Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Cálculo De Costes Y Control De Gestión: 70 Casos De Aplicación Práctica

Cálculo De Costes Y Control De Gestión: 70 Casos De Aplicación Práctica

Autor: Julia García Cabello

Número de Páginas: 557

Naturaleza y clasificación de los costes y control de costes de materiales y mano de obra, tratamiento de los costes indirectos y diseño de sistemas de cálculo de costes. Naturaleza y clasificación de los costes y control de costes de materiales y mano de obra, tratamiento de los costes indirectos y diseño de sistemas de cálculo de costes.

Desarrollo de Sistemas de Información una Metodología Basada en el Modelado

Desarrollo de Sistemas de Información una Metodología Basada en el Modelado

Autor: Vicenç Fernández Alarcón

Número de Páginas: 220

El objetivo de este libro es exponer, de forma práctica, el proceso de desarrollo de un sistema de información centrándose en el análisis de las necesidades de una empresa o negocio y en el diseño lógico de un sistema de información que satisfaga estos requisitos, pero sin olvidar las demás etapas en su desarrollo. Para ello, el libro se estructura en tres módulos. El primer módulo introduce qué es un sistema de información, así como otros elementos importantes para su comprensión. El segundo bloque expone, de forma detallada, las etapas y las fases que forman el ciclo de vida de un sistema de información: planificación, análisis, diseño, implantación y soporte de sistemas. Por último, el tercer bloque presenta tres técnicas: el modelado de casos de uso, el modelado de datos y el modelado de procesos, para el desarrollo de sistemas de información a través de varios ejemplos. El libro también ofrece un conjunto de ejercicios y problemas sobre el desarrollo de sistemas de información, un glosario con los términos más importantes y una extensa bibliografía, que ayudarán al lector en su proceso de aprendizaje.

Introducción a la Ingeniería del software

Introducción a la Ingeniería del software

Autor: Fernando Alonso Amo , Loïc Martínez Normand , Francisco Javier Segovia Pérez

Número de Páginas: 553
Operaciân del servicio

Operaciân del servicio

Autor: Office Of Government Commerce

Número de Páginas: 302

Spanish (Castilian) language edition of "Service operation" (2007, 5th impression 2009, ISBN 9780113310463). On cover & title page: ITIL

Metodología del análisis estructurado de sistemas

Metodología del análisis estructurado de sistemas

Autor: Jesús Barranco De Areba

Número de Páginas: 544

El analista de sistemas y el diseñador de software podrán construir y documentar su trabajo para el desarrollo de la aplicación, utilizando un método estructurado de análisis y diseño, apoyado en unas técnicas y herramientas de Ingeniería del Software. El libro indicará qué hay que hacer y en qué orden, cómo hay que hacerlo, y con qué se puede hacer.

UML gota a gota

UML gota a gota

Autor: Martin Fowler , Kendall Scott

Número de Páginas: 222

Descripción del editor y contenidos: "Este libro introduce el Lenguaje Unificado de Modelado de forma concisa. Se concentra en la notación de UML que el usuario necesita conocer y lo presenta en el contexto del desarrollo de software del mundo real. Los autores también abordan técnicas que no son propiamente de UML, pero que son importantes para el desarrollo de software orientado a objetos tales como: CRC Cards, patrones, y refactoring. Contenidos: 1. Introducción. 2. Un bosquejo del proceso de desarrollo. 3. Los casos de uso. 4. Diagramas de clase: fundamentos. 5. Diagramas de clase: conceptos avanzados. 6. Diagramas de interacción. 7. Diagramas de paquetes. 8. Diagramas de estados. 9. Diagramas de actividades. 10. Diagramas de emplazamiento. 11. El UML y la programación. Apéndice A: Técnicas y sus usos. Apéndice B: Cambios del UML 1.0 al 1.1. Bibliografía"

