Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El cojo de la bocina y otras historias

El cojo de la bocina y otras historias

Autor: Ciro Bianchi Ross

Número de Páginas: 129

¿Cómo murió Carlos Manuel de Céspedes? ¿Quién era el personaje popular conocido como "el cojo de la bocina"? ¿Cuántos entierros tuvo el héroe Julio Antonio Mella? Durante décadas Ciro Bianchi Ross ha atraído la curiosidad de los lectores del diario Juventud Rebelde con su columna dominical consagrada a la historia. Sirva el presente volumen de regalo a quienes semanalmente se dan cita con este notorio periodista e intelectual cubano. Valga asimismo este sumario de artículos, para cautivar a nuevos destinatarios con sugestivos relatos del pasado de nuestro país.

Itinerario Habanero

Itinerario Habanero

Autor: Ciro Bianchi Ross

Número de Páginas: 180

Quienes se acerquen a este libro reirán y reflexionarán. Disfrutarán el placer de una lectura que nada tiene que envidiar a la obra de los cuentistas cubanos contemporáneos. Como si la realidad se transformara en ficción y la ficción no pudiera ser otra cosa que realidad.

¡Se cayó la vaya!

¡Se cayó la vaya!

Autor: Miguel Bonera Miranda

Número de Páginas: 430

Los gallos y las vallas son en este volumen los elementos que su autor presenta para contar con un lenguaje ameno el surgimiento y desarrollo de las vallas de gallos y las peleas que durante siglos han acompañado a los criadores y apostadores en diferentes naciones. Conocer dónde nacieron, qué sentimientos alimentaron su continuidad, a pesar de prohibiciones, son motivaciones que harán comprender ese amor por los gallos de pelea que hombres —y también mujeres— han profesado siempre; aunque su mayor énfasis está en el proceso que estos tuvieron en Cuba desde la llegada de Cristóbal Colón hasta la actualidad.

La contemplación

La contemplación

Autor: Rafel Carballosa Batista

Número de Páginas: 73

"La contemplación" reconstruye los fragmentos del mapa interior de una voz que contempla el eco de su propio silencio. De vuelta de toda grandisonancia, el sujeto poético de estas esquirlas busca alguna forma de reconciliación en la derrota, en la prescindencia de toda esperanza de salvación. En ello cifra su fortaleza y plenitud.

José Lezama Lima

José Lezama Lima

Autor: Gema Areta Marigó

Número de Páginas: 373

Apesadumbrado fantasma de nadas conjeturales, el nacido dentro de la poesía siente el peso de su irreal, su otra realidad, continuo. Su testimonio del no ser, su testigo del acto inocente de nacer, va saltando de la barca a una concepción del mundo como imagen. La imagen como un absoluto, la imagen que se sabe imagen, la imagen como la última de las historias posibles”. JOSÉ LEZAMA LIMA (“Las imágenes posibles”) Volver a Lezama para ofrecer esta suma de secretos, destacando esa “palabra extensiva que va lanzando sus redes, comprendiendo la movilidad de punto que vuela que sostiene al obstáculo”, como decía el maestro sobre Garcilaso. Hechizados por sus imágenes, mágicas equivalencias y acabados conceptuales, acercamos también la mano para inventar pasiones nuevas (o reproducir las viejas con pareja intensidad). Visión epifánica que recorre el laberinto de la ofuscadora claridad de su destino: ser uno de los más grandes escritores de su siglo, máxima encarnación del verbo poético en sus diversas formas artizadas. (Poesía: cinco letras desconocidas, “las letras que están en el fondo y saltan como peces cuando bebemos agua en el cuenco de la mano”)....

Welcome Home. Torturadores, asesinos y terroristas refugiados en EE.UU.

Welcome Home. Torturadores, asesinos y terroristas refugiados en EE.UU.

