Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Vida y conciencia

Vida y conciencia

Autor: Manuel Serrano Martínez

Número de Páginas: 86

He pretendido estudiar la estructura de las capacidades originales de lo humano en mi afán por entender a las personas y a mí mismo. Me apasiona la persona común atraída hacia el fin para el que ha sido hecha, especialmente aquella que busca ayuda por sufrimiento o enfermedad y aquella que pierde el sentido de su existencia o la que no ha precisado nunca cuál es su rumbo. La neurociencia no consigue averiguar dónde radica el complejo núcleo de la sencilla conciencia, y el estudio del sistema nervioso ofrece solamente un paradigma materialista. Nos manejamos en el mundo a través de los trabajos de la conciencia que recibe, elabora y decide. En ese proceso está la maravillosa unicidad de lo humano. La ignorancia del papel de la realidad o el rechazo de aquello que el mundo ofrece a cada cual en forma de suceso vital impide la claridad de la conciencia, esencial enlace de lo real con el intelecto. Sin esta claridad no puede existir un verdadero proyecto vital que dé unidad al tiempo de la persona y así se trastorna su integridad. Muchos de los problemas que aquejan a la persona, a la sociedad y a las relaciones interpersonales tienen su origen en este vacío de sentido.

Persona y acción

Persona y acción

Autor: Karol Wojtyla

Número de Páginas: 433

Persona y acción es la obra cumbre del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y uno de los textos antropológicos decisivos del siglo XX. Brillante, profundo, original, innovador, poderoso, está, sin duda, destinado a hacerse un hueco entre los grandes clásicos.

La creatividad de la acción

La creatividad de la acción

Autor: Joas, Hans

Número de Páginas: 364

Con el replanteamiento de la actividad de los colectivos humanos y de los procesos fundamentales de la socialización y de la institucionalización que de ahí se derivan, Joas propone en el último capítulo un sugestivo reenfoque, lleno de sensibilidad para la contingencia y el dinamismo de los escenarios de la actividad colectiva, que se convierte en el sillar de su empeño por fundamentar una teoría, de profunda sensibilidad democrática, acerca de la configuración de los escenarios de convivencia. Esta teoría incorpora una crítica de fondo a la teoría de la diferenciación, el paradigma dominante en la explicación de los cambios sociales, a la que contrapone su propia teoría de la activación de la responsabilidad colectiva en la gestión de los asuntos comunes. Esa es su propuesta para una ‘democracia creativa’.

Ensayos de filosofía práctica y de la acción

Ensayos de filosofía práctica y de la acción

Autor: Hoyos Jaramillo, Luis Eduardo

Número de Páginas: 626

En esta compilación de ensayos, el autor reflexiona sobre el carácter normativo de las razones que tiene una persona para actuar, la comprensión que tenemos de ella como agente responsable y libre, el conocimiento que ella tiene de sí misma, su imposibilidad de ser siempre racional y su misma constitución como persona, temas que quizá constituyan el aspecto principal de la filosofía práctica y de la llamada teoría de la acción. La perspectiva del autor da cuenta del carácter intersubjetivo y temporal que tiene nuestra conciencia de ser agentes en un mundo que es eminentemente social e institucional, es decir, en un mundo en el que solo se puede llegar a ser persona entre personas.

La idea de la acción moral

La idea de la acción moral

Autor: Dietrich Von Hildebrand

Número de Páginas: 178

«El lector encontrará aquí, con el rigor propio de un trabajo de investigación y la claridad característica de Hildebrand, los conceptos que constituyen el entramado de su entera filosofía moral: la toma de posición y el querer, la distinción entre lo importante en sí (o valioso) y lo importante sólo para mí, la respuesta al valor, los bienes moralmente relevantes, la ceguera axiológica, el valor moral de las acciones y el valor moral de la persona, etc. [...] Tal vez sean nuestros días, al siglo de comenzar Hildebrand su andadura filosófica, un buen momento para acompañarle en el intento, siempre necesario, de ganar en claridad sobre la persona humana y su sentido y destino, o lo que es lo mismo, sobre la vida humana propiamente moral». (Sergio Sánchez-Migallón)

Acción y racionalidad

Acción y racionalidad

Autor: Juan Carlos Mougán Rivero

Número de Páginas: 236

En esta obra, se hace una síntesis de la obra de John Dewey. Se estructura en dos partes, una primera donde se intenta poner de relieve la situación que él estimó como problemática y una segunda donde se aborda el intento de Dewey por ofrecer respuestas a los distintos dualismos.