Entornos de desarrollo

Entornos de desarrollo

Autor: PiÑeiro Gomez, Jose Manuel

Número de Páginas: 306

El desarrollo de software es una actividad;que requiere cada vez;de más personal especializado.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Entornos de desarrollo, de los Ciclos Formativos de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.;Se aborda, desde un punto de vista práctico, el empleo de entornos de desarrollo, como herramientas esenciales para la creación de programas, así como las tareas de desarrollo de software previas a la programación (análisis y diseño) y posteriores a esta, como la optimización del código y las pruebas.;Entre los principales contenidos del libro, cabe destacar los siguientes;• El proceso de desarrollo de software orientado a objetos.;• La instalación y el uso de entornos de desarrollo (Eclipse y NetBeans).;• La optimización del código, mediante la refactorización, el empleo de analizadores de código (PMD) y herramientas para el control de versiones (Git).;• Las pruebas, que tienen por objetivo mejorar la calidad del software, comprobando si este funciona correctamente y realiza las...

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 4ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 482

En la actualidad, todas las organizaciones son en alguna manera “empresas de software”, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos y, más que nunca, su propia supervivencia depende de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la demanda de software por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad; y, de hecho, la mala calidad de los sistemas informáticos ha costado mucho dinero y disgustos a los gobiernos y a las empresas. La calidad de los Sistemas de Información viene condicionada por la calidad de las personas que crean, desarrollan, y los explotan; la calidad de los proyectos que se utilizan para crear los sistemas, los servicios y soportar los procesos de negocio; y la calidad de los sistemas informáticos que, a su vez, dependerá...

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 3ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 698

La calidad de los sistemas de información se ha convertido en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones, cuyos procesos más importantes -y, por lo tanto, su propia supervivencia- dependen de la calidad de los productos y servicios informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados y de procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas de información es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no sólo ha costado mucho dinero a los organismos públicos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos, se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas a una...

UF2406 - El cliclo de vida del desarrollo de aplicaciones

UF2406 - El cliclo de vida del desarrollo de aplicaciones

Autor: José Luis Ávila Jiménez

Número de Páginas: 500

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a implementar los componentes software encomendados, manipular bases de datos a través de interfaces para integrar el lenguaje de programación con el lenguaje de acceso a datos, probar los componentes software desarrollados, así como utilizar los componentes orientados a objeto y elaborar la documentación del código desarrollado según los estándares de la organización. Para ello, se desarrollará el proceso de ingeniería del software, planificación y seguimiento, se realizará el diagramado, el desarrollo de la GUI, y por último, se analizará la calidad en el desarrollo del software, pruebas, excepciones y documentación.

C++ how to Program

C++ how to Program

Autor: Harvey M. Deitel , Paul J. Deitel

Número de Páginas: 1382

This book "explains c++'s extraordinary capabilities by presenting an optional object-orientated design and implementation case study with the Unified Modeling Language (UML) from the Object Management Group 8.5." - back cover.

Fundamentos de Ingeniería de los Requisitos

Fundamentos de Ingeniería de los Requisitos

Autor: Isabel María Del Águila Cano

Número de Páginas: 157

La aplicación los principios de ingeniería, no sólo al software sino también a los requisitos del sistema software dentro del proyecto de desarrollo de software es básica y está plenamente justificada. En este libro se recogen los conceptos y etapas fundamentales de esta ingeniería de acuerdo con los planteamientos definidos por International Requirements Engineering Board (IREB), además de complementarse con otros trabajos clásicos de la ingeniería del requisitos y del software.