Autor: Colectivo De Autores

Número de Páginas: 280

"El terrorismo contra Cuba seguirá siendo un secreto bien guardado por cualquier "prensa libre" que se respete. Nuestras víctimas... desaparecen diariamente, enterradas por una indiferencia criminal, expresa René González Sehwerert. Los textos que se reúnen en este volumen tienen una aspiración: romper ese secreto bien guardado. Trece importantes autores y otros dos cubanos que guardan prisión por combatir el terrorismo (René González Sehwerert y Gerardo Hernández Nordelo) asumen este lance de honor. Con el título Welcome Home, de la colección Denuncia, la Editorial Capitán San Luis entrega al público lector una obra que resulta prueba irrefutable de la política de doble rasero del gobierno norteamericano en el tema del terrorismo.

García Márquez. Pasaje a La Habana

García Márquez. Pasaje a La Habana

Autor: Ciro, Bianchi Ross

Número de Páginas: 256

Gabriel García Márquez es, junto con Ernest Hemingway, el escritor no cubano más difundido en la Isla. Esta crónica devela de cabo a rabo sus vínculos con Cuba desde que en el Caribe colombiano se fascinó con la música cubana —Pérez Prado, el Trio Matamoros— y se entusiasmó con las radionovelas de Félix B. Caignet, y sigue el día a día de su estancia habanera, primero en 1959 y luego a partir de 1975 para abordar sus fraternas relaciones con Casa de las Américas y sus desvelos por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la Escuela de Tres Mundos. El libro recoge su amistad con Fidel Castro ocupa asimismo espacio en estas páginas, igual que las misiones del narrador como agente secreto del mítico presidente cubano

La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima

La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima

Autor: Remedios Mataix

Número de Páginas: 240
Miradas cubanas sobre García Lorca

Miradas cubanas sobre García Lorca

Autor: Miguel Iturria Savón

Número de Páginas: 176

Miradas cubanas sobre García Lorca es una amplia antología de textos críticos y memorialísticos sobre el poeta granadino en los que está especialmente presente la huella de su estancia, tan breve como intensa, en la isla de Cuba. Entre los autores de estos textos están, entre otros: José María Chacón y Calvo, Emilio Ballagas, Lino Novás Calvo, Lezama Lima y Guillermo Cabrera Infante.

Instituto biológico cubano (IBC) 1927-1961. ¿Pionero de la biotecnología en Cuba?

Instituto biológico cubano (IBC) 1927-1961. ¿Pionero de la biotecnología en Cuba?

Autor: Mariana Ravenet Ramírez

Número de Páginas: 170

Resulta imposible olvidar las raíces históricas de los desarrollos científico-técnicos, que han sido pioneros en el campo de la Biotecnología, por supuesto con sus limitaciones histórico-sociales de su tiempo. Los inicios del siglo xx fueron testigos, después de los significativos descubrimientos de la Microbiología, del papel de la inmunidad celular en la defensa contra las infecciones y el desarrollo de las formulaciones biológicas a partir de preparados naturales producidos para combatir o complementar diferentes afecciones orgánicas. La investigación realizada por la doctora Mariana Ravenet resulta oportuna y adecuada para el rescate y apoyo de una institución —el Instituto Biológico Cubano (IBC)— que ofreció a la comunidad médico-farmacéutica cubana y del mundo, productos biológicos inspirados en similares internacionales del más alto nivel y sustentados en la experiencia y la investigación de genuinos científicos cubanos, reconocidos internacionalmente.