El cambio educativo desde la investigación-acción

El cambio educativo desde la investigación-acción

Autor: John Elliott

Número de Páginas: 196

La investigación-acción ha destacado, en las últimas décadas, como una adecuada estrategia que contribuye al desarrollo profesional de los docentes y facilita innovaciones educativas. En este libro, John ELLIOTT analiza con detalle el movimiento de la investigación-acción y realiza una reconstrucción histórica de sus razones y de sus consecuencias en las instituciones escolares; examina sus posibilidades para transformar tanto la cultura profesional del profesorado que trabaja en las escuelas como de quienes se dedican a su formación yactualización; ofrece una guía práctica para su desarrollo en los centros escolares; explora sus potencialidades como resistencia creativa frente a la racionalidad tecnocrática que proponen las directrices gubernamentales; explica su rol en el contexto de las políticas de reforma propuestas por las administraciones educativas para la evaluación, formación y actualización del profesorado. El movimiento de la investigación-acción implica definir a profesoras y profesores como investigadores, como profesionales que reflexionan sobre sus propias prácticas en sus lugares de trabajo. John ELLIOTT, uno de los pedagogos que investiga más ...

Felicidad en acción

Felicidad en acción

Autor: Adam Adatto Sandel

Número de Páginas: 364

Adam Adatto Sandel asegura que la clave de la felicidad no está donde solemos buscarla sino en el caminode forjar nuestra vida según tres virtudes: el autodominio, la amistad y el compromiso con la naturaleza. ¿Qué significa tener una buena vida? Para ofrecer una respuesta original a esta pregunta tan antigua y propia del ser humano, el joven filósofo convoca a pensadores antiguos y modernos y acude a dos de sus mayores aficiones, aparentemente muy alejadas: la filosofía y el ejercicio físico. Sandel revela que la plenitud proviene de nuestra inmersión en actividades intrínsecamente gratificantes, en esos momentos que nos dejan absortos, y en construir una vida coherente en torno a ellos. En el centro de su visión están la idea de la vida como un viaje y la convicción de que nuestra obsesión por alcanzar metas nos aleja de aquellas tres virtudes fundamentales que nos permiten hacer realidad el ideal de vivir el momento y estar plenamente presentes en lo que hacemos. Para ilustrar la lucha por alcanzar estas virtudes, Sandel recurre a la literatura, el cine y la televisión, pero también a sus propias experiencias y retos (entre estos su sorprendente récord Guiness...

La investigación-acción en educación

La investigación-acción en educación

Autor: John Elliott

Número de Páginas: 340

Las ideas de J. ELLIOTT han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural de una didáctica, renovadora en su teoría y en su práctica, que se va consolidando en nuestro país. El rico pensamiento del grupo de investigadores apegados a la práctica educativa que surge en torno a L. 8TENHOUSE, cuyos principales representantes son J. ELLIOTT y B. MACDONALD, ha despertado el interés creciente de profesores, colectivos profesionales y políticos de la educación preocupados, y sinceramente implicados, en los complejos procesos de renovación pedagógica en la escuela. El fecundo pensamiento de J. ELLIOTT se ofrece a los lectores de lengua castellana en esta acertada recopilación de sus más importantes artículos, escritos durante los últimos años. La selección que se presenta en este libro es de extraordinario interés por tres razones clave: -Porque nos ofrece la oportunidad de acceder a la presentación más completa del pensamiento pedagógico de este autor, tal y como se ha ido gestando en un interesante movimiento experiencial de interacción teoría-práctica o práctica-teoría. -Por el amplio, diversificado y sustancioso abanico de temas educativos tratados y ...

Acción y representación en el niño

Acción y representación en el niño

Autor: Pilar Lacasa , Pilar Lacasa Díaz , María Dolores Villuendas

Número de Páginas: 296

Analiza las relaciones entre el conocimiento de sí mismo y la toma de conciencia de la acción propia en el niño.