Casos prácticos de UML

Casos prácticos de UML

Autor: Celia Gutierrez Cosío

Número de Páginas: 97

UML (Unified Modelling Language) es el Lenguaje Unificado de Modelado que se usa tanto para análisis como para diseño de la funcionalidad de un sistema de información, según los paradigmas de la Ingeniería del Software. Este libro trata de acercar a los usuarios de la Ingeniería de Software (profesionales, alumnos, profesores) ejemplos resueltos extraídos de casos de la vida real, y así poder extrapolar la metodología de resolución a sus propios casos prácticos. Como herramienta, se ha usado una de las más conocidas, Rational Rose Enterprise Edition. En consecuencia, este libro cubre una brecha en la edición de libros de Ingeniería de Software en general, y UML en particular, en los cuales predominan la exposición de fundamentos teóricos y casos prácticos poco sencillos o cercanos al mundo real.

Calidad del producto y proceso software

Calidad del producto y proceso software

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Coral Calero Muñoz

Número de Páginas: 668

La calidad del software es un tema cada vez más en boga y al que se presta mayor atención, no sólo desde el punto de vista investigador, sino también desde el punto de vista empresarial. Cada vez más las empresas pretenden diferenciarse de sus competidores basándose en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimientos sobre la calidad de los Sistemas de Información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad de los productos y los procesos software. El libro está dividido en tres partes. La primera de ellas cubre aspectos generales de calidad del software: el uso de estándares, los nuevos aspectos de normalización de la calidad en los que ISO está trabajando, la familia SQuaRe (Software Quality Requirements), lenguajes para modelar la medición de la calidad del software, técnicas utilizables para la validación en ingeniería del software, visualización de la calidad y la relación entre la calidad externa de un producto software y su calidad en uso. La segunda parte del libro versa entorno a modelos, métodos, metodologías y...

Entornos de Desarrollo (GRADO SUPERIOR)

Entornos de Desarrollo (GRADO SUPERIOR)

Autor: Carlos Casado Iglesias

Número de Páginas: 176

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los Ciclos Formativos Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web de Grado Superior, en concreto para el módulo profesional Entornos de Desarrollo. Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de entornos de desarrollo. Se estudian como objetivo principal de la obra los entornos de desarrollo, aprendiendo todas las posibilidades que nos ofrecen. También se aprenderán a utilizar las herramientas disponibles para mejorar y optimizar el proceso de desarrollo de software. Se utiliza como base principal el IDE Visual Studio, uno de los entornos de desarrollo más avanzados y aclamados disponibles en el mercado. Para el correcto entendimiento de todo lo presentado en la obra, se aportan conocimientos de arquitectura de software, que será útil para todo desarrollador. En el transcurso de todo el libro se realiza un enfoque directo, dispuesto para garantizar un aprendizaje rápido y pragmático de todas las herramientas y opciones necesarias para el desarrollo de software, maximizando el uso de los entornos de desarrollo, sin dejar de aportar una base de conocimientos...

Técnicas Cuantitativas para la Gestión en la Ingeniería del Software.

Técnicas Cuantitativas para la Gestión en la Ingeniería del Software.

Autor: Isabel Ramos Román , Javier Dolado Cosín

Número de Páginas: 400

El interés de esta obra reside en que cubre un amplio abanico de aspectos relativos a la gestión en la Ingeniería del Software estructurados en dos partes. La primera, trata temas básicos como los modelos de mejora de procesos, pruebas, la representación de proyectos, la simulación y la estimación. La segunda parte contempla temas más avanzados relativos a validación empírica, estadística y extracción de conocimiento para la gestión de proyectos software. La presentación del contenido combina un estilo más tutorial en la primera parte junto con un estilo más cercano a la investigación en la segunda. La amplia variedad de las disciplinas que confluyen en la gestión de los proyectos software se reúne aquí para que pueda ser utilizada como material para los últimos cursos de las titulaciones de grado en ingenierías (Informática, Telecomunicaciones, Organización Industrial), así como para postgrados (Master y Doctorado).. Todos los autores son profesores universitarios expertos en las materias tratadas en cada capítulo.

Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 819

La fabricación de software es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y representa, cada vez más, una de las principales actividades económicas tanto en los países desarrollados como para los países en vías de desarrollo. Y es que, en efecto, el software se halla presente en la actualidad en la mayor parte de los sistemas que resultan vitales para el funcionamiento y progreso de las sociedades modernas. El concepto de fábrica de software cumple ya más de cuarenta años, desde que en 1968 Bemer lo mencionara por primera vez y afirmara que: “parece que tenemos pocos entornos específicos (instalaciones de fábrica) para la producción económica de programas…”. Un año después, se crearía la primera fábrica de software: Hitachi Software Works. Desde entonces, el término fábrica de software denota llevar a cabo el desarrollo y mantenimiento de software de forma comparable a la producción de otros productos industriales; eso si, salvando las peculiaridades del propio software. A pesar de ello, industrializar la fabricación de software ha demostrado que sirve para reducir los costes y el ciclo de vida de los productos, mejorando la calidad...

Aproximación a la ingeniería del software

Aproximación a la ingeniería del software

Autor: Sebastián Rubén Gómez Palomo , Eduardo Moraleda Gil

Número de Páginas: 331

Durante los seis años de la primera edición los autores han descubierto que uno de los objetivos de esta asignatura que más estimula a los alumnos es hacer ingeniería. Por lo que han añadido más ejemplos cortos y sencillos que mostrarán de manera directa los conceptos que se presentan en el libro y que de alguna manera han aparecido en los ejercicios planeados en pasadas pruebas. En este libro se presenta a los alumnos de grado en ingeniería informática y en tecnologías de la información cuáles son las actividades que realiza la ingeniería en estos campos y que actividades de estos campos son de ingeniería. Se presentan los conceptos de ingeniería de software, fases del ciclo de vida del software, diferentes tipos de ciclos de vida, la captura y análisis de requisitos, el diseño, la codificación y las pruebas del software.

Prueba funcional del software: un proceso de verificación constante

Prueba funcional del software: un proceso de verificación constante

Autor: Edgar Serna Montoya

Número de Páginas: 248

En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.

A Data-Driven Company

A Data-Driven Company

Autor: Richard Benjamis

Número de Páginas: 168

CÓMO CREAR VALOR PARA TU COMPAÑÍA CON BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Estás pensando en empezar a trabajar con big data, analítica o inteligencia artificial pero no sabes por dónde empezar o qué esperar? ¿Has comenzado tu viaje de inmersión en el mundo de los datos y te preguntas cómo llegar al siguiente nivel? ¿Quieres saber cómo financiar tu estrategia de datos, organizar tu equipo, medir los resultados y escalar? A Data-Driven Company analiza 21 decisiones clave a las que se enfrenta cualquier organización cuando recorre su camino para convertirse en una empresa orientada hacia los datos y la IA. En esta obra aprenderás sobre las diferentes etapas de este viaje; las típicas decisiones organizativas, tecnológicas, empresariales, de personal y éticas que las organizaciones deben afrontar en este camino, y las distintas opciones disponibles, junto con los correspondientes pros y contras. TOMA LAS DECISIONES CORRECTAS BASADAS EN DATOS Este es un libro para los líderes empresariales que deben aprender a adaptarse al mundo de los datos y la IA y aprovechar sus beneficios. Se trata de cómo avanzar en el viaje de la transformación digital, donde los datos son...

UML

UML

Autor: Carlos Fontela

Número de Páginas: 177

Este libro es una guía para el uso, hecho con más pragmatismo que academicismo.Refleja las construcciones más usuales y útiles de UML.UML es la forma en la que los profesionales de sistemas documentan su trabajo, de esta manera cuando vuelvan a trabajar con código desarrollado anteriormente podrán entender de manera sencilla que es lo que hace. Como es lógico también es muy útil para directores de proyectos de software que suelen tener bajas en sus equipos y de esta manera pueden reducir las perdidas por las mismas al tener registrado que hace cada linea de código.

