción misma y sus posibilidades metodológicas en el ámbito de la investigación y de la docencia. Precisamente, la presente obra nace con la vocación de darlos a...

Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (IV): Libros y folletos, 1801-1850

Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (IV): Libros y folletos, 1801-1850

Autor: M. José Báguena , Mariano Peset Mancebo , M. Luz López Terrada , Pilar Carla Aguirre , José María López Piñero , José Pardo Tomás , Vicente L. Salavert Fabiani , Rafael Aleixandre Benavent , Isabel Pérez Salinas , José Luis Fresquet Febrer , Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 488
El Sobreseimiento provisional en el proceso penal

El Sobreseimiento provisional en el proceso penal

Autor: M.ª Luisa Villamarín López

Número de Páginas: 360

El auto de sobreseimiento provisional, que da origen a la paralización de, al menos, la tercera parte de las causas criminales incoadas en nuestro país, y que ha sido tradicionalmente una de las figuras más cuestionadas del proceso penal por los los efectos perversos que se le atribuyen.

La inseguridad ciudadana de la transición a una sociedad democrática

La inseguridad ciudadana de la transición a una sociedad democrática

Autor: María del Carmen Hurtado Martínez

Número de Páginas: 738
En busca de la raza perfecta

En busca de la raza perfecta

Autor: Armando García González , Raquel Alvarez Pelaez , Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 529
Coronavirus y Derecho en estado de alarma

Coronavirus y Derecho en estado de alarma

Autor: Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla , Manuel García Mayo , Ángel Manuel López y López , Miguel Polaino Orts , Leopoldo José Porfirio Carpio , Carlos Manuel Castro Ramos , Eulalia Wladimir Petit de Gabriel , José María Contreras Mazarío , María Paula Díaz Pita , María del Carmen Márquez Carrasco , María Inmaculada Marín Alonso , María de los Ángeles Fernández Scagliusi , Fernando Higinio Llano Alonso , Ana Sánchez Rubio , Encarnación Montoya Martín , Abraham Barrero Ortega , Laura Gómez Abeja , Alberto Sáenz de Santa María Vierna , Casilda Rueda Fernández , Carlos Rogel Vide , Isabel María Nicasio Jaramillo , Pedro Jesús Baena Baena , Fernando Álvarez-Ossorio Micheo , Eugenio Pizarro Moreno , Juan Pablo Murga Fernández , Alfonso de Castro Sáenz

Número de Páginas: 514

La presente obra, surgida de la iniciativa del profesor Guillermo Cerdeira (Catedrático de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla) y que la editorial Reus se complace en publicar, pretende dar respuesta a algunas de las dudas originadas por el estado de alarma durante estos largos meses de pandemia ocasionada por la COVID-19, y lo hace de la mano de un nutrido grupo de profesores de la referida Facultad, con su decano al frente, que han colaborado en esta obra escribiendo trabajos de la más diversa índole —siempre relacionados con la vertiente jurídica del coronavirus—, trabajos a los que se añaden los elaborados por personas expertas en Derecho y vinculadas, de un modo u otro, a dicha Facultad. A tal fin, el contenido de la obra se divide en cuatro capítulos: “Entre la autoridad y la prudencia: el derecho como arte y técnica en estado de alarma” (capítulo 1), donde se medita sobre el Derecho excepcional, se tratan los estados de alarma, de excepción y de sitio, se realiza un acercamiento a la Organización Mundial de la Salud y se termina reflexionando sobre las normas singulares y la interpretación auténtica en situaciones...

Delito e informática: algunos aspectos

Delito e informática: algunos aspectos

Autor: Juan José González Rus , Norberto J. de la Mata Barranco , Esther Morón Lerma , Ricardo M. Mata y Martín , Jaime Moreno Verdejo , Fermín Morales Prats , Manuel Viota Maestre , José Manuel Ortiz Márquez , Ladislao Roig Bustos , Luis Carreras del Rincón , Antonio Narváez Rodríguez , Carolina Sanchís Crespo , Carmen Adán del Río

Número de Páginas: 412

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Instituciones procesales penales consensuales. Tomo II

Instituciones procesales penales consensuales. Tomo II

Autor: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo , Guzmán Díaz, Carlos Andrés

Número de Páginas: 320

El principio de oportunidad, inherente a la naturaleza del sistema acusatorio, ya estaba presente en la historia del proceso penal colombiano a partir de institutos consagrados en la Carta Política de 1886, lo que comporta entender que no podemos aceptar que sea un mecanismo importado, sin más ni más, de otras latitudes ajenas a nuestra cultura. A la par, se hace necesario derrumbar mitos que se han construido artificial y falsamente en su entorno, como que es una excepción o que comporta intolerables grados de impunidad, si se quieren mejorar las cifras de su aplicación, hoy prácticamente irrisorias, por no decir inexistentes desde el punto de vista estadístico. Este trabajo se ocupa de dicho caso y atiende además sus aspectos sustanciales y procesales, de tal manera que nuestra generación actual y las futuras capten la importancia y significación de tan buen instrumento, que no solo aporta a la eficacia, eficiencia y celeridad procesal, sino también a la justicia material en los casos concretos en los que se haga imperioso y necesario cumplir con el mandato constitucional de la justicia social.

La Universidad de Valencia. De la Monarquía a la República (1919-1939)

La Universidad de Valencia. De la Monarquía a la República (1919-1939)

Autor: María Fernanda Mancebo

Número de Páginas: 429

Este libro contempla la situación de la Universitat de València en los años de la dictadura de Primo de Rivera y la conciencia crítica de sus estudiantes, orientados por lo mejor del profesorado. Los esfuerzos que realizaron durante la República para hacer frente a lo que tan justamente se ha llamado “el asalto a la razón”. Sin embargo, lo que quisiera destacar es un rasgo esencial de esta historia de la universidad: la consideración del criterio utilizado por la autora, sin que el análisis se confunda con la fragmentación y con el explícito objetivo de proporcionar una síntesis. Así atiende al contexto cultural y político, los intentos de modernización, el desfase entre lo escaso de la financiación de la universidad y sus necesidades crecientes, que paraliza o retrasa aquellos intentos. Los problemas específicos de las facultades y un acercamiento a la biografía colectiva de sus profesores. En resumen, una investigación de historia cultural tratada en su relación constante con la historial social.

Últimos libros y autores buscados