Al abrigo del tiempo que me arrasa

Al abrigo del tiempo que me arrasa

Autor: Mayerín Bello , Stefano Tedeschi

Número de Páginas: 460

Poeta en primer término, pero también prominente narrador y ensayista, Eliseo Diego arriba vital a su centenario, acogido siempre con entusiasmo por sus lectores y estudiosos. Este volumen, que se suma a los homenajes tributados al autor a lo largo de 2020, se organiza en dos partes. La primera reúne doce ensayos que abordan los diferentes géneros en los que incursionara Diego, así como aspectos centrales de su sistema poético, de su personal filosofía, y de vivencias que han nutrido su escritura. La segunda reviste especial significación pues incluye una amplia selección de poemas del autor, muchos de los cuales se traducen por vez primera al italiano. Esperemos, pues, que este volumen estimule una cada vez más amplia difusión y traducción de Eliseo Diego en Italia, con la consiguiente ampliación del círculo de sus lectores. En ellos confió siempre para conferirle un sentido cabal a su obra y para no ser presa de las oscuras manos del olvido.

Aposento para dos

Aposento para dos

Autor: Amelia Biart Alfonso

Número de Páginas: 33

Pequeño poemario de cincuenta textos libres, en su mayoría breves, preñados de amor verdadero, de ese que no admite palabras demasiados violentas que pudieran alterar las emociones que en cada uno de los poemas la autora nos ofrece. Una mujer dulce y apasionada se refleja en este libro, con la candidez de los primeros años y con la madurez suficiente, que no obstante la intensidad, la apacigua y calma.

José Lezama Lima's Joyful Vision

José Lezama Lima's Joyful Vision

Autor: Gustavo Pellón

Número de Páginas: 166

Cuba’s José Lezama Lima became the most controversial figure in the flowering of the Latin American novel with the 1966 publication of Paradiso. Hailed as a seminal writer of breathtaking originality by Julio Cortázar, Octavio Paz, and Mario Vargas Llosa, Lezama was also attacked by the Castro regime and others for his stylistic obscurity, erotic descriptions, and violation of literary norms. Indeed, his experimental fiction, written on the very boundaries of the novelistic genre, resists classification. José Lezama Lima’s Joyful Vision, a much-needed critical study of Paradiso, Oppiano Licario, and Lezama’s essays, is thus an exploration in reading, one that highlights and preserves the essential and persistent contradictions in Lezama’s theory and practice of literature. Gustavo Pellón focuses his study on Lezama’s search for equilibrium, clarifying such oppositions in Lezama’s writings as the mystical quest for illumination through obscurity, the calculated cultivation of naïveté, the Proust-like fascination with yet ultimate condemnation of homosexuality, and a modernist (even postmodernist) narrative style that conveys a mystical (essentially medieval)...

Cuba

Cuba

Autor: Ciro Bianchi Ross

Número de Páginas: 229

Fun and refreshing text. Written in colloquial language that facilitates reading and seduces us from the front pages. Ciro Bianchi, chronicles that speak for themselves giving transcendental moments of our history. The text is structured in two parts, the first describes some chapters in the life of great characters of the island: Plácido, Francisco de Miranda, Manuel García, to finish clearing the darkness that surrounds the last hours of life of José Martí. The second section allows us to go, broadly speaking, history ranging from the Republic until the beginning of the year 1959. Loaded with anecdotes and references this is a must read book for those wishing to learn about the history, a clear example of this is that in its pages we discover where slept Fidel Castro during his first night in Havana after the revolutionary triumph. No doubt agree with Nara Araujo when referring to the work of Bianchi said: "(...) their stories teach, and also delight"

Looking Within

Looking Within

Autor: Nancy Morejón

Número de Páginas: 380

A bilingual edition of poetry from an important Cuban poet.

Assimilation/generation/resurrection

Assimilation/generation/resurrection

Autor: Ben A. Heller

Número de Páginas: 220

"Cuban author Jose Lezama Lima (1910-76) produced some of the most enigmatic and important poetry in the Spanish language. He did this during a turbulent moment in Cuban history - a period of social unrest, radical change in political systems, and attempts at cultural self-definition. While some have argued that his poetry evades these circumstances, Assimilation/Generation/Resurrection adopts a contextual approach and reveals the extent of Lezama's engagement with the defining political and cultural issues of his day. It also lays bare the underlying connection of this poetry to a weave of intertexts - Lezama's productive interaction with several traditions." "Intimidating in its philosophical scope and linguistic complexity, Lezama's poetry has received far less critical attention than his prose. The present study rectifies this critical imbalance, foregrounding the poetry while discussing three issues that link disparate areas of Lezama's literary production. These issues - cultural assimilation, generation, and resurrection - are central elements in Lezama's poetics, yet are also pertinent to wide-ranging debates on Latin American cultural identity. This study reads key poems...