UF1471 - Bases de datos relacionales y modelado de datos

UF1471 - Bases de datos relacionales y modelado de datos

Autor: María Jesús Guerrero Fernández

Número de Páginas: 416

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a realizar y modificar el diseño físico de las bases de datos a partir del diseño lógico previo, ajustándolo a los requerimientos de explotación de la base de datos. Para ello, se estudiarán las bases de datos relacionales, se analizará el modelo relacional y los elementos que lo integran y se describirá el modelo Entidad – Relación para el modelado de datos. Además, se profundizará en el modelo orientado a objeto y en el modelo distribuido y los enfoques para realizar el diseño

Ingeniería del software y bases de datos

Ingeniería del software y bases de datos

Autor: Isidro Ramos Salavert , María Dolores Lozano Pérez

Número de Páginas: 264

Este libro reune las ponencias presentadas en la X Escuela de Verano de Informática, que viene siendo organizada por el Departamento de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha dentro de su campus de Albacete. En esta ocasión, el tema a abordar de manera monográfica es Ingenieria del Software y Bases de Datos. Tendencias Actuales.Prestigiosos investigadores de distintas Universidades españolas han plasmado en este libro aquellos aspectos más relevantes del área de la Ingeniería del Software y las Bases de Datos. En él se pueden encontrar las últimas propuestas asociadas con el ánalisis y diseño de sistemas software (desde la ingeniería de requisitos, las interfaces de usuario, hasta el desarrollo de software basado en componentes), asi como algunas de las más recientes tendencias de sistemas de bases de datos (bases de datos documentales, los sistemas cooperativos o las métrica de calidad, entre otros). Con la recopilación de estas ponencias el lector podrá tener una referencia clara de la situación de esta disciplina y de cuáles son la tendecias actuales en el desarrollo de software.

Introducción A La Ingeniería Del Software: Modelos De Desarrollo De Programas

Introducción A La Ingeniería Del Software: Modelos De Desarrollo De Programas

Autor: Fernando Alonso Amo

Número de Páginas: 555

CONCEPTOS Y TIPOS DE PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN, PARADIGMA IMPERATIVO Y FUNCIONAL, LÓGICO; MODELOS DE CICLO DE VIDA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE, DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADO A PROCEDIMIENTOS Y DATOS

Ingeniería de requisitos

Ingeniería de requisitos

Autor: Isabel María Del Águila Cano

Número de Páginas: 178

La disciplina de la Ingeniería de requisitos involucra todos los procesos y técnicas relacionadas con la determinación de las necesidades o condiciones a satisfacer por el sistema tecnológico a construir. Este libro recoge una visión general de esta ingeniería, y describe de una forma práctica como aplicar las principales técnicas descubrimiento, documentación, modelado, validación y gestión de requisitos. Se realiza una descripción de los tipos de requisitos y las principales actividades relativas a estos dentro de un proyecto. Se dedica un capítulo al contexto del sistema así como un recorrido por las tareas de descubrimiento y documentación de los requisitos. El modelado es una actividad importante en este dominio y se dedica un capítulo a describir las técnicas básicas para la elaboración de modelos de requisitos, finalmente se describen las consideraciones más importantes sobre la validación y gestión de requisitos.

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actualizada

Calidad de Sistemas de Información. 5ª edición ampliada y actualizada

Autor: Mario G. Piattini Velthuis , Félix Óscar García Rubio , Francisco Pino , Ignacio Garcia Rodriguez De Guzman

Número de Páginas: 341

En la actualidad todas las organizaciones son ?empresas de software?, ya que la calidad de sus sistemas de información se ha convertido en uno de sus principales objetivos estratégicos. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas. Barjne Stroustrup señala que: ?our civilization runs on software?, la misma idea que transmite Marc Andreessen cuando advierte que ?software is eating the world?. El principal problema es que la demanda por parte de la sociedad ha crecido más deprisa que la capacidad de la industria para producir software de calidad. En los últimos años, se han publicado nuevos estándares y modelos en los que se exponen los principios y buenas prácticas de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas de información: procesos, proyectos, productos, servicios, personas, etc., lo que nos ha llevado a actualizar y revisar este libro, hasta llegar actualmente a su quinta edición. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas de información.