Teoría y práctica de la acción comunitaria

Teoría y práctica de la acción comunitaria

Número de Páginas: 422

Este libro es un proyecto desarrollado en el marco de un conjunto de iniciativas de la red de formación e investigación en psicología comunitaria, y responde al desafío surgido al publicar el libro Psicología comunitaria en Chile. Allí, Alipio Sánchez Vidal, al analizar el estado actual de la disciplina, destacaba la necesidad de avanzar en la sistematización y conocimiento de experiencias concretas de intervención que permitieran efectuar un análisis profundo acerca de la dimensión metodológica y técnica de la acción comunitaria de corte psicosocial en el país. El interés en este volumen es poner en diálogo perspectivas acerca de la acción comunitaria desde diferentes profesiones y disciplinas. en especial interesa valorar los puntos de encuentro y aquellas cuestiones que permiten identificar el aporte que la psicología comunitaria realiza o puede realizar en el vasto campo de la acción comunitaria.

HERMENéUTICA Y ACCIóN. DE LA HERMENéUTICA DEL TEXTO A LA HERMENéUTICA DE LA ACCIóN

HERMENéUTICA Y ACCIóN. DE LA HERMENéUTICA DEL TEXTO A LA HERMENéUTICA DE LA ACCIóN

Autor: Paul Ricoeur

Número de Páginas: 186
Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Autor: Concepción Naval Durán

Número de Páginas: 1022

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Pensar con Deleuze: Pensar de otro modo la realidad, la acción, la creación y el deseo

Pensar con Deleuze: Pensar de otro modo la realidad, la acción, la creación y el deseo

Autor: Ricardo Etchegaray , Juan Pablo Esperón , Martín Chicolino , Augusto Romano

Número de Páginas: 244

Los textos reunidos en este libro son algunos de los resultados generados por un seminario-taller de lectura de obras del filósofo francés Gilles Deleuze durante el año 2013 en la Biblioteca Leopoldo Marechal de la Universidad Nacional de La Matanza, en el cual participaron personas de distintas procedencias y formaciones (estudiantes de distintas carreras, docentes de diversas disciplinas, empleados administrativos, profesionales, técnicos, etc.). Los participantes manifestaron que la lectura y discusión de los textos les había permitido pensar la realidad de otra manera, plantearse problemas nuevos, responder a preguntas que se habían formulado en otros contextos y aplicar los conceptos al ámbito específico de su formación o profesión. Destacamos estas evaluaciones porque echan por tierra algunos prejuicios arraigados respecto a la filosofía y al pensamiento en general, y porque esperamos obtener resultados análogos de la lectura de los trabajos presentados en este volumen.

Pensamiento y acción en el deporte

Pensamiento y acción en el deporte

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 357

ÍNDICE: Primera parte: teorías que estudian el deporte desde la perspectiva funcional. 1. La perspectiva funcional-estructural en el estudio del deporte. Paradigma cognitivo. 2. Dos planos de conocimiento indisociables: acción, representación y la función de las regulaciones. 3. El desarrollo cognitivo desde la perspectiva de la especificidad de dominios: karmiloff-smith. 4. El carácter autorregulador de la cultura. 5. Importancia de la teoría metacognitiva en el deporte. Segunda parte: la organización del conocimiento y su influencia en el deporte 6. La autorregulación de la acción. 7. Elementos en la autorregulación y la acción conceptualizada. 8. Estructura de las regulaciones. 9. Los esquemas y guiones como forma dé representación del conocimiento autorregulado. 10. Metodología de análisis de la toma de conciencia de la acción motriz. 11. Representación motriz de la vertical en un deporte individual: gimnasia artística. 12. Representación motriz en un deporte de combate: la caída En judo a través de diferentes canales de comunicación. 13. Representación motriz en un deporte de equipo: el fútbol 14. Representación motriz-en el fútbol I: el...

Metodologías emergentes en la investigación y acción educativa

Metodologías emergentes en la investigación y acción educativa

Autor: Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares , Elena Martínez Casanova , Silvia Fernández Gea

Número de Páginas: 864
Consecuencias politício-jurídicas del protestantismo

Consecuencias politício-jurídicas del protestantismo

Autor: Ayuso, Miguel

Número de Páginas: 238

Al acercarse la fecha de los quinientos años de la Protesta de Lutero, en el cercano 2017, se hacía necesario estudiar su influjo político y jurídico. Máxime cuando todo apunta a que se prepara una verdadera celebración, incluso en ambientes «católicos», más que propiamente una conmemoración. El lector consciente, así pues, podrá acudir a estas páginas (y a no muchas más) para esclarecer una serie de temáticas decisivas de la experiencia político-jurídica contemporánea donde las premisas luteranas (y a fortiori calvinistas) se muestran tan particularmente netas como deletéreas las consecuencias. El volumen, que responde a un diseño y a una ejecución orgánicos, y que constituye por tanto un libro escrito a varias manos y no solamente una recopilación miscelánea, recoge las actas de las V Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, celebradas entre los días 27 y 29 del pasado mes de abril en la Universidad Anáhuac México Norte, y organizadas por el Consejo de Estudios Hispánicos «Felipe II» con la colaboración de la sección mexicana de la Unión Internacional de Juristas Católicos.