From Modernism to Neobaroque

From Modernism to Neobaroque

Autor: César Augusto Salgado

Número de Páginas: 282

At the same time, the book discusses different issues in Hispanic cultural history that influenced Lezama's reading of Joyce, describing a period of Joycean enthusiasm that arose in Hispanic American letters on the publication of the first Spanish translation of Ulysses."--BOOK JACKET.

Caribe: contra y desde

Caribe: contra y desde

Autor: Edmundo Desnoes

Número de Páginas: 72

Tras autoexiliarse de Cuba en 1979, Edmundo Desnoes empieza a escribir este ensayo de claro aliento antiimperialista, que recorre las heridas de la región desde el desembarco colombino hasta el turbio presente, y donde el objeto de estudio viene tan definido y homologado por sus circunstancias históricas o geográficas como por las tentaciones depredadoras del vecino del Norte. Para Desnoes, todo el área caribeña ha vivido históricamente abocada a una dialéctica de sumisión y rebeldía que la condena a una permanente inestabilidad. Las palabras y las imágenes que invaden el mundo contemporáneo atrapan al Caribe en esa retórica maniquea, fundada en el colonialismo europeo y plenamente asumida ahora por EEUU, que esgrime su propia dicotomía: el speak softly y el garrote, la seducción y la amenaza.

Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra

Autor: Ricardo Güiraldes

Número de Páginas: 646

La edici n cr tica de G iraldes fue coordinada por Paul Verdevoye. En la primera secci n de este volumen se analiza la historia del texto de este escritor argentino en la pluma de Alberto Blasi y Hugo Rodr guez-Alcal . Las lecturas tem ticas, intratextuales y ling sticas de Don Segundo Sombralas realizaron Nilda D az, Eduardo Romano y Elena M. Rojas. Complementan la edici n la correspondencia de G iraldes y Val ry Larbaud.

Plaza de la revolución Antonio Maceo Grajales

Plaza de la revolución Antonio Maceo Grajales

Autor: Ernesto Triguero Tamayo

Número de Páginas: 398

La Plaza de La Revolución Antonio Maceo, obra emblemática de Santiago de Cuba, honra al legendario guerrero y recibe al viajero que llega por carretera a la ciudad. El punto focal al que se dirige la explanada trapezoidal es el conjunto monumentario, compuesto por la magnífica escultura ecuestre y los veintitrés "machetes". Este libro, apoyado en testimonios de varios protagonistas, historia el proceso global relacionado con la plaza: los intentos de crear una escultura notable para el Titán desde la etapa de la República, la construcción que requirió esfuerzos mancomunados de artistas y obreros durante nueve años, y su relevancia contemporánea. La exposición plasma las múltiples dimensiones, estéticas, ingenieriles e históricas, que confluyeron durante la realización del monumento nacional. Además, describe el nacimiento de la Fundación Caguayo como fruto institucional de la vorágine desplegada durante la planeación y ejecución de la obra.

El viaje a la isla

El viaje a la isla

Autor: María José Ramos De Hoyos

Número de Páginas: 294

El presente ensayo analiza con detenimiento cómo en sus novelas Muerte por agua (1965), El miedo de perder a Eurídice (1979) y La forza del destino (2003), Julieta Campos tematiza, cuestiona y pone en evidencia la manera en que nuestra concepción de la isla se ha ido construyendo, la forma en que determinados códigos culturales, modelos de pensamiento, visiones de mundo e ideologías, al igual que ciertos hechos históricos y sociales, han condicionado nuestra percepción del espacio insular y la insularidad. La lectura crítica aquí propuesta se concibe como un viaje entre islas, siempre teniendo como punto de referencia Cuba, a la que la narrativa de la autora está íntimamente vinculada.