Big Intelligence

Big Intelligence

Autor: Antonio Miranda Raya

Número de Páginas: 252

En las disciplinas de Dirección de Programas (en inglés “Program Management”) y Dirección de Proyectos se denomina Programa al conjunto de proyectos interrelacio- nados que son gestionados de forma coordinada con el objetivo de obtener Beneficios no alcanzables si se gestionan de forma individual. Estos Beneficios proporcionan un conjunto de Nuevas capacidades en la Organización en la que se implantan. Se postula que las grandes empresas de Internet han creado un Nuevo Mercado cuyos productos y servicios son el fundamento de un término paraguas que llamamos Big Data, que le da nuevas alas a las actividades y procesos que suelen englobarse en los conceptos de Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva. A esa fusión de Big Data aplicado a la Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva lo hemos venido a llamar en este libro “Big Intelligence”. Estas cuatro ideas fuerza “Big Intelligence”, “Nuevas Capacidades”, “Big Data” y “Vigilancia e Inteligencia Competitiva” le dan nombre a este libro. La puesta en marcha de Programas Big Data de Vigilancia e Inteligencia Competitiva en las Empresas e Instituciones les proporcionarán Nuevas Capacidades que hasta...

Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Sistemas y aplicaciones informáticas (F.P.). Vol. IV. Sistemas multimedia y Redes

Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Sistemas y aplicaciones informáticas (F.P.). Vol. IV. Sistemas multimedia y Redes

Autor: Eva María Campos Monge , Maribel Campos Monge

Número de Páginas: 285

TEMARIO DE SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS Volumen IV [Temas del 49 al 65] SISTEMAS MULTIMEDIA Y REDES Este volumen contiene los últimos temas de los 65 que componen el temario de Informática de Secundaria de Sistemas y Aplicaciones Informáticas, en concreto desde el 49 hasta el 65. En estos temas se desarrollan los bloques de Redes y Sistemas Multimedia, ofreciendo un contenido totalmente actualizado recogiendo las últimas novedades en las disciplinas que se presentan. Cada uno de los temas consta de un índice que presenta el esquema general del tema, la introducción, el desarrollo del tema en cuestión, una conclusión y bibliografía/webgrafía. En el apartado de la introducción aparece un subapartado que recoge la contextualización de cada tema. La contextualización está especificada para los módulos de la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas para todos los niveles: formación profesional básica, ciclo de grado medio, ciclos de grado superior y cursos de especialización. Los temas se presentan de forma acotada en un número de páginas tal que permita al opositor desarrollarlo en el tiempo estipulado, asegurando que se tratan todos los...

Temario para las oposiciones al cuerpo facultativo de Ingeniería Informática

Temario para las oposiciones al cuerpo facultativo de Ingeniería Informática

Autor: Jesús Jiménez Herranz

Número de Páginas: 452

Recopilación de algunos temas para las oposiciones al cuerpo facultativo, especialidad en Ingeniería Informática. Sin ser un temario completo, abarca los principales temas típicos de una oposición: arquitectura de ordenadores, lenguajes de programación, sistemas operativos, redes y seguridad, entre otros.