Educar para la emancipación

Educar para la emancipación

Autor: Martínez Pineda, María Cristina , Guachetá Gutiérrez, Emilio

Número de Páginas: 277

El presente texto permite reconstruir con claridad formulaciones epistemológicas, teórico-conceptuales y metodológicas para establecer puntos de encuentro y posibilidades de diálogo entre el campo educativo y sus corrientes emancipadoras. Este esfuerzo por articular los planteamientos provenientes del pensamiento socio-crítico latinoamericano con una educación emancipadora avanza a contrapelo de las perspectivas pedagógicas hegemónicas, psicologizantes y tecnicistas, pues invita a retomar la construcción del tiempo adviniente de inéditos-viables, de futuros deseados, utopías y esperanzas, lo que, en tiempos de crisis, resulta fundamental para generar procesos de organización, movilización y lucha junto con los(as) oprimidos(as) del campo y la ciudad. Invitamos a los lectores a sumergirse con detención en sus páginas y capítulos, a revisar con severidad sus propuestas y formulaciones, a dejarse interpelar por el grito de justicia que emana.

De la teoría a la acción: en busca de masculinidades igualitarias

De la teoría a la acción: en busca de masculinidades igualitarias

Autor: Joan Sanfélix Albelda , Anastasia Téllez Infantes , Javier Eloy Martínez Guirao

Número de Páginas: 186

El objetivo de este libro es ofrecer experiencias prácticas de intervención social con hombres desde la perspectiva de género, dar a conocer la propia evolución de los colectivos de hombres proigualitarios en el contexto español, y reflexionar sobre la importancia de la investigación e intervención con los varones desde disciplinas científicas como la sociología, la antropología, la educación social o el trabajo social. Las fronteras entre el conocimiento, la práctica investigadora y la intervención son, desde nuestra lectura, difusas y reclaman de una permanente cooperación como se podrá comprobar. A través de los nueve capítulos, los autores y autoras, pertenecientes a diversas entidades, colectivos y universidades, analizan temáticas como la investigación y su aplicabilidad, la intervención, la coeducación, los discursos sociales, las representaciones, la pornografía, la sexualidad, las políticas públicas, el Movimiento de Hombres por la Igualdad, y los neomachismos, entre otras, siempre, por supuesto, en relación con la masculinidad. Y es que ante un escenario como el actual, de pandemia, crisis económica-sanitaria-social, en el que frente al avance...

La mente en acción [Working Mind]

La mente en acción [Working Mind]

Autor: Juan Pascual-leone , Janice M. Johnson

Número de Páginas: 562

Este ensayo, escrito en primera persona por los autores, que han convivido con sus fuentes –lo que les permite expresiones de una cotidianidad no usual en la literatura científica–, propone una teoría general organísmico-causal que explica el desarrollo de la memoria de trabajo y la función ejecutiva y, al hacerlo, aclara la naturaleza de la inteligencia humana. Pascual-Leone y Johnson explican “desde dentro” (es decir, desde la perspectiva de procesamiento del propio sujeto) las etapas de crecimiento del desarrollo cognitivo, describiendo factores causales clave que pueden explicar la emergencia de la mente operativa como una totalidad funcional.

Manual de filosofía o Tratado de psicología, gramática general, lógica y ética

Manual de filosofía o Tratado de psicología, gramática general, lógica y ética

Autor: Juan Antonio Osés

Número de Páginas: 284
Ensayo teórico de derecho natural apoyado en los hechos

Ensayo teórico de derecho natural apoyado en los hechos

Autor: Luigi Taparelli D'azeglio

Número de Páginas: 590
Diccionario etimológico del idioma bascongado, con un prólogo biográfico del d. A. de Artíñano. 2 tom. [issued in 48 pt.].

Diccionario etimológico del idioma bascongado, con un prólogo biográfico del d. A. de Artíñano. 2 tom. [issued in 48 pt.].

Autor: Pedro Novia De Salcedo Y Castaños

Número de Páginas: 900

Últimos libros y autores buscados