Trovar el cine

Trovar el cine

Autor: Carlos E. León

Número de Páginas: 215

Un sentimiento renovador, un aire del pasado, una hacer presencial, vidas que se cruzan y se complementan en el acervo cultural, en la magia única del cine, la música y las buenas intenciones del arte mismo. La lectura de estas entrevistas a reconocidos poetas, cantautores y cineastas cubanos, y latinoamericanos, trovadores todos de la creación, harán recordar a algunos, sorprenderse a otros e inspirar a muchos.

Siempre nos quedará la Habana

Siempre nos quedará la Habana

Autor: Luis Cerioni

Número de Páginas: 125

Marzo de 2016 fue un mes agitado en La Habana. Esta novela cuenta el viaje de un antropólogo argentino para escribir un artículo sobre la ciudad, en el preciso momento en que Barack Obama y los Rolling Stones visitaban la isla, como parte de la breve apertura de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Dentro de ese contexto se dará su encuentro con Nabetse, la guía que lo acompaña, una mujer cubana negra, abogada y docente, con quien tendrá un romance y varias conversaciones sobre la vida actual en Cuba. La novela de Luis Cerioni hace que se crucen y dialoguen (tanto como sea posible) las dimensiones temporales: el presente, pasado y futuro de la Revolución, lo que las mujeres y los hombres hacen en torno a ella. Luis Cerioni (Luján de Cuyo, 1953) es un escritor, abogado y periodista argentino. Publicó las novelas La vida es una herida absurda (1985, reeditada recientemente) y Siempre nos quedará La Habana (2020). Su literatura está cargada de las vivencias de su generación, con recuerdos de las regiones transitadas por él mismo, pero excede lo testimonial. Además de haber ocupado diferentes cargos judiciales y en la Sociedad Argentina de Escritores, participa en...

Contra la Leyenda Negra

Contra la Leyenda Negra

Autor: Roberto Fernández Retamar

Número de Páginas: 261

Este libro de ensayos es un canto de amor a España. En él se reúne un importante grupo de textos que recorren la historia, el pensamiento filosófico, la cultura y la literatura españolas desde acercamientos personales a figuras como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre o Rafael Alberti, hasta la intelección profunda y exhaustiva de temas raigales como el modernismo, la generación del 98, y el que da título al volumen: la Leyenda Negra. El autor hace una clara distinción entre “las dos Españas”, de las cuales habló Antonio Machado, para regalarnos una visión lúcida y muy bien documentada de la historia peninsular en torno al hecho de la conquista y la colonización de América que, como afirma, no fue mala porque fuese española sino porque fue conquista. Y de paso deja muy claro el comportamiento de las otras metrópolis europeas, interesadas en la demonización ideológica del Imperio español. Una visión crítica y a la vez entrañable, emitida desde la hibridez cultural y participante del mundo hispánico.

Los rostros de Leonardo Padura

Los rostros de Leonardo Padura

Autor: Agustín García

Número de Páginas: 228

Varios especialistas en la obra del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, analizan la obra de Leonardo Padura Fuentes y ofrecen perspectivas útiles para la mejor comprensión de uno de los autores más importantes de las letras hispánicas contemporáneas. Entre los textos que recoge este volumen destacan inéditos del propio Leonardo Padura y de Francisco López, Rafael Grillo, Amir Valle, Michel Encinosa Fú, Enrique Saínz, Dorita Nouhaud, Manuel García Verdecia, Emiliano Ruiz Parra, Agustín García Marrero, Rafael Acosta de Arriba, Rebeca Murga, Elizabeth Mirabal, Lucía López Coll, Agustín García Marrero, Ciro Bianchi Ross. "A la distancia de los años, de la experiencia literaria y ya con ocho novelas en las manos, se hace evidente que la evolución de Mario Conde mucho tiene que ver con mi propia evolución como individuo. Si en Pasado perfectotodavía siento que Conde tiene un cierto carácter funcional, demasiado apegado para mi gusto a la trama policial, cuando comencé Vientos de cuaresma (publicada en 1994), ya decidido a que fuese el protagonista de al menos cuatro novelas, su composición psicológica y espiritual se hizo más completa y también más ...