Curso de Ingeniería de Software

Curso de Ingeniería de Software

Autor: Daniel Ramos , Raúl Noriega , José Rubén Laínez , Alicia Durango

Número de Páginas: 341

La ingeniería de software es una forma de ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y de la matemática para alcanzar soluciones con una mejor relación entre el coste y el beneficio para el problema de software. Asimismo, se trata de la aplicación sistemática, disciplinada y cuantificable para el desarrollo, operación y mantenimiento de un software. Al principio, los softwares eran programas muy pequeños debido a las limitaciones del hardware existente en aquellos días. A medida que se fue mejorando la capacidad computacional creció el tamaño y la complejidad del software desarrollado. Varias técnicas surgieron para ayudar en la administración de esa complejidad: Técnicas ligadas a lenguajes de programación; Profundización en los estudios en ingeniería de software; Arquitectura de software y Herramientas CASE (Computer-aided software engineering). El primero de los efectos que aún podemos ver a día de hoy pone de manifiesto que uno de cada cuatro proyectos de software falla en la entrega. Además el cambio de personal con tasas en torno al 20% se considera algo normal. Otro de los problemas es que los grandes proyectos abarcan periodos ...

Especificación de sistemas software en UML

Especificación de sistemas software en UML

Autor: Ernest Teniente López , Dolors Costal Costa , M. Ribera Sancho Samsó

Número de Páginas: 162

La presente documentación puede servir como guía para todas aquellas personas que quieran formarse en el ámbito de la ingeniería del software. Más concretamente, su objetivo principal es explicar cómo debe realizarse la especificación orientada a objetos de un sistema software en el lenguaje UML (Unified Modeling Language). El libro contiene las transparencias que se utilizan en la asignatura Ingeniería del Software: Especificación, que se imparte en la FIB e incluye numerosas referencias bibliográficas que complementan el contenido.

Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor

Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor

Autor: Berenguel GÓmez, Jose Luis

Número de Páginas: 270

El proceso de desarrollo del software es una parte de la Ingeniería Informática que incluye la planificación, desarrollo y seguimiento del proyecto para el aseguramiento de la calidad empleando estándares de la industria y las pruebas de software, así como el uso de herramientas informáticas que automaticen y apoyen estas y otras tareas presentes en el desarrollo de software. A través de este libro aprenderemos a crear componentes software siguiendo el paradigma de programación orientada a objetos empleando para ello el lenguaje Java. Además, también se introduce en la creación de aplicaciones web utilizando la tecnología Jakarta Enterprise Edition (Jakarta EE). Cada capítulo se complementa con actividades prácticas cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos del libro se corresponden con los de la UF1844 Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor, incardinada en el MF0492_3 Programación web en el entorno servidor, del certificado IFCD0210 Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web regulado por el RD 1531/2011, de 31 de octubre, y modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto. José Luis Berenguel Gómez es Doctor cum...

UML. Arquitectura de aplicaciones en Java, C++ y Python. 2ª Edición

UML. Arquitectura de aplicaciones en Java, C++ y Python. 2ª Edición

Autor: Carlos JimÉnez De Parga

Número de Páginas: 478

Esta obra está dirigida a los desarrolladores profesionales y estudiantes que deseen alcanzar un alto nivel de conocimientos con los que crear diagramas estáticos y dinámicos en UML, lo que facilitará la construcción de aplicaciones de una forma metódica, organizada y segura. En ella hallará una explicación completa y didáctica de la sintaxis y semántica de UML 2.x, encontrará una gran colección de ejemplos reales que le ayudarán a progresar rápidamente en el aprendizaje del modelado de sus aplicaciones. Además, mediante la evolución de tres proyectos de software basados en un videojuego de ajedrez, una aplicación CVS y un cliente/servidor de cifrado remoto, recorrerá los aspectos esenciales del Análisis y Diseño Orientado a Objetos con UML, desde la adquisición de requisitos hasta la implementación en los lenguajes Java, C++ y Python. Con todo ello, en el presente volumen podrá encontrar: • Una introducción al estado del arte de la Ingeniería de Software. • Diagramas inteligibles y explicaciones detalladas de la sintaxis UML 2.x. • Once tipos de diagramas más modelado del dominio. • Un capítulo completo sobre patrones de diseño GOF. • Un capítulo ...

Últimos libros y autores buscados