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Autor: José Lezama Lima

Número de Páginas: 158

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras es una compilación de textos de José Lezama Lima, realizada por Carlos Espinosa. La presente compilación se compone de artículos publicados en una columna anónima del periódico cubano Diario de la Marina titulada "La Habana". Posiblemente, algunos amigos y sus compañeros del Grupo Orígenes sabían que el anónimo autor de aquella columna era José Lezama Lima. Pero fuera de ese círculo de personas, ¿se sabría? La autoría quedó revelada públicamente varios años después, cuando Lezama Lima entregó a la Universidad Central de Las Villas el libro Tratados en La Habana (1958). Allí, junto a otros ensayos, recogió ochenta y cinco de aquellas páginas, bajo el título general de "Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras". El orden en que aparecen en esta compilación no es el cronológico en que vieron la luz en el periódico, sino que responde a otro criterio. Tampoco llevan título, sino que van identificadas con números arábigos. Al reproducir ese libro en el tomo II de sus Obras Completas (Aguilar Editor, México, 1977), Lezama Lima adoptó la numeración romana, la cual se mantiene en esta edición.

Dante y la divina comedia desde nuestras brújulas y nuestros nombres

Dante y la divina comedia desde nuestras brújulas y nuestros nombres

Autor: Mayerín Bello

Número de Páginas: 245

Viaje a través de los tres reinos de ultratumba: Infierno, Purgatorio y Paraíso, por los que transita Dante Alighieri en su Divina comedia. En la lectura siempre desafiante del sacro poema la guía le resultará imprescindible al viajero. Con semejante certeza, la autora pone a su disposición una copiosa tradición filológica y exegética resultante de siglos de investigaciones sobre la obra dantesca, manejada con destreza en una escritura sobria y amena que equilibra erudición y elegancia ensayística. El camino emprendido al inicio del libro se extiende más adelante a Cuba, tras los pasos de quienes leyeron al escritor florentino durante el siglo XIX y buena parte del XX y dejaron huella escrita de esas lecturas. Se reconoce aquí, asimismo, el legado de investigadores y profesores que han desarrollado y promovido los estudios sobre Dante en la isla –labor de la cual Bello ha sido ferviente continuadora–. Tal recorrido es un valioso aporte de este volumen a los estudios literarios cubanos y de la dantología.

Versos sencillos

Versos sencillos

Autor: José Julián Martí Pérez

Número de Páginas: 81

¿Por qué se publica esta sencillez, escrita como jugando, y no mis encrespados Versos Libres, mis endecasílabos hirsutos, nacidos de grandes miedos, o de grandes esperanzas, o de indómito amor de libertad, o de amor doloroso a la hermosura, como riachuelo de oro natural, que va entre arena y aguas turbias y raíces, o como hierro caldeado, que silba y chispea, o como surtidores candentes?... Se imprimen estos versos porque el afecto con que los acogieron, en una noche de poesía y amistad, algunas almas buenas, los ha hecho ya públicos. Y porque amo la sencillez, y creo en la necesidad de poner el sentimiento en formas llanas y sinceras.

La poesía, reino autónomo

La poesía, reino autónomo

Autor: Roberto Fernández Retamar

Número de Páginas: 331

Volumen de ensayos sobre poesía hispanoamericana, recortados desde la tradición cubana, que configuran modos de un gesto crítico-poético fundamental: el de volver desde el rastro de la episteme poética a reinventar genealogías en el mapa literario latinoamericano.

Insular corazón

Insular corazón

Autor: Manuel Fuentes Vázquez , Carmen Alemany Bay , Luis Álvarez Álvarez , Gema Areta Marigó , Vicente Cervera Salinas , Ana María González Mafud , David Leyva González , Carlos F. Martí Brenes , Mariacarla Martí González , Remedios Mataix , Mercedes Serna Arnaiz , Ernesto Sierra , Paco Tovar

Número de Páginas: 211

Uno de los cansados ritos que impone la tradición es la conmemoración de un centenario: ya sea éste el natalicio de un escritor o la celebración de una fecha. Pero más allá de la marca temporal que apenas lo ilumina para desaparecer, la obra del escritor perdura en la memoria de los lectores construyendo su identidad civil frente a la imaginaria épica colectiva de la Historia. La única geografía que el escritor conoce, aquél que escribe y se escribe, es la libertad.

País de los viernes

País de los viernes

Autor: Alpidio Alonso-grau

Número de Páginas: 40

Apenas una veintena de textos breves nos trazan un itinerario de la perfección y el hondo sentimiento amoroso, derramado sobre la naturaleza y las cosas bajo la que esplende airosa la timida silueta de una mujer soñada. El tono menor, el sobrio y elegante modo de decir, denotan la belleza y la entrega que diseña en la escritura un lirismo del más alto y noble linaje poético.El poeta apuesta por un lenguaje que, tomando la esencia de la tradición poética, en su intensidad verbal la lleva a los cotos más altos.

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años americanos (1936-1958)

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años americanos (1936-1958)

Autor: Antonio Campoamor González

Número de Páginas: 748

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años americanos (1936-1958) es una obra inédita que complementa y da continuidad a Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936), completando así la biografía definitiva del matrimonio Jiménez-Camprubí. Este nuevo volumen se adentra en el periodo americano de la pareja, un tramo crucial de sus vidas marcado por el exilio y el reconocimiento internacional de Juan Ramón Jiménez, incluyendo la obtención del Premio Nobel en 1956. La obra constituye una referencia única e imprescindible para investigadores, ya que ofrece material inédito y detallado sobre este periodo, permitiendo una visión más completa de la vida y obra del poeta y de su relación con Zenobia durante los años que pasaron en América. Con una minuciosidad comparable a su predecesor, este volumen amplía de manera significativa el corpus de conocimiento disponible, convirtiéndose en una fuente fundamental para cualquier estudio sobre los últimos años de la pareja.

Diarios

Diarios

Autor: José Lezama Lima

Número de Páginas: 246

Los Diarios (I -18-10-1939 a 31-07-1949- y II -12-08-1956 a 16-06-1958) de José Lezama Lima, junto a Cartas a Eloísa y otra correspondencia, constituyen los fragmentos más íntimos de su escritura. En ambos se aprecian las dos grandes pasiones del habanero universal: la amistad y el insaciable apetito por la cultura, no para acumular sino como apropiación estimulante para sus muchas y laberínticas ideaciones. Nada le es ajeno: lo inmediato ni lo lejano. Transcurren por las páginas de los Diarios las anotaciones y relumbrones que, más tarde, se transfigurarían en la encarnadura de su obra poética, ensayística y narrativa. Alerta, Lezama anota el aguijón, la semilla, el mimbre que su mano transforma. María Zambrano supo ver en Lezama la “Araña que rodea a la tierra y teje desde dentro la tela que contiene y envuelve el caos […] araña que extraía de su propia sustancia el hilo inasible, la intangible memoria que reproduce en los aires el laberinto que hace permisible habitar el lugar justo del guardián de los ínferos mirándolos sin desafío con la necesaria fijeza.”

Diálogo con mi sombra

Diálogo con mi sombra

Autor: Pedro Juan Gutiérrez

Número de Páginas: 166

El visceral y carnal Pedro Juan Gutiérrez repasa su ajetreada vida y su provocadora obra, sus influencias y sus métodos de trabajo. Pedro Juan entrevista a Pedro Juan. El escritor hace un ágil y exhaustivo repaso de su vida y su obra en el que no se deja nada en el tintero. Y es que, si hablamos de Pedro Juan Gutiérrez, vida y obra se entrecruzan y entremezclan hasta confundirse en la trayectoria de este autor vitalista, visceral y carnal. En estas páginas evoca sus tempranos pinitos como enamoradizo poeta infantil en Matanzas, el descubrimiento del sexo y la masturbación, la vida en las calles, su juventud en la etapa más dura y represiva de la revolución en los setenta –cuando se prohibieron cosas como el jazz y el rock–, los inicios de su carrera como periodista en la radio, la llegada a La Habana, sus relaciones con mujeres maduras... Y nos habla también de su concepción de la literatura: de cómo el escritor debe vampirizar la realidad, de su teoría de la literatura construida como realidad enloquecida, de la relevancia de la oralidad en su obra, la construcción de sus antihéroes, la importancia del sexo en sus libros, el recurso a la irreverencia y la...

El arte de perder y ganar

El arte de perder y ganar

Autor: Pedro Juan Gutiérrez

Número de Páginas: 82

Poemas en una prosa reflexiva de gran intensidad lirica. El poeta se emplea a fondo en un discurso que se desplaza desde la impronta narrativa hasta la reflexión metafísica y ética. Poesía intensa abierta a los temas más trascendentes de nuestro tiempo. Poesía cruda, descarnada, económica en términos verbales donde el nihilismo, y el desencanto son sometidos a una operación sobre la desnudez y lo autorreferencial como un mecanismo para iluminar sin piedad la noción establecida de lo trascendente. Libro de la más alta calidad de un escritor en la plenitud de su oficio de escritor.

Gravitaciones en torno a la obra poética de José Lezama Lima (La Habana, 1910-1976)

Gravitaciones en torno a la obra poética de José Lezama Lima (La Habana, 1910-1976)

Número de Páginas: 422
Reading Lezama's Paradiso

Reading Lezama's Paradiso

Autor: William Rowlandson

Número de Páginas: 296

This book focuses on the novel Paradiso of Cuban author José Lezama Lima (1910-1976), and in particular on the protagonist José Cemí. It examines the development of Cemí according to the three distinct phases detailed by Lezama: the 'placentario' world of family protection, the awakening to the exterior world and the subsequent friendships made, and the eventual encounters with Oppiano Licario. Cemí's progression, and his growing ability to interpret and create texts, is analysed as analogous to the reader's progression through the novel. In this respect, both the reader and Cemí are obliged to interpret the complex symbolism according to interpretative skills acquired from the text itself. In a similar fashion, the connection between Cemí's 'guide' Licario, and the author Lezama is investigated. By exploring these connections between reader and protagonist, author and character, the author of this work suggests a radical and hitherto unexplored approach to the text of Lezama.

Despistemes

Despistemes

Autor: Andrés Pérez-simón

Número de Páginas: 388

Esta antología contiene quince ensayos en los que el investigador checo Emil Volek reflexiona en profundidad sobre distintos aspectos de la cultura latinoamericana, en especial la manera en la que ha sido problematizada por los intelectuales del continente desde finales del siglo XIX y la manera en la que se enseña hoy en la academia estadounidense bajo el supuesto paradigma interdisciplinar de los ‘estudios culturales’. La colección también incluye una sección especialmente dedicada a los destinos de la teoría literaria desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Ocho de los textos se publican por primera vez en castellano, incluyendo cinco textos traducidos para el presente volumen por el editor Andrés Pérez-Simón, quien además contextualiza la obra de Volek en el extenso prólogo que abre este volumen.

Últimos libros y autores